ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Codigo Sustantivo De Trabajo ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 69.839 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Codigo De Trabajo Nicaragua

    Codigo De Trabajo Nicaragua

    CODIGO DEL TRABAJO ( CON SUS REFORMAS, ADICIONES E INTERPRETACIÓN AUTENTICA) LEY No. 185, Aprobada el 5 de Septiembre de 1996 Publicada en La Gaceta No. 205 del 30 de Octubre de 1996 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Hace saber al Pueblo Nicaragüense que LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA En uso de sus facultades HA DICTADO El siguiente CODIGO DEL TRABAJO LIBRO PRIMERO DERECHO SUSTANTIVO TITULO PRELIMINAR PRINCIPIOS FUNDAMENTALES I

    Enviado por keniuska / 27.519 Palabras / 111 Páginas
  • CODIGO SUSTANTIVO LEGISLACION LABORAL

    CODIGO SUSTANTIVO LEGISLACION LABORAL

    INTRODUCCIÓN El presente trabajo nos permitirá identificar claramente la aplicabilidad del Código Sustantivo de Trabajo, las clases de contratos que existen en Colombia y las diferencias entre empleado público y trabajador oficial, como también hacer un estudio de sus formas de vinculación a la administración, su permanencia y retiro de esta Para que el Estado pueda desempeñar a cabalidad las funciones que la Constitución y las leyes le encomiendan, necesita contratar personas que ejecuten las

    Enviado por helem724 / 1.733 Palabras / 7 Páginas
  • Código De Trabajo Honduras

    Código De Trabajo Honduras

    ¿Sabe cómo proceder ante un despido injustificado? ¿Qué es un contrato colectivo de trabajo? ¿A cuántos días de vacaciones tiene derecho durante el año? ¿Qué obligaciones tiene el patrono con sus trabajadores o cuáles son sus obligaciones como empleado? Las respuestas a estas interrogantes las encontrará recopiladas en el Código de Trabajo de Honduras, aprobado por Decreto Legislativo N° 189, de fecha 19 de mayo de 1959. En él están estipulados todos los derechos y

    Enviado por rosypaolasolano / 896 Palabras / 4 Páginas
  • El concepto de código de Trabajo

    El concepto de código de Trabajo

    CÓDIGO DEL TRABAJO Contiene la normativa que regula la actividad laboral. Se encuentra estructurado con ocho títulos y comprende 637 artículos, que señalan los principios y normativa relacionados con las disposiciones fundamentales, con la capacidad para contratar, las modalidades de trabajo, las jornadas de trabajo; las indemnizaciones; los conflictos colectivos y la prescripción. La presente guía junto con el Código del Trabajo constituye las herramientas indispensables para emprender y desarrollar el estudio de la materia,

    Enviado por nikius / 244 Palabras / 1 Páginas
  • Codigo De Trabajo

    Codigo De Trabajo

    beres y derechos de todo trabajador, así como de cada empleador, con el objetivo de que se cumplan las leyes establecidas. En este informe que presentamos a continuación se establecen las disposiones generales de los diferentes tipos de contratos de trabajos especiales según el código laboral de la República Dominicana. Tales como: la protección de la maternidad en el ámbito laboral, el trabajo de los menores, de la formación profesional, el trabajo de los domésticos,

    Enviado por e.delrosario / 473 Palabras / 2 Páginas
  • Division Codigo De Trabajo

    Division Codigo De Trabajo

    En el Código Sustantivo de Trabajo encontrará un total de 492 artículos, divididos de la siguiente manera: TITULO PRELIMINAR. PRINCIPIOS GENERALES PRIMERA PARTE DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO TITULO I.CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO CAPITULO I. DEFINICION Y NORMAS GENERALES CAPITULO II. CAPACIDAD PARA CONTRATAR CAPITULO III. REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR Y SOLIDARIDAD CAPITULO IV. MODALIDADES DEL CONTRATO (Forma, contenido, duración, revisión, suspensión y prueba del contrato) CAPITULO V. EJECUCION Y EFECTO DEL CONTRATO CAPITULO VI. TERMINACION DEL

    Enviado por NicoLozano07 / 583 Palabras / 3 Páginas
  • Articulos Codigo Del Trabajo

