ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Codigo Sustantivo De Trabajo ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 51 - 100 de 69.839 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Codigo Sustantivo De Trabajo

    Codigo Sustantivo De Trabajo

    DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD POR EXCESO EN EJERCICIO DE FACULTADES EXTRAORDINARIAS EN DECRETO DE SUPRESION DE TRAMITES-Configuración de excesos en norma que elimina la autorización previa del Ministerio de Trabajo para terminar contratos con personas discapacitadas Para la Corte, acertaron los demandantes al señalar dentro de su argumentación, que el Presidente de la República al expedir el artículo 137 del Decreto Ley 19 de 2012, excedió los límites de las facultades que le fueron conferidas por

    Enviado por jualnusa / 225 Palabras / 1 Páginas
  • ENSAYO CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    ENSAYO CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    INTRODUCCIÓN Este trabajo contiene un enfoque generalizado acerca del trato que se le debe dar a la legislación laboral en todo el mundo y al código sustantivo del trabajo en Colombia, de igual manera en este documento se encuentra plasmado el concepto que abarca todas las ideas que se puede tener acerca de la vinculación laboral llevada a cabo entre el trabajador y el empleador, se especifica este hablando en término territorial, donde se lleva

    Enviado por diegozzzsmart / 888 Palabras / 4 Páginas
  • CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    CAPITULO II. AGENTES COLOCADORES DE PÓLIZAS DE SEGUROS. ARTICULO 94. AGENTES COLOCADORES DE PÓLIZAS DE SEGUROS Y TÍTULOS DE CAPITALIZACIÓN. <Artículo modificado por el artículo 9o. de la Ley 50 de 1990. El nuevo texto es el siguiente:> Son agentes colocadores de pólizas de seguros y títulos de capitalización las personas naturales que promuevan la celebración de contratos de seguro y capitalización y la renovación de los mismos en relación con una o varias compañías

    Enviado por kapaher / 9.669 Palabras / 39 Páginas
  • Código Sustantivo del Trabajo

    Código Sustantivo del Trabajo

    A quienes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad? Las relaciones laborales suelen ser diversas, tanto para el sector público como para el privado. Tratándose de la aplicabilidad del Código Sustantivo del Trabajo, este se operacionaliza en el sector privado, de ahí que es necesaria la claridad diferenciadora entre relación de trabajo y contrato de trabajo, como a

    Enviado por ELKINLORENANIKOL / 588 Palabras / 3 Páginas
  • CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Su finalidad está basada en la justicia de las relaciones entre empleados y empleadores, bajo un espíritu de equilibrio social y coordinación económica, es de aplicación en todo el territorio colombiano .Se define trabajo como toda actividad humana libre ya sea material o intelectual permanente de una persona que ejecuta servicios de otra cualquiera independientemente cual sea su finalidad siempre que se efectué en ejecución de un contrato Es obligatorio ejercer

    Enviado por JUANISDONCEL / 851 Palabras / 4 Páginas
  • Ensayo Sobre La Aplicabilidad Del Código Sustantivo Del Trabajo

    Ensayo Sobre La Aplicabilidad Del Código Sustantivo Del Trabajo

    ¿Qué afectaciones tiene el no conocimiento del Código Sustantivo del Trabajo en la población laboral? En Colombia, no puede haber terminación de contrato sin justa causa para mujeres embarazadas, en caso de incapacidad médica, prestación de servicio militar y por fórum sindical; Tendría que haber una indemnización dependiendo del contrato si es: A término fijo o término indefinido. Siendo la indemnización un factor aparte de las prestaciones sociales que le corresponden al trabajador. Según el

    Enviado por yeyayita / 736 Palabras / 3 Páginas
  • CONTRATO DE TRABAJO SEGÚN EL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO EN SUS ARTICULOS

    CONTRATO DE TRABAJO SEGÚN EL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO EN SUS ARTICULOS

    CONTRATO DE TRABAJO SEGÚN EL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO EN SUS ARTICULOS: ARTICULO 22. SE DEFINE: 1. Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración. 2. Quien presta el servicio se denomina trabajador, quien lo recibe y remunera, empleador, y la remuneración, cualquiera que sea su forma,

