Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 690.601 - 690.675 de 855.568
-
Proyecto Parchita
nacaryRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa Programa Nacional de Formación Tecnología de Producción Agroalimentaria Fundación Misión Sucre Guanarito Estado Portuguesa LAS PRACTICAS AGROALIMENTARIAS PARA SOCIALIZAR EL CONOCIMIENTO A TRAVES DEL CULTIVO DE PARCHITA (MARACUYA) Y BENEFICIAR LA
-
PROYECTO PARCIAL DE SISTEMAS DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Luis Rivadeneira MoralesESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN PROYECTO PARCIAL DE SISTEMAS DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Elaborado Por: Bettina Aldás Luis Rivadeneira GUAYAQUIL – ECUADOR 2018 ________________ CASO PULL A Ud. y a su compañero se lo ha contratado en una planta para
-
Proyecto Parque Recreacional
drako142s condiciones ha originado, en el transcurso de los años, una impresión negativa en muchos aspectos que se puede enumerar de la siguiente forma: ➢ Actitud al desarrollo de la economía regional ➢ Débil perspectiva de futuro ➢ Ausencia de los momentos de convivencia familiar ➢ Respeto por las personas
-
Proyecto Parque Tematico
ariamlupePor: José Armando Díaz Londoño PROYECTO PARQUE TEMÁTICO PARQUE NACIONAL DE LA CULTURA PRECOLOMBINA “PARNACUP” PARNACUP, parque temático cuyo tema central serán las tres familias lingüísticaprehispánicas de nuestro territorio colombiano, son ellas las familias Caribe, Chibcha y Arawak donde cada una expondrá sus principales grupos étnicos ubicados a lo largo
-
PROYECTO PARROQUIA SUCRE
YEIMYYANIRADIVISIÓN POLÍTICA Es una de las 22 parroquias del municipio Libertador y una de las 32 del Distrito Capital elevada a parroquia el 7 de diciembre de 1936 por el Presidente de Venezuela entre 1935 y 1941. Eleazar López Contreras toma su nombre del apellido del prócer de la Independencia
-
Proyecto Parte 1
esmeraldaguadaluESTRUCTURA. Una estructura consiste en una serie de partes conectadas con el fin de soportar una carga. Ejemplo de ellas son los edificios, los puentes, las torres, los tanques y las presas. El proceso de crear cualquiera de estas estructuras requiere planeación, análisis, diseño y construcción. Planeación; al crear una
-
Proyecto Parte A Listo
vane8526PROYECTO PARTE A Apreciado estudiante, esta actividad no debe ser enviada, hace parte de la construcción del trabajo de la semana 4. Por favor no envíe ni publique esta actividad hasta que se le comunique. 1. A partir de hoy, y en el transcurso de nuestro programa de formación virtual,
-
PROYECTO PARTE III ESTUDIO DE CASO “AULA DIVERTIDA”
liz10051981Maestría en Docencia Mi página de inicio Materia: TECNOLOGÍA EDUCATIVA Maestro: Rubén Arias López Alumno: Elizabeth Ordaz Pérez PROYECTO PARTE III ESTUDIO DE CASO “AULA DIVERTIDA” Fecha: 21 de febrero 2021. INTRODUCCIÓN Reconocer el papel protagónico de las TIC a nivel relacional y con fines educativos como plataforma para la
-
PROYECTO PARTICIPACION ESTUDIANTIL
Daniela BermeoF:\Asesoría Jurídica LuAlb\Asesoría Jurídica\Presentaciones y graficos\NuevoLogo.png DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07 PARROQUIAS URBANAS CHILLOGALLO LA ECUATORIANA-EDUCACION 1. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCION: Unidad Educativa “Primicias de la Cultura de Quito” CODIGO AMIE: 17H00417 ZONA: 9 DISTRITO: 7 Quitumbe CIRCUITO: 1 PROVINCIA: Pichincha CANTÓN: Quito PARROQUIA La Ecuatoriana DIRECCION: Calle Ernesto Albán N°-S 37-224 E-MAIL:
-
Proyecto Participacion Y Ciudadania
prilaTITULO DEL PROYECTO: “El secundario: una etapa para el crecimiento” FUNDAMENTACIÓN: El paso del nivel primario al secundario no es un acontecimiento estático, un click o simple salto. Es un proceso de cambio a un espacio nuevo y desconocido. Con continuidades del estadio anterior, pero con novedades propias del nivel.
