ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Infancia

Buscar

Documentos 601 - 650 de 2.176 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Infancia, Sexualidad Y Amnesia Infantil

    romiina.dpEn la actualidad, el tema de la sexualidad aunque algunas personas lo nieguen, sigue siendo un tema tabú, más aún cuando se tratan temas como la homosexualidad, y esto es algo que sucede a pesar de la gran cantidad de medios y redes que abarcan este tema sin mayores inhibiciones.

  • El Retormo Del Totemismo En La Infancia

    GeorginaemilseEl retorno del totemismo en la infancia El totemismo es tanto un sistema religioso como social. Religioso porque apunta al vínculo de mutuo respeto y protección entre un hombre y su tótem, y social porque regula las relaciones entre los hombres. Dos son las prohibiciones importantes en el totemismo: matar

  • Codigo De La Infancia Y La Adolescencia

    anadi198013CÓDIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA NUEVO CÓDIGO DEL MENOR Diario Oficial No 46.446 Bogotá, D. C., miércoles 8 de noviembre de 2006 PODER PÚBLICO - RAMA LEGISLATIVA LEY 1098 DE 2006 (noviembre 8) por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. El Congreso

  • Desnutrición Y Obesidad En La Infancia

    Desnutrición Y Obesidad En La Infancia

    villaterranovaINTRODUCCIÓN La desnutrición y la obesidad son uno de lo principales problemas que hemos observado en los niños de 3 a 6 años que asisten a los preescolares de la zona 57 de educación física del sector 12, que corresponde a los municipios de Tlajomulco de Zuñiga, El Salto, Ixtlahuacan

  • La Infancia de Gabriel García Márquez

    kaamiilloo00Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Creció como niño único entre sus abuelos maternos y sus tías, pues sus padres, el telegrafista Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez, se fueron a vivir, cuando Gabriel sólo contaba con cinco años, a la población

  • LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA INFANCIA

    asaro66IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA INFANCIA Introducción El juego tiene un papel muy importante en el desarrollo armonioso de la personalidad de cada niño. Tanto en la escuela como en el ámbito familiar los niños emplean parte de su tiempo en jugar, según sus edades y preferencias, ya sea individualmente

  • El Regreso Del Totemismo En La Infancia

    JojorojoEL RETORNO DEL TOTEMISMO EN LA INFANCIA En este capítulo, me pude percatar de las principales causas por las que los integrantes de una tribu están inmiscuidos en un ambiente de represión psicológica, al ser envueltos en una serie de prohibiciones que conllevan a representarlos como sujetos neuróticos. Cabe señalar

  • Enfermedades Infecciosas En La Infancia

    yfzambrano84TEMA 1 ENFERMEDADES INFECIOSAS DE LA INFANCIA SUMARIO FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON EL MANEJO DE NIÑO FEBRIL CUADRO CLINICO Y LAS COMPLICACIONES DE LAS ENFERMEDADES INFECIOSAS, VIRALES Y PARASITARIAS MAS FRECUENTE E N LA EDAD PEDIATRICA DIAGNÓSTICO SINDROMICO, POSITIVO Y DIFERENCIAL, PRONOSTICO Y ACIONES DE PROMOCION DE SALUD EN

  • La Imaginacion Y El Arte En La Infancia

    Gaby2LA IMAGINACIÓN Y EL ARTE EN LA INFANCIA (REPORTE DE LECTURA) El texto de Vigotsky nos menciona a grandes rasgos la importancia que tiene la imaginación en el arte. El ser humano tiene dos impulsos principalmente, uno es el reproductor, y como su nombre lo dice, el ser humano solo

  • La Consideracion Juridica De La Infancia

    chennyPrincipio de legalidad La legalidad o primacía de la ley es un principio fundamental conforme al cual todo ejercicio del poder público debería estar sometido a la voluntad de la ley y de su jurisdicción y no a la voluntad de las personas (ej. el Estado sometido a la constitución

  • La Imaginación Y El Arte En La Infancia

    reygekuLa imaginación y el arte en la infancia Ensayo psicológico Lev S. Vigotsky Índice Capítulo 1. Arte e imaginación. Capítulo 2. Imaginación y realidad. Capítulo 3. El mecanismo de la imaginación creadora. Capítulo 4. La imaginación del niño y del adolescente. Capítulo 5. Los tormentos de la creación. Capítulo 6.

