La Relacion Escuela Padres De Familia ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 48.966 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Planificación De Actividad Escuela Y Familia
Planificación Actividad Escuela/Familia Anexo 1. Actividad Las Caretas. Objetivos: • Aprender a diferenciar y a etiquetar sentimientos. • Aprender a expresar nuestros sentimientos. Nivel: • Esta actividad está dirigida a alumnos de cuatro años. Materiales: • Cartulinas y lápices para colorear. Desarrollo de la actividad en el aula. • Entregamos a cada niño tres cartulinas cortadas en forma de óvalo en las que habremos hecho cuatro agujeros previamente: dos para los ojos, uno para la
Enviado por mariajosemanzano / 686 Palabras / 3 Páginas -
Identificación De Estrategias E Instrumentos De Gestión Para Fortalecer La Relación Escuela Comunidad.
Identificación de estrategias e instrumentos de gestión para fortalecer la relación escuela comunidad. De una manera simple puede afirmarse que todas las actividades de la gestión educativa pueden integrarse en estas tres claves: reflexión, decisión y liderazgo. La gestión educativa implica y fomenta la integración de diversos saberes, prácticas y competencias y en todos los casos, supone otros tres componentes inseparables y fundamentales: pensamiento sistémico y estratégico, liderazgo pedagógico y aprendizaje organizacional. Ante las formas
Enviado por fucari / 297 Palabras / 2 Páginas -
Relación Escuela- Comunidad
INDICE I. INTRODUCCIÓN II. DESARROLLO II.I Relación Escuela- Comunidad II.II Enfoques III. ENSEÑANZA Y REVALORACIÓN DE LA CULTURA LOCAL III.I Experiencia de los alumnos III.II Contradicciones culturales IV. LA ESCUELA COMO GESTORA DE LA CULTURA LOCAL IV.I Relación Escuela-Padres de familia V. LA INFLUENCIA DEL PROCESO HISTORICO EN LA CONFORMACIÓN DE LA CULTURA LOCAL VI. CONCLUSIONES I. INTRODUCCIÓN En los últimos años, la relación entre el centro educativo y la comunidad parece estar de moda.
Enviado por IrisMarlene / 6.566 Palabras / 27 Páginas -
El problema de la moral de las relaciones en la familia tradicional
Por lo que yo he podido observar es que en mi comunidad sigue existiendo en gran parte una familia tradicional donde se vive un patriarcado totalitario, tan es así que por ejemplo de manera específica la familia Gallardo Vázquez cuenta con 14 hijos de los cuales la gran mayoría ya son casados y a su vez se siguen rigiendo por lo que ordena el papá, que en este caso él es la máxima autoridad en
Enviado por leona117 / 617 Palabras / 3 Páginas -
DIVORCIO: RELACION ENTRE PADRES E HIJOS DIVORCIADOS
DIVORCIO: RELACION ENTRE PADRES E HIJOS DIVORCIADOS Son muchos los cambios a los cuales se ha tenido que enfrentar la humanidad, tanto de orden tecnológico, climático, educativo y también social a tal grado de caer en situaciones que lo llevan a tomar decisiones que gran relevancia familiar como el de hacer del divorcio una forma segura, rápida u obligada de terminar con una relación matrimonial en donde no sólo se separan de la pareja si
Enviado por carmenindira / 943 Palabras / 4 Páginas -
Escuela Y Familia: Cooperación P Desarrollo
ESCUELA Y FAMILIA: UNA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Establecer un vínculo constante y construir unas buenas relaciones influye de forma positiva en los resultados de los estudiantes. Padres y docentes comparten el mismo objetivo: educar a los alumnos. Pero a veces el camino que toman unos y otros para conseguirlo difiere de forma sustancial y es contradictorio. Para alcanzar la misma meta, el centro debe favorecer la participación de los progenitores y proporcionarles los medios
Enviado por mikalma1506 / 889 Palabras / 4 Páginas -
Relacion Entre Padres E Hijos
En conclusión podremos decir que criar hijos adolescentes conlleva satisfacciones y desafíos. A medida que nuestros hijos crecen, adquieren una gran independencia. Pero aunque esta independencia aumente, debemos mantener nuestra relación con ellos tan íntima como cuando eran pequeños. Todavía necesitan que los amemos, que los orientemos y que nos divirtamos con ellos. Además, podemos sentir mucha satisfacción y felicidad a través de nuestra relación con ellos. Las relaciones familiares son fundamentales en el desarrollo
