ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía De La Educacion

Buscar

Documentos 451 - 500 de 65.577 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Examen Filosofia De La Educación Dominicana

    herminioaquinoUNIVERSIDAD CATÓLICA TECNOLOGICA DEL CIBAO (UCATECI) Segundo Parcial de Filosofía de la Educación. Mtro. Herminio Aquino Mora. Nombre _______________________________Matrícula___________________ fecha 11/04/2014 I.- Las causas de la educación son cuatro, escriba el numeral de acuerdo a cuál de estas se refiere cada definición. (5 puntos) 1.-La causa final. 2.-La causa formal. 3.-La causa material. 4.-La causa eficiente. a) ________ Causa que lleva a cabo la educación no es un sujeto aislado sino un conjunto de agentes:

  • Diferentes Concepciones De La Filosofía De La Educación Y De Sus Funciones

    Brenda• Responde brevemente a las siguientes preguntas a) ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? R: Prometeo les da fuego y la habilidad mecánica , y Zeus les da respeto reciproco y justicia ,y en teoría les dan a los hombres las técnicas morales y mecánicas, son importantes en términos educativos, porque con ellas aprendemos a hablar y relacionar las cosas

  • Filosofía de la educación

    karisaenFilosofía Filosofía de la educación Filosofía de la Educación; es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, disciplina que además, estudia las diferentes concepciones del mundo y la formas como ellas conciben el hecho educativo, en sus elementos y movimientos fundamentales. La Filosofía de la Educación puede considerarse como el saber teleológico de la educación. Sociología de la educación

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    liceadmFILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN FOLLARI, Roberto “¿Ocaso de la Escuela?”, Colección Respuestas Educativas. Actividades: 1. Lectura comprensiva del texto. 2. Identificar y nombrar los capítulos seleccionados. Capitulo uno: La escuela, hija de la modernidad. Capitulo dos: Lo posmoderno y la crisis de la escuela. 3. Responder: a. ¿A qué hace referencia el autor cuando menciona “lazo de convivencia”? Lazo de convivencia, hace referencia a los valores y principios compartidos, base de la cultura de una

  • Filosofia De La Educacion En Republica Dominicana

    eddibertoLa Filosofía de la Educación La Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y de enseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabaja esta área específica. Estos llamados "filósofos educativos" se encuentran en los países de habla inglesa y, en menor grado, también en algunos países de la Europa continental, y

  • LA FILOSOFIA Y LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    nad0UNIDAD I UNIDAD I LA FILOSOFIA Y LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION 1.1 Introducción La obra de T. W. Moore pretende proporcionar una introducción breve y ele- mental a la filosofía de la educación, que es una rama especializada de la filosofía. En primera instancia, debe decirse acerca de ambas: que clase de estudio es la filosofía y que tratan de hacer los filósofos de la educación. No existe un consenso acerca de lo que

  • Relaciones entre educación, política y filosofía en Platón

    lorenayandreaRelaciones entre educación, política y filosofía en Platón El enunciado de esta redacción plantea la cuestión de la relación entre la política y la educación con la filosofía de Platón. Para abordar este título deberemos plantearnos las siguientes preguntas: ¿Qué entiende Platón por conocimiento? , ¿Cómo puede conocerlo? y ¿De qué manera está relacionada la política con la filosofía de Platón? Una vez resueltas estas cuestiones deberemos preguntarnos: ¿Qué tiene que saber un individuo para

  • Filosofia De La Educacion

    guti120980Problemas de la Filosofía de la Educación Frente a la problemática pedagógica, se requiere un razonamiento que sobrepasa al saber especulativo y conduzca a la formación de teorías de carácter científico. Los objetivos fundamentales de la educación históricamente han sido orientados por el quehacer filosófico y los grandes debates de la teoría filosófica repercuten en los procesos pedagógicos, por tanto los problemas fundamentales de la filosofía educativa están dado en los fines de la educación

  • Filosofía De La Educación

    loresolEDUCACIÓN La educación es un proceso de socialización y enculturación de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderación del diálogo-debate, jerarquía, trabajo en equipo, regulación fisiológica, cuidado de la imagen, etc.). La función de la educación es ayudar y orientar al educando para conservar y utilizar los valores de la cultura que se le