  • Taller 1 Atención A La Primera Infancia

    maorobertResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • La infancia, Concepciones y perspectivas

    GriselleHdezDATOS BIBLIOGRAFICOS AUTOR: María Victoria Álzate LIBRO/TEMA: La infancia, Concepciones y perspectivas EDITORIAL/ PAG: 19-45 INTRODUCCIÓN La infancia como material de estudio no nos referimos a un término lleno de amplios estudios, desde el punto de vista de muchos autores, conforme a su situación actual o año en el que

  • Desarrollo Fisico Y Motor En La Infancia

    ivonne041293Desarrollo físico y motor en la infancia El desarrollo físico consiste en los cambios en la estatura y las proporciones corporales del individuo; en cuanto a las proporciones corporales, no crecen al mismo tiempo, existen etapas donde se da más el crecimiento de una de las proporciones, siendo de la

  • Concepcion Psicoanalitica De La Infancia

    doriangrayceciConcepción psicoanalítica de la infancia -Para el psicoanálisis el ser humano se construye a través de Otro, -Todos se desarrollan emocionalmente desde antes del nacimiento, por la manera en que son esperados y nombrados por los padres., estando el hijo inmerso en lo simbólico (lenguaje). -la función de la palabra

  • Los Conceptos De Infancia Y Adolescencia

    romyromyLos conceptos de infancia y adolescencia como constructores sociales e históricos. En la actualidad, la sociedad intenta atravesar rápidamente la infancia, así como también escapar de la adultez, y lograr una permanencia prolongada en la juventud. Aunque la sociedad valoriza esto, hay que tener en cuenta con los conceptos negativos

  • La autoestima en la infancia intermedia.

    dayan99La autoestima en la infancia intermedia. La etapa de la infancia intermedia es muy importante para el desarrollo de la autoestima, una imagen positiva de sí mismo o autoevaluación. Los niños comparan sus yo verdaderos con sus yo ideales y se juzgan a sí mismos en la medida en que

  • Desarrollo Social De La Segunda Infancia

    LeoStefiiASIMILACIÓN: La asimilación se refiere al modo en que un organismo se enfrenta a un estímulo del entorno en términos de organización actual. "La asimilación mental consiste en la incorporación de los objetos dentro de los esquemas de comportamiento, esquemas que no son otra cosa sino el armazón de acciones

  • Padecimientos en la infancia: Desconoce.

    tuticinicomanías: Negados Padecimientos en la infancia: Desconoce. Cirugías: • Ileostomía con resección intestinal en febrero del 2009 por hernia umbilical estrangulada y eventración • Reconexión de tránsito intestinal en el 2009 Traumáticos: Negados Transfusiones: Positivo hace 4 años Alergias. Negadas PADECIMIENTO ACTUAL Refiere iniciar su padecimiento desde hace 5 días,

  • Danza Y Expresion En La Primera Infancia

    patty85Actividades de danza y expresión para primera infancia. El juego Provee a los niños y niñas la posibilidad de hacer sentir su universo, esto les ayuda a descubrir y desarrollar su propio cuerpo. Descubrir a otros y establecer relaciones interpersonales y descubrir nuevos modos de operar. Varios estudios han demostrado

  • Nombramiento de los jardines de infancia

    sallyskellingtonLa tarea de las escuelas de párvulos tenía como fin ser instituciones dedicadas a la atención de los niños pequeños, de sus cuidados y por lo tanto, de brindarles educación y conocimientos básicos para ejercer un rol dentro de la sociedad para cumplir con las demandas que esta exigía. En

