ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 3 Modulo 2 Profordems ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 51 - 100 de 51.278 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad - Módulo I para docentes de primaria y secundaria - Identificar necesidades

    Actividad - Módulo I para docentes de primaria y secundaria - Identificar necesidades

    RESULTADOS DE MATEMÁTICAS EN MI ESCUELA 2010 2011 2012 % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO EXCELENTE 0.6% 2.6% 0.5% % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO BUENO 7.1% 9.4% 6.2% % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO ELEMENTAL 39.3% 35.9% 32.2% % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO INSUFICIENTE 53.6% 52.1% 61.1% RESULTADOS DE ESPAÑOL EN MI ESCUELA % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO EXCELENTE 0.0% 0.0% 0.0%

    Enviado por ArelitaChapis / 1.260 Palabras / 6 Páginas
  • Actividad Integradora Profordems

    Actividad Integradora Profordems

    Actividad Integradora 3 Realizará un informe sobre un ejercicio de interacciones alumno – profesor bajo el modelo de Competencias Considerando la simulación que realizó con los propios compañeros de módulo El producto deberá contener: a) Competencia a desarrollar b) Tipo de estrategias utilizadas para propiciar las interacciones. c) La manera de registrar las intervenciones de los alumnos y los docentes. d) Los recursos que fueron utilizados. e) Las mediaciones que se dieron en el proceso.

    Enviado por gidialji / 582 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 1 PROFORDEMS ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?

    Actividad 1 PROFORDEMS ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?

    1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La RIEMS se genero debido a la alta deserción de los estudiantes de este nivel y por los bajos índices de aprovechamiento en las evaluaciones nacionales e internacionales, además que los retos que la sociedad y el sector productivo actual demandan ya son diferente, así como la gran diversidad que existe entre escuela de la EMS. 2. ¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre

    Enviado por amekampos / 273 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Modulo 1:Enfermedades Transmitidas Por Alimentos

    Actividad Modulo 1:Enfermedades Transmitidas Por Alimentos

    ACTIVIDAD MODULO1: ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS. Resultados de la actividad de exploración:  El primer día ninguno de los plátanos ni el que tenía levadura y el que no la tenía muestra cambios evidentes ni en su coloración ni en sus propiedades físicas.  El segundo día el plátano que tiene la levadura empieza a ablandarse y el plátano que no posee levadura sigue sin presentar cambios.  El día tres puede notarse que

    Enviado por lola1025 / 1.365 Palabras / 6 Páginas
  • Actividad Modulo 2 Optitex

    Actividad Modulo 2 Optitex

    ACTIVIDAD MODULO DOS OPTITEX POR: ANDREAT OBON BOTERO 1- Describe tres proceso en los cuales se requieran las herramientas de configuración PDS y menciona las herramientas que intervienen en cada proceso y el objetivo del mismo: R= Las herramientas de configuración PDS son necesarias para el proceso de diseño, modificación de diseño y escalado de moldes. Intervienen en estos procesos las siguientes herramientas: Herramienta lápiz: se representa gráficamente por un lápiz, su función es realizar

    Enviado por andreato23 / 1.491 Palabras / 6 Páginas
  • Mantenimiento De Computadores Modulo 1 Actividad Modulo 1

    Mantenimiento De Computadores Modulo 1 Actividad Modulo 1

    Mantenimiento de Computadores Modulo 1 Actividad modulo 1 Edinson Torres Soacha, Guillermo Trujillo Varon, Heidy Vanegas Verdugo, Eilen Varela Castro, Isaac Varela Hernández, Lilia Vargas Giraldo, William Zambrano Hernández, Milton Zamora Peña Teniendo en cuenta el tema visto en el modulo 1, cada uno de los integrantes de grupo desarrollará las siguientes actividades: Verifique que tipo de fuente posee su computador. Compare los voltajes que se presentan en la fuente (mediante medición) con los datos

    Enviado por isaacjamir1987 / 214 Palabras / 1 Páginas
  • Solución de actividad Módulo 1: Salud y Trabajo

    Solución de actividad Módulo 1: Salud y Trabajo

    Solución de actividad Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RESPUESTA: si es lo suficiente, porque nos ayuda a tener un buen desempeño tanto laboral, personal, familiar, etc. ya que si una persona tiene en cuenta estos tipos de aspectos ,puede llegar a tener un buen equilibrio en su

