Numeros Reales
Documentos 351 - 400 de 7.888 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Números Reales y Complejos
serrrrgiooo0TEMA 1: Números Reales y Complejos * Operación interna: Dado un conjunto “K” y una operación con cualquier numero que pertenezca al conjunto, debe dar un número que pertenezca al conjunto “K”. * Cuerpo conmutativo: Sea el conjunto “K” un conjunto no vacío, con dos operaciones internas “+” y “.”; denominadas suma y multiplicación. Para que un cuerpo sea conmutativo se deben verificar las siguientes propiedades: -Para la suma: a) Asociativa: (a + b) +
-
Números reales, racionales e irracionales
Jenn0503Números reales, racionales e irracionales. Números reales: Los números reales son todos aquellos que pueden representarse en una recta numérica. En matemáticas, los números reales (designados por ℝ) incluyen tanto a los números racionales (positivos, negativos y el cero) como a los números irracionales; y en otro enfoque, trascendentes y algebraicos. Por lo tanto, números como -2, - 7/3, 0, 1, 3 o 5.5 son considerados reales porque se pueden plasmar en una representación numérica
-
U1_EA_Caracterización de los Números Reales
mhorta________________ INTRODUCCION Los números han surgido a lo largo de la historia como una herramienta para resolver problemas de conteo, medición, ordenación, etcétera. Actualmente los vemos como algo ya terminado y tendemos a creer que siempre existieron así; sin embargo, en cada época, cuando se introdujo algún número nuevo o grupo de números nuevo, a menudo se suscitaban polémicas muy fuertes y estos números tardaban muchos años en ser aceptados por la comunidad en general.
-
Numeros reales
Milagros CarriónNÚMEROS REALES 1. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES. Es el conjunto denotado , junto con la relación de igualdad (=), la relación de orden “ < ” (menor que), las operaciones de adición (+) y multiplicación (), las cuales cumplen los siguientes axiomas: 1. De igualdad 1. Reflexiva 2. Simétrica 3. Transitiva 1. De cerradura 1. aditiva 2. multiplicativa 1. De conmutatividad 1. aditiva 2. multiplicativa 1. De asociatividad 1. aditiva: 2. multiplicativa: 1.
-
TALLER UNIDAD 1 – Números reales PARTE I – Operaciones aritméticas
Anthony AcurioUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS MATEMÁTICAS – NIVELACIÓN TALLER UNIDAD 1 – Números reales PARTE I – Operaciones aritméticas 1. Resolver las siguientes operaciones 1. (5+2.4-62).7+4.(24-91/7) 2. 5 + (3 – 4)8 + (2 – 6)/5 + 2 = 3. 678 - [45(34 + 28) + 8(73 - 15) - 16(12 + 43)] = 4. (20 - 5 + 2)(16 – 3(25+4) + 2 - 1) = 5. 200 ÷ (8 -
-
ÁLGEBRA BÁSICA. Números reales
mamr93ÁLGEBRA Prof. Jorge Mendoza ACTIVIDAD 1 UNIDAD I. ÁLGEBRA BÁSICA. Números reales. NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES 1. Define los siguientes conceptos de NÚMEROS y da 3 ejemplos de cada uno. 1. Naturales: Son aquellos símbolos que nos permiten representar la cantidad de elementos en un conjunto, se representa con la letra N, letra a la cual decimos que es un conjunto infinito, no se considera al número cero pues los números naturales nos sirven para
-
Propiedades de los numeros reales
Alan Uresti BravoPropiedad reflexiva Establece que para cada número real x, x igual a x Ejemplos 2=2, 7=7, 6*6=6*6 Simétrica Si x=y y=x Ejemplos 8cm=80 mm 1km=1000mts Transitiva A=b y b= c entonces a=c Ejemplos 5cm=0.5 mts 0.5mts=50mm entonces 5cm=50 mm Sustitución A=b entonces a+c=b+c ab=bc Ejemplos 4x + 3y = -1 3x + 5y = -9 Cerradura Suma y producto de un número real es un número real Ab=(a) (b)=a (b)=(a)b Ejemplos 1 + 3 =
