ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Codigo Sustantivo De Trabajo ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 301 - 350 de 69.839 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Código de Trabajo de la República de Panamá

    Código de Trabajo de la República de Panamá

    DEDICATORIA Este trabajo se lo dedicamos primero que todo a nuestros padres y familia por el cariño y apoyo que nos brindan siempre. También le dedicamos este trabajo a nuestros compañeros y a todos los estudiantes de Panamá para que se induzcan en el tema y conozcan sobre las reglamentaciones laborales en nuestro país. ________________ AGRADECIMIENTOS Primero que todo agradecemos a Dios por permitirnos llevar a cabo este trabajo y a nuestros compañeros por el

    Enviado por lcrodriguezr / 8.393 Palabras / 34 Páginas
  • DECRETO 1441 codigo de trabajo

    DECRETO 1441 codigo de trabajo

    DECRETO 1441 codigo de trabajo DEFINICIÓN DEL DERECHO DE TRABAJO: Es una área del derecho que estudia el conjunto de principios, normas e instituciones jurídicas que tienen por objeto regular las relaciones entre patrono y trabajador, derivadas de la actividad laboral prestada en condiciones de subordinación y dependencia y a cambio de una retribución. Carlos Sacalxot. El código de trabajo regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores, con ocasión de trabajo y crea

    Enviado por Hernandez Chaclan / 472 Palabras / 2 Páginas
  • Preguntas sobre el codigo de trabajo

    Preguntas sobre el codigo de trabajo

    1. ¿Cuál es el objeto del Código de trabajo? El presente código tiene como objeto fundamental regular los derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores y proveer los medios de conciliar sus respectivos intereses. 1. ¿A quienes no se le aplica el Código de Trabajo? El código no se aplica a los funcionarios y empleados públicos, salvo disposición contraria de la presente ley o de los estatutos especiales aplicables a ellos. Tampoco se aplica a

    Enviado por stephieds / 449 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Quiénes son considerados patronos? (artículo 5 del código del trabajo)

    ¿Quiénes son considerados patronos? (artículo 5 del código del trabajo)

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS http://3.bp.blogspot.com/_N6Sv_w9xuCY/TU8YsU7MSxI/AAAAAAAAAAY/67LHdm6LMnQ/s1600/Logo%2BUTH%2B2009.png Derecho del Trabajo Catedrática: Abog. Ernesto Rivera Trabajo: Tarea No.1 Primer Parcial Nombre: Chelsy Janaina Pineda Mejía 201910010129 Lugar y Fecha: San Pedro Sula, Cortés; 29 de Mayo del 2019 Guía de Trabajo 1. ¿Quiénes son considerados patronos? (artículo 5 del código del trabajo) R// Los patronos son toda persona natural o jurídica, particular o de derecho público, que utiliza los servicios de uno o más trabajadores, en virtud de

    Enviado por ChelsyP95 / 1.258 Palabras / 6 Páginas
  • Código de Trabajo HN

    Código de Trabajo HN

    Universidad Tecnológica Centroamericana Modalidad de Estudio: Virtual Clase: Derecho Empresarial Tarea: Titulos Valores – Letra de Cambio, cheque y pagaré Nombre del Alumno: Mario José Ordoñez Zalavarria Número de Cuenta: 51921069 Nombre del Docente: Carlos Enrique Espinal Cardona Fecha de entrega: 20 de Mayo, 2019 Índice Introducción 2 Objetivo 4 Elementos esenciales de un contrato de trabajo: 5 El contrato de trabajo contendrá lo siguiente: 5 Ejemplo de contrato de trabajo de una relación laboral

    Enviado por maordonez / 790 Palabras / 4 Páginas
  • Derecho Laboral I Tema: Artículos del código de trabajo

    Derecho Laboral I Tema: Artículos del código de trabajo

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Resultado de imagen para logo de uth Asignatura: Derecho Laboral I Tema: Artículos del código de trabajo 14/10/18 Introducción En el presente trabajo se estudia algunos artículos del código de trabajo. El Código de Trabajo es el documento jurídico laboral que regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores, y crea instituciones para resolver sus conflictos. Objetivos Conocer este documento legal, dado que le instruye sobre sus derechos, obligaciones y

    Enviado por hyorgeni / 728 Palabras / 3 Páginas
  • Análisis del Código De Trabajo De La Republica Dominicana

    Análisis del Código De Trabajo De La Republica Dominicana

    Índice Contenido pág. Introducción 2 Antecedentes históricos 3 Código de Trabajo de la República Dominicana (Ley 16-92) 4 El contrato de trabajo 5 Las causas de la terminación 5 La terminación sin responsabilidad 6 La terminación por desahucio 7 La terminación por despido del trabajador 10 La terminación por dimisión del trabajador 11 La jornada de trabajo 12 Descanso semanal y los días feriados. 14 Las vacaciones. 14 El salario. 16 El salario mínimo 18