  • Filosofia De La Educacion

    giyitta040388PARA QUE EDUCAMOS HOY? Filosofía de la educación para un nuevo mundo de Augusto Perez Lindo Se ha descubierto que el homo sapiens tardo tanto tiempo en poner en movimiento el potencial intelectual que genéticamente ya poseía por la ausencia de una capital simbólico, entre ellos el lenguaje, el arte, las técnicas, la religión. Porque los descubrimientos y aprendizajes aislados no dejan huellas.Es por ello que los grupos alejados del epicentro de los intercambios simbólicos

  • Filosofía de la Educación

    martinezcatyFULLAT, Octavi Filosofía de la Educación Vicens-Vives, Barcelona 1988, 154 pp. El libro está escrito con un estilo comprensivo y ágil, más de ensayo que de manual, provocativo de intento. En él expone el autor sus ideas acerca de la especificidad epistemológica de la Filosofía de la Educación. Esta disciplina, según explica en los primeros capítulos, se basa en la posibilidad de aislar, respecto del fenómeno educativo, tres niveles distintos de consideración científica: 1º) nivel

  • Tres Grandes Momentos En La Historia De La Filosofía De La Educación.

    navarretejavierUniversidad UTEL Tema 2. Tres grandes momentos en la historia de la filosofía de la educación. Elaboró: Javier Navarrete Rodríguez Revisó: Profesor: David Rene Thierry García Tabla de contenido: Introducción, Desarrollo. Conclusión Referencias bibliográficas. Introducción La educación desde la antigüedad ha dado mucho de qué hablar, sin embargo hoy en día es una de las problemáticas que ha puesto a nuestra sociedad y al país entero a realizar ciertos cambios ya que no ha dado

  • Conclusion De Introduccion A La Filosofia De La Educacion

    jaquelinevillaloCONCLUSION: Una teoría general de la educación tiene que tener lógica, supuestos y conjeturas, y tienen como noción general del hombre educado. En este tema abarca los conceptos de educación y de hombre educado. Se analizan los fines, metas y propósitos de la educación. Y solo tiene una meta que es producir un cierto tipo de persona. También se hablo de que el termino educación puede usarse de varias formas según sea el caso, puede

  • Importancia De La Filosofia En La Educacion

    Dany2308IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita que debemos hacia la misma. La filosofía se constituye como la base de las diferentes posturas ideológicas habidas y por haber, La misma también es real para la Educación como

  • Filosofia De La Educacion

    sansaczBiografías | Lázaro Cárdenas del Río | Juan de Dios Bátiz Paredes | Estanislao Ramírez Ruiz | Carlos Vallejo Márquez | | Miguel Bernard Perales | Benito Juárez García | Wilfrido Massieu Pérez | Narciso Bassols García | | Miguel Othón de Mendizábal | Walter Cross Buchanan | Luis Enrique Erro Soler | Gonzalo Vázquez Vela | Gonzalo Vázquez Vela (1893-1963) Jalapa, la bella capital de Veracruz, es ciudad de flores, de laderas, de humedad

  • Filosofía De La Educación.

    analucamoINTRODUCCION La teoría psicogenética se considera la columna vertebral de los estudios sobre el desarrollo intelectual del niño y fue desarrollada por Jean Piaget, quien dedicó gran parte de su vida a realizar estudios acerca del desarrollo mental de los niños El interés central de Piaget fue desarrollar una epistemología con bases científicas. La propuesta epistemológica, se caracteriza como constructivista, sostiene que el conocimiento y las estructuras operatorias se construyen activamente, donde el conocimiento se

  • Diferentes concepciones de la filosofía de la educación y de sus funciones

    amairaniunamDiferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus les dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? “Prometeo decidió robar a Hefestos y Atenea el fuego y la habilidad mecánica y se los regalo al hombre;

  • Filosofia De La Educacion

    ktz1506842. Secretario de Educación Pública El general Cárdenas conocía ya los alcances del programa de enseñanza implantado en Veracruz y quiso que su régimen revolucionario lo extendiera por todo el país. Así, el 18 de junio de 1935, al producirse su rompimiento con el general Calles, Cárdenas llama a Gonzalo Vázquez Vela para que ocupe el distinguido cargo de secretario de Educación Pública. El jurisconsulto jalapeño permaneció al frente del ministerio de Ecuación hasta el