-
Cálculo diferencial Unidad 1. Números reales
g0adrian68C:\Users\luis.perezgr\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\SEP_HOTIZONTAL_FB.PNG Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS LAS CHOAPAS INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 1° A ESCOLARIZADO Adrián Solís López 221A162 Cálculo diferencial Unidad 1. Números reales Números reales Act. 1.1 Construcción de los números reales en la recta numérica Doc. María del Carmen Lázaro Cándido 1 de septiembre del 2022 CONSTRUCCIÓN DE LOS NÚMEROS REALES EN LA RECTA NUMÉRICA Introducción En el presente trabajo,
-
Numero Reales. Actividad 1 Pregunta Verdadero-Falso
Daniel480Actividad 1 Pregunta Verdadero-Falso Lea atentamente los siguientes enunciados y luego proceda a indicar si los mismos son Verdaderos o Falsos 1. El conjunto de los números reales se simboliza con la letra R Verdadero Falso Correcto 2. El conjunto de los números enteros se simboliza con una E Verdadero Falso Correcto El conjunto de los números enteros se simboliza con una Z 3. El conjunto de los números naturales se simboliza con una N
-
Propiedades De Los Números Reales (Operaciones)
WolsfiroPropiedades De Los Números Reales (Operaciones) Flores Pérez Edwin Jonathan Grupo: 408. Inverso Aditivo El inverso aditivo es una de las principales propiedades de las operaciones de los números reales (R), este es un numero ya sea negativo o positivo que debes de sumar o restar a un numero para que te como resultado igual a cero. Mas concretamente es el mismo que vamos a sumar o restar con el signo contrario. Este se puede
-
Los números reales. Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales
pablomv_23Tema 1. Los números reales. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I. 1º Bachillerato CCSS TEMA 1: NÚMEROS REALES. 1.- Números reales. 2.- La recta real. 3.- Intervalos, semirrectas y entornos. 4.- Valor absoluto de un número real. 5.- Potencias. 6.- Radicales. 7.- Operaciones con radicales. 8.- Racionalización de denominadores. 9.- Logaritmos. Propiedades. 10.- Expresión decimal de los números reales. Números aproximados. 1.- NÚMEROS REALES. 1.1 Números racionales. * El conjunto de los números racionales
-
Cálculo Números Reales
catherine0825_5Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Departamento de Ciencias Básicas CÁLCULO I D E P A R T A M E N T O D E C I E N C I A S B Á S I C A S ________________ VIRGINIO GOMEZ Indice Contenido Página Unidad Nº1: Números Reales Números reales $ Intervalos reales % Inecuaciones a) simples * b) con paréntesis * c) con denominador numérico "! d) Inecuaciones con denominador algebraico "$
-
Números reales
Jonathan MárquezTema 1. Programas de intercambio internacional. Índice. INTRODUCCION………………………………….……………..Página 3 NUMEROS NATURALES...………..……………...……………Página 3 NUMEROS ENTEROS..…………...…………………….…...…Página 4 NUMEROS RACIONALES..…………...………….…….…...…Página 4 NUMEROS IRRACIONALES..…………....…….……….…...…Página 4 Números reales. Introducción. Los números reales son cualquier número que corresponda a un punto en la recta real y pueden clasificarse en números naturales, enteros, racionales e irracionales. En otras palabras, cualquier número real está comprendido entre menos infinito y más infinito y podemos representarlo en la recta real. Los números reales se representan
-
Números reales y Potencias y Radicales
