Codigo Sustantivo De Trabajo ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 69.839 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Codigo De Trabajo
FORMACIÓN LABORAL Nombre: Jean Carlos Lalangui Curso: 3ero “C” CÓDIGO DE TRABAJO Art. 360.- Incapacidad permanente y absoluta.- Producen incapacidad permanente y absoluta para todo trabajo las lesiones siguientes: 1. La pérdida total, o en sus partes esenciales, de las extremidades superiores o inferiores; 2. La pérdida de movimiento. 3. La pérdida de la visión de ambos ojos. 4. La pérdida de un ojo. 5. La disminución de la visión en un setenta y cinco
Enviado por Jeankarliitos / 946 Palabras / 4 Páginas -
Código De Trabajo
¿Qué función tiene el Código de trabajo? El presente Código regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores con ocasión del trabajo, de acuerdo con los principios cristianos de Justicia Social. ¿Cuáles son las Jornadas de trabajo? La jornada ordinaria: Es el número máximo de horas ordinarias, permitido por ley, en las que la persona trabajadora se encuentra sujeto a las órdenes de la persona empleadora, no podrá ser mayor de ocho horas en
Enviado por gatalea2145 / 347 Palabras / 2 Páginas -
Codigo Del Trabajo Analisis
ANÁLISIS DE LA LEY Nº 20.123 Vigencia A partir del 14 de enero de 2007, entró en vigencia la nueva ley de subcontratación, que regula el trabajo bajo este régimen y el funcionamiento de las empresas de servicios transitorios. La publicación en el Diario Oficial se efectuó el día 16 de octubre de 2006. Gestación El proceso de gestación de esta ley duró varios años, ya que inicialmente formaba parte del Mensaje del Presidente de
Enviado por MARCORP / 3.280 Palabras / 14 Páginas -
Codigo De Trabajo
TITULO TERCERO RIESGOS PROFESIONALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 316.- Se entienden por riesgos profesionales, los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales a que están expuestos los trabajadores a causa, con ocasión, o por motivo del trabajo. Art. 317.- Accidente de trabajo es toda lesión orgánica, perturbación funcional o muerte, que el trabajador sufra a causa, con ocasión, o por motivo del trabajo. Dicha lesión, perturbación o muerte ha de ser producida por la
Enviado por star6633 / 1.132 Palabras / 5 Páginas -
Codigo Del Trabajo - Remuneraciones
Capítulo V DE LAS REMUNERACIONES Art. 41. Se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo. No constituyen remuneración las asignaciones de movilización, de pérdida de caja, de desgaste de herramientas y de colación, los viáticos, las prestaciones familiares otorgadas en conformidad a la ley, la indemnización por años de servicios establecida en el artículo
Enviado por / 1.307 Palabras / 6 Páginas -
Código Del Trabajo: Libro V. De La Jurisdicción Laboral.
LIBRO V DE LA JURISDICCION LABORAL Título I DE LOS JUZGADOS DE LETRAS DEL TRABAJO Y DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL Y DEL PROCEDIMIENTO Capítulo I De los Juzgados de Letras del Trabajo y de los Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional Artículo 415. Existirá un Juzgado de Letras del Trabajo, con asiento en cada una de las siguientes comunas del territorio de la República, con el número de jueces y con la competencia que
Enviado por jaredrum2712 / 14.806 Palabras / 60 Páginas -
Código De Trabajo