    Enviado por lullulo / 8.004 Palabras / 33 Páginas
  • Historia del Codigo de trabajo en Honduras

    Historia del Codigo de trabajo en Honduras

    HISTORIA DEL CODIGO DEL TRABAJO EN HONDURAS LA HUELGA DEL 54 A partir del 10 de abril en diversas partes del norte en la em­presa Tela Ra.Ro.Co. Se generan los primeros conflictos. Los primeros en irse a huelga fueron los trabajadores del muelle, le siguieron los trabajadores del departamento de ingeniería y el 30 de abril todos los obreros de El Progreso estaban en huelga. Se creó el 17 de mayo el Comité de Central

    Enviado por Sarii Romero / 543 Palabras / 3 Páginas
  • Clasificación de Derechos, Obligaciones y Prohibiciones de Trabajadores y Patronos del Código de Trabajo de Guatemala

    Clasificación de Derechos, Obligaciones y Prohibiciones de Trabajadores y Patronos del Código de Trabajo de Guatemala

    http://sitios.usac.edu.gt/wp_ddo/wp-content/uploads/2016/01/Logo-USAC-Tricentenaria-300x102.png Alumno: Marvin Moises Aguilar Duarte Trabajo: Clasificación de Derechos, Obligaciones y Prohibiciones de Trabajadores y Patronos del Código de Trabajo de Guatemala Curso: Derecho Empresarial y mercantil Docente: Lic. Elvin Ramos Carnet: 201945662 Fecha de entrega: 24/03/2020 “ID Y ENSEÑAD A TODOS” DERECHOS, OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS TRABAJADORES DERECHOS OBLIGACIONES PROHIBICIONES 1). Derecho de demandar al intermediario o al patrono por responsabilidad solidaria. Articulo 5 código de trabajo 1). Prohibición al derecho de

    Enviado por ELDER OTTONIEL GALLARDO GARCIA / 4.123 Palabras / 17 Páginas
  • ACTIVIDAD SOBRE EL CODIGO SUSTANTIVO Y LA CONSTITUCION POLITICA

    ACTIVIDAD SOBRE EL CODIGO SUSTANTIVO Y LA CONSTITUCION POLITICA

    LEGISLACION LABORAL ACTIVIDAD SOBRE EL CODIGO SUSTANTIVO Y LA CONSTITUCION POLITICA DOCENTE: ULPIANO RAMON LADRON DE GUEVARA ANAYA PRESENTADO POR: ALONSO JUNIOR SINNING MANCILLA Con base en los principios legales art. 1o, 5o, 6o, 7o, 8o, 9o, 10o, 11o, 13o, y 14o, de la CST Y los constitucionales del articulo 53, establezca las similitudes o las coincidencias que encuentre entre ellos. * Una de las coincidencias es que en el articulo 1 del Código Sustantivo

    Enviado por anyuli30 / 490 Palabras / 2 Páginas
  • Código del Trabajo de Ecuador

    Código del Trabajo de Ecuador

    Análisis 1.- Definición y objeto del contrato colectivo El artículo 220 del Código del Trabajo de Ecuador en concordancia con lo dispuesto en el artículo 467 del Código Sustantivo de Trabajo de Colombia, son claros y semejantes, al determinar la definición del contrato colectivo como un convenio entre el empleador y los trabajadores de la empresa, cuyo objeto no es otro que el de determinar las condiciones que regirán sobre la relación laboral en los

    Enviado por Diana171929 / 823 Palabras / 4 Páginas
  • Artículo 47 y 50 del Código del Trabajo: “Gratificaciones”

    Artículo 47 y 50 del Código del Trabajo: “Gratificaciones”

    Nombre: Camila Vargas Villanueva. Artículo 47 y 50 del Código del Trabajo: “Gratificaciones”. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 del Código del Trabajo, la gratificación se encuentra definida como aquella parte de las utilidades con que el empleador beneficia el sueldo del trabajador, es decir, es una especie de remuneración. Es necesario señalar que además, se establecen dos sistemas que son opcionales para el cumplimiento de la obligación por parte del empleador,