  • Desarrollo Social De La Segunda Infancia

    polivionarvaezINTRODUCCION El desarrollo social, se inicia desde el periodo prenatal. Se sabe que los niños desarrollan su afectividad, básicamente las emociones, a través de la interacción social, es por eso de que se habla de desarrollo socio emocional. La Socialización no es un proceso que termina a una edad concreta,

  • INDAGACIÓN CONSUMOS CULTURALES INFANCIA

    letycin1- El consumo cultural que elegimos es LA MUSICA, género musical Reggaetón, las características que podemos describir son: tiene un ritmo muy pegadizo, muy sensual, muchos movimientos de caderas, las letras son entendidas por los adolescentes ya que contienen lenguaje que ellos manejan cotidianamente, a su vez imponen una moda

  • Discuro: Por Los Derechos De La Infancia

    GnomiDISCURSO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Contemos hasta 10. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10,…….. En este pequeño lapso de tiempo…….. ¿Cuántos derechos de los niños no habrán sido violados? Buenos días público que con atención me escucha, mi nombre es Jessica Sarai Canche Cocom,

  • Ensayo Codigo De Infancia Y Adolescencia

    joha214DESARROLLO COGNITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA. En la teoría de Piaget, los niños construyen su propio mundo cognitivo, construyendo sus estructuras mentales para adaptarlas a su propio mundo Los esquemas de comportamiento, (actividades físicas) caracterizan la primera infancia; la adaptación implica asimilación y acomodación. La asimilación se produce cuando los

  • Concepciones Y Desaarrollo De La Infancia

    yupasamaLas concepciones de la infancia han cambiado considerablemente a lo lago de los siglos y también durante el siglo XX. Los nuevos enfoques de la historia sociocultural han permitido hacer una transición de la historia en la que se muestran a los niños como sujeto activo en la sociedad. A

  • Colaborativo 1 De Infancia Y Adolescencia

    injcosoAPORTE INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO I PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA SANDRA MILENA VILLABONA MAYORGA C.C 55.070.796 Presentado a: SANDRA YOLIMA VARGAS Tutora del curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA JOSÉ ACEVEDO Y GOMEZ OCTUBRE DE 2012  VIDEOS VIDEO 1 No importa que estudiemos, que seamos en este

  • Una infancia única de una persona única

    jcqh3198Una infancia única de una persona única Era una reluciente noche a las 7 pm, en ese momento nació un bebe traído por las alas de la cigüeña, en este caso, las manos de del doctor. Desde ese momento fue nombrado con el nombre de su papa y su abuelo,

  • DX PSICOPATOLOGIA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

    valeriaastrozaAct 1: Revisión de Presaberes 1 Puntos: 1 Dentro de los objetivos propuestos en el curso se encuentran: Seleccione al menos una respuesta. a. Comprender lo psicopatológico desde la multiplicidad de variables que lo determinan. b. Destacar la importancia del contexto relacional en la dimensión social del niño y adolescente

  • Participación Padres En Primera Infancia

    mpuentepMARCO TEÓRICO REFERENCIAL La participación de los padres, representantes y responsables en educación de los niños de la primera infancia, sustentados en bases filosóficas, psicológicas, pedagógicas y sociológicas, aspectos legales. TEORÍA GENERAL DE LA PARTICIPACIÓN PARENTAL EN EDUCACIÓN Durante los últimos años, el fragor del combate por la supervivencia humana

  • La Psicomotricidad En La Primera Infancia

    Carmenzacastro3LA PSICOMOTRICIDAD EN LA PRIMERA EN LA PRIMERA INFANCIA INTRODUCCION La primera infancia es la etapa más importante del ser humano, es por ello que esta cartilla dará a conocer la importancia de la PSICOMOTRICIDAD en las diferentes etapas del niño y la niña en su desarrollo integral. Según Berruazo