Enviado por 0983947152 / 442 Palabras / 2 Páginas -
PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD CULTURAL LOCAL EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD
El concepto de comunidad se utiliza en la mayoría de las veces para nombrar unidades sociales con características especiales. En las cuales se considera una comunidad a un grupo de personas que se encuentran sometidas a las mismas normas para regir algún aspecto de su vida. El autor nos da un ejemplo, como la iglesia o una comunidad profesional. Cuando el concepto de comunidad se vuelve más restringido, se le llama comunidad a la convivencia
Enviado por carlo785 / 289 Palabras / 2 Páginas -
Relacion Escuelas De Pensamiento Y Enfoques
1. Escuelas del pensamiento ECONOMICAS – NO INTERACTIVAS Escuela de Producto Se centra en las características físicas de los productos y los correspondientes hábitos de compra para las diferentes categorías de productos. Esta escuela de producto se relaciona notablemente con los enfoques de producción, producto y de ventas ya que sus principales objetivos son las características físicas de los productos y sus hábitos de compra y venta con distintas categorías (es decir producir y ofrecer
Enviado por rafaele29 / 1.232 Palabras / 5 Páginas -
Los Vinculos Simbolicos De La Relacion Escuela- Comunidad (enfoque Psicosociologico)
El objetivo de esta lectura es analizar el papel de la educación a partir de su dimensión social. Se considera primeramente que los procesos educativos en que ellase desarrolla forman parte de un sistema social completo, el cual desde el punto de vista del autor requiere conocer y valerse de una teoría educativa que guie y oriente la ruta de la investigación yfinalmente la interpretación de sus resultados. Por tal motivo, es importante partir de
Enviado por 8009 / 885 Palabras / 4 Páginas -
Los Vínculos Simbólicos De La Relación Escuela-Comunidad (Enfoque Psicosociológico)
Los Vínculos Simbólicos De La Relación Escuela-Comunidad (Enfoque Psicosociológico) • • TEMA 2. Los vínculos simbólicos de la relación escuela-comunidad (enfoque psicosociológico). RELEVANCIA DE LA NOCION DE CULTURA DESDE EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGIA INSTITUCIONAL. No hay cultura sino culturas. Culturas de dominación, culturas sojuzgadas, culturas integradas, culturas cristalizadas. El hombre crea su cultura, labra, cultiva y así hace y se hace. Es creador de cultura y objeto de lectura a la vez. En una
Enviado por ricardo100 / 1.019 Palabras / 5 Páginas -
Relación Entre Padres E Hijos Adolescentes
INTRODUCCION Bueno un día estaba en mi habitación cuando mi padre me habla, lo primero que imagine fue que me iba a regañar por algo que hubiera hecho y no le pareciera o por algo que le hubiera dicho mi mamá para que me amonestara, en fin me di cuenta de la falta de comunicación que hay entre mis padres y yo, aunque sea irónico por que los padres nunca nos fallarían, siempre estarían con
Enviado por A2B2 / 2.174 Palabras / 9 Páginas -
PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL.
PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. Basándome a los resultados arrojados en las entrevistas que se aplicaron a los padres de la localidad en la que presento mis servicios como docente, que, aclaro que es una comunidad en la que tienen costumbres y actividades que utilizan primeramente para el beneficio económico de la familia, pero de igual manera trabajan en conjunto para lograr obtener cierto tipo de armonía y seguridad dentro su
Enviado por rozka25 / 1.601 Palabras / 7 Páginas -
Escuelas Y Familias
En todas partes hay presiones para que los niños aprendan cada vez más en la escuela. La economía actual demanda que los jóvenes finalicen su estancia en ella con buenas habilidades para la lectura, la escritura, el cálculo, y apliquen un pensamiento lógico para la resolución de problemas. El ciudadano de cualquier sociedad requiere comprender la historia, el modo de gobierno y las tradiciones, no sólo de la sociedad en la que vive, sino los
Enviado por ismirete / 494 Palabras / 2 Páginas -
Tema 2.- Los vínculos Simbólicos De La Relación Escuela-comunidad (enfoque Psicosociológico).
