ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La alfabetización

Buscar

Documentos 51 - 100 de 766

  • Alfabetizacion

    denisse20osejoAnálisis del Poema: Primaveral de Rubén Darío Responder: 1) Tema del poema: El tema del poema es el amor idealizado en la belleza femenina similar a la belleza de la naturaleza, ésta que es más hermosa frondosa y colorida en primavera. También el poema trata sobre esa atracción pasional o

  • ALFABETIZACION

    estelabarahona9La alfabetización no es una adquisición natural, sino el aprendizaje del sistema y las estrategias de uso de un producto cultural, la lengua escrita, por lo que el modo de desarrollar la alfabetización y la forma de emplear las habilidades que implica dependen de circunstancias sociales y culturales concretas. El

  • Alfabetizacion

    PanficloromiEl tema del Día Internacional de la Alfabetización 2014 es “Alfabetización para el desarrollo sostenible”. La alfabetización es uno de los elementos fundamentales para promover el desarrollo sostenible, en la medida en que dota a las personas de autonomía para tomar las decisiones correctas en los ámbitos del crecimiento económico,

  • ALFABETIZACION

    CHUYSANCHEZALFABETIZACION Es evidente que leer y escribir nos conecta al mundo A través de estas dos actividades nos relacionamos con los otros, participamos en el mundo social, y nos ubicamos en él de distintas maneras. Leer y escribir son actividades comunicativas que nos ubican en el mundo social y nos

  • Alfabetizacion

    Como se aprende a escribir y leer, cuales son las etapas y cuál es la intervención docente en el proceso de alfabetización inicial Sin duda la alfabetización inicial es una de las preocupaciones centrales de las maestras y los maestros del primer ciclo en educación primaria; las formas de intervención

  • ALFABETIZACION

    magalyrochaAlfabetización para la salud, resultados esperados en la salud La capital panameña es sede el 11 y 12 de noviembre de 2014 de la Reunión del grupo de Trabajo Regional de Alfabetización en Salud, panel de expertos que consensuará un modelo conceptual de alfabetización en salud adecuado para América Latina,

  • Alfabetizacion

    ceferinaI. Introducción 8 II. Planteamiento del problema 9 2.1. Exposición del problema 9 2.2. Análisis de variables 11 2.3. Justificación 12 III. Objetivos 14 3.1. Objetivo general 14 3.2. Objetivos específicos 14 IV. Hipótesis 15 V. Marco teórico 16 5.1. Base legal 16 5.1.1. Artículo 73: Del derecho a la

  • Alfabetizacion

    carito211Las personas que no saben leer y escribir comparten algunas características y situaciones como: Son mujeres y hombres, jóvenes y adultos de 15 años o más. Viven en zonas urbanas, semiurbanas, rurales e indígenas. Se encuentran en condición de marginación y pobreza. Sienten vergüenza por no saber leer y escribir.

  • Alfabetizacion

    carlapcUniversidad pedagógica del estado de Sinaloa Programa de alfabetización Relatos de alumnos alfabetizadores La labor de ser docente no es fácil y lo he venido comprobando en mi paso por la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, es decir en mi formación profesional sino es una labor de responsabilidad y

  • Alfabetizacion

    soletapiaEscritura del propio nombre: Nivel recomendado: 6 años. Desarrollo de la actividad: El docente es un afiche realizara la lista de asistencia con fotos, extraerá un nombre del alumno informándole de la cantidad de letra, comentando la forma de las letras, etc. La escritura del propio nombre se hará inicialmente,

  • Alfabetizacion

    Carlos_EEn este planteamiento queremos recalcar sobre los Resultados al proceso de refuerzo escolar en el campo de acción “apoyo al proceso de alfabetización en la Unidad Educativa “La Inmaculada “ durante el periodo lectivo 2014/2015. Los resultados que hemos obtenido durante el periodo lectivo ha sido muy mal ya que

  • Alfabetizacion

    edimalEl propósito de esta Investigación es de integrar en todos los ámbitos a la población adulta desde los 35 hasta los 50 años de edad del cantón La Libertad en la cual se evidencia un alto índice de Analfabetismo Digital, ya que si se los prepara eficientemente para asumir con

  • Alfabetizacion

    INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN Fecha de Ingreso al Programa: __________________________________ Nombre del adulto: __________________________________________ Edad: _________ Sexo (M) (F) Calle: _______________________________________ Número: __________ Colonia: ________________________________ Ciudad: ___________________ Municipio: _____________________________ Poblado: _________________________________ Teléfono: _________________________ Lugar de Alfabetización: ______________________________________________________ Nivel de Aprendizaje: Analfabeta ( ) Presilábico ( ) Silábico ( )

  • Alfabetizacion

    lanaptEl logro más grande que ha tenido el ser humano es el del lenguaje, es la herramienta más útil, con ella el hombre se apropia la cultura y se incorpora a la comunidad, se necesita para expresar ideas, necesidades, experiencias y sentimientos, es a través de este que el niño

  • Alfabetizacion

    miguelgato2Los objetivos y contenidos de aprendizaje de la etapa de Educación Infantil demandan estrategias de enseñanza complejas que difícilmente se pueden concretar en unas formas estereotipadas de intervención pedagógica. Hoy sabemos que no es posible establecer un modelo único de enseñanza que posibilite la consecución de todos los objetivos previstos.