  • Desarrollo Socio Efewctivo De La Infancia

    ayan_nDESARROLLO SOCIOAFECTIVO EN LA INFANCIA Se pueden destacar tres aspectos claves para el desarrollo socioafectivo de los niños y niñas de 0 a 6 años de vida: La figura de apego, la escuela y el ambiente. El desarrollo socioafectivo en la primera infancia va a significar un momento clave que

  • La infancia como concepto y como realidad

    Leonor_590I. LA INFANCIA COMO CONCEPTO Y COMO REALIDAD INFANCIA: “Es la infancia una época clave de la vida, en la cual se configuran todos los resortes afectivos e intelectuales del individuo, de cuyo correcto desarrollo depende buena parte del éxito o fracaso posterior de cada individuo en su proyecto vital”

  • La segunda infancia (libro III). Rousseau

    larr540D. La segunda infancia (libro III) El período estudiado en el libro III se extiende entre los 12 y los 15 años. Dice Rousseau que el tercer estado de la vida del niño es una edad “que se aproxima a la adolescencia sin ser todavía la de la pubertad” (III,

  • Orientación Vocacional Desde La Infancia

    yuduanisOrientación Vocacional desde la Infancia De acuerdo a mis elección defino mi orientación. Cada persona es única y desde que nace tiene una forma diferente de asimilar las experiencias, muestra un comportamiento distinto y tiene una manera singular de reaccionar frente a los estímulos. Desde la más tierna infancia cada

  • CREAR UN MUNDO APROPIADO PARA LA INFANCIA

    dianamaryEl documento nos habla de la importancia y gran significado que adquirió la primer Sesión Especial de las Naciones Unidas a favor de la Infancia, que fue celebrada en mayo de 2002. En ella se dio un énfasis especial a la participación de los niños y niñas del mundo al

  • DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA-CUADRO

    LAS OCHO ETAPAS DEL DESARROLLO DE ERIK ERICKSON CONFIANZA VS DESCONFIANZA AUTONOMIA VS VERGÜENZA INICIATIVA VS CULPABILIDAD COMPETENCIA VS INFERIORIDAD IDENTIDAD VS CONFUSIÓN INTIMIDAD VS SOLEDAD GENEROSIDAD VS INTROVERSIÓN INTEGRIDAD VS DESESPERACION De 0-2 años Mediante el Sistema sensorio-motor, oral, respiratorio, el niño aprende a recibir y aceptar lo que

  • DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA-ENSAYO

    LEV VIGOTSKY El señor Lev Vigotsky, fue un psicólogo Ruso, que propuso la teoría sociocultural donde establece, que para que el sujeto adquiera cierto aprendizaje, es necesario que alcance los niveles cognitivos que cada uno de los estadios del desarrollo supone. La principal preocupación de Vigotsky, se centró en la

  • El Valor Del Juego En La Primera Infancia

    paoliita18La primera infancia es el período en el cual los seres humanos aprenden y se desarrollan más rápidamente, por lo que resulta necesario que los niños sean cuidados con mucho afecto, cuidados, atención y con una adecuada estimulación –además de buena alimentación- para facilitar un mayor crecimiento y mejor desarrollo

  • La Consideracion Jurídica De La Infancia

    edithrLa consideracion jurídica de la infancia La niñez y la adolescencia constituyen una etapa hermosa y fundamental en eldesarrollo del ser humano; de la misma depende el futuro de la persona, porque lo bueno o lo malo de la personalidad del hombre o de la mujer tiene su cimientefundamental en

  • Infancia Y Juventud De Bernardo O'higgins

    romirecBernardo O'Higgins nació el 20 de agosto de 1778, siendo hijo natural de Ambrosio O'Higgins, en esa época teniente coronel de Granaderos de 59 años de edad y que luego fuera gobernador de Chile y virrey del Perú, y de Isabel Riquelme Meza, una joven de 19 años y de

