Actividad 3 Modulo 2 Profordems ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 51.278 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad Profordems
ACTIVIDAD 8 REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO a. Retos de la EMS en México No hay duda de que el estancamiento de la EMS sería uno de los lastres más pesados en los esfuerzos por abrir oportunidades a los jóvenes y propiciar el desarrollo social y económico del país. Tanto por sus finalidades propias como por ser una pieza clave del sistema educativo nacional, la cual sirve como vínculo entre la
Enviado por Twayne999 / 2.670 Palabras / 11 Páginas -
Actividad de Cierre del Módulo
Propósito: Reflexione sobre la experiencia formativa y vivencial que construyó en este módulo. Actividad de Cierre del Módulo : Dinámica vivencial “¿Qué traje y qué me llevo?” Retomando el inicio y cierre del modulo: Las experiencias vividas antes este Diplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior en su 3era. Promoción. En el caso del Subsistema donde laboro, hay muchas similitudes, a lo que respecta de la RIEMS, ya que antes de plantearnos a los
Enviado por smedina / 445 Palabras / 2 Páginas -
RIEB ACTIVIDAD SEGUNDO MODULO
Producto30 Actividad 30 Grupo A Docente: ______________ Construyan tres ideas claves para el desarrollo de competencias, considere su experiencia y creatividad docente, las características del contexto de sus escuelas y particularidades de sus alumnos. 1.- Correlacionar las Ciencias Naturales con las demás asignaturas, procurando que sus actividades sean relacionadas con Español y Matemáticas. 2.- Que las actividades sean más prácticas y vivenciales para el alumno, de esta manera el irá construyendo su propio conocimiento. 3.-
Enviado por fefooo / 1.277 Palabras / 6 Páginas -
Actividad Del Modulo 2 (Foro)
1.0 Este primer ítem, consiste en identificar en el PC los módulos de memoria RAM, instalar y desinstalar estos elementos en el sistema de cómputo. A continuación, realizar comparaciones físicas como: tamaño, forma y apariencia. En base a esto responda y describa, ¿Qué tipo de memoria posee su computador? Respuesta: Para poder extraer la memoria de nuestro ordenador simplemente presionamos en los extremos del zócalo en dónde está montada nuestra memoria RAM. Luego debemos colocar
Enviado por SantiagoNsghr / 959 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Integradora Modulo 1
Propósito:Integrar contenidos abordados en esta primera Unidad a partir de comprender laorientación que lleva la RIEMS a partir del MCC y sus ventajas.Actividad integradora de la Unidad 1:Plenaria de Reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacionalde Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular (MCC)La Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS)debe contener,Marco Curricular Común, Certificación del Sistema Nacional de Bachillerato, Competencias Genéricas,Competencias Disciplinares, Competencias Profesionales un Reconocimiento y certificación de las modalidades de operación un
Enviado por marcoaalejos / 400 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 6 Módulo 1 Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS
Principio Básico 1: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. Este principio nos dice que los jóvenes tendrán una formación básica común que permite una relativa movilidad entre modalidades y subsistemas si realmente compartieran la estructura común, así mismo, no se afectaría la deserción del estudiante o el reforzamiento o recargamiento de materias, a pesar de la ventajas que se conocen a veces los maestros no están desacuerdo a adaptarse a un
Enviado por AlmaSandoval87 / 863 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Profordem A12
MPCM A 12 Actividad 12. 1. ¿Cuándo hablamos de una competencia? Cuando hay un conjunto de conocimientos, habilidades y destrzas, tanto especificas como transversales, que son las que debe de reunir un titulada para satisfacer las exigencias sociales. 2. A partir de lo que comprende una competencia, ¿Qué características se le pueden conferir a este concepto? La competencia genérica desarrolla en forma gradual a la persona en el proceso educativo con la formación profesional en
Enviado por ruben11 / 278 Palabras / 2 Páginas -
Modulo 1 Actividad 9