DERECHO DE TRABAJO Artículo 1o. El presente Código regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores, con ocasión del trabajo y crea instituciones para resolver sus conflictos. EL PATRONO Artículo 2o. Patrono es toda persona individual o jurídica que utiliza los servicios de uno o más trabajadores, en virtud de un contrato o relación de trabajo. Sin embargo, no quedan sujetas a las disposiciones de este Código, las personas jurídicas de derecho público a
Enviado por mauseoptico / 2.927 Palabras / 12 Páginas -
Resumen De Los Art. 95-115 Codigo Del Trabajo En Honduras
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS Campus El Progreso, Yoro ASIGNATURA: Derecho Laboral Tema: Resumen de los Art. 95-115 Obligaciones y Prohibiciones de las partes Suspensión de los contratos de trabajo Terminación del contrato de trabajo Alumna: Sary Jamileth Girón Fuentes EL PROGRESO, YORO, 04 de Julio del 2013. Índice Introducción -------------------------------------------------------------------------- 3 Contenido ----------------------------------------------------------------------------- 4-5 Conclusiones -------------------------------------------------------------------------- 6 Introducción En el presente trabajo hago un resumen de lo que es las obligaciones y
Enviado por Sary_Giron / 841 Palabras / 4 Páginas -
Codigo De Trabajo
Ministerio de Trabajo y Empleo REGIMEN LABORAL ECUATORIANO 1 CODIFICACION DEL CODIGO DEL TRABAJO. Codificación 17, Registro Oficial Suplemento 167 de 16 de Diciembre del 2005. H. CONGRESO NACIONAL CODIFICACION 2005-017 LA COMISION DE LEGISLACION Y CODIFICACION Resuelve: EXPEDIR LA SIGUIENTE CODIFICACION DEL CODIGO DEL TRABAJO INTRODUCCION La Comisión de Legislación y Codificación del H. Congreso Nacional de conformidad con la Constitución Política de la República, ha considerado menester realizar la presente Codificación del Código
Enviado por 2386 / 219 Palabras / 1 Páginas -
Ensayo Codigo De Trabajo Guatemala
ensayo código de trabajo Guatemala INDICE SECCION PAGINA INTRODUCCION 01 OBJETIVOS 02 MARCO TEORICO 03 CONCEPTOS DE SUELDOS Y SALARIOS 03 CAPITULO PRIMERO SALARIOS Y MEDIDAS QUE LOS PROTEGEN ARTICULOS 88 AL 102 09 CONCEPTOS DE SALARIO MINIMO 16 CAPITULO SEGUNDO SALARIO MINIMO Y SU FIJACION ARTICULOS 103 AL 115 17 CONCEPTOS DE JORNADAS DE TRABAJO 22 CAPITULO TERCERO JORNADAS DE TRABAJO ARTICULOS 116 AL 125 23 CONCLUSIONES 29 RECOMENDACIONES 30 BIBLIOGRAFIA 31 INTRODUCCION
Enviado por emirrene2012 / 9.878 Palabras / 40 Páginas -
CÓDIGO SUSTANTIVO
Artículo 53. El Congreso expedirá el estatuto del trabajo. La ley correspondiente tendrá en cuenta por lo menos los siguientes principios mínimos fundamentales: Igualdad de oportunidades para los trabajadores; remuneración mínima vital y móvil, proporcional a la cantidad y calidad de trabajo; estabilidad en el empleo; irrenunciabilidad a los beneficios mínimos establecidos en normas laborales; facultades para transigir y conciliar sobre derechos inciertos y discutibles; situación más favorable al trabajador en caso de duda en
Enviado por CERLEYC / 2.120 Palabras / 9 Páginas -
Codigo Sustantivo
ART. 6. TRABAJO OCASIONAL. Trabajo ocasional, accidental o transitorio, es el de corta duración y no mayor de un mes, que se refiere a labores distintas de las actividades normales del patrono. EXPLICACION: De corta duración y no mayor a un mes y son labores distintas de las actividades normales del patrono. ART. 7. OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO. El trabajo es socialmente obligatorio. EXPLICACION: El trabajo como una obligación social se fundamenta en varios aspectos: 1.