    Enviado por 123456789oo / 16.745 Palabras / 67 Páginas
  • Código Sustantivo Del Trabajo

    Código Sustantivo Del Trabajo

    CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Adoptado por el Decreto Ley 2663 del 5 de agosto de 1950 "Sobre Código Sustantivo del Trabajo", publicado en el Diario Oficial No 27.407 del 9 de septiembre de 1950, en virtud del Estado de Sitio promulgado por el Decreto Extraordinario No 3518 de 1949. NOTA: La expresión "patrono" se entiende reemplazada por el término "empleador", de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 107 de la Ley 50 de 1990

    Enviado por camila0 / 2.348 Palabras / 10 Páginas
  • Código Sustantivo De Trabajo

    Código Sustantivo De Trabajo

    PRINCIPIOS GENERALES DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Con este tema abordaremos todo lo concerniente a la relación jurídica que surge entre las partes en una relación laboral, para mantener un equilibrio social, es de recordar que por ser una norma supra nacional esta rige en todo el territorio nacional, y para todos su habitantes, sin distinción de nacionalidad, y cuando hablamos que rige en todo el territorio de la republica de Colombia, estamos incluyendo los

    Enviado por evelynstiven / 8.661 Palabras / 35 Páginas
  • Código Sustantivo del Trabajo

    Código Sustantivo del Trabajo

    ¿A quiénes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad? Con la implementación del código sustantivo de trabajo el estado pretende establecer la legalidad entre la relación entre empleador y empleado velando por mantener un equilibrio social y económico. Su aplicación está dada para toda relación laboral dada en el país, para cualquier trabajador ya sea nacional o extranjero

    Enviado por cayeto / 280 Palabras / 2 Páginas
  • Comparaciòn Código Sustantivo Del Trabajo

    Comparaciòn Código Sustantivo Del Trabajo

    CÓDIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA ART. 1 OBJETO. La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. PREÁMBULO Tiene el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz,

    Enviado por Leydisalazar / 265 Palabras / 2 Páginas
  • CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO ESTABLECIA ORIGINALMENTE

    CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO ESTABLECIA ORIGINALMENTE

    CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO ESTABLECIA ORIGINALMENTE: Elementos esenciales: 1. Para que exista un contrato de trabajo es importante estos tres elementos: a. El trabajo o actividad personal del trabajador, es decir, realizar su trabajo por si mismo. b. la continuada subordinación o dependencia del trabajador respeto del patrono, es exigirle el cumplimiento en el trabajo cuanto al modo, tiempo o cantidad de trabajo, etc… por todo el tiempo que durara el contrato. c. Un salario

    Enviado por Maria1234689 / 239 Palabras / 1 Páginas
  • El código sustantivo del trabajo

    El código sustantivo del trabajo

    El código sustantivo del trabajo es una rama especial del derecho que tiene un contenido particular que lo ubica dentro del derecho privado, con normas de orden público que lo que buscan es limitar la autonomía de la voluntad de las partes, es decir que no se pueden pactar con total libertad las condiciones, sino que limitan las condiciones que se pactan, además posee normas procesales específicas y unos tribunales especiales para el juzgamiento de

    Enviado por pilipipe / 634 Palabras / 3 Páginas
  • ¿A Quiénes Se Les Aplica El Código Sustantivo Del Trabajo, Teniendo En Cuenta El vínculo Contractual Y El Territorio Donde Se Presta El Servicio O Actividad?

    ¿A Quiénes Se Les Aplica El Código Sustantivo Del Trabajo, Teniendo En Cuenta El vínculo Contractual Y El Territorio Donde Se Presta El Servicio O Actividad?

    ¿A quiénes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad? Muchas veces tenemos total desconocimiento del código sustantivo del trabajo ,siendo una normatividad de la cual deberías estar enterados, ya que nos favorece a los trabajadores teniendo en cuenta que su finalidad es logra justicia en las relaciones dadas entre el empleador y el trabajador; es algo que frecuentemente

    Enviado por Jorgepine20 / 398 Palabras / 2 Páginas
  • Código Sustantivo del Trabajo en su artículo 21

    Código Sustantivo del Trabajo en su artículo 21

    La constitución de 1991 en su artículo 53 establece unos principios mínimos fundamentales uno de estos establece que la situación más favorable al trabajador en caso de duda en la aplicación e interpretación de las fuentes formales del derecho. Las fuentes formales del derecho de manera general son la ley, la costumbre, la doctrina y los principios generales del derecho sustancial y procesal. Atreves del estudio sabemos que la ley es la declaración de la

    Enviado por cetoro / 1.089 Palabras / 5 Páginas
  • Código sustantivo del trabajo . ¿A quienes se les aplica?

