Alfabetizacion Cientifica ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 4.865 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Metodologia Cientifica Y La Enseñnza De La Ciencia
Los Valores en el Contexto Educativo Lic. Francisco Javier Cuéllar Martínez fcuellar@mail.ur.mx El hombre está ineludiblemente orientado a la educación. El hombre es “Homo educandum”. Me atrevería a afirmar que el hombre debe ser educado para poder ser en plenitud. Y al hablar de plenitud hago referencias al despliegue integral de las potencialidades humanas: estamos hechos para ser, para hacer y para saber.Conocimientos, habilidades, actitudes y valores se entrelazan estrechamente en el hombre auténticamente educado.
Enviado por seilormoon / 2.495 Palabras / 10 Páginas -
Psicología Cientifica
La palabra psicología deriva del griego psico- (“alma”, “actividad mental”) y -logía (“estudio”). Se trata de la ciencia que estudia los procesos mentales a través de tres dimensiones: cognitiva, afectiva y conductual. Y mientras, por su parte, el segundo vocablo que da forma al término que nos ocupa, científica, podemos determinar que tiene su origen etimológico en el latín y más concretamente en la palabra scire que puede traducirse como “saber”. La psicología científica, despojada
Enviado por roxyyyy / 497 Palabras / 2 Páginas -
Aspectos Generales De La Investigación Científica
Objetivo: • Distinguir los conceptos básicos de la investigación científica. • Identificar el proceso general de la investigación científica. • Determinar los aspectos generales de la investigación cuantitativa. Procedimiento: 1. Busca información sobre un descubrimiento científico o tecnológico reciente, que resulte de tu interés y que esté aplicando el enfoque cuantitativo. 2. Presenta cuál es la idea central de dicho descubrimiento. 3. Utilizando el proceso correspondiente a este enfoque, desarrolla las ideas que percibes a
Enviado por monyjb / 421 Palabras / 2 Páginas -
Momento Tecnico De La Investigacion Cientifica
Introducción. Es indudable el valor de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en la educación. La inmensa cantidad de información disponible en medios digitales, el alcance y penetración de la televisión educativa, el uso de la computadora para realizar simulaciones y ejercicios interactivos y sobre todo la vastedad e inmediatez de Internet son algunos claros ejemplos de las bondades de la tecnología que hacen posible mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje. En el caso del
Enviado por 0418 / 1.365 Palabras / 6 Páginas -
CRITICAS A LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
De acuerdo a la administración científica aplicada en el arsenal Watertown, hemos destacado las siguientes críticas: • Poca atención al elemento humano, se estandarizaron los procesos opacando las ideas de los trabajadores y se introducen incentivos para las metas de producción las cuales eran inalcanzables. • La superespecializaciòn, no se tuvo en cuenta el recurso humano de la fabrica para desempeñarse en otras áreas por lo cual eran efectivos en una sola función ocasionando que
Enviado por jromanospina / 208 Palabras / 1 Páginas -
Medicina Tradicional Y La Medicina Científica
INTRODUCCION El presente trabajo muestra aspectos importantes sobre la medicina tradicional y la medicina científica, donde se plasman las disposiciones para el cuidado integral de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio. La finalidad es conocer las bases legales que rigen la medicina tradicional y la científica y diferenciar las características de la medicina tradicional y la medicina científica a fin de contribuir a mejorar su calidad de vida y disminuir la morbimortalidad materna,
Enviado por rubbycruz / 3.846 Palabras / 16 Páginas -
Texto De Divulgación Científica
Sobre la base de lo expresado por Petit, consideramos que entrar en contacto con los textos de divulgación científica se torna imprescindible desde los primeros años de la escolaridad, por lo tanto creemos necesario acercarnos a una posible definición. Para ello y de acuerdo con lo que dice el diccionario, comenzaremos por los tres términos que conforman la expresión: • Texto: conjunto de palabras que componen un documento escrito; proviene de textus (tejido). • Divulgación:
Enviado por araguns / 618 Palabras / 3 Páginas -
Clasificación científica de caracol
Caracol Para otros usos de este término, véase Caracol (desambiguación). Caracol Caracol romano, Helix pomatia Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Mollusca Clase: Gastropoda Subclase: Orthogastropoda Superorden: Heterobranchia Orden: Pulmonata Caracol es el nombre común de los moluscos gasterópodos provistos de una concha espiral. Hay caracoles marinos (a veces denominadoscaracolas), dulceacuícolas y terrestres. Son muy apreciados por el hombre, tanto con fines coleccionistas como gastronómicos. Características Los caracoles se mueven con lentitud alternando contracciones y elongaciones
Enviado por marii89 / 2.925 Palabras / 12 Páginas -
LA ALFABETIZACION TECNOCIENTIFICA: LA BASE DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
LA ALFABETIZACION TECNOCIENTIFICA: LA BASE DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Iván Martínez Mendoza * La sociedad del conocimiento es un concepto tangible hoy en día y que ha sido objeto de múltiples estudios e investigaciones por parte de la comunidad científica y de investigadores, pero por que este termino es tan relevante hoy en día y aun mas allá por que se afirma que la sociedad actual es “la sociedad del conocimiento”, y cuales son
Enviado por ivanmtz / 1.211 Palabras / 5 Páginas -
Etapa Pre Cientifica De La Psicologia
Etapa Pre científica de la Psicología • Una de las primeras en aparición fue la Psicología de la Facultades, propugnada por Wolf (siglo VII), quien decía que el alma (vida psíquica) estaba dividida en facultades o capacidades: Memoria, imaginación, razonamiento, etc.; las cuales eran independientes entre sí y susceptibles de ser desarrolladas o modificadas, pero diferentes del proceso de la naturaleza física. • Herbart (siglo XVIII), introduce el criterio de relacionar la Psicología con la
Enviado por Kapuringa / 1.054 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo De Alfabetización Digital
La trascendencia del medio escrito Erróneamente se ha dicho que la prensa escrita ya ha perdido su valor en el último tiempo. Pero es necesario aclarar que un medio que no ha dejado de ser fundamental para el periodismo real es el medio escrito, un medio trascendente. Mediante una serie de argumentos se pretende evidenciar que el medio escrito es un medio trascendente. Por un lado la escritura ha sido esencial en la historia de
Enviado por / 1.332 Palabras / 6 Páginas -
Importancia De Las Revoluciones Cientificas
Importancia de las revoluciones científicas Por su condición de historiador de la ciencia se ha interesado profundamente en el problema del cambio científico. Éste es de carácter revolucionario, la ciencia no progresa por simple acumulación de conocimientos; las revoluciones científicas son momentos de desarrollo no acumulativo en los que un viejo paradigma es sustituido por otro distinto e incompatible con él. Su obra La estructura de las revoluciones científicas (1962) y el concepto de paradigma
Enviado por OlgaCastillo67 / 2.944 Palabras / 12 Páginas -
Fomentar Una Cultura Científica, Humanística Y Tecnológica
Son innegables los avances en ciencias y tecnología que se han producido en la última década. La manera de ver y comprender el mundo ha cambiado, no podemos volvernos una sociedad estática, debemos ir adecuado nuestra forma de vida y de pensamiento según las exigencias de este mundo cada vez más globalizado y dependiente. Los estándares sirven como una medida de prevención a los males futuros que pueden o no aquejar a los ciudadanos de
Enviado por mileopa / 845 Palabras / 4 Páginas -
Notacion Cientifica
By Laura Burkey If you want to see or feel immediate gratification from your efforts in exercising try to focus on what you will gain immediately from your efforts. It is shown that we are more likely to continue to do something consistently over a long period when we are instantly rewarded by our efforts. Here is a start to the rewards you get immediately after even just one exercise workout.. 1. You will have