    Enviado por camicazzle / 903 Palabras / 4 Páginas
  • CODIGO DE TRABAJO

    CODIGO DE TRABAJO

    Edison Chancay Código de Trabajo De las obligaciones del empleador y del trabajador Art. 42.- Obligaciones del empleador Según este articulo el empleador esta obligado a pagar las cantidades que le corresponda al trabajador, mediante los términos de un contrato o de las disposiciones de este código. Además, nos menciona que en un sustituido por el artículo 1, num.1 de la Ley 2006-28, R.O. 198, 30-I-2006, nos menciona que instalara fábricas, talleres, oficinas y demás

    Enviado por Kenny Pilay / 897 Palabras / 4 Páginas
  • Análisis del Código de Trabajo Decreto 1441 del Congreso de la República

    Análisis del Código de Trabajo Decreto 1441 del Congreso de la República

    Análisis del Código de Trabajo Decreto 1441 del Congreso de la República El Código de Trabajo es el documento jurídico laboral que regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores del estado de Guatemala, y crea instituciones para resolver sus conflictos. Sus Características: Según las consideraciones que se han emitido, el código de trabajo guatemalteco tiene las siguientes características: * Compensa a los trabajadores a una igualdad económica. * Ofrece protección jurídica. * Ejercer

    Enviado por Fernando José Martinez Martínez / 986 Palabras / 4 Páginas
  • ¿Cuáles serían las formalidades legales para contratar personal que debe cumplir el empleador amparado en el código del trabajo?

    ¿Cuáles serían las formalidades legales para contratar personal que debe cumplir el empleador amparado en el código del trabajo?

    1. ¿Cuáles serían las formalidades legales para contratar personal que debe cumplir el empleador amparado en el código del trabajo? Un contrato debe ser escrito y entregado dentro de los 5 días siguientes a la incorporación del trabajador, indicando la causal invocada para la contratación de servicios, los puestos de trabajo para los cuales se realiza, la duración de la puesta a disposición y el precio convenido por los servicios. Además, debe señalar si los

    Enviado por martuka42 / 859 Palabras / 4 Páginas
  • ANÁLISIS REFERIDOS A LOS TEMAS TRATADOS, DESDE EL ART. 184 HASTA EL ART. 195 DEL CÓDIGO DE TRABAJO

    ANÁLISIS REFERIDOS A LOS TEMAS TRATADOS, DESDE EL ART. 184 HASTA EL ART. 195 DEL CÓDIGO DE TRABAJO

    NOMBRE: KRISTEL ZAMBRANO CURSO: 3 SEMESTRE DOCENTE: Abg. LUCÍA MORENO * ANÁLISIS REFERIDOS A LOS TEMAS TRATADOS, DESDE EL ART. 184 HASTA EL ART. 195 DEL CÓDIGO DE TRABAJO. Para recibir la bonificación por desahucio o en otras palabras, para recibir la BONIFICACIÓN POR PREAVISO DE 15 DÍAS DEL TÉRMINO DE LA Interacción Gremial, el trabajador debería haber dado sus 15 días al empleador o menos días Constantemente que el empleador lo reconozca, caso opuesto,

    Enviado por Kristel Zambrano / 886 Palabras / 4 Páginas
  • DERECHO LABORAL CODIGO DEL TRABAJO

    DERECHO LABORAL CODIGO DEL TRABAJO

    DERECHO LABORAL CODIGO DEL TRABAJO EDICION ACTUALIZADA 2022 LABORAL O TRABAJO EL EMPLEADOR RELACIÓN LABORAL TRABAJADOR DERECHO LABORAL EL DERECHO LABORAL ES UNA RAMA DE DERECHO QUE ESTUDIA LAS RELACIONES LABORALES ENTRE EL EMPLEADOR Y EL TRABAJADOR CUANDO SE FIRMA UN CONTRATO DE TRABAJO SIEMPRE EL CONTRATO DE TRABAJO SIEMPRE TIENE QUE IR POR ESCRITO /TRATADO DE VERSALLES(1919)/ EXCLUSIVA PARA PROTEGER LA PARTE MAS DÉBIL DE LA RELACIÓN LABORAL =LOS TRABAJADORES (CAPACITACIONES ESPECIALIDADES SERCATEC) LOS

    Enviado por Patricio Inzunza / 1.442 Palabras / 6 Páginas
  • ¿En que consistieron las tres leyes emitidas durante el periodo de Castillo Armas, siendo ellas, Código de petróleo, Reformas al Código de Trabajo y el Estatuto Agrario?

    ¿En que consistieron las tres leyes emitidas durante el periodo de Castillo Armas, siendo ellas, Código de petróleo, Reformas al Código de Trabajo y el Estatuto Agrario?