    Articulos Codigo Del Trabajo

    Indicaciones 1. Leer Sentencia 2. Artículos que se utilizaron R// -Código del Trabajo: Artículo 2 inciso 2, 5 inciso primero, 63, 171, 184, 477, 478 letra B, 483, 483 A, 487, 489, 495. -Código del Ramo: 483. -Código Civil: Artículo 19. 3. Leyes que se utilizaron. R// Las leyes que fueron utilizadas fueron, Código del Trabajo y Código Civil. 4. Transcribir el artículo completo. R// Código del Trabajo: Art. 2. inciso 2. Las relaciones laborales

    Enviado por cotu / 2.239 Palabras / 9 Páginas
  • Codigo Del Trabajo

    Codigo Del Trabajo

    ALGUNOS ARTÍCULOS DEL CODIGO DEL TRABAJO RESPECTO DE LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES LIBRO II DE LA PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES TÍTULO I NORMAS GENERALES Artículo 184. El empleador estará obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales. Deberá asimismo prestar o garantizar los

    Enviado por elias0485 / 325 Palabras / 2 Páginas
  • Codigo De Trabajo

    Codigo De Trabajo

    UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE HONDURAS MAESTRIA “INGENIERIA DE NEGOCIOS” SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA M.Sc. Marcio Anael Sierra CODIGO DE TRABAJO, TITULO IV Capítulo I: Jornadas de Trabajo Capítulo II: Descansos generales y especiales Capítulo III: Vacaciones Capítulo IV: Salarios Capitulo V: Salarios mínimos Por: Zilhgian Ivania Medina Izaguirre Honduras, 2014 1. INDICE Tabla de contenido 1. INDICE 1 2. INTRODUCCION 2 3. OBJETIVOS 2 3.1. OBJETIVO GENERAL 2 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2 4. JUSTIFICACIÓN 3 5.

    Enviado por zimedina / 957 Palabras / 4 Páginas
  • Codigo Sustantivo

    Codigo Sustantivo

    TITULO I CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO CAPITULO I DEFINICION Y NORMAS GENERALES Art. 22.- Definición. 1o) Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración. 2o) Quien presta el servicio se denomina trabajador, quien lo recibe y remunera, patrono, y la remuneración, cualquiera que sea su forma de

    Enviado por camilo19971997 / 2.026 Palabras / 9 Páginas
  • Glosario Del Codigo De Trabajo Guatemala

    Glosario Del Codigo De Trabajo Guatemala

    1. MARCO ESTRATÉGICO ORGANIZACIONAL 1.1. Quienes Somos El Hospital de la Amistad Japón-Guatemala está ubicado en Puerto Barrios y es el Centro Hospitalario público que presta servicio al municipio de Puerto Barrios y aldeas aledañas. Fue creado a inicios de 1,908, y remodelado en el 2003 de la calamidad del terremoto que sucedió en 1,999 se remodelo con la colaboración del gobierno de Japón y la actual presidencia de Alfonso Portillo. Los principales objetivos del

    Enviado por elderas / 3.876 Palabras / 16 Páginas
  • Codigo De Trabajo El Salvador

    Codigo De Trabajo El Salvador

    HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR El Derecho laboral es el resultado de los aportes de muchos sectores sociales. Al final, no le quedó más remedio a los gobiernos que acceder a las demandas de los trabajadores, iniciándose así el intervencionismo del Estado, en la regulación de las relaciones entre obreros y patrones. Poco a poco el trabajador que presta sus servicios subordinadamente ha pasado de ser un esclavo en la Edad antigua, un

    Enviado por gvladimircc / 2.851 Palabras / 12 Páginas
  • Codigo De Trabajo

    Codigo De Trabajo

    Comentario del Art. 95 En el presente trabajo hago un resumen de lo que es las obligaciones y prohibiciones de las partes, la suspensión y terminación de los contratos de trabajo en base a los Artículos 95,. El objetivo de todo contrato de trabajo es fundamental para crear obligaciones siendo un negocio jurídico bilateral, su cumplimiento y ejecución implican también el cumplimiento de deberes, derechos y obligaciones entre ambas partes es decir entre el empleador

