ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias de la educación

Buscar

Documentos 151 - 200 de 775

  • DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

    maribel63DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION François Dolto En esta lectura François Dolto: nos muestra su trabajo como psicoanalista de la infancia y el adolescente, Para ella, el niño puede ser psicoanalizado muy tempranamente como individuo ya que la infancia tiene un papel fundamental para el desarrollo de la persona.

  • Guia de Ciencias - Educacion Colombia

    Guia de Ciencias - Educacion Colombia

    lasmoraACTIVIDAD 1. Encuentra las diferencias y semejanzas entre: a. Estructuras análogas y homólogas. * Los homólogos son aquellos que tienen una estructura similar pero funcionan de manera diferente. * Los análogos son los órganos que cumplen funciones semejantes a pesar de tener un origen evolutivo diferente. b. Clasificación natural y

  • Ciencia, Sociologia De La Educación.

    BybyanaGrimaldoCiencia Entre los productos sociales que cimentan el entorno cultural, el conocimiento desempeña un papel primordial. De acuerdo con Levy Brhul y Gurvitch, los géneros de conocimiento ocupan un tango diferente en los sistemas jerarquizados del saber, esto es: 1. El conocimiento perceptivo del mundo exterior. 2. El conocimiento de

  • Educación artística: ciencia y arte

    Educación artística: ciencia y arte

    SOFIA TERAN MORENOEducación artística: ciencia y arte El arte (proviene del latín ars) es un término que abarca todas las creaciones creadas por el hombre para expresar una cosmovisión sensible, ya sea real o imaginaria. Con la ayuda de medios plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite la expresión de ideas, sentimientos,

  • La Ciencia Y La Educacion Para La Paz

    safarova001Con esta comunicación sobre ―La ciencia y la educación para la paz‖ se busca comprender cómo la ciencia puede ser un medio que permita edificar una cultura de paz a través de la educación para la paz, contribuyendo a la transformación de las injusticias y desigualdades sociales. El principal objetivo

  • Pedagogía Y Ciencia De La Educación

    whiteyBIOLOGIA na enzima es una proteína que cataliza las reacciones bioquímicas del metabolismo. Las enzimas actúan sobre las moléculas conocidas como sustratos y permiten el desarrollo de los diversos procesos celulares. Enzima Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo. Por

  • Profesora De Ciencias De La Educacion

    carladepuntocomConsigna: Responder los siguientes ítems de forma completa. Capitulo 1: ¿Es el amor un arte? 1) Explicar las dos premisas acerca de la problemática del amor. 2) Fundamentar por que el amor es un arte. Capitulo 2: La teoría del amor 3) Explicar la necesidad de superación de separatidad que

  • Filosofia y ciencias de la educación

    Filosofia y ciencias de la educación

    Martha MonroyEn este espacio realizarán sus aportaciones y debates entre ustedes sobre las siguientes 5 preguntas 1. ¿Cómo era la educación antes de 1970; y como se refleja la educación en los 70s en los países latinoamericanos? Par el siglo XX a pesar del liberalismo europeo en boga durante el siglo

  • PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    Leonard7UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNELLEZ MUNICIPALIZADA-NÚCLEO SAN RAFAEL DE CANAGUÁ MUNICIPIO PEDRAZA – ESTADO BARINAS ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA DOCTRINA DE LA TRIGONOMETRÍA Bachiller: Leonardo Javier Gutiérrez Aguirre. C. I. V-

  • Licenciada En Ciencias De La Educacion

    jenfENSAYO: “ORIGEN E HISTORIA DE LA ESTADISTICA” La Estadística, al igual que todas las ciencias, no tiene su origen de forma improvisada, su denominación surge posiblemente durante el siglo XVIII. Los instrumentos que la conforman trascienden desde tiempos inmemorables y van desde la necesidad de contar los recursos con los

  • LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

    vyvysUniversidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado CAPÍTULO 10 EL MÉTODO EVALUATIVO DE SCRIVEN ORIENTADO HACIA EL CONSUMIDOR Stufflebeam, D. y Schinkfield, A. (1985). Evaluación Sistemática. Guía teórica y práctica. Colección Temas de Educación. Barcelona: Paidos. (Compilación con fines instruccionales) El método evaluativo de Scriven 341 10 EL METODO