    31. ¿En que consistieron las tres leyes emitidas durante el periodo de Castillo Armas, siendo ellas, Código de petróleo, Reformas al Código de Trabajo y el Estatuto Agrario? Mediante la primera de estas leyes, según indicaba el mandatario, se perseguía el objetivo de desarrollar la economía industrial a través de la explotación de recursos petrolíferos; la segunda se consideraba “el exponente de nuestra política de desarrollo económico-social a base de cooperación entre capital y trabajo;

    Enviado por Clarissa Lemus / 1.327 Palabras / 6 Páginas
  • Código del Trabajo. Capítulo V de las remuneración

    Código del Trabajo. Capítulo V de las remuneración

    Código del Trabajo Capítulo V de las remuneración 06/04/2023. Introducción El código del trabajo es el texto que reúne todas las normas existentes sobre derechos y obligaciones entre trabajadores y empleadores, lo que permite regular las relaciones laborales en Chile de los dependientes de la empresa. Por lo que nos enfocaremos y abordaremos el capítulo v de remuneración, siendo este, el dinero que recibe un empleado a cambio de su tiempo y trabajo, el cual

    Enviado por Daniela Garrido / 1.983 Palabras / 8 Páginas
  • Informe sobre Asesoría Laboral basada en el Código del Trabajo de Chile

    Informe sobre Asesoría Laboral basada en el Código del Trabajo de Chile

    Informe sobre Asesoría Laboral basada en el Código del Trabajo de Chile I. Introducción En el presente informe, se brindará asesoría laboral basada en el Código del Trabajo de Chile a la empresa Security Box S.A., en relación con diversas situaciones planteadas. Se abordarán los siguientes aspectos: requisitos de contratación, modalidades de contratos, término de relación laboral, subcontratación, protección a la maternidad, derecho sindical y negociación colectiva. A continuación, se desarrollará cada punto en base

    Enviado por juanmagasa / 1.852 Palabras / 8 Páginas
  • Código del trabajo

    Código del trabajo

    Universidad Diego Portales Escuela de Auditoria Facultad de Economía y Finanzas TAICO S3 ACTIVIDAD N°2 Integrantes: Agustín Rodrigo Aguilera G. – Constanza Javiera Carrasco V. – Benjamín Jeremías Meneses G. –Álvaro Jesús Leviche P. – David Andrés Loyola V. Fecha: 18 de junio, 2021 CONTENIDOS CONTENIDOS………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 CODIGO DEL TRABAJO……………………………………………………………………………………………………………………2 SUBSIDIO DEL EMPELO…………………………………………………………………………………………………………………3 BIBLIOGRAFÍAS……………………………………………………………………………………………………………………………… 4 CÓDIGO DEL TRABAJO Analizar y detallar los artículos y causales, estipulados en el código del trabajo, que deben aplicarse en

    Enviado por constau / 2.768 Palabras / 12 Páginas
  • Legislación Laboral. Código Del Trabajo

    Legislación Laboral. Código Del Trabajo

    TRABAJO MÓDULO 2 Luz Maria Cisterna PEÑA: Legislación Laboral Derecho Individual Del Trabajo Profesora Margarita Manríquez Sánchez INTRODUCCIÓN: La elaboración de las leyes laborales en nuestro país nacen a lo largo del tiempo a causas de fenómenos sociales que han afectado al trabajador, es por ello que las fuentes de derechos del trabajo, como las estatales, independiente e internacionales, han formalizados estos derechos a través del Código Del Trabajo, el cual estipula las legalidades en

    Enviado por kary2908 / 1.680 Palabras / 7 Páginas
  • Contrato individual de trabajo. El Código de Trabajo

    Contrato individual de trabajo. El Código de Trabajo

    TAREA N#40 Practicas Pre-profesionales NOMBRE: ¿QUE ES EL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO? Introducción: En el vasto entramado normativo que regula las relaciones laborales, el contrato individual de trabajo emerge como un componente fundamental, erigiéndose como el instrumento jurídico por excelencia mediante el cual las partes involucradas formalizan y delimitan los términos y condiciones que regirán la prestación de servicios laborales. Este documento, revestido de una solemnidad inherente a su naturaleza jurídica, se erige como la

    Enviado por FnnyTA / 921 Palabras / 4 Páginas
  • Código Procesal del Trabajo

    Código Procesal del Trabajo

    l Recientemente el código procesal del trabajo fue modificado en algunos aspectos por la ley 1395 de 2010, expedida en julio 12 de 2010, y en su artículo 46 parece haber un error de transcripción. El artículo 46 de dicha ley modificó el artículo 12 del código procesal del trabajo, artículo que trata sobre las competencias de los jueces en función de la cuantía de la demanda. Vemos lo que dice el artículo sin las

    Enviado por jessilo / 346 Palabras / 2 Páginas
  • La ética Y El código De ética En El Trabajo Del Psicólogo Y Como La Formación De Este Puede Interferir En Su Desempeño ético.

