ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lecto escritura

Buscar

Documentos 201 - 250 de 3.275 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Lecto Escritura 2014

    DaymendezVALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA MEDIR LA LECTOESCRITURA EN NIÑOS DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA, APEGADO A LOS PLANES Y PROGRAMAS ESTABLECIDOS POR SEP GUADALUPE DE LA PAZ ROSS ARGÜELLES, MERCEDES IDANIA LÓPEZ VALENZUELA Y CESAR OCTAVIO TAPIA FONLLEM Introducción La nueva cultura del aprendizaje, las nuevas formas de relacionarse con el conocimiento, que ya pueden respirarse en muchos espacios de gestión social del conocimiento, plantean nuevos retos a los sistemas educativos, cuya función

  • Lecto Escritura

    veronicaadolfinaI. INTRODUCCION La compresión lectora es una actividad que como docentes debemos desarrollar en nuestros alumnos durante el trabajo cotidiano que realizamos en nuestras escuelas primarias, ya que esta habilidad será utilizada a lo largo de la vida de los alumnos o como personas adultas para tener acceso a los medios informativos, principalmente a los impresos. Será una herramienta muy necesaria para resolver diversos problemas de comunicación que se le pudieran presentar a lo largo

  • Lecto Escritura

    henioDe acuerdo a las nuevas pruebas saber y examen de estado, se realiza una prueba de lectura crítica de 35 preguntas. A continuación hay una serie de textos para evaluar las competencias de análisis, argumentación y propuesta del estudiante. Prueba de lenguaje, Análisis de texto: Responda las preguntas con el siguiente texto: CIUDAD Y LITERATURA La ciudad puede ser perfectamente un tema literario, escogido por el interés o la necesidad de un autor determinado. Ahora

  • Lecto-escritura

    yoshi3010Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura En Educación Plan 1994 Investigación De La Práctica Docente Propia Tema: Problemas De Lecto-Escritura Asesor: Bernabé Alumno: Yoshigey Reyes Romero INTRODUCCION La compresión lectora es una actividad que como docentes debemos desarrollar en nuestros alumnos durante el trabajo cotidiano que realizamos en nuestras escuelas primarias, ya que esta habilidad será utilizada a lo largo de la vida de los alumnos o como personas adultas para tener acceso a los medios informativos,

  • El Método De Lecto-Escritura De Emilia Ferreiro

    vanesa_s44El Método de Lecto-Escritura de Emilia Ferreiro Sus aportes sobre la pedagogía y las teorías metodológicas apuntan a la reflexión y el debate sobre los métodos traiciónales en la enseñanza de la lectura y escritura, los que en muchos casos, representan actividades repetitivas y sin sentido, donde se supone que el niño aprende por simple repetición como un ser pasivo y mecánico. Su único propósito durante los primeros años de escolaridad es copiar en forma

  • La lecto-escritura en preescolar

    rubicelfuentesLECTO-ESCRITURA EN PREESCOLAR LECTO-ESCRITURA EN PREESCOLAR Ma. Del Carmen Gutiérrez Vergara (gv-carmen@hotmail.com) Introducción En la actualidad desde muy pequeños los niños manifiestan la necesidad de aprender a leer y a escribir. Esto se refleja en la forma con que se relacionan con la vida cotidiana; por ejemplo, cuando ven a sus papás leer un libro, una revista o los anuncios en las calles, ven a sus hermanos escribiendo su tarea, a sus maestros escribiendo o

  • Lecto Escritura

    pkikeMarco Teórico Cuando hablamos a cerca de la comprensión lectora y la utilidad que tiene un niño de ésta, seria un grave error afirma que el problema tiene raíces en el punto presente del niño, dicho problema tiene orígenes en el pasado pedagógico y social del menor. El naciente programa del nivel preescolar se encuentra fundamentado en la teoría constructivista del ruso Lev Vygotsky (1896-1934). En donde se tienen las premisas de que los niños