    Enviado por karlyGjasmina / 347 Palabras / 2 Páginas
  • CODIGO DE TRABAJO

    CODIGO DE TRABAJO

    CODIGO DE TRABAJO PODER LEGISLATIVO DECRETO Nº 15. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, en uso de sus facultades constitucionales, a iniciativa del Presidente de la República por medio del Ministro de Trabajo y Previsión Social, y oída la opinión de la Corte Suprema de Justicia, Decreta el siguiente: CODIGO DE TRABAJO TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO Art. 1.- El presente Código tiene por objeto principal armonizar las relaciones entre patronos

    Enviado por mobispo / 2.577 Palabras / 11 Páginas
  • Código del trabajo y sus reformas

    Código del trabajo y sus reformas

    Código del trabajo y sus reformas Decreto 189-59 Publicado el 15 de julio de 1959, gaceta no. 16,827. Artículo 1 El presente código regula las relaciones entre el capital y el trabajo, colocándolas sobre una base de justicia social a fin de garantizar al trabajador las condiciones necesarias para una vida normal y al capital una compensación equitativa de su inversión. Artículo 2 Son de orden público las disposiciones contenidas en el presente código y

    Enviado por fsuazo2014 / 332 Palabras / 2 Páginas
  • El Concepto de subcontratación según el artículo 183 – A Código del Trabajo

    El Concepto de subcontratación según el artículo 183 – A Código del Trabajo

    El Concepto de subcontratación según el artículo 183 – A Código del Trabajo Es trabajo en régimen de subcontratación, es aquel trabajo realizado en virtud de un contrato de trabajo por un trabajador para un empleador, denominado contratista o subcontratista, cuando éste, en razón de un acuerdo contractual, se encargue de ejecutar obras o servicios, por su cuenta y riesgo y con trabajadores bajo su dependencia, para una tercera persona natural o jurídica dueña de

    Enviado por camiiborquez / 411 Palabras / 2 Páginas
  • Codigo Sustantivo Del Gtrabajo

    Codigo Sustantivo Del Gtrabajo

    Rta: Es el tiempo establecido por el empleador y el trabajador para que realice las funciones y actividades necesarias 2. Cuál es la jornada máxima legal en Colombia Rta: La Jornada máxima de trabajo estipulada por la ley es de las 48 horas a la semana o 8 horas diarias. 3. Con sus propias palabras explique en que consiste la jornada de 36 horas Rta: Esta jornada es especial y consiste en trabajar 36 horas

    Enviado por Sebaslosadasilva / 654 Palabras / 3 Páginas
  • Codigo Del Trabajo

    Codigo Del Trabajo

    OBJETO. La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. ARTICULO 2o. APLICACION TERRITORIAL. El presente Código rige en todo el territorio de la República para todos sus habitantes, sin consideración a su nacionalidad. ARTICULO 3o. RELACIONES QUE REGULA. El presente Código regula las relaciones de derecho individual del Trabajo de carácter particular,

    Enviado por felipe192926 / 416 Palabras / 2 Páginas
  • Articulos Del Codigo De Trabajo

    Articulos Del Codigo De Trabajo

    CODIGO DE TRBAJO ECUATORIANO Art. 1.- Ámbito de este Código.- Los preceptos de este Código regulan las relaciones entre empleadores y trabajadores y se aplican a las diversas modalidades y condiciones de trabajo. Las normas relativas al trabajo contenidas en leyes especiales o en convenios internacionales ratificados por el Ecuador, serán aplicadas en Los casos específicos a las que ellas se refieren.  Este artículo nos habla acerca de los derechos y obligaciones que tienen

    Enviado por 1497 / 977 Palabras / 4 Páginas
  • Reforma Codigo De Trabajo

    Reforma Codigo De Trabajo

    DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA DE LA PGE CÓDIGO DEL TRABAJO Codificación 17, publicada en el Registro Oficial Suplemento 167 de 16-Dic-2005 Contiene hasta la reforma del 26-Sep-2012 ACTUALIZADO A MAYO 2013 LA COMISION DE LEGISLACION Y CODIFICACION Resuelve: EXPEDIR LA SIGUIENTE CODIFICACION DEL CODIGO DEL TRABAJO INTRODUCCION La Comisión de Legislación y Codificación del H. Congreso Nacional de conformidad con la Constitución Política de la República, ha considerado menester realizar la presente Codificación del