    La ética Y El código De ética En El Trabajo Del Psicólogo Y Como La Formación De Este Puede Interferir En Su Desempeño ético.

    Introducción En los últimos años el mundo ha iniciado todo un proceso de reestructuración como respuesta al fenómeno de la globalización y a todos los efectos sociales, económicos, tecnológicos y culturales que esta conlleva, en especial en la productividad y competitividad de los países y de sus organizaciones, que imponen nuevos requerimientos y mayores exigencias sobre las personas para vincularse al mundo del trabajo. Además Mirar a la psicología de nuestros días implica reconocer una

    Enviado por Josephb / 2.559 Palabras / 11 Páginas
  • Trabajo De Ingles Codigo Civil Venezolano

    Trabajo De Ingles Codigo Civil Venezolano

    Validity of the Marriage According to the Civil Code of Venezuela CCV in his article 44 typifies: The marriage cannot contract but between an alone man and an alone woman. The Law does not recognize another marriage contracted in Venezuela but the one that is regulated by the present Title, being the only one that will produce legal effects, so much I concern of the persons as respect of the goods. In order that the

    Enviado por libiacastro65 / 854 Palabras / 4 Páginas
  • UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA - UNAD TRABAJO COLABORATIVO N° 1 ACTIVIDAD N° 6 SOCIOLOGÍA CÓDIGO 100006

    UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA - UNAD TRABAJO COLABORATIVO N° 1 ACTIVIDAD N° 6 SOCIOLOGÍA CÓDIGO 100006

    1. ¿QUÉ SIGNIFICA LA SOCIOLOGÍA? Es la ciencia encargada de estudiar los grupos sociales y el desarrollo de las sociedades humanas, de personas que viven agrupados en diversos tipos de asociaciones. La sociología se relaciona con la actividad práctica, ya que por medio de esta podemos hacer una intervención como son la solución de problemas formulando planes para mejorar las condiciones de vida de las personas, la sociología se encarga de investigar a los grupos

    Enviado por MyriamT / 1.249 Palabras / 5 Páginas
  • TRABAJO MONOGRAFICO ANALISIS, INTERPRETACION, COMENTARIO Y SU IMPLICANCIA TRIBUTARIA DE ACUERDO A LEY DEL CODIGO TRIBUTARIO, TUO DE A LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Y LA LEY DEL IGV

    TRABAJO MONOGRAFICO ANALISIS, INTERPRETACION, COMENTARIO Y SU IMPLICANCIA TRIBUTARIA DE ACUERDO A LEY DEL CODIGO TRIBUTARIO, TUO DE A LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Y LA LEY DEL IGV

    Operaciones Gravadas: Base Legal: Art. Nº 01 del TUO LIGV y Art. Nº 02, numeral 1 del RLIGV En los artículos señalados nos indican cuales son los aspectos que están gravados con el IGV, los cuales explicaremos a continuación: a. La venta en el país de bienes muebles: Se refiere a la venta en el país de bienes muebles ubicados en territorio nacional, los mismos que se llevan a cabo en cualquier proceso del ciclo

    Enviado por arturo0192 / 1.732 Palabras / 7 Páginas
  • TRABAJO CODIGO 578 INVESTIGACION EDUCATIVA

    TRABAJO CODIGO 578 INVESTIGACION EDUCATIVA

    TRABAJO PRÁCTICO: INVESTIGACION EDUCATIVA ASIGNATURA: INVESTIGACION EDUCATIVA CÓDIGO ASIGNATURA: 578 CODIGO CARRERA: 508 LAPSO: 2012 – 1 FECHA DE ENTREGA: Octubre 2012 CONTENIDO Pág. I.- INTRODUCCIÓN ………………………….….…………….… 2 II.- DESARROLLO ………………………………….………...……. 3 II.1- Proceso de Investigación ( Unidad 2 ) ……………. 3 a) Modelo teórico explicativo del proceso de IA educativa . 3 b) Delimitación de la situación problema ………….………. 3 c) El contexto de la investigación ……………………..……. 4 d) Interrogantes y objetivos de la

    Enviado por rezs123 / 3.790 Palabras / 16 Páginas
  • Codigo De Etica Trabajo Social

    Codigo De Etica Trabajo Social

    CODIGO DE ETICA DEL TRABAJADOR SOCIAL Título I Principios Básicos Art. 1º: El Colegio de Profesionales de Trabajo Social de la 2º circunscripción de la Provincia de Santa Fe, de acuerdo con la Ley 74, cuenta con atribucio-nes para aplicar, a través de su Tribunal de Etica, medidas disciplinarias que vengan a garantizar la fiel observancia de las exigencias de la profesión y del presente Código. Art. 2º: Este código determina los principios éticos necesarios