Módulo 1 Actividad 9 INTRODUCCIÓN La organización del gobierno mexicano es inevitable en el análisis de la política educativa y de los programas sociales, la descentralización y la organización administrativa, jurídica, económica y la visión pública, son elementos que condicionan la gestión en estos tiempos de cambios. La educación en México ha buscado mecanismos para mejorar los sistemas educativos. El tema de competencias en México toma fuerza con la Reforma Integral de Educación Básica; los
Enviado por juneri1982 / 1.087 Palabras / 5 Páginas -
Riems Actividad 1 Modulo 1
ACTIVIDAD 1: PRESENTACIÓN DEL MODULO I. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La EMS presenta en México rezagos de cobertura, lo cual incide en la calidad de la educación de este nivel. Como vínculo entre la educación básica y la educación superior, su fortalecimiento es determinante para un adecuado desarrollo de jóvenes preparados que se desempeñen como ciudadanos que accedan a la educación superior o se integren de manera exitosa al sector productivo. A
Enviado por evelynrenata / 799 Palabras / 4 Páginas -
Actividad 3 Del Profordems Mod. 1
Actividad 3: Profundizar la información sobre los retos, antecedentes y necesidades de la RIEMS en equipos colaborativos por regiones. (Evidencia de aprendizaje 2) Propósito: El participante reorganiza y amplía la información con la que cuenta acerca de los retos, antecedentes y necesidades de sus propios contextos, y reflexiona sobre su papel ante los actuales desafíos. El análisis que realizamos en el equipo sobre la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS), hemos comprendido que si
Enviado por MtraNancy / 504 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 19 Modulo 1
ACTIVIDAD 19: EVALUACIÓN DEL MÓDULO 1 Propósito: Valore los contenidos y la dinámica de trabajo del Módulo 1 para la retroalimentación al instructor, al grupo y al profesor con la finalidad de fortalecer el desarrollo y la construcción de aprendizajes significativos y colaborativos. Duración: 40 minutos de trabajo independiente en línea. EVALUACIÓN: 1. ¿Cómo evalúas al Módulo? 2. ¿Cómo evalúas al grupo? 3. ¿Cómo evalúas tu participación? 4. ¿Cómo evalúas al Instructor (a)? Instrucciones: 1.
Enviado por penichita73 / 379 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 57 Módulo 2
ACTIVIDAD 57 Reflexión: La idea que subyace a que tanto el programa de secundaria como el de primaria tengan como eje organizador a las prácticas sociales del lenguaje, es que la escuela se convierta en un espacio que constantemente ofrezca oportunidades para aprender sobre la lengua y participar en las múltiples prácticas sociales en la asignatura de Español, en otras asignaturas y en la vida social en general. En ese sentido, la escuela primaria tiene
Enviado por noradelamancha / 277 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 6 Modulo 2
Libro: “Calidad del Aprendizaje universitario” Autor: John Biggs Año: 2005 Editorial: Narcea, S.A. de Ediciones Unidad de Aprendizaje: Capitulo # 3 “Formular y Clarificar los objetivos Curriculares” Aspectos a Tratar: Tipos de Conocimiento. El currículo como tipo de referencia. Jerarquía de verbos que pueden utilizarse para formular objetivos curriculares. Tipos de Conocimiento. El conocimiento es el objetivo de la comprensión, pero hay diversos tipos de conocimiento que son los siguientes: **Conocimiento declarativo.-
Enviado por lau1976 / 1.211 Palabras / 5 Páginas -
ACTIVIDAD 35 RIEB MODULO 1 3° Y 4°
Considero que como docente el desarrollar competencias es de suma importancia ya que el nuevo programa esta basado en competencias y propone que como maestro logre en los niños que no solo adquiera conocimientos sino, que también desarrollen habilidades y actitudes ya que deben ser capaces de usar esos conocimientos para afrontar situaciones y desafíos en su vida, resolviendo de manera eficaz como individuos e integrantes de grupos sociales. Dentro de las fortalezas en esta
Enviado por clauper / 569 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD 65 MODULO 2 RIEB 3° Y 4°
COMPETENCIAS PARA LA VIDA. COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE. COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE INFORMACION. COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE SITUACIONES. COMPETENCIAS PARA LA CONVIVENCIA. COMPETENCIAS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD. Lunes 28 de Mayo de 2025, Agua Dulce, ver A quien corresponda: Por medio de la presente, la que suscribe Profra. Magaly Rodríguez López, envía un cordial saludo, a través de esta carta de recomendación; al alumno Luis Enrique de la Cruz Guillen, quien