-
Proyecto Participativo Comunitario
jhonjaroskiProyecto participativo comunitario En la búsqueda del bienestar común es indispensable elaborar proyectos de acción colectiva, partiendo de las necesidades y fortalezas de la comunidad. Esto promueve mayores niveles de conciencia crítica y compromiso en la ejecución de acciones conducentes a la superación de situaciones problemáticas, por parte de los
-
Proyecto Participativo Comunitario
jhonjaroskiProyecto participativo comunitario En la búsqueda del bienestar común es indispensable elaborar proyectos de acción colectiva, partiendo de las necesidades y fortalezas de la comunidad. Esto promueve mayores niveles de conciencia crítica y compromiso en la ejecución de acciones conducentes a la superación de situaciones problemáticas, por parte de los
-
PROYECTO PARTICIPATIVO COMUNITARIO
oliva25República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Aldea Universitaria Morón PROYECTO PARTICIPATIVO COMUNITARIO Prof. Lizbeth Rodríguez Bachilleres: Morales Carmen CI: 10.250.067 Caldera Jazmín CI: 20.931.239 Rosimar Vargas CI: 18.773.228 Velásquez Jhassenia CI: 22.553.280 Octubre 2011 INTRODUCCIÓN En este trabajo se
-
Proyecto Participativo Comunitario
issirisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROYECTO I Primer Trayecto horas Trabajo Acompañado 1 Trabajo Independiente 3 Horas por semana 4 Total horas en el período 56 Material elaborado por: Prof. Rosanna Chacín Prof. Betsabé Rodríguez Tabla de Contenidos Pág. Programa instruccional 3 Introducción 5 Unidad 1. Qué
-
Proyecto Participativo Comunitario
nancycoromotoÍNDICE Pag. Introducción………………………………………………………….………………..3 Proyecto Participativo Comunitario.………………………………………………..4 Pasos que debe tener la elaboración del proyecto comunitario………………..4 Clasifican los proyectos…………………………………………………………..….5 Etapas De Un Proyecto Comunitario………………………………………………5 Aspectos Que Deben Considerarse Para La Formulación Del Proyecto Comunitario………………………………………………………………6 Objetivo General……………………………………………………………….6 Por Que Es Importante Que Elaboremos Proyectos……………………………..7 Diagnóstico Participativo Comunitario…………………………………………….7 Importancia Del Diagnóstico Participativo………………………………………...7 Herramientas
-
Proyecto Participativo de Aula.