Enviado por danison1993 / 949 Palabras / 4 Páginas -
Código del Trabajo
Artículos 3 – 41 – 42 Código del Trabajo Art. 3º. Para todos los efectos legales se entiende por: a) empleador: la persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo, b) trabajador: toda persona natural que preste servicios personales intelectuales o materiales, bajo dependencia o subordinación, y en virtud de un contrato de trabajo, y c) trabajador independiente: aquel que
Enviado por jonathanfp / 541 Palabras / 3 Páginas -
Código De Trabajo
CODIGO ORGANICO DE PLANIFICACION Y FINANZAS PUBLICAS TITULO PRELIMINAR DE LAS DISPOSICIONES COMUNES A LA PLANIFICACION Y LAS FINANZAS PUBLICAS Art. 1.- Objeto.- El presente código tiene por objeto organizar, normar y vincular el Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa con el Sistema Nacional de Finanzas Públicas, y regular su funcionamiento en los diferentes niveles del sector público, en el marco del régimen de desarrollo, del régimen del buen vivir, de las garantías y los
Enviado por Santi16 / 1.057 Palabras / 5 Páginas -
Codigo Del Trabajo
REQUISITOS LEGALES Y TECNICOS PARA OBTENER LA DECLARATORIA Y CONTRATO TURISTICO Publicado en La Gaceta No. 115 del 17 de junio del 2002 En atención a la Ley N0. 8220 PROTECCION AL CIUDADANO DEL EXCESO DE REQUISITOS Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS, publicada en el Alcance N0. 22 a la Gaceta N0. 49 del 11 de marzo del 2002, se detallan los requisitos de los procedimientos y trámites que se realizan en esta Institución. REQUISITOS LEGALES Y
Enviado por / 3.175 Palabras / 13 Páginas -
CODIGO DEL TRABAJO
Título abreviado: CODIGO DEL TRABAJO CODIGO DEL TRABAJO Marco Fernández Pereira Legislación y Normativa Instituto IACC 16 de septiembre 2013 Introducción La evolución explosiva de los estilos de vida en el mundo presentados en el último tiempo ha generado una evolución de tecnologías y de organización en los distintos procesos productivos enfocados en la eficiencia, seguridad y satisfacción de las necesidades lo cual nos conduce al concepto de “trabajo”, el cual, según la prevención de
Enviado por marcunchi / 1.712 Palabras / 7 Páginas -
Codigos Del Trabajo
Normas Jurídicas de Nicaragua Leyes Gaceta No. 205 No. 185 CODIGO DEL TRABAJO 30/10/96 CODIGO DEL TRABAJO LEY No. 185, Aprobada el 5 de Septiembre de 1996 Publicada en La Gaceta No. 205 del 30 de Octubre de 1996 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Hace saber al pueblo nicaragüense que: LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA En uso de sus facultades; HA DICTADO El siguiente: CODIGO DEL TRABAJO LIBRO PRIMERO DERECHO
Enviado por dyss / 28.961 Palabras / 116 Páginas -
Resumen Código de Trabajo
Resumen Código de Trabajo El Derecho de Trabajo es un Derecho tutelar de los trabajadores, puesto que trata de compensar la desigualdad económica de éstos, otorgándoles una protección jurídica preferente; constituye un mínimum de garantías sociales, protectoras del trabajador, irrenunciables únicamente para éste y llamadas a desarrollarse posteriormente en forma dinámica, en estricta conformidad con las posibilidades de cada empresa patronal, mediante la contratación individual o colectiva y, de manera muy especial, por medio de
Enviado por screamonava / 246 Palabras / 1 Páginas -
Codigo De Trabajo Nicaragua
CODIGO DEL TRABAJO Ley No. 185 de 5 de setiembre de 1996 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA. Hace saber al pueblo nicaragüense que: LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA En uso de sus facultades; Ha Dictado El siguiente: CODIGO DEL TRABAJO LIBRO PRIMERO DERECHO SUSTANTIVO TITULO PRELIMINAR PRINCIPIOS FUNDAMENTALES I El trabajo es un derecho, una responsabilidad social y goza de la especial protección del Estado. El Estado procurará la ocupación
Enviado por cocampoh / 28.965 Palabras / 116 Páginas -
Codigo Del Trabajo
CONTRATOS DE TRABAJO El contrato de trabajo es un acuerdo por el cual el trabajador se obliga a prestar sus servicios laborales, y el empresario, que recibe esos servicios, queda obligado a remunerarlo. Los sujetos del contrato son, por tanto, el trabajador y el empresario. En el artículo 8 del Código de Trabajo se define al «contrato individual como el convenio en virtud del cual una persona se compromete para con otra u otras a
Enviado por Tormentotriana / 10.631 Palabras / 43 Páginas -
Código Del Trabajo Y Legislación Laboral En Chile
