Contrato mercantil
Documentos 51 - 100 de 585
-
Contratos Mercantil
tarea...derechoCONTRATO DE SEGURO DE PERSONAS Es el contrato que cubre los riesgos que afectan a las personas, dicho riesgo se refiere siempre a la vida humana, integridad personal, salud o vigor vital considerando estos en un sentido patrimonial. SEGUROS DE PERSONAS Es el seguro que cubre los riesgos que afectan
-
CONTRATO MERCANTILES
mactellesCONTRATO MERCANTILES OBLIGACIONES MERCANTILEES LA CONTRATACION MERCANTIL SURGE DELAS OBLIGACIONES MERCANTILES. Obligación es tener un vínculo con otra persona, que nos une o liga para el cumplimiento de los acuerdos previamente pactados. De lo anterior analizamos los siguientes principios: 1. Verdad sabida 2. Buena fe guardada. Los contratos mercantiles: Los
-
Contratos Mercantile
G3nesisCONTRATOS MERCANTILES 1.- EL CONTRATO MERCANTIL EN GENERAL En el Derecho español, un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Un «acto de comercio» es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede
-
Contrato Mercantiles
andrita122728Código de Comercio DECRETO 410 DE 1971 LIBRO CUARTO DE LOS CONTRATOS Y OBLIGACIONES MERCANTILES TÍTULO I DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL CAPÍTULO I Generalidades Art. 822.- Los principios que gobiernan la formación de los actos y contratos y las obligaciones de derecho civil, sus efectos, interpretación, modo de extinguirse,
-
Contrato Mercantiles
yesidfracicaCONTRATOS MERCANTILES ENSAYO DE CONTRATO MERCANTILES Es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado «acto de comercio» en función de la condición de las partes que intervienen en él (si son comerciantes o no), en función de su
-
Contrato Mercantiles
jaki2CONTRATOS MERCANTILES DEFINICIÓN Contratos mercantiles son convenios que producen a transfieren derechos y obligaciones de naturaleza mercantil. Los contratos son una especie del género convenio. Convenio mercantil es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir derechos y obligaciones de naturaleza mercantil. ELEMENTOS DEL CONTRATO
-
CONTRATOS MERCANTILES
jorgememallCONTRATOS MERCANTILES El contrato, conjuntamente con el título de crédito, es el instrumento jurídico más importante de la circulación mercantil. No existe en el Código de Comercio o en otra legislación mercantil, una regulación sistemática y específica del contrato mercantil en su parte general, por ello, para conocer el concepto
-
Contratos Mercantiles
pru832Código de Comercio Artículo 2°. A falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos de comercio las del derecho común contenidas en el Código Civil aplicable en materia federal. Artículo 81. Con las modificaciones y restricciones de este Código, serán aplicables a
-
Contratos Mercantiles
gaviota200779La fuentes mas importante de las Obligaciones mercantiles esta constituida por los contratos. CONCEPTO De acuerdo con nuestra legislación civil, contrato es el acuerdo de dos o mas personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. es una especie del genero convenio, que es el acuerdo para crear, transferir, modificar
-
Contratos Mercantiles
jazviardillaProgramas de estudios ANEXO 2 NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE (1): CONTRATOS MERCANTILES i CICLO (2) CLAVE DE LA ASIGNATURA (3) SEPTIMO CUATRIMESTRE C733 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA (4) CURROS El alumno conocerá y describirá los rasgos, características esenciales y efectos de los contratos mercantiles; así
-
Contratos Mercantiles
juanronaldoUNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES LIC. IVONNE MICHEL COLIN MARTINEZ JUAN CARLOS AGUILAR CARBAJAL DERECHO MERCANTIL CUADRO COMPARATIVO DE LOS CONTRATOS MERCANTILES Y CIVILES INTRODUCCIÓN El presente escrito nos hablara sobre los contratos civiles y mercantiles, y para entender un poco mejor este tema en primer lugar
-
CONTRATOS MERCANTILES
samy1988NOTAS DE CLASE UNIDAD TRES CONTRATOS MERCANTILES CONTRATO: Acuerdo de voluntades verbal o escrito entreregulando sus relaciones relativas dos o mas , personas con capacidad, que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y cuyo cumplimiento es de manera recíproca. CONTRATO
-
Contratos Mercantiles