  • Materia educacion ciencia y tecnologia

    Materia educacion ciencia y tecnologia

    Natalia CandidoCANDIDO, VERONICA NATALIA EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA (4 ta. Junio 21) 1.Señalar 10 conceptos centrales de esta materia, que deberan encontrar y definir, con sus palabras, desde la bibliografia aportada por la catedra. Esos 10 conceptos desde mi punto de vista son los sguientes: 1) hipertextualidad: Se refiere a la

  • PARADIGMAS EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

    CHOIALESERCARACTERIZACIÓN DEL PARADIGMA CONDUCTISTA INTRODUCCIÓN En los capítulos anteriores revisamos la historia y el estatuto epistemológico de la Psicología de la Educación, señalamos que una de las características principales de esta es su naturaleza multiparadigmática. Dentro de los paradigmas vigentes de la disciplina, el que se ha mantenido durante años

  • ¿QUÉ ES LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN?

    ¿QUÉ ES LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN?

    Angelyn Burt.1. ¿QUÉ ES LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN? Las ciencias de la educación son todas aquellas disciplinas que explican, desde la teoría y desde la práctica, el fenómeno educativo en sus múltiples dimensiones, abordándolo desde su complejidad más intrínseca hasta su actuación y proyección en el campo social como rasgo

  • Las ciencias en la educación primaria

    Las ciencias en la educación primaria

    chikys128INTRODUCCION A LA NATURALEZA DE LA CIENCIA RESUMEN ________________ Las ciencias en la educación primaria. Un enfoque globalizador. Un equipo de seis profesores especializados en diferentes áreas del currículo de la educación primaria, trabajaron hace cuatro años y elaboraron propuestas para cada uno de los ciclos que tuviesen un fuerte

  • Doctorado en Ciencias de la Educación

    CGBVTALLER NEUROCIENCIAS Doctorado en Ciencias de la Educación Estudiante: Carmen Gloria Burgos Videla Fecha: 1 de julio de 2013 ¿Cuál es el papel del educador en el desarrollo cerebral de las personas en formación?, ¿Cuáles son las limitaciones y cuáles son las ventajas? Si se piensa en los planteamientos para

  • TRABAJO FINAL. CIENCIA DE LA EDUCACION

    TRABAJO FINAL. CIENCIA DE LA EDUCACION

    MArYa26UAPA Universidad Abierta Para Adultos. TEMA: TRABAJO FINAL. NOMBRES / APELLIDOS: Natividad Frías López. MATRICULA: 14-6240. ASIGNATURA: CIENCIA DE LA EDUCACION. FACILITADOR (A): Magaly Lockward. FECHA: 27 De Abril 2015. Santo Domingo Este, República Dominicana. INTRODUCCION. En este trabajo de investigación analizare la obra Cómo nadar en las aguas infestadas

  • Maestría en ciencias de la educación

    Maestría en ciencias de la educación

    oliber65Resultado de imagen para instituto de enlaces educativos Instituto de Enlaces Educativos Maestría en ciencias de la educación Docente: Carrillo Tarín Humberto Alumna: Espinal Lagunas María del Rosario Trabajo: Ensayo Semestre: 3° Introducción En el presente ensayo, se pretende analizar y posteriormente exponer, la importancia que tiene la ética en

  • CIENCIAS DE LA EDUCACION: CURRICULO II

    CIENCIAS DE LA EDUCACION: CURRICULO II

    Nellycita123UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACION CURRICULO II Nombre: Nelly Colque Mollericona Semestre: 7 º A – 1 Docente: Trujillo Fecha: 08/ 05 / 2014 UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Materia: Currículo II CIENCIAS DE LA EDUCACION EVALUACION DIAGNOSTICA: AREA DE MATEMATICAS UNIDAD EDUCATIVA Nombre y Apellidos:……………………………………………………………… Edad:…………………………….………..Curso…………………………………. Fecha:……………………………..

  • Ciencia Y Tecnología En La Educación

    Ciencia Y Tecnología En La Educación

    viditaResumen El trabajo reflexiona sobre la ciencia y la tecnología en la sociedad contemporánea, sus logros por el bienestar de la humanidad y potenciales riesgos; la necesidad de promover los conocimientos sobre los avances científico-tecnológicos; la importancia de realizar cambios en la universidad por la incidencia del avance del conocimiento.

  • MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    raespeMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Como requisito para el proceso de inscripción y admisión en la Maestría en Ciencias de la Educación, los aspirantes deben entregar un Ensayo Argumentativo, sobre la Relación entre Investigación y Educación. Extensión: 3 páginas. Sacado de “GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y LA EVALUACIÓN DE

  • TAREA TRES DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    estrella2076Actividades de la unidad III 1) Redacción de un informe acerca de la estructura organizacional del sistema educativo dominicano, accediendo al portal e Ministerio de Educación. Durante muchos años se ha manejado el tema de la educación en el renglón económico, exigiendo que se cumpla la ley en el presupuesto

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

    kundaliniUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS CÁTEDRA: PRÁCTICAS PROFESIONALES ASIGNATURA: PRÁCTICA PROFESIONAL III INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL III Practicante: Alvarado O. Melitza C. Profesora: María Domínguez Valencia, julio 2016 CAPITULO III FASE DE PLANFICACION En este apartado, se expone

  • T.P. EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    T.P. EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    YACO2021Educación Ciencia y Tecnología ________________ 1. Señalar diez conceptos centrales de esta materia, que deberán encontrar y definir, con sus palabras, desde la bibliografía aportada por la cátedra. Para la realización de este trabajo seleccioné diez conceptos que creo importantes destacar: La globalización de la comunicación comenzó a crecer con

  • SOCIEDAD, EDUCACION Y CIENCIAS SOCIALES

    SOCIEDAD, EDUCACION Y CIENCIAS SOCIALES

    gerardorsSOCIEDAD, EDUCACION Y CIENCIAS SOCIALES. Dr. Gerardo Ramos Serpa. Debido a la significación y trascendencia de la educación en la preparación del hombre para la vida es necesario reflexionar acerca del lugar y las funciones de la educación en el mundo de hoy, escoltada por dos importantes presupuestos o factores

  • CLASE 2 Educacion ciencia y tecnologia.

    CLASE 2 Educacion ciencia y tecnologia.

    YiiSoleraCLASE 2 Escribir un documento, a partir del análisis de los textos y documentales destinados para esta clase,argumentando sobre el lugar que debe ocupar la escuela en relación las Nuevas Tecnologías de la Información, Comunicación y la Conectividad. Creemos importante comenzar resaltando la idea de L.A. Quevedo, cuando sugiere que:

  • Educación física Ciencia O Disciplina

    Aszw04LA EDUCACIÓN FÍSICA, ¿CIENCIA, DISCIPLINA O AMBAS? INTRODUCCIÓN Para poder contestar esta pregunta, es necesario hacer un análisis de la educación física desde su origen. Desde los orígenes del hombre, el movimiento humano, ha ido evolucionando como una cualidad propia y un factor de desarrollo tanto filogenético como ontogenético; de

  • Educacion ciencia y tecnologia tp final

    Educacion ciencia y tecnologia tp final

    Ayelén PonceTrabajo final integrador Apellido y nombre: Materia, comisión, mes y año de cursada: Educación, Ciencia y Tecnología (2da. Mayo-22) 1. Señalar diez conceptos centrales de esta materia, que deberán encontrar y definir con sus palabras, en la bibliografía aportada por la cátedra. 2. Indique cuál es su postura (la propia,

  • Ciencia Y Educacion Al Alcance De Todos

    alejom17mediante la ley en mención tomando como referencia los artículos 10 y 12. ARGUMENTO EL ACOSO LABORAL El acoso laboral desde la Ley 1010 se define en el artículo 2º, citado a continuación: “ARTÍCULO 2o. DEFINICIÓN Y MODALIDADES DE ACOSO LABORAL Según la definición (LEY 1010 de 2006); Para efectos

  • Licenciado En Ciencias De La Educación

    patriciapanda1.- ENCULTURACIÒN MUSICAL El punto de partida de esta reflexión lo constituyen tres ideas, cuyos enunciados fundamentales son los siguientes:  La música es una manifestación consubstancial de la naturaleza humana que se produce en todo tipo de organizaciones sociales y culturales.  La música es un lenguaje que facilita