  • LECTO-ESCRITURA EN PREESCOLAR

    cynthiagarher¿Cómo los docentes podemos motivar los procesos de lectura y escritura de manera significativa en los niños y niñas de preescolar a través de herramientas didácticas que despierten interés, curiosidad y expectativas en la realidad infantil de la primera infancia? Esta situación surge desde la reflexión del docente, en su quehacer; en su apropiación de conceptos teóricos y herramientas didácticas y pedagógicas enriquecedoras. A mi modo de ver algunos fundamentos teóricos enumerados por Emilio Ferrerira,

  • MEJORAR LA LECTO-ESCRITURA PARA LOS ALUMNOS

    cibercybo1I. TEMA. MEJORAR LA LECTO-ESCRITURA PARA LOS ALUMNOS DE 2º GRADO DE TELESECUNDARIA. II. PROBLEMAS. Que los alumnos asistan a la telesecundaria y sean atendidos a la enseñanza y el aprendizaje del español donde se busca favorecer la formación armónica e integral del educando. Después tiempos remotos ya se tenía conocimientos de lo importante que es la lecto-escritura, en su formación integral del individuo. El servicio de nuestra escuela asume la responsabilidad que en el

  • Problemas De Lecto-escritura

    aravcLos problemas en lecto-escritura radica en que los estudiantes tiene una gran dificultad para leer y escribir, es decir no comprenden lo que leen, no escribe de manera correcta y al escribir sustituye o invierte fonemas o silabas, confunden letras, son muy lentos al escribir, tiene mala caligrafía, tiene mala ortografía, los trazos de las letras no son adecuados, alteran las palabras, no se entiende lo que escribe, por estas razones los comportamientos y el

  • EL PROBLEMA DE LECTO-ESCRITURA, SUS CAUSAS Y EFECTOS EN LOS NIÑOS DE 5º DE EDUCACION PRIMARIA DE LA ESCUELA.

    carvhelita... ctuar con responsabilidad para cumplir con cada uno de estos preceptos. En dichos preceptos se establece que la educación debe desarrollarse armónicamente sin importar las ideologías, debe ser gratuita y obligatoria para toda la nación, además debe ser impartida sin importar la raza, sexos, o posición social. La educación básica plasma también los derechos de los ciudadanos en el artículo antes mencionado y establece cual es propósito de la educación básica en toda la

  • Proyecto De Lecto-escritura

    Estela_BenedettiPROYECTO AÚLICO DE LECTO-ESCRITURA LA GRAN OCASIÓN Este proyecto se asume como la gran ocasión para que nuestros alumnos lleguen a ser lecto – escritores plenos y constructores de sentido. Puedan apropiarse progresivamente de las prácticas del lenguaje vinculadas con distintos ámbitos de aprendizaje. Trata de desarrollar los distintos propósitos de la lectura y propiciar los procesos de escritura relacionados con ellos a lo largo de toda la escuela primaria. Es por lo tanto un

  • Sugerencias a padres para favorecer la lecto-escritura

    yuyo15SUGERENCIAS A PADRES PARA FAVORECER LA LECTO-ESCRITURA Dominó Materiales: tarjetas similares al dominó divididas por la mitad y con dibujos de un objeto de cada lado. Se coloca la primera tarjeta, la siguiente tarjeta puede colocarse en la mesa si el objeto representado en el dibujo comienza con el mismo sonido (letra) que el dibujo de la tarjeta. Si, por ejemplo, un niño coloco la tarjeta con los dibujos de manzana-sol, el siguiente puede colocar,

  • DSILEXIA RECUPERACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE LECTO-ESCRITURA

    ALEGARFIDDSILEXIA RECUPERACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE LECTO-ESCRITURA Etimológicamente la palabra dislexia quiere decir aproximadamente dificultades de lenguaje. En la acepción actual se refiere a problemas de lectura, trastorno en la adquisición de la lectura. Una primera definición sencilla de la dislexia es la que nos dice que es el problema para aprender a leer que presentan niños cuyo coeficiente intelectual es normal y no aparecen otros problemas físicos o psicológicos que puedan explicar las dichas