Enviado por NAIN / 274 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 55 módulo 2 Diplomado
EQUIPO DE TZIMOL ACTIVIDAD 55 PRÁCTICAS SOCIALES DE LENGUAJE DE TERCER Y CUARTO GRADO LEER Describir un proceso de fabricación o manufactura. Compartir poemas para expresar sentimientos. ESCRIBIR Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. Organizar datos en un directorio. Elaborar un folleto para informar acerca de un tema de seguridad. Armar una revista de divulgación científica para niños. Escribir un relato autobiográfico para compartir. Difundir noticias sobre sucesos en la
Enviado por alenjandro / 265 Palabras / 2 Páginas -
Actividades De La 11 A La 17 Modulo 1 Rieb 3y 4
Actividad 10.- Identifica las características que tiene el plan de estudios 2011 y las relaciona con la construcción de una sociedad nacional y global. 1- Integren equipos con un máximo de cinco participantes. 2- Analicen las características del plan de estudios 2011 y represéntenlas en un organizador grafico. 3- Discutan en equipos su relevancia en la construcción de la sociedad mexicana actual y como redimensiona esto a la función docente. R=al empelar la reforma integrar
Enviado por omar_100624 / 4.364 Palabras / 18 Páginas -
ACTIVIDADES 41 Y 42 DIPLOMADO MÓDULO 2 (3°, 4°)
ACTIVIDAD 41 Corrupción: es la ruta idónea para la degradación de una sociedad, la descomposición de las instituciones, la desacreditación de los sistemas políticos y democráticos, la pérdida de la honorabilidad y la credibilidad de cualquier sistema. Acto de corrupción Agentes Involucrados Posibles medidas de impedirlo Causas que promovieran o facilitaron que se produjera ese acto. Consecuencias del acto para el bien colectivo. El director solicita al docente que promueva al alumno “X” al grado
Enviado por perezochoa / 600 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Integradora I. Modulo I
ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 REFLEXIÓN SOBRE LAS VENTAJAS DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) Y EL MARCO CURRICULAR COMUN (MCC) Diana E. Díaz Esquivel En los últimos años la Educación Media Superior en México ha presentado un rezago significativo, en cuanto a la eficiencia terminal, habilidades, actitudes y valores que los egresados del bachillerato deben tener, para poder enfrentarse de manera exitosa a los diferentes retos personales y profesionales que su desarrollo les plantea. Este es
Enviado por dianaderdz / 900 Palabras / 4 Páginas -
Unidad 1, Modulo 2, Profordems
Unidad 1 PROPÓSITO: Reflexionar sobre la actuación del docente en el desarrollo de aprendizajes bajo el enfoque por competencias, a partir de un análisis teórico y práctico, desde la perspectiva de la RIEMS y del diagnóstico del centro escolar y su entorno. En esta segunda Unidad se favorece el logro y desarrollo de las siguientes competencias Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 1. Planifica los procesos de enseñanza y de
Enviado por wendanay / 8.279 Palabras / 34 Páginas -
ACTIVIDAD 9, MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÒN DE LA EDUCACIÒN BÀSICA
MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÒN DE LA EDUCACIÒN BÀSICA INTRODUCCION La docencia se debe formar en una cultura científica, hablar en este trabajo de transdiciplinar es la intervención de varias disciplinas para solucionar ese algo, la capacidad de gestionar sus propios riesgos basándose en los conocimientos de los diferentes ámbitos de la sociedad. Edgar Morín lo mencionamos por sus ideas que aclaran el pensamiento sobre este problema vital que todo lleva un proceso ,
Enviado por bingo / 1.940 Palabras / 8 Páginas -
Actividad 1 Modulo 1 Factores expuestos por la RIEMS
• ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La RIEMS surge como respuesta a las necesidades de demanda social que exige cada vez más capacidades y habilidades especificas, que ayuden al egresado a resolver problemáticas, haciendo uso de los conocimientos adquiridos en la educación media superior, y así solucionar las necesidades del mundo vigente. El estudiante competitivo y capacitado se integrara manera temprana al sector productivo. En la actualidad la desconexión que existe entre el
Enviado por pepejeans / 1.339 Palabras / 6 Páginas -
ACTIVIDAD 47 MODULO 2 DIPLOMADO PARA 3° Y 4°