  • Antología De Ciencias De La Educación

    Gustavo1951INTRODUCCIÓN En la mayoría de los países del Tercer Mundo la enseñanza universitaria es afectada en su calidad y rigurosidad por la falta de una amplia bibliografía que permita a estudiantes y profesores llevar a cabo una experiencia realmente formativaen el aula. La escasez de buenos textos es suplida muchas

  • LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    lealisRituales más antiguos de la cultura Andina: “Pago a la Tierra” 11 de junio de 2010 a la(s) 13:31 Cada cultura tiene una concepción de su realidad y de acuerdo a ella vive, “viendo” y dejando de “ver” determinados aspectos. La concepción que del mundo tienen se ha desarrollado a

  • CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

    andresMODULO PARA NOVENO GRADO DE EDUCACIÓN BASICA - LICENCIADO – LUIS ROBERTO RESTREPO JARAMILLO INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA MODULO PARA NOVENO GRADO DE EDUCACIÓN BASICA PROFESOR: LUIS ROBERTO RESTREPO JARAMILLO ESTUDIANTE ________________________________________________________________ GRADO____________ INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL DOSQUEBRADAS – RISARALDA – COLOMBIA 2015 ROSA DE

  • CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

    CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

    norymaTaller: Planeando ando… Para cumplir con este reto debe elaborar la planeación de una clase a partir de su área de enseñanza o aquella con la cual tenga afinidad con base en los siguientes siete campos específicos: Asignatura. Objetivo o resultado de aprendizaje a alcanzar con la clase. Duración. Descripción

  • Sociología de ciencias de la educación

    Sociología de ciencias de la educación

    Yamu98Sociología Los padres fundadores de la sociología, Marx, Durkheim y Weber se ocuparon de comprender las características especiales de las sociedades modernas en las que se formaron y el rumbo hacia el cual se dirigían. El desarrollo de la perspectiva sociológica se debió a la Revolución Industrial (transformación de las

  • RELACION DE EDUCACION CON OTRAS CIENCIAS

    victordaniel_7INFORME “RELACION DE EDUCACION CON OTRAS CIENCIAS” Concepto uno de Educación Es cuando se presenta sistemáticamente los hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes, el maestro debe ayudar y orientar al educando para conservar y utilizar nuestros valores, fortaleciendo la identidad nacional. Concepto dos de Educación Se refiere a

  • DEPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

    DEPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

    Ari092222DEPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA: INSTRUMENTACIÓN Y APRENDIZAJE PROFESORA: MARÍA CARMEN GONCALVES SEMESTRE 1920-1 PRESENTADO POR: CÉDULA: Instrumento: concientizar las deficiencias Instrucciones: Lea cada deficiencia en el recuadro que corresponde según lo citado por Ríos (2004) en su obra: La aventura de aprender. Luego, seleccione en la escala

  • CIENCIAS NATURALES EN EDUCACION PRIMARIA

    josepaulParte I Escoge la letra que corresponda a la opción que refleje tu grado de acuerdo o desacuerdo con la oración escrita. Ejemplo: Imagina que se te pide tu opinión sobre la oración: “Me gustala ciencia”. Para contestarla, debes escoger entre las opciones “totalmente de acuerdo”, “de acuerdo”, “no estoy

  • Fundamentos en ciencias de la educación

    Fundamentos en ciencias de la educación

    maryjeann paniaguaUniversidad Metodista de Costa Rica Ciencias de la educación I y II Ciclo Curso: Fundamentos en ciencias de la educación ENSAYO DE LA PELICULA “TROYA” Profesor: Msc. Ricardo Matamoros Alumna: Alejandra Arias Paniagua Año 2018 Esta película relata historia de la antigua Grecia en los años antes de Cristo, al

  • Ciencias sociales en la educacion basica

    Ciencias sociales en la educacion basica

    RamonaluisaEn esta semana trabajaremos en tema llamado la República Dominicana en América este tema tiene como objetivos: 1. Conocer la ubicación geográfica de la República Dominicana desde el continente Americano y desde la Región del Caribe. 2. Conocer la división territorial-administrativa de la República Dominicana desde el año 2000 y

  • Ciencias Complementarias De La Educacion

    laura1234577CIENCIAS COMPLEMENTARIAS Y AUXILIARES DE LA EDUCACIÓN La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. Las Ciencias