Anyi08Proyecto participativo de Aula ________________ Sector: Ensanche San Martin, San Francisco de Macorís. Escuela: San Martin de Porres. Problema: “Contaminación de la cañada San Martin” Nombre del Proyecto: “Trabajemos para el cuidado y mejoramiento de nuestro medio ambiente para evitar la propagación de enfermedades” Justificación: Hemos escogido este tema porque
-
Proyecto participativo para alumnos de primaria
ramonlpzSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA http://www.cedem-sepyc-snte53.com/logo_sep.jpg SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROF. MIGUEL CASTILLO CRUZ” CLAVE: 25DNL0001-M LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE Formación Ciudadana TITULO: Proyecto participativo para alumnos de primaria NOMBRE DEL ALUMNO: Ramón Antonio López Lugo NOMBRE DEL
-
Proyecto Paseo De La Alameda
yamilaisavellaproyecto paseo de la alamedaPROYECTO: 25 DE MAYO E DE 1810 EL PASEO DELA ALAMEDA Duración: del 13/5 al 23/5 Fundamentación: El ambiente social y natural es complejo, y está en continuo cambio, a la vez que ciertos elementos permanecen. El ambiente es diverso, es decir, está formado por grupos
-
PROYECTO PASTELERIA
danifuIntroducción Pastelería y repostería “La Cereza” se crea, con el fin de satisfacer necesidades propias de los socios, como el mejoramiento de la calidad de vida tanto nuestra como de la sociedad en general, brindando nuevas oportunidades de empleo. Nace también como respuesta a las necesidades de la demanda de
-
Proyecto PATCAM
profesorolivaresESC. SOR JUANA INES DE LA CRUZ C.C.T. 15EPR2711K TURNO VESPERTINO ZONA ESCOLAR P-207 PROYECTO ANUALDE TRABAJO PARA CARRERA MAGISTERIAL PATCM PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS APRENDAMOS A DIVIDIR PRESENTA: PROFR. JOSE OLIVARES ACOSTA Enero 26 de 2012 INTRODUCCION Dentro de las matemáticas encontramos una rama llamada aritmética La Aritmética
-
PROYECTO PATCM
gma_71SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO PROYECTO ACTIVIDADES COCURRICULARES QUE PRESENTA CARRERA MAGISTERIAL FACTOR: ACTIVIDADES COCURRICULARES PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTRAL. INTRODUCCIÓN. En la Educación Básica se busca que los alumnos desarrollen una forma de pensamiento que les permita interpretar, comunicar y resolver matemáticamente situaciones de su vida cotidiana;
-
Proyecto PATCM
selene_dohe “Arturo Centella Mayer” Proyecto: PATCM Curso-Taller de: “Preparación y Conservación de Alimentos” DIAGNOSTICO La comunidad de Calpulalpan municipio de Jalacingo es un lugar muy rico en alimentos, mismos que son producidos por la gente y por la naturaleza que habita este lugar; algunos de ellos son: maíz, chayote, manzana,
-
Proyecto Patria
quiniela43El PROYECTO PATRIA ha comenzado un proceso de cambio y de renacimiento, un proceso de reestructuración y de transformación, que alienta las voluntades de millares de hombres y mujeres dignos de disfrutar de mejores condiciones de vida. Es por ello que, desde Venezuela y de la mano del Presidente Chávez,
-
PROYECTO PATRIMONIO CULINARIO DE MÉXICO
Hector Dauzon FloresPROYECTO PATRIMONIO CULINARIO DE MÉXICO El proyecto se basa en realizar una revista gastronómica, se realizara individualmente. Desarrollo del proyecto: La revista debe de contener un mínimo de 18 hojas sin incluir la porta, a color, el papel a imprimir puede ser couche brillante o mate. * Índice * Fotografías
-
Proyecto Patrimonio Cultural
spiral300¿Qué es el Patrimonio? Es el conjunto de bienes culturales y naturales, tangibles e intangibles, generados localmente, y que una generación localmente, y que una generación hereda o trasmite a la siguiente con el propósito de preservar, continuar y acrecentar dicha herencia. Las entidades que identifican y clasifican determinados bienes
