ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Literacidad

Buscar

Documentos 1 - 50 de 143

  • Literacidad

    aliciabeda1 Análisis estatal con variables socioeconómicas agregadas 8 2 Análisis a nivel individual, por escuela y por estado 14 2.1 Regresiones a nivel nacional para matemáticas, ciencias y lectura PISA 2003 21 3 Eficacia en la utilización de recursos e impacto de las condiciones iniciales estatales 28 3.1 Impacto de

  • Literacidad

    temoczinMódulo 1 Bitácora 1 Nombre: Usuario: Fecha de nacimiento: Estado de nacimiento: CURP: Cuenta de correo: Teléfono: Escuela donde labora: Nivel educativo en que labora: Ciudad y Estado: Instrucciones: 1. La bitácora deberá incluir las actividades “PISA aula 1 y Pisa aula 2” que realizaste en este primer módulo. 2.

  • Literacidad

    paquitoPRODUCTOS DEL PARTICIPANTE PRODUCTO # 7 Tablas de clasificación de textos. Subprocesos “recuperar e interpretar la información” No. Contexto Tipo (continuo/ Discontinuo) proceso Nivel Habilidad 1 Privado Continuo Interpretar Texto 4 Predecir e inferir 2 Privado o publico Continuo Interpretar Texto 4 Resumir 3 Publico Discontinuo Recuperar Información 1 Reconocer

  • Literacidad

    coral2611otros colegas que me han apoyado a lo largo de los cursos y de laconvivencia, les he preguntado cuales les han funcionado mas para poderdesarrollar las competencias de la lectura, aquí hago mención de algunas. • Leer en voz alta cuentos, historias, fabulas y leyendas apropiadas a suedad procurando tener

  • Literacidad

    gatos90El Curso “Literacidad: Estrategias para el desarrollo eficaz de la compresión lectora y la producción de textos”, propone un conjunto sistemático de actividades reflexivas y formativas basadas en el enfoque por competencias en torno al desarrollo de estrategias para la mejora de la comprensión lectora y la producción de textos.

  • LITERACIDAD

    socodeoPRODUCTOS DEL PARTICIPANTE PRODUCTO # 1 Escriba su expectativa de lo que espera aprender en este curso. ¿Qué me gustaría que pasara? Qué no me gustaría que pasara? Conocer más de la competencia lectora que propone el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). Que esta herramienta la conociéramos

  • Literacidad

    jazyedgarPRODUCTO 3 Resuelve las siguientes interrogantes: ¿Qué, para qué y porqué leemos?, tanto en la escuela como en cualquier otrolugar, desde la perspectiva del libro de la Dra. Beatriz Actis y explica el porqué debemos de mejorar los consumosculturales de la lectura de nuestros alumnos de Educación Básica? Leer es

  • LITERACIDAD

    sheyfe¿Qué me gustaría que pasará? ¿Qué no me gustaría que pasará Producto 2: Texto que describa la experiencia vivida y el papel de la comunicación, así como la actitud positiva y perseverante ante los retos educativos y cotidianos que enfrentamos. Producto 3: Descripción del estilo y la metodología de trabajo

  • Literacidad

    ferher63Literacidad: Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos. Participante: MARÍA DEL CARMEN PÉREZ QUEVEDO Escuela: Francisco I Madero Zona escolar: 88 Sector Escolar: 16 Ejido: Pomoná primera sección Tenosique, Tabasco. Facilitador: Profesora Guadalupe Contreras Real. PRODUCTO 1 EXPECTATIVAS DEL CURSO. ¿Qué me gustaría

  • Literacidad

    chempis1. Basura orgánica. Se genera de los restos de seres vivos como plantas y animales, ejemplos: cáscaras de frutas y verduras, cascarones, restos de alimentos, huesos, papel y telas naturales como la seda, el lino y el algodón. Este tipo de basura es biodegradable. 2. Basura inorgánica. Proviene de minerales