    Enviado por rpga801709 / 5.702 Palabras / 23 Páginas
  • Codigo Del Trabajo

    Codigo Del Trabajo

    residuos generados por esta empresa.FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL CODIGO DEL TRABAJO D.F.L. Núm. 1.- Santiago, 31 de julio de 2002. Teniendo presente: 1.- Que el artículo 8º transitorio de la ley Nº 19.9 facultó "al Presidente de la República para que, dentro del plazo de un año, mediante un decreto con fuerza de ley del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, dicte el texto refundido, coordinado y sistematizado del Código del

    Enviado por samuel.gonzalez / 3.192 Palabras / 13 Páginas
  • ATICULOS 126, 127,128 Y 138 Del código De Trabajo Panamá

    ATICULOS 126, 127,128 Y 138 Del código De Trabajo Panamá

    CAPÍTULO I. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Artículo 126. Son obligaciones de los trabajadores: 1. Realizar personalmente el trabajo convenido con la intensidad, cuidado y eficiencia, que sean compatibles con sus fuerzas, aptitudes, preparación y destreza, en el tiempo y lugar estipulado. 2. Acatar las órdenes e instrucciones del empleador, o de su representante, de acuerdo con las estipulaciones del contrato. 3. Abstenerse de revelar a terceros, salvo autorización expresa, los secretos técnicos, comerciales y de

    Enviado por griselys1889 / 2.761 Palabras / 12 Páginas
  • Codigo De Trabajo De Republica Dominicana

    Codigo De Trabajo De Republica Dominicana

    Santo Domingo, Rep. Dom. Agosto 2007 Codigo de Trabajo de la Republica Dominicana INDICE Código de Trabajo de la República Dominicana.............................. 15 Principios Fundamentales................................................................... 15 Principio I............................................................................................... 15 Principio II.............................................................................................. 15 Principio III............................................................................................ 15 Principio IV............................................................................................ 16 Principio V............................................................................................. 16 Principio VI............................................................................................ 16 Principio VII........................................................................................... 16 Principio VIII......................................................................................... 17 Principio IX............................................................................................ 17 Principio X.............................................................................................. 17 Principio XI............................................................................................ 17 Principio XII........................................................................................... 17 Principio XIII.......................................................................................... 17 Libro Primero: El Contrato de Trabajo Título I: Definición y Sujetos

    Enviado por gladysm91 / 44.566 Palabras / 179 Páginas
  • Codigo De Trabajo

    Codigo De Trabajo

    CODIGO DEL TRABAJO 3 4 Norma: Codificación 17 5 Publicación: Registro Oficial Suplemento 167 6 Fecha: 16-dic-2005 7 Estado: Vigente 8 Ultima Reforma: 26-sep-2012 9 Actualización: al 26 de septiembre de 2012 10 Utilidad: Mapa del documento 11 12 H. CONGRESO NACIONAL 13 14 CODIFICACION 2005-017 15 16 LA COMISION DE LEGISLACION Y CODIFICACION 17 18 Resuelve: 19 20 EXPEDIR LA SIGUIENTE CODIFICACION DEL CODIGO DEL TRABAJO 21 22 INTRODUCCION 23 24 La Comisión de

    Enviado por cielogla / 767 Palabras / 4 Páginas
  • Ley nº 20545: las nuevas reglas de la sección II del Libro II del Código del trabajo

    Ley nº 20545: las nuevas reglas de la sección II del Libro II del Código del trabajo

    La ley N° 20.545, publicada en el Diario Oficial de 17 de Octubre de 2011, introduce una serie de modificaciones e incorpora nuevas normas al Título II, del Libro II del Código del Trabajo. Estas modificaciones se detallan en forma resumida a continuación: subir MODIFICACIONES AL DESCANSO MATERNAL El nuevo texto del artículo 195 del Código del Trabajo, fijado por el artículo 1º número 1 de la ley N°20.545, implica los siguientes cambios: a) Permiso

    Enviado por bella2203 / 478 Palabras / 2 Páginas
  • Codigo Sustantivo

    Codigo Sustantivo

    Cargando el Contenido del Documento Por favor espere... Régimen Legal de Bogotá D.C. © Propiedad de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Decreto 2663 de 1950 Nivel Nacional ________________________________________ Fecha de Expedición: 05/08/1950 Fecha de Entrada en Vigencia: Medio de Publicación: Ver temas del documento Contenido del Documento CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Adoptado por el Decreto Ley 2663 del 5 de agosto de 1950 "Sobre Código Sustantivo del Trabajo", publicado en