-
Proyecto Patrullas Escolares
nelsonrussiMINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL DIRECCION DE TRANSITO Y TRASPORTE GRUPO TRANSITO Y TRANSPORTE URBANO TUMACO San Andrés de Tumaco 01Juniodel 2012 Señor (a) Secretaria de Educación. . Asunto: Proyecto Patrullas Escolares. GRADOS 10º-11º FASE PRIMERA AREA PREPARACION TACTICA MATERIA PATRULLA ESCOLAR INTENSIDAD HORARIA 9 HORAS TAREA DESCRIPCIÓN DE
-
Proyecto Pautas Elaboracion
antonio58PAUTAS PARA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO A. Introducción: una vez vista la necesidad técnica del problema y sus posibles soluciones, se escogerá la solución más óptima, y se elaborará un proyecto donde se plasmará todos los datos para poder construirlo. B. Objetivo del proyecto: es describir mediante explicaciones escritas y
-
PROYECTO PECUARIO
ceciliajimenezPROYECTO PECUARIO “Crianza de Ganado Caprino en Menor Escala en el Sector de Canoas de Punta Sal” MONTO DE INVERSIÓN : 19,700.50 NUEVOS SOLES DURACIÓN : CUATRO AÑOS CALENDARIOS JULIO 2014 ASPECTOS GENERALES INTRODUCCION Desde tiempos remotos la Cabra (Capra hircus) fue uno de los principales mamíferos domesticados por el
-
PROYECTO PECUARIO CRIE Y ENGORDA DE GANADO OBINO PARA PIE DE CRIA Y CONSUMO
CP.EMMANUELPRODUCTORES OVINOS 5 DE MAYO, S.A C:\Users\USUARIO\Desktop\descarga.jpg PROYECTO PECUARIO CRIE Y ENGORDA DE GANADO OBINO PARA PIE DE CRIA Y CONSUMO EJ. 5 de mayo el Mante, Tamaulipas RESUMEN EJECUTIVO Grupo de trabajo: PRODUCTORES OVINOS 5 DE MAYO Dirección: Ejido 5 de Mayo, El Mante, Tamaulipas. Correo electrónico: productoresovinos5demayo@hotmail.com Beneficiario
-
Proyecto Pedadogico
jaimericardo2. Componentes del proyecto pedagógico solidario CONCEPTOS CARACTERÍSTICAS APLICACIÓN CONCEPTO PRINCIPAL LO QUE MÁS ME GUSTA CONTEXTUALIZACIÓN Y CONCEPTUALIZCIÓN DEL PAPS Escollos sociales Desafíos humanitarios Despertar ético, político y pedagógico Reconstrucción de las comunidades humanas Aprendizajes integrales Universidad comunitaria Educación integral Liderazgo social Mega universidad Estrategias de participación Investigación Contexto
-
Proyecto Pedadogico
angelazapata1. INTRODUCCION La tarea colaborativa de la unidad 1 pretende que conozcamos cada una de las distintas teorías de motivación y las necesidades humanas desde el punto de vista de cada uno de los autores para hacer un análisis de las necesidades fundamentales de nuestra región y las que viven
-
Proyecto pedag. individual.
Mabela GomezProyecto Pedagogico Individual por rdbnorte | buenastareas.com ________________ PROYECTO PEDAGOGICO INDIVIDUAL APELLIDO Y NOMBRE: Juan Cortez EDAD: 5 años FECHA DE NACIMIENTO: 25/11/06 SALA:5 TURNO: Mañana ANO: 2012 NIVELES DE COMPETENCIA Desde el inicio del ciclo lectivo y durante todo el periodo de adaptación el alumno creo un vínculo
-
Proyecto Pedagico
leac1981UNIVERSIAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD. JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA PRESENTADO POR. Manuel Alexander Fonseca Rodríguez Estudiante Administración de empresas Curso. 90001 CONTENIDO Esquema de conceptos y necesidades de mi región TUTOR. Loren Paola Anaya Lentino CONTENIDO. Actividad 6 (individual) Fecha: 5 Julio de 2012 Primer punto: Teorías
-
Proyecto Pedagigico
hgalindotINTRODUCCIÓN La auto disciplina juega un papel muy importante en esta etapa del aprendizaje, ya que de esto depende el aprovechamiento del tiempo y el auto aprendizaje, para mayor conocimiento en nuestra vida profesional Se debe tener un reglamento personal, en este caso llevar a cabo unos estrictos horarios de
-
Proyecto Pedagigico
