Números reales
Documentos 351 - 386 de 386
-
CARTILLA 1 SEMANA 1 MATEMATICAS Sistema de Números Reales Y TALLERES
NILUBRIPLAGIO Cuando se habla de plagio entendemos que es la apropiación de una idea, donde se puede copiar, parafrasear, reutilizar o combinar palabras de otra persona, es la forma más sutil y rápida de adjudicarse un crédito. Teniendo en cuenta lo anterior considero que es una conducta inmoral e irresponsable
-
Taller Formativo N°1 “Números Reales” Matemática Cuartos Medios
Consuelo SáezTaller Formativo N°1 “Números Reales” Matemática Cuartos Medios Nombre: __________________________________________________________________ Curso: ____________ Fecha: _________ Objetivo: aplicar estrategias y habilidades necesarias para la resolución de problemas con números reales. Instrucciones: * Este taller consta de dos ítems. El primero, de selección múltiple, y el segundo de desarrollo. * No se permite
-
: MIII–U2-Actividad 1. Conjunto y propiedades de los números reales.
nosenipaquePrepanet Matemáticas MIII–U2-Actividad 1. Conjunto y propiedades de los números reales INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORS DE MONTERREY. Materia: Matemáticas I. Tutor: Actividad: MIII–U2-Actividad 1. Conjunto y propiedades de los números reales Nombre del alumno: Matricula: Fecha: 12/Oct./2015 ________________ Para realizar esta actividad lee la Unidad 1 y 2
-
EJERCICIOS DE ALGEBRA. ECUACIONES E INECUACIONES EN LOS NÙMEROS REALES
AliGuzmanECUACIONES E INECUACIONES EN LOS NÙMEROS REALES EJERCICIOS DE ALGEBRA *INTEGRANTES: FRANCISCA PINO GENESIS DIAS KAREN ARAYA ALISON GUZMAN *CARRERA: ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS *ASIGNATURAS: ALGEBRA *DOCENTE: CLAUDIA ALEJANDRA GALLEGOS PEREZ *VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE, 2016 INSTITUTO PROFESIONAL IPP, SEDE SANTIAGO. EJERCICIOS DE ALGEBRA: 1. Un hombre compró cierto número de
-
TALLER UNIDAD 1 – Números reales PARTE I – Operaciones aritméticas
Anthony AcurioUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS MATEMÁTICAS – NIVELACIÓN TALLER UNIDAD 1 – Números reales PARTE I – Operaciones aritméticas 1. Resolver las siguientes operaciones 1. (5+2.4-62).7+4.(24-91/7) 2. 5 + (3 – 4)8 + (2 – 6)/5 + 2 = 3. 678 - [45(34 + 28) + 8(73
-
Una función es una regla que asigna a cada uno de ciertos números reales
shaka1508La regla que asigna a todo número su cuadrado Una función es una regla que asigna a cada uno de ciertos números reales un número real: Ejemplo 1. para todo x. Ejemplo 2. para todo y. Ejemplo 3. Ejemplo 4. Las funciones pueden clasificarse como inyectivas, suprayectivas y biyectivas FUNCIONES
-
Peopiedades De Los Numeros Reales (tricotomia Transitividad Y Axioma Del Supremo)
artglezPropiedades de los números reales A)Propiedad de tricotomía La propiedad de tricotomía de números reales indica que, para cualquier dos números reales a y b, uno del siguiente es exactamente verdad: a<b, a=b, a>b. Para cualquier relación de equivalencia R encendido conjunto A, la relación es tricótoma si para todo
-
Está formado por los números reales x comprendidos entre a y b, excluidos ambos
Miguel KstilloINTERVALOS Un intervalo es un espacio métrico comprendido entre dos valores. Específicamente, un intervalo real es un subconjunto conexo de la recta real, es decir, una porción de recta entre dos valores dados. TIPOS DE INTERVALOS Intervalo abierto (a,b) . Está formado por los números reales x comprendidos entre a
-
Actividad de consolidación Números reales y su representación en la recta numérica