PROYECTO “La lectura una puerta a la cultura” INTRODUCCIÓN Tomaremos como referencia las palabras de Nicolás de Avellaneda “Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él”, Y de Evelio Cabrejo-Parra ...no leemos textos a los niños para que se conviertan en buenos lectores, sino porque sabemos que esas lecturas les permiten ubicar algo fundamental para ellos: el descubrimiento de que los textos son cosas que
Enviado por marjosfin / 542 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 36 Modulo 2 Rieb
Actividad 36 IV.1.1 Lean de forma individual el “testimonio de una victima de bullying” y respondan las siguientes preguntas. a) ¿Qué sentimientos experimentaron después de leer el artículo? Mucha tristeza por la niña, enojo por la conducta de las chamacas agresoras y sus padres, así también como de la directora y el profesor por no hacer nada por lo sucedido. b) ¿Creen que la victima de bullying volverá a ser la misma después de esta
Enviado por angelesteban / 266 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 50 RIEB MODULO 2. 3° Y 4°
ACTIVIDAD 50 1) De forma individual lean los propósitos del Programa de Estudios, español para educación primaria, y reflexione sobre la relación básica. PROPOSITOS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BASICA • Participan eficientemente en diversas situaciones e comunicación oral. • Lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades de información y conocimiento. • Participen en la producción original de diversos tipos de texto
Enviado por normasaqui / 656 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Integradora 2 Profordems
Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Módulo 1 La Reforma Integral de Educación Media Superior Sexta Generación Actividad Integradora Unidad 2 “Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas” Por Lic. Maribel García Mariscal Facilitador Mtro. Víctor Manuel Ramos Cano Institución Educativa Universidad de Guadalajara Fecha: Mayo 22 del 2012 Actividad integradora de la Unidad 2: Vinculación de que expresan el
Enviado por bebemanuel / 542 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Integradora Capitulo 1 Modulo I
ACS_ac10 Actividad integradora de la Unidad 1: Plenaria de Reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC) Propósito: Integre los contenidos abordados en esta primera Unidad a partir de analizar la orientación que lleva la RIEMS en relación al MCC y sus ventajas. La RIEMS se ha implementado con el fin de abatir el rezago educativo del NMS, simultáneamente a esto, proporciona al educando las herramientas necesarias
Enviado por yomix / 522 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 1 Modulo ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?
INTRODUCCION: En esta actividad se da a conocer la finalidad de este módulo y sobre todo hasta donde conocemos de la RIEMS CONTENIDO: En esta actividad mediante un cuestionamiento que se realizo acerca de los conocimientos previos de los participantes sobre la RIEMS, se analizaron las preguntas y se comentaron en plenaria por lo cual se llegue a una conclusión personal, estas preguntas fueron las preguntas: 1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? 2.-
Enviado por pila / 354 Palabras / 2 Páginas -
Actividad I Modulo I
o ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Los altos índices de reprobación y deserción en EMS hacen urgente corregir esta, porque esto puede detener el desarrollo del país. Los frentes de ataques son tres: primero buscar una mayor cobertura y permanencia debido al índice poblacional que refleja el mayor crecimiento en EMS. Segundo que la educación que se imparta de respuesta a las necesidades de los alumnos, ser de calidad implica necesariamente pasar por
Enviado por academicovictor / 605 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 5 Módulo 1
PROPOSITO El participante reorganiza y amplía la información con la que cuenta acerca de los retos, antecedentes y necesidades de sus propios contextos, y reflexiona sobre su rol docente ante los actuales desafíos. DESARROLLO La RIEMS en el contexto de la Ribera de Chapala: Antecedentes: a) Continua movilidad estudiantil y de profesores entre instituciones locales. b) Falta de un marco curricular común patente (problemas en la movilidad entre las mismas prepas de la región). c)
Enviado por joseluisuia / 436 Palabras / 2 Páginas -
Actividad de Cierre del Módulo: Autoevaluación ¿Qué traje y qué me llevo?