paoquitizPROYECTO PEDAGOGICO DE AULA 2013 Programa académico: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Ciclo Académico 2013 -01 Nombre del Módulo: SALUD OCUPACIONAL Código Docente: Correo Electrónico Grupo: Créditos Fecha formulación Proyecto Pedagógico de Aula: 25 de Febrero de 2013 Propósito del módulo: Se pretende generar en el estudiante una actitud consciente y responsable
-
Proyecto Pedagocico
sasula20INTRODUCIÓN El curso de Proyecto Pedagógico Unadista es esencial que el estudiante tenga la perspectiva de que es lo que quiere en su proyecto vital y social, también en que entorno vive cuales son las necesidades de su región y aprender sobre las teorías de motivación. El siguiente trabajo abarca
-
Proyecto Pedagocico De Aula
mariareina17Cómo planificar un Proyecto Pedagógico de Aula? El Proyecto Pedagógico de Aula PPA es un instrumento de planificación de la enseñanza con un enfoque global, que toma en cuenta los componentes del currículo y se sustenta en las necesidades e intereses de la escuela y de los educandos a fin
-
Proyecto pedágocio Unadista
hellen2216UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROYECTO PEDÁGOCIO UNADISTA Actividad 2 – Reconocimiento del Curso Presentado por: HELLEN MARIA VASQUEZ GUARIN –COD. 49776033 Tutor LUCY GIOVANNA VILLANUEVA AGOSTO 2014 Introducción La UNAD es una de las universidades que está formada por personas que se dedican al cultivo de conocimientos
-
Proyecto Pedagogia
PRESENTACIÓN Debido al incremento de la población y de la demanda de instituciones especializadas en reforzar los conocimientos fundamentales en los jóvenes del departamento del Huila, y sobre todo por la necesidad de la comunidad de contar con un lugar moderno donde se apliquen nuevas pedagogías y los estudiantes puedan
-
Proyecto Pedagogia Infantil
andreacuellar993CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN El Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Prosperidad para Todos, incorpora como fundamental la Atención a la primera infancia y crea la estrategia de Cero a Siempre como trabajo unificado e intersectorial articulando planes, programas y acciones dirigidas a fortalecer la atención de esta población. Uno de los
-
Proyecto Pedagogico
yanksj583PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Ingeniería Industrial Curso 530 TRABAJO COLABORATIVO 1 Chiquiza Prieto Oscar Rolando C.C. 79.855.837 San Juan Carvajal Jan Carlos C.C. 72.285.402 Abril 17 de 2011 INTRODUCCIÓN Este primer trabajo colaborativo está basado, en que cada uno de los participantes compartamos el
-
Proyecto Pedagogico
nenitayolicitaTeorías de contenido Teorías de proceso Teorías complementarias Puntos comunes Estudio de la motivación cada una en sentido diferentes, estas buscar la causa de la motivación. Estudio de la motivación, Estas buscan como es que la persona se motiva Estudio de la motivación, llevándola hasta la comunidad Puntos contrarios Mientras
-
Proyecto Pedagogico
nenitayolicitaTeorías de contenido Teorías de proceso Teorías complementarias Puntos comunes Estudio de la motivación cada una en sentido diferentes, estas buscar la causa de la motivación. Estudio de la motivación, Estas buscan como es que la persona se motiva Estudio de la motivación, llevándola hasta la comunidad Puntos contrarios Mientras
-
Proyecto Pedagogico
leandrosturlaEn primer lugar, en relación con el tema a tratar, es indispensable diferenciar legalidad de legitimidad social. Nadie puede negar que, a partir de la puesta en vigencia de la Ley Federal de Educación, el Teatro tiene autorización formal para ser un contenido curricular en las escuelas de todo el
-
PROYECTO PEDAGOGICO
yaninaguileralTEORIA CREADO POR DESCRIPCION BIFACTORIAL Herzberg Considera al ambiente externo y al trabajo del individuo. EXISTENCIA, RELACION Y PROGRESO Aldefer Considera como aspectos esenciales en el desarrollo de la motivación. 3 NECESIDADES McClelland Establece la necesidad de logro o del impulso de sobre salir de luchar por tener éxito. EXPECTACION
