Infancia
Documentos 751 - 800 de 2.176 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LULA DA SILVA BIOGRAFIA. INFANCIA Y ADOLESCENCIA
joseph94LULA DA SILVA BIOGRAFIA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Lula da Silva nació el 27 de octubre de 1945 en el pequeño pueblo de Caetés, estado de Pernambuco, en el seno de una familia de labradores, fruto del matrimonio de Arístides da Silva y Eurídice Ferreira de Melo. Fue el quinto de
-
Ensayo Sobre La Educacion En La Primera Infancia
keka1LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA Es una etapa muy fundamental para el desarrollo personal e integral del niño, donde el niño es el centro de la familia, vivimos en unmundo donde debemos pensar más en ellos y en su educación donde puedan asistir a centros educativos donde aprendan allí
-
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
ciber321El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (United Nations Children's Fund) o Unicef1 es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con base en Nueva York y que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo. Es uno de
-
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
replicantnierIntroducción: En el mundo hay mucha gente que sufre de problemas graves y no puede satisfacer sus necesidades básicas. A pesar del egoísmo de muchos, hay gente que decide hacer algo para mejorar el mundo, juntando dinero y creando organizaciones para lograr cubrir estas necesidades, una de ellas es la
-
Clases de matemáticas en el jardín de infancia
fabygzzJardín de Niños Don “Manuel L. Barragán Escamilla” Planeación Semanal Grupo: 3° “B” Maestra: Bertha Fabiola Avelar González Ciclo Escolar 2013-2014 Duración: 5 Días ( ) Aprendizajes esperados Competencia Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo. Intencionalidad: desarrollar en el niño, la
-
Problemas En La Educacion De La Primera Infancia
maleja0286PROBLEMAS EN LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA La problemática que aun se manifiesta en la educación de la primera infancia, a pesar de que científicamente está bien definido el lugar de la infancia en el desarrollo del individuo, nos hace asegurar que esto no está plenamente asumido por aquellos
-
Desarrollo De La Infancia Atraves De La Historia
sgbelmurEl desarrollo infantil atreves de la historia Con el estudio del surgimiento de la infancia como tal y su desarrollo nos ha ayudado a ir comprendiendo el avance e importancia que no tenían, así atreves de la historia nos podemos dar cuenta las diferentes perspectivas que tenían sobre lo que
-
Colombia País De Oportunidades Para La Infancia
mdiaz.rLas diferentes problemáticas que aquejan a la humanidad hoy en día, se han convertido en la preocupación inmediata de los dirigentes, gobernantes, legisladores y activistas que buscan mitigar de una u otra manera, algunas de las innumerables necesidades que han deteriorado la condición humana y generado un conflicto de grandes
-
Infancia Vs Tecnologia... La Problematica Actual
cat1112INFANCIA vs TECNOLOGÍA… La problemática actual. A lo largo de la historia se ha cuestionado, “la tecnología… ¿es benéfica o dañina para la sociedad?” ya que esta idea surge del hecho de que la tecnología está presente en nuestra vida a todo momento y sin darnos cuenta podríamos llegar a
-
Desarrollo Socio emocional en la Primera Infancia
mlaosvEl Desarrollo Socio emocional en la infancia Capítulo I: Desarrollo Socio emocional en la Primera Infancia El ser humano nace en un mundo social donde las características físicas y los patrones de comportamiento del bebé atraen el cuidado de la gente a su alrededor. Bolwby estudió el desarrollo del vínculo
-
¿Por Qué Es Importante El Juego En La Infancia?
IvanaPiEl niño se constituye a través del juego. Transita a lo largo de su vida por diferentes experiencias lúdicas en los ámbitos familiares, educativos y recreativos. Todas ellas aportan a su crecimiento, al desarrollo de habilidades o destrezas, al estímulo de su imaginación, al conocimiento sobre sí mismo y al
-
PROGRAMA DE HABILIDADES PARA LA INFANCIA TEMPRANA
JAPAYAGUEHABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con las demás personas ( amigos, hermanos, padres, profesores ). Es por ello que, LAS HABILIDADES SOCIALES, se refiere a nuestra habilidad para tratar y
-
Concepciones De Infancia A Través De La Historia
saritaperezCONCEPCIONES DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA. Abandono: Desde el siglo IV-XVIII. Las relaciones que prevalecen en estos siglos son el abandono, infanticidio, intrusión. Trata temas como la lactancia por la “balia”, la empañadura, la costumbre de enviar a los niños con otras familias para que sirviesen de pajes,
-
Ensayo Sobre El Codigo De Infancia Y Adolescencia
anyta7113Nadia, una adolescente rusa de 16 años, es engañada por las promesas de una agencia de modelos. Huyendo de su casa, cae en las manos de unos proxenetas y es conducida a Nueva York para trabajar en un prostíbulo en condiciones infrahumanas. Junto con varias jóvenes de distintas partes del
-
DE LA INFANCIA Y JUVENTUD DE MARCO JULIO CICERÓN
YukinobaraLA COLUMNA DE HIERRO “CICERÓN Y EL ESPLENDOR DEL IMPERIO ROMANO” PARTE UNO: DE LA INFANCIA Y JUVENTUD DE MARCO JULIO CICERÓN ------------------------------------------------- Con una belleza loable y resplandeciente, es descrita la isla de Arpinum lugar en donde nace Marco Tulio Cicerón , hijo de Marco Tulio Cicerón , y
-
Situación De Discapacidad En La Primera Infancia
romeo900525Situación de discapacidad en la primera infancia De acuerdo con el artículo 36 del Código de Infancia y Adolescencia, la discapacidad es entendida como “una limitación física, cognitiva, mental, sensorial o cualquier otra, temporal o permanente de la persona para ejercer una o más actividades esenciales de la vida cotidiana.