  • Literacidad

    suvik10Producto 3. Redactar una cuartilla sobre estilo y metodología de trabajo en la lectura y escritura. Mi experiencia como lector-escritor es la lectura de diversos textos y libros con diferentes propósitos, principalmente por gusto o entretenimiento, lo cual me ayuda en mi labor docente pues la lectura es parte fundamental

  • LITERACIDAD

    Producto 3: Descripción del estilo y la metodología de trabajo en la enseñanza de la lectura y escritura. Estilo propio no lo tengo ya que la mayoría de las estrategias son de libros y de intercambio de experiencias de mis compañeros de trabajo, así como de otros colegas que me

  • Literacidad

    sirkhESPECIFICACIONES PARA EL CURSO LITERACIDAD I ESTADO DE CHIAPAS FECHAS DE CAPACITACIÓN PARTICIPANTES EN LA ENTIDAD MATERIAL QUE SE REQUIERE (DESCRIPCIÓN Y CANTIDADES) INFORMACIÓN DE FACILITADORES DEL 4 AL 8 DE NOVIEMBRE 60 (2 GRUPOS DE 30) CURSO LITERACIDAD: estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la

  • Literacidad

    1979luisPRODUCTO 1: MIS EXPECTATIVAS DEL CURSO ¿Qué me gustaría que pasará? ¿Qué no me gustaría que pasará Producto 2: Texto que describa la experiencia vivida y el papel de la comunicación, así como la actitud positiva y perseverante ante los retos educativos y cotidianos que enfrentamos. Producto 3: Descripción del

  • Literacidad

    egar7Los campos de formación para la Educación Básica organizan, regulan y articulan los espacios curriculares; tienen un carácter interactivo entre sí, y son congruentes con las competencias para la vida y los rasgos del perfil de egreso. Además, encauzan la temporalidad del currículo sin romper la naturaleza multidimensional de los

  • Literacidad

    linuxogrivLiteracidad: estrategia para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos Ciclo escolar 2012-2013 Escuela primaria José Ramón Valdez 10DPR0999V MTRA. Lucía Elizabeth Salazar Herrera “La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir, preciso” Producto 1 Mis expectativas del curso ¿Qué me

  • Literacidad

    jorgepatPRODUCTO 1 Escriba su (s) expectativa en el Anexo 1, tenga en cuenta que deberá incluir este escrito como el primer producto de su portafolio. EXPECTATIVAS DEL CURSO Mi nombre es Jorge Armando Pat Tun, soy nativo de Chunhuhub, tengo 21 años de servicio en la educación como maestro frente

  • LITERACIDAD

    pilytzLITERACIDAD Se conoce como literacidad a la estrategia desarrollada en las aulas para el desarrollo de la competencia lectora. La finalidad principal de esta estrategia es el desarrollo de competencias para la vida y de por vida por medio de un proceso que les permita adquirir programas de operación para

  • Literacidad

    mast1983Ingredientes Usar medidas: Original Gramos, litros Onzas, libras Tazas, Cucharadas 1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada 3 huevos 125 gramos de queso camembert canasto, crema o fresco 1 chorrito de extracto de vainilla 1 taza de azúcar (seleccionar todos) Preparación 1.Preparar el caramelo derritiendo el azúcar

  • Literacidad

    nakata8512PRESENTA SIXTO MONTES VERA (PARTICIPANTE) Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, marzo de 2014   INDICE CONTENIDOS PÁG PRODUCTO # 1 MIS EXPECTATIVAS DEL CURSO 3 PRODUCTO # 2 EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN ANTE LOS RETOS EDUCATIVOS Y COTIDIANOS QUE ENFRENTAMOS; REFLEXIONES EN TORNO A LA ACTIVIDAD “ATRAPA2” 4 PRODUCTO # 3