gris3lAct.cons_1.Alejandra_2 ACTIVIDAD DE CONSOLIDACIÓN 1: NÚMEROS REALES Y SU REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA. Objetivos: Explica el concepto de número. Reconoce e identifica los diversos sistemas numéricos y la simbología que componen los números reales. Clasifica un conjunto de números, en los diferentes conjuntos numéricos. Localiza números en la recta
-
Seminario de desarrollo de razonamiento lógico matemático.Operaciones con números reales
lafgalportada-blanca Reporte Nombre: Antonio Bosque Santana Matrícula: 01234567 Nombre del curso: Seminario de desarrollo de razonamiento lógico matemático. Nombre del profesor: Adolfo Omaña Garza Módulo: 1. Temas 4 y 5. Actividad: 2. Operaciones con números reales. Fecha: 24 Marzo 2018 Bibliografía: Universidad TecMilenio (s.f), Evidencia 2. Recuperado de https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_3165609_1&displayName=Seminario+de+desarrollo+de+razonamiento+l%C3%B3gico-matem%C3%A1tico&course_id=_111317_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Ftetramestre%2Fprofesional%2Fma%2Fma13156_cel%2Fcel%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=dxpzoqIoMQFUbOwtX2RmbX%2FDVGZw8aui38qrRPAdMiM%3D Recuperado
-
Seminario de desarrollo de razonamiento Lógico-matemático. Operaciones con números reales
Edwin SisuNombre: Edwin Ivan Silva Suarez Matrícula: al02902863 Nombre del curso: Seminario de desarrollo de razonamiento Lógico-matemático Nombre del profesor: Álvaro Gustavo Martínez Zariñán Módulo: Uno Actividad: 2 Operaciones con números reales Fecha: 15/10/2018 Bibliografía: Recursos de apoyo (2018). Blackboard, Temas 3 Pensamiento aritmetico fecha de consulta 13-14 de octubre del
-
Propiedades de los números reales tricotomía, transitividad, densidad, axiomas del supremo
edichaaLos números reales son un conjunto R con dos operaciones binarias + y * el cual satisface los siguientes axiomas. Axioma 1 Cerradura Si a y b están en R entonces a+b y a*b son números determinados en forma única que están también en R. Axioma 2 Propiedad Conmutativa (Suma
-
SEMINARIO DE DESARROLLO DE RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO OPERACIONES CON NUMEROS REALES – ACT 2
Edwin DelgadilhoUNIVERSIDAD TECMILENIO BBVA BANCOMER SEMINARIO DE DESARROLLO DE RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO OPERACIONES CON NUMEROS REALES – ACT 2 Por: Edwin Delgadillo Vázquez Matricula: 2869966 1. Realiza un infográfico en donde expongas los diferentes tipos de operaciones (su clasificación), las leyes de los exponentes, sus usos y aplicaciones en la vida
-
Numeros naturales. Identificar los conjuntos de los números reales para la solución de problemas
08122012Unidad de Competencia I: Identificar los conjuntos de los números reales para la solución de problemas Lectura 1: 1.1 Números Naturales El conjunto de números más fundamental con que empezamos es N, el conjunto de los números naturales al que también nos referimos como el conjunto de los números para
-
REPORTE DE INVESTIGACION: VALOR ABSOLUTO, AXIOMAS DE LOS NUMEROS REALES Y PROPIEDADES DE DESIGUALDADES.
Romina MurilloINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CUDAD CONSTITUCION. REPORTE DE INVESTIGACION: VALOR ABSOLUTO, AXIOMAS DE LOS NUMEROS REALES Y PROPIEDADES DE DESIGUALDADES. POR ROMINA MURILLO. INTRODUCCION. EN ESTE REPORTE DE INVESTIGACION ABORDAREMOS UNOS CUANTOS TEMAS VISTOS EN CLASE COMO LOS AXIOMAS EN LOS NUMEROS REALES: TRICOTOMIA, TRANSITIVIDA, DENSIDAD DE UN NUMERO Y
-
PRIMERA DEFINICIÓN.- Un determinante es una función que asocia a toda matriz cuadrada un número real.