  • ALFABETIZACION

    brixhitoIntroducción A continuación doy a conocer en el presente informe la labor desarrollada en el lapso de tiempo establecido, en el cual debido al nivel de analfabetismo en el país y el deseo de superación en personas de mayor edad, se ha promovido como trabajo social educativo y llevado a

  • Alfabetizacion

    barbaraeeeeePrimera encuesta: Clase media. Familia formada por los padres y dos hijos. Ignacio, de doce años y Marcos de cinco. Los integrantes entrevistados en este caso son: primero la madre y luego Marcos. Encuesta a la madre: 1- ¿Ambos papás son argentinos? ¿De que provincias? Si, los dos somos de

  • Alfabetizacion

    Alfabetizacion

    luloabnasmallEXAMEN DIAGNÓSTICO SEGUNDO GRADO 2015-2016. ESC. PRIM. FED. “FRANCISCO I MADERO” CCT 13DPR2477Z TEPATEPEC, HGO. NOMBRE DEL ALUMNO (A): __________________________________________________________ GRADO: _____GRUPO: _____ FECHA: _____________________________ ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN FORMACIÓN https://lh5.googleusercontent.com/_X9G5Ll41RY8/TNxbLOnI5TI/AAAAAAAADgY/zLfTpAAEQGg/s800/NI%C3%91%2026.jpg FELIZ REGRESO A CLASES. FIRMA DEL PADRE O TUTOR: ____________________ ESPAÑOL 1.-Solicitar a los alumnos que antes

  • Alfabetizacion

    bubleessINTRODUCCION La alfabetización es la habilidad de usar texto para comunicarse a través del espacio y el tiempo. Se reduce a menudo a la habilidad de leer y escribir, o a veces, sólo a la de leer. Durante mucho tiempo cuando se hablaba de alfabetización nos referíamos básicamente a los

  • Alfabetizacion

    juliana1228ZARA Una sociedad organizada se caracteriza por su organización multifacética y por el número elevado de formaciones sociales con fines específicos. La Sociología es la ciencia que permite explicar y estudiar todos los cambios y transformaciones que se producen en esta sociedad. Las organizaciones surgen en los campos más importantes

  • Alfabetizacion

    cindykelodeingresar al sistema escolarizado, es decir, han descubierto funciones propias tanto del lenguaje oral como el escrito, aunque no sepan su importancia. El lenguaje oral se desarrolla naturalmente, mientrasque el escrito ocupa de alguna intervención para su correcta apropiación, ya que no hay manera de escribir “naturalmente”. Ahora bien, señalar

  • Alfabetizacion

    limarysLos principios fundamentales de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela definen al Estado venezolano como Democrático y Social, de Derecho y de Justicia, que propugna como “valores superiores: la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad individual y social, la preeminencia de

  • Alfabetizacion

    lauusAlfabetización RESUMEN Las condiciones actuales con respecto a la educación de los adultos, propician elementos para hacer una reflexión sobre la situación actual de la alfabetización de los adultos, por otra parte las investigaciones muestran que el problema del analfabetismo esta íntimamente relacionado con los factores concretos de la situación

  • Alfabetizacion

    vasiLeer y escribir en la universidad, es una experiencia formativa que tiene la finalidad de calificar los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación superior y desarrollar las competencias comunicativas de los estudiantes mediante la lectura y la escritura, que son los procesos primordiales en la historia del hombre para adquirir

  • Alfabetizacion

    eliconeaALFABETIZACIÓN Y ENFOQUES PEDAGÓGICOS La alfabetización ha recibido aportes de diversas tendencias pedagógicas. Paulo Freire plantea una Educación Emancipadora que posibilite la capacidad de discusión de los problemas, de superar la comprensión ingenua de la realidad y de desarrollar una actitud crítica frente a la vida. Dentro de este enfoque

  • Alfabetizacion

    MILE1019REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.E ELADIO DEL CASTILLO BARQUISIMETO ESTADO Lara El Estado venezolano, se define como democrático, social, de derecho y de justicia, el Estado debe garantizar la defensa y el desarrollo de las personas y el respeto a la dignidad de cada una de