    Enviado por ruby0605 / 14.892 Palabras / 60 Páginas
  • Codigo Del Trabajo

    Codigo Del Trabajo

    Artículo 1.o El artículo 23 del Código Sustantivo del Trabajo quedará así: Art. 23. Elementos esenciales. 1. Para que haya contrato de trabajo se requiere que concurran estos tres elementos esenciales: a) la actividad personal del trabajador, es decir, realizada por sí mismo; b) la continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del empleador, que faculta a éste para exigirle el cumplimiento de órdenes, en cualquier momento, en cuanto al modo, tiempo o cantidad de

    Enviado por ZAYMOLI / 723 Palabras / 3 Páginas
  • Aplicacion Codigo Sustantivo

    Aplicacion Codigo Sustantivo

    PRODUCCION Y ANALISIS DE COSTOS Para poder entender la relación entre estos temas tenemos que conocer sobre las principales teorías económicas que profundizan en nuestros temas, para ello procedemos a conocer los siguientes términos y temas: Teoría de la producción de los productos marginales Basados en la función de producción que no es más que la relación de X producto o materia prima que se utilice, con la cantidad X que se llegue a obtener,

    Enviado por YERALDINRODRI / 778 Palabras / 4 Páginas
  • DERECHO LABORAL EN EL CÓDIGO DE TRABAJO

    DERECHO LABORAL EN EL CÓDIGO DE TRABAJO

    DERECHO LABORAL TEMA 1: DEFINICIÓN Y OBJETO DEL DERECHO LABORAL _____________________________________________________________________________Su formación histórica. Sistema de fuentes. Los principios fundamentales del derecho laboral Definición El Dr. Rafael Albuerquerque, en su obra DERECHO DEL TRABAJO define a este como “el conjunto de normas jurídicas aplicable a las relaciones individuales y colectivas que surgen entre el empleador privado y los trabajadores con motivo del trabajo que éstos realizan bajo la autoridad de los primero” (citando a JEAN RIVERO

    Enviado por SV28 / 11.945 Palabras / 48 Páginas
  • Codigo Del Trabajo Sobre Salarios

    Codigo Del Trabajo Sobre Salarios

    Código del Trabajo sobre el Salario El art. 367 del Código de Trabajo dispone que a trabajo igual debe corresponder salario igual, sin discriminación alguna, siempre que el puesto, la jornada y las condiciones de eficiencia y tiempo de servicio, dentro de la misma empresa, sean también iguales, comprendiendo en este, tanto los pagos hechos por cuota diaria, como las gratificaciones, percepciones, habitación y cualquier otra cantidad que sea entregada a un trabajador a cambio

    Enviado por raditz9427 / 691 Palabras / 3 Páginas
  • Codigo De Trabajo

    Codigo De Trabajo

    Derecho y obligaciones que resultan del contrato de trabajo Un contrato de trabajo supone unos derechos para el trabajador, que se convierten en obligaciones para el empresario. Al mismo tiempo, las obligaciones que contrae el trabajador se convierten en derechos de su empresario. Los trabajadores tienen derecho a percibir el salario, a recibir una ocupación efectiva, a recibir un trato igualitario de los inventos que realice fuera del contrato y a recibir protección de su

    Enviado por / 430 Palabras / 2 Páginas
  • ¿CUÁL ES SU CRÍTICA PERSONAL RESPECTO A LA ENNUMERACIÓN DE FACULTADES QUE REALIZA EL ARTÍCULO 923º DE NUESTRO CÓDIGO SUSTANTIVO CIVIL? ¿SE AJUSTA A LA DOCTRINA?

    ¿CUÁL ES SU CRÍTICA PERSONAL RESPECTO A LA ENNUMERACIÓN DE FACULTADES QUE REALIZA EL ARTÍCULO 923º DE NUESTRO CÓDIGO SUSTANTIVO CIVIL? ¿SE AJUSTA A LA DOCTRINA?