jaqui01Índice Pag. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………… 2 PRIMERA UNIDAD Diferencias entre contratos civiles y mercantiles………………………………………………………… 3 SEGUNDA UNIDAD Eficacia de los medios de comunicación en relación a los contratos mercantiles…………………….. 7 TERCERA UNIDAD Contrato de compraventa mercantil……………………………………………………………………… 9 Diferencias y semejanzas entre el contrato de compraventa mercantil y civil………………………. 13 CUARTA UNIDAD Síntesis
-
CONTRATOS MERCANTILES
ROAROA84* Contrato de compraventa mercantil. Concepto.- Contrato que permite satisfacer una importante exigencia económica, la de adquirir en propiedad un bien y la de recibir por él su valor. La finalidad de este contrato es la transferencia de la propiedad de una cosa o de un derecho. Elementos.- Constituye una
-
CONTRATOS MERCANTILES
gmanzanocUNIDAD 4. COMPRAVENTA INTERNACIONAL CON ARREGLO A LA CONVENCIÓN SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERIAS. 4.1 Compraventas de plaza a plaza y contra documentos. 4.2 Compraventas CIF, FOB, FAS, CF. 4.1 Compraventas de plaza a plaza y contra documentos. Compra ventas de plaza a plaza. En las compraventas,
-
Contratos Mercantiles
33carlitosSocios Capitalistas.-Aportan todo el sustento económico de la empresa ($). Estos tiene una responsabilidad ilimitada ante las obligaciones que tiene la empresa con las personas a las que se les debe (proveedores, acreedores, etc.) esto significa que puede responder hasta con sus bienes personales o hasta con su patrimonio. Socios
-
CONTRATOS MERCANTILES
ferbernalrContratos mercantiles: Son el acuerdo de voluntades entre dos o mas comerciantes para crear, transmitir, modificar, o extinguir derechos y obligaciones que recaen sobre cosas mercantiles que se encuentran en el comercio. Elementos de existencia y validez: Consentimiento manifestación de la voluntad libre y sin vicios, por lo que una
-
CONTRATOS MERCANTILES
thaneiContratos Mercantiles. Contrato de asociación en participación Este tipo de contrato se encuentra normado en los artículos 252 al 259 de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), definiendo a la asociación en participación como el contrato a través del cual una persona física o moral llamada asociante, concede a
-
Contratos Mercantiles
luca90CONTRATOS CIVILES HISTORIA Desde épocas remotas el hombre a tenido la necesidad de satisfacer sus necesidades , asi como para fortalecer su desarrollo tanto en el ámbito social como en el económico y esto al no existir una valor adecuado para cada cosa(bienes, especies) las personas no tenían otra opción
-
Contratos Mercantiles
mayranenaespino¿Qué es una patente? Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema. Para que sea patentable, la invención debe satisfacer determinados ¿Cómo actúa una
-
Contratos Mercantiles
angel_silver4.1 Contratos Mercantiles 4.1.1 Concepto y Requisitos Generales Un contrato es el acuerdo de 2 o más personas que producen o transfieren derechos y obligaciones (es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio). Un Contrato Mercantil es una especie de convenio que produce o transfiere
-
Contratos Mercantiles
elena.paredesCONTRATOS MERCANTILES Prestación de servicios Contrato mediante el cual una persona, normalmente un profesional en algún área, se obliga con respecto a otra a realizar una serie de servicios a cambio de un precio. El pago del contrato es dirigido al cumplimiento de metas, horas, objetivos, proyectos; etc. el incumplimiento
-
Contratos Mercantiles
pauvolcomCONTRATOS MERCANTILES Son documentos que producen o transfieren obligaciones y derechos. Es un acuerdo voluntario entre dos o más personas para crear, modificar, transmitir o extinguir derechos u obligaciones o lo que es lo mismo con la finalidad de producir consecuencias de derecho. Estos conceptos nacieron y son regulados por
-
Contratos Mercantiles
LeszmarycCONTRATO MERCANTIL Un contrato mercantil o contrato comercial, es un negocio jurídico bilateral que tiene naturaleza jurídico-mercantil. En general, para que un contrato sea calificado de mercantil, debe versar sobre actos de comercio, definidos según la legislación aplicable. Un negocio jurídico puede ser considerado acto de comercio, según el ordenamiento
-
Contratos Mercantiles