  • Pre Requisitos De Le Lecto-escritura

    luluviverosALGUNOS PRE – REQUISITOS PARA LA LECTOESCRITURA Un Padre de Familia o Educador, puede aplicar algunas pruebas informales, como ésta. Así se dará cuenta si el niño está preparado para iniciar un proceso de aprendizaje de la lecto-escritura. LATERALIDAD  DOMINANCIA DE OJO, MANO, PIE, OÍDO. Material: Tapa de lapicero o tubo hueco, cubos de madera u otro objeto que el niño pueda coger fácilmente con una sola mano, pelota que se pueda

  • LECTO- ESCRITURA

    chosvaESCUELA PRIMARIA FEDERAL “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” C.C.T. 11DPR1080L TURNO MATUTINO COMUNIDAD BARRÓN MPIO. SALAMANCA ZONA ESCOLAR: 66 RUTA DE MEJORA DESDE Y PARA LA ESCUELA Sesión Fecha Tema Acciones que emprenderemos Responsable Meta Acciones de seguimiento y evaluación Fecha de cumplimiento I 27 sep Elaborar una planeación que contenga los elementos de acuerdo a planes y programas Tener un taller para analizar los elementos que conforman una planificación Mariela Guadalupe Lerma Pérez.

  • RESUMEN LECTO ESCRITURA

    mitellezsFundación Universitaria Politécnico Grancolombiano Facultad de Ciencias Sociales Departamento de humanidades Lectura y escritura en la educación superior Profesor: Jesús Antonio Álvarez Florez Presentado por: Martha Isabel Tellez Código: 1311079010 RESUMEN ¿ES LA POBREZA LA CAUSA DEL TERRORISMO? En conferencia de las naciones unidas realizada en 2002 en México, el presidente de Brasil indica que una solución al terrorismo seria la erradicación de la pobreza. Esta de acuerdo el presidente de estados unidos y así

  • Lecto-escritura

    ymmegLA LECTO-ESCRITURA ¿Qué significa leer y escribir? Entre los problemas más recurrentes que suelen identificarse en el contexto escolar se encuentra la escasa motivación de los alumnos para leer y escribir así como la tensión entre la diversidad de los puntos de partida de los alumnos y la cantidad de saberes referidos a la lectura y la escritura cuya enseñanza debe asumir la escuela. El primero de los problemas, la escasa motivación de los alumnos

  • Lecto Escritura

    BenjamairimINTRODUCCIÓN La educación que estamos viviendo día con día sufre transcendentes ya que las exigencias son cada vez mas fuertes, es por ello que en este caso me toco practicar en grupo de primer grado de la escuela Mercedes Esparragosa, turno matutino contando con los 6 (seis grado), de primaria con un horario de una de la tarde a cinco y media de la tarde. En el presente trabajo se manifiesta y se da opinión

  • EL PROCESO DE LECTO-ESCRITURA EN PREESCOOLAR

    ucaaleTRASTORNOS DEL LENGUAJE ESCRITO Los niños y niñas desde muy temprana edad, van adquiriendo diferentes formas de comunicación para relacionarse con el mundo que les rodea. El lenguaje oral es uno de ellos. Éste se va adquiriendo de forma natural, simplemente con el contacto con las personas que le rodean. Otra forma de comunicación es a través del lenguaje escrito; su aprendizaje a diferencia del oral, no se realiza de forma natural, como acabamos de

  • Lecto Escritura

    nenisimaA E I O U a e i o u S oso so su si se sa T Tito ti tu to te ta M momia mi mu mo ma me P pato po pu pi pe pa Oso Susi usa asea ese Susú así Sea Tito tio tose ésta tos tías Teto Tota mesa Memo mima masa Tomasa moto amasa metate pato sopa sapito petate pasa pisa pumita peso Susi usa su oso así.