ojamercadoTEMA 1: NÚMEROS REALES TEMA 2: POTENCIAS Y RADICALES 1.- Opera utilizando las fracciones generatrices: 2.- Escribe y representa en la recta los intervalos que corresponden a estas desigualdades a) b) 3.- Simplifica y expresa el resultado como una potencia a) b) 4.- Expresa en notación científica a) Cuatro milésimas = b) 0,00000352 = 5.- Expresa las siguientes potencias como radicales y halla su valor numérico a) b) 6.-Expresa en forma de potencia de base
-
Números reales, polinomios y productos notables
Abinadab SolorioNÚMEROS REALES, POLINOMIOS Y PRODUCTOS NOTABLES 1. Orden de las operaciones: 500-[14-[7-(6-5+4)]] = 500-[14-[7-(1+4)]] = 500-[14-[7-5]] = 500-[14-2] = 500-12 = 488 Primero se empieza haciendo la resta de 500-[14-[7-(6-5+4)]] = 500-[14-[7-(1+4)]] Seguimos con la suma de 500-[14-[7-(1+4)]] para quitar los primeros ( ) = 500-[14-[7-5]] Después se realiza la resta de 500-[14-[7-5]] para quitar los primeros [ ] = 500-[14-2] Ahora restamos lo siguiente 500-[14-2] y así quietamos los últimos [ ] = 500-12
-
Matemáticas fundamentales. Los numeros reales
Michelle TorresUNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA ESCUELA DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y CULTURAS CURSO: MATEMÁTICAS FUNDAMENTALES Profesor: Jimmy Uribe NÚMEROS REALES Inicialmente la teoría de números se concentraba en el estudio de los números naturales, sin embargo, las incorporaciones de los nuevos conjuntos numéricos fueron respondiendo a necesidades específicas. Tal es el caso de introducir los números naturales para satisfacer la necesidad de contar y ordenar; los números negativos para poder representar
-
Números Reales Actividad 1. Valor posicional
Eréndira MartínezUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO UnADM División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología. Unidad 1. Números Reales Actividad 1. Valor posicional Carrera: Ingeniería en Logística y Transporte Asignatura: Álgebra Docente: Jesús Díaz Alvarado Asesor Académico: Mtra. Magdalena Galindo Vilchis Alumna: Eréndira Mireya Martínez Rodríguez Matricula: ES1821015225 Grupo: LT-LALG-1802-B2-007 Fecha: 05-Oct-2018 1. Introducción. Esta actividad corresponde a la Unidad 1 de la materia Álgebra. 2. Descripción de la actividad. Lee con atención y contesta
-
Modelo matematico. Números reales y funciones
Yeyexd2Universidad Abierta y a Distancia de México División de Ciencias Exactas Ingeniería y Tecnología Desarrollo de Software Primer semestre Cálculo diferencial Unidad 1 Números reales y funciones Evidencia de Aprendizaje Conjuntos, relaciones y funciones Estudiante: Matrícula: Grupo: Docente: Fecha de entrega: ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 4 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………..7 FUENTES DE CONSULTA……………………………………………………………………….8 ________________ INTRODUCCIÓN Redacta una introducción para explicar la importancia de conocer los conjuntos, relaciones y funciones 100 a 150 palabras ________________
-
Importancia de los números reales en problemas de aplicación
Nacho CamDuImportancia de los números reales en problemas de aplicación Logos Oficiales - Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez - Wikipedia, la ... Ignacio Camas Durantes Tecnológico nacional de México, campus Tuxtla Gutiérrez 23 de septiembre de 2023 Docente: Luis Alberto Ruíz Gómez ________________ Los números reales son todos aquellos que conocemos como comunes, hasta los negativos, que se dividen en 4 grupos que son: los números racionales, que son aquellos que se
-
Propiedades de los números Reales