  • Alfabetizacion

    masari29UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION MAESTRIA EN EDUCACION: MENCION LECTURA Y ESCRITURA ANÁLISIS ALFABETIZACION PARTICIPANTE: C. I No 16.444.340 MÉRIDA, JUNIO DE 2012 CONCEPCION SOBRE ALFABETIZACION A LO LARGO DE LA HISTORIA Antigüedad- Renacimiento Firmar un documento China, conocimiento de literacy: decodificar textos contexto anglófono, vinculo

  • Alfabetizacion

    Alfabetizacion

    proscopiaALFABETIZACION EN LECTO-ESCRITURA A LOS PADRES Y JOVENES DEL BARRIO LAS DELICIAS MUNICIPIO DE FONSECA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA 2014 JANITH MILETH LEON MONTIEL MAIBET YUSET MEJIA DE ARMAS UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EXTENSION FONSECA FACULTAD: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA TRABAJO SOCIAL FOONSECA/GUAJIRA ALFABETIZACION EN LECTO-ESCRITURA A LOS PADRES

  • Alfabetizacion

    Alfabetizacion

    forchettiInstituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 33 Psicopedagogía Taller de Alfabetización 4° año Ciclo Lectivo 2015 Profesora: Difonzo, Eliana Andrea Alumna: Forchetti, María Evangelina EL TALLER COMO DISPOSITIVO DE ENSEÑANZA El taller es una forma de trabajo que permite proponer acciones pedagógicas tendientes a lograr la circulación de

  • Alfabetizacion

    GGGOOOMMMALFABETIZACION ACADEMICA Trabajo practico N°1 1)- ¿A que hace referencia el concepto: Alfabetización Académica? El concepto de Alfabetización Académica hace referencia a las habilidades para interpretar y/o producir textos científicos y académicos. 2)- ¿A qué se debe la confusión del termino Alfabetización? La confusión del termino Alfabetización es que en

  • Alfabetización

    andieponceAlfabetización: Para el Diccionario Escolar de la lengua española Espasa Calpe, 1995: " (La alfabetización es) enseñar a leer y a escribir." • Alan Farstrup da una definición centrada en un enfoque social: "...la alfabetización es una interacción con el mundo donde se lee y se escribe..." • Documento de

  • ALFABETIZACIÓN

    MarielillaGOBIERNO DE MENDOZA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS Dirección de Educación Inicial y Primaria. Dirección de Educación Superior Programa “Todos pueden Aprender 1 MATEMÁTICA: SECUENCIA DIDÁCTICA 2 DÍA 1: ACTIVIDAD INDIVIDUAL: “DÍA POR DÍA” Sin hacer la cuenta, completá los casilleros que faltan: 1. Juan tiene 25 tapitas. Todos los días

  • Alfabetización

    takaosmaIDEAS PRINCIPALES. • La alfabetización es un proceso que no implica solo los procedimientos de la lectura y escritura, si no que repercute favorablemente en el lenguaje entendido en su globalidad) escuchar, escribir, hablar y leer) • Se requiere que el niño desarrolle una conciencia metalingüística, se vea el incremento

  • Alfabetización

    Anto84Desarrolle qué es y en qué consiste el proceso de alfabetización" Al abordar el concepto de alfabetización se tienen que tener en cuenta los diferentes puntos de vista de las corrientes lingüísticas desarrolladas durante el último siglo. Seguiremos las desarrolladas por De Mac y Martínez. Todas las corrientes presentan un

  • Alfabetización

    123carlos4565.3.3 Alfabetización Tradicionalmente, la alfabetización ha sido descrita como la capacidad de leer y escribir. Cualquier persona que es capaz de escribir en un idioma y leer las palabras escritas se considera alfabetizada. La definición oficial, según lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la

  • Alfabetización

    sofibergero1- ¿Qué es la alfabetización? La alfabetización no es una adquisición natural, sino el aprendizaje del sistema y las estrategias de uso de un producto cultural, la lengua escrita, por lo que el modo de desarrollar la alfabetización y la forma de emplear las habilidades que implican dependen de circunstancias

  • Alfabetización

    angelquezada13. Cuáles son las principales aportaciones de las diferentes corrientes que explica el proceso de alfabetización en la educación? Según el artículo encontrado en la página http://www.educacioinicial.com/el/contenido/00/2050/2082.asp. Las principales aportaciones de las corrientes: pragmática, sociolingüística ,psicolingüística y psicogenética, más sobresalientes son : el estudio del lenguaje, el significado que adquieren