    Enviado por brandonalejo / 1.127 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Modulos Dos Cocina Internacional

    Actividad Modulos Dos Cocina Internacional

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / ACTIVIDAD MÓDULOS DOS COCINA INTERNACIONAL ACTIVIDAD MÓDULOS DOS COCINA INTERNACIONAL Ensayos de Calidad: ACTIVIDAD MÓDULOS DOS COCINA INTERNACIONAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.043.000+ documentos. Enviado por: JOHANA.G 01 octubre 2012 Tags: Palabras: 1123 | Páginas: 5 Views: 684 Leer Ensayo Completo Suscríbase TALLER 2 COCINA INTERNACIONAL KELLY JOHANA BURBANO GARCÍA COCINA INTERNACIONAL SENA SANTIAGO DE CALI 15

    Enviado por ysik_ktrin / 545 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Módulo 5

    Actividad Módulo 5

    Actividades Semana 3 Actividad Módulo 5 1. La práctica para este módulo consiste en realizar un informe en el cual se detallen las principales partes que usted ve en su Tarjeta principal: marca, modelo, número de puertos (PCI, Isa, Agp), número de ranuras de expansión, número y tipo de ranuras de memoria RAM, etc. Puede recurrir al manual de su Tarjeta principal donde encontrará esta información. R/ Su respuesta : MARCA: Intel Pentium 4 631

    Enviado por joselineropertuz / 852 Palabras / 4 Páginas
  • ACTIVIDAD 12 PROFORDEMS

    ACTIVIDAD 12 PROFORDEMS

    Plan de desarrollo profesional docente del ciclo escolar 2014 Competencias Docentes (acuerdo 447) Atributos de mayor dominio Atributos por desarrollar Acciones para mejorar el logro de competencias docentes Plazo en que se realizara Evidencia de acción atendida Aplicación de las mejoras en el proceso de aprendizaje, enseñanza y evaluación Perfil de egreso. Competencias genéricas a atender 1.- Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. Se mantiene actualizado(a) en el uso de

    Enviado por Mayorquin81 / 1.226 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad 2 Profordems

    Actividad 2 Profordems

    Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS • Realiza lectura del documento “La Reforma integral de la Educación media superior. SEP. (2008) que viene en la carpeta de lectura. Página 42-45. • Elabora un documento en el que exprese la relevancia que tuvo haber analizado el principio de la RIEMS. • Determinar en equipo de trabajo y en un documento de Word la ¡Relevancia y alcance del principio analizado!; es decir, ¿qué

    Enviado por jtejedar / 1.158 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad 8 PROFORDEMS

    Actividad 8 PROFORDEMS

    Lectura 1. Uno de los factores es que no cuentan con in espacio suficiente para la sobrepoblación que existe en el aula. 2. La absorción y la cobertura en tiempo y forma 3. El impacto más grande de la deserción es reflejar en reflejada en los hombres. 4. Estatus socioeconómicos y culturales. 5. Factores personales y/o enfermedad. 6. Factores de tránsito. 7. Falta de información sobre el servicio educativo. 8. Incompatibilidad de programas educativos. Nuestra

    Enviado por adelaf77 / 958 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad 1 PROFORDEMS ¿Qué entiende por MCC?

    Actividad 1 PROFORDEMS ¿Qué entiende por MCC?

    Después de leer ¿Qué entiende por MCC? Entiendo que es un proceso por el cual se crea un consenso entre las instituciones de la Educación Media Superior, donde por medio de una base común (Acuerdo 442 apartado A párrafo 2) se unifiquen las competencias y perfiles de los alumnos egresados que es enriquecida por cada institución educativa (Acuerdo 442 apartado A párrafo 4). Ahora que entendía yo es una pregunta completamente diferente y puedo decir

    Enviado por marialolalj / 1.122 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad 2 Profordems

    Actividad 2 Profordems

    PROPÓSITO Identificar la interrelación entre las problemáticas, las necesidades de los estudiantes, para lograr el perfil del egresado del MCC y la práctica docente. DESCRIPCIÓN El desarrollo de esta actividad fue de manera individual, tome la propuesta que manejamos en la actividad no. 12 plan de desarrollo profesional, la analice y posteriormente di mi conclusión, enseguida puse un experiencia exitosa que tuve al trabajar con mis alumnos, la desglose, y vi cual era la relación