kingslayer666Nombre del Alumno: Omar Alejandro Uribe Lara. Nombre del Maestro: Diego Maximiliano Mariscal Cervantes. Materia: Precálculo. Grupo: ISC1D. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Numero de Tarea: 1 Propiedades de los números Reales. Las propiedades de los números reales son un campo numérico con miles de años de antigüedad, pero solo a mediados del siglo pasado, los matemáticos entendieron sus fundamentos y la forma en la que está constituido. Los números reales se representan con la
-
Las propiedades de los números reales
Luis Fernando Ochoa VásquezLas propiedades de los números reales son un conjunto de reglas que se aplican a los números reales y que son fundamentales para la aritmética y el álgebra. A continuación, se presentan algunas de las propiedades más comunes y ejemplos de su aplicación: 1. Propiedad conmutativa de la suma: a + b = b + a. Por ejemplo, 2 + 3 = 3 + 2 = 5. 2. Propiedad conmutativa de la multiplicación: a x
-
Conjuntos numéricos y números reales
HenJuanInstituto Tecnológico Superior de Guasave ITSG | INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE CALCULO DIFERENCIAL “Conjuntos numéricos y números reales” Docente: Ing. Sergio Alan Castro Valdez Alumno: Henry Joan Cruz Lopez Grupo: 101 Carrera: ingeniera mecatronica Bibliografia: Zill, D G Wright W S (2011) Matematicas 1 Calculo diferencial Mexico McGraw Hill 03/09/2024 EJEMPLOS DE CONJUNTOS NUMERICOS Y PROPIEDADES BASICAS DE LOS NUMEROS REALES * EJEMPLOS DE CONJUNTOS NUMERICOS Todos los números que existen se clasifican en
-
Ensayo sobre los número reales
24271025Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Archivo:ITTG Escudo.png - Wikipedia, la enciclopedia libre Ingeniería en Gestión Empresarial Semestre 1 Calculo Diferencial Números Reales Pérez Castellanos Cozbí Sinaí Salvador Hernández Garduza Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 1 de septiembre del 2024 ________________ Introducción La evolución de los números y sus sistemas ha sido un viaje fascinante a lo largo de la historia de la humanidad. No existe un registro histórico exacto del origen exacto de los números, sin embargo,
-
Cálculo diferencial. Recta numérica, números reales
Rolando EscamillaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINÁ TRABAJO: INVESTIGACIÓN CALCULO DIFERENCIAL DOCENTE: JOSÉ TRINIDAD CRUZ VÁZQUEZ ALUMNO: ROLANDO HERNÁNDEZ ESCAMILLA Ciclo Escolar Enero – Julio 2025 Chiná, Campeche a 1 de febrero del 2025 ÍNDICE Portada…………………………………………………………………………………… 1 Índice……………………………………………………………………………………… 2 Introducción............................................................................................................. 3 La recta numérica…………………………………………………………………………4 Los números reales……………………………………………………………………….5 Propiedades de los números reales…………………………………………………….5 Tricotomía…………………………………………………………………………………..7 Transitividad………………………………………………………………………………..7 Densidad……………………………………………………………………………………8 Axioma del supremo………………………………………………………………………8 Conclusión................................................................................................................9 Bibliografía………………………………………………………………………………..10 INTRODUCCION Esta investigación aspira a contestar los conceptos sobre los que se construye todo el cálculo, números reales,
-
Números Naturales, Reales Y Racionales
manhelNUMEROS NATURALES (N) “Números enteros positivos” CUENTAN Los números naturales son simplemente positivos 1, 2, 3, 4, 5, … (y así hasta el infinito). El cero no es natural ¡Pero nada de fracciones! N= (1,2,3,4,5,6…) nubes en el cielo Los números naturales son un conjunto cerrado para las operaciones de la adición (SUMA) y la multiplicación. ¿A qué nos referimos con “un conjunto cerrado”? Esto quiere decir que al operar –sumar o multiplicar- con números