  • Filosofia De La Educacion

    eswirmenjuan Amós Comenio: (nombre en checo pronunciado), en latín Comenius, derivando actualmente en el apellido Commentz (Uherský Brod, Moravia, 28 de marzo de 1592 - Ámsterdam, 15 de noviembre de 1670) fue un teólogo, filósofo y pedagogo nacido en la actual República Checa. Pedagogo humanista y filósofo checo, enemigo del sistema escolástico de enseñanza, dirigente de uno de los grupos de los «Hermanos moravos», secta que se formó durante el movimiento antifeudal y la lucha

  • Filosofia De La Educacion

    lina070810ENSAYO SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación explora de manera estructural la esencia, los valores y fines del proceso educativo; indaga los elementos últimos de la realidad pedagógica, convirtiéndolos en una disciplina por principios de verdades útiles y totalizadoras, es decir; es la rama de la ciencia que pretende dar solución a los grandes problemas que aquejan a la educación y que aún no han sido resueltos, siendo éstos de

  • Filosofia De La Educacion

    Alaan19921. FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación está vinculada con la filosofía general por sus métodos, más que por sus propósitos. Para explicar esto debemos considerar la naturaleza de la filosofía como una empresa. En el pasado la tarea del filósofo consistía en dar una explicación comprensiva y racional de la naturaleza de la realidad, del lugar del hombre en el esquema de las cosas y tratar asuntos como la

  • La tarea de la filosofía de la educación

    eileenvelasquezDesde que el hombre es hombre se ha sentado a reflexionar sobre el origen del universo, el sentido de las cosas y sobre su propia existencia. De eso hablamos cuando nos referimos a la filosofía, que etimológicamente significa “amor a la sabiduría” y que constituye la práctica metódica de estas reflexiones. Sin embargo, se ha debatido si puede considerarse a la filosofía como la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y OTRAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

    am1208LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y OTRAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS LECTURAS: Nicola Abbagnano, Diccionario defilosofía, p. 93-94, 236-237, 372-373, 874-876 y 904-906. Gustavo Escobar, Ética, p. 41-46. Octavi Fullat, Filosofía de la educación. Paideia, p. 79-84 y 88-122. DISCIPLINA FILOSÓFICA DE QUE SE OCUAPA PRINCIPALES PREGUNTAS QUE SE FORMULA RELACIÓN CON LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Se encarga de estudiar al hombre, tanto física y culturalmente, se puede dividir en antropología física y cultural,

  • Filosofía De La Educacion

    karlita79Introducción La aplicación del concepto de filosofía de la educación en México a través de sus diferentes etapas en las cuales se ha desarrollado. Desde sus inicios enfocándose a la etapa del movimiento del pensamiento histórico intelectual denominado ilustrativo o también conocido como el siglo de las luces basado en la práctica educativa cuya finalidad fue transformar y contribuir a formar un nuevo modelo educativo llamado proyecto ilustrado que se adoptó al ritmo de los

  • Filosofias De La Educacion

    gvggINTRODUCCIÓN A través de este trabajo, vamos a introducirnos a un estudio comparativo de dos de los más grandes personajes que han revolucionado la educación en México, como son Justo Sierra Méndez y Gonzalo Vázquez Vela, ya que sus aportaciones en el ámbito educativo, cultural, social y político de nuestro país, se ha visto reflejado el intenso trabajo que realizaron cada uno de ellos en su momento y época, ambos con diferentes escenarios, en diferentes

  • IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACION DE LOS NIÑOS

    PabloE6905IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACION DE LOS NIÑOS RESUMEN Es importante que los niños aprendan a pensar por si mismos, y para lograr ese cometido el mejor sistema es implementar un curso de Filosofía para niños desde una comunidad de indagación y/o de cuestionamiento, orientado por educadores sensibilizados en el tema y reforzado por padres y cuidadores, a quienes se ha orientado previamente en el tema PALABRAS CLAVE: Filosofía, comunidad, indagación, niños, educadores.