  • Literacidad

    maguieliasA lo largo de este curso aprendí que todas las estrategias deben partir de un enfoque constructivista, a esto vio con que nosotros mismos como alumnos relacionemos los conocimientos con la vida cotidiana para que logremos el aprendizaje significativo, aprendí que saber a leer y escribir en un nivel superior

  • Literacidad

    ayeniINTRODUCCION El trabajo colaborativo y las comunidades de aprendizaje en un grupo es lo que emplea o se refiere a las actividades diarias entre varias personas y en la que cada quien ocupa una tarea importante dentro de él, la coordinación y el liderazgo es de suma importancia ya que

  • Literacidad

    marcelaPRODUCTO 1 CONCEPTO DE LITERACIDAD Es el conjunto de competencias que hacen hábil a una persona para recibir y analizar información en determinado concepto por medio de la lectura y poder transformarla en conocimientos para ser consignado gracias a la escritura. Esta medida por un conocimiento y comprensión del lenguaje,

  • LITERACIDAD

    hamaguiPRODUCTO 1. CON BASE EN LOS RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO QUE ACABAN DE LEER DEL ACUERDO 592 PARA LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011, REDACTE CUATRO RASGOS DESEABLES QUE COMO DOCENTE REQUIERE FORTALECER A FIN DE DESARROLLAR DE FORMA EFICAZ LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA PEODUCCIÓN DE TEXTOS

  • Literacidad

    jaqueceballos“LA LITERACIDAD PARA EL DESARROLLO EFICAZ DE LA COMPRENSIÓN LECTORA, EN LOS ALUMNOS DEL QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA” Dicho proyecto de Intervención pedagógica se lleva a cabo en la escuela Venustiano Carranza, clave 25EPR0113H, Zona 005, sector VIII ubicada en cabecera municipal de Cosalá, en esta zona habitan aproximadamente

  • LITERACIDAD

    nicolassanmonPRODUCTO No2 Texto individual en el que describen cómo se sintieron en la dinámica fuga de listones y algunas ideas sobre el uso del portafolio. En ésta dinámica, que se trató en la resolución de un problema titulado fuga de listones y compartir ideas para qué sirve el porta folios:

  • Literacidad

    karlajohannaLiteracidad El acto lector es algo complejo, ya que debemos estar acostumbrados a captar la información rápidamente, o bien, la lectura constante. En cuanto estamos leyendo un texto, este a su vez va significando algo en la mente (procesos mentales), y por lo tanto nos da la capacidad de entender

  • Literacidad

    1174¿LITERACIDAD = COMPETENCIAS COMUNICATIVAS? Es evidente, que ante el proceso de adaptación y apropiación de la reforma educativa, desarrollar competencias implica mejorar y diversificar las prácticas pedagógicas, no sólo las que ocurren internas al aula sino además aquellas que se pueden desarrollar en un ambiente colaborativo, propositivo y de comunidad

  • Literacidad

    GOGA77Como formadora debo propiciar que mis alumnos tengan las herramientas necesarias para impulsar la lecto-escritura en sus propios dominios y, sobre todo, que sean buenos lectores con capacidad para contagiar la pasión por la lectura, pues nadie puede ofrecer lo que no tiene la iniciativa la debo de dar yo

  • LITERACIDAD

    arimichelleEl diario de trabajo es útil para reflexionar lo que ha sucedido dentro del aula en el día; es útil para no caer en la distorsión de los hechos con el paso del tiempo, en él se pueden registran observaciones, sentimientos, reflexiones, imprevistos, preocupaciones, interpretaciones, explicaciones y comentarios que se

  • Literacidad

    KrojsfEl trabajo colaborativo se realiza con la integración de equipos, en donde un grupo de personas trabajan de manera coordinada en la ejecución de un proyecto; cada miembro domina una faceta determinada y realiza una parte concreta del proyecto es decir son complementarios, tienen estrecha relación entre sus miembros y