    Código sustantivo del trabajo . ¿A quienes se les aplica?

    ENSAYO A QUIENES SE LES APLICA EL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO? Según el Código Sustantivo del Trabajo se aplica a toda persona natural que se encuentre en total facultad para ejercer un oficio, obra o labor que ejecuta de manera consciente al servicio de otra y que vaya amparado bajo un Contrato Laboral, rige en todo el territorio de la República de Colombia; sin importar la nacionalidad; Y regula las relaciones del derecho individual y

    Enviado por JULIROC / 477 Palabras / 2 Páginas
  • El código sustantivo del trabajo colombiano

    El código sustantivo del trabajo colombiano

    Debemos tener en cuenta que trabajo es toda actividad humana, desarrollada por personas naturales para producir fuentes de progreso y lucro, encaminadas al desarrollo de cualquier sociedad, con ejecución de un contrato de trabajo. El trabajo es un derecho fundamental para todos y debe ser garantizado por el Estado Colombiano y debe tener libertad de ejecución. El código sustantivo del trabajo tiene como finalidad velar por los derechos y obligaciones de los trabajadores y los

    Enviado por NATACHA14 / 340 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo ¿Cuál es la aplicabilidad del Código Sustantivo del Trabajo en su vida laboral y personal; teniendo en cuenta la normatividad vigente?

    Ensayo ¿Cuál es la aplicabilidad del Código Sustantivo del Trabajo en su vida laboral y personal; teniendo en cuenta la normatividad vigente?

    UNIMINUTO.jpg LEGISLACION LABORAL Ensayo ¿Cuál es la aplicabilidad del Código Sustantivo del Trabajo en su vida laboral y personal; teniendo en cuenta la normatividad vigente? Presenta Ana Milena Gayón Figueroa ID 462471 Docente Adriana Casas NRC. 6519 Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. Noviembre, 06 de 2015 ¿Cuál es la aplicabilidad del Código Sustantivo del Trabajo en su vida laboral y personal; teniendo en cuenta la normatividad vigente? La aplicabilidad del código sustantivo del trabajo en

    Enviado por cristian2008 / 3.501 Palabras / 15 Páginas
  • Legislación laboral. artículo 2 del Código Sustantivo del Trabajo

    Legislación laboral. artículo 2 del Código Sustantivo del Trabajo

    Teniendo en cuenta lo que señala el artículo 2 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual indica que este será aplicado dentro del territorio colombiano, para todos sus habitantes y sin distinguir si son nacionales o extranjeros; cabe resaltar que si un extranjero firma un contrato en Colombia, está obligado a cumplir las leyes Colombianas; lo mismo sucedería si un Colombiano firma un contrato de trabajo en un país del exterior, pues también está obligado

    Enviado por ivanjarave / 309 Palabras / 2 Páginas
  • APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO, TENIENDO EN CUENTA EL VÍNCULO CONTRACTUAL Y EL TERRITORIO DONDE SE PRESTA EL SERVICIO O ACTIVIDAD

    APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO, TENIENDO EN CUENTA EL VÍNCULO CONTRACTUAL Y EL TERRITORIO DONDE SE PRESTA EL SERVICIO O ACTIVIDAD

    APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO, TENIENDO EN CUENTA EL VÍNCULO CONTRACTUAL Y EL TERRITORIO DONDE SE PRESTA EL SERVICIO O ACTIVIDAD Es importante que toda persona conozca cada unas de las leyes que existen en nuestro país, pero es más aun importante que nosotros como empleados conozcamos muy bien nuestros derechos y obligaciones que tenemos como empleados. Muchas veces desconocemos por completo el Código Sustantivo del Trabajo y esta es una de las normatividades