    Enviado por m356 / 2.004 Palabras / 9 Páginas
  • Código De ética De La Licenciatura De Administración De Empresas Turísticas El Administrador De Empresas Tiene El Deber De Hacer Su Trabajo Al máximo De Su Capacidad. Ejercerá La Profesión Y Las Actividades Que De Ella Se Deriven, Con Decoro,

    Código De ética De La Licenciatura De Administración De Empresas Turísticas El Administrador De Empresas Tiene El Deber De Hacer Su Trabajo Al máximo De Su Capacidad. Ejercerá La Profesión Y Las Actividades Que De Ella Se Deriven, Con Decoro,

    Código de ética de la licenciatura de administración de empresas turísticas El administrador de empresas tiene el deber de hacer su trabajo al máximo de su capacidad. Ejercerá la profesión y las actividades que de ella se deriven, con decoro, dignidad e integridad manteniendo los principios éticos por encima de sus intereses personales y los de su empresa. Dara el crédito a quien encuentre o cree ideas, hallazgos o inventos que el administrador use en

    Enviado por AL12503234 / 229 Palabras / 1 Páginas
  • Codigo Trabajo

    Codigo Trabajo

    DISPOSICIONES GENERALES Articulo N º 1 Para los efectos del presente reglamento se entenderá por : a. Accidente del Trabajo: Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. b. Accidente del Trayecto: Es el que ocurre en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo. c. Enfermedad Profesional: La causada de manera directa por el ejercicio

    Enviado por julianrene / 2.334 Palabras / 10 Páginas
  • Trabajo De Estadistica Codigo 745

    Trabajo De Estadistica Codigo 745

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION DE EVALUACION ACADEMICA TRABAJO PRÁCTICO: ASIGNATURA: CONTABILIDAD FISCAL CODIGO: 673 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: 20-07-2009 FECHA DE DEVOLUCIÓN: 05-12-2009 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: TIBISAY ELENA FONSECA CEDULA DE IDENTIDAD: V-6.230.138 CENTRO LOCAL: METROPOLITANO CARRERA: CONTADURIA PUBLICA NUMERO DE ORIGINALES: 26 ________________________ FIRMA DEL ESTUDIANTE. MODULO 1, UNIDAD 1, OBJETIVO 1. 1. Se requiere determinar la renta gravable de un inmueble adquirido en el mes de enero del año 2006,

    Enviado por tibisayfonseca / 2.087 Palabras / 9 Páginas
  • Trabajo Social- Codigo De Etica

    Trabajo Social- Codigo De Etica

    Código de Ética de la FITS Federación Internacional de Trabajadores Sociales (FITS) Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social (AIETS) La Ética en el Trabajo Social, Declaración de Principios El documento “Ética en el Trabajo Social, Declaración de Principios” fue aprobado por la Asamblea General de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales y de la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social en Adelaida, Australia, Octubre 2004 Copyright © 2004 International Federation of Social Workers

    Enviado por Angiebel21 / 1.415 Palabras / 6 Páginas
  • Codigos De Accidente De Trabajo

    Codigos De Accidente De Trabajo

    CAUSAS BÁSICAS CÓDIGO FACTORES PERSONALES Capacidad física / Fisiológica inadecuada 1000 Limitación de estatura, peso, tamaño, fuerza, alcance 1001 Limitantes en el libre movimiento del cuerpo 1002 Limitantes para mantener posiciones del cuerpo 1003 Sensibilidad o alergias a sustancias 1004 Hipersensibilidad a altos niveles en temperatura, ruido, etc. 1005 Deficiencias en la visión 1006 Deficiencias en la audición 1007 Otras limitaciones sensoriales (tacto, gusto, olfato, equilibrio) 1008 Deficiencia en su capacidad respiratoria 1009 Discapacidades físicas

    Enviado por 1110515326 / 1.485 Palabras / 6 Páginas
  • Suspencion Del Trabajo- Codigo Laboral

    Suspencion Del Trabajo- Codigo Laboral

    De la Suspensión del Contrato de Trabajo Concepto La Suspensión del Contrato de Trabajo consiste en la interrupción temporal de sus efectos sin que se extinga la relación contractual, es decir no concluyen los derechos y obligaciones originados en el contrato. Art. 68. La suspensión total o parcial de los contratos de trabajo sólo interrumpe sus efectos y no extingue los derechos y obligaciones que emanan de los mismos, en cuanto al reintegro a las