robertjosejrINDICE 1.- Argumentación Jurídica 1.1.- Características 2.- Metodología Jurídica 2.1.- Problemas de la metodología jurídica 3.- Investigación Jurídica 3.1.- Problemática de la investigación jurídica 3.2.- Obstáculos intelectuales de la investigación jurídica 3.3.- Elementos de la investigación jurídica 3.4.- Etapas de la investigación jurídica 1.- Argumentación Jurídica La argumentación jurídica es
-
Contratos Mercantiles
federicacamarenaLOS CONTRATOS MERCANTILES. La fuente más importante de las Obligaciones mercantiles está constituida por los contratos. Concepto. De acuerdo con nuestra legislación civil, contrato es el acuerdo de dos o más personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. Es una especie del género convenio, que es el acuerdo para
-
Contratos Mercantiles
12anamedrano12INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se pretende mostrar los orígenes o antecedentes del derecho mercantil y de comercio, ya que como sabemos estos vienen de muchos años atrás, y los vimos en todas las épocas la más marcada que considero yo, es con los romanos mediante el trueque, aunque si
-
Contratos Mercantiles
JessMinchez3. Contratos mercantiles típicos: 3.1 Especiales: 3.1.1 Compra venta mercantil: Definición: Se define como: Un contrato por el cual una persona sea o no propietaria o poseedora de la cosa objeto de la convención se obliga a entregarla o hacerla adquirir en propiedad a otra persona, que se obliga por
-
Contratos Mercantiles
nelli86CONTRATO CONCEPTO Y DENOMINACIÓN NATURALEZA JURÍDICA CLASIFICACIÓN UNIDAD 5. CONTRATO DE SUMINISTRO. El suministro es un contrato por el cual el suministrante se obliga a cambio de un precio o tarifa, a realizar a favor del suministratario, prestaciones periódicas o continuadas de bienes o servicios. El suministro surgió para atender
-
Contratos Mercantiles
sodiales10CONCEPTO DE CONTRATO MERCANTIL Un contrato, es un acto por el cual una persona física o moral se obliga a dar, hacer o no hacer alguna cosa o no hacer alguna cosa. El contrato según el artículo 1793 del Código Civil para el Distrito Federal, es una especie del convenio
-
Contratos Mercantiles
efrain431CONTRATOS MERCANTILES De acuerdo con nuestra legislación civil, contrato es el acuerdo de dos o más personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. es una especie del genero convenio, que es el acuerdo para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones. ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO A) El consentimiento. B) El
-
CONTRATOS MERCANTILES
BATTYGGYGYT3. APORTACIONES DE POTHIER 3.1. Una primera teoría sobre la incorporación del riesgo al contrato 3.1.1. A partir de la clasificación general de los contratos. La imposibilidad de hallar una contrapartida en aquellos contratos en los que la suerte provocaba que alguno de los sujetos no llevase a cabo finalmente
-
Contratos Mercantiles
made_1233.1 CONTRATOS MERCANTILES: OBLIGACIONES, CLASIFICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS. El contrato mercantil es una especie de convenio, ya sabemos que este es un acuerdo de dos o más voluntades para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones, de acuerdo al artículo 1792 del Código Civil para el Distrito Federal y el 1793
-
Contratos Mercantiles
blanarierINDICE EVOLUCION DEL DERECHO MERCANTIL- - - - - - - - - - - - ----- - - - - - - - - - - - 2 EL DERECHO DEL COMERCIO - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
Contratos Mercantiles
ErihkaContratos mercantiles Concepto de Contrato Un contrato es un acuerdo que crea, transmite derechos y obligaciones Las partes en un contrato son personas físicas o jurídicas. En un contrato hay dos polos o extremos de la relación jurídica obligacional, cada polo puede estar constituido por más de una persona revistiendo
-
Contratos Mercantiles
hukgjyftdINTRODUCCION Un contrato, es un acto por el cual una persona física o moral se obliga a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Los contratos pueden ser unilaterales o bilaterales Según el Código Civil del Distrito Federal Artículo 1792. Convenio es el acuerdo de dos o más personas para
-
Contratos Mercantiles
jacquipnUNIDAD III: CONTRATOS MERCANTILES. 1.- Concepto de compraventa. La compraventa mercantil es un contrato por el cual una persona (vendedor) se obliga a entregar una cosa a otra persona (comprador), que se compromete a pagar un precio. La compraventa mercantil es uno de los contratos mercantiles más frecuentes e importantes.