SISTEMA ADAPTATIVO En esta comunidad las personas se adaptan al modo en que puedan sobrevivir de la mejor manera, la mayoría de las personas son gente trabajadora del campo o de las maquiladoras o cualquier otro trabajo que los ayude a solventar sus gastos más básicos. No tienen el estudio requerido para otro tipo de trabajo. En cuanto a la infraestructura de sus casa es regular, algunos de ellos si tienen casas de ladrillo con
Enviado por marycielo791208 / 369 Palabras / 2 Páginas -
Taller de sensibilización para padres familia
Taller de sensibilización para padres familia Ser padre no es una tarea fácil por lo que en ocasiones se presentan situaciones que se desbordan y que no sabemos cómo afrontar. Puesto que no todos los niños son iguales, tampoco su manera de comportarse lo es. Lo que a veces vale para uno no funciona para el otro, y nos preguntamos ¿Por qué mi hijo tiene tantas rabietas?, ¿por qué no me obedece? ¿Por qué me
Enviado por Paguss / 743 Palabras / 3 Páginas -
PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL.
Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Por lo general en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. En un
Enviado por jocardez / 386 Palabras / 2 Páginas -
Escuelas Y Familias Colaboran En Filipinas Para Mejorar Los Resultados Escolares.
Escuelas y Familias colaboran en Filipinas para mejorar los resultados escolares El Sistema de Apoyo Pedagógico Parental (PLSS) ha permitido en Filipinas los resultados escolares y estrechar vínculos entre las escuelas y las familias. Este programa innovador reconoce la función que desempeñan los padres en la Educación de los hijos y facilita su colaboración con los profesionales de la enseñanza. En cada establecimiento se encargan del programa un grupo compuesto de profesores y padres. Se
Enviado por nena8724 / 325 Palabras / 2 Páginas -
El libro nos guía en la relación de padres e hijos envueltos en conflictos, sentimientos de culpabilidad, rechazo, frustración, egoísmo y negación.
Tu hijo tu espejo El libro nos guía en la relación de padres e hijos envueltos en conflictos, sentimientos de culpabilidad, rechazo, frustración, egoísmo y negación. Las personas en general siempre cargamos con la frustración y la vergüenza de emociones que nos da miedo descubrir o enfrentar. Y estos sentimientos los cierran como si estuvieran en una cajita y poco a poco se vuelven sentimientos reprimidos negados que con el tiempo no se pueden borrar,
Enviado por itzuranakiss / 1.699 Palabras / 7 Páginas -
LOS VÍNCULOS SIMBÓLICOS DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLÓGICO).
