Etnografia
Documentos 101 - 150 de 400
-
Etnografía
mimockitoGUÍA DE OBSERVACIÓN ETNOGRAFICA FECHA DE OBSERVACIÓN 1: Abril 10 de 2012 HORA : 4:00 P.M. Escenario: Invasión de Transuratoque, en Floridablanca Santander OBSERVACIÓN, “DESCRIPCIÓN” COMUNIDAD El día martes 10 de abril, me contacté con la señora Adriana Calderón, líder del barrio Transuratoque, de Floridablanca y le solicité un encuentro personal en su lugar de residencia para conocerla y explicarle mi intención de acercarme a su comunidad con el ánimo de realizar un trabajo de
-
Etnografía de Colombia e Inmigración en Colombia
albrocalSegún los datos del último censo general de población, realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE),1 la República de Colombia contaba en el año 2005 con 42.888.5942 3 habitantes, de los cuales 31.886.6024 (74,3%) habitan en las cabeceras municipales o distritales y 11.001.9905 (25,7%) en el sector rural. El 51,4% son mujeres y el 48,6% hombres.[cita requerida] El DANE ha estimado que en el 2009 debió de haber mas de 45 millones de
-
Etnografia
liaskey4Etnografía La etnología es la ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos y culturas del mundo antiguo y actual. Algunos autores la consideran una disciplina y método de investigación de la antropología. La etnología estudia sistemáticamente y busca establecer relaciones comparativas entre las características de los diferentes pueblos humanos desde diferentes aspectos como son: 1. Diversidad cultural: La Etnología concibe a la cultura como una pluralidad y en oposición a la naturaleza. Así,
-
Etnografia
ritaemmaDefiniciones de Etnografía Tensiones de la etnografía virtual: teoría, metodología y ética en el estudio de la comunicación mediada por computador Autores: Javiera Carmona Jiménez Localización: F@ro: revista teórica del Departamento de Ciencias de la Comunicación, ISSN 0718-2023, ISSN-e 0718-4018, Nº. 13, 2011 Estudio comparativo de índole teórico-metodológico en el que se contrasta la Etnografía Tradicional con la nueva Etnografía Virtual. El ciberespacio constituye un universo técnico y cultural desconcertante que pone en movimiento una
-
CARACTERÍSTICAS DE LA ETNOGRAFÍA:
JDcoment1. Tiene un carácter fenomenológico o émico: con este tipo de investigación el investigador puede obtener un conocimiento interno de la vida social dado que supone describir e interpretar los fenómenos sociales desde la perspectiva de los participantes del contexto social. Es importante saber la distinción entre los términos émico, que se refiere a las diferencias que hay dentro de una misma cultura, y ético, que se refiere a la visión u orientación desde el
-
La Etnografia Y El Maestro
karenaimmexdLa enseñanza y la investigación educativa han gozado de una feliz asociación. A muchos maestros, gran parte de la investigación educativa les parece que no tiene razón de ser. Una de las razones principales de este abismo entre maestros e investigadores reside, en el simple hecho de que gran parte de la investigación educativa no ha sido realizada por maestros. Los maestros podrían quejarse de falta de atención suficiente al modo que la investigación se
-
¿Qué es la etnografía?