  • Literacidad

    0028PRODUCTO 1 MIS EXPECTATIVAS DEL CURSO ¿QUÉ ME GUSTARIA QUE PASARA? ¿QUÉ NO ME GUSTARIA QUE PASARA? • ADQUIRIR HERRAMIENTAS PARA REDACTAR DE FORMA EFICAZ UN TEXTO. • CONOCER NUEVAS ESTRATEGIAS QUE ME PERMITAN CREAR EN MIS ALUMNOS UNA CONCIENCIA DE POR QUÉ ES NECESARIA LA LECTURA EN CUALQUIER AMBITO

  • Literacidad

    chiquilinaaaaProducto 5 Extra Clase. Impresión de un “Comentario” en el Blog “Literacidad/entrada. “Mis fortalezas y mis debilidades en la práctica docente”, que contengan al menos dos competencias, una que identifique como punto fuerte en su estilo docente y otra que requiere fortalecer. Mis fortalezas y debilidades en la práctica docente.

  • LITERACIDAD

    arimichellePRODUCTO 1.- CONTESTAR EL PLENARIA LAS PREGUNTAS RELACIONADAS CON LA CONFERENCIA “ LA ASTRONOMIA Y LA CIVILIZACION “DEL DOCTOR JOSE FRANCO. 1.¿Como contribuye la formación del pensamiento científico al desarrollo económico de una sociedad.? 2.¿Que aspectos de la vida social se transforman cuando mejora la competencia científica de los ciudadanos?

  • Literacidad

    bichitaaUnidad 1 (Sesiones 1 y 2) Un sistema educativo centrado en la Calidad y Equidad Propósito Que los participantes identifiquen las principales características de un sistema educativo centrado en la calidad y la equidad. Contenido • Indicadores de calidad y equidad (reprobación, deserción y aprendizaje de los alumnos). • El

  • Literacidad

    nzambiegabrielaDefinición de literacidad La literacidad puede definirse como el conjunto de competencias que hacen hábil a una persona para recibir y analizar información en determinado contexto por medio de la lectura y poder transformarla en conocimiento posteriormente para ser consignado gracias a la escritura. Está mediada por un reconocimiento y

  • Literacidad

    liliatp33Un Supervisor visitó una escuela primaria. En su recorrido observó algo que le llamó la atención: una maestra estaba atrincherada atrás de su escritorio, los alumnos hacían un gran desorden; el cuadro era caótico. Decidió presentarse: "Permiso, soy el Supervisor... ¿Algún problema?" "Estoy abrumada señor, no sé qué hacer con

  • Literacidad

    sergiogusLiteracidad: Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos. Participante:SERGIO GUSTAVO HERNANDEZ HERNANDEZ EscuelaPRIMARIA DEL ESTADO ANGEL ALBINO CORZO CLAVE 07EPR0151V SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. Facilitador: Profesora PRODUCTO 1 EXPECTATIVAS DEL CURSO. ¿Qué me gustaría que pasara¬? Que me apropie de dicha

  • Literacidad

    GENOVEVAFELIXliteracidad crítica” pretende formar lectores que además de saber descodificar, interpretar un código, mostrar una competencia semántica y pragmática, es decir, comunicativa, sepan asumir un rol de crítico o analista identificando las opiniones, valores, intereses del texto en la línea de la corriente del Análisis Crítico del Discurso – ACD

  • LITERACIDAD

    danixpSUBSECRETARÍA DE DESARROLLO MAGISTERIAL DIRECCIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN DEL MAGISTERIO COORDINACIÓN ACADÉMICA PRODUCTO UNO De forma individual elabore un ensayo original de cuatro cuartillas con introducción, desarrollo y conclusiones. En el que dé respuesta a las siguientes interrogantes: INTRODUCCIÓN En la actualidad la educación ha experimentado cambios en todos