LOS VÍNCULOS SIMBÓLICOS DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLÓGICO). La cultura como parte esencial de la sociedad, partiendo de la concepción histórico- psicoanalítico, el etnógrafo o investigador, en este caso el profesor debe de tomar en cuenta las cuestiones de orden psicológico que contribuyen a conformar lo simbólico de la formación cultural según lo menciona Corvalan de Mezzano Nora. Hablar de cultura implica hablar de las múltiples culturas que existen alrededor de una misma, culturas
Enviado por blanca_jehudi / 929 Palabras / 4 Páginas -
Perspectiva antropología de la relación escuela-comunidad y cultura local
Unidad 1; Escuela, comunidad y cultura local. Tema 1. Perspectiva antropología de la relación escuela-comunidad y cultura local. Lectura: El concepto de la comunidad. Comunidad es el conjunto de individuos, ya sea humano o animal, que tienen en común diversos elementos, como puede ser el idioma, el territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión. También suele ocurrir que las personas se agrupen entre sí por tener un mismo
Enviado por rutheliramos / 3.964 Palabras / 16 Páginas -
PERSPECTIVA PSICOPEDAGOGICA DE LA RELACION ESCUELA – COMUNIDAD
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 242. ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL EN… RELATORÍA POR EQUIPOS PERSPECTIVA PSICOPEDAGOGICA DE LA RELACION ESCUELA - COMUNIDAD. TEMA 3. ASESOR: FRANCISCO LOPEZ OLIVO. Integrantes: MARÍA DE JESÚS CRUZ LANDAVERDE N.L. 3227 SUSANA BEATRIZ HERNANDEZ LARA N.L. 3209 DIANA LAURA HERNANDEZ MELGAREJO N.L. 3211 FRANCISCA PALACIOS MARTOS N.L. 3221 TERCER SEMESTRE GRUPO: 2 SABADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2015. PERSPECTIVA PSICOPEDAGOGICA DE LA RELACION ESCUELA – COMUNIDAD. Forma de Organización Cada
Enviado por dianquis / 918 Palabras / 4 Páginas -
PRESUPUESTOS BASICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD
TEMA 2: PRESUPUESTOS BASICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD. SEÑALE EN CADA PROPOSITO SI ES O NO POSIBLE OPERARLOS EN LA PRACTICA Y PORQUE. EN CASO DE QUE LA RESPUESTA SEA AFIRMATIVA INDIQUE ALGÚN MECANISMO PARA INSTRUMENTARLO. UTILICE EL SIGUIENTE CUADRO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD: PROPOSITOS SI NO PORQUE MECANISMO Acrecentar la influencia de la escuela y revalorar socialmente el trabajo educativo. x Eso nos ara crecer como escuela con la asistencia de los niños así
Enviado por fridita32 / 475 Palabras / 2 Páginas -
En el libro Ética para Amador se da una relación de padre e hijo
ENSAYO No.2 EL VALOR DE LA LIBERTAD JULIAN ANDRES ZAPATA ALDANA CARLOS QUIÑONEZ JHONIER CASTAÑO En el libro Ética para Amador se da una relación de padre e hijo. El padre escribe un libro de ética y toma eso para su hijo (Amador), para con su propósito tenga confianza en él mismo. Es un libro en que se deja mucho en que pensar y reflexionar, y nos habla en ese valor tan amplio que significa
Enviado por qandres21 / 2.519 Palabras / 11 Páginas -
RELACION ESCUELA – COMUNIDAD
. RELACION ESCUELA – COMUNIDAD<br />Lo que se trabaja desde el ámbito escolar es que haya una buena interacción, tanto en el aula como fuera de ella, ya que la principal función de la escuela es educar, establecer relación entre docente – alumno – comunidad, debe haber una relación con su entorno natural, cultural y social, desde el punto de vista cultural, las escuelas y las comunidades siempre han tenido relaciones muy estrechas ya que
Enviado por nidiagamez / 535 Palabras / 3 Páginas -
Estado Civil Es la situación jurídica de una persona frente a otra u otras, es decir, la relación jurídica concreta que guarda en relación con la familia y con el Estado.
Estado Civil: Es la situación jurídica de una persona frente a otra u otras, es decir, la relación jurídica concreta que guarda en relación con la familia y con el Estado. 1. No se puede tener más de un estado civil. 2. Es indivisible, inalienable e imprescriptible. 3. El único medio por el que puede probarse conforme a la ley, son los asientos del Registro Civil. 4. Para que el estado civil se manifieste plenamente,
Enviado por Esthefanny Reyes / 255 Palabras / 2 Páginas -
Tema 1. Perspectiva Antropológica de la relación escuela- comunidad y cultura Local
Leslie Beatriz Espinoza Sánchez LE ’94 Semestre 3 Tema 1. Perspectiva Antropológica de la relación escuela- comunidad y cultura Local Ricardo Pozas Arciniegas. “El Concepto de Comunidad” Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, México, 1964. Reporte de Lectura. En primera instancia el autor nos relata un concepto de comunidad muy amplio, digámoslo más bien muy general, en la que resalta los puntos de un territorio u organización definidas. Posteriormente nos habla sobre las
Enviado por lesl007 / 549 Palabras / 3 Páginas -
Además de la escuela, la familia y comunidad, ¿cómo aprenden los niños?.