Actividad de Cierre del Módulo: Autoevaluación ¿Qué traje y qué me llevo? Propósito: Reflexione sobre la experiencia formativa y vivencial que construyó en este módulo. Indicaciones: 1. Cada uno de los participantes comentará las experiencias obtenidas en el módulo, señalando las ideas y concepciones con las cuales llegaron, y la forma como éstas se transformaron durante el transcurso del módulo. 2. Para la presentación de las experiencias personales, considere las indicaciones del instructor. 3. Después
Enviado por KARLA2406 / 498 Palabras / 2 Páginas -
Actividad De Cierre módulo 1
¿Qué traje y qué me llevo? El contenido que se desarrollo en este módulo I es un tema que en la actualidad se trata y comenta en forma formal e informal en la Escuela de Técnicos Laboratoristas donde yo imparto clases y que aborde en la maestría en enseñanza de las ciencias, en la que termine los créditos recientemente, por tal motivo ya tenía cierto conocimiento de la RIEMS y del contenido de está al
Enviado por AdrianaRH / 289 Palabras / 2 Páginas -
Actividades De Modulo II
INTRODUCCIÓN Cuando Hablamos del proceso de enseñanza y aprendizaje, vamos más haya, pues en la actualidad. Se busca que los alumnos desarrollen habilidades y destrezas que le servirán en su vida diaria, lo anterior resulta de gran importancia, pues no siempre aprendemos lo enseñado por lo que es necesario conocer. algunos criterios de la enseñanza y el aprendizaje que han venido cambiando hasta la actualidad. Para los docentes estos cambios han permitido formar criterios y
Enviado por pigo0019 / 1.053 Palabras / 5 Páginas -
Conceptualización De La RIEMS (Módulo I Actividad 6)
Conceptualización de la RIEMS (Módulo I Actividad 6) El tránsito necesario entre subsistemas y escuelas Los principios básicos que se analizaron son: El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato, la pertinencia y relevancia de los planes de estudio y el necesario tránsito entre subsistemas y escuela, esto es necesario para facilitar el trabajo de directivos, académicos y estudiantes en la Educación Media Superior. En lo que se refiere al reconocimiento universal
Enviado por JorgeHoracio / 631 Palabras / 3 Páginas -
MÓDULO 2:ACTIVIDAD 4: ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR GRUPO FORMADOR MÓDULO 2:ACTIVIDAD 4: ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA INSTRUCTOR: Pérez Alcántara Bonifacio D. ALUMNA: LIZETH MALDONADO ALVAREZ INTRODUCCIÓN: Siguiendo las instrucciones iniciamos por el resumen del video propuesto,los elementos básicos tratados en la película son: El Aprendizaje Profundo, que se deriva de una necesidad interior del alumno en la forma de abordar los contenidos para lograr un aprendizaje significativo, el alumno es capaz de aprender autónomamente utilizando
Enviado por LIZETHTTE / 1.552 Palabras / 7 Páginas -
ACTIVIDAD 1, MODULO 2
ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSENANZA EL docente en este proceso, la práctica de sus actividades se centra en: -Dominio de la materia -Presentador de temas -Modelo a seguir -Seguimiento de un paradigma -Practica autoritaria -Comunicación unidireccional -Estandariza la didáctica -Aprendizaje bancario -Didáctica pasiva ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE El docente centra sus actividades en - permitir una Práctica reflexiva -Facilitador de conocimiento -Dominio de estrategias y metodología - Propicia la comprensión
Enviado por adiracoral / 409 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 6 Modulo 1
1. Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. 2. PERTINENCIA Y RELEVANCIA DE LOS PLANES DE ESTUDIO. 3.- El tránsito entre subsistemas y escuelas (portabilidad de la educación) 1.- Reconocimiento universal de todas las modalidades 2.- La pertinencia y relevancia de los planes de estudio. Conclusión personal: El Sistema Nacional de Bachillerato tiene como propósito en la construcción del marco curricular tres principios básicos para fortalecer la identidad de este NMS. A.RECONOCIMIENTO
