ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la educación

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.198 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Historia De La Educaciòn

    nora11HISTORIA RECIENTE DE LA EDUCACION CHILENA Prof. Iván Núñez P. Julio de 1997 1. LA EDUCACION CHILENA ANTES DE 195O Durante la época colonial la educación formal tuvo un escaso desarrollo. Unas pocas escuelas de primeras letras estuvieron a cargo de los Cabildos o de la Iglesia. Esta mantuvo también

  • Historia De La Educación

    73511036I. DESARROLLISMO, INDUSTRIALIZACION SUBORDINADA Y UNIDAD NACIONAL Primeramente se decía que la escuela debía encaminarse más en la práctica y experimentación porque era una mejor manera para obtener un mayor aprendizaje en los alumnos, también debía enfocarse en primarias, secundarias, preparatorias, hasta en la universidad, ya que aunque estuvieran más

  • HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

    mishi1004. EL MUNDO OCCIDENTAL Los sistemas de educación en los países occidentales se basaban en la tradición religiosa de los judíos y del cristianismo. Una segunda tradición derivaba de la educación de la antigua Grecia, donde Sócrates, Platón, Aristóteles e Isócrates fueron los pensadores que influyeron en su concepción educativa.

  • Historia De La Educación

    piokintaBreve historia de la educación Izaura Uliana Yokohama Maestría en Ciencias de la Educación Disciplina Historia de la Educación Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes: enseñaban religión y mantenían las tradiciones del pueblo. En el antiguo Egipto, las escuelas

  • Historia De La Educación

    cesarnanfHistoria de la educación La historia de la educación se ciñe a la división de las edades del hombre. En los inicios de la Edad Antigua hay que situar las concepciones y prácticas educativas de las culturas india, china, egipcia y hebrea. Durante el primer milenio a.C. se desarrollan las

  • Historia De La Educación

    henryalbeEs importante destacar, que como consecuencia del auge petrolero de la década de los años cincuenta la educación en Venezuela no era considerada como una prioridad para el gobierno, debido a que para la época las necesidades de mano de obra calificada eran solucionadas con la inmigración europea de empleados

  • Historia De La Educación

    DulceangelHISTORIA DE LA EDUCACIÓN: La educación está tan difundida que no falta en ninguna sociedad ni en ningún momento de la historia. En toda sociedad por primitiva que sea, encontramos que el hombre se educa. Los pueblos primitivos carecían de maestros, de escuelas y de doctrinas pedagógicas, sin embargo, educaban

  • Historia De La Educación

    sara15belenDurante la colonización existieron dos procesos la de inclusión y exclusión de los sujetos Discursos imperiales, racistas y androcéntricos presentes durante en el siglo XIX, fortaleciendo así procesos de segregación y dominación social sobre los pueblos de América Latina. El continente tenia una característica que la distinguía , estaba emergiendo

  • Historia De La Educación

    Introducción El propósito de este ensayo es dar a conoce la importancia del papel que tiene el educador desde la prehistoria hasta el siglo XX en todos los ámbitos de la vida como el social, laboral y específicamente en la educación Hay que tomar en cuenta que desde los primeros

  • Historia De La Educación

    Historia De La Educación

    eroldeHistoria de la educación Orígenes La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que

  • Historia De La Educación

    jackierevUNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO PSICOLOGÍA EDUCATIVA QUINTO CUATRIMESTRE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN “DIFERENTES TRANSFORMACIONES DE LA EDUCACIÓN” L.P.C. VERÓNICA ALEJANDRA VALLES SERRANO DEISY JAQUELINE HERNÁNDEZ REVILLA Vicente Guerrero, Dgo. Abril 2015 INTRODUCCIÓN La educación es la base para todo crecimiento, desarrollo y evolución de las personas, mediante la educación

  • Historia De La Educación

    nayita18El mundo mexica se caracterizaba por el cuidado que ponían los gobernantes en el buen funcionamiento de su sistema educativo Las escuelas de Tenochtitlan atendían a los jóvenes de acuerdo con su extracción social: los hijos de los nobles acudían al Calmécac, institución que se hallaba dentro del recinto ceremonial,

  • Historia De La Educación

    Kimisita15HISTORIA DE LA EDUCACION 1 DE LA ANTIGÜEDAD AL 1500. En el presente ensayo plantearemos el tema del APRENDIZAJE EN LAS CORPORACIONES dando inicio en los siglos después del año mil, los cuales son los siglos del surgimiento de los maestros libres y de las universidades, y abarcando los estudiados