C:\Users\Usuario\Downloads\08ed03_071334aa450fc8fb12b670f2ad926b6d.png CURSO NIVELACIÓN PARA ASPIRANTES AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE “CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS” COHEN, DOROTHY 1997 Ensayo del tema: “Además del hogar, la escuela y la comunidad”. Maestro: Adrián Del Real Moya. Alumna: Sayra Gpe. Saucedo Trinidad. Durango, Dgo., Mayo de 2016 INTRODUCCIÓN Es de suma importancia el conocimiento del niño en todos sus ámbitos, ya que tanto padres de familia como docentes requieren de estar informados de lo que ocurre en las diferentes facetas
Enviado por Sayras / 1.499 Palabras / 6 Páginas -
Relación entre padres e hijos. Act. Integradora
Relación entre padres e hijos. Act. Integradora 112 DCV Español 1 BARBARA E. OVIEDO. Integrantes: Cecilia Alejandra Aguirre Cruz Melisa Anahi Alanis Moyeda Pablo Abraham Márquez Ojeda Melany Rose Quezada Reza Fátima Merary Morín Piñón *Índice Introducción______________________ 3 Desarrollo___________________________4 Conclusión_________________________________6 Bibliografias___________________________________7 -Introducción ___Anécdota_ Relación entre padres e hijos, para muchos un tema normal y algo fácil de tratar, para otros solamente una vaga comprensión o solamente lo que la gente dice. Sí doy mi opinión
Enviado por Tsuyu-Chan / 677 Palabras / 3 Páginas -
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD: ENTREVISTA A DOCENTE DE AULA
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD: ENTREVISTA A DOCENTE DE AULA Al visitar el liceo, se observó que los docentes fueron receptivos y colaboradores al momento de formalizar las encuestas y al realizar preguntas sobre el funcionamiento de la institución. De los resultados obtenidos mediante la encuesta realizada a una pequeña muestra de 10 docentes, se puede observar que la mayoría de los docentes no han realizado visitas a los hogares de sus estudiantes y que la institución no
Enviado por Ghielka / 2.536 Palabras / 11 Páginas -
Tema: Perspectiva Antropológica De La Relación Escuela-Comunidad.
PRIMERA UNIDAD Tema: Perspectiva Antropológica De La Relación Escuela-Comunidad. Lectura: “El Concepto De Comunidad” Autor: Ricardo Pozas Arciniegas. 1.- Con base a los objetivos del análisis de la lectura ¿Cómo se ha definido a la comunidad de manera dinámica y funcional? R= Se considera a la comunidad como un núcleo de población con unidad histórico-social, con autonomía y estabilidad relativas, cuyos miembros están unidos por una tradición y normas formadas en obediencia a las leyes
Enviado por mayola01 / 3.148 Palabras / 13 Páginas -
Relación entre padre e hijo. Texto paralelo de (Dos hombres y una pierna)
Título: Relación entre padre e hijo. Texto paralelo de (Dos hombres y una pierna). Introducción: Las relaciones que establecemos con las personas determinan en cierta medida nuestra personalidad. Por ello, me parece importante, poner énfasis, en una de las relaciones que tiene grandes repercusiones en nuestra vida, como es la de este vínculo tan cercano, tan íntimo y tan amado: de los padres e hijos. (PubliBoda, n.d.). Los principales motivos por los cuales escogí este