    Enviado por lezdyibeth / 1.566 Palabras / 7 Páginas
  • Actividad. Módulos Educativos

    Actividad. Módulos Educativos

    Prepara una lista de 5 ó 10 términos conceptuales para la educación en línea y para la presencial. Educación presencial 1. Asistir físicamente a la escuela y tomar lecciones en un salón. 2. Tener maestro para adquirir conocimientos y lo que no entienda explique. 3. Tener libros para los conocimientos. 4. Contribuir con las tareas escritas para el maestro 5. Decir las ideas que puedan servir para mi educación. Educación en línea 1. No asistir

    Enviado por Gerardodiazmtz19 / 570 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD 9 PROFORDEMS. CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS.

    ACTIVIDAD 9 PROFORDEMS. CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS.

    ACTIVIDAD 9 CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS. Piensa crítica y reflexivamente 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de Métodos establecidos. • Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas. En el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario no. 254 de Cuacnopalan se tienen el departamento de Investigación Científica en el cual se han establecido proyectos de investigación en diferentes disciplinas: Programa de mejoramiento genético para tolerancia a

    Enviado por zacariassacarias / 595 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 1 PROFORDEMS . Cambio de paradigma (de acuerdo con Barr y Tagg 1995)

    Actividad 1 PROFORDEMS . Cambio de paradigma (de acuerdo con Barr y Tagg 1995)

    El cambio de paradigma (de acuerdo con Barr y Tagg 1995) se entiende como paradigma la concepción que se tiene de cómo son o se deben de hacer las cosas, en el proceso enseñanza aprendizaje es fundamental en la dinámica del mundo actual. Los adolescentes y jóvenes poseen conocimientos y herramientas que les permiten tener acceso a información rápidamente, ser más activos en su desempeño, por lo que los docentes necesitamos dar ese cambio del

    Enviado por ordep07 / 238 Palabras / 1 Páginas
  • Actividad 15 Profordems

    Actividad 15 Profordems

    Evaluación integral de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje. Una aproximación a la evaluación del aprendizaje en UDGVirtual. El concepto de evaluación La evaluación implica la descripción de un objeto (aprendizaje, enseñanza, currícula…) y la identificación fortalezas y debilidades, la comprensión de los problemas más relevantes relacionados con aquello que se está evaluando. De Kelete, J., (1984, citado por Avolio de Cols e Iacolutti, 2006) define evaluación como el proceso que “consiste en recoger un

    Enviado por Chelis77 / 2.893 Palabras / 12 Páginas
  • Actividad 3 Profordems

    Actividad 3 Profordems

    3. Reporte de lectura por cada documento Síntesis de la lectura considerando lo siguiente Perrenoud (2000) Construir competencias (entrevista) y ¿Es darle la espalada a los saberes? Tobón, S. (2006) Aspectos básicos de la formación basada en competencias Argudin, Y. (2001). Educación basada en competencias La noción de las competencias, su importancia en la educación actual Facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a

    Enviado por alejandravigil / 1.564 Palabras / 7 Páginas
  • Actividad 11 Profordems

    Actividad 11 Profordems

    COMPETENCIAS GENÉRICAS Categoría: I.-Se autodetermina y cuida de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 1.1.-Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 1.2.-Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase. 1.3.-Elige alternativas y cursos de acción con base en

    Enviado por eimg1987 / 6.918 Palabras / 28 Páginas
  • DERECHO CIVIL ACTIVIDAD MODULO 1

    DERECHO CIVIL ACTIVIDAD MODULO 1

    Objetivo: • Reconocer los acontecimientos de la vida cotidiana: el matrimonio y las sucesiones. Procedimiento: Después de leer y comprender los cinco temas del módulo y algunos capítulos del Código Civil Del Distrito Federal. Elaboro la siguiente actividad. 1.- Atributos de las personas físicas y su explicación de cada uno: NOMBRE: Toda persona tiene derecho a un nombre. El nombre es una forma obligatoria de designación de la persona, es el signo que lo distingue

    Enviado por / 752 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad 23 Profordems

    Actividad 23 Profordems

    Actividad de Aprendizaje 23. Instrumentos para productos o evidencia de aprendizaje. Maestro: Norma Angélica Ávila Álvarez Alumno: José Eduardo Erenas Sánchez Propósito: Diseñar un instrumento para evaluar el producto o evidencia de aprendizaje de la unidad de aprendizaje o asignatura Duración: 1 hora presencial y 1 hora en línea Instrucciones: 1. Elaborar un instrumento para evaluar alguno de los productos o evidencias de aprendizaje que propuso en la actividad 17. Para realizarlo es necesario describirlo