  • Historia De La Educación

    wenaltu12Ensayo: Teniendo en cuenta que pedagogía es la reflexión de la practica educativa y producción de nuevas,que está estrechamente relacionada con formación didáctica y educación , busca formar mejorespersonas ,mejores seres humanos con principios y características propias de él (solidaridad,amistad, amabilidad, tolerancia ,entusiasmo; su misión y principio es producir formación

  • Historia De La Educación

    Laura001“Toda actividad humana se nos presenta condicionada por el contexto histórico (…) todo se nos da en una circunstancia histórica. Lo que el hombre es, se halla inseparablemente unido a lo que es históricamente.” El abordaje que se lleva a continuación, parte del supuesto anterior. A mediados del siglo V

  • Historia De La Educación

    kokelamEDUCACIÓN PRIMITIVA En la Edad Prehistórica la transmisión de la Educación se fundamentaba en la cultura. Debido a que el hombre dominaba los recursos naturales, estas culturas se identificaban con la Naturaleza y fijaban su centro de atención en dichos recursos. El tipo de educación que recibió el hombre primitivo

  • Historia De La Educación

    juandchisabaEn este trabajo se nos muestra los principios y las bases de la educación y como el interés del saber más, llevo a la humanidad a buscar formas y métodos de trascendencia por medio de la arquitectura, lenguaje, métodos de agricultura y de organización política, todo esto fue llevado a

  • Historia De La Educación

    msamaraENSAYO: La importancia de la didáctica en el proceso de enseñanza - aprendizaje bajo la perspectiva docente. Introducción: Es tracendental el punto de vista que tiene el docente en cuanto la importancia de un enfoque didáctico adecuado en el proceso de enseñanza aprendizaje. No se puede preparar una clase sin

  • HISTORIA DE LA EDUCACIÓN:

    milexnniLey sobre la violencia contra la mujer y la familia  Violencia familiar  Entre las principales características que puede presentar una familia que sufre de violencia son las siguientes Tipos de maltratos  Maltrato infantil  Maltrato físico  maltrato sexual  Abuso y abandono emocional    Abandono

  • Historia De La Educacion I

    YadhiReachGénesis de la Historia de la Educación. Este tránsito entre modos de educación conlleva mutaciones trascendentales en cantidad y en calidad. Se puede colegir que tal fenómeno cuantitativo (el crecimiento de la escolarización de la población adolescente) va acompañado de otros de carácter cualitativo en virtud de los cuales el

  • HISTORIA DE LA EDUCACIÓN:

    johainnyENFOQUES PEDAGÓGICOS El científico y filósofo Charles S. Pierce (1836-1914) Consideraba que el ser humano es un manojo de hábitos. La persona es en sistema dinámico y orgánico de hábitos, sentimientos, deseos, tendencias y pensamientos que crece en su interacción comunicativa con los demás. Alrededor de 1902, se define el

  • Historia de la educación.

    Historia de la educación.

    Nacho667Historia de la educación Con la HE construimos interpretaciones sobre las maneras por las cuales los pueblos transmiten su cultura y crean las instituciones escolares y las teorías que las orientan, con ella la práctica docente se hace de manera intencional y no meramente intuitiva. Somos seres históricos y nada

  • HISTORIA DE LA EDUCACIÓN:

    sasachaEl conductismo constituye una manera de estudiar lo psicológico desde la perspectiva de una ciencia de la conducta, sin mentalismo fue la corriente pedagógica que durante gran parte del siglo XX logró mantener en pie la idea de que los sujetos aprenden no por sí mismos sino por la influencia

  • HISTORIA DE LA EDUCACIÓN:

    johainnySTORIA DE LA EDUCACIÓN: La educación está tan difundida que no falta en ninguna sociedad ni en ningún momento de la historia. En toda sociedad por primitiva que sea, encontramos que el hombre se educa. Los pueblos primitivos carecían de maestros, de escuelas y de doctrinas pedagógicas, sin embargo, educaban

  • Historia De La Educación.

    CAROLINAEn este informe relato de como evoluciono la educación desde el cristianismo hasta la renovación pedagógica del siglo XVIII. Regresemos desde el mito de PROMETEO que es una de las vías más asequibles para entender las tareas de la educación pues en esta leyenda o narración representativa, da a entender

  • LA HISTORIA DE LA EDUCACION

    EGLEDYSRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea universitaria “Gregorio Rondòn” Fundación”Misión Sucre” Maturín Edo Monagas TALLER: Profesora: Bachilleres: Elinor Rodríguez Egledys Cardiel Luísole Figuera Maturín 06 de Abril de 2013 Introducción La educación es la presentación sistemática de hechos, ideas,

  • La Historia De La Educacion

    monialvarez111. Para tener una idea precisa de lo que la historia de la educación es, conviene recordar lo que significa. Por educación entendemos que es la influencia intencional sistemática sobre el ser juvenil con el propósito de formarlo y desarrollarlo. Pero también significa la acción general, difusa, de una sociedad

  • La Historia De La Educacion

    estrella29La historia de la educación en Mexico. Como en muchos países el sistema educativo de nuestro país tiene una historia que con el paso del tiempo hay logrado cambiar nuestro sistema. La educación en México en el periodo 1780-1800 fue distinguida por las diversas reformas ilustradas que surgieron ya que

  • Historia Educacion Especial

    lindoamorEVOLUCION HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL • PREHISTORIA: En la edad media, los sujetos deficientes no tenían el valor de persona y por ello se les negaba de todo tipo de derechos. La respuesta en estos casos era el infanticidio, la eliminación inmediata. En la Esparta Antigua, por ejemplo, cuando

  • Historia Educacion Especial

    llavanerasLINEA DEL TIEMPO DE LA EDUCACION ESPECIAL 3500 aC 2850 aC 1300 aC Año 0 476 Dc EDUCACION LAICA, RELIGIOSA, CLASISTA, NORMATIVA.- PRIMA EL ESTADO  TERAPIAS DEL MAL/ MAGIA RELIGIÓN=PECADO  CONCEPCION DEMONOLOGICA O MITICA = EL MAL/  DEFICIENCIAS PATOLOGICAS DEL ORGANISMO ORIGEN MAS CIENTIFICO  (HIPÓCRATES,ASCLEPIADES, GALEANO,SORANO

  • HISTORIA DE LA EDUCACION II

    HISTORIA DE LA EDUCACION II

    Felipe Tehandon SanchezINSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION “JOSE MARIA MORELOS” HISTORIA DE LA EDUCACION II ENSAYO ASESOR: FRANCISCO NINIZ SILVA ALUMNO: BRENDA TOMAS ROMERO SEMESTRE: SEPTIMO 22 DE DICIEMBRE DEL 2017 ________________ INTRODUCCION La educación a través de la historia, han surgido cambios importantes, la educación desde sus inicios tiene

  • Historia Educación México

    Historia Educación México

    Flavio Valencia CastilloVenustiano Carranza Introducción El presente video tiene como objetivo compartir aspectos de la situación en el ámbito educativo durante el periodo de la presidencia de Venustiano Carranza, sexenio que abarcó desde los años de 1914 a 1920. El periodo de cada presidente tiene aspectos tanto positivos como negativos, los cuales

  • La Historia De La Educacion

    mariaconformeAntecedentes de la Educación Técnica en Venezuela La Educación Técnica Profesional ha tenido a lo largo de lo últimos cincuenta años una historia de altibajos derivados de las decisiones contradictorias y cambiantes por partes de los organismos educativos del Estado, producto de la poca relevancia e interés que se le

  • La Historia De La Educacion

    daliamaestraLA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN La mayoría de nosotros sabemos que la historia estudia el desarrollo de la humanidad, desde un principio hasta horita, reflexionando y comprendiendo hechos para así no caer en los mismos errores del pasado. Dentro de los temas más hablados en la historia está la educación,

  • La Historia De La Educacion

    DannyOlayLA EDUCACIÓN EN MÉXICO COMO PROCESO SOCIAL INTRODUCCIÓN Este ensayo presenta un recuento del problema social que aún es candente en nuestra vida política del país: la educación. Hoy que nos encontramos a cerca de ciento ochenta años de vida independiente, y aún cuando los propósitos no son los mismos,

  • La Historia De La Educacion

    dermordHISTORIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO LA EDUCACIÓN DURANTE LA CONQUISTA El día 12 de Octubre de 1492 es conocido como el día en que América fue descubierta por Cristóbal Colón, un navegante cuyo objetivo estaba encaminado al hallazgo de nuevas rutas que conduzcan hacia el Oriente, una tierra rica en

  • Historia De La Educacion ...

    rojilaisHistoria de la Educación Occidental EDUCACIÓN EN GRECIA. Atenas En este tema vamos a tratar la educación de los niños atenienses, pero sólo de los varones, pues las niñas no pisaban nunca la escuela. Preocupación por sus hijos y su educación.( específicamente al os niños, las niñas no tenían acceso