-
Proyecto Pedagogico
Edgar-TamayoAPRENDIZAJE DESDE LA CONECTIVIDAD En el mundo de hoy, en donde constantemente todo esta cambiando hasta la forma de transmitir los conocimientos a una comunidad educativa, el internet cobra mayor importancia porque es a través de él que se logra romper las barreras de tiempo y espacio, permitiendo llegar a
-
Proyecto Pedagogico
shirlyroblesLos seis componentes del Proyecto Académico Pedagógico Solidario son: •El Componente Académico–Cultural. Constituye la columna vertebral y el hilo conductor de la razón de ser de la Universidad, considerada no sólo como institución de educación superior de carácter público, sino como proyecto público vital y espacio específico de la cultura,
-
PROYECTO PEDAGOGICO
ELIZASAINTRODUCCIÓN Este primer trabajo colaborativo está basado, en que cada uno de los participantes compartamos el conocimiento individual y colaborativo de cada una de las temáticas revisadas y profundamente comprendidas, para así llegar a un trabajo en conjunto. También profundizaremos sobre el significado de cada uno de los capítulos expuestos
-
PROYECTO PEDAGOGICO
jamarevaACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL YDE ACTORES JAMER JOSE AREVALO BASTIDAS GRUPO 90OO1_2097 TUTORA: EDWIN ALEXADRE CARDENA LOPEZ UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ING. ELECTRONICA LA JAGUA DE IBIRICO 2012 INTRODUCCION El propósito de este trabajo escrito es reconocerse a sí mismo y reconocer a los compañeros de grupo colaborativo para
-
Proyecto Pedagogico
lorenselenaProyecto Pedagógico TRABAJO COLABORATIVO Bogotá D.C INTRODUCCION El curso proyecto pedagógico unadista, aborda dos unidades, analizaremos principalmente la primera unidad, la cual nos ayudará como estudiantes a asumir plenamente nuestro papel dentro de la comunidad académica que participa y ayuda a construir cultura institucional, la proyección social y la formulación
-
Proyecto Pedagogico
dianapaolalopezPROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Administrativas Administración de Empresas Curso 90001_961 Proyecto Pedagógico Académico Solidario Diana Paola López C.C. 1.022.956.305 3 de Noviembre 2012 BOGOTA 1. Para el desarrollo del primer punto: Cada estudiante llena el cuadro de características personales y estilos
-
Proyecto Pedagogico
dianak3a3. Para el desarrollo del tercer punto: Cada estudiante da respuesta a dos de las preguntas que desee del siguiente cuadro y se consolida en un solo cuadro las respuestas de todos los integrantes. Deben estar solucionadas todas las preguntas. ¿Cómo controlar el propio aprendizaje? Moderando el tiempo a los
-
Proyecto Pedagogico
solyluna_24SITUACIONES PARA EL PUNTO 4 CASO 1 A un estudiante de ingeniería de sistemas no le dieron el resultado de las evaluaciones finales, y este se apoyó en el artículo 41 del reglamento estudiantil. Artículo 41. Información de retorno. El estudiante tiene derecho a residir información de retorno acerca de
-
PROYECTO PEDAGOGICO
kendryayalaTRABAJO PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA “Actividad de reconocimiento” PRESENTADO POR KENDRY SANDOVAL GRUPO_90001C_ PRESENTADO A: TUTOR.JOHN JAMES MURILLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS YOPAL 2012 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. Objetivos 2. Actividad A Desarrollar. 2.1. Escrito Reconocimiento
-
PROYECTO PEDAGOGICO
AyzaFASE 2 COLABORTIVO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ 90001A-179 - PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TRABAJO GRUPAL CLARA AMPARO MOYA CC.20.730.380 ADRIANA RAMIREZ CC. 20.688.137 MAGDA BIBIANA MALAVER AYZA TRUJILLO LAGUNA CC. 20.755.478 Maria Cristina Cajamarca Forero 20730477 OCTUBRE DE 2012 BOGOTA Introducción Con el presente