Enviado por edith20132 / 338 Palabras / 2 Páginas -
La Investigación Científica
1. Concepto de investigación: Investigar viene de la voz latina sustantiva vestigio, “seguir las huellas”. Por otro lado sus sinónimos son inquirir, indagar, rastrear, buscar, averiguar. En la investigación se puede cumplir con dos (2) propósitos generales: a) producir conocimientos y teorías y b) resolver problemas prácticos. Existen también dos (2) tipos de investigación; la científica y la vulgar. Por esta última entendemos cualquier tipo de diligencia para descubrir una cosa, diligencia que es hecha
Enviado por StfJackson / 2.322 Palabras / 10 Páginas -
La Verdad Científica
VI. LA VERDAD CIENTÍFICA. (1) ACTUALMENTE, el prestigio de la ciencia como garantía de la verdad en lo que se dice es muy grande. Los agentes de publicidad lo reconocen y explotan con frecuencia, señalando que las bondades del producto X han sido "científicamente comprobadas" o que la superioridad del producto Y está "demostrada científicamente". A las proposiciones así calificadas, el carácter científico les confiere una doble virtud: no sólo son verdadera sino que además
Enviado por casto007 / 6.237 Palabras / 25 Páginas -
F. Taylor: Adm. Cientifica: Conocido como “ el padre de la Administración Científica”
F. Taylor: Adm. Cientifica: Conocido como “ el padre de la Administración Científica”. Su máxima preocupación era incrementar la productividad a través de la aplicación del método científico, lo que resultaría una mayor eficiencia en la producción y un pago mayor a los trabajadores. Sus principios enfatizaban la utilización de la ciencia, la creación de armonía y cooperación entre los grupos, el logro de la máxima producción y la oferta de desarrollo a los trabajadores.
Enviado por glincoleo / 316 Palabras / 2 Páginas -
Alfabetizacion
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.E ELADIO DEL CASTILLO BARQUISIMETO ESTADO Lara El Estado venezolano, se define como democrático, social, de derecho y de justicia, el Estado debe garantizar la defensa y el desarrollo de las personas y el respeto a la dignidad de cada una de ellas, garante de los deberes y derechos consagrados en la Carta Magna; es decir, esta obligado a brindar respuestas a las necesidades sociales, es así
Enviado por MILE1019 / 514 Palabras / 3 Páginas -
Alfabetizacion
INTRODUCCION La alfabetización es la habilidad de usar texto para comunicarse a través del espacio y el tiempo. Se reduce a menudo a la habilidad de leer y escribir, o a veces, sólo a la de leer. Durante mucho tiempo cuando se hablaba de alfabetización nos referíamos básicamente a los procesos educativos que se hacían por enseñar a leer, escribir y hacer operaciones matemáticas básicas a la mayoría de la población. Con la extensión de
Enviado por bubleess / 2.163 Palabras / 9 Páginas -
La Importancia De La Investigación Científica Y Su Impacto Social
“La importancia de la investigación científica y su impacto social” Para hacer una buena investigación sobre cualquier tema, hay que saber que se debe hacer, que pasos debes saber para hacerlas y que tipos de investigación hay, mayormente toda investigación se basa del método científico. Primero definiremos que es ciencia: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales (Real Academia de
Enviado por Keroski / 429 Palabras / 2 Páginas -
Explicación Ciéntifica Del Reiki
La búsqueda de una explicación científica de la energía de Reiki.- Por: William Lee Rand Poco a poco la ciencia comienza a comprender algunos aspectos de las energías curativas. Para poder desarrollar una teoría científica sobre los efectos de Reiki es necesario ocuparse de los campos magnéticos que produce todo ser viviente. El médico Dr. James Oschman describe este fascinante tema en un libro recientemente publicado: “Energy Medicine, The Scientific Basis” Se sabe desde hace
Enviado por jacanaped / 2.153 Palabras / 9 Páginas -
Plan De Investigacion Cientifica.
INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Plan de Investigación Científica Katherine A. Universidad UNIA Mayo de 2013 Introducción El presente trabajo consta en elaborar un plan de investigación científica, con el propósito de describir y analizar los diferentes factores que motivan e interfieren en el aumento sustancial de la deserción escolar, y por otro lado la disminución en las matriculas anuales en el establecimiento escogido. (Colegio Técnico-Profesional San Juan de la comuna de Independencia, Santiago). La elaboración del plan
Enviado por kathyyyyyy / 1.393 Palabras / 6 Páginas -
Investigacion Cientifica En Enfermeria
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA Hay que resaltar que se trata de un concepto que no se define con frecuencia, de forma que muchos textos de investigación en enfermería pasan de largo ante este punto (por ejemplo, Lobiondo-Wood & Haber, 1994; Abdellah & Levine, 1994, etc). Las definiciones recogidas se han ordenado en orden creciente de amplitud de significado. “En el sentido más estricto la investigación en enfermería se ocupa de la investigación sistemática de la práctica
Enviado por Rositamr / 1.118 Palabras / 5 Páginas -
Caracteristicas De La Investigacion Cientifica
La investigación científica Proceso mediante la aplicación del Método Científico, procura obtener información relevante, significativa y fidedigna para comprender, verificar, corregir y aplicar e incrementar el conocimiento. Características de la Investigación Científica Lógica-reflexiva: Se requiere de un razonamiento profundo de lo que se va a investigar. Dedicar un estudio minucioso y que se refleje en la comprobación de la hipótesis. Planificada, metódica, sistemática: La ciencia es sistemática, organizada en sus búsquedas y en sus resultados.
Enviado por cathecru / 363 Palabras / 2 Páginas -
Aportaciones Científicas A La Criminología En Europa En El Siglo XIX
La conducta del hombre como todos sabemos, desde tiempos remotos siempre ha preocupado a los estudiosos y siempre ha sido de estudio y criticas. De ahí es que intervienen las Escuelas Jurídico Penales, según Jimenes de Asua. El termino de causal - explicativas, normativas y aplicativas provienen del estudio de la naturaleza de la conducta humana. El desenvolvimiento humano y el origen del hecho humano son objeto de estudio de la ciencia causal - explicativa
Enviado por diana2424 / 1.035 Palabras / 5 Páginas -
Un Vistazo A La Evolucion De La Racionalidad Cientifica
UN VISTAZO A LA EVOLUCIÓN DE LA RACIONALIDAD CIENTÍFICA El avance del conocimiento científico expresado en la inquietud del hombre por darle explicación a los fenómenos o eventos que ocurren en el universo, lo ha llevado históricamente a la necesidad de replantear, reorganizar y/o modificar la manera de entender la realidad y el entorno. En este sentido, es importante tener claro el concepto de paradigma, como punto de partida para comprender mejor la forma como
Enviado por reyesmujica / 1.104 Palabras / 5 Páginas -
¿Por Qué Razones Un Profesional En Formación Debe Conocer Las Bases Teórico Metodológicas De La Investigación Científica?
Desde el punto de vista de las actividades para el desarrollo de la investigación que realiza el estudiante, generalmente se plantea que muchas de las incoherencias o incongruencias que tienen los profesionales para llevar a cabo una investigación parten de una visión parcelada, reduccionista del aspecto o situación a investigar así como también la inconsistencia teórica para conceptualizar adecuadamente lo que se quiere conocer o investigar. A esto se le suman las prácticas muchas veces
Enviado por caren17 / 2.006 Palabras / 9 Páginas -
Importancia de los principios de gestión científica en Тimbuk2
TIMBUK2 1. ¿Serian útiles en timbuk2 los principios de la administración científica? Explique como. En el caso de Timbuk2 si son útiles los principios de la administración científica por que: a) Tiene creencia de cada parte del trabajo del individuo que reemplazo el antiguo método como hizo Timbuk2 en vez de realizar una sola tarea y pasar las partes a la siguiente costurera, el nuevo método reduce los costos de mano de obra, porque no