    Enviado por chepenas / 2.771 Palabras / 12 Páginas
  • Actividad Modulo 4 Motores 4T

    Actividad Modulo 4 Motores 4T

    CHOKE EN CALIENTE. Es un dispositivo que se utiliza cuando el motor está caliente y la mezcla se ha enriquecido lo que genera inundación, es una perilla que está ubicada en el carburador la cual se hala permitiendo más paso de aire para empobrecer la mezcla, esta perilla generalmente es de color rojo y se utiliza en motores de competición ENRIQUECEDORES DE VACIO Estos dispositivos tienen como objetivo cambiar la relación de la mezcla cuando

    Enviado por juanpablo16 / 437 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 4 Profordems

    Actividad 4 Profordems

    Actividad 5 Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos. 1.- ¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio? Comprender las dimensiones aprendizaje de Marzano, pero además poder alinear las competencias genéricas y sus atributos con respecto alos productos, en lo personal solo me enfocaba a los temas del programa de estudios y sus respectivos productos para que los alumnos tengan las habilidades y conocimientos sobre el software que se utiliza, dejando un

    Enviado por tzecpat / 551 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 5 PROFORDEMS

    Actividad 5 PROFORDEMS

    ACTIVIDAD 5: FORO DE DISCUSIÓN “NOCIONES FUNDAMENTALES DE LA RIEMS” Actividad 5 Elaboró: Uribel Santana Hernández Propósito: Reflexiona de manera colectiva acerca de los principios básicos de la RIEMS y las ventajas del SNB para lograr los cambios que demanda la Educación Media Superior (EMS). Instrucciones: Exprese en el Foro una de las ventajas que proporciona el SNB en su propio centro de trabajo. Se comenta en el Foro de Discusión, el conocimiento que se

    Enviado por uribel19 / 290 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDADES MÓDULO 1 COCINA INTERNACIONAL

    ACTIVIDADES MÓDULO 1 COCINA INTERNACIONAL

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MÓDULO 1 1. PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES BÁSICAS 1.1 CORTES a. RODAJAS: corte redondo y grueso de verduras Conclusión sobre la técnica: Se trata de cortar transversalmente en forma de discos, con mayor o menor grosor, los alimentos de forma esférica o cilíndrica. El corte en rodajas es específico para verduras cilíndricas, espárragos, zanahorias, tomates, pepinos, calabacín. Podemos cortar la hortaliza entera o partirla por la mitad, según nos interese y sea más

    Enviado por lupitabella / 496 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD 25 PROFORDEMS

    ACTIVIDAD 25 PROFORDEMS

    DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL SUPERIOR 7ª Generación NOMBRE: Mtro. Erick Téllez Valdez Actividad 25 Competencias y productos Facilitador MANUEL MIRANDA QUIROZ Puebla, 15 de Junio de 2014 Actividad 25: Competencias y productos Propósito: Identificar las competencias genéricas y disciplinares que desarrollará en la opción elegida para certificarse. Duración: 3 horas presencial. Instrucciones: 1.- Se le pide que retome la propuesta de programa de asignatura o unidad de aprendizaje que trabajó en la unidad

    Enviado por erick28 / 6.688 Palabras / 27 Páginas
  • ACTIVIDAD 25 PROFORDEMS

    ACTIVIDAD 25 PROFORDEMS

    ACTIVIDAD 25 PROFORDEMS Trabajos Documentales: ACTIVIDAD 25 PROFORDEMS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.795.000+ documentos. Enviado por: ERICKtell 14 junio 2014 Tags: Palabras: 6688 | Páginas: 27 Views: 54 Leer Ensayo Completo Suscríbase DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL SUPERIOR 7ª Generación NOMBRE: Mtro. Erick Téllez Valdez Actividad 25 Competencias y productos Facilitador MANUEL MIRANDA QUIROZ Puebla, 15 de Junio de 2014 Actividad 25: Competencias y productos Propósito: Identificar las competencias

    Enviado por ROBERTONERI777 / 441 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 6 Profordems

    Actividad 6 Profordems

    DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: Universidad autónoma de Sinaloa UNIDAD ACADÉMICA: GENERACIÓN: 7ma bis MÓDULO : 1 ALUMNO DOCENTE: INSTRUCTOR: NÚMERO DE ACTIVIDAD: 6 FECHA:4 junio de 2014 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Características y el contexto de los estudiantes en la Educación Media Superior. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Analiza y reflexiona acerca de las características del adolescente en sus propios contextos, para lograr el desarrollo de las competencias genéricas.