Enviado por kingpin17 / 826 Palabras / 4 Páginas -
EL PAPEL EN DESARROLLO DE LOS PSICÓLOGOS ESCOLARES Y EDUCATIVOS EN EL APOYO A NIÑOS, ESCUELAS Y FAMILIAS
EL PAPEL EN DESARROLLO DE LOS PSICÓLOGOS ESCOLARES Y EDUCATIVOS EN EL APOYO A NIÑOS, ESCUELAS Y FAMILIAS Farrell, P.. (2009). EL PAPEL EN DESARROLLO DE LOS PSICÓLOGOS ESCOLARES Y EDUCATIVOS EN EL APOYO A NIÑOS, ESCUELAS Y FAMILIAS. Papeles del Psicólogo, 30, pp.74-85. A través de los últimos 20 años se ha producido un gran incremento en el área de la psicología educativa como profesión. También considera que hay ciertas variaciones en cuanto al
Enviado por Daniela Garza / 961 Palabras / 4 Páginas -
TEMA 3. LOS VÍNCULOS SIMBÓLICOS DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD
TEMA 3. LOS VÍNCULOS SIMBÓLICOS DE LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD. 1.- ¿CÓMO ERA (EN EL PASADO) LA RELACIÓN ENTRE PADRES Y MAESTROS? ¿CUÁLES ERAN LOS MOTIVOS? La palabra renuncia y sacrificio era lo mas importante, las madres listas para cualquier sacrificio por sus hijos sin vida persona y La disciplina estaba por encima de la amistad el hijo tenia que obedecer y callar y los maestros seguían ese modelo si la maestra regañaba al alumno los
Enviado por lithzy.2510 / 1.323 Palabras / 6 Páginas -
Relaciones escuela
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA SUBSECRETARÌA DE EDUCACIÒN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PRIMARIA OFICIAL “PROFR. JESÚS MERINO NIETO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA NOMBRE DEL ALUMNO(A):______________ __________________________________ GRADO Y GRUPO_______ FECHA: _________ MATERIA ACTIVIDAD RELACIÓN ESPAÑOL La profesora pidió que dijeran los datos que tenían en una tabla sobre “funciones y características de dedicatorias, advertencias, introducción, presentación
Enviado por Zel Larregui / 475 Palabras / 2 Páginas -
PROYECTO: TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN EN DOCENTES Y PADRES FAMILIA PARA LA ELABORACION DE MATERIALES QUE APOYEN LA FORMACION INTEGRAL DE LOS NIÑOS CON CRITERIOS AMBIENTALES
PROYECTO: TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN EN DOCENTES Y PADRES FAMILIA PARA LA ELABORACION DE MATERIALES QUE APOYEN LA FORMACION INTEGRAL DE LOS NIÑOS CON CRITERIOS AMBIENTALES Los docentes del nivel inicial y primario y las familias de la Provincia de Trujillo utilizan desechos sólidos y recursos naturales para elaborar materiales educativos en la protección del medio ambiente. EL OBJETIVO DEL PROYECTO: Fortalecer la educación y sensibilización ambiental de los docentes de inicial y primaria con la
Enviado por Julio Saldana / 1.154 Palabras / 5 Páginas -
El padrino RELACION ENTRE LA FAMILIA Y UNA EMPRESA
* RELACION ENTRE LA FAMILIA Y UNA EMPRESA El padrino es una película estadounidense de 1972 dirigida por Francis Ford Coppola. Está basada en la novela de Mario Puzo Debilidades y fortalezas de Vito, Sony y Michael Corleone La familia de Vito Corleone presenta una jerarquía. Como máximo exponente está EL Padrino ‘’ Vito Corleone’’ el cual dirige toda la familia. A su lado, igual que una empresa, necesita un asesor para tomar decisiones importantes.