Enviado por cesin / 331 Palabras / 2 Páginas -
Investigación científica y de intervención social
NTRODUCCIÓN Los aportes de diversos saberes a nivel mundial, privilegian la infancia como objeto de investigación científica y de intervención social, lo cual ha generado una ampliación y complejización de los referentes para su comprensión y la convierte en la etapa de mayor importancia en la vida del ser humano, en un periodo decisivo para el desarrollo y el aprendizaje. Los cambios que ocurren durante la infancia son tan importantes que conducen a que en
Enviado por huht22 / 13.982 Palabras / 56 Páginas -
Evolución De La Concepción Científica Del Fuego
Evolución de la concepción científica del fuego [editar] En la antigüedad clásica el fuego fue uno de los cuatro elementos clásicos junto con el agua, la tierra y el aire. Estos cuatro elementos representaban las cuatro formas conocidas de la materia y eran utilizados para explicar diferentes comportamientos de la naturaleza. En la cultura occidental el origen de la teoría de los cuatro elementos se encuentra en los filósofos presocráticos de la Grecia clásica, y
Enviado por GRORIA / 434 Palabras / 2 Páginas -
MÉTODO DE ALFABETIZACIÓN De Paulo Freire
A raíz del planteamiento de la teoría de la Acción Liberadora de Paulo Freire, surge en nuestra época una nueva metodología para la educación, para lograr la alfabetización en los adultos, donde se busca que el aprendiz desarrolle habilidades críticas dentro de la manera en que procesa la información y reflexivas que le permitan asimilar el aspecto cultural que llega hasta él. Para empezar con el proceso de alfabetización, se menciona que el camino que
Enviado por Yess132 / 623 Palabras / 3 Páginas -
Alfabetizacion
-ALFABETIZACIÓN, LA HERRAMIENTA DEL PODER- El pasado 8 de setiembre se conmemoró el Día Internacional de la Alfabetización, declarado por la ONU Y UNESCO, exactamente 45 años de esta fecha importante en cuanto a lo que refiere a la educación. En políticas educativas, en todos sus ámbitos estan hermandados los hechos. Para entender concretamente las problemáticas educativas que la sociedad uruguaya padece cada día, debemos ir a la raíz, es una cadena, sabiendo entender unos
Enviado por gabrielpc / 801 Palabras / 4 Páginas -
Metodo De Alfabetizacion De Freire
METODO DE LA ALFABETIZACION DE FREIRE. Es un método de cultura popular, basado en la practica, la cual esta sometida constantemente al cambio, a la evolución dinámica y desarrollo constante de la reformulación de su propia palabra, en donde se extraen los vocablos de mas ricas posibilidades fonéticas y de mayor carga semántica, con un sentido existencial y emocional de una palabra llamada generativa, con estas los educandos van generando nuevas palabras, con las posibles
Enviado por lara12 / 364 Palabras / 2 Páginas -
Metodos De Alfabetización
En nuestro siglo surge un nuevo método de educación, relacionada con la alfabetización donde el hombre usa más su conciencia, donde debe de ser desarrollada la conciencia crítica buscando la reflexión. Esto quiere decir que es libre de opinar y reflexionar. No se trata de repetir palabras ni se debe de restringir el desarrollo de sus capacidades de pensar, es hacer que el alumno pueda hacer critica de todo lo que le relaciona. La experiencia
Enviado por Norelia / 329 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo De La Geografía Cientifica
TRABAJO PRÁCTICO N° 4 La construcción y periodización de la” Historia” o “Historias” de la Geografía: Los desarrollos de la Geografía científica Bibliografía obligatoria: • Bertocello, Rodolfo La Geografía, un recorrido histórico. Op. cit • SILVA, Miguel Ángel. (1992) “La Geografía desde la antigüedad hasta nuestros días” Op. cit. • Unwin, Tim (1995) “El lugar de la Geografía”. Op. cit. Cap. IV. En este cuarto trabajo práctico como pueden observar se utilizan las mismas fuentes
Enviado por ana3971 / 405 Palabras / 2 Páginas -
TAYLORISMO, FORDISMO Y ADMINISTRACION CIENTIFICA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.