lidibethComenzado el: miércoles, 28 de marzo de 2012, 23:09 Completado el: miércoles, 28 de marzo de 2012, 23:51 Tiempo empleado: 41 minutos 56 segundos Puntuación bruta: 13/15 (87 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 ¿Qué es la etnografía? Seleccione una respuesta. a. Es un método empleado para escribir e interpretar textos antiguos b. Es un método que le permite al arqueológo conocer a los individuos c. Es un método empleado por los
-
La Etnografia Y El Maestro
ManuelininLA ETNOGRAFÍA Y EL MAESTRO La enseñanza y la investigación educativa no han gozado de una feliz asociación. A muchos maestros, gran parte de la investigación educativa les parece que no tiene razón de ser. Apenas participan en la iniciación y conducción de la investigación. Los problemas seleccionados para el examen no son sus problemas. Se los define con muy escasa atención a las complicaciones cotidianas de la tarea del maestro y se los expone
-
Etnografia Y Maestro
iwi182LA ETNOGRAFIA Y EL MAESTRO Partimos del hecho de que etnografía es un estudio de investigación de las prácticas de los grupos sociales, en este caso el tema a tratar es el vínculo que tienen maestro-investigador, en la lectura se habla de que las investigaciones hechas a la pedagogía no parten de una ideología del profesorado si no que se ha originado en un cuerpo de conocimientos relacionados con disciplinas como psicología, sociología y filosofía
-
Etnografia
taliaitselEsta lectura de Elsie Rockwell nos invita a hacer reflexión en base a la posibilidad de que como docente podamos construir una serie de experiencias escolares, diferentes para el futuro, podemos extraer algunas cosas de los esquemas tradicionales, no decimos que quizá inculcarles algunas cosas del método tradicional este mal, no, si no que analicemos ese método y extraigamos cosas como la burocratización, osea quiere decir cuando el maestro es organizado, ordenado, que administra, ó
-
Etnografia
nadia901ETNOGRAFIA Describiremos y analizaremos a fondo un lugar situado en la ciudad de Guadalajara con historia ya que fue de los primeros salones de baile en esta ciudad que contaba con grupo en vivo de música tropical , además que era el más adecuado para bailar y disfrutar de esta música , el nombre es “El salón Veracruz” .Dicho lugar se encuentra en la zona centro de la ciudad, esto quiere decir que es una
-
Antropologia. ETNOGRAFÍA
sebastianxdAntropología /Arqueología:¨(Deantropo- y -logía); antropología. f. Ciencia que trata del hombre, física y moralmente considerado, en el aspecto de la raza actual o fosil. Ciencia que estudia las características físico-biológicas y socioculturales de las sociedades humanas, así como el complejo de sus producciones técnicas y artísticas comunitarias, sus creencias espirituales, y sus relaciones con su entorno humano y natural, desde una perspectiva tanto sincrónica como diacrónica, y atendiendo a las cuestiones de sus orígenes, evolución,
-
UNA GEOGRAFIA SEXODIVERSA: TRAZANDO LA CIUDAD DE PUEBLA DESDE UNA ETNOGRAFIA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL
antiehiPara comenzar debo aclarar mi felicidad al leer un trabajo que se enfoque en este tipo de investigaciones pues son bastante escaso los trabajos antropológicos con un enfoque de género y aún menos con la investigación en homosexualidad, un texto interesante la forma de relatar los diferentes espacios de encuentro y uso de la comunidad es bastante detallad los diferentes espacios que se tienden a utilizar y la forma de utilizarlos. Sin embargo este texto
-
Etnografia
danyelyEpistemología de la etnografía Fundamentación epistemológica de la etnografía La etnografía tiene su génesis en la antropología cultural a través de antropólogos de comienzos del siglo XX, tales como Boas, Malinowki, Radecliffe Brown y Mead y sus estudios de culturas comparativas. Aunque ellos tomaron las ciencias naturales como un modelo de investigación, difirieron de los acercamientos científicos naturales a través de la recolección de datos de primera mano de culturas existentes “primitivas”. En los años
-
Etnografia
danyelytapopPara Anthony Giddens, la etnografía es el estudio directo de personas o grupos durante un cierto periodo, utilizando la observación participante o las entrevistas para conocer su comportamiento social, registrando una imagen realista y fiel del grupo estudiado; el trabajo de campo resulta ser una herramienta imprescindible. La investigación etnográfica pretende revelar los significados que sustentan las acciones e interacciones que constituyen la realidad social del grupo estudiado; esto se consigue mediante la participación directa