Enviado por jadergomez23 / 271 Palabras / 2 Páginas -
Formación Ciudadana, un aspecto de la relación escuela-comunidad
1 FORMACION CIUDADANA: UN ASPECTO DE LA RELACION ESCUELA – COMUNIDAD CITIZENSHIP EDUCATION: AN ASPECT OF THE RELATIONSHIP SCHOOL - COMMUNITY Jeremías Pastenes Morales Facultad de Formación Pedagógica, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Resumen: La formación ciudadana es un eje importante dentro de la educación de nuestro país. El presente artículo tiene por finalidad mostrar una nueva arista que plantea a las juntas vecinales como una instancia propicia para aplicar los conocimientos relacionados
Enviado por Jeffrey Gonzo / 2.487 Palabras / 10 Páginas -
PROGRAMA ESCUELA PARA FAMILIAS: “EDUCARNOS PARA EDUCAR”
PROGRAMA ESCUELA PARA FAMILIAS: “EDUCARNOS PARA EDUCAR” INFORME FINAL I.- DATOS GENERALES 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I . E. 3040 “20 de Abril” 1.2. DIRECTOR : Jorge Caballero Pobre 1.3 SUBDIRECTORA DE PRIMARIA : 1.4. NIVEL : Primaria 1.5. GRADOS : 4° 1.5. RESPONSABLES DEL PROGRAMA: II.- DIAGNÓSTICO: Se observa en la población del 4º año de primaria un desinterés por el desarrollo de sus actividades académicas sumado a una conducta inadecuada con sus pares
Enviado por jurbano / 1.804 Palabras / 8 Páginas -
Relacion Escuela de Educacion Tecnica
IES N° 6021 Juan Carlos Dávalos Profesorado de Educación Secundaria en Informática. Taller: Instituciones Educativas. TRABAJO DE CAMPO “La escuela secundaria: Un análisis institucional partir de la indagación de sus actores” Presentación El trabajo de campo tiene como finalidad indagar sobre los aspectos institucionales de cada escuela secundaria en la localidad de San José de Metán. Durante el segundo trayecto de la Práctica Docente de primer año, se hace hincapié en aspectos institucionales. Indagamos sobre
Enviado por nestorchiquitin / 870 Palabras / 4 Páginas -
Estrategias de Orientación para mejorar la Relación Escuela –Comunidad
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON GÜIRIA ESTADO SUCRE. Estrategias de Orientación para mejorar la Relación Escuela –Comunidad. Asesor: Participante: Mirtha Calzadilla Yanelis Bompart C.I.: 8.329.037 C.I.: 9.938.449 Güiria, mayo de 2019 RELATO PEDAGÓGICO El desarrollo humano es el proceso que permite ampliar las oportunidades de las personas, para hacer que el crecimiento del país sea más democrático y participativo. Se evidencia en el
Enviado por luzsilva212 / 2.939 Palabras / 12 Páginas -
PROYECTO DE INSPECTORIA GENERAL Y CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA “PADRE BERGER” MELEFQUÉN
C:\Users\Sony\Desktop\untitled.bmp PROYECTO DE INSPECTORIA GENERAL Y CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA “PADRE BERGER” MELEFQUÉN En el contexto de la educación cristiana católica, cada integrante de la comunidad escolar tiene derechos y deberes. Todos los miembros de la unidad educativa estimulan a los alumnos y alumnas a mantener el firme propósito de vivir una sana convivencia e integración positiva en la vida de la comunidad escolar INSPECTORIA GENERAL La unidad de Inspectoría o el Inspector General es un
Enviado por Luis Barros Ramírez / 1.583 Palabras / 7 Páginas -
Relación niños-padres
1. -Entrevista Para Bleger la entrevista intenta el estudio del comportamiento total del sujeto durante el curso de la relación mantenida con el técnico, mediante nuestra escucha, observación y vivencias. Esta funciona como una parte de la vida del paciente que se desarrolla frente y en relación a nosotros. La clínica con niños implica el trabajo con la familia, no solo con el niño. Nuestra unidad de análisis va a ser la relación parento-filial, sin
Enviado por nigreda / 2.190 Palabras / 9 Páginas -
Caso práctico: Las escuelas de familias en el ámbito escolar
Caso práctico: Las escuelas de familias en el ámbito escolar Descripción de la actividad y pautas de elaboración Como hemos estudiado en el tema, existen muchos tipos de escuelas de familias en las que se trabajan multitud de temáticas. En la siguiente actividad deberás planificar una escuela de familias siguiendo las siguientes indicaciones: En primer lugar, elige una temática de las estudiadas en este tema, para poder desarrollar una pequeña escuela de familias en
