Infancia
Documentos 801 - 850 de 2.176 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA INFANCIA.
yamisaavedra21Raíces de la sociabilidad. Formación de las relaciones. Diferencias entre niños. Emociones. Referencias sociales en los sentimientos. Desarrollo del yo. Teoría de la mente. Apego. Madre y padre. Relaciones infantiles. Sociabilidad entre niños. Desarrollo de la personalidad. Temperamento. Género. Vida familiar. ¿La capacidad de los bebés de experimentar emociones de
-
La Importancia De La Infancia A Través De La Historia
vickthoorLa importancia de la infancia a través de la historia. La historia del niño se inicia cuando nace, para desarrollarse como ser humano. Al nacer sólo tiene un conjunto de posibilidades que se desarrollan en direcciones diferentes. Cada humano construye su propia inteligencia basándose en la representación del mundo y
-
Hermana Marica de Gongora: infancia, carnaval y estilo
sabrymaggio1991« Hermana Marica » de Góngora : infancia, carnaval y estilo Se me antoja que el príncipe cordobés de la agudeza no pudo por menos de hacer suyo el principio evangélico sobre la necesidad de hacerse niño, cuando cogió la pluma para deleitarse y deleitar con su conocido romancillo «
-
Resumen Convencion Intenacional De Derechos De Infancia
irmaandreaArtículos Convención Internacional sobre los Derechos de los Niños y Niñas Artículo Nº 1, Definición de Niño: Para los efectos de la presente Convención, se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado
-
La Importancia Social Y Politica De La Primera Infancia
ana3009TEMA: REVISTA MAGISTERIO: PRIMERA INFANCIA TITULO: LA IMPORTANCIA SOCIAL Y POLITICA DE LA PRIMERA INFANCIA AÑO: 2008 AUTOR: ELSA CASTAÑEDA BERNAL FUENTE: revista magisterio, fascículo número 34, editorial magisterio, año 2008 PALABRAS CLAVE: Equidad, primera infancia, políticas, Educación de calidad para todos, igualdad de oportunidad RESUMEN: Todos los seres humanos
-
REPÚBLICA DE COLOMBIA COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA
andarendonREPÚBLICA DE COLOMBIA COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA Política pública por los niños y niñas, desde la gestación hasta los 6 años Bogotá, diciembre de 2006 1 TABLA DE CONTENIDOS Introducción ................................................................................................................................. 3 1. Justificación ............................................................................................................................. 6 1.1 Argumentos científicos ..................................................................................................... 6 1.2 Argumentos sociales y culturales ...................................................................................... 9 1.3
-
EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA AUTOR: FRANCO FRABBONI
miguel205EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA AUTOR: FRANCO FRABBONI Los antecedentes de la infancia se desarrollan mediante las primeras páginas de vida del sujeto esta es importante ya que llega a marcar el proceso de formación del sujeto y esto influye en la actitud de este. La infancia es una identidad
-
DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS EN LA INFANCIA:
chulepumaDESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS EN LA INFANCIA: Conceptos científicos, no espontáneos y conceptos cotidianos, espontáneos. La formación de conceptos no termina sino que comienza cuando el niño asimila el significado del término nuevo. El científico aventaja al cotidiano. El científico no tiene un desarrollo interior
-
Restablecimiento De Derechos En Noños De Menor Infancia
aavendanoagudeloLa Constitución Política de Colombia establece que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad, que las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes entre los miembros de la familia con especial cuidado de los niños en su primera infancia que son los más vulnerables
-
Desarrollo del pensamiento y el lenguaje en la infancia.