  • Filosofia De La Educacion

    losavioncitosAtlantic International University A New Age for Distance Learning WILLIAM MARTINEZ MARTINEZ ID: UB30627BBU39202 PHILOSOPHY OF EDUCATION BACHELOR OF BUSINESS ADMINISTRATION ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY HONOLULU, HAWAII FALL 2014   FILOSOFIA DE LA EDUCACION No hay duda de que vivimos en un mundo tecnológico y de cambios constantes y asombrosos. En éste, la educación es uno de componentes más importantes, pues ella trata sobre el proceso de socialización de los individuos. Gracias a la educación se

  • AMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y POSIBLES INTERRELACIONES

    17101955REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO DOCTORADO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN AULA TERRITORIAL CARACAS AMBITOS DE LA FILOSOFIA EN LA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y POSIBLES INTERRELACIONES (Ensayo 1) Autora: Gladys Díaz CI: 4589231 Facilitador: Dr. Joel Quiroz Díaz Caracas, Agosto de 2014 ÁMBITOS DE LA FILOSOFÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y POSIBLES INTERRELACIONES La filosofía permite preguntarse y profundizar dentro del mundo, de

  • FILOSOFIA Y SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION

    tesorito14IMPORTANCIA Y ACTUALIDAD DE LA FILOSOFIA Y SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION EN EL CONTEXTO ECUATORIANO ASPECTOS RELEVANTES • Todos los seres vivos somos descendientes de una mera repetición ya sea por las formas de vida, el conocimiento que posee, es por eso que dentro de cada especie hay los mamíferos superiores de los cuales el hombre es el más superior porque tiene su alma, su espíritu, su inteligencia, sentimiento y voluntad específicos, es decir, tienen

  • La Filosofia De La Educacion

    mityaiEn la actualidad la filosofía de la educación es muy importante en el medio educativo, ya que el sistema educativo en México se encuentra sentado en bases acorde a los diferentes proyectos que se han venido gestando a lo largo de la historia, teniendo como resultado infinidades de cambios dentro del mismo sistema en la cual la sociedad tiene que aceptar y adaptarse a los cambios ya sea para bien o para mal de tal

  • Filosofía De La Educación

    nairobyasIndagación en la web u otra fuente tres conceptos diferentes de Filosofía, formular un concepto propio a partir de los conceptos investigados. Concepto de filosofía: 1. La filosofía es el amor a la sabiduría, es decir, la búsqueda del verdadero conocimiento. También se refiere a que cada persona tiene su forma de ser, de pensar, de sentir y de actuar. 2. La filosofía es el estudio racional del pensamiento humano, desde el punto de vista

  • Filosofía De La Educación

    nairobyasACTIVIDADES UNIDAD I: La Educación a distancia: conceptos y características A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a reafianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan un aprendizaje duradero. 1- ¿A quiénes ha brindado oportunidades de estudio la educación a distancia? ¿Por qué? La educación a distancia les brinda oportunidades a

  • Filosofía De La Educación

    115520Auxíliate de: Los Estatutos, el Reglamento Académico y el Reglamento de los Participantes de la UAPA, para realizar las siguientes actividades. 1. Explica el origen de la UAPA, sus principios y finalidades. La universidad abierta para adulto ( UAPA),es una institución privada sin fines de lucro, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creada por iniciativa de la fundación pro-universidad abierta para adulto, inc., con su domicilio en la ciudad de Santiago de los caballeros, Rep.

  • Filosofía Y Sociología De La Educación

    AbigailRangelI. INTRODUCCIÓN En este trabajo se pretende mostrar la filosofía de la educación, situada en unos de los momentos históricos más importantes en los inicios de la formación y cambios de la educación en México, en la época de Justo Sierra y Gonzalo Vázquez Vela, a través de un cuadro comparativo donde se da un panorama general de la educación en México en estos dos periodos, el primero con la presencia de Justo Sierra en

  • FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

    yuyulkhvhgfcgFILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Humanismo Es una tendencia que se produjo durante el renacimiento. Produjo el amor y el culto a la antigüedad clásica, y se considera como un ejemplo de afirmación de la independencia del espíritu humano y de su valor autónomo y dignidad.. Es el movimiento que estudia la cultura antigua ya que se entendió que sólo esta podía hacer del hombre un verdadero ser “humano”. En el Humanismo se rompió

  • FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACION

    terrazas28FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACION Según Giovanni Gentile, “la Filosofía es el estudio del espíritu y la Pedagogía es la ciencia de la formación del espíritu; es así como la Filosofía y Pedagogía coinciden”. Algunos distinguen entre Teoría Educativa y Filosofía de la Educación. Entendiendo por la primera como el cuerpo de doctrina científico que oriente la actividad de los educadores y la segunda como: Reflexiones no científicas, que consideren qué sea educar y

  • MI FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    ATAINALIAT UNIVERSIDADES “UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA” FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN DR. FRANCISCO HUERTA ZAVALETA ENSAYO “MI FILOSOFIA DE LA EDUCACION” SEGUNDO CUATRIMESTRE COMITAN DE DOMINGUEZ, CHIAPAS 10 DE OCTUBRE DE 2014. INDICE Introducción…………………………………………………………………….. 02 Desarrollo………………………………………………………………………..03 Conclusiones……………………………………………………………………08 Apoyo bibliográfico…… ..………………………………………………………10   INTRODUCCION Una de las preguntas que el hombre se hace, cada vez que escucha la palabra FILOSOFIA, es: ¿Para qué sirve la filosofía?, Y al momento se podría responder: no sirve para nada. será complicado

  • LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION COMO FILOSOFIA PRÁCTICA

    1051996LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION COMO FILOSOFIA PRÁCTICA ¿QUE ES EDUCACION? Es un proceso de enseñanza, aprendizaje continuo, inacabado y multidireccional en el cual se desarrollan conocimientos, habilidades, actitudes y valores para la formación integral del ser humano. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN: No solo consta del estudio del fin de la educación, sino también del estudio del sujeto y de la propia acción educativa. Objetivos: interpretar los problemas fundamentales de la vida que constituyen los

  • Filosofia De La Educacion

    nahele801.- CITA BIBLIOGRAFICA. Guzmán centeno María del Rayo Rebeca, Filosofía de la Educación. 2.-OBJETIVO DEL AUTOR. Interpretar los problemas fundamentales de la vida que constituyen los puntos reflexivos de la filosofía y aplicarlos en el proceso educativo, así también lograr una explicación de las consecuencias pedagógicas que se pueden desprender de las diferentes concepciones filosóficas de la educación. 3.- CONTENIDO • Aspectos conceptuales de las corrientes filosóficas educativas contemporáneas tales como: El materialismo, Idealismo, Idealismo

  • Programa Filosofia De La Educacion

    tetevc12Filosofía de la educación SEXTO SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS, 2012 2 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE PROGRAMA DEL CURSO Trayecto formativo: Psicopedagógico PROPÓSITOS Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO: El propósito del curso FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN es que los estudiantes indaguen críticamente sobre distintas perspectivas filosóficas que arrojan luz a los principales conceptos y actividades constitutivas de la labor pedagógica, reflexionando sobre temas como el sentido de la educación, el papel que juega el

  • Filosofía de la educación

    franco_america_Filosofía de la educación SEXTO SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS, 2012 2 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE PROGRAMA DEL CURSO Trayecto formativo: Psicopedagógico PROPÓSITOS Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO: El propósito del curso FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN es que los estudiantes indaguen críticamente sobre distintas perspectivas filosóficas que arrojan luz a los principales conceptos y actividades constitutivas de la labor pedagógica, reflexionando sobre temas como el sentido de la educación, el papel que juega el

  • La Filosofía de la Educación desde la perspectiva de Arendt Hannah , autora Enkvist Inge

    ramleonUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores “Acatlán” Licenciatura en Pedagogía Filosofía de la Educación Profesora: Blanca Estela Aranda Juárez Alumna: González Pastrana Carmen Zeltzin Grupo: 2602 Ensayo La Filosofía de la Educación desde la perspectiva de Arendt Hannah , autora Enkvist Inger 18 de febrero, 2015   Introducción El pensamiento que retoma Enkvist sobre Hannah Arendt comprende todo el trabajo que esta última ha elaborado en tono a la educación, la Filosofía