Enviado por MrAlvarodlf / 948 Palabras / 4 Páginas -
Conformación familiar de los alumnos de 5º de secundaria de la IEJCM de Chimbote después de la aplicación del programa de escuela de familia
Tabla 10. Conformación familiar de los alumnos de 5º de secundaria de la IEJCM de Chimbote después de la aplicación del programa de escuela de familia. Conformación familiar N° % Reconstruida 46 46 Papá 29 29 Mamá 5 5 Extensa 14 14 Nuclear 6 6 Total 100 100 Fuente. Elaboración propia El 46% que son 46 de los alumnos tienen una familia reconstruida, osea que tanto el papá como la mamá ya no están casados
Enviado por Jesús angel / 771 Palabras / 4 Páginas -
La Relación Escuela-Sociedad Y La Práctica Docente
ESPECIALIZACIÓN DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR DE EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERRO- MODULO 6- Clase 2. La Relación Escuela-Sociedad Y La Práctica Docente. Benítez-Robles- 05/09/2022 PROFESORES: HAIDE ÁLVAREZ-ALBERTO MUÑOZ ESTUDIANTES: LILIANA M. ROBLES DNI: 20.221.466 HÉCTOR LUIS BENÍTEZ DNI: 25.052.391 Corrientes, 05 de septiembre de 2022.- Queremos dar inicio a esta reflexion preguntándonos si los estudiantes de la Modalidad Educación en Contextos de Encierro (desde aquí ECE) ¿Son sujetos de derecho o meros cuerpos de un
Enviado por liliroblesrobles / 937 Palabras / 4 Páginas -
Programa socio-afectivo para el fortalecimiento de la relación entre padres e hijos del grupo de 4to año
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUACIÓN COMPLEJO EDUCATIVO COLEGIO “LOS CAOBOS” SAN FELIPE ESTADO YARACUY PROGRAMA SOCIO-AFECTIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA RELACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS DEL GRUPO DE 4TO AÑO DEL COMPLEJO EDUCATIVO COLEGIO LOS CAOBOS Integrantes: Gutiérrez Zamantha Rojas Kariorlys Arteaga Aaron Rodríguez José León Andrea Docente: Licdo. Héctor Sánchez San Felipe, octubre 2022 CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En Latinoamérica existen diversos tipos de familias denominadas
Enviado por Jmrasuaje / 1.034 Palabras / 5 Páginas -
La Relacion Entre Docentes Y Padres De Familia En La Escuela Primaria
RELACIÓN ENTRE DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA. Generalmente se limita a la entrega de boletas de calificaciones, organización de algún evento social e informes de la mala conducta de los niños o del bajo aprovechamiento escolar. Pocas ocasiones tienen la finalidad analizar algunos aspectos como: la convivencia familiar, la comunicación, la relación afectiva entre padres e hijos, la orientación para que apoyen el trabajo escolar en casa, etc. Es necesario que juntos encuentren menores formas
Enviado por acuario123456 / 535 Palabras / 3 Páginas -
LAS RELACIONES ENTRE LOS PADRES DE FAMILIA Y LA ESCUELA
Introducción Los espacios de trabajo, el tiempo dedicado y el persistente esfuerzo común de los maestros y los padres para apoyar el quehacer escolar suelen pasar inadvertidos; no obstante, ese trabajo compartido sostiene muchas actividades en el aula y contribuyen a dar continuidad a la función social de la escuela. Para los maestros, la relación con los padres de familia representa un quehacer paralelo a las actividades de enseñanza. Cuando reciben a un grupo de
Enviado por fonchoman / 735 Palabras / 3 Páginas -
REALIDADES DE RELACIÓN ENTRE COMUNIDAD Y ESCUELA ATRAVEZ DEL DIRECTOR Y LOS MAESTROS, DE LOS ALUMNOS DE LOS PADRES DE FAMILIA Y LAS AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD
REALIDADES DE RELACIÓN ENTRE COMUNIDAD Y ESCUELA ATRAVEZ DEL DIRECTOR Y LOS MAESTROS, DE LOS ALUMNOS DE LOS PADRES DE FAMILIA Y LAS AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD INTRODUCCION Yo trabajo en la Ra. Lagartera 3ra. Sección del poblado Cupilco, municipio de Comalcalco, en la escuela primaria “CUAUHTEMOC”, C.C.T. 27DPR0929Z, perteneciente a la zona escolar No. 107, sector escolar No. 06, la escuela es una escuela de organización completa, ya que cuenta con 10 docentes,
Enviado por princessfalconi / 2.479 Palabras / 10 Páginas