mary94purpleSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TERMINAL ESCUELA NORMAL PREESCOLAR “PROFA. FRANCISCA MADERA MARTÍNEZ” Curso: Desarrollo del pensamiento y el lenguaje en la infancia. ENSAYO. Profesora: Cindy Torres Torres. Alumna: Grado: 3ro Grupo: “B” Panotla, Tlaxcala a 19 de Septiembre del 2013 A VIDA
-
Mociones De La Infancia En La Conformación Del síntoma
BLS3008MOCIONES DE LA INFANCIA EN LA CONFORMACIÒN DEL SÌNTOMA Para Freud la labor analítica necesaria para la aclaración absoluta y la definitiva curación de un caso patológico no se detiene nunca en los sucesos del período de enfermedad, sino que hay que llegar en todos los casos hasta la pubertad
-
Constitución De La Pedagogía, La Escuela Y La Infancia
AstridLeal88Desde épocas remotas han existido los niños, antiguamente eran vistos como un estorbo o una boca mas para alimentar, siendo asi en la antigua Roma, tal como lo dice Philippe Aries la vida era dad dos veces, la primera al salir del vientre materno y la segunda cuando el padre
-
LA ORIENTACION LIGADA A LA LEY DE INFANCIA Y ADOLECENCIA
silvyg52LA ORIENTACION LIGADA A LA LEY DE INFANCIA Y ADOLECENCIA La orientación escolar juega un papel esencial en el desarrollo de los infantes Colombianos. Los niños y niñas de cada país son el futuro de cada nación, es por eso que se les debe brindar un desarrollo óptimo en cual
-
Trabajo Colaborativo 1 Construccion Social De La Infancia
lorenitaramiLINEA DE TIEMPO PROGRAMA DE SEGURIDAD SOCIAL REGIMEN SUBSIDIADO Su objetivo primordial es que todo niño debe tener derecho a seguridad social contando con un carnet de salud con el cual debe ser atendido en cualquier centro asistencial en el momento de requerirlo. Siempre en esta ciudad se ha tenido
-
El Estado mundial de la infancia 2010: Derechos del niño
karina13icación insigne de UNICEF. Se trata del Informe de cada año, examina los factores que afectan a la niñez alrededor del mundo. El informe incluye estadísticas e información y está disponible en inglés, francés, y español. Contenido [ocultar] • 1 Números publicados o 1.1 2010 o 1.2 2009 o 1.3
-
La Infancia Un Concepto Creado Histórica Y Culturalmente
gabybl8INTRODUCCIÓN En este ensayo hablare de dos de las etapas principales para la formación de un ser humano (infancia y adolescencia) las cuales poseen características muy particulares. Las diferentes etapas del desarrollo humano son: - Pre-natal - Infancia - Niñez - Adolescencia - Juventud - Etapa adulta - Ancianidad Hablare
-
La Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia
OBJETIVO GENERAL: Contribuir en la cualificación de los Profesionales de Capacitación y Asesores Regionales de Oferta de la ANSPE, mediante el fortalecimiento de sus conocimientos, capacidades y habilidades en relación con la implementación de la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia, en el marco de su labor dentro
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOLOGIA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
PERDURABOAct.6 Trabajo Colaborativo 1 CURSO ACADÉMICO PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA ESCUELA DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES OCTUBRE DE 2011 INTRODUCCIÓN Abordar a lo largo del presente trabajo colaborativo el contenido temático correspondiente a la Unidad 1 del Curso Psicopatología de la Infancia y Adolescencia. Es a través
-
LA CULTURA Y EL DESARROLLO MENTAL EN LA PRIMERA INFANCIA*
hectorteamo*LA CULTURA Y EL DESARROLLO MENTAL EN LA PRIMERA INFANCIA* La teoría del contexto cultural insiste en que los padres participen en el proceso del desarrollo de sus hijos, seleccionando y forjando el entorno en que crecen. A su vez , los entornos son estructurados por las ideas culturales de
-
DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA INFANCIA TEMPRANA.
jabiserDESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA INFANCIA TEMPRANA. Desarrollo físico. Aspectos del desarrollo físico. Durante la niñez los niños adelgazan y crecen mucho, duermen menos, mejoran sus habilidades para correr y saltar, y desarrollan una preferencia por usar la mano derecha o izquierda. A los 3 años los niños empiezan
-
La infancia como una etapa crucial en el desarrollo humano
iphoneblancoLa infancia representa una etapa decisiva en el desarrollo de las capacidades físicas, intelectuales y emotivas de cada niño y niña, y es la etapa más vulnerable del crecimiento puesto que es la etapa en la que los humanos muestran gran dependencia, motivo por el cual requieren especial protección. La
-
LA INFANCIA ES DE TRASCENDENTAL IMPORTANCIA PARA EL ADULTO
monicapinedaLA INFANCIA ES DE TRASCENDENTAL IMPORTANCIA PARA EL ADULTO Pocos procesos resultan tan atractivos y sorprendentes como el desarrollo humano. Aunque puede parecer sencillo y de producción casi automática, el desarrollo es un proceso difícil y complejo que transcurre a lo largo de todo el ciclo vital en distintas etapas
-
Aber Pedagógico Y Disciplinario Del Educador De Infancia.
fisica33Saber pedagógico y disciplinario del educador de infancia. Un estudio en el sur de Chile 1 Resumen Este artículo devela saberes que manejan los educadores que trabajan con niños y niñas menores de tres años respecto de las categorías saber, saber hacer y saber ser. Se busca comprender el saber
-
Trastornos Inicio De La Infancia Niñez Y ña Adolescencia
latinaTrastornos de inicio de la infancia, la niñez o la adolescencia Retraso Mental: Capacidad intelectual significativamente por debajo del promedio (CI 70 o inferior), con una edad de inicio anterior a los 18 años y déficit o insuficiencias concurrentes en la actividad adaptativa. • Retraso mental leve: CI entre 50-55,
-
Programa de Acción de Atención a la Salud de la infancia
lisbaDentro de las actividades consideradas por el Programa de Acción de Atención a la Salud de la infancia, se encuentra la vigilancia del crecimiento y desarrollo, vinculada al fomento de la estimulación temprana, para el grupo de menores de dos años de edad. Los estímulos externos bien dirigidos son de
-
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN EL TRANSCURRIR DE LA INFANCIA
karitoguerraIMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN EL TRANSCURRIR DE LA INFANCIA En la familia se trasmiten o enseñan los primeros y más importantes valores necesarios para que las personas puedan ir enfrentando la vida cotidiana. También se obtienen todas las primeras costumbres que condicionan el desarrollo hacia el conocimiento. Debemos considerar
-
Puntos importantes de la educación de la primera infancia
pilloantoniola Educación Inicial tiene un nivel de importancia muy grande, porque no solo intenta desarrollar la parte cognitiva del ser humano, sino que intenta desarrollar las demás partes, (emocional, habilidades, valores) las cuales, actualmente no han sido impulsadas. Esta educación se inicia con el nacimiento, por lo tanto estamos hablando
-
La dirección general de educación de la primera infancia
Ari1290SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INICIAL Y PREESCOLAR DEPARTAMENTO DE EDUCACION PREESCOLAR TRANSFERIDO O B J E T I V O S DIMENSION PEDAGOGICA CURRICULAR Conocer y analizar las competencias y los propósitos que marca el Programa de Educación Preescolar 2011, para implementar nuevas estrategias y
-
Controversias sobre la psicopatologización de la Infancia
2430Controversias sobre la psicopatologización de la Infancia • (SDA) Diagnóstico es de 3%, sin embargo hay un 40% de niños medicados en aulas. • Dra. Gisela Unitoglich • “Knock o el triunfo de la Medicina” El Proceso de Patologización Relación unívoca y causal Reducción de una determinada experiencia a una
-
LA POBREZA Y LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA INFANCIA