    SUSTENTAR. “Art. 923º.- Definición. La propiedad es el poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien. Debe ejercerse en armonía con el interés social y dentro de los límites de la ley” Después de analizar el referido artículo, en mi opinión, las facultades de disposición y de reivindicación no pueden formar parte del contenido del derecho de propiedad. No pretendo afirmar con ello que el propietario no pueda disponer o reivindicar, sino

    Enviado por incubbo / 696 Palabras / 3 Páginas
  • ¿CUÁL ES SU CRÍTICA PERSONAL RESPECTO A LA ENNUMERACIÓN DE FACULTADES QUE REALIZA EL ARTÍCULO 923º DE NUESTRO CÓDIGO SUSTANTIVO CIVIL? ¿SE AJUSTA A LA DOCTRINA?

    ¿CUÁL ES SU CRÍTICA PERSONAL RESPECTO A LA ENNUMERACIÓN DE FACULTADES QUE REALIZA EL ARTÍCULO 923º DE NUESTRO CÓDIGO SUSTANTIVO CIVIL? ¿SE AJUSTA A LA DOCTRINA?

    SUSTENTAR. “Art. 923º.- Definición. La propiedad es el poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien. Debe ejercerse en armonía con el interés social y dentro de los límites de la ley” Después de analizar el referido artículo, en mi opinión, las facultades de disposición y de reivindicación no pueden formar parte del contenido del derecho de propiedad. No pretendo afirmar con ello que el propietario no pueda disponer o reivindicar, sino

    Enviado por incubbo / 696 Palabras / 3 Páginas
  • Codigo De Trabajo

    Codigo De Trabajo

    El derecho laboral colombiano es el conjunto de principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores, y de estos con el Estado con el objeto de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del trabajo. Todo lo anterior tiene el único fin de lograr la paz social, siendo esta la finalidad del Código Laboral Colombiano. El derecho laboral colombiano es una rama de la ciencia

    Enviado por mocolin12 / 1.180 Palabras / 5 Páginas
  • Codigo De Trabajo De Guatemala

    Codigo De Trabajo De Guatemala

    GUATEMALA Código de Trabajo Código de Trabajo (Nota: El Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala suministró al Servicio de Información sobre el Derecho Social de la OIT esta versión consolidada y actualizada (septiembre de 1995) del Código de Trabajo. La Serie Legislativa, con la signatura 1961-Gua. 1, y Documentos de Derecho Social 1993/2, 1992-GTM 1 publicaron versiones anteriores de la legislación del trabajo de Guatemala. Esta edición no tiene carácter oficial.) Indice TITULO

    Enviado por enriquetoma / 2.142 Palabras / 9 Páginas
  • Codigo De Trabajo

    Codigo De Trabajo

    unidad de obra o de alguna otra manera, y la forma, período y lugar de pago. En los casos en que se estipule que el salario se ha de pagar por unidad de obra, se debe hacer constar la cantidad y calidad del material, de herramientas y útiles que el patrono convenga en proporcionar y el estado de conservación de los mismos, así como el tiempo que el trabajador pueda tenerlos a su disposición. El

    Enviado por 742201 / 235 Palabras / 1 Páginas
  • Principios Fundamentales Del Codigo De Trabajo, Rep.Dominicana

    Principios Fundamentales Del Codigo De Trabajo, Rep.Dominicana

    Principios fundamentales del derecho laboral El Código Laboral dominicano establece los principios esenciales que deben existir en las relaciones laborales. Estos rigen para la República Dominicana, están acordes con los estándares internacionales en materia de derecho laboral y su conocimiento es esencial tanto para trabajadores como para empleadores. En la República Dominicana, los principios generales o fundamentales encabezan el conjunto de disposiciones del Código de Trabajo de 1992 (Ley 16-92) queriendo resaltar su importancia de

    Enviado por DiosmeryV / 1.987 Palabras / 8 Páginas
  • CÓDIGO DEL TRABAJO

    CÓDIGO DEL TRABAJO

    CÓDIGO DEL TRABAJO Salarios Artículo 360 Salario, jornal o sueldo es la retribución que el patrono debe pagar al trabajador en virtud del contrato de trabajo, o de la relación de trabajo vigente. Artículo 361 Constituye salario no solo la remuneración fija u ordinaria, sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie y que implique retribución de servicios, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte, como las primas, sobresueldos,