  • Alfabetización

    chechucabrera23LA ALFABETIZACIÓN INICIAL Y LAS CONDICIONES PARA LA ALFABETIZACIÓN AVANZADA INDICE I. Introducción II. Alfabetización Definición. Analfabetismo puro y funcional Alfabetización inicial y avanzada El doble fracaso III. Alfabetización: un continuum de prestaciones para el desarrollo de un continuum de habilidades Conocimientos implicados: sobre la escritura, sobre el sistema de

  • Alfabetización

    rutigQué es la alfabetización? El término alfabetizado distinguía, hace tiempo, al sujeto que era capaz de firmar de aquel que no lo era. Hoy en día, el término ya se ha redefinido y tiene un sentido mucho más amplio, ya que las necesidades sociales actuales demandan cierto dominio del lenguaje

  • Alfabetización

    Mel24“Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser gobernadas por otros”. (Herbert Spencer). A los diecisiete días del mes del mayo del año 2013, los alumnos pertenecientes a cuarto año (4°) de la carrera del “Profesorado en Lengua y Literatura”, elaboran el presente informe

  • Alfabetización

    juanppedroPrimera parte. Actividad 1. Lectura en voz alta del libro por parte del docente. Relectura con mayor lentitud y detenimiento en cada una de las páginas. Conversación sobre lo que a los niños les interese compartir a propósito del cuento. El maestro puede proponer preguntas como las siguientes: ¿Este cuento

  • Alfabetización

    jeesicapalmaReconoce que cada estudiante cuenta con aprendizajes para compartir y usar, por lo que busca que se asuman como responsables de sus acciones y actitudes para continuar aprendiendo. En este sentido, el aprendizaje de cada alumno y del grupo se enriquece en y con la interacción social y cultural. El

  • Alfabetización

    Alfabetización en el Perú Quienes no aprendieron a leer ni escribir se marginan de un sistema que propugna derechos y obligaciones (no necesariamente bien ejercidos) que ellos ignoran. La manipulación reina en estos sectores sumidos en la pobreza y el olvido. ¿Quién se preocupa? Quizás personas con intereses antojadizos. El

  • Alfabetización

    AnalizALFABETIZACIÓN INTERVENCIÓN DOCENTE EN EL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN INICIAL ACTIVIDADES PERMANENTES AMBIENTES ALFABETIZADORES ETAPAS PREVIAS AL USO DEL SISTEMA CONVENCIONAL DE ESCRITURA PERMITE DE MANERA PARALELA AL TRABAJO CON LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS, ANALIZAR LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE DIVERSOS TIPOS TEXTUALES Y CON ELLO FAMILIARIZAR A LOS NIÑOS CON LA

  • Alfabetización

    Sonia82“todos los problemas de la alfabetización comenzaron cuando se decidió que escribir no era una profesión sino una obligación y que leer no era una marca de sabiduría sino una marca de ciudadanía.” Emilia Ferreira Alfabetización La alfabetización es la habilidad de usar texto para comunicarse a través del espacio

  • Alfabetizaciones

    Jazmin10Resumen Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas. Este nuevo entorno requiere adaptar la escuela y la universidad al nuevo espacio social, creando un nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red (e-learning),

  • Alfabetización.

    Alfabetización.

    Shizuma SamaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental De las Artes Artes audiovisuales Cátedra: Lenguaje y Compresión de la Lectura Sección: 10 La Alfabetización Profesora: Alumna: Carmen Sanchis Venegas Aurenis C.I: 26.040.157 Caracas, octubre de 2015 ¿Para qué sirve la lectura y escritura?

  • La Alfabetizacion

    getsemaELEMENTOS BÁSICOS PARA LA ALFABETIZACIÓN INICIAL EN EL MARCO DE LA RIEB 2009. Guía de trabajo. Antes de empezar: ¿qué hipótesis tienen los niños acerca del sistema de escritura? (pagina 30-36). Para abordar aspectos vinculados con la enseñanza de la lectura y de la escritura considero necesario hacer, previamente, una

  • La Alfabetizacion

    marycruzalmanzaÍndice 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Justificación 4. Objetivos 5. Marco Teórico 6. Hipótesis 7. Diseño Metodológico (Material y Método) 8. Bibliografía Pensamiento La Campaña Nacional de Alfabetización es el reflejo de nuestra concepción científica del proceso Revolucionario. Bayardo Arce C. Dedicatoria A Dios porque gracias a su bondad y

  • La Alfabetizacion

    JD1996ALFABETIZACIÓN La alfabetización es la habilidad de usar texto para comunicarse a través del espacio y del tiempo. Se reduce a menudo a la habilidad de leer y escribir, o a veces, sólo a la de leer. Los estándares para los que se constituyen los niveles de alfabetización varían entre

Página