yoshi9677Nombre: Gutiérrez Macías Yoshi Andrés CI:9113191 L.P. Grupo E MAT103 DETERMINANTES Esta simbolizada por det (A) ó |A| PRIMERA DEFINICIÓN.- Un determinante es una función que asocia a toda matriz cuadrada un número real. det (Anxn) ʃ: M mxm → R SEGUNDA DEFINICIÓN.- Necesitamos definir algunos conceptos anteriores PERMUTACIÓN.- Representa
-
La nueva Planeación ENSEÑANZA LÚDICA A TRAVÉS DE LAS TICS PARA EL APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS REALES
GumaroocegueraMaestría en educación PLANEACIÓN ARGUMENTADA ENSEÑANZA LÚDICA A TRAVÉS DE LAS TICS PARA EL APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS REALES ÍNDICE INTRODUCCIÓN Propósitos del curso …………………………………………………………………………… 5 Contenido ………………………………………………………………………………………...6 Fundamentación ………………………………………………………………………………...7 Metodología del curso …………………………………………………………………………11 Recursos ..………………………………………………………………………………………13 Productos de aprendizaje …………………………………………………..........................13 Evaluación del aprendizaje …. ……………………………………………….......................13 Conclusión ……………………………………………………………………………………...31 REFERENCIAS DE FUENTES
-
Ejercicios. Lista No. 1 Base de Conocimientos: Unidad I. “Conjunto de Números Reales y Desigualdades”
yoopyoop00015Universidad Politécnica de Tlaxcala Organismo Público descentralizado del Gobierno del Estado de Tlaxcala Academia de Ciencias Básicas Academia de T.I. Cálculo Diferencial e Integral Guía de Productos Sistema ABP Lista No. 1 Pág. de CDI-CV Ejercicios. Lista No. 1 Base de Conocimientos: Unidad I. “Conjunto de Números Reales y Desigualdades”
-
PLANEACIÓN ARGUMENTADA ENSEÑANZA LÚDICA A TRAVÉS DE LAS TICS PARA EL APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS REALES
GumaroocegueraPLANEACIÓN ARGUMENTADA ENSEÑANZA LÚDICA A TRAVÉS DE LAS TICS PARA EL APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS REALES ÍNDICE INTRODUCCIÓN Propósitos del curso …………………………………………………………………………… 5 Contenido ………………………………………………………………………………………...6 Fundamentación ………………………………………………………………………………...7 Metodología del curso …………………………………………………………………………11 Recursos ..………………………………………………………………………………………13 Productos de aprendizaje …………………………………………………..........................13 Evaluación del aprendizaje …. ……………………………………………….......................13 Conclusión ……………………………………………………………………………………...31 REFERENCIAS DE FUENTES CONSULTADAS ………………………………...............38 ANEXOS
-
Intuitivamente pensamos en R como la "recta real", todo punto sobre la recta corresponde a un número real.
groverorellanaLos números reales Los números reales Intuitivamente pensamos en R como la "recta real", todo punto sobre la recta corresponde a un número real. Cuerpo El sistema de los números reales es un conjunto provisto de dos operaciones la adición y la multiplicación, y cumplen las siguientes propiedades: • La
-
Tarea 1 Aplicación de los números reales, valor absoluto, ecuaciones, inecuaciones, sumatoria y productoria
Rafael Orozco ArrietaTarea 1 Aplicación de los números reales, valor absoluto, ecuaciones, inecuaciones, sumatoria y productoria Introducción En el presente trabajo podremos ver la aplicación de algunas normas algebraicas como lo son: aplicación de números reales, aplicación del valor absoluto, ecuaciones, inecuaciones, sumatoria y productoria; en este trabajo podremos encontrar los ejercicios
-