-
Numeros Irracionales Y Reales
kellyroblesINDICE Pág. PORTADA ……………………………………………………………………. 1 ÍNDICE………………………………………………………………………….. 2 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… 3 I. NÚMEROS IRRACIONALES……………………………………………… 4 II. NÚMEROS REALES………………………………………………………. 6 BIBLIOGRAFIA WEB………………………………………………………… 19 CONCLUSION………………………………………………………………… 20 INTRODUCCION Por medio de la presente investigación daremos a conocer puntos importantes para la resolución de problemas matemáticos en base a los números irracionales, racionales y reales. Mostrando sus propiedades, definiciones y ejemplos de cada uno. I.NUMEROS IRRACIONALES Definición Son aquellos que se escriben mediante una expresión decimal con infinitas cifras
-
La Estadística Paramétrica Es Una Rama De La Estadística Inferencial Que Comprende Los Procedimientos Estadísticos Y De Decisión Que Están Basados En Las Distribuciones De Los Datos Reales. Estas Son Determinadas Usando Un número Finito De Parámet
zocaLa estadística paramétrica es una rama de la estadística inferencial que comprende los procedimientos estadísticos y de decisión que están basados en las distribuciones de los datos reales. Estas son determinadas usando un número finito de parámetros. Esto es, por ejemplo, si conocemos que la altura de las personas sigue una distribución normal, pero desconocemos cuál es la media y la desviación de dicha normal. La media y la desviación típica de la desviación normal
-
La aplicación de reales y números complejos
gallardo16Los números más conocidos son los números naturales. Denotados mediante \mathbb{N}, son conceptualmente los más simples y los que se usan para contar unidades discretas. Éstos, conjuntamente con los números negativos, conforman el conjunto de los enteros, denotados mediante \mathbb{Z} (del alemán Zahlen 'números'). Los números negativos permiten representar formalmente deudas, y permiten generalizar la resta de cualesquiera dos números naturales. Otro tipo de números ampliamente usados son números fraccionarios, y tanto cantidades inferiores a
-
MATERIA: DERECHOS REALES PARCIAL NUMERO 1 PREGUNTA 1
lau2213MATERIA: DERECHOS REALES PARCIAL NUMERO 1 PREGUNTA 1 Situación Problemática 1 A) Determine las diferencias existentes entre la resolución judicial de la actividad 2 del módulo 1 y la resolución dictada en autos: "TORCHIO DE ELIAS MONICA EVANGELINA - RECURSO DE APELACION CONTRA RESOLUCION DEL REGISTRO GENERAL DE LA PROVINCIA" B) Analice los casos ventilados en ambos fallos: “TERCERIA DE DOMINIO DE MARIA MARGARITA GAVOTTO EN AUTOS "BAS JUAN CARLOS c/ NORBERTO JUAN B. MANFREDI-EJECUTIVO"
-
Parcial ubp reales numero tres
ferchukohlerSITUACIÓN PROBLEMÁTICA 1 A) a) ¿Qué argumento resulta determinante para el rechazo de la demanda en la Resolución judicial de la actividad 2 del módulo 4? b) ¿Qué argumento resulta determinante en el caso: "NAYI CARLOS RAUL C/ INST. DEL CEMENTO PORTLAND ARG. - USUCAPION". c) Determine que tienen de común ambos casos de jurisprudencia. a) En la actividad 2 del módulo 4 la parte actora demanda promueve demanda de usucapión por un automotor contra
-
Es una colección, agrupación, asociación, reunión, unión de integrantes homogéneos o heterogéneos, de posibilidades reales o abstractas. Los integrantes pueden ser números
the_NfumbeTeoría de Conjunto Definición de Conjunto: Es una colección, agrupación, asociación, reunión, unión de integrantes homogéneos o heterogéneos, de posibilidades reales o abstractas. Los integrantes pueden ser números, letras, días de la semana, alumnos, países, astros, continentes, etc. a estos integrantes en general, se les denomina "elementos del conjunto". Nomenclatura: Se determinan entre llaves { }, los conjuntos se nombran con letras mayúsculas. Ejemplo: A= {vocales} Los conjuntos también se representan por medio de Diagramas
-
MANEJO DEL MICROSCOPIO EN EL CÁLCULO DEL NÚMERO DE AUMENTOS Y TAMAÑO REAL DE ORGANELOS CELULARES REPRESENTADOS EN DIBUJOS O MICROGRAFIAS
Tami CardenasUNIDAD EDUCATIVA “EUGENIO ESPEJO” Práctica N° 6 DATOS INFORMATIVOS: NOMBRES Y APELLIDOS: YASHA TAMARA CÁRDENAS MALDONADO # LISTA: 5 CURSO Y PARALELO: 3 BGU “C” FECHA: 16/12/2015 TEMA: MANEJO DEL MICROSCOPIO EN EL CÁLCULO DEL NÚMERO DE AUMENTOS Y TAMAÑO REAL DE ORGANELOS CELULARES REPRESENTADOS EN DIBUJOS O MICROGRAFIAS OBJETIVOS: * Manejar correctamente el microscopio con el correcto enfoque de las estructuras celulares * Realizar mediciones precisas de las estructuras celulares * Establecer semejanzas y
-
Números Irracionales: Son los elementos de la recta real que no pueden expresarse mediante el cociente de dos enteros
maya2121Nombre: Mayra Alexandra Maldonado Santana UINTER Matricula: 11000267 A 12 de septiembre de 2016 NÚMEROS Según la RAE (real academia española) un número es: expresión de una cantidad con relación a su unidad. Existen números naturales, enteros, racionales, reales e imaginarios. Números Naturales: Los números naturales se presentan en todas las actividades del ser humano, y se definen como cualquiera de los números que permiten contar los elementos de un conjunto. Como se indicó, este
-
Los números complejos están formados de una parte real y una imaginaria, se denota o simboliza por la letra Z
pana25Índice Contenido Índice 1 Reglas del curso 3 Criterios de evaluación 3 Unidad I: Números Complejos 4 Definición 4 Demostración 4 Grafica de un número complejo 4 Series de Fourier 1 Ejemplo 01 3 Formas o Estructuras de un Número Complejo 3 Ejemplo 02 4 Ejemplo 03 5 Actividad 01 6 Operaciones con Números Complejos 8 Suma 8 Resta 8 Multiplicación 8 División 8 Actividad 02 9 Potencias de i 10 Ejemplo 01 10 Ejemplo
-
NUMEROS, PROPIEDADES Y RECTA REAL
Diana BernalNUMEROS, PROPIEDADES Y RECTA REAL Nicolle Torres COD: 2211311 Diana Lucero Becerra Bernal COD:2211317 Pensamiento Matemático I Profesora: Diana Paola Villabona Universidad Industrial de Santander Facultad de ciencias humanas Escuela de educación Octubre 12 de noviembre del 2021 Bucaramanga Ejercicio 1. Ordene cronológicamente las siguientes figuras notables de la historia del razonamiento numérico “occidental”: 1. . Arquímedes de Siracusa. 2. Tales de Mileto 3. Pitágoras 4. Galileo 5. Rene Descartes 6. Newton 7. Leonard Euler
-
Cálculo del número de aumentos de los dibujos y el tamaño real de las estructuras y ultraestructuras representadas en los dibujos o en microfotografías
insanelovelybaeINFORME DE LABORATORIO AÑO LECTIVO 2022 – 2023 LABORATORIO - BIOLOGÍA Título de trabajo de laboratorio: Cálculo del número de aumentos de los dibujos y el tamaño real de las estructuras y ultraestructuras representadas en los dibujos o en microfotografías. NOMBRE: Gustavo Zea Arciniegas CURSO/PARALELO: 1 IB E Niveles de logro: 2= completamente 1= parcialmente 0= no alcanzado NIVEL OTORGADO TOTAL COMENTARIOS 2 1 0 OBTENCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS Registro de datos brutos Procesamiento
-
PROYECTO: Ciudadanía E Igualdad Real.