  • Proyecto De Lecto-escritura

    soylavaneLa mayoría de los niños con epilepsia son niños normales en lo que a todo lo demás respecta. Sin embargo, como grupo observamos que presentan el triple de probabilidades de sufrir problemas de aprendizaje. Aproximadamente el 9% de los niños con epilepsia (tres veces más que la población general) tienen un coeficiente de inteligencia por debajo de 70. Los niños que consiguen controlar los ataques relativamente pronto sin sufrir muchos efectos secundarios y sin dañar

  • Lecto Escritura

    lizbethlgvSe llama lectoescritura a la capacidad y habilidad de leer y escribir adecuadamente. Leer y escribir son actividades complejas pero fundamentales de las cuales dependerá el hecho que el individuo siga aprendiendo por el resto de su vida, El dominio satisfactorio, tanto de la lectura como de la escritura, no solamente nos permite construir significados para ampliar nuestros conocimientos sino que también facilita la apertura de nuevas vías de comunicación entre los alumnos y el

  • Lecto Escritura

    clauzzz17Semana Español Matemáticas Exploración de la naturaleza Formación cívica y ética Educación artística 20 agosto DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO 27 agosto Vamos a conocernos. Libro de texto. Páginas 9 a la 13. Lección 1. Los números de mi alrededor. Páginas 9 y 10. Yo, el cuidado de mi cuerpo y mi vida diaria • Quién soy • Cómo soy y qué puedo hacer para cuidarme • Miguel Hidalgo y la independencia de México. Libro

  • INTERVENCION DOCENTE EN LA LECTO-ESCRITURA EN LA ESCUELA PRIMARIA

    NariambabiLA INTERVENCION DOCENTE EN LA LECTO-ESCRITURA AQUIEN ES PRESENTADA LA MATERIA: LA ESCRITURA EN LA ESCUELA PRIMARIA MATERIA A LA QUE CORRESPONDE: ESPAÑOL FACULTAD O SEMINARIO: LA ESCRITURA EN LA ESCUELA PRIMARIA CIUDAD Y FECHA VILLA LA VENTA HUIMANGUILLO, TABASCO INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se desarrollará el tema de la alfabetización inicial en el cual: se consultarán distintas bibliografías con las cuales se nutrirá el texto; se expondrán definiciones, acordes al abordaje del trabajo,

  • Lecto Escritura En La Escuela Primaria

    rychProyecto Lecto-escritura introducción La meta de la lectoescritura en las aulas es desarrollar las competencias básicas de la comunicación en los alumnos, desarrollar dominio de las cuatro artes del lenguaje: hablar, leer, escuchar, y escribir sin perder de vista que estos componentes son interdependientes entre sí, y deben de ser enseñados simultáneamente. Descripción: El poco hábito lector que tienen los estudiantes hace más difícil su proceso de aprendizaje, se busca que los alumnos se interesen

  • Estrategia De Lecto-escritura

    mayeyaricomioESTRATEGIAS DE LECTO-ESCRITURA GIOVANNA MUÑOZ AZAMAR. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL. “CONTANDO LA LOTERIA” Se forma un círculo con los alumnos. Se reparte una tarjeta de lotería cada alumno. El maestro debe indicar si la historia continuará hacia la derecha o hacia la izquierda. El maestro inicia a contando una historia que tiene como protagonista la tarjeta de la lotería que le tocó e indica a los alumnos que tienen que seguir la historia utilizando

  • Lecto Escritura

    lupemagu“La lectoescritura es un proceso y una estrategia. Como proceso se utiliza para acercarnos a la comprensión del texto, mientras que como estrategia de enseñanza-aprendizaje, se enfoca a la interrelación intrínseca de la lectura y la escritura, y la utilizamos como un sistema de comunicación y metacognición integrado” (Gómez: 2010), lo cual se puede complementar con las aportaciones de Casany junto con sus colaboradores quienes dictan que la “La lectoescritura es un proceso de aprendizaje

  • Tendencias De Los Procesos Iniciales De La Lecto Escritura

    lef21Tendencias pedagógicas de los procesos iniciales de lectoescritura El método montessoriano impulsa principios educativos como la libertad, la actividad y la autonomía; le da gran importancia a la autoeducación y al docente como guía del proceso de enseñanza y aprendizaje, y propone material didáctico autocorrector que contribuye a lograr una “educación sensorial completa y graduada” La “escuela activa” toma en cuenta los intereses del niño y la niña, respeta las diferencias individuales, desarrolla actitudes y