Los números complejos están formados de una parte real y una imaginaria, se denota o simboliza por la letra Z
pana25Índice Contenido Índice 1 Reglas del curso 3 Criterios de evaluación 3 Unidad I: Números Complejos 4 Definición 4 Demostración 4 Grafica de un número complejo 4 Series de Fourier 1 Ejemplo 01 3 Formas o Estructuras de un Número Complejo 3 Ejemplo 02 4 Ejemplo 03 5 Actividad 01
-
Calculo Evalúe las siguientes sucesiones [pic 2] de números reales y determine a qué tipo de sucesión corresponde
minimercadoInstituto de Matemáticas Asignatura: Mat 115 Profesor: Sergio Iturra Olivares Guía de Ejercicios Sucesiones Reales 1.- Evalúe las siguientes sucesiones de números reales y determine a qué tipo de sucesión corresponde 1.1) 1.2) 1.3) 1.4) 1.5) 1.6) 1.7) 1.8) 2.- Calcule, si existe, el límite de las siguientes sucesiones de
-
Números Irracionales: Son los elementos de la recta real que no pueden expresarse mediante el cociente de dos enteros
maya2121Nombre: Mayra Alexandra Maldonado Santana UINTER Matricula: 11000267 A 12 de septiembre de 2016 NÚMEROS Según la RAE (real academia española) un número es: expresión de una cantidad con relación a su unidad. Existen números naturales, enteros, racionales, reales e imaginarios. Números Naturales: Los números naturales se presentan en todas
-
Conjunto de los números reales (Números Naturales N, Números Enteros Z, Números racionales Q, Números irracionales Q’)
salvador curielConjunto de los números reales (Números Naturales N, Números Enteros Z, Números racionales Q, Números irracionales Q’) Números naturales: Se representan con una (N), y son todos los números que se usan para sumar. Ejemplos: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10….. Números enteros: Se representan con una (Z), son iguales a los números naturales, pero
-
MANEJO DEL MICROSCOPIO EN EL CÁLCULO DEL NÚMERO DE AUMENTOS Y TAMAÑO REAL DE ORGANELOS CELULARES REPRESENTADOS EN DIBUJOS O MICROGRAFIAS
Tami CardenasUNIDAD EDUCATIVA “EUGENIO ESPEJO” Práctica N° 6 DATOS INFORMATIVOS: NOMBRES Y APELLIDOS: YASHA TAMARA CÁRDENAS MALDONADO # LISTA: 5 CURSO Y PARALELO: 3 BGU “C” FECHA: 16/12/2015 TEMA: MANEJO DEL MICROSCOPIO EN EL CÁLCULO DEL NÚMERO DE AUMENTOS Y TAMAÑO REAL DE ORGANELOS CELULARES REPRESENTADOS EN DIBUJOS O MICROGRAFIAS OBJETIVOS:
-
Cálculo del número de aumentos de los dibujos y el tamaño real de las estructuras y ultraestructuras representadas en los dibujos o en microfotografías
insanelovelybaeINFORME DE LABORATORIO AÑO LECTIVO 2022 – 2023 LABORATORIO - BIOLOGÍA Título de trabajo de laboratorio: Cálculo del número de aumentos de los dibujos y el tamaño real de las estructuras y ultraestructuras representadas en los dibujos o en microfotografías. NOMBRE: Gustavo Zea Arciniegas CURSO/PARALELO: 1 IB E Niveles de
-
Una función es un conjunto de pares ordenados de números reales (x, y) en el que no hay dos pares ordenados distintos que tengan el mismo primer número.
jvalencia97Conocimientos previos dominados. Funciones y Relaciones. Confirmar el valor de verdad de las siguientes afirmaciones con ejemplos. 1.- Una función es un conjunto de pares ordenados de números reales (x, y) en el que no hay dos pares ordenados distintos que tengan el mismo primer número. 2.- El conjunto de
-
Realizar una función llamada media2, que toma dos números reales como parámetros y devuelve un número real que es la media de los dos números pasados.