-
Alimentación En La Infancia Y En La Adolescencia
carmelita66Alimentación en la infancia y la adolescencia Son períodos de crecimiento y desarrollo en los que aumentan los requerimientos de energía y nutrientes. Tanto la infancia como la adolescencia son periodos de especial crecimiento y desarrollo en los que los requerimientos de energía y nutrientes se incrementan. Actualmente la alimentación
-
Autocuidado Profesionales Que Trabajan En Infancia
NeredeaEste compromiso debe ser comprendido como una implicación emocional en el sentido de la "emocionalidad del amor" (Maturana H. 1990) , lo cual quiere decir que la fuente de este compromiso es la vivencia ètica y política del profesional. Ética en el sentido de Maturana, es decir, compromiso responsable con
-
Problemas de salud que se presentan en la infancia
eduwigesalvarezINTRODUCCION El trabajo que a continuación se da a conocer algunos de los problemas que más se presentan durante la infancia y la adolescencia, que abarcan desde el nacimiento hasta 10-11 años en las niñas y 11-12 en los varones. El objetivo principal del trabajo es dar a conocer los
-
Act 6 Psicopatologia De La Infancia Y Adolescencia
EDWINJIMENEZACTIVIDAD Solicitar una cita con la secretaría de salud de su Municipio e indagar sobre los siguientes aspectos: a. ¿Qué programas se están liderando o abordando con la población infantil y adolescente para la atención y prevención de los problemas de salud mental y bienestar psicológico? Existe un programa que
-
LA INFANCIA COMO PROCESO HISTORICO Y SOCIOCULTURAL
keiko_rocioLA INFANCIA COMO PROCESO HISTORICO Y SOCIOCULTURAL En este ensayo hablaremos sobre la infancia y sus diferentes tipos de concepción, mostrando varios puntos de vista y dando a conocer las opiniones de autores importantes que han estudiado el desarrollo de la infancia, esperando que nuestro concepto cambie o se enriquezca.
-
Infancia y escuela: Comenius, Rousseau y La Salle.
ANGIEMELISSAInfancia y escuela: Comenius, Rousseau y La Salle. Sobre la alianza escuela-familia El traspaso de la educación infantil al ámbito de la esfera pública exige una alianza entre las familias y la escuela a través de la cual, se delegue en esta última la tarea educativa que hasta el momento
-
Desarrollo Socal Y Emocional En La Primera Infancia
DarfieldDESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO EN LA PRIMERA INFANCIA. La socialización es el proceso mediante el cual el niño aprende las reglas de la sociedad, sus leyes, sus normas y valores de acuerdo a su cultura, por eso la importancia de la familia en el proceso de socialización del niño es
-
QUIZ 2 PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
kamilita166Act 9: Quiz 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 20 de noviembre de 2012, 17:30 Completado el: martes, 20 de noviembre de 2012, 18:22 Tiempo empleado: 51 minutos 53 segundos Puntuación bruta: 15/15 (100 %) Calificación: de un máximo de Comentario - Excelente resultado 1 Puntos: 1 Entre
-
BASES NORMATIVAS Y CONCEPTUALES DE PRIMERA INFANCIA
DORISLAINDIAI. INTRODUCCIÓN BASES NORMATIVAS Y CONCEPTUALES La primera infancia comprende la franja poblacional que va desde la gestación hasta los seis años de edad. Durante esta etapa del ciclo vital se establecen las bases para el desarrollo físico, social, emocional y cognitivo del ser humano. El mayor desarrollo del cerebro
-
Sobre el trabajo de Еrickson "Infancia y sociedad"
asjutrisdAl igual que Piaget, Erik Erikson no se inició como psicólogo. De hecho, Erikson nunca se graduó de bachillerato. Pasó sus primeros años de edad adulta estudiante arte y viajando por Europa. Una reunión con Sigmund Freud en Viena resultó en una invita-ción por parte de Freud para estudiar el
-
El diario de la práctica en el jardín de infancia
permanentePROPÓSITO. Aprender a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición. LUNES 09 DE JUNIO DEL 2014. Fue el primer día de práctica
-
El Técnico en Atención A La Primera Infancia SENA
yese1020INTRODUCCIÓN El Técnico en Atención A La Primera Infancia SENA enfoca su proyecto de literatura en la población niños y niñas del municipio de Norcasia desde los 0 hasta los 6 años, pertenecientes a los grados kínder, primero de las escuelas, CDI, y niños desescolarizados, si es el caso también
-
Juegos Sexuales Y Conductas Abusivas En La Infancia