-
Proyecto Pedagogico
pancragumerINTRODUCCIÓN Con la velocidad que se vive hoy en día, es bastante relevante tener propósitos claros para desempeñarnos en el diario vivir. Y los seres humanos somos dirigidos o llevados por la motivación, que nos hace ser mejores individuos para comportarnos adecuadamente, en sociedad, familia, educación. En este trabajo trataremos
-
PROYECTO PEDAGOGICO
DAVIDMUNEVARAct 1: Lección evaluativa 1 sobre presaberes Página 01 - Introducción “Cualquier cosa que hayas decidido hacer, hazla con todas tus fuerzas” Eclesiastés Respetada(o) estudiante: La actividad a realizar, es una invitación que busca generar activación cognitiva, es decir, vamos a explorar los saberes previos que posee sobre cuáles son
-
Proyecto Pedagógico
lucia457INTRODUCCIÓN Los rasgos característicos de la condiciones socio económica de Colombia en relación a la pobreza, la desocupación, el gran número de personas que constituyen un hogar con bajos ingresos laborales resultado de insuficiente escolaridad, evidenciando la insatisfacción frente a las necesidades básicas que impiden contar con una vida digna
-
Proyecto Pedagogico
dana2236ACTIVIDAD 4 PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA En el capitulo uno, el apartado de la libertad y los valores hace referencia al concepto de motivaciòn y plantea como propuesta inicial algunas de las siguientes definiciones: Es la energía direccionada al logro de un objetivo, que cuando es alcanzado habrá de satisfacer una
-
Proyecto Pedagogico
lospinalTRABAJO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES LINA MARIA OSPINA LOPEZ 90001_283 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 01-03-2013 INTRODUCCION El trabajo que a continuación se esboza tratara acerca de la importancia de la materia proyecto pedagógico Unadista, la cual fue pensada para ayudar al estudiantado a enfocar su vida
-
Proyecto Pedagogico
marcela27122007TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD UNO EDWARD FELIPE GUZMAN ZARATE TUTOR LEIDY ANDREA ALVIS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTNACIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ADMINISTRACAION DE EMPRESAS PROYECTO PEDAGOJICO UNADISTA POPAYAN Teoría de contenido Teoría de procesos Teoría del Desarrollo Humano de Manfred Max – Neef Puntos Comunes Motiva
-
PROYECTO PEDAGOGICO
fysaPROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CONTENIDO Página 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVOS 4 3. RECONCIMIENTO GENERAL DEL CURSO 5 4. RESULTADO DEL CUESTIONARIO 6 5. CONCLUSIONES 7 6. BIBLIOGRAFIA 8 INTRODUCCIÓN Esta actividad tiene como fin el reconocimiento general del campus virtual en el cual se desarrolla
-
Proyecto Pedagogico
eneivaronmuri50PROYECTO ME DIVIERTO JUGANDO Y APRENDIENDO EN MI JARDIN PRE- JARDIN A ANGELITOS DE AMOR DOCENTE: MARTA MANJARRES C.D.I. SEMILLITAS DEL SOL 2013 INTRODUCCIÓN A los niños y niñas del grado pre jardín A “ANGELITOS DE AMOR” desde el primer día de su ingreso al jardín se han mostrado muy
-
PROYECTO PEDAGÓGICO
RUBENCHOSTOPROYECTO PEDAGÓGICO JULIO ALEXANDER ROBALLO TUTOR: ESTEVAN RIOS UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA TERCER SEMESTRE DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ENFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2013 PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTO-ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 1° DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cómo desarrollar la
-
Proyecto Pedagogico
trek2594APORTE INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR YEIK AIRON SANTAMARIA MORALES CÓDIGO 1013594060 PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS TUTOR DANY JOAN OSORIO PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA 90001_177 BOGOTÁ ABRIL DEL 2013 Teorías de Contenido Teorías de Proceso Teoría del Desarrollo Humano Manfred Max -Neef Definición. En estas teorías se estudian factores como