Saul Puma1. Realizar una función llamada media2, que toma dos números reales como parámetros y devuelve un número real que es la media de los dos números pasados. NOTA: Para calcular la media de 2 números, se suman y el resultado del mismo se divide entre 2. 1. Realizar una función
-
Es una colección, agrupación, asociación, reunión, unión de integrantes homogéneos o heterogéneos, de posibilidades reales o abstractas. Los integrantes pueden ser números
the_NfumbeTeoría de Conjunto Definición de Conjunto: Es una colección, agrupación, asociación, reunión, unión de integrantes homogéneos o heterogéneos, de posibilidades reales o abstractas. Los integrantes pueden ser números, letras, días de la semana, alumnos, países, astros, continentes, etc. a estos integrantes en general, se les denomina "elementos del conjunto". Nomenclatura:
-
Comprende el manejo de las operaciones de los números reales mediante las características y propiedades de este conjunto para que las aplique en la solución de situaciones problemicas
Francy Elena Quiñones RomeroC:\Users\Coleanri\Pictures\escudocol.jpg C:\Users\Coleanri\Pictures\logo Comfenalco.jpg SIMULACRO DE EVALUACIÓN ASIGNATURA Matemáticas TEMÁTICA Números reales DOCENTE Giovanny Andrey Espitia Pérez GRADO Octavo PERÍODO Primero TIEMPO DE EJECUCIÓN FECHA -2016 ESTUDIANTE CURSO 8(1,2,3 Y4) LOGRO: Comprende el manejo de las operaciones de los números reales mediante las características y propiedades de este conjunto para que
-
L alumno empleará las propiedades de los números reales en la resolución de desigualdades así también será capaz de expresar la solución de las desigualdades en términos de intervalos
Rodrigo AcevesCALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL. UNIDAD I. NUMEROS REALES. UNIDAD I: NÚMEROS REALES. OBJETIVO: El alumno empleará las propiedades de los números reales en la resolución de desigualdades así también será capaz de expresar la solución de las desigualdades en términos de intervalos. 1. 1.1 Introducción a los Números Reales. 2.
-
Escribir un programa que pida al usuario que introduzca dos números reales y que imprima en la pantalla cuál es el mayor, y si son iguales que imprima el siguiente mensaje “estos números son iguales”.
Armin27Amilpa Olivera Joseph Resultado de imagen para escudo del cch azcapotzalco Cibernética y computación II Grupo: Prof. Ing. Abril Daniela Solís Real ESTRUCTURAS DE CONTROL EN PASCAL: IF-THEN-ELSE INDICE EJERCICIO 1. 3 EJERCICIO 2. 5 EJERCICIO 3. 8 EJERCICIO 4. 12 EJERCICIO 5. 14 EJERCICIO 6. 17 EJERCICIO 7. 19
-
Números imaginarios:Un número imaginario se denota por bi, donde :b es un número real,e i es la unidad imaginaria.Con los números imaginarios podemos calcular raíces con índice par y radicando negativo.
Rosaariioo89Números Complejos Unidad imaginaria:Se llama así al número i y se designa por la letra i. i Números imaginarios:Un número imaginario se denota por bi, donde :b es un número real,e i es la unidad imaginaria.Con los números imaginarios podemos calcular raíces con índice par y radicando negativo. x2 +
-
Ecuaciones Con Una Incognita: Unica Solución: 2x=6 Porque El Unico Numero Que Al Sustituilo En La X Verifica La Igualdad Es X=3, Efectivamente 2*3=6. Sin Solución: X^2= - 9 Porque Un Ningún Numero (real) Elevado Al Cuadrado Nunca Puede Dar Negativo, P
dianagomez321Ecuaciones con una incognita: Unica solución: 2x=6 porque el unico numero que al sustituilo en la x verifica la igualdad es x=3, efectivamente 2*3=6. Sin solución: x^2= - 9 porque un ningún numero (real) elevado al cuadrado nunca puede dar negativo, por ejemplo (-3)^2=(-3)*(-3)=9 que es distinto de -9. Infinitas
-
La Estadística Paramétrica Es Una Rama De La Estadística Inferencial Que Comprende Los Procedimientos Estadísticos Y De Decisión Que Están Basados En Las Distribuciones De Los Datos Reales. Estas Son Determinadas Usando Un número Finito De Parámet
zocaLa estadística paramétrica es una rama de la estadística inferencial que comprende los procedimientos estadísticos y de decisión que están basados en las distribuciones de los datos reales. Estas son determinadas usando un número finito de parámetros. Esto es, por ejemplo, si conocemos que la altura de las personas sigue