    Enviado por Jenniferenciso1 / 1.368 Palabras / 6 Páginas
  • Ensayo sobre la aplicabilidad del Código Sustantivo del trabajo

    Ensayo sobre la aplicabilidad del Código Sustantivo del trabajo

    Ensayo sobre la aplicabilidad del Código Sustantivo del trabajo Realizado por: Sandra Julied Baracaldo Castro ID 437609 Revisado por: Johanna Ricaurte Rojas Colombia Ciudad Bogotá D.C Septiembre de 2015 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCION Este trabajo me permite identificar que método de valorización puedo aplicar en el ejercicio y poder desarrollar la actividad en asientos contables y a su vez la creación de los estados financieros. APLICABILIDAD DEL

    Enviado por Sandra Julied / 906 Palabras / 4 Páginas
  • El trabajo de acuerdo al artículo 7 del Código Sustantivo del Trabajo y lo afirma también la Constitución Política de Colombia en el artículo 25

    El trabajo de acuerdo al artículo 7 del Código Sustantivo del Trabajo y lo afirma también la Constitución Política de Colombia en el artículo 25

    INTRODUCCIÓN El trabajo de acuerdo al artículo 7 del Código Sustantivo del Trabajo y lo afirma también la Constitución Política de Colombia en el artículo 25, es considerado como una obligación social además de ser un derecho, para aportar en el desarrollo del país el cual debe ser desempeñado por personas en condiciones y edad especifica. En muchas ocasiones el trabajo no es reconocido de manera adecuada por eso es importante dar a conocer a

    Enviado por piolin0214 / 1.300 Palabras / 6 Páginas
  • APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    ACTIVIDAD 6: APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO NRC: 6791 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS. FACULTAD VIRTUAL Y A DISTANCIA. ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL. LEGISLACIÓN LABORAL BOGOTÁ D.C. 2015. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCCIÓN………………………………………………………………………iii ENSAYO…………………………………………………………………………………...iv BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………….ix INTRODUCCIÓN La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. El presente Código rige en todo el territorio

    Enviado por jennifer140307 / 1.702 Palabras / 7 Páginas
  • LA APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    LA APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    ACTIVIDAD N°6 ENSAYO SOBRE LA APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Legislación Laboral María Fanny Guerrero Torres ID.469372 Mayra González Linares ID. 466124 Gisela Guerrero Guasca ID. 394171 Angélica Heredia Arroyo ID. 488038 Jesús Herrera Varón ID. 282466 Administración Financiera Universidad Minuto de Dios, Bogotá Enero 2016 INTRODUCCIÓN Con el presente ensayo se detallan algunos principios laborales y constitucionales, esenciales en la relación empleado empleador, inicialmente se pretende abordar el papel que tiene el estado

    Enviado por dannymfy / 3.109 Palabras / 13 Páginas
  • Aplicabilidad del codigo sustantivo de trabajo

    Aplicabilidad del codigo sustantivo de trabajo

    Asignatura Legislación laboral Código sustantivo de trabajo Aplicabilidad del código sustantivo de trabajo Presenta María Fernanda Sanabria Gómez ID: 450500 Docente Johana Ricaurte Rojas Bogotá D.C Colombia Enero 26 de 2016 ¿A quienes se les aplica el código sustantivo de trabajo, teniendo en cuenta el vinculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad? Con la implementación del código sustantivo de trabajo, lo que el estado pretende, es velar por la injusticia

    Enviado por mafe123987 / 1.635 Palabras / 7 Páginas
  • A quienes aplica el codigo sustantivo de trabajo..

    A quienes aplica el codigo sustantivo de trabajo..

    ¿A QUIENES SE LES APLICA EL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO, TENIENDO EN CUENTA EL VÍNCULO CONTRACTUAL Y EL TERRITORIO DONDE SE PRESTA EL SERVICIO O ACTIVIDAD? En todos los países, el Estado es quien regula las normas y leyes, basándose en las políticas internacionales y en su entorno interno político, económico, social, demográfico y racial. En Colombia desde 1991, con la firma de la Constitución Política quien es la base de todas las leyes y

    Enviado por john05 / 1.208 Palabras / 5 Páginas
  • CUESTIONARIO CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO.

    CUESTIONARIO CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO.