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION II LIC. EN PEDAGOGIA

    yildhiUNIVERSIDAD DE SOTAVENTO Campus Coatzacoalcos LIC. EN PEDAGOGIA Sistema abierto FILOSOFIA DE LA EDUCACION II Prof.: Beatriz Méndez Cuellar “ANTOLOGIA” Yildhi Mariel Linaldi Torres 6° Semestre Coatzacoalcos, Ver. A 13 de diciembre de 2014 INTRODUCCION La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa sobre la educación humana. Aunque se trata

  • Importancia De La Filosofia En La Educación

    maxzamaLa filosofía es el arte de preguntar de cuestionarse de manera fundamental, de realizar las preguntas correctamente e intentar responderlas mediante razonamientos lógicamente estructurados. A su vez la educación viene del latín "educere" que significa 'sacar, extraer', y "educare" que significa 'formar, instruir'. En su sentido más amplio, la educación se entiende como el medio en el que los hábitos, costumbres y valores de una comunidad son transferidos de una generación a la siguiente generación.

  • Conceptos Basicos de la Filosofía de la Educación

    wthppppppConceptos Basicos de la Filosofía de la Educación La filosofía de la educación es una disciplina reflexiva, critica, analítica y normativa de los enfoques, procesos y prácticas educativas. La Filosofía de la educación es el esfuerzo racional y consiente para hallar el fondo mismo de todos los procesos de enseñanza -aprendizaje, es un proceso de reflexión para buscar y saber la manera de optimizar los procesos de enseñanza - aprendizaje. La Conexión Filosofía- Educación Conexiones

  • Filosofia De La Educacion

    jdr1305LA NECESIDAD DE EDUCARSE Un ser racional, social, perteneciente a una tradición Manifestaciones del espíritu como el arte, la historia, la cultura. Un ser libre y, al mismo tiempo, incompleto Es capaz y necesita completar su naturaleza a través de la generación de disposiciones habituales la ley de la supervivencia del más apto LA VIDA DEL SER HUMANO EN SOCIEDAD No basta con el mero esfuerzo personal para poder trabajar en la construcción del propio

  • La Filosofía De La Educación Y El Sistema Formativo

    evecastrovLa actuación educativa: enseñar y aprender De acuerdo con Altarejos y Naval (2004) la educación es una acción referente a la actuación humana, es decir, aquello referido a escenarios educativos, donde se consideran objetivos por cierta actuación, esa actuación está conformada por dos funciones propias del proceso educativo: enseñar y aprender, la enseñanza como tal es la actividad transitiva, donde el proceso de un producto (aprendizaje), realiza acciones de acuerdo al fin de la misma;

  • La Filosofía De La Educación

    jessi08FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN *La filosofía de la educación no se limita únicamente al análisis de las finalidades de la educación; también tiene como función “elucidar los problemas, aclarar las antinomias que residen en el corazón del acto de educar (cultura y naturaleza; libertad y condicionamiento, etcétera), pero también investigar las condiciones de la posibilidad de educación y, por lo tanto, afirmar cierto número de principios más allá de los cuales ya no puede remontarse

  • Cultura, Educación Y Filosofía

    mariohr96Conceptos esenciales del texto: a) Cultura, b) Educación, c) Filosofía, d) Filosofía de la educación y e) Pedagogía. 1. Cultura y educación. La cultura es el “conjunto de técnicas de uso, de producción y de comportamiento, mediante las cuales un grupo de hombres puede satisfacer sus necesidades, protegerse contra la hostilidad del ambiente físico y biológico y trabajar y convivir en una forma mas o menos ordenada y pacífica” (Abbagnano 1987, p. 11; Abbagnano 1974,

  • Filosofía De La Educación

    jack2193Dewey sostenía que educación es una idea abstracta, que tenía vigencia y realidad en la medida que el hombre genera actos o hechos educativos concretos. La educación como “actos educativos” debe ser científica en el sentido riguroso de la palabra, es decir, que debe seguir en su proceso los pasos del método científico, que es la forma más excelsa de resolución de problemas. La educación es un proceso que permite al hombre procurarse, a través