-
Proyecto Pedagogico
lgonzalezveACTIVIDAD 10, TRABAJO COLABORATIVO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela ECAPMA Programa AGRONOMIA Curso PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA UNIDAD II COMPONENTES DEL PROYECTO PEDAGOGICO Y EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL LILIANA GONZALEZ VELASQUEZ C.C. 52.148.785 Btá Mayo 16 de 2013 Bogotá 1. Para el desarrollo del primer punto: Cada estudiante llena el
-
Proyecto Pedagogico
shypelCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE LA MOTIVACION Teorias de motivacion Conceptos Exclusivos Teoria de Contenido Abraham Maslow El resorte interno de una persona esta constituido por una serie de necesidades en orden gerarquico que va desde lo mas material a lo mas espiritual.En ella se identifican 5 niveles: Necesidades Fisiologicas
-
Proyecto Pedagógico
ElgarisplanchezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Universitaria Sede “Diego de Vallenilla” Programa Nacional de Formación de Educadores y Educadoras Cumanacoa - Estado Sucre Estrategias didácticas para promover la participación de los niños y niñas del 5º y 6º Grado Sección “U” de la
-
Proyecto Pedagogico
yeanmar_84Diseñado por: Ing. Yeimmy Peralta. U N I V E R S I DA D NA C I O N A L A B I E R T A Y A D I S T AN C I A ES C U E LA DE C I E N C
-
Proyecto Pedagogico
evelinydaniREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL PARTICIPANTES: Evelin Velásquez Facilitadora: Nancy Daboín Proyectos Pedagógicos de Aprendizaje SITUACION OBSERVADA Durante el periodo de recibimiento Ligia comenta al resto de sus compañeros (as), en mi casa ya llegó la
-
PROYECTO PEDAGOGICO
bfescobarlINTRODUCCION El presente trabajo se encuentra centrado en cuatro (4) puntos importantes, los cuales darán cuenta del aprendizaje adquirido durante esta primera tarea de reconocimiento del curso. El primero de los cuatro es la descripción de los aspectos más relevantes recibidos durante la inducción realizada por el CEAD, cuya modalidad
-
Proyecto Pedagogico
19961212Diseño de espacios educativos significativos para el desarrollo de competencias en la infancia María Camila Salinas Rojas Universidad uniminuto Camilitha6162@gmail.com Resumen Un espacio educativo significativo es un ambiente de aprendizaje que promueve y fortalece el desarrollo de competencias sociales y cognitivas en los niños. Este artículo ofrece elementos conceptuales y
-
Proyecto Pedagogico
VELANDIA79La comunidad: La comunidad Se denomina comunidad a aquel grupo o conjunto que puede estar conformado por personas o animales y que ciertamente comparten una serie de cuestiones como ser el idioma, las costumbres, valores, tareas, roles, estatus y zona geográfica, entre otras. Significado y sentido de comunidad El sentido
-
Proyecto Pedagogico
marlu12INTRODUCCIÓN En este trabajo lograremos identificar los objetivos propios como estudiantes, aplicando las teorías de motivación que venimos estudiando desde el módulo, analizaremos nuestra situación como estudiantes e integrantes de una comunidad educativa, plantearemos situaciones que nos relacionen con dichas teorías permitiéndonos avanzar en la adquisición de conocimientos incumbidosen los
-
Proyecto Pedagogico
ladyjoanaLa Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) es una institución pública que está adscrita ante el Ministerio de Educación Nacional y cuenta con estudiantes en todo el territorio nacional que se preparan en los diferentes programas de educación superior Desde su fundación, la universidad ha orientado su misión institucional