    Enviado por Diosani / 1.546 Palabras / 7 Páginas
  • Codigo De Trabajo Reformado

    Codigo De Trabajo Reformado

    INDEMNIZACION POR DESPIDO DE HECHO SIN CAUSA JUSTIFICADA Art. 58.-Cuando un trabajador contratado por tiempo indefinido, fuere despedido de sus labores sin causa justificada, tendrá derecho a que el patrono le indemnice con una cantidad equivalente al salario básico de treinta días por cada año de servicio y proporcionalmente por fracciones de año. En ningún caso la indemnización será menor del equivalente al salario básico de quince días. Para los efectos del cálculo de la

    Enviado por pamelavindel96 / 3.277 Palabras / 14 Páginas
  • Leyes O códigos De Trabajo

    Leyes O códigos De Trabajo

    LEYES O CODIGOS DE TRABAJO Título III. Jornadas de trabajo, descansos, permisos y vacaciones Capítulo I. De las jornadas de trabajo Artículo 49. Se entiende por jornada de trabajo el tiempo durante el cual el trabajador se encuentra a disposición del empleador, cumpliendo sus obligaciones laborales. Se considera que el trabajador se encuentra a disposición del empleador desde el momento en que llega al lugar donde debe efectuar su trabajo, o donde recibe órdenes o

    Enviado por hikenjohn123 / 2.568 Palabras / 11 Páginas
  • Codigo De Trabajo

    Codigo De Trabajo

    TÍTULO CUARTO TRABAJO SUJETO A REGÍMENES ESPECIALES --- CAPÍTULO PRIMERO Trabajo Agrícola y Ganadero Artículo 138.- Trabajadores campesinos son los peones, mozos, jornaleros, ganaderos, cuadrilleros y otros análogos que realizan en una empresa agrícola o ganadera los trabajos propios y habituales de ésta. La definición anterior no comprende a los contadores ni a los demás trabajadores intelectuales que pertenezcan al personal administrativo de una empresa agrícola o ganadera. Artículo 139.- Todo trabajo agrícola o ganadero

    Enviado por edin15 / 815 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen Codigo De Trabajo

    Resumen Codigo De Trabajo

    De las obligaciones de los patronos y de los trabajadores ARTICULO 69.- Fuera de las contenidas en otros artículos de este Código, en sus Reglamentos y en sus leyes supletorias o conexas, son obligaciones de los patronos: a. Enviar dentro de los primeros quince días de los meses de enero y julio de cada año al Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social (*) directamente o por medio de las autoridades de trabajo o políticas

    Enviado por maoleni / 2.409 Palabras / 10 Páginas
  • Codigo De Trabajo

    Codigo De Trabajo

    CODIGO DE TRABAJO • LA CALIDAD ES LO MÁS IMPORTANTE. • LA PUNTUALIDAD Y ACATAR CUALQUIER INSTRUCCIÓN SOBRE SEGURIDAD QUE DICTE LA EMPRESA SON PUNTOS ESCENCIALES. • LA EMPRESA SE RESERVA LA ENTRADA DESPUES DE 10 MINUTOS DE LA HORA DE INICIO DE LA JORNADA ASI COMO LA HORA DE LA COMIDA. • EL TRABAJADOR DEJARA DE TRABAJAR CUANDO ESCUCHE LA CHICHARRA, NO ANTES. • SE DEBE HACER LIMPIEZA GENERAL EN EL AREA DE TRABAJO

    Enviado por Antoni01 / 202 Palabras / 1 Páginas
  • Codigo De Trabajo

    Codigo De Trabajo

    Nadie puede defender como suyo lo que no sabe que le pertenece. Por eso muchos trabajadores que son atropellados a diario no redaman. Creen que las acciones de sus patronos son legales. Muy pocos trabajadores, incluyendo los de los escasos sindicatos, han tenido en sus manos un Código del Trabajo. En estos tiempos, cuando hay presiones de los sectores poderosos por terminar con las conquistas de los trabajadores y trabajadoras, debemos hacer la mayor difusión

    Enviado por Josephnolasco17 / 1.513 Palabras / 7 Páginas
  • Resumen Codigo De Trabajo