-
DEFINION DE ETNOGRAFIA
Nahuel10Definición de etnografía La etnografía es un método de estudio utilizado por los antropólogos para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano. Este estudio ayuda a conocer la identidad de una comunidad humana que se desenvuelve en un ámbito sociocultural concreto. Cabe mencionar que, si bien fue acuñado por la antropología, también es utilizado en otras ciencias sociales de investigación, como la sociología. La etnografía implica la observación participante del antropólogo durante un
-
La Etnografia
yandelitoLA ETNOGRAFIA La etnografía es un método de investigación que consiste en observar las prácticas culturales de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace, algunas veces la etnografía se define como esencialmente descriptiva, otras veces como una forma de registrar narrativas orales el etnógrafo participa abiertamente o de manera encubierta de la vida cotidiana de personas durante un tiempo relativamente extenso, viendo
-
Etnografia Trabajo Colaborativo
nacadu687APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 1_ ETNOGRAFIA_84 REGISTRO DIARIO DE CAMPO REALIZADO POR: NATALIA CARDONA DUQUE CÓD. 1015401951 TUTOR: JIMMY ALEXANDER FORERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA_UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES YHUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA REGISTRO DIARIO DE CAMPO. ACTIVIDAD: Reconocer el primer momento de un trabajo Etnográfico. FECHA: 18/03/13 INVESTIGADOR/OBSERVADOR: EUNICE GUERRERO CARO OBJETIVO/ PREGUNTA: realización de un informe de trabajo de campo desde la perspectiva etnográfica, que muestre una experiencia de observación, con
-
La Etnografia Y El Maestro
PalomecA muchos maestros, gran parte de la investigación educativa les parece que no tienen razón de ser. Apenas participan en la iniciación y conducción de la investigación. Los maestros podrían quejarse de exceso de filosofía y de teoría y de falta de atención suficiente al modo en que la investigación se relaciona con la práctica. Los investigadores podrían argumentar que únicamente los maestros son capaces de interpretar la pertinencia de cualquier estudio para la práctica
-
En la etnografía el análisis
fidelsanti“ANALISIS”. En la etnografía el análisis se da simultáneamente con la recogida de datos. Cuando se observa, se entrevista, se toman notas de campo y se confecciona el diario de investigación, la labor del etnógrafo no se limita a registrar sino también a reflexionar. Este interjuego entre técnicas y estadios de la investigación se aplica a todos los niveles. Por ejemplo, después de un análisis especulativo inicial, datos de una fuente diferente y tal vez
-
FOTO-ETNOGRAFIA LLEVADA A CABO POR PERSONAS EN SITUACION DE POBREZA EN LA FRONTERA NORTE DE MEXICO DE JESUS RENE LUNA HERNANDEZ
LAURITADJESUSEn la frontera del Norte de México se presenta un problema muy significativo de pobreza extrema y diversas situaciones preocupantes para los habitantes del sector de esta comunidad quien asume su cotidianidad de una manera recursiva y valiente, siendo ellos los protagonistas de esta historia, con esta investigación pretenden que almenos los investigadores entren en su mundo de pobreza, observen y documenten sus vidas a diario, su forma de vivir, sus sueños, sus familias y
-
La Etnografía Y El Maestro
TotolapanLECTURA: LA ETNOGRAFIA Y EL MAESTRO INTRODUCCIÓN Antes de comenzar el desarrollo de este trabajo es necesario hacer hincapié en el significado de etnografía el cual responde a la descripción del modo de vida una raza o grupo de individuos. Esta misma interesa por lo que la gente hace, cómo se comporta, cómo interactúa, trata de descubrir sus creencias, valores, perspectivas, motivaciones; aprende su lenguaje y sus costumbres. Uno como docente siempre mantiene al día
-
Etnografia
kathhi1. Palabras consultadas en el diccionario y conceptos interiorizados. Análisis. Se entiende a un estudio de datos de cierta muestra con los que se trabajaran para llegar a una toma de decisiones de un determinado proceso. Especular. Esta se basa, en la previsión y la anticipación de resultados de algún estudio que está en proceso de realización. Clasificar. Ordenar o poner por clases o conjuntos de elementos con características comunes, así como dividirlos en ciertos
-
La Etnografia