Enviado por minervagarcia / 846 Palabras / 4 Páginas -
Actividad 1 Modulo I Diplomado De Liderazgo
6. Analiza el desempeño de tu grado y compara con los demás grados de tu escuela, tu estado y el país. De acuerdo al análisis realizado en lo que conforma mi grupo en los resultados que arroja en el 2011 en español tuvo un puntaje promedio de 516, en comparación con mi escuela que fue de 504, en la entidad 549 de promedio y en comparación con el país 560 es decir quedamos arriba del
Enviado por lizyta / 1.072 Palabras / 5 Páginas -
Actividad 12 Modulo 1
Propósito: Reconozca las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Instrucciones: 1. Con base en la definición de lo que es una competencia, formar equipos de trabajo apoyados para ello en el instructor. 2. Enseguida, cada equipo integrará una tabla (cuadro o esquema, utilice la estrategia de aprendizaje que considere más apropiada) con la agrupación de las características de las competencias. 3. Para esta actividad apóyese de la lectura de los
Enviado por darely / 718 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 18, MODULO I: LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
PROGRAMA DE FORMACION DOCENTE DE EMS DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO I: LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 18 ESTUDIANTE: PEDRO HERNANDEZ RODRIGUEZ SUBSISTEMA: DGETA INSTITUCION: CBTA N°167 ZACATECAS, ZAC. JUNIO DEL 2012 En esta segunda parte de la Unidad 3 se analizará de manera crítica el papel del docente como agente y promotor de la RIEMS vinculando la experiencia y el contexto del mismo. ¿Comomo
Enviado por aztecamaya63 / 949 Palabras / 4 Páginas -
Módulo 3 Actividad 5 Ensayo
LAS COMPETENCIAS NOS COMPETEN A TODOS Hablar de competencias en estos momentos de reforma educativa, es un tanto nuevo para la gran mayoría de los docentes; tal como hemos ido siguiendo el curso y desarrollo de este diplomado, las competencias, valga la redundancia, nos competen a todos, puesto que todos las poseemos, no solamente nuestros alumnos son los que desarrollarán las mismas, también nosotros, como docentes, debemos ser los primeros en el desarrollo de éstas,
Enviado por torresrojas / 523 Palabras / 3 Páginas -
Modulo 2 Act 5 Profordems
¿Cuál es la manera de dar la clase? Saludar. Conocer el grupo. Dar a conocer los Horarios Elaborar una secuencia didáctica, Dentro de una secuencia didáctica primero determino el propósito de la asignatura, luego veo sus temas principales y los subsidiarios, así como las competencias a desarrollar. En la contextualización elijo un tema integrador, también se les dan las rubricas que califican los productos de cada actividad (Los porcentajes de asistencia, exámenes,…) Cada tema lo
Enviado por ferchodgo / 387 Palabras / 2 Páginas -
Actividades 6 Mod I Profordems
Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Todo cambio tiene que fundarse bajo principios que lo guíen para cumplir su propósito. Los principios establecen las condiciones mínimas que un cambio debe asegurar. De esta manera para establecer los principios de la Reforma Integral de la Educación Media Superior fue necesario analizar las características de la oferta educativa en el nivel medio superior existente en el país, el índice de la población en edad de
Enviado por bettyp / 869 Palabras / 4 Páginas -
Módulo No. 2 "Protección De Alimentos" Descripción Del Contenido, Actividades, Evaluación Y Foro Temático Para El módulo 2 "Protección De Alimentos"
1. Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar, y realiza un cuadro comparativo de los lugares propuestos, teniendo en cuenta su manejo de las claves de la OMS. Para un mejor manejo de los datos, se sugiere la siguiente tabla: CLAVES OMS Restaurante Cafetería Cocina de un familiar Clave 1: Limpieza Posee limpieza adecuada La limpieza es apropiada y agradable No tiene la limpieza que se necesita Clave 2: Separación de
Enviado por agramonhell / 827 Palabras / 4 Páginas -
Actividad 2 Modulo II
Antecedentes sobre los derechos humanos © UNICEF/ HQ04-1169/LeMoyne Los derechos humanos son inalienables: no es posible privar a las personas desplazadas de sus derechos. Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Los derechos humanos rigen la forma en que los individuos viven en sociedad, así como su relación con los gobiernos y las obligaciones que los gobiernos tienen para con ellos. La ley de derechos humanos
Enviado por cesar8124 / 9.766 Palabras / 40 Páginas -
Actividad Integradora Modulo Uno
Actividad integradora de la Unidad I. Reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachilleres (SNB) y el Marco Curricular común (MCC) en el nivel de educación media superior. Una de las ventajas es que existe una relación estrecha entre la formación que recibe el estudiante de bachiller y su posterior desarrollo profesional y personal, ya que el estudiante de bachiller debe establecer diversos esquemas que conformen su estructura mental, requisito que le permitan comprender
Enviado por loboestepario / 390 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 5 Modulo 2
diplomado 2010 COMPETENCIAS DOCENTES EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR “ACTIVIDAD 5” MODULO 2 La planeación de la práctica docente y formación basada en competencias ACTIVIDAD 5 Síntesis del autor Tobón, S. (2006) Competencias. Es un enfoque para la educación y no un modelo pedagógico. Son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad. Su importancia es que focalizan en aspectos específicos de la docencia (conocimientos, procesos cognitivos, destrezas, habilidades, valores y actitudes
Enviado por r4c50 / 271 Palabras / 2 Páginas -
Diplomado En Competencias ACTIVIDAD 1: PRESENTACION DEL MODULO 1
Universidad Autónoma de Nuevo León Diplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior 6a. Promoción Grupo: 106 Módulo 1 Unidad: 1 Actividad No.1 Fecha de Entrega (D-M-Año) 18/05/2012 ACTIVIDAD 1: PRESENTACION DEL MODULO PROPOSITO: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la reforma integral de la educación media superior. INSTRUCCIONES: La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas
Enviado por jorvacilo / 960 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Inegradora 1 Mod 1 Profordems
ACTIVIDAD 1 MOD. 1 (PROFORDEMS) PRESENTACION DEL MODULO El presente trabajo tiene como objetivo, comprender la importancia de la Reforma Integral de la Educación Media Superior en México, así como conocer los antecedentes retos y necesidades que ello conlleva, con el propósito de enriquecer las competencias comunes dentro del Sistema Nacional de Bachillerato para dotar a los estudiantes, docentes y comunidad educativa de estas, con una amplia cobertura, equidad y calidad de la Educación Medio
Enviado por pamelarrbb / 639 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 59 Modulo 2 RIEB
Actividad # 59 Elementos constituyentes que organizan los aprendizajes esperados de español. • Ámbito de Estudio. • Ámbito de Literatura. • Ámbito de Participación social. El siguiente cuadro muestra algunos ejemplos de prácticas sociales del lenguaje que se trabajan mediante los proyectos didácticos en Educación Básica: Ámbito de Estudio Ámbito de Literatura Ámbito de Participación social Registrar datos en tablas. Recomendar un cuento por escrito. Leer noticias en la prensa escrita. Escribir un reportaje sobre
Enviado por Bismarc / 291 Palabras / 2 Páginas