    Enviado por Pavelmontoya / 602 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 25 Profordems

    Actividad 25 Profordems

    LA Venta PROSPECCIÓN Y CAPTACIÓN DE CLIENTES La captación de clientes potenciales está íntimamente ligada a la segmentación y el establecimiento de rutas del que hemos hablado antes. Dijimos que la zona de ventas está formada por todos los clientes que ha tenido un/una vendedor, los que tiene y los que puede llegar a tener, es decir, los potenciales. Vemos entonces que la segmentación específica del mercado es tarea imprescindible para hacer una buena prospección

    Enviado por inesol / 3.551 Palabras / 15 Páginas
  • Actividad 2 Profordems

    Actividad 2 Profordems

    Actividad 2. Modulo 1. Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Los principios básicos de la RIEMS (Reforma Integral de Educación Media Superior) son 3: 1. Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. 2. Pertinencia y relevancia de los planes de estudio. 3. Tránsito entre subsistemas y escuelas. A continuación se plantean los resultados obtenidos de la discusión realizada una vez retomados los principios en parejas y en equipo: 1. EL

    Enviado por alarizpe3379 / 772 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad 11 PROFORDEMS

    Actividad 11 PROFORDEMS

    RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES VINCULADAS A SU PRÁCTICA EDUCATIVA Competencias Docentes (Acuerdo 447) Atributos de mayor dominio Atributos por desarrollar Acciones para mejorar el logro de la competencia docente 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional Se actualiza en el uso de una segunda lengua Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación. Manejo de las TIC´s impartido por el Instituto de

    Enviado por GEEEM / 741 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 1 PROFORDEMS. Enfoque a la enseñanza tradicional. Evaluación final única

    Actividad 1 PROFORDEMS. Enfoque a la enseñanza tradicional. Evaluación final única

    Actividad de Aprendizaje 1 JESUS J.H. Cambios de paradigma en el actuar docente Rol Docente Centrado en la Enseñanza Rol Docente Centrado en el Aprendizaje Docente expositor  Docente “expositor Agente (Actor) principal “es el sabio”  Limitado a la entrega o transmisión de información.  Cubre o sigue un programa. Considera al alumno como un recipiente vacío  como material.  Un maestro  salón de clase.  Enfoque a la enseñanza tradicional. 

    Enviado por tamo15 / 371 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 13 PROFORDEMS 7a BIS

    Actividad 13 PROFORDEMS 7a BIS

    Evaluación del Módulo I Propósito: Valora los contenidos y la dinámica de trabajo del Módulo I para la retroalimentación al instructor, al grupo y al profesor con la finalidad de fortalecer el desarrollo y la construcción de aprendizajes significativos y colaborativos. • ¿Cómo evalúas al Módulo? El Modulo es excelente para introducirnos en los contenidos del diplomado, además de tener gran importancia aprendí muchas cosas que desconocía previamente. El compartir experiencias con mis compañeros y

    Enviado por luisemor / 499 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 1 PROFORDEMS. Formación basada en competencias en la RIEMS

    Actividad 1 PROFORDEMS. Formación basada en competencias en la RIEMS

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca DIPLOMADO: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Competencia (s) docentes utilizada (s) en la generación de la actividad. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Cambios de paradigmas en el actuar docente. ALUMNO (A): BQ. YANNETH GPE. LARA REYES INSTRUCTOR: DR. CARLOS ERNESTO ARCUDIA HERNANDEZ. CIUDAD VALLES, S.L.P. 19 DE JULIO DE 2014 UNIDAD I:

    Enviado por yanneth27 / 839 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad 2 Profordems

    Actividad 2 Profordems

    Módulo 2: Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior. Unidad 1. Formación basada en competencias en la RIEMS. Actividad 2: El contexto escolar de los estudiantes y el rol docente centrado en al aprendizaje Profesor: Ing. José del Carmen Herrera Rodríguez Propósito: Identificar la interrelación entre las problemáticas, las necesidades de los estudiantes, para lograr el perfil del egresado del MCC y la práctica docente. Reflexión sobre competencias y fortalezas docentes en la