laumeroComenzare con una definición de Etnografía: Es el estudio descriptivo de la cultura de una comunidad o de alguno de sus aspectos fundamentales, bajo la perspectiva de comprensión global de la misma. Existen dos tipos de Etnografía - La Etnografía < meramente descriptiva >, cuyos destinatarios son los de cultura del etnógrafo (casi siempre del mundo académico) - La Etnografía, que ha sido encargada por lo etnografiados, como y que una vez realizada, es a
-
Colaborativo 1 Etnografía
johaguerraUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ETNOGRAFÍA ACTIVIDAD 4 TRABAJO COLABORATIVO 1 TUTOR: JOSE ALEXANDER HERRERA OVER ALIRIO BURGOS LEÒN 1115.854.545 GRUPO 401121_77 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010 CEAD YOPAL 2010 INTRODUCCIÓN A medida que avanzamos en este proceso de aprendizaje van surgiendo nuevas metas, retos y actividades que nos permiten enriquecernos conceptualmente, siendo de una manera directa y muy específicamente en el mundo de la observación, la investigación etc. Deseamos llegar a compartir y
-
LA ETNOGRAFIA
JESSIKISS¿QUÉ ES LA ETNOGRAFÍA? La etnografía es un método de estudio utilizado por los antropólogos para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano. Este estudio ayuda a conocer la identidad de una comunidad humana que se desenvuelve en un ámbito sociocultural concreto. La etnografía implica la observación participante del antropólogo durante un periodo de tiempo en el que se encuentra en contacto directo con el grupo a estudiar. El trabajo puede complementarse con
-
La Etnografia
ElPandaTeRugeLA ETNOGRAFÍÍA,, UNA APROXIIMACIIÓN ANTROPOLÓGIICA AL ESTUDIIO DEL COMPORTAMIIENTO DEL CONSUMIIDOR Reessuumeenn Este artículo hace un planteamiento claro sobre el papel jugado por la etnografía, como una aproximación antropológica al comportamiento del consumidor. Para ello, primero hace una revisión de los paradigmas básicos de la ciencia, -el positivismo y el relativismo- y su utilización en la investigación de mercados, para posteriormente, presentar las características de la etnografía como disciplina científica de investigación. Para hacerlo se
-
Etnografia
majososa111) ¿Cómo fue cambiando la mirada de la Antropología a través del tiempo? Durante la Edad Media la especulación antropológica quedó sumergida en las consideraciones teológicas como resultado del dominio absoluto de la Iglesia sobre los pensadores. Durante el Siglo XV se abordaron nuevos campos de conocimiento debido al descubrimiento por los exploradores europeos de los diferentes pueblos y culturas del Nuevo Mundo, África, el Sur de Asia y los Mares del Sur. El hombre
-
La Etnografía En Lo Educativo
cd16jlomeliLa etnografía en loo educativo PRESENTA: JUAN FRANCISCO LOMELÍ RAFAEL LOS PRELIMINARES El tema que abordaremos es referente a un recurso dentro de la metodología cualitativa, al que se puede recurrir para hacer investigación dentro del ámbito escolar, denominado etnografía educativa. Recurso que es utilizado dentro de la investigación social y que no siempre es considerado por el maestro como productor de conocimiento dentro de su campo. En este sentido, nuestra finalidad es, además de
-
Etnografia
jeferpsiqueOBSERVADORES Y OBSERVADOS: LA ETNOGRAFÍA COMO JUEGO DE REPRESENTACIONES Mónica Espinosa Benjamín Jacanamijoy Abstract La ponencia desarrollará tres aspectos de una discusión de larga duración en antropología social: /a representación de los observados. En primer lugar, se hará un recuento de la trayectoria que ha tenido en antropología esta discusión, hasta el surgimiento de la "antropología reflexiva" y lo que se ha conocido como la "crisis de la representación" y la "antropología posmodema". Enunciado este
-
Etnografia
silviasalcedo71UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 2 ETNOGRAFIA GRUPO 401121-13 SILVIA LEONOR SALCEDO MOTTA C.C. 26.567.303 TUTOR JOSE ALEXANDEER HERRERA INTRODUCCION El fenómeno del desplazamiento forzado afecta a todo tipo de personas En Colombia. Madres cabeza de familia, niños, adolescentes y personas en situación de discapacidad son algunas de las víctimas más vulnerables que han tenido que desplazarse de sus tierras y hogares como consecuencia de la violencia o
-
La etnografía
karsnoriegaEtnografía: Es un método de estudio utilizado por los antropólogos para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano. Este estudio ayuda a conocer la identidad de una comunidad humana que se desenvuelve en un ámbito sociocultural concreto. La etnografía implica la observación participante del antropólogo durante un periodo de tiempo en el que se encuentra en contacto directo con el grupo a estudiar. El trabajo puede complementarse con entrevistas para recabar mayor información
-