  • Literacidad

    guadalupebrendaSecretaria de Educación Pública en el Distrito Federal PROPUESTA ACADÉMICA PARA LA SEP FORMACIÓN DOCENTE EN EL DISTRITO FEDERAL ESCUELA PRIMARIA “JUAN ESCUTIA” CLAVE: 28DPR2086M ZONA ESCOLAR:157 NADYA YADIRA PEREZ ALVAREZ R.F.C. PEAN850601PF5 CURP: PEAN850601MTSRLD04 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA POR COMPETENCIAS EN PRIMARIA Nombre de la unidad: BLOQUE IV Grado:

  • Literacidad

    lcampos2SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO MAGISTERIAL DIRECCIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN DEL MAGISTERIO COORDINACIÓN ACADÉMICA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CURSO: LITERACIDAD: ESTRATEGÍAS PARA EL DESARROLLO EFICAZ DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS. DATOS GENERALES DEL PARTICIPANTE Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre: ________________________________________________________________________________ RFC con Homonimia: _____________________________________________________________ Centro de Maestros: __CECAM 1911________________________________________________

  • LITERACIDAD

    carmenreynagaLITERACIDAD Estar literalizado es tener conocimiento tal de los textos que se encuentran en la vida cotidiana y poder interactuar con ellos para extraer al máximo su información de acuerdo a sus necesidades e intereses. Su propósito es medir el nivel de conocimientos, examinar la capacidad de comprensión lectora en

  • Literacidad

    sonicohg1984Literacidad: estrategia para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos “La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir, preciso” Producto 1 Mis expectativas del curso ¿Qué me gustaría que pasara? ¿Qué no me gustaría que pasara? Siempre al iniciar un curso

  • Literacidad

    sofiassss. PORTAFOLIO PROFRA: Claudia Yaneth Robledo Muñiz ESCUELA: Club 20-30 ZONA ESCOLAR: 230 SECTOR: 32 CURSO: “Literacidad: Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos” Mis expectativas del curso Sesión I 1er producto ¿Qué me gustaría que pasara? -Que tuviera la suficiente información para

  • Literacidad

    CHENTEFAXPRIMER PRODUCTO MIS EXPECTATIVAS DEL CURSO ¿QUÉ ME GUSTARÍA QUE PASARA? ¿QUÉ NO ME GUSTARÍA QUE PASARA?  Durante el desarrollo de este curso me sería muy grato poder conocer diversas estrategias y/o dinámicas que fortalezcan mi labor docente, en lo relacionado a la asignatura de Español; y que por

  • Literacidad 2

    ivanacPRESENTACIÓN El Curso “Literacidad II: Estrategias para el desarrollo eficaz de la compresión lectora y la producción de textos”, es una propuesta formativa que tiene por objetivo que los docentes continúen fortaleciendo sus saberes y prácticas de enseñanza en torno a la lectura y la escritura desde una perspectiva integradora

  • Literacidad 2

    jorgito82CURSO SABATINO: “LITERACIDAD II” ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO EFICAZ DE LA COMPRENSION LECTORA Y PRODUCCION DE TEXTOS SEDE: SEDE DE MAESTROS 1 ASESORA: EDITH ZUÑIGA DIAZ ALUMNO: JORGE FRANCISCO BALTAZAR GORMEZ RFC: BAGJ8201161TA ZONA ESCOLAR: SEBS XLII / ISEP 26 FECHA DE ELABORACION: 22 DE FEBRERO DEL 2014. Producto 1

  • Literacidad 2

    bmg462Literacidad II Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos. Ensayo: Maestros, relativos culpables. Profr. Brian Maximiliano González Campos Presentación. En el siguiente ensayo, les mostraré mi opinión acerca del tema de los maestros y las dificultades que están encontrando en el mundo laboral

  • Literacidad I

    canciaPROBLEMÁTICA Y COMO FOMENTAR LA LECTURA. PRODUCTO 3 El problema detectado es el siguiente; La mayoría de los alumnos a los que atiendo actualmente en un grupo de primaria les cuesta trabajo entender o comprender, reflexionar y emitir alguna crítica a lo que leen, esto porque han desarrollado muy poco

Página