-
Contratos Mercantiles
cambiarioCONTRATO MERCANTIL CONCEPTO CARACTERÍSTICAS SUJETOS INTERVENIENTES Reporto Contrato de la cual el reportador adquiere la propiedad de los títulos de crédito a cambio de una suma de dinero, pero se obliga a transferir al reportado otros títulos de la misma especie y la misma suma de dinero más un premio,
-
CONTRATOS MERCANTILES
sabrivaleINDICE. INTRODUCCION I.- CONTRATO MERCANTILES. 1.- Concepto 2.- Elementos del contrato. 3.- Contratos mercantiles. II.- CONTRATO DE COMPRAVENTA. 1.- Concepto 2.- Clasificación del contrato 3.- Establecer qué tipo de contrato es y por qué? 4.- Modalidades del Contrato. 5.- Vicios del consentimiento. 6.- Elementos constituidos. 7.- Recesión y término del
-
Contratos Mercantiles
angelgonherTipos y características de los contratos mercantiles Durante el desarrollo de se analizarán los Contratos Mercantiles. Es importante considerar que cada contrato tiene una importancia en el ámbito jurídico comercial, ya que la existencia de estas instituciones jurídicas ayuda a que las partes tengan derechos y obligaciones exigibles. Primeramente tenemos
-
Contratos Mercantiles
fanyQUIKY27Tema 4: CONTRATOS MERCANTILES Concepto de Contrato: fany De acuerdo con el art. 1792 del Código Civil, convenio es el acuerdo de voluntades entre dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir derechos y obligaciones. Por su parte el art. 1793 del mismo Código establece que los convenios
-
CONTRATOS MERCANTILES
kari910308CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL ES EL CONTRATO MEDIANTE EL CUAL EL VENDEDOR TRANSFIERE LA PROPIEDAD DE UNA MERCADERÍA O COSA MERCANTIL AL COMPRADOR, CUYA OBLIGACIÓN ES PAGAR EL PRECIO. CONTRATO DE PRESTAMO MERCATIL ES UN CONTRATO POR EL CUAL UNA PERSONA LLAMADA PRESTATARIO, RECIBE DE OTRA LLAMADA PRESTAMISTA UNA COSA
-
CONTRATOS MERCANTILES
manoliceCONTRATOS MERCANTILES Todos los contratos mercantiles están sometidos a los requerimientos estipulados en el Código de Comercio y las reglas jurídicas de comercio de los países respectivos. Por ello, en modelocontrato.net te ofrecemos los tipos de Contrato Mercantil para que tengas una mejor perspectiva del tema: • Contrato de compraventa
-
CONTRATOS MERCANTILES
61154.1 CONTRATOS MERCANTILES Los contratos son convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos. Los contratos son una especie del género convenios. Convenio es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones, A su vez, el convenio es una especie del acto jurídico,
-
Contratos Mercantiles
johanayorvelisÍndice Contenido Pág.: Introducción…………………………………………………………………………. 3 Contratos Mercantiles………………………………………………………………... 4 Concepto Objetivos Clases Ordenamiento Jurídico……………………………………………………………….. 10 Fundamentos Legales………………………………………………………………… 10 Conclusión…………………………………………………………………………….. 11 Bibliografía……………………………………………………………………………. 12 INTRODUCCIÓN Durante el desarrollo de éste trabajo se analizarán los Contratos Mercantiles mencionados durante el curso. Es importante considerar que cada contrato tiene un importancia en
-
Contratos Mercantiles
hefameoCAPITUL(\ni COMPRAVENTA MERCANTE, 292. DEFINICIÓN La compraventa es un contrato por el cual una persona, llamada vendedor, se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho y otra, llamada comprador, se obliga a pagar por ellos un precio cierto y en dinero (artículo 2248 del Código
-
CONTRATOS MERCANTILES
rcluna1. Elabore un Contrato de Leasing o Arrendamiento Mercantil. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE CASA En la ciudad de Quevedo, a los 15 días del mes de enero del año 2015, comparecen, por una parte el señor ROBERTO CARLOS SUAREZ LUNA, con cédula de ciudadanía N° 171666090-5, en calidad de ARRENDADOR,
-
Contratos Mercantiles
Cat8709Actividad 4 Ficha técnica / Utilizar un formato para cada contrato. Contratos Mercantiles Nombre del Contrato y fundamento legal Contrato de Transporte Mercantil. Cuando tenga por objeto mercaderías o cualesquiera efectos del comercio. Cuando siendo cualquiera su objeto, sea comerciante el porteador o se dedique habitualmente a verificar transportes para
-
Contratos Mercantiles
elsuaDERECHO LABORAL II DOCENTE: LIC. JESUS LORENZO MORA MONTAÑEZ. SABATINO VESPERTINO, DERECHO 6TO. CUATRÍMESTRE. TEMAS: 1.- DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. 2.- LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL. 3.- LA LIBERTAD SINDICAL FRENTE AL ESTADO. 4.- LA LIBERTAD SINDICAL FRENTE AL PATRON. 5.- LA LIBERTAD PRINCIPAL DE SINDICACIÓN. 6.- LAS CLAÚSULAS DE EXCLUSIÓN Y
-
Contratos Mercantiles
ed23n5C O N T R A T O S M E R C A N T I L E S INTRODUCCIÓN El comercio es una actividad social y económica que implica la adquisición y el traspaso de mercancías. Quien participa de un acto de comercio puede comprar el producto para