    Enviado por clasicocorsa / 1.234 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad 11 Profordems

    Actividad 11 Profordems

    _M2Act11 Diplomado en Competencias Docentes Propósito:Delimitar los elementos básicos para un material, recurso o medio educativo. Después de analizar y leer a Pedro Márquez con la lectura de “Evaluación y selección de software educativo” llegamos a un acuerdo en conjunto con nuestros instructores de elaborar un material de acuerdo y a manera de poder utilizarlo en cada una de nuestra materia a impartir por ejemplo para elaborar esta actividad nos reunimos los profesores que manejamos

    Enviado por yaraklein / 718 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Modulo 2 Profrodems

    Actividad Modulo 2 Profrodems

    Diplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior 7ª Generación CTV_M2Ac8 Grupo:1 Modulo: 2 Unidad: 1 Actividad: 8 Sede: ITCV Fecha de Entrega (D- M- Año) 2014 Nombre del Docente CRISTINA TOVAR VILLAFRANCO Nombre de los Integrantes del equipo Actividad de Aprendizaje 7. Determinación de productos para evidenciar el logro de la competencia. Propósito: Delimitar los productos de Evidencia de Aprendizaje para el logro de la competencia. Competencias Genéricas Desglose de atributos a considerar Competencias

    Enviado por jonman / 554 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 10 PROFORDEMS

    Actividad 10 PROFORDEMS

    VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DOCENTES CON EL CONTEXTO Y LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INTRODUCCIÓN: En base al Plan Nacional de desarrollo 2007 – 2012 en su eje 3 “Igualdad de Oportunidades”, que tiene como uno de sus objetivos fortalecer el acceso y la permanencia de los estudiantes, quienes están en condiciones de cursar el nivel medio superior, para ello se debe brindar una educación de calidad

    Enviado por UARGO32867 / 592 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 14 Profordems

    Actividad 14 Profordems

    Profra. Leonor Hernández Ramírez Grupo: UVG7BISM2_116 Sede: Teocelo HRL_M2Act16 Actividad 16 : Instrumentos de evaluación y la retroalimentación. Propósito: Caracterizar los instrumentos de evaluación y describir el tipo de retroalimentación que se le dará al estudiante desde el enfoque de competencias. Competencias genéricas Competencia disciplinar Propósito (s) Contenidos a trabajar Producto Estrategia de aprendizaje Secuencia de actividades de aprendizaje Recursos Finalidad de la evaluación Instrumento de evaluación Se conoce y valora a sí mismo y

    Enviado por edwinhannia / 2.030 Palabras / 9 Páginas
  • Actividad 6 Profordems Foro

    Actividad 6 Profordems Foro

    Contenido: Principios del diseño de estrategias de aprendizaje Actividad de Aprendizaje 6. Foro: Planteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias. ¿qué papel juegan las estrategias didácticas? Según Philippe Perrenoud. Las estrategias didácticas deben estar enfocadas en desarrollar las competencias de los estudiantes, y para ello es necesario trabajar sobre todo por problemas y por proyectos, por lo tanto proponer tareas complejas, retos, que inciten a los alumnos

    Enviado por Beabety / 439 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 17 PROFORDEMS

    Actividad 17 PROFORDEMS

    DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: UAS UNIDAD ACADÉMICA: COLEGIO GILBERTO OWEN GENERACIÓN: 7 BIS MÓDULO : 2 ALUMNO DOCENTE: NORMA PATRICIA ALAPIZCO RAMIREZ INSTRUCTOR: DR. ARTURO YLE MARTINEZ NÚMERO DE ACTIVIDAD: 17 EVIDENCIA NO: 15 FECHA: 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Integración de la estrategia de evaluación. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Integrar a la estructura de un programa de asignatura o unidad de aprendizaje, los

    Enviado por nopar / 1.583 Palabras / 7 Páginas
  • Actividad Modulo 2 Autocorrelacion

    Actividad Modulo 2 Autocorrelacion

    Contesta correctamente el siguiente cuestionario. 1.- ¿Qué es una serie de tiempos? Es una lista de fechas cada una de las cuales se asocia un valor. Es un modo estructurado de representar datos visualmente en una curva que evoluciona a lo largo del tiempo; el PTS significa que extenderemos los valores históricos al futuro donde aún no hay mediciones disponibles. 2.- ¿Qué es una autocorrelación? Es una correlación existente entre una variable desfasada uno o