    CUESTIONARIO CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. 1. objetivo y aplicación del c.s.t Tiene como objetivo parcializar la justicia en la relación empleado – empleador con primordial interés en la equidad económica y social. Este rige y aplica en todo el territorio nacional sin importar la nacionalidad. 1. definición del contrato de trabajo y elementos esenciales. 1. Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra

    Enviado por jaz1351 / 627 Palabras / 3 Páginas
  • ¿EXISTE EN REALIDAD UN CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO?

    ¿EXISTE EN REALIDAD UN CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO?

    ¿EXISTE EN REALIDAD UN CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO? Hoy en día se escuchan y se logran apreciar de diferentes maneras y métodos los grandiosos deberes y derechos de un ser humano, ciudadano o persona que sea perteneciente a una sociedad o más bien, masa, más que resaltar deberes, vivimos a diario la guerra socioeconómica y sociocultural reflejados en manifestaciones, marchas y golpes de estado con propósitos de que la voz del pueblo sea escuchada y

    Enviado por jorgecardenas / 564 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Nº 6 Ensayo sobre la aplicabilidad del Código Sustantivo del trabajo

    Actividad Nº 6 Ensayo sobre la aplicabilidad del Código Sustantivo del trabajo

    Descripción: https://lh6.googleusercontent.com/36U7sSZrUDUFRfZ11BuJVloXHvlnJmRSF_f7TzubpIdhpMJHpyTPedh99M1MbXTabCSurVV0M29OuuHGRZrm4Dxeu5jD7u8VeSAbGi9uSpFPsgKBaYlQxe_mZWk6O8etDBSyU6hn Asignatura Legislación Laboral NRC 3465 Actividad Nº 6 Ensayo sobre la aplicabilidad del Código Sustantivo del trabajo Estudiantes Angie Nataly CRUZ GIL ID 463656 Yicel Magaly TORRES TORRES ID 461542 Docente Juan Carlos Benítez Cardona Bogotá D .C. Marzo 28 de 2016 ________________ ¿A quiénes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad? Partamos de diferenciar una

    Enviado por natalycruz04 / 880 Palabras / 4 Páginas
  • Ensayo sobre la aplicabilidad del Código Sustantivo del Trabajo.

    Ensayo sobre la aplicabilidad del Código Sustantivo del Trabajo.

    ASIGNATURA: Legislación Laboral TÍTULO DEL TRABAJO Ensayo sobre la aplicabilidad del Código Sustantivo del Trabajo PRESENTADO POR: Nidia Pacheco Gómez ID: 000461502 Claudia Helena Vargas V. ID: 460524 Luz Darleny Varela Velosa ID:468068 DOCENTE: Rafael Antonio Martínez Salcedo NRC 3286 Bogotá D.C., Colombia Marzo, 24 del 2016 ¿ A quienes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad? En

    Enviado por nipago / 2.359 Palabras / 10 Páginas
  • Ensayo sobre la aplicatividad del código sustantivo de trabajo.

    Ensayo sobre la aplicatividad del código sustantivo de trabajo.

    EL DERECHO LABORAL COLOMBIANO “Una herramienta digna para el ciudadano”. Para todas aquellas personas que tienen el deber de entenderse con asuntos laborales es necesario tener en cuenta el concepto del Derecho laboral Colombiano el cual lo conforman un conjunto de principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores, CÓDIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO El código sustantivo del trabajo, nos habla sobre los deberes y derechos como trabajadores como

    Enviado por carlosm1013 / 1.222 Palabras / 5 Páginas
  • ENSAYO SOBRE LA APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    ENSAYO SOBRE LA APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    http://www.zoomcanal.com.co/media/logos/uniminuto.jpg ACTIVIDAD 6: ENSAYO SOBRE LA APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO PRESENTADO POR: NATALIA HERNANDEZ OSPINA JOHANA CAROLINA PULIDO VANEGAS SANDRA MARCELA LOPEZ CASTAÑO HANYI PAOLA MATIZ MARTINEZ MARIA CAMILA PINZON ZAPATA KATHERINE CHAVEZ RODRIGUEZ PRESENTADO A LA DOCENTE: JONATHAN MORENO PARRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ASIGNATURA: NCR 3461, LEGISLACIÓN LABORAL BOGOTA D.C. 2016 Como se encuentra establecido en la Constitución Política, el derecho al trabajo es fundamental para todas las personas y el