carlosreyes12 de Marzo, 2011 · Trayecto III, Período I Trayecto III, Período I, Estado, Ciudadanía y Nacionalidad REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURÍDICOS Unidad Curricular ESTADO, CIUDADANÍA Y NACIONALIDAD Realizado por: Prof. Adrián J. Ávila S. (Sede Monagas) Abg. Dalimar H. Avendaño D. (Sede Monagas) Abg. Carlos M. Rausseo R. (Sede Monagas) Prof. Abg. Rosa Rodríguez (Sede Monagas) Abg. Kissie Orta (Sede Monagas) Crim. Maira E.
-
Un Pavo Real En El Reino De Los Pingüinos - Hateley Y Schmitdt
GiaUn pavo real en el reino de los pingüinos Barbara BJ Hateley y Warren H Schmitdt RESUMEN: Los pingüinos dominaban la tierra llamada el mar de las empresas. No siempre eran sabios y estimados pero siempre tenían el mando. Las empresas eran parecidas: Los altos ejecutivos y gerentes eran los pingüinos. Los departamentos de desarrollo ofrecían programas de capacitación sobre el buen comportamiento de los pingüinos. Aconsejaban: El que quiera triunfar tiene que ser como
-
El Currículum Formal, El Real Y El Oculto
yocolibriEl currículum formal, el real y el oculto» Y sobre todo de qué manera surgen, operan e interactúan entre sí. En este sentido el CURRÍCULUM FORMAL -o propuesto- concibe a la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje en su estructuración metodológica en cuanto a fines, recursos, técnicas y condiciones contextuales académicas y administrativas. Su legitimidad es la racionalidad y coherencia de su planteamiento que va desde su fundamentación hasta las operaciones que deben ponerse en
-
Lotería De Números
llaiPor otro lado, la globalización impone un régimen de alta competitividad en cualquier ámbito de la vida moderna, y muy especialmente en el seno de las organizaciones. Entre otros, la gerencia es variable fundamental para el éxito del negocio, razón por la cual surgen innumerables técnicas, filosofías o modas gerenciales que se ocupan del servicio y la atención al cliente. Algunas de las más recientes son la reingeniería de negocio s, la gestión de la
-
Los Numeros En La Comunicacion
adamsaqpOTRO PUNTO DE VISTA DE LA COMUNICACIÓN Todos sabemos la importancia que tienen los Medios de Comunicación en la Sociedad actual. Diariamente estamos en contacto con ellos, pero definirlos no es tarea fácil por la cantidad de significados y conceptos que éstos implican. Algunos los definen como la manera más eficaz y rápida de transmitir un mensaje, en cambio para otros, son un vehículo de manipulación social mediante el cual los diferentes poderes de la
-
Socialismo Real
sax_atlpEl socialismo real I Lo que nació a principios de los años veinte fue un solo estado pobre y atrasado, mas que la Rusia zarista, pero de enormes dimensiones (1/6 del mundo) dedicado a crear una sociedad diferente y opuesta al capitalismo. La mayoría de la zonas que Rusia perdió en la 1° GM y la revolución después de 1917, los recuperó también o los adquirió la URSS entre el ‘39 y ’45, también se
-
Derechos Reales Limitados
nancybethTodos los derechos reales confieren a su titular un señorío o poder inmediato sobre una cosa, en virtud del cual puede decirse que ésta pertenece a dicho titular en mayor o menor medida. Los diversos derechos reales varían por su contenido, ya que atribuyen a su titular diferentes facultades sobre la cosa, de modo que, si todos ellos confieren un señorío e implican una relación de pertenencia, también es cierto que cada derecho real confiere
-
Propuestas Para Conseguir La Igualdad Real Y La Justicia Social