INTRODUCCIÓN Bienvenido al mundo del Derecho Laboral, a continuación se analizarán algunos de los antecedentes del derecho laboral y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia de la humanidad. El trabajo es tan antiguo como el hombre y sus necesidades básicas, como comer o descansar. Pero lo que ya no viene siendo tan antiguo es el Derecho laboral. Y asimismo se encuentra escrito en unos de los libros de historia del ser humano,
Enviado por Alfredo502 / 4.917 Palabras / 20 Páginas -
CÓDIGO DEL TRABAJO
TÍTULO PRELIMINAR Art. 1°. Las relaciones laborales entre los empleadores y los trabajadores se regularán por este Código y por sus leyes complementarias. Estas normas no se aplicarán, sin embargo, a los funcionarios de la Administración del Estado, centralizada y descentralizada, del Congreso Nacional y del Poder Judicial, ni a los trabajadores de las empresas o instituciones del Estado o de aquellas en que éste tenga aportes, participación o representación, siempre que dichos funcionarios o
Enviado por DaniiAbu / 353 Palabras / 2 Páginas -
Tipos de remuneración en el artículo 42 del código del Trabajo
Tipos de remuneraciones El artículo 42 del Código del Trabajo enumera y define algunos tipos de remuneraciones. A diferencia de la enumeración del inciso 2º del artículo 41, que es taxativa, la que efectúa el citado artículo 42 es meramente ejemplar, por lo cual, existen otros tipos de remuneraciones que reciben diversas denominaciones, tales como aguinaldos, bonos, etc. Todos los conceptos que contempla el artículo 42 constituyen remuneración, existiendo entre ésta y aquéllos una relación
Enviado por henlay / 1.038 Palabras / 5 Páginas -
Código De Trabajo De Honduras
OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LAS PARTES El Código de Trabajo contiene una serie de obligaciones y prohibiciones que influyen tanto como en el empleador como en el trabajador según lo establecido, también prevé una serie de impedimentos durante el desempeño de sus funciones, el contravenir esas prohibiciones da la posibilidad al patrón para aplicar medidas disciplinarias al trabajador, que pueden ir desde una amonestación verbal hasta la rescisión de su contrato individual de trabajo. Las
Enviado por FLCR / 597 Palabras / 3 Páginas -
Artículos Del Codigo De Trabajo Referente A Aguinaldos
Artículos del código de trabajo referentes al aguinaldo en El Salvador Art. 196.- Todo patrono está obligado a dar a sus trabajadores, en concepto de aguinaldo, una prima por cada año de trabajo. Art. 197.- Los patronos estarán obligados al pago completo de la prima en concepto de aguinaldo, cuando el trabajador tuviere un año o más de estar a su servicio. Los trabajadores que al día doce de diciembre no tuvieren un año de
Enviado por BUMQ / 1.514 Palabras / 7 Páginas -
Codigo Sustantivo Del Trbajo
¿ A quienes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad? Según el “Art 2” del código sustantivo de trabajo, este rige en todo el territorio de la república Colombiana para todos sus habitantes, sin consideración a su nacionalidad, se tienen como excepción los servidores públicos (Administración publica, trabajadores de ferrocarriles, empresas, obras públicas y demás trabajadores del estado)
Enviado por alegna77 / 471 Palabras / 2 Páginas -
Aspectos sobre el Código de trabajo en Аolombia
A quienes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad? A medida de que a transcurrido el tiempo y que el progreso es más notable en todos los ámbitos del ser humano, nosotros como colombianos hemos logrado establecer diferentes reglas con respecto a nuestras actividades diarias, y en el camino de mejorar y tener condiciones de vida más acordes
Enviado por carosua / 2.968 Palabras / 12 Páginas -
Resumen Codigos Del Trabajo Chile
CODIGOS DEL TRABAJO Artículo 1. Las relaciones laborales entre los empleadores y los trabajadores se regularán por este Código y por sus leyes complementarias. Estas normas no se aplicarán, sin embargo, a los funcionarios de la Administración del Estado, centralizada y descentralizada, del Congreso Nacional y del Poder Judicial, ni a los trabajadores de las empresas o instituciones del Estado o de aquellas en que éste tenga aportes, participación o representación, siempre que dichos funcionarios
Enviado por MARCEFRUT / 3.275 Palabras / 14 Páginas -
Resumen De Ley De Protección Al Trabajador Y Las Reformas Al Código De Trabajo Y A La Ley Constitutiva De La CCSS.