maribelpalloFacultad de ciencias humanas y de la educación Maribel Pallo Araujo Nivel 3 grupo 4 Psicología Quito, 3 de febrero 2011 Los Juegos sexuales Infantiles y las situaciones Abusivas Al hablar de un tema de sexualidad abiertamente deberemos empezar primero a reconocer lo complejo del tema ya que imaginario que
-
LA PRÁCTICA PSICOMOTRICIZ EDUCATIVA EN LA INFANCIA
florenciaperaLA PRÁCTICA PSICOMOTRICIZ EDUCATIVA EN LA INFANCIA ¿Del Placer de actuar al placer de pensar? Lo que bloquea con más frecuencia la dinámica de la evolución del niño, es su dependencia, consciente o inconsciente, del deseo del adulto: dependencia pasiva (sumisión) o dependencia agresiva (oposición). Una vez que el niño
-
Programa de atencion integral a la primera infancia
Yoa_10PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA Es un Conjunto de acciones coordinadas que pretenden satisfacer tanto las necesidades esenciales para preservar la vida, como aquellas que dicen de la relación con el desarrollo y aprendizaje humano, los planes son formas de ordenamiento superior con perspectivas que se formulan
-
Trastornos Mentales En La Infancia Y La Adolescencia
barbariaINTRODUCCIÓN Los estudios de la psicología siempre ha tratado de comprender las diferentes personalidades, pero no fue hasta hace un siglo que los científicos comenzaron a realizar observaciones científicas sistemáticas y sacar conclusiones de ellas, donde se analizan algunas teorías que proviene de la psicología, donde ayudan a comprender la
-
Adicciones en la Infancia. Adicciónes tecnológicas
gtrrzAdicciones en la Infancia Según los últimos años las adicciones tecnológicas como la de sustancias químicas son muy frecuentes en niños y adolescentes. En muchos casos las consecuencias tanto, en adicciones tecnológicas como las sustancias químicas pueden ser problemáticas para la salud, psicológica y física. La adicción tecnológica surgen a
-
La Infancia En El Devenir Sociocultural E Histórico
SajiSaINTRODUCCIÓN A partir del siglo XIII y XIV empezó una revolución acerca de la percepción de la infancia. En la antigüedad había niños pero no existía la infancia, no había diferencias entre el ambiente adulto y la interacción de los niños. No se regulaban las etapas de conocimiento aptas para
-
El Concepto De La Infancia A Lo Largo De La Historia
chulalitaProf. Ileana Enesco EL CONCEPTO DE INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA El interés por educar y criar a los niños es tan antiguo como la historia pero las ideas sobre cómo hacerlo y las prácticas de crianza han sido muy diferentes en distintos momentos históricos. También desde siempre
-
Dispositivo Pedagogicos De Infancia En La Modernidad
noelialmLa educación es asumida en estos tiempos como uno de los pilares fundamentales para el impulso y expansión de las denominadas “sociedades del conocimiento” ò “sociedades del aprendizaje”, las cuales se sustentan en la turbulencia de las nuevas tecnologías de información. Estas sociedades demandan la formación continua de los individuos
-
Desarrollo del Pensamiento y Lenguaje en la Infancia
martinatsESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Alumno(a): ___________________________No. Lista_______ Desarrollo del Pensamiento y Lenguaje en la Infancia Profra. María Eréndira Díaz Reyes TAREA: Ensayo Expositivo Septiembre de 2013 Instrucciones: A partir de las aproximaciones teóricas de la adquisición del lenguaje: Lingüística (Chomsky, Tomasello); psicolingüística (Slobin, Pinker) y
-
LA IMAGINACIÓN Y EL ARTE EN LA INFANCIA De Vigotsky
nerak28Arte e imaginación Uno de los procesos más relevantes en los niños durante su infancia es el del la imaginación y el arte, es por ello que decidí leer este interesante libro, que aparte que me dotó de mucha información, me brindó la posibilidad de la reflexión acerca del mismo
-
Psicología Del Desarrollo- Infancia Y Adolescencia-
NicoleBrittWaveADOLESCENCIA La adolescencia es la etapa que se extiende desde los 11-12 años hasta aproximadamente el final de la segunda década de la vida. Es la etapa de transición en la que no se es niño, pero en la que aun no se tiene el estatus de adulto. La transición
-
El informe de la práctica en el jardín de infancia
alexallyEl día miércoles 16 de mayo del presente año, realicé mi primera práctica de observación y ayudantía en el jardín de niños 28 de julio, con clave 23DJN02830. El grupo con el que me tocó trabajar es el 2°A, a cargo de la educadora María Yolanda Silva Palma. A las
-
La Infancia, Una Construcción Histórica, Cultural.
IHO94La infancia es la etapa de la existencia de un ser humano, que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad. Se emplea para nombrar a la totalidad de los niños que se encuentran dentro de dicho grupo etario. El concepto de infancia, relativamente son productos sociales
-
La importancia de la niñez o de la segunda infancia
MARLENEFAULa infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad. Philippe Ariès, medievalista e historiador francés, publicó en 1961 un estudio acerca de pinturas, petroglifos y registros que hacen referencia a
-
Construccion Social De La Infancia Y Adolecencia Act1
zulenyceronAct 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 22 de septiembre de 2012, 10:26 Completado el: sábado, 22 de septiembre de 2012, 10:39 Tiempo empleado: 13 minutos 23 segundos Puntuación bruta: 8/10 (80 %) Calificación: de un máximo de Comentario - Excelente 1 Puntos: 2 Según
-
QUE ES UN EMBARAZO EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESENCIA
vaaneelyyQUE ES UN EMBARAZO A TEMPRANA EDAD: QUE ES UN EMBARAZO EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESENCIA ES UN EMBARAZO: El embarazo o gravidez (del latín gravitas) es el período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto en cuanto a
-
Act 2 Psicopatologia De La Infancia Y La Adolescencia
mywiel1303PERSONALIDAD Cód. 401510A Grupo: 401510_31 ELABORADO POR: CARMEN ALICIA TORRES LONDOÑO CODIGO: 29.676.224 BARRANQUILLA ATLANTICO SEPTIEMBRE 19 DE 2012 FASE 1: Para eso se hace necesario que los estudiantes realicen su presentación Cordial saludo tutor, compañeros Me disculpo por la tardía intervención en el foro, tuve algunos problemas con la
-
Politicas Del Estado En Relacion A Infancia Y Familia
luzapardo• Qué lineamientos toma la institución educativa desde las políticas del estado con relación a la niñez y a la familia? Las instituciones educativas, han cambiado radicalmente sus políticas, están regidas en general por los derechos del niño y la ley de infancia y adolescencia. Estas son leyes es nuestro
-
Desarrollo Fisico Y Psicomotor En La Primera Infancia
MaaryluDesarrollo Físico y Psicomotor en la primera infancia El objetivo del desarrollo psicomotor es el control del propio cuerpo hasta ser capaz de sacar de él todas las posibilidades de acción y expresión que sea posible para cada uno. La psicomotricidad tiene que ver con las implicaciones psicológicas del movimiento
-
DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS E INFANCIA EN LA MODERNIDAD
cabesa25DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS E INFANCIA EN LA MODERNIDAD Grinberg y Levy “El pensamiento es la única herramienta con la que contamos los seres humanos para cuestionar el mundo y, por qué no, para transformarlo.” En el texto leído es evidente que no se pretende realizar un estudio historio sobre los diferentes
-
CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO: DESARROLLO HUMANO E INFANCIA
rociovilxisCONTEXTO SOCIOHISTÓRICO: DESARROLLO HUMANO E INFANCIA ¿CÓMO HA INFLUIDO EL CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO EN LA CONCEPCIÓN Y EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO Y DE LA INFANCIA DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA LA ÉPOCA ACTUAL? ¿CUÁL HA SIDO LA FINALIDAD DE SU ESTUDIO? INTRODUCCIÓN El siguiente escrito responde a las interrogantes planteadas con
-
Prevención De Enfermedades Prevalentes En La Infancia
RokorodroImpedir que las personas desarrollen Sus potencialidades y contribuyan al Progreso de sus sociedades” Kofi Annan Prevención de enfermedades prevalentes de la infancia y deficiencias nutricionales. La calidad de vida se define en términos generales como el bienestar, felicidad y satisfacción del ser humano, que le otorga a éste cierta