  • Desarrollo Socio Emocional En La Infancia

    asilvach.1984Capítulo I: Desarrollo Socio Emocional en la Infancia 1.- Primera Infancia:Durante la primera infancia (desde el periodo prenatal hasta los 3 años) los niños crecen y se desarrollan de manera rápida, y en esta etapa influye mucho el entorno en el que se desenvuelven. La mayoría de problemas que sufren

  • COMUNICACIÓN PADRE E HIJO EN LA INFANCIA

    patty5610Tema: la comunicación padre e hijos Referencias bibliográficas: http://www.vidadefamilia.org/pagina.php?id=50 http://www.snte.org.mx/vernoticias.php?artids=89&cat=22 http://hugoherci.wordpress.com/2012/11/15/la-importancia-de-la-comunicacion-entre-padres-e-hijos/ http://www.guiainfantil.com/educacion/familia/comfamilia.htm http://www.volveraeducar.com/comunicacion/familia/nino/confianza/pautas/9.htm http://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20140110/54397962320/la-falta-de-comunicacion-entre-padres-e-hijos.html Titulo: “La importancia de la comunicación de los padres e hijos durante la infancia para evitar problemas sociales en el futuro.” Planteamiento: Es muy común ver que hoy en día la falta de comunicación e información

  • Psicologia Del Desarrolo Y De La Infancia

    yonose2PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ... Y DE LA INFANCIA Psicología Evolutiva: Cambios en el ser humano a través del tiempo * Infancia 0-2 * Adolescencia * Madurez * Senectud Concepto de desarrollo: Cambios conducturales * Cognición (0-2) Aspectos básicos. * Lenguaje/Comunicación (Año y medio-2) * Emocionales/Personalidad * Sociales * Psicomotores Causas

  • ATENCION DE NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA

    LourdeswGUARDERIAS PÚBLICAS PARA EL CUIDADO Y ATENCION DE NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA 1. INTRODUCCION 1.1. Fin y Objetivo de la propuesta Coadyuvar con el cuidado y la atención de niños que están en la primera infancia ofreciéndoles guarderías con personal capacitado que les brinde atención con estimulación temprana y

  • El problema de la obesidad en la infancia

    johanjpa¿A qué llamamos Obesidad Infantil? Se trata de la acumulación y almacenamiento excesivo de grasa que se manifiesta por un incremento de peso mayor al 20 por ciento del peso ideal esperado por la edad, la talla y el sexo. Se la considera como el resultado de interacción entre los

  • Noción De Infancia Niñez Y Adolescencia

    cultosabadoNOCIÓN DE INFANCIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Mucho se ha categorizado y discutido sobre estas nociones de infancia y adolescencia, digo nociones porque ella son representaciones culturales que nos hacemos de nuestra realidad próxima )y generalmente lo que se ha hecho es tratar de encasillar a la infancia niñez y adolescencia

  • DESARROLLO DEL APRENDIZAJE EN LA INFANCIA

    efrainmendoza“DESARROLLO DEL APRENDIZAJE EN LA INFANCIA” Juárez Flores Lisvet Areli Lozano Mejía Martha Angélica Medina Olivares Yesenia Roldan Lima Yesica Paulett UNIVERSIDAD ALZATE DE OZUMBA Licenciatura en Pedagogía 26 de Noviembre de 2012   INTRODUCCION En el presente trabajo de investigación abordaremos el tema de el desarrollo del aprendizaje infantil,

  • La Consideración Jurídica De La Infancia

    yeiniferiLA CONSIDERACIÓN JURÍDICA DE LA INFANCIA La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA), surge gracias a un movimiento en el que participan diversos integrantes de la sociedad colocando a los niños y adolescentes como protagonistas fundamentales del proyecto. Esta Ley considera a los niños y

  • Areas De Desarrollo En La Primera Infancia

    InhoriÁreas de desarrollo en las primeras etapas de vida A- Desarrollo físico del niño de 0 a 3 años E l crecimiento físico es más rápido durante los primeros 3 años de vida que durante el resto de la vida. A medida que los niños crecen en tamaño, la forma