    Enviado por Natysantander / 1.853 Palabras / 8 Páginas
  • Codigo Trabajo

    Codigo Trabajo

    DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO(*) D.F.L. Nº 2, de 1967, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social(**) DISPONE LA REESTRUCTURACIÓN Y FIJA FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO Núm. 2. Santiago, 30 de mayo de 1967. Considerando: 1. Que para alcanzar un adecuado desarrollo económico y social del país, es función primordial del Estado, velar por la correcta aplicación de las leyes que garantizan los derechos sociales de los trabajadores; 2. Que la Dirección del

    Enviado por rojascarreo / 5.586 Palabras / 23 Páginas
  • Trabajo Sustantivo

    Trabajo Sustantivo

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” EXTENSIÓN SABANETA SABANETA – BARINAS Prof. Marlon Torrealba Sección : I Ing. Producción Animal Estudiantes Génesis Riera Yessika Viloria Introducción Todas las lenguas vivas van enriqueciendo su léxico durante su evolución. Una de las posibilidades de ampliar el vocabulario es la adopción De las voces formadas mediante los procesos de comp osición. En este trabajo vamos a tratar el tema de las

    Enviado por / 2.768 Palabras / 12 Páginas
  • Código Procesal Del Trabajo, Procedimientos Especiales

    Código Procesal Del Trabajo, Procedimientos Especiales

    CAPITULO XVI. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES I. PROCESO EJECUTIVO . ARTICULO 100. PROCEDENCIA DE LA EJECUCION. Será exigible ejecutivamente el cumplimiento de toda obligación originada en una relación de trabajo, que conste en acto o documento que provenga del deudor o de su causante o que emane de una decisión judicial o arbitral firme. Cuando de fallos judiciales o laudos arbitrales se desprendan obligaciones distintas de las de entregar sumas de dinero, la parte interesada podrá pedir

    Enviado por cody_inca / 1.829 Palabras / 8 Páginas
  • Codigo Procesal Del Trabajo

    Codigo Procesal Del Trabajo

    1979-07-25 DL. 16896 CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO DECRETO LEY 16896 DE 25 DE JULIO DE 1979 LIBRO I DE LA NATURALEZA DE LAS NORMAS ADJETIVAS EN MATERIA LABORAL TITULO I DE LOS PRINCIPIOS GENERALES CAPITULO UNICO DE LAS DISPOSICIONES PRELIMINARES ARTICULO 1º El Código Procesal del Trabajo regulará los modos y las formas de tramitación y resolución de todos los asuntos relativos a las cuestiones laborales, cuyo conocimiento corresponde a la Judicatura del Trabajo y

    Enviado por culipi / 10.726 Palabras / 43 Páginas
  • Ética Y El Trabajo, Ética En América Latina Y Código ética Profesional.

    Ética Y El Trabajo, Ética En América Latina Y Código ética Profesional.

    Ética y el trabajo, Ética en América latina y Código ética profesional. Ética y el trabajo La palabra "ética" es definida como: "El grupo de principios morales o valores que gobiernan o distinguen a una cultura o grupo en particular" o "Un conjunto de preceptos morales sostenidos o reglas de conducta seguidas por un individuo."1 Se ha dicho que tener ética es hacer lo correcto o moral cuando nadie está mirando. Ética es una decisión

    Enviado por paul008 / 1.733 Palabras / 7 Páginas
  • CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO SEGÚN EL CODIGO

    CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO SEGÚN EL CODIGO

    Clasificación de los contratos de trabajo Según el Código Sustantivo de Trabajo: “contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración. Quien presta el servicio se denomina trabajador, quien lo recibe y remunera empleador y la remuneración, cualquiera que sea su forma, salario”. Clases de contrato de trabajo

    Enviado por andysixx / 2.670 Palabras / 11 Páginas
  • Trabajo De Opinión Sobre La Reforma Del Nuevo Código Penal

    Trabajo De Opinión Sobre La Reforma Del Nuevo Código Penal

    La nueva reforma del Código Penal me parece en cierto modo necesaria. Actualmente, nuestro Código es de 1921 y tiene más de 900 reformas menores, con esto quiero decir que está muy “manoseado” ; contiene delitos tales como “el duelo” y un lenguaje en muchos casos obsoleto, como cuando habla de la “mujer idiota o demente”. También existe, en mi opinión, una incongruencia en las penas ya que un delito tal como el “hurto” de

    Enviado por ViquiSosa / 836 Palabras / 4 Páginas
  • TRABAJO DE CODIGO TRIBUTARIO