1. Disposiciones tributarias de la Ley de Protección al Trabajador: • ARTÍCULO 71.- Exención de cargas sociales e impuestos a la planilla del Régimen Voluntario de Pensiones Complementarias: Los aportes que realicen los patronos y los trabajadores de conformidad con esta ley, estarán exentos del pago de las cargas sociales y los impuestos sobre la planilla, en un tanto que no podrá superar el diez por ciento (10%). Los impuestos y cargas sociales exentas son
Enviado por jorgecoky18 / 389 Palabras / 2 Páginas -
De las Leyes Laborales al Código del Trabajo
De las Leyes Laborales al Código del Trabajo Desde fines del Trabajo y legislación siglo XIX el desarrollo del capitalismo en Chile transformó profundamente el mundo del trabajo. Surgió un proletariado vinculado a la actividad minera, la incipiente industrialización y las actividades urbanas propias del crecimiento de las ciudades y puertos. Al mismo tiempo, el crecimiento del aparato estatal y las actividades urbanas permitieron la expansión de las labores de “cuello y corbata”, como se
Enviado por soilaconcha / 1.573 Palabras / 7 Páginas -
Codigo De Trabajo
Código del Trabajo: las 14 reformas que debe conocer El nuevo código cambia la relación empleado-empleador El derecho a la huelga, la creación de sindicatos por áreas de trabajo, mayor protección a la mujer embarazada y nuevos procedimientos judiciales están entre las propuestas. Dos años le tomó al Ministerio de Relaciones Laborales redactar el proyecto que busca reemplazar al actual Código de Trabajo, vigente desde 1938. En abril la normativa llegó a manos del presidente
Enviado por veronica182 / 1.478 Palabras / 6 Páginas -
Resumen De Codigo De Trabajo De Guatemala
SINTESIS DEL CODIGO DE COMERCIO DE GUATEMALA EL DERECHO MERCANTIL O DERECHO COMERCIAL Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio. Uno de sus fundamentos es el comercio libre. En la mayoría de las
Enviado por con3jo2008 / 699 Palabras / 3 Páginas -
CODIGO DE TRABAJO
ACTIVIDAD 5.1 RESPUESTA// Si se violenta los derechos de los trabajadores, según la Constitución Política de la República de Guatemala nos estipula en el siguiente artículo. Artículo 101, Derechos al trabajo, el trabajo es un derecho de la persona y una obligación social, el régimen laboral del país debe organizarse conforme a principios de justicia social. Artículo 102 Derechos sociales mínimos de la legislación del trabajo, son derechos sociales mínimos que fundamentan la legislación de
Enviado por spumky / 572 Palabras / 3 Páginas -
CODIGO DE TRABAJO REP. DOM.
LIBRO PRIMERO: EL CONTRATO DE TRABAJO TÍTULO I: DEFINICIÓN Y SUJETOS DEL CONTRATO Art. 1.- El contrato de trabajo es aquel por el cual una persona se obliga, mediante una retribución, a prestar un servicio personal a otra, bajo la dependencia y dirección inmediata o delegada de ésta. Art. 2.- Trabajador es toda persona física que presta un servicio, material o intelectual, en virtud de un contrato de trabajo. Empleador es la persona física o
Enviado por DenisseMWhite / 739 Palabras / 3 Páginas -
Codigo De Trabajo
Código de Trabajo (Nota: El Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala suministró al Servicio de Información sobre el Derecho Social de la OIT esta versión consolidada y actualizada (septiembre de 1995) del Código de Trabajo. La Serie Legislativa, con la signatura 1961-Gua. 1, y Documentos de Derecho Social 1993/2, 1992-GTM 1 publicaron versiones anteriores de la legislación del trabajo de Guatemala. Esta edición no tiene carácter oficial.) Indice TITULO PRIMERO (Artículos 1-17) l
Enviado por rayovannnn / 5.120 Palabras / 21 Páginas -