    Enviado por kaprins / 1.937 Palabras / 8 Páginas
  • ARTICULO 57, 58 59 Y 60 DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    ARTICULO 57, 58 59 Y 60 DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    Kevin Mateo Cubides Mahecha Legislación laboral Comercio Internacional 2015 ARTICULO 57, 58 59 Y 60 DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO El código sustantivo de trabajo encontramos importantes artículos acerca de la las obligaciones y prohibiciones tanto del trabajador como del empleador, estas son de tener muy en cuenta ya que son muy importantes para la contratación (Contratos) y tener los conocimientos de los mismos, estas anteriormente mencionadas las contemplamos en los artículos del 57 al

    Enviado por Kevinma2305 / 719 Palabras / 3 Páginas
  • ¿ A quiénes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad?

    ¿ A quiénes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad?

    ¿ A quienes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad? A los empleados y al empleador ya que su objetivo es hacer justicia, a nivel económico y tener equilibrio social. Se dice que tiene aplicación a nivel territorial, rige sin distinguir nacionalidad. Regula el derecho individual y colectivo que sea oficial y particular. El servidor público, se relaciona

    Enviado por uniminutoUVD2016 / 311 Palabras / 2 Páginas
  • ENSAYO CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    ENSAYO CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    A quienes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad? En Colombia el código sustantivo del Trabajo es aplicable en todo el territorio nacional colombiano y está dirigido a los trabajadores que actúan en la organizaciones privadas sin importar la nacionalidad de cada uno, donde es indicado que a los trabajadores del sector público no se les aplica este

    Enviado por Jmora8 / 518 Palabras / 3 Páginas
  • RELACIONES LABORALES EN EL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO.

    RELACIONES LABORALES EN EL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO.

    # RELACIONES LABORALES EN EL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO RELACIONES LABORALES EN EL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO # RELACIONES LABORALES EN EL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO # RELACIONES LABORALES EN EL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO # RELACIONES LABORALES EN EL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO # RELACIONES LABORALES EN EL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO # TRABAJO DE RELACIONES LABORALES Presentado por: Henry González Pinzón Martha González Jiménez Profesor: RAFAEL DEYONG MANZANO Tema: RELACIONES LABORALES EJECUCION, EFECTO

    Enviado por marhen / 3.131 Palabras / 13 Páginas
  • Actividad 6 ENSAYO SOBRE LA PLICABILIDAD DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    Actividad 6 ENSAYO SOBRE LA PLICABILIDAD DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    Resultado de imagen para UNIMINUTO ENSAYO SOBRE LA PLICABILIDAD DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO PRESENTA: PRESENTADO A: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS (UVD) LEGISLACIÓN LABORAL NRC BOGOTÁ 2017 ________________ ENSAYO SOBRE LA PLICABILIDAD DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO ¿A quiénes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad? EL código sustantivo del trabajo es el encargado de crear un

    Enviado por martha0324 / 681 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 6: Ensayo sobre la aplicabilidad del Código Sustantivo del trabajo

    Actividad 6: Ensayo sobre la aplicabilidad del Código Sustantivo del trabajo

    Actividad 6: Ensayo sobre la aplicabilidad del Código Sustantivo del trabajo INTRODUCCION El código sustantivo de trabajo es una herramienta que todos los ciudadanos trabajadores deben conocer muy bien para así conocer cuáles son sus derechos, deberes, obligaciones y prohibiciones. Con el fin de estar bien informados y saber actuar en los momentos en que se violes estos derechos. Todos los ciudadanos tenemos acceso a este, y lograr la justicia en la relación que surge