    TRABAJO DE CODIGO TRIBUTARIO

    FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES TAREA Nº 1 CÓDIGO TRIBUTARIO 1. Cuál es la forma de extinción de la obligación tributaria, explique cada una; y bajo que artículo del C.T. se estipula. El artículo 27º del Código Tributario que la Obligación Tributaria se extingue por los siguientes medios: 1) Pago.- El pago es la forma ideal de extinguir una obligación tributaria y se da por el cumplimiento de la obligación o la prestación de

    Enviado por VERITO02 / 1.077 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo Colaborativo Tarea N0 5: Códigos Específicos de Comunicación

    Trabajo Colaborativo Tarea N0 5: Códigos Específicos de Comunicación

    Trabajo Colaborativo Tarea N0 5 Códigos Específicos de Comunicación FLOREZ CLAUDIA PATRICIA QUESADA ANDREA DEL PILAR GARZÓN FORERO ANDREA CATALINA Grupo 90003_260 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Trabajo Colaborativo Tarea N0 5 Códigos Específicos de Comunicación FLOREZ CLAUDIA PATRICIA QUESADA ANDREA DEL PILAR GARZÓN FORERO ANDREA CATALINA Grupo 90003_260 TUTORA: CAROLINA HERRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    Enviado por cataongms / 856 Palabras / 4 Páginas
  • Cod Sustantivo Del Trabajo

    Cod Sustantivo Del Trabajo

    CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO TITULO PRELIMINAR. PRINCIPIOS GENERALES ARTICULO 1o. OBJETO. La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. ARTICULO 2o. APLICACION TERRITORIAL. El presente Código rige en todo el territorio de la República para todos sus habitantes, sin consideración a su nacionalidad. ARTICULO 3o. RELACIONES QUE REGULA. El presente Código regula

    Enviado por nathaliecastro92 / 278 Palabras / 2 Páginas
  • Codigo Trabajo

    Codigo Trabajo

    TÍTULO PRIMERO Capítulo único Disposciones Generales Artículos del 01 al 17 El presente Código regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores, Patrono es toda persona individual o jurídica que utiliza los servicios de uno o más trabajadores, Trabajador es toda persona individual que presta a un patrono sus servicios materiales e intelectuales, Representantes del patrono son las personas individuales que ejercen a nombre de éste funciones de dirección o de administración y el

    Enviado por endybmxcantex / 2.972 Palabras / 12 Páginas
  • Trabajo Práctico Nº 4: Código De ética Profesional Y Personal

    Trabajo Práctico Nº 4: Código De ética Profesional Y Personal

    Trabajo Práctico Nº 4: Código de ética profesional y personal ------------------------------------------------------------------------------------------ 1. INTRODUCCION A lo largo del año lectivo, en el marco de la cátedra Planeamiento y Gestión, hemos visto distintos temas que nos enfrentaban con distintos posicionamientos posibles frente a los mismos. Veamos algunos ejemplos: • ¿Recurrimos al Concepto de Desarrollo Sustentable como forma de ‘enverdecer’ nuestro discurso y práctica profesional o porque consideramos que como profesionales de la Gestión Ambiental estamos comprometidos a

    Enviado por danielacare / 2.994 Palabras / 12 Páginas
  • TRABAJO DE CODIGO INTEGRAL PENAL

    TRABAJO DE CODIGO INTEGRAL PENAL

    Los terminos utilizados con este nuevo código integral penal se requieren de mucha explicación por cuanto los errores judiciales pueden estra investidos dpor consecuencia de la mala utilización de los términos. El nuevo sistema procesal penal Que regirá por completo a partir de julio del próximo año, otorga un valor excepcional a la investigación material de los delitos. Al consagrar un sistema predominantemente acusatorio en reemplazo del actual, el nuevo Código de Procedimiento Penal establece

    Enviado por lorena / 683 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo De Investigacion - Codigo Civil Peruano - LIBROS VIII Y IX

    Trabajo De Investigacion - Codigo Civil Peruano - LIBROS VIII Y IX

    TRABAJO DE INVESTIGACION Tema de Estudio: EL CODIGO CIVIL PERUANO ESPECIALIDAD: ADMINISTRACION / CONTABILIDAD CURSO: ENTORNO JURIDICO PROFESOR: ENRIQUE CRUZ CICLO: I AULA 302 TURNO: NOCHE INTEGRANTES Luis Antonio Boy Goicochea AÑO: 2015   El CODIGO CIVIL Definiciones Previas 1. DEFINICIÓN: El Código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de DERECHO PRIVADO, es decir, un CUERPO LEGAL que tiene por objeto REGULAR LAS RELACIONES CIVILES DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS,

    Enviado por tonydesk / 3.907 Palabras / 16 Páginas