TAYLORISMO, FORDISMO Y ADMINISTRACION CIENTIFICA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ. Como el dinosaurio del cuento de Augusto Monterroso, el taylorismo y el fordismo aunque han pasado muchos años, todavía están ahí, dentro de las fábricas, empresas y todas las organizaciones de nuestra cotidianidad. Hoy en día podemos observar con un leve cambio el proceso de mejora en la producción que se realizaba el taylorismo en su tiempo de auge, con el Sr. Frederick Winslow Taylor, y
Enviado por miguelcarvaj / 343 Palabras / 2 Páginas -
Investigacion Cientifica
La investigación científica 1. Introducción 2. Concepto 3. Importancia 4. Elementos 5. Clasificación 6. Características 7. El objeto 8. Formas 9. Tipos 10. Proceso 11. Conclusión 12. Bibliografía INTRODUCCIÓN La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de
Enviado por BelkisGarcia / 4.856 Palabras / 20 Páginas -
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
I UNIDAD. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. 1. La investigación científica, definición. “La investigación científica es una investigación sistemática, controlada, empírica y critica, de proposiciones hipotéticas sobre las supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales” (Kerlinger, 1983). Puede verse también, como el proceso más formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo el método científico (Best, Tamayo-Tamayo 2000). Es el proceso de indagar para descubrir o tratar de descubrir una cosa. Se basa principalmente en la observación
Enviado por 147edwin / 6.643 Palabras / 27 Páginas -
Cosmovisiones Y Revoluciones Científicas
Cosmovisiones y Revoluciones Científicas Cada cual tiene su propio modo de enfrentar el mundo que nos rodea. Ese modo está compuesto por una miríada de informaciones inextricablemente entretejidas y, en general, consistentes entre si. También, una serie casi infinita de acciones y reacciones que nos permiten interactuar con humanos de nuestra familia, de nuestro barrio y también con otros con los cuales nos conectamos a veces, raramente, casi nunca. De la coherencia que tengan esas
Enviado por Emiliano94 / 1.915 Palabras / 8 Páginas -
¿CUÁL ES LA EVIDENCIA CIENTÍFICA EN LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LA LESIÓN MUSCULAR?
Recientemente, la prevención de lesiones deportivas ha recibido mayor atención. Por ejemplo, la FIFA ha establecido a nivel mundial programas de prevención de lesiones y mejorar la salud((*Artículo de Martin Klu¨ gl). La evidencia científica es bastante reducida, para ser tan enorme la cantidad de conceptos y teorías acerca del entrenamiento de alto nivel en diferentes deportes. Y el cuestionamiento sobre la flexibilidad como favorecedor a la prevención o la incidencia de la lesión es
Enviado por sergio1308 / 857 Palabras / 4 Páginas -
Por qué es importante la Investigación Científica para mí
¿Por qué es importante la Investigación Científica para mí? Bueno desde el momento en que el hombre se enfrentó a problemas y frente a ellos empezóa interrogarse sobre el porqué, cómo y para qué, con esta indagación sobre las cosas, de unamanera embrionaria, comenzó lo que hoy llamamos investigación.Primero la Investigación Científica es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado ycrítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones oleyes de un determinado
Enviado por gustavo138 / 222 Palabras / 1 Páginas -
Los Conceptos De Comunidad Científica Y Campo Científico En Merton, Kuhn Y Bourdieu
INTRODUCCIÓN La sociología de la ciencia tiene sus orígenes en la sociología del conocimiento de finales del siglo XIX y de principios del siglo XX. Esa primera Sociología del conocimiento (wissenssoziologie) surge en la Alemania de Weimar, con el objeto de resolver el problema de las condiciones sociales en que nace el pensamiento, desde una perspectiva histórico-social. Estas ideas fueron desarrolladas por Karl Mannheim, quien en su obra Ideología y Utopía, publicada en 1936, define
Enviado por pirlina / 4.906 Palabras / 20 Páginas -
Adminstracion Cientifica
Análisis La Administración Científica Al realizar un análisis sobre la administración científica nos podemos dar cuenta que el científico Frederick Wislow Taylordice que en la ciencia administrativa se debe conocer los procesos laborales que cada empresa lleva para construir un fundamento que satisfaga las necesidades de quien las dirige, para que el mismo pueda lograr el aumento de la eficacia de sus trabajadores en la empresa, basándose en el enfoque científico como la de cambiar