  • Educación a distancia; ciencias exactas

    Educación a distancia; ciencias exactas

    Lu Banda WallMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Guadalupe Banda Wall Matrícula: 02814417 Nombre del curso: Metodología de la investigación Nombre del profesor: Lic. Marco Antonio Román Villegas Módulo: 1. Marco de referencia Actividad: Evidencia 1. Selección del proyecto. Tema: Educación a distancia; ciencias exactas Fecha: 12 de noviembre 2020 Bibliografía: Datos de la

  • CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

    CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

    hectorc3116Prensa hidráulica Leyci arboleda Montoya Tatiana Cataño correa Manuela gallego Luisa Alejandra gutierrez 10-1 INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL FISICA CARTAGO 2011 PRENSA HIDRAULICA LEYCI ARBOLEDA MONTOYA TATIANA CATAÑO CORREA MANUELA GALLEGO LUISA GUTIERREZ AGUIRRE 10-1 En este trabajo queremos dar a conocer la importancia de

  • ANALISIS DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION

    ANALISIS DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION

    anitrilloUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓNES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ANALISIS DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION Facilitadora: Autor: MSc. Muñoz Angela Lcda. Patricia Crespo C.I 15.090.805 Irapa, Agosto 2018 En la obra Ciencias de la Educación el autor señala tres sentidos como

  • Departamento de Ciencias de la Educación

    Departamento de Ciencias de la Educación

    austin25Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Vicerrectoría Académica Departamento de Ciencias de la Educación Espacio Pedagógico: Psicología del Aprendizaje Docente: Mirian Ondina Jiménez Durón Tema: Guía reflexiva de Caso Grupo #1 Integrantes: Kenncy Yasmin Sagastume #38 Marcio René Palma #11 Elan Fernando Martínez #27 Leonardo David García #19 Mario Antonio Andino

  • Ciencias Naturales y Educación Ambiental

    farg89AREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Sexto ESTANDAR: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas, estableciendo las relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la

  • FILOSOFIA LETRAS CIENCIAS DE LA EDUCACION

    FILOSOFIA LETRAS CIENCIAS DE LA EDUCACION

    MAY MAYTEUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1. FACULTAD: FILOSOFIA LETRAS CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. CARRERA: COMERCIO Y ADMINISTRACION 1. ASIGNATURA: PRÁCTICA PRE PROFESIONALES 1. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 805 1. CRÉDITOS: 5 1. SEMESTRE: Octavo 1. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: PROFESIONAL 1. TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA 1. PROFESOR

  • Ciencias Naturales y Educación Ambiental

    Ciencias Naturales y Educación Ambiental

    stekelly26escudo2 PROYECTO INTEGRAL DE ÁREA COSAFA-DC-F003 VERSIÓN: 2 Página de CODIGO DE AREA: 01 NOMBRE DEL AREA Ciencias Naturales y Educación Ambiental INTENSIDAD HORARIA ANUAL: 160 INTENSIDAD HORARIA POR PERIODO 40 PERIODO ACADEMICO: BIMESTRAL MODULOS POR AREA 4 NIVEL: BASICA - MEDIA GRADOS: PRIMERO A ONCE 1. DESCRIPCIÓN 2. PLANTEAMIENTO

  • Ciencias Naturales y Educación Ambiental

    Ciencias Naturales y Educación Ambiental

    Claudia Marcela Giraldo BohorquezINSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL FLORIDABLANCA PACTO DE AULA POR ASIGNATURA Código: GM – F- A.D.P - 001 Versión: 01 Página de DOCENTE: _Arturo Barón Cáceres__________________________________ Período: Tercero_(2015)_____ ASIGANTURA: _Ciencias Naturales y Educación Ambiental CURSOS: _Séptimo Uno___ Séptimo Dos____ FORMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CLIMA DE AULA 1. ASPECTO PROCEDIMENTAL (25%)

  • Desarrollo de la ciencia en la educación

    Desarrollo de la ciencia en la educación

    Ximena AguilarUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ALUMNA: AGUILAR SIGÜENZA TERESA XIMENA TUTOR: ZABALA VEGA MARIA SUSANA DEL PILAR ASIGNATURA: PSICOLOGÍA CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA TAREA: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1-2 SEMESTRE: PRIMERO NIVEL: 1 CUENCA-ECUADOR ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 TAREA

Página