  • Historia Ciencia Y Educacion

    Cesar Torres LopezMATERIA: HISTORIA, CIENCIA Y EDUCACION lll TRABAJO FINAL DE SEMESTRE 4 SEMESTRE GRUPO: C AÑO: 2012  ÍNDICE INTRODUCCION UNIDAD I consecuencias sociales de la globalización y el neoliberalismo 1.1 globalización a) conceptos de globalización y neoliberalismo b) proyecto nacional c) La globalización en México d) La educación en la globalización

  • HISTORIA EDUCACIÓN ESPECIAL

    PattyOO8HISTORIA DE EDUCACIÓN ESPECIAL: Tras los precedentes de los educadores de sordos a partir del siglo XVI (Fray Pedro Ponce de León, Lorenzo Hervás y Panduro y Juan Pablo Bonet) en la educación de deficientes sensoriales, es preciso remontarse hasta 1857 con la promulgación de la Ley de Instrucción Pública,

  • Historia Argentina-educacion

    vanesam81Sexta etapa: Positivismo y normalismo En la época de la Nueva Argentina cosmopolita (1880-1916), de predominio de la filosofía positivista, el normalismo, como corriente educativa emanada de las escuelas normales, extendió su influencia a toda la República a través del imperio de la ley 1.420 de educación común, convirtiendo en

  • La Historia De La Educación

    arelitejamanilConcepto de Educación La educación es un proceso que permite al individuo obtener un aprendizaje para un cambio en su persona y en la sociedad, por ello, su importancia resulta indiscutible, ya que el ser humano se convierte en dependiente de ella todos los días de su vida. Así mismo

  • La historia de la educación

    karenalarcon14-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza, destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas. También se

  • La Historia de la Educación

    kendalCLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS ldu09 NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 09 CLAVE DE LA ASIGNATURA hi-231 NOMBRE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTRODUCCION DE LA ASIGNATURA La Historia de la Educación, en la sociedad democrática actual, cobra una importancia muy Considerable debido a

  • La historia de la educación

    bamgalex89El proceso de enseñanza nunca ha sido ni será simplemente un proceso de transmisión de conocimientos, ya que educar es complementar al ser humano en todos los sentidos. Es un proyecto que está regido por la sociedad, que hasta en los menores detalles ésta está involucrada con el proceso pedagógico.

  • La Historia En La Educación

    NathaliaCastilla¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN? Los acontecimientos de la vida del hombre han estado marcados fuertemente por sus actos. El ser humano en busca de su identidad ha logrado sustraer experiencias y enormes conocimientos del medio en el que se encuentra y se desenvuelve, así mismo,

  • La Historia De La Educación

    sonnixLa historia representa un acontecimiento sistemático del pasado. Provee un medio para evaluar e interpretar la trayectoria de las manifestaciones y desarrollo de la humanidad en la antigüedad y el impacto que tienen estos acontecimientos históricos en el presente. Conociendo lo que ocurrió en el ayer nos ayuda a tener

  • Historia De La Educacion UPN

    Humberlara032010MATERIA: FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1857-1940 TRABAJO FINAL TEMA: LA EDUCACIÓN Y LAS ESCUELAS MAESTRA: MARÍA LUZ ACOSTA CHÁVEZ ALUMNO: HUMBERTO LARA AMBROCIO La Cruz, Elota, Sinaloa; Enero de 2015. INTRODUCCIÓN Por medio de la elaboración de este trabajo queremos llegar a conocer un poco más acerca de

  • Educacion Ambiental. Historia

    mirvelysINTRODUCCIÓN La educación ambiental es sin duda el método más eficaz para valorar y apreciar lo importante que es el medio ambiente que poco a poco todos los habitantes de este planeta estamos deteriorando sin darnos cuenta lo indispensable que es para nuestra vida, mediante este trabajo observaremos como desde

  • Historia Sobre La Educación.

    blancsvIntroducción. En el siguientes textos, se te dará a conocer y a entender la importancia de la historia la cual es el inicio de toda era.   Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes. Si nos referimos a la historia, la historia es una

  • Historia Sociedad Y Educacion

    david1204En la comunidad de Huitzila, municipio de Soledad Atzompa, es una comunidad conformada en su mayoría por gente indígena hablantes de la lengua náhuatl y la mayoría de los adultos y jóvenes son bilingues (español y náhuatl), las familias guardan un recelo por preservar la lengua indígena ya que ellos