aristobulolas nuevas sociedades postindustriales es una realidad ampliamente asumida. Sin embargo, los niveles concretos de conocimiento sobre esta realidad están todavía hoy claramente por debajo de lo deseable. Queremos contribuir, aunque sea de forma somera, a conocer mejor ese concepto. Como hemos dicho, estamos viviendo cambios muy profundos en los aspectos fundamentales que han asentado la sociedad industrial avanzada del siglo XX. Desde el punto de vista productivo, el impacto de los grandes cambios tecnológicos
-
Métodos Para Convertir números Decimales A Octal Y Viceversa
LAVAGAXMétodos para convertir números decimales a octal y viceversa Publicado por comtecknet On Domingo, Octubre 10th 2010 Under Otros Tags: binario, convertir, decimal, metodo, octal, sistema El sistema de numeración octal es una simplificación del código binario, en esta entrada veremos cómo podemos convertir números a octal a partir de un numero decimal y viceversa. Hay que tener en cuenta algunos aspectos previos. • El código octal es un sistema de numeración de base 8,
-
LA CULTURA DE LA VIRTUALIDAD REAL: LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL FIN DE LA AUDIENCIA DE MASAS Y EL DESARROLLO DE LAS REDES INTERACTIVAS
SantydooLA CULTURA DE LA VIRTUALIDAD REAL: LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL FIN DE LA AUDIENCIA DE MASAS Y EL DESARROLLO DE LAS REDES INTERACTIVAS En torno al año 700 a.C., tuvo lugar en Grecia un gran invento: el alfabeto.Destacados estudiosos del mundo clásico como Havelock han sostenido que esta tecnología conceptual constituyó el cimiento para el desarrollo de la filosofía y la ciencia occidentales tal y como las conocemos en la actualidad. Hizo
-
Derechos Reales
sol_nocturnaDerechos Reales Los derechos reales (concepto derivado de las actiones in rem) son derechos oponibles a cualquier tercero, que facultan a su titular para que saque provecho de una cosa, sea en la forma máxima que permite el derecho - en cuyo caso hablamos del derecho de propiedad – o en una forma reducida, como sucede con los diversos desmembramientos de la propiedad (en cuyo caso se habla de los iura in re aliena, como
-
Numeros Complejos
chaconzamREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LB. MONSEÑOR ANTONIO IGNACIO CAMARGO ALVAREZ PALMIRA EDO-TACHIRA 4to año Sección ‘‘C’’ PALMIRA, JULIO 2011 Números complejos Llamaremos a la unidad imaginaria. Un número complejo se define como u=a+bi (forma binómica) donde a se llama parte real y b se llama parte imaginaria. En su representación gráfica el extremo del vector se llama afijo del nº complejo. El término número complejo describe la suma
-
PRONUNCIAMIENTO NÚMERO 5 PAPELES DE TRABAJO
sofialarconPRONUNCIAMIENTO NÚMERO 5 PAPELES DE TRABAJO (Consejo Técnico de la Contaduría Pública) 400. Generalidades 01. La obligación para el Contador Público de elaborar papales de trabajo parte de lo regulado por el artículo 9° de la Ley 43 de 1990, en los siguientes términos: Artículo 9. De los papeles de trabajo. Mediante papeles de trabajo, el Contador Público dejará constancia de las labores realizadas para emitir su juicio profesional. Tales papeles, que son propiedad exclusiva
-
PRONUNCIAMIENTO NÚMERO 5 PAPELES DE TRABAJO
sofialarconPRONUNCIAMIENTO NÚMERO 5 PAPELES DE TRABAJO (Consejo Técnico de la Contaduría Pública) 400. Generalidades 01. La obligación para el Contador Público de elaborar papales de trabajo parte de lo regulado por el artículo 9° de la Ley 43 de 1990, en los siguientes términos: Artículo 9. De los papeles de trabajo. Mediante papeles de trabajo, el Contador Público dejará constancia de las labores realizadas para emitir su juicio profesional. Tales papeles, que son propiedad exclusiva