Etnografía De Una Marcha Estudiantil En Concepción Chile, Septiembre 2011
madehubmacHora: 15.05 – 18.25 PM. Lugar de estudio: Diagonal Pedro Aguirre Cerda (esquina San Martín) y calle Chacabuco (esquina Edmundo Larenas). Concepción, VIII Región del Bío-Bío. Nos encontramos en una nueva marcha estudiantil, en la ciudad de Concepción desde que hace más de cinco meses que los alumnos salen a las calles a expresar su descontento. Somos alrededor de unas 15.000 personas. Vamos por la calle San Martín, en dirección a la Plaza Perú. A
-
Etnografía
javialvearETNOGRAFIA La etnografía es un proceso sistemático de aproximación a una situación social, considerada de manera global en su propio contexto natural. El objetivo fundamental y el punto de partida que orienta todo este proceso de investigación es la comprensión empática del fenómeno objeto de estudio. La etnografía es un método de investigación que consiste en observar las prácticas culturales de los grupos humanos y poder participar en ellos para poder contrastar lo que la
-
Etnografía del Perú
giselitaaaaEtnografía del Perú Existen desacuerdos sobre la exactitud de la información en este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. La danza de las tijeras Nombre descrito en la Lista Representativa del PCI. Danzante de tijera. País Perú Tipo Cultural inmaterial N.° identificación 00391 Región América Latina y Caribe Año de inscripción 2010 (V sesión) Pobladores del distrito de Chiquián en Ancash, sierra central del Perú. En la
-
ETNOGRAFIA
EdnaRubioINTRODUCCION La etnografía es una herramienta de investigación que permite dar cuenta de fenómenos sociales, desde la vivencia de primera mano, permitiendo entender los fenómenos desde una perspectiva única, que no puede ser remplazada desde otro enfoque investigativo. En este sentido el presente trabajo busca identificar y comprender la importancia de la observación en las investigaciones etnográficas y conceptualizar de manera significativa las diferentes características de la etnografía y despertar la curiosidad investigativa en los
-
Etnografia
marioluis23LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE El día de hoy jueves 13 empezamos a trabajar con el tema de comunicación a través de las imagines en donde realizamos algunas actividades en donde madres e hijos estuvieron pintando unos rompecabezas que se les dio con la finalidad de ayudar al buen desarrollo de su hijo (a) por medio de sus habilidades como son sus manitas, sin embargo ellas no sabían la forma de la imagen; todas las madres de
-
El Etnografia
tefythalindaDEFINICIÓN La etnografía es un método de investigación que consiste en observar las prácticas de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace. Es una de las ramas de la Antropología social o cultural que en un principio se utilizó para comunidades aborígenes, actualmente se aplica también al estudio de las comunidades urbanas, enfermos mentales y, en general, a cualquier grupo que se
-
ETNOGRAFIA
admcocollanINVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA Introducción En el presente ensayo se presenta como una característica la adaptación del diseño etnográfico a la investigación de los escenarios y problemas educativos que se han dado origen en los últimos años. La etnografía fue desarrollada por antropólogos y sociólogos, se relaciona en particular con la perspectiva teórica estructural-funcional (Kaplan y Manners, 1972). También se presenta la etnografía y su utilidad en el apoyo pedagógico así como para ejercitar la visión holística
-
Etnografía Cultural Del Jorongo Mexicano
BadninoAnálisis Cultural Etnografía: Jorongo El sarape o jorongo es una prenda de uso exclusivo de los hombres que trabajaban en el campo y se usaba para protegerse del frio o de la lluvia. También tenia algunas otras funciones domésticas como por ejemplo la utilizaban como cobija, tapete y hasta como cama. Esta echo de lana o algodón y su característico es de tener un agujero circular en medio para meter la cabeza y así protege
-
Resumen Capitulos 5,6 Y 7-Antropología-Hammersley Y Atkinson-Etnografía. Métodos De Investigación
Ingrid912Capitulo 5 los relatos nativos: escuchar y preguntar. Una de las características de la investigación social es que los objetos que estudiamos en la realidad son sujetos que por sí mismos producen relatos de su mundo. Para nosotros, existen dos maneras legitimadas igualmente importantes en la que los relatos nativos pueden ser utilizados por el etnógrafo. Los relatos nativos también son importantes por lo que nos dice la gente que lo produce. Podemos emplear los
-