    Enviado por nestorsas / 1.912 Palabras / 8 Páginas
  • ENSAYO SOBRE EL TIEMPO NORMAL Y EXTRA DEL TRABAJO REFERENTE A LO ESTIPULADO EN EL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    ENSAYO SOBRE EL TIEMPO NORMAL Y EXTRA DEL TRABAJO REFERENTE A LO ESTIPULADO EN EL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    ENSAYO SOBRE EL TIEMPO NORMAL Y EXTRA DEL TRABAJO REFERENTE A LO ESTIPULADO EN EL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Para realizar cualquier tipo de trabajo es indispensable fijar o establecer el tiempo que se necesita para que la persona pueda cumplir con las actividades correspondientes en el día a día, pero sin sobrepasar o sobreexponer al trabajador a tiempos que lo lleven a la fatiga lo cual conlleve a no cumplimiento de las tareas a

    Enviado por SMECAFA / 595 Palabras / 3 Páginas
  • DERECHO. Ley Federal del Trabajo de México y el Código Sustantivo del Trabajo de Colombia

    DERECHO. Ley Federal del Trabajo de México y el Código Sustantivo del Trabajo de Colombia

    JUSTIFICACIÓN. Realizar esta investigación para mí, resulta un gran reto. Es complicado trabajar en la comparación de Legislaciones tan distintas, pero trataré de desarrollar éste tema lo mejor posible. Desde un principio me pareció interesante y despertó mi curiosidad el averiguar las similitudes ó diferencias que existen entre la Ley Federal del Trabajo de México y el Código Sustantivo del Trabajo de Colombia. Seleccioné a Colombia por ser un país Latinoamericano, y se puede comparar

    Enviado por LUISVARA / 6.330 Palabras / 26 Páginas
  • ENSAYO APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    ENSAYO APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    ENSAYO APLICABILIDAD DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO ESTUDIANTES. ERIKA ALEXANDRA HURTADO FRESNEDA ID 197811 BLANCA LUCELY SALAZAR OTALVARO ID 585913 MONICA ANDREA PEÑUELA FRANCO ID 535398 LUIS FERNANDO BAQUERO LEON ID 470728 ESTEFANY PRADO MURCIA ID 4558 Tutor JUAN CARLOS BENITEZ CARDONA UNIMINUTO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS BOGOTA, D.C 14 JULIO DE 2017 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción……………………………………………………………………………..3 2. Ensayo aplicabilidad del código sustantivo de trabajo………………………………..4 3. Conclusiones………………………………………………………………......................5 4.Bibliografía……………………………………………………………………………...6 INTRODUCCIÓN Este ensayo corresponde a

    Enviado por tefismurci92 / 1.398 Palabras / 6 Páginas
  • CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    UNIVERSIDAD DE LA COSTA(CUC) PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL ALUMNO: Diego Armando Yépez Guzmán PROGRAMA: Facultad De Ciencias Económicas Administración de empresas ASIGNATURA: Legislación laboral DOCENTE: Ulpiano Ladrón De Guevara Barranquilla 2017 CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Adoptado por el Decreto Ley 2663 del 5 de agosto de 1950 "Sobre Código Sustantivo del Trabajo", publicado en el Diario Oficial No 27.407 del 9 de septiembre de 1950, en virtud del Estado de Sitio promulgado por el

    Enviado por Dyepez1 / 1.541 Palabras / 7 Páginas
  • Cuadro comparativo sobre aplicación del Código Sustantivo del Trabajo

    Cuadro comparativo sobre aplicación del Código Sustantivo del Trabajo

    Actividad 1 Cuadro comparativo sobre aplicación del Código Sustantivo del Trabajo Empleado Público Empleado Privado Estabilidad Laboral Su permanencia en el trabajo depende del cambio de administración, pues corre el riesgo de ser removido de su cargo cuando el jefe del sector cambia. Las empresas privadas manejan mucha más estabilidad, pues sus directivos, generalmente permanecen grandes periodos en los cargos de poder. Por lo cual es probable que su permanencia en el trabajo no dependa

    Enviado por Cindy Del Rio / 329 Palabras / 2 Páginas
  • MAPA MENTAL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    MAPA MENTAL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    LESGILACION LABORAL MAPA MENTAL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO RAFAEL MONTES LOPEZ LICENCIADA NIYIRET SASTOQUE PALMA UNIVERSIDAD NICARAGUENSE MARTIN LUTER KING SEDE COLOMBIA SINCELEJO SUCRE SEPTIMBRE 08 DE 2019 https://www.goconqr.com/es-ES/p/19247432 ANALISIS CRÍTICO En Colombia toda organización bien constituida siempre va a tener en cuenta la justicia y la equidad entre todas las partes de la empresa, empleador y trabajador y que se cumplan las normas para todo en general. Todo esto va a ser supervisado por

    Enviado por clubensayos28 / 649 Palabras / 3 Páginas
  • Cuadro comparativo sobre aplicación del Código Sustantivo del Trabajo

    Cuadro comparativo sobre aplicación del Código Sustantivo del Trabajo

    ACTIVIDAD 1 - APOYO A TEMÁTICAS Cuadro comparativo sobre aplicación del Código Sustantivo del Trabajo Presenta: Paula Andrea Hernández Pedroza ID 708168 Docente Jairo Eduardo Molina Legislación Laboral NRC 5500 Virtual y a Distancia Bogotá D.C 2020 Cuadro comparativo sobre aplicación del Código Sustantivo del Trabajo. SECTOR PRIVADO SECTOR PUBLICO * Salarios altos, según el puesto y la carrera profesional a ejercer * Conseguir aumento de sueldo, este incentivo se debe a que las empresas

    Enviado por Paulaher13 / 462 Palabras / 2 Páginas
  • EL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    EL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    1. ¿Qué es el código sustantivo del trabajo? Es un compendio de normas que regula las relaciones entre los trabajadores y empleadores, propendiendo a una defensa de los derechos de los trabajadores en el sentido de que la relación laboral se preste de una manera digna y humana, en lo que tiene que ver con la prevención de los accidentes de trabajos y enfermedad profesional, en relación con la salud ocupacional proteger las partes involucradas

    Enviado por 312370 / 2.412 Palabras / 10 Páginas
  • Ensayo economico - Código Sustantivo de Trabajo

    Ensayo economico - Código Sustantivo de Trabajo

    Ensayo Para iniciar este ensayo tenemos la principal base que es el Código Sustantivo de Trabajo el cual es un compendio de normas que empezó a regir en Colombia en el año 1950. Busca intervenir y regular las relaciones entre las partes (trabajador y empleador). A pesar de que no tiene una definición dentro del Código Sustantivo de Trabajo, podemos tomar esta definición de la Corte Suprema de Justicia. Ella definió la Jornada de Trabajo

    Enviado por saryikkkkk / 789 Palabras / 4 Páginas
  • Ejemplo De Actuación Sobre El Código De Trabajo

    Ejemplo De Actuación Sobre El Código De Trabajo

    INFORME DEL COMISARIO REVISOR A los Señores Accionistas de: EMPRESA ELECTRICA QUITO S.A. En nuestra calidad de Comisario de EMPRESA ELECTRI CA QUI TO S.A., y en cumplimiento a la función que nos asigna el Art. 279 de la Ley de Compañías, cúmpleme informarles que hemos examinado el balance general de la Compañía al 31 de Diciembre del 2007 y los correspondientes Estados de Resultados, por el año terminado en esa fecha. Nuestra revisión incluyó,

    Enviado por Verocevallos89 / 1.074 Palabras / 5 Páginas
  • Codigo De Trabajo

    Codigo De Trabajo

    CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS, 1982 (Decreto No. 131 del 11 de enero de 1982) DECRETO NUMERO 131 PREAMBULO Nosotros, Diputados electos por la voluntad soberana del pueblo hondureño, reunidos en Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios y el ejemplo de nuestros próceres, con nuestra fe puesta en la restauración de la unión centroamericana e interpretando fielmente las aspiraciones del pueblo que nos confirió su mandato, decretamos y sancionamos la presente Constitución

    Enviado por jsegebre / 9.164 Palabras / 37 Páginas
  • Codigo Del Trabajo

    Codigo Del Trabajo

    FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL CODIGO DEL TRABAJO DFL 1.- Santiago, 7 de Enero de 1994.- Teniendo presente: Que el artículo 12 de la ley N 19250 facultó "al Presidente de la República para que, dentro del plazo de un año, dicte un cuerpo legal que reúna las normas de las leyes Ns. 19.010, 19.049, 19.069, las de los artículos 1, 2 y 3 de esta ley y las de la ley

    Enviado por yarina / 9.729 Palabras / 39 Páginas