Cambios Que Se Le Han Hecho Al Codigo De Trabajo De La Republica Dominicana
Las modificaciones que se le han hecho al código de trabajo Los Códigos son el fundamento legal para cualquier sociedad, en nuestra legislación existen una serie de Códigos que han cambiado y avanzando a través del tiempo; en la sociedad Dominicana se han presentado una serie de cambios relacionados con la familia, personas, costumbre, etc. Y al momento de ocurrir estos cambios en la sociedad, las leyes tienen que ser modificadas para poder adaptarse a
Enviado por nikauryl / 1.315 Palabras / 6 Páginas -
Codigo De Trabajo
EJERCICIO No 1 Competencia: Visualiza la organización como un sistema aplica el modelo IPO a u sistema dentro de la organizcion Instrucciones y MODELO IPO Enunciado del A continuacion se le presenta una lista de sitemas. Investigue dichos ejercicio sistemas Posteriormente, elabore un diagrama para representarlo en forma grafica, utilice el MODELO IPO 1) Sistema de control de remesas en una empresa financiera 2) Sistema de planilla en un hospital privado 3) Sistema de cuentas
Enviado por portonesventas1 / 360 Palabras / 2 Páginas -
Articulos Del 1-17 Codigo De Trabajo
TITULO PRIMERO Capítulo único. Disposiciones generales Artículo 1.o El presente Código regula derechos y obligaciones de patronos y trabajadores, con ocasión del trabajo, y crea instituciones para resolver sus conflictos. Artículo 2. Patrono es toda persona individual o jurídica que utiliza los servicios de uno o más trabajadores, en virtud de un contrato o relación de trabajo. Sin embargo, no quedan sujetas a las disposiciones de este Código que las personas jurídicas de derecho público
Enviado por Mario.gt / 1.603 Palabras / 7 Páginas -
ENSAYO DEL CODIGO DE TRABAJO
Considerandos del Código de Trabajo. Decreto 1441 del Congreso de la República PRIMER CONSIDERANDO: Explica la necesidad que hay de modificar y revisar la legislación laboral, por la experiencia es que surge la necesidad. SEGUNDO CONSIDERANDO: Indica que conviene ajustar y precisar los conceptos contenidos en el Código de Trabajo para que estos se adecuen a la doctrina y técnica jurídica. Además integrar los diversos convenios internacionales de trabajo ratificados por Guatemala. TERCER CONSIDERANDO: Enseña
Enviado por RONAL_PL15 / 977 Palabras / 4 Páginas -
Codigo Sustantivo
Programa de Formación: Código: Versión: Nombre del Proyecto: Código: Fase del proyecto: ANÁLISIS Actividad (es) del Proyecto: Identificar iniciativas empresariales atractivas teniendo en cuenta aspectos relacionados con el mercado, viabilidad técnica y demás recursos necesarios para su desarrollo. Resultados de Aprendizaje: 24020150002: Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. Competencia: Promover la Interacción Idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en
Enviado por karithochar / 1.005 Palabras / 5 Páginas -
Codigo D Trabajo Enfocado En Las Personas Con Discpacidad
CODIGO DEL TRABAJO CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR LEY ORGANCA DE DISCAPACIDADES CONVENCION POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Art. 42.- Obligaciones del empleador 33. El empleador público o privado, que cuente con un número mínimo de veinticinco trabajadores, está obligado a contratar, al menos, a una persona con discapacidad, en labores permanentes que se consideren apropiadas en relación con sus conocimientos, condición física y aptitudes individuales, observándose los principios de equidad
Enviado por cesar931 / 1.728 Palabras / 7 Páginas -
ANÁLISIS DE DISPOSICIONES DE LA OIT Y CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJOCOLOMBIANO.
TALLER LIBERTAD SINDICAL ADRIANA PAOLA AGUILERA PEÑA. 1046112 DOCTORA. AMGELA NIÑO CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO LABORAL COLECTIVO QQUINTO SEMESTRE GRUPO F BOGOTA DC. 1) ANÁLISIS DE LO QUE SEÑALA EL COMITÉ DE LIBERTAD SINDICAL Y LO QUE ESTABLECE EL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. Para llegar a un análisis concreto de los parámetros que establece la OIT y el ordenamiento legal interno de nuestro país en cuanto a la libertad sindical y otras disposiciones
Enviado por MISADRYS / 2.025 Palabras / 9 Páginas -
Codigo Del Trabajo
DFL 1.- Santiago, 7 de Enero de 1994.- Teniendo presente: Que el artículo 12 de la ley N 19250 facultó "al Presidente de la República para que, dentro del plazo de un año, dicte un cuerpo legal que reúna las normas de las leyes Ns. 19.010, 19.049, 19.069, las de los artículos 1, 2 y 3 de esta ley y las de la ley Nº18.620 que se encuentren vigentes. En el ejercicio de esta facultad,
Enviado por prissilla / 4.817 Palabras / 20 Páginas -
Codigo Del Trabajo
El Código fue expedido, como dejamos dicho, el 5 de Agosto de 1938, pero como no fue publicado hasta el 10 de agosto de ese año, en que se instaló la Asamblea Nacional Constituyente de ese año, el documento ya no pudo ser promulgado puesto que necesitaba la aprobación previa de dicha asamblea que había asumido todos los poderes y nombrado presidente provisional al Dr. Manuel María Borrero. Solamente después de aprobarlo la Asamblea podía
Enviado por fabrittics / 667 Palabras / 3 Páginas -
ANALISIS ART CODIGO DE TRABAJO
DERECHO II Catedrático: Dr. Gregorio Severino. Alumna: Sabina Armijos C. Tema: CAPITULO VI DE LOS SALARIOS, DE LOS SUELDOS, DE LAS UTILIDADES Y DE LAS BONIFICACIONES Y REMUNERACIONES ADICIONALES. INDICE DE CONTENIDOS: CAPÍTULO VI De los Salarios, de los Sueldos, de las Utilidades y de las Bonificaciones y Remuneraciones Adicionales. • Inembargabilidad de la remuneración. Art. 91. • Garantía para parturientas. Art 92. • Derecho a remuneración íntegra. Art 93. • Condena al empleador moroso.
Enviado por Domesa / 2.778 Palabras / 12 Páginas -
Artículos Importantes Del Código De Trabajo De Guatemala
Artículo 14.- El presente Código y sus reglamentos son normas legales de orden público y a sus disposiciones se deben sujetar todas las empresas de cualquier naturaleza que sean, existentes o que en lo futuro se establezcan en Guatemala, lo mismo que todos los habitantes de la República, sin distinción de sexo ni de nacionalidad, salvo las personas jurídicas de Derecho Público contempladas en el segundo párrafo del artículo 2o. Igualmente deben aplicarse las disposiciones
Enviado por crgil / 2.982 Palabras / 12 Páginas -
Codigo De Trabajo
Maternidad y embarazo La mujer nunca puede ser despedida como consecuencia de su embarazo o maternidad. Avisando previamente, se tiene derecho a ausentarse del trabajo para los exámenes médicos y para seguir la preparación al parto, y este tiempo de ausencia, le será igualmente remunerado. Si el trabajo que se desempeña conlleva un riesgo durante el embarazo o la lactancia, el empresario debe dar otro tipo de trabajo que no presente riesgos. Se tendrá derecho
Enviado por nahonegrita96 / 443 Palabras / 2 Páginas -
Codigo De Trabajo
La tarea consiste en realizar un ensayo sobre la Fe pública La fe pública deriva de la voz latina “Fides”, que significa la creencia que se le da a las cosas por la autoridad del que las dice o representa; asimismo, “Fides” es creencia, fidelidad, lealtad y promesa que se hace con cierta solemnidad seriedad y seguridad; a su vez, es aseveración de que una cosa es cierta y existe por medio de un documento
Enviado por pollo1985 / 2.526 Palabras / 11 Páginas -
Codigo Del Trabajo
Fortaleza El capital, BAC es un banco sólido, solvente, con fortaleza de balance y capaz de reforzarse sin necesidad de ayudas públicas. Liquidez: BAC tiene una posición holgada de liquidez que le permite seguir satisfaciendo las necesidades financieras de sus clientes. Orientación Comercial: BAC es un banco eminentemente comercial; el cliente es el eje principal de la actividad del Banco. Eficiencia. Es el segundo banco más eficiente en toda y con la mayor cantidad de
Enviado por jessy01992 / 383 Palabras / 2 Páginas -
Realiza Un Esquema Basado En Las Disposiciones Del Código De Trabajo Respecto A Las Formas De Remuneración De Las Horas Extras Y Las Nocturnas.
1-Realiza un esquema basado en las disposiciones del Código de Trabajo respecto a las formas de remuneración de las horas extras y las nocturnas. Horas extras Hora extra es aquella hora que se trabaja adicional a las 8 horas diarias o a la jornada pactada entre la partes. Si en un día se trabajan 10 horas, y se ha pactado la jornada máxima legal, entonces tendremos 2 horas extras, que son la que han superado
Enviado por nikauris / 2.128 Palabras / 9 Páginas