Etnografia Andina: Apuntes
12jorge34Qoyllur Riti (Estrella de nueve puntas) • Preparación de 9 días. Qori punko (nevado) • Qellapa, último trabajo del hombre. Limpia la tierra y la dejan descansar por 30 días. • Apu Ausangate: divide la sierra de la selva. Al momento del peregrinaje, las personas recorren 14 estaciones. • Kaypacha: lugar sagrado. • A Qoyllur Riti le gustaba bailar la chunchusca • Abogados, jueces y burócratas son parodiadas en la danza. • Hay varias naciones
-
Emic Y Etnic Y La Nueva Etnografia
peli.fcaEMIC, ETIC Y LA NUEVA ETNOGRAFÍA Cap. 20 Tomando como fuente la lingüística hacia los años 50 del pasado siglo florece un movimiento que pretender lograr criterios mejores de descripción y análisis. Se origino en Yale y se conoce como Nueva etnografía, etnolingüística etnociencia o etnosemántica. Pretende dar la precisión y la fuerza de los análisis del lenguaje a la antropología, si bien en el decir de Harris aparece afectado con tofas las limitaciones del
-
Etnografia Corbata Hoja De Maíz
jampriEn este anexo se describen las Especificaciones Particulares del contrato y en lo sucesivo se consideran como sinónimo de conceptos, las que tendrán un número asignado para su identificación. 1.- Proyecto de reforzamiento de las herramientas que orientan a trabajos seguros en los Activos y Unidades Operativas de Perforación de la Región Norte de PEP. PEP R.N. en protección de sus intereses requiere cumplir con actividades inherentes a los procesos productivos de Pemex Exploración y
-
Etnografia Para El Comportamiento Del Consumidor
SYDNYINTRODUCCIÓN: En el desarrollo de este trabajo vamos a adquirir el conocimiento de los concepto de las variables psicológicas aplicadas en la conducta de compra de las personas como son, la sensación, la percepción, las necesidades y las motivaciones, las actitudes, el aprendizaje, la memoria y la personalidad; aspectos importantes para identificar la disciplina y comportamiento del consumidor. Ya la empresa moderna se enfrenta a mercados cada vez más cambiantes e impredecibles, en virtud de
-
Etnografía. El Oficio De La Mirada Y El Sentido
Jessiquel3193Etnografía. El oficio de la mirada y el sentido Para un científico social, la observación es esencial, no hay otro modo más útil para comprender al fenómeno estudiado, pues sin llevar esto a la práctica no se podría conocer las características específicas o los resultados de dicha investigación, ya que no se podría llegar a obtener una interpretación o significación del fenómeno social. La etnografía nació en el siglo XIX, sus padres fueron Inglaterra y
-
Etnografia
lorenniitaLa etnografía (del griego, ethnos — "tribu, pueblo"— y grapho —"yo escribo"—; literalmente "descripción de los pueblos") La investigación etnográfica es definida por Rodríguez Gómez et al. (1996) como el método de investigación por el que se aprende el modo de vida de una unidad social concreta, pudiendo ser ésta una familia, una clase, un claustro de profesores o una escuela La etnografía se interesa por lo que la gente hace, cómo se comporta, como
-
Reconocimiento De Actores De Etnografia
jhennifer.pRESUMEN El curso de etnografía tiene diferentes miradas el cual se centra en el contexto social y cultural, Es un de tipo de investigación cualitativa utilizada, particularmente en estudios de tipo antropológico para comunidades aborígenes, aunque se está popularizando en el campo psicológico y educativo. Se trata de estudios descriptivos, donde el investigador trata de transmitir una sensación que experimenta directamente los escenarios. El investigador trata de proporcionar una imagen fiel a la vida de
-
ETNOGRAFIA TUKANOS DL VAUPES
13trabajosocialT U K A N O S Uno de los mas destacados antropólogos y etnólogos en nuestro país es sin duda Gerardo Reichel Dolmatoff, quien a finales de la década de los 60 y mediados de los 70 escribe dos importantes textos sobre las comunidades indígena de los tukanos: “Desana Simbolismo de los Indios Tukanos del Vaupes” y “El chaman y el jaguar”, donde hace una descripción de los procesos rituales realizados en la selva
-
Etnografia
eldisidenteLa antropología física es una rama de la antropología que tiene como objeto el estudiar las interacciones de procesos biológicos y sociales, y sus efectos sobre las poblaciones humanas, entendidas éstas no sólo como objetos de naturaleza básicamente biológica, sino como el terreno mismo de la interacción biosocial, lo que implica un conocimiento de los dos ámbitos, pero sin reducirse a ninguno de ellos. En otras palabras, estudia al ser humano considerando su naturaleza y