    Resumen Codigo De Trabajo

    CAPÍTULO SEGUNDO Contrato colectivo de trabajo Contrato colectivo de trabajo es el que se celebra entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patronos, o uno o varios sindicatos de patronos, por virtud del cual se comprometen, bajo su responsabilidad, a que algunos o todos sus miembros ejecuten labores determinadas, mediante una remuneración Debe celebrarse siempre por escrito, en tres ejemplares: uno para cada parte y otro que el patrono queda obligado

    Enviado por BrayanVel08 / 4.029 Palabras / 17 Páginas
  • Código del Trabajo

    Código del Trabajo

    Código del Trabajo Versión consolidada del 08 de marzo 2015 Parte Legislativo Capítulo Preliminar: Diálogo Social. (artículos L1 a L3) PRIMERA PARTE: EL INDIVIDUO RELACIONES LABORALES LIBRO I: TÍTULO PRELIMINAR I: OBJETO Y CÁLCULO DE LOS NIVELES DE PERSONAL CAPÍTULO ÚNICO. (Artículos L1111-1 a L1111-3) TÍTULO II DERECHOS Y LIBERTADES EN LA capítulo sola empresa. (Artículo L1121-1) PARTE III: LA DISCRIMINACIÓN CAPÍTULO I: Ámbito de aplicación. (Artículo L1131-1) Capítulo II: Principio de no discriminación. (Artículos

    Enviado por josvalencia11 / 1.426 Palabras / 6 Páginas
  • Preguntas Frecuentes Codigo De Trabajo El Salvador

    Preguntas Frecuentes Codigo De Trabajo El Salvador

    CODIGO DE TRABAJO 1. ¿Qué es el Código de Trabajo? Es el cuerpo legal que regula las relaciones entre empleadores y trabajadores estableciendo, para ambos sujetos, sus derechos y obligaciones. OBJETO DEL CÓDIGO DE TRABAJO 2. ¿Cuál es el objeto principal del Código de Trabajo? El Código de Trabajo tiene como objeto principal ARMONIZAR las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores. Y está basado en principios que tienden al mejoramiento de las condiciones de vida

    Enviado por milagrito83 / 7.621 Palabras / 31 Páginas
  • Codigo De Trabajo

    Codigo De Trabajo

    en un caso cual sería el rol de los siguiente personajes de acuerdo al código de trabajo: INTERMEDIARIO, TRABAJADOR, PATRONO Y REPRESÉNTATE DEL PATRONO. El señor Freddy Ventura después de un tiempo pudo lograr obtener una cantidad considerable de dinero y con eso poder construir la casa de sus sueños, él ya cuenta con los planos de construcción. Pero él no quiere verse involucrado en la parte de administración la obra por lo que recurre

    Enviado por Helderp / 739 Palabras / 3 Páginas
  • Reformas Al Codigo De Trabajo

    Reformas Al Codigo De Trabajo

    Reformas al codigo de trabajo de guatemala By Arnoldo123 | Studymode.com ------------------------------------------------- Arnoldo Escobar Ponce 2990-06-6138 ------------------------------------------------- Ingeniería en Sistemas de Información, 11vo. Semestre, Santa Lucia Cotz. ------------------------------------------------- Legislación laboral y Mercantil ------------------------------------------------- Lic. Hands Daniel Lucas ------------------------------------------------- 26-02-2010 1. ARTICULO 126. ARTICULO 126 Antes. Todo trabajador que labore a plazo fijo o por tiempo indeterminado y cuyo salario le sea cubierto por unidad de tiempo o de obra, tiene derecho a disfrutar de un

    Enviado por oliveredgar / 2.009 Palabras / 9 Páginas
  • CODIGO DE TRABAJO

    CODIGO DE TRABAJO

    Art. 11.- Clasificación.- El contrato de trabajo puede ser: a) Expreso o tácito, y el primero, escrito o verbal; b) A sueldo, a jornal, en participación y mixto; c) Por tiempo indefinido, de temporada, eventual y ocasional; d) Por obra cierta, por obra o servicio determinado dentro del giro del negocio, por tarea y a destajo; y, e) Individual, de grupo o por equipo.” NOTA: reforma LEY ORGÁNICA PARA LA JUSTICIA LABORAL Y RECONOCIMIENTO DEL

    Enviado por ANTONIA1616 / 620 Palabras / 3 Páginas