  • LECTO-ESCRITURA

    elicastelanCÓMO ENSEÑAR A LEER. MÉTODOS DE LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA El aprendizaje de la lectura es un proceso largo, para el cual hay varios métodos que podemos llevar a cabo en el aula de infantil. Concretamente son tres las clases de métodos. Estos son: sintéticos, analíticos y eclécticos. A continuación explicaremos brevemente en que consiste cada uno de ellos. SINTÉTICOS: Parten del conocimiento de las letras aisladas, luego la formación de las sílabas y

  • Niveles De Conceptualización De Lecto Escritura

    ArispartanADQUISICION DE LA LENGUA ESCRITA SE TOLERANTE EN EL PROCESO EN EL QUE TU HIJO APRENDE A ESCRIBIR. ESTE ARTÍCULO TE AYUDARÁ A COMPRENDER COMO ES ESTE PASO. DESCUBRIR: UNA FORMA DE APRENDER Aprender descubriendo es descubrir algo totalmente nuevo para ti. “La práctica de descubrir por si mismo, le enseña a la persona a adquirir una información que resulta más cercana y útil para la solución de problemas”. En el aprendizaje por descubrimiento del

  • Lecto Escritura

    carmenferminINTRODUCCIÓN La cultura es algo fundamental para cualquier persona. Cada país tiene una actividad social, religiosa, económica, cultural, etc. diferente y todo eso se plasma en los distintos tipos de escritos que, normalmente recogen, sino todo, la mayor parte del saber de esa zona, de ese país, etc. Pero para poder conocerlo, el ser humano ha de aprender algo tan fácil y, a la vez tan complicado como el leer y escribir. Leer significa conocer

  • Proyecto Lecto Escritura Para Nivel 3

    carogf34Objetivos:  Ampliar y enriquecer las expresiones orales de los niños  Anticipar y crear cuentos a partir de imágenes  Utilizar el lenguaje como medio creativo  Producir y reproducir cuentos Contenidos:  Área del Conocimiento de Lenguas:  Oralidad  La narración en los cuentos  Lectura  El texto como unidad de significado  La anticipación icónica  Las inferencias enunciativas vinculadas con el mundo del autor y su contexto  Las

  • Lecto Escritura

    flakemioLA LECTO- ESCRITURA La lecto- escritura según Alliende (1982) es la única actividad escolar que es a la vez material de instrucción e instrumento para el manejo de otras áreas del corriculo. Es un medio primordial para el acceso al conocimiento,de cultivo intelectual , de desarrollo personal y es por lo tanto , un medio ideal para el desarrollo del pensamiento y una reflexión critica. También es un material de instrucción y el manejo de

  • El método puntiforme de lecto-escritura

    genriuDescripción gráfica y signografía braille del Código Matemático Unificado Alejandro Iván Castro Orozco Químico Farmacobiólogo Maestro de la asignatura de “Discapacidad Visual” de la Licenciatura de Educación Especial Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Xalapa Veracruz México alivcaor@yahoo.com.mx Descripción gráfica y signografía braille del Código Matemático Unificado Alejandro Iván Castro Orozco Químico Farmacobiólogo Maestro de la asignatura de “Discapacidad Visual” de la Licenciatura de Educación Especial Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Xalapa

  • FOTELECIMIENTO DE LA LECTO-ESCRITURA

    joseabraham01PRODUCTO No. 10 trayecto formativo: Gestión y Desarrollo Educativo II TEMA DE GESTIÓN TRANSVERSAL: FORTALECIMIENTO DE LA LECTO-ESCRITURA OBJETIVO GENERAL: Construir cuerpos académicos para diseñar estrategias que permitan elevar el nivel de lecto-escritura en los niños de educación primaria, contemplando los espacios recursos materiales y humanos requeridos. DIMENSIÓN: PEDAGÓGICA CURRICULAR OBJETIVO: Identificar, argumentar y diseñar estrategias didácticas que propicien el fortalecimiento y gusto por la lecto-escritura METAS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES Identificar por medio de la observación