Enviado por Yaadiiraa / 321 Palabras / 2 Páginas -
SOCIOLOGIA COMO DISCIPLINA CIENTIFICA
LA SOCIOLOGÍA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA. Quehacer de un Sociólogo El sociólogo es un analista e investigador de la sociedad. Que es la sociología La Sociología es la ciencia social por excelencia que se ocupa del estudio de las relaciones entre los individuos y las leyes que las regulan en el marco de las sociedades humanas. El objeto de estudio de la misma son básicamente los grupos sociales, entendidos estos como el conjunto de individuos que
Enviado por VANESSA4867 / 1.086 Palabras / 5 Páginas -
DISEÑO EXPERIMENTAL EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, CONFERENCIA EXPERIMENTAL DESIGN IN SCIENTIFIC RESEARCH, CONFERENCE
DISEÑO EXPERIMENTAL EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, CONFERENCIA EXPERIMENTAL DESIGN IN SCIENTIFIC RESEARCH, CONFERENCE KAREN ANDREA AGUIRRE RODRIGUEZ 201210319 INTRODUCCION: El Diseño de Experimentos hace referencia a una serie de técnicas estadísticas de investigación que permiten establecer diferencias o relaciones entre las variables de un problema a través de métodos científicos, buscando comprobar o rechazar hipótesis para la toma de decisiones. El diseño experimental busca entonces a través de una serie de herramientas estadísticas aplicadas metodizar los
Enviado por Nerakijha / 717 Palabras / 3 Páginas -
La Evolución De La Psicología Social Como Disciplina Científica Independiente.
INTRODUCCIÓN En el presente escrito se abordaran en breve, temas tales como, los supuestos epistemológicos que rodean a la psicología sicología social, su desarrollo teórico en el contexto de la psicología y de la sociología, y su desarrollo metodológico durante 1030 y 1940. Todo lo anterior apartar del surgimiento del un neopositivismo o positivismo lógico, que es una corriente filosófica cuyo auge comenzó después de la aparición del Circulo de Viena. Se hablará principalmente de
Enviado por mariaLian1 / 992 Palabras / 4 Páginas -
Las Hipótesis Para Desarrollar Actitudes Científicas Desde El Laboratorio De física
Las hipótesis como punto de partida para desarrollar actitudes científicas desde el laboratorio de física Autor: Orlando Perea “Si viviéramos en un planeta donde nunca cambia nada, habría poco que hacer. No habría estímulo para la ciencia, y si viviéramos en un mundo impredecible en donde las cosas cambian de un modo fortuito o muy complejo, seríamos incapaces de explicarnos nada. Tampoco en este caso podría existir la ciencia. Pero vivimos en un universo intermedio
Enviado por orlapc / 1.656 Palabras / 7 Páginas -
Logica De La Investigacion Cientifica
EL PAPEL DE LA INDUCCIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Las hipótesis se infieren de los datos recogidos con anterioridad por medio de un procedimiento llamado inferencia inductiva. Las inferencias inductivas parten de premisas que se refieren a casos particulares y llevan a una conclusión cuyo resultado es el de una ley o principio general. Las premisas implican una conclusión solo con un grado más o menos alto de probabilidad mientras que las premisas de una
Enviado por johanasantillan / 1.386 Palabras / 6 Páginas -
La alfabetización digita l
La alfabetización digi tal se define co mo “la capacidad para comprender y utilizar las fuentes de info rmación cuando se presentan a trav és del ordenador” (P . Gilster, en: Bawden, 2002, 395). Coincidiendo con este autor co nsideramos que existen cuat ro competencias centrales en alfabetización di gital, con independenci a de los cambios tecn ológicos; ellas son: construcción de conocimien to, búsqueda en Internet, navegación por hipertexto, y evaluación del contenido. Así
Enviado por / 928 Palabras / 4 Páginas -
La Investigacion Cientifica
La investigación-acción es una forma de indagación introspectiva colectiva emprendida por participantes en situaciones sociales con objeto de mejorar la racionalidad y la justicia de sus prácticas sociales o educativas, así como su comprensión de esas prácticas y de las situaciones en que éstas tienen lugar2 Se trata de una forma de investigación para enlazar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondan a los problemas sociales principales. Dado
Enviado por annarelha / 365 Palabras / 2 Páginas