    Enviado por fra_estrella / 264 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 7 PROFORDEMS

    Actividad 7 PROFORDEMS

    I. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica. Dicha actividad tuvo la duración de 2 horas presencial y 1 hora en línea. Para el desarrollo de la actividad, se siguieron las instrucciones: A partir de la revisión del MCC (acuerdo secretarial 444), los acuerdos 488 y 656 y la actividad integradora de la unidad 1, se identificaron y seleccionaron las competencias disciplinares y genéricas, así como sus

    Enviado por AnaSantosBecerra / 626 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 1 Profordems 7 Gen

    Actividad 1 Profordems 7 Gen

    INTRODUCCION El cambio, sin importar si es pequeño o grande, hay un denominador común que los une, nunca es fácil el aceptarlos, pues el mayor obstáculo para ello, es el temor a lo desconocido; sobre los nuevos desafíos que habrán implícitos a él, la incertidumbre de estar a la altura del desafío, el temor de no saber aprovechar los recursos ofrecidos al máximo, o simplemente no encajar en el nuevo enfoque, todo ello hace que

    Enviado por savm2014 / 594 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD 7 PROFORDEMS

    ACTIVIDAD 7 PROFORDEMS

    INTRODUCCIÓN… De desarrollo individual Todo individuo está inmerso en un entorno, interactúa con este medio que lo rodea, generando respuestas y recibiendo estímulos, que es recíproco producto de su interrelación. El entorno social específicamente, involucra personas, individuos, los cuales tienen esa capacidad innata de relacionarse, poseen el instinto gregario, propio de todo ser humano. El o la adolescente como individuo también se relaciona con el medio que lo rodea, no puede quedar ajeno a su

    Enviado por blancolupis / 859 Palabras / 4 Páginas
  • ACTIVIDAD I PROFORDEMS

    ACTIVIDAD I PROFORDEMS

    ACTIVIDAD 8: EXPLORACION DIAGNOSTICA: ¿Qué sabemos del abandono y la deserción en nuestro contexto educativo? Con la siguiente tabla comparativa se da a conocer el índice de deserción escolar a nivel nacional comparado con el porcentaje en nuestra institución del colegio de bachilleres de Chiapas COBACH EMSaD 216 RIO GUERRERO que se ubica en el municipio de Amatenango de la Frontera, aunque cabe señalar que la institución juega un papel muy importante en el cumplimiento

    Enviado por floresita1279 / 495 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 6 Profordems

    Actividad 6 Profordems

    Introducción. La juventud evidencia el desfase entre las dimensiones biológicas, psicológicas, culturales y sociales, algunos han definido a los jóvenes como aquellos que ya no pueden seguir siendo niños, pero todavía no son adultos. Otros remiten a la juventud a las relaciones de poder entre las generaciones, es decir los jóvenes son los que luchan por el poder frente a los viejos y coinciden en que la juventud es el periodo de la vida que

    Enviado por lindorio / 545 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 26 Profordems

    Actividad 26 Profordems

    DIPLOMADO PROFORDEMS BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA SEPTIMA GENERACION ACTIVIDAD 7 MODULO III ASESOR: OSCAR VARGAS RANGEL ALUMNO: JOSE LUIS HERNANDEZ AMADOR OCTUBRE 2014 Actividad 7 Identificación de espacios para el ambiente de aprendizaje Propósito Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje.   Un ambiente de aprendizaje es un espacio en el que los estudiantes interactúan, bajo condiciones y circunstancias físicas, humanas, sociales y culturales propicias, para generar

    Enviado por lacatzucu / 605 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 9 Profordems M1

    Actividad 9 Profordems M1

    Propósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversal y transferibles. Actividad Núm. 9: Características de las competencias genéricas CONCEPTO DE COMPETENCIA Las competencias genéricas que conforman el perfil del egresado del SNB describen, fundamentalmente, conocimientos, habilidades, actitudes y valores, indispensables en la formación de los sujetos que se despliegan y movilizan desde los distintos saberes; su dominio apunta a una autonomía creciente de los estudiantes tanto en el ámbito del aprendizaje

    Enviado por edgargal74 / 522 Palabras / 3 Páginas