  • Manual De Lecto-escritura

    vegetta666MANUAL PARA LA EVALUACION DE LA LECTOESCRITURA TEIC Taller de Educación Integral y Cómputo Coordinador Pablo Silva Villalever Asesor Alejandra González Luna 2006 Agradecimientos: Al CITAC por todas las oportunidades de desarrollo que me ha brindado. A Héctor Aguirre por su apoyo y confianza A todo Tapalpa por acogerme en su hermosa tierra A SEDESOL e INDESOL por creer en nosotros y por todos los apoyos recibidos A mi madre por su incansable lucha por

  • LECTO ESCRITURA

    jineskachirino1.- LA COMPETENCIA ORTOSILÁBICA: La silaba y los fenómenos silábicos (diptongo, triptongo e hiato) Silaba: grupo fonético constituido por una sola vocal o por la combinación de una vocal y una o varias consonantes que le preceden o siguen y que se pronuncian en un solo golpe de voz. Los fonemas vocálicos pueden formar una silaba o pueden ser núcleo silábico, mientras que los fonemas consonánticos precisan combinarse con otro vocálico para poderse pronunciar y

  • LA ADQUISICION EDE LA LECTO ESCRITURA EN LA ESCUELA PRIMARIA

    mayemamicaL -35 SECRETARIA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE DURANGO LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 LA ADQUISICION DE LA LECTO- ESCRITURA EN LA ESCUELA PRIMARIA. TERCER SEMESTRE MODALIDAD ___________________________ UNIDAD III AGOSTO 2013 - ENERO 2014 Alumna: María Yesenia Marlene Millán Cabrales Asesor Ignacio Chávez Rodríguez Victoria de Durango Dgo. Noviembre 2013 INDICACIONES: Contestar 3 preguntas de la guía p.16 LECTURA: De la comunicación al habla ¿Qué funciones cumple la lengua oral para la comunicación en

  • Como mejorar la lecto - escritura en los estudiantes de basica primaria

    lizethcrioproyecto de aula de lectoescritura Proyecto Integración Área: Lengua Castellana y Literatura Materia: Lectura Edad del Estudiante: años Proyecto elaborado por: sede educativa angeles - colegio: centro educativo chontillosa medio - Colom Descripción: Por medio del presente proyecto investigativo s pretende que los estudiantes de la Sede Educativa Los Ángeles, mejoren los niveles de lecto escritura a través de la implementación de actividades lúdicas que les permiten una mayor apropiación del lenguaje y de su

  • Momentos Evolutivos De La Lecto Escritura

    fernandapuentePRESENTACIÒN Una de las preocupaciones más añejas en el sistema educativo nacional es y ha sido, la enseñanza de la lectura y escritura del español y de las operaciones matemáticas básicas en la educación primaria, por ser éstas las áreas claves para el desarrollo de las destrezas que requiere el alumno para desenvolverse de manera efectiva en la sociedad. Para ello, se requiere del desarrollo de competencias (que es el conjunto de conocimientos, habilidades y

  • PROYECTO DE LECTO-ESCRITURA PARA LA BÁSICA PRIMARIA

    leice1973LECTO ESCRITURA PARA EL GRADO TERCERO DE BASICA PRIMARIA JANETH TATIANA YANES QUINTERO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE (CECAR) DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES “LENGUA CASTELLANA E INGLÉS” CAT- VALLEDUPAR – CESAR 2013 ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE LECTURA DE TEXTOS NARRATIVOS (FABULAS) PARA EL DESARROLLO DE LA COMPRENSION EN LOS EDUCANDOS DEL GRADO TERCERO DE BASICA PRIMARIA DEL COLEGIO “MI MEJOR EDUCADOR” JANETH TATIANA YANES QUINTERO Trabajo de