kkeeiiLa infancia, la pobreza y la educación reflejan, a simple vista, las diferencias de ingresos, los tipos de empleo, las formas de traslado a los lugares de trabajo y los horarios de los jefes de familia. Profundizando encontramos diferencias en la alimentación, la forma de vestirse, la calidad y acceso
-
Importancia del desarrollo educativo en la segunda infancia
JesusMatteo:# meeweiwewewoewpiepwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwUna de las principales razones para elegir este tema es que en la etapa de la segunda infancia o niñez se puede observar a mejor instancia el desarrollo del niño en pequeña escala para el discernimiento educacional, ya que es la primera etapa donde sucede lo trascendental que marca
-
Abuso sexual en la infancia: hablar puede curar las heridas
maceanuAbuso sexual en la infancia: hablar puede curar las heridas La psicóloga Bettina Clavi asegura que aún frente a un hecho tan traumático es posible mejorar la calidad de vida si se busca ayuda Florencia O'Keeffe / La Capital Silencio, negación, vergüenza, culpa... A pesar del esfuerzo por hacerlos desaparecer,
-
Resumen Parte de la vida entre la infancia y la edad adulta
juanlocoMAGEsta parte de la vida está comprendida entre la infancia y la edad adulta. Podemos hablar de tres rasgos en su desarrollo: a) desarrollo orgánico, b)desarrollo social y c) desarrollo espiritual. a) El desarrollo orgánico del joven modifica formas y funciones del cuerpo el cual se va transformando paulatinamente en
-
Ensayo: LA INFANCIA "el Niño Como Sujeto De La Educación"
jesiLA INFANCIA “el niño como sujeto de la educación” INTRODUCCIÓN A partir del material leído en la cátedra “Sujeto de la educación y convivencia” dictado por la profesora deseamos presentar un ensayo dedicado a la infancia. Para esto realizaremos en primera instancia un recorrido histórico de las concepciones, significados y
-
UNA MIRADA A LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA INFANCIA
sammis“UNA MIRADA A LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA INFANCIA” Cuando se hace referencia al término “problema”, inmediatamente evocamos ese concepto sobre “dificultad o inconveniente”, que presenta un individuo en el normal desarrollo de sus procesos o de los acontecimientos por los que atraviesa en alguna etapa de su vida,
-
Análisis De La Situación De La Primera Infancia En Panamá
orca978Introducción. Todos los niños y todas las niñas son valiosos e importantes. Contemplándolos en tiempo presente son alegría para quienes los rodean y en el futuro, serán los motores que impulsarán el desarrollo económico y social de nuestros países. Garantizar el bienestar y la salud de ellos es una obligación
-
El análisis de los libros de Еrikson "Infancia y sociedad"
SHANIFAIRYLA OBRA DE ERIKSON Al igual que Piaget, Erik Erikson no comenzó como psicólogo; de hecho jamás se graduó del bachillerato. Dedicó los primero años de su vida adulta al estudio del arte y a viajar por Europa. En su importante libro Infancia y Sociedad (1963), Erikson ofreció un marco
-
El artículo 68 del código de la infancia y la adolescencia
LBONILLAJEl artículo 68 del código de la infancia y la adolescencia señala que: Seleccione una respuesta. a. Todos pueden adoptar b. Podrán adoptar sólo aquellas parejas conformadas por el hombre y la mujer c. Podrán adoptar sólo las parejas del mismo sexo d. Podrán adoptar conjuntamente los compañeros permanentes 2
-
La atención prenatal y en la primera infancia en Costa Rica
tatoshAtención prenatal y en la primera infancia en Costa Rica. En el primer trimestre del 2012, el déficit fiscal en Costa Rica alcanzo el 1.4 % del producto interno bruto (PIB), la diferencia entre ingresos y egresos del gobierno costarricense entre enero y marzo fue de -619,3 millones de dólares,
-
Los Duelos Del Adolescencia: Entre La Infancia Y La Adultez.
sabrinanatacha91Ser adolescente hoy es transitar por un mundo en el que los valores cambian a mucha velocidad. Vivir esta etapa exige, además, aceptar otros cambios, entre ellos, el rol, el cuerpo y la identidad infantil, así como la relación con los padres. Estos profundos cambios inquietan y obligan a desprendimientos
-
Programa de Centros Educativos Culturales de Infancia (CECI)
aleurrutia Programa de Centros Educativos Culturales de Infancia (CECI): Es una de las modalidades Alternativas de Atención de la JUNJI, tiene un carácter presencial, y se desarrolla en el marco del Convenio de Transferencia de Recursos, suscrito entre el Ministerio de Planificación y la Institución. El programa CECI pretende dar
-
La Infancia En Riesgo Social Desde La Sociedad De Bienestar.
jgarcia280896INTRODUCCION En este trabajo se presentaran distintos temas en los que se dan a conocer relaciones entre si poniendo en riesgo social la infancia causando problemas en un individuo joven. El constante desarrollo de las sociedades avanzadas hace necesario un esfuerzo permanente de re conceptualización de aquellos fenómenos que se
-
Naradoesky-la Infancia Es Parte Inalienable De La Naturaleza
pindonga“La infancia es parte inalienable de la naturaleza porque la naturaleza quiere que los niños sean niños antes de ser hombres” (Narodowski, 2007, Pág. 36). Esto se debe a que la infancia es propia de la naturaleza humana y es un paso necesario y anterior a la adultez. Es por
-
Desarrollo Social Y De La Personalidad En La Primera Infancia
lasok22DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA 1. Introducción Desde el nacimiento, el niño está en condiciones para iniciar el proceso de socialización debido a: - su indefensión - su capacidad de aprendizaje - su atracción innata por los estímulos sociales. El niño tiene, además, una serie
-
Consecuencias Para Un Pais De No Invertir En Primera Infancia
vanerojaso¿Cuáles son las consecuencias para un país de no invertir en primera infancia? Vanessa Rojas Olmo Lo que ocurre con los niños y niñas en los primeros años de vida tiene una importancia fundamental tanto para su bienestar inmediato como para su futuro. Si en los primeros años de vida
-
LA INFANCIA, SU CONCEPCIÓN Y DESARROLLO A TRAVÉS DEL TIEMPO
magoos94INTRODUCCIÓN A lo largo de los años se han ido creando distintos conceptos sobre la niñez, tanto que esta se ha convertido en blanco de muchos estudios, tantas cosas se han dicho de tan bella etapa del ser humano, pero cabe destacar que no siempre la infancia fue tan agradable
-
LA INFANCIA UN COMPROMISO EN EL PRESENTE PARA UN MEJOR FUTURO
luisenriquesrLA INFANCIA UN COMPROMISO EN EL PRESENTE PARA UN MEJOR FUTURO Los cambios de pensamiento a través de historia han permitido entender el valor y la importancia de la infancia, por ello se han establecido políticas e instituciones que ayuden a respetar y promuevan el desarrollo sano e integral de
-
Programa de atención integral a la primera infancia y niñez
DADAITAPROGRAMA DE POLITICA PÚBLICA A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN BUCARAMANGA Nombre del estudiante y Región Política publica de la región dirigida a la niñez Perspectiva de la Política referente a necesidades básicas insatisfechas o a la perspectiva de la restitución de derechos en condición de infancia en general Conclusiones
-
La Formación De La Infancia Y La Juventud (reseña Crítica)
jhonfe86La formación de la infancia y la juventud (reseña crítica) Jhon Fernando Cerón Narváez UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA POPAYÁN 2010 Evidentemente, a Célestin Freinet le preocupa la decadencia por la que atraviesa la juventud hoy día. El trabajo investigativo se ve reflejado en la clara descripción
-
El Camino Hacia Una Atención Integral De La Primera Infancia
darvicashINTRODUCCIÓN El camino hacia una atención integral de la primera infancia, tiene tanto tiempo como la historia de los países. De hecho, sustentada en algunas instituciones de «caridad» o «beneficencia» que existían desde la Colonia, se fueron generando inicialmente diversas acciones de atención parcial, centradas básicamente en la protección y