  • Propuesta Para La Lecto-escritura

    Idaly231.1 MÉTODOS PARA LA ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA En los métodos para la enseñanza de la lecto-escritura se marcan diversos conceptos y tendencias metodológicas y a cada uno de ellos le corresponde una determinada técnica de lecto-escritura que se refleja, como es natural, en la forma de enseñar los elementos de expresión; al analizar los métodos que a través del tiempo se han utilizado en la enseñanza de la lecto-escritura, se distinguen tres tendencias: La

  • Diagnostico Sonre Lecto-escritura Para Tercer Grado

    blanqkaINTRODUCCION La lecto-escritura se concibe como la forma de comunicación más compleja que posee el hombre y el vehículo por excelencia del registro de las variaciones culturales y técnicas de la humanidad. Es muy importante que el niño escriba bien y de manera clara. En todo proceso educativo del aprendizaje del lenguaje se tiene como objetivos que el niño pueda leer, escribir, entender lo que escriben los demás y que los demás seamos capaces de

  • LECTO ESCRITURA

    manacordaOtro es “El método de aprendizaje global” que fue iniciado por Decroly, el método consiste en “empezar por la frase para llegar finalmente hasta la letra, esto es, recorriendo la dificultad en sentido inverso, de mayor a menor. Comprende una serie de ejercicios preparatorios con cartones en los que figuran los nombres de los alumnos, de los objetos de la clase, etc. El niño empieza aprendiendo a discriminar visualmente distintas frases, debiendo reconocer la que

  • Lecto-escritura

    moxa1INTRODUCCIÓN Aprendemos a leer y escribir participando en diversas situaciones comunicativas con otras personas, es decir en situaciones que no son falsas, sino reales. Por ejemplo cuando escribimos una carta a un pariente, un recado a un compañero, un cuento para los niños; cuando leemos una receta para elaborar una comida, los señalamientos de una carretera para orientarnos, el instructivo para utilizar fertilizantes, etcétera. En cambio son situaciones falsas, no reales de uso, cuando: Copiamos

  • ESTRATEGIAS PARA DESPERTAR EL INTERES POR LA LECTO- ESCRITURA EN EDUCACION PRIMARIA

    yazmincarmonaINDICE 1.0 INTRODUCCION 2.0 JUSTIFICACION 3.0 INTEGRACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 4.0 OBJETIVOS 5.0 FUNDAMENTACION TEORICA EPISTEMOLOGICA 6.0 FUNDAMENTACION TEORICA METODOLOGICA 7.0 CONSTRUCCION DEL OBJETO DE ESTUDIO 8.0 DIAGNOSTICO 1.0 INTRODUCCION Este trabajo tiene como finalidad fortalecer procesos de lecto escritura a través de actividades significativas planeadas en torno a un centro de interés, propiciar actividades lúdicas y pedagógicas, las cuales motivan al niño a leer y a escribir para potenciar el desarrollo de las

  • Diagnostico Sobre La Lecto-escritura Para Tercer Grado

    mili1110INTRODUCCION La lecto-escritura se concibe como la forma de comunicación más compleja que posee el hombre y el vehículo por excelencia del registro de las variaciones culturales y técnicas de la humanidad. Es muy importante que el niño escriba bien y de manera clara. En todo proceso educativo del aprendizaje del lenguaje se tiene como objetivos que el niño pueda leer, escribir, entender lo que escriben los demás y que los demás seamos capaces de

  • Lecto Escritura

    lauragomoraI N T R O D U C C I O N Aprender a leer y a escribir es una de las conquistas más apreciadas de los seres humanos. Representa el acceso a la cultura escrita, a mundos desconocidos, al futuro mejor. Constituye a la formación de la persona y da un matiz diferente a la calidad de la vida. El aprendizaje de la lectoescritura se debe fundamentar en un desarrollo óptimo del lenguaje oral,

  • Lecto Escritura

    paomendez191. ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Determinar donde hay actividades que no generan valor a través del análisis de las etapas o procesos de: a. Control total de calidad: compromete al recurso humano con el mejoramiento continuo, que a través del tiempo se logre la productividad y con ello se consiga un liderazgo y con ello se consiga un liderazgo de costos que permita competir. b. Orientación hacia los clientes: