ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Olimpiada Del Conocimiento 2013 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 551 - 600 de 730.911 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ORIGEN Y EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    ORIGEN Y EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    ORIGEN Y EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Los temas a tratar son los relacionados en los textos: “Introduction: The Nature of Inquiry”, “Introduction to Scientific Explanation” y “El proceso de investigación”. La relación que tiene la búsqueda de la verdad del ser humano con la explicación científica y el proceso de investigación. El papel que juegan en el origen y evolución del conocimiento científico. Louis Cohen y Lawrence Manion dicen que la búsqueda de la verdad

    Enviado por Elianita1030 / 631 Palabras / 3 Páginas
  • Tipos De Conocimientos

    Tipos De Conocimientos

    El conocimiento es la capacidad de actuar, procesar e interpretar información para generar más conocimiento o dar solución a un determinado problema. El conocimiento puede ser interpretado y entendido por seres humanos e incluso por máquinas a través de agentes inteligentes, esto se logra mediante bases de conocimiento o conjuntos de entrenamiento e inferencia lógica. Lo científicos e investigadores definen de dos maneras el conocimiento: como una representación mental de la realidad y como la

    Enviado por derlinpatricia / 343 Palabras / 2 Páginas
  • LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO

    LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO

    LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO Por: Henry Ospina Jiménez* Introducción Como es bien sabido una de las características de las organizaciones del presente y del futuro será la gestión del conocimiento, el cual solo podrá gestionarse correctamente si se consideran simultáneamente la organización como un todo; la estrategia; el Talento Humano; el liderazgo; la motivación; la seguridad ocupacional; la tecnología; los procesos de Recursos Humanos y el manejo del Cambio.

    Enviado por grisyane / 1.839 Palabras / 8 Páginas
  • LOS FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA

    LOS FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA

    LOS FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA. 1. LA REALIDAD DE LA VIDA COTIDIANA Para entender la realidad de la vida cotidiana debemos tener en cuenta su carácter intrínseco antes de proceder al análisis sociológico. La vida cotidiana se presenta como una realidad interpretada por los hombres y que para ellos tiene el significado subjetivo de un mundo coherente. El mundo de la vida cotidiana no solo se da por establecido como realidad por

    Enviado por profasol / 380 Palabras / 2 Páginas
  • Conocimiento

    Conocimiento

    a primera Asamblea Comunitaria para la visualización y análisis de las acciones realizadas, por lo que en esta asamblea se debe tomar en cuenta ciertos niveles de análisis:  Comparar el estado de la población antes y después del abordaje.  Comparar y establecer diferencias entre los objetivos propuestos y los resultados obtenidos. Preguntarse: ¿Concuerdan los resultados con los objetivos del proyecto? ¿ Son estos los resultados esperados? ¿Responden a los intereses de la comunidad?

    Enviado por wuizmer / 235 Palabras / 1 Páginas
  • Dias Inhabiles De Profeco 2013

    Dias Inhabiles De Profeco 2013

    Acuerdo por el que se suspenden las labores de la Procuraduría Federal del Consumidor en los días que se indican, para el año dos mil trece (DOF 1 de febrero de 2013) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Procuraduría Federal del Consumidor.- Oficina del C. Procurador. V. HUMBERTO BENITEZ TREVIÑO, Procurador Federal del Consumidor, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 y 27 fracciones I, IX,

    Enviado por lapd / 569 Palabras / 3 Páginas
  • Conocimientos

    Conocimientos

    daptación territorial y resiliencia social de las comunidades indígenas Según el estudio del proceso adaptativo que ensayaron las comunidades indígenas en su entorno territorial, analizamos sus niveles de interacción y los cambios progresivos que realizaron con el tiempo. Estos cambios se perciben como una constante ejercida por generaciones sucesivas de distintos grupos que integraron las comunidades indígenas, ensayando las modificaciones ambientales, tecnológicas y socioeconómicas necesarias para su progreso. En tal sentido, coincidimos con lo señalado

    Enviado por jo5man / 778 Palabras / 4 Páginas
  • PERCEPCIÓN DE LOS PADRES DE MENORES DE 5 AÑOS, SOBRE CONOCIMIENTOS DE VACUNAS EN EL HOSPITAL

    PERCEPCIÓN DE LOS PADRES DE MENORES DE 5 AÑOS, SOBRE CONOCIMIENTOS DE VACUNAS EN EL HOSPITAL

    IV. Marco Teórico 4.1. Generalidades El programa ampliado de inmunización se inicia como tal a partir de 1.980, teniendo un importante impacto en la disminución de enfermedades prevenibles por vacunas en los últimos años en el Paraguay. 1 Las metas del PAI son la consolidación de la erradicación de la polio, la erradicación del sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita, la eliminación del tétanos neonatal y el control de otras enfermedades inmunoprevenibles. 1 En

    Enviado por lilian1108 / 13.755 Palabras / 56 Páginas
  • LA INVESTIGACIÓN UNA METODOLOGÍA PARA DESARROLLAR EL CONOCIMIENTO

    LA INVESTIGACIÓN UNA METODOLOGÍA PARA DESARROLLAR EL CONOCIMIENTO

    Ensayo sobre Ciencia y Metodología de la Investigación LA INVESTIGACIÓN UNA METODOLOGÍA PARA DESARROLLAR EL CONOCIMIENTO Andrés Jaque Piraban Septiembre 1 de 2008 Investigar es una tarea común que desarrollamos todos los días. En todos los contextos, cotidianos o particulares, se presentan problemas que nosotros solucionamos recolectando información, pero, con frecuencia no se documentan estos procesos investigativos. ¿Pero, dónde obtuvimos la información para resolver la pregunta o solucionar el problema? Libros, revistas, videos, epístolas, periódicos…,

    Enviado por mildred2102 / 1.211 Palabras / 5 Páginas
  • Las tecnologías de la información y la comunicación como un medio necesario para difundir el conocimiento

    Las tecnologías de la información y la comunicación como un medio necesario para difundir el conocimiento

    Es un concepto muy asociado al de informática, entendiendo a esta última como recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, definición que, por su parte, viene sufriendo cambios de la mano de las TIC pues hoy, no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y

    Enviado por lafagatobejar / 5.064 Palabras / 21 Páginas
  • ¿Es Posible Mejorar La Evaluación Y Transformarla En Herramienta De Conocimiento?

    ¿Es Posible Mejorar La Evaluación Y Transformarla En Herramienta De Conocimiento?

    “¿Es posible mejorar la evaluación y transformarla en herramienta de conocimiento?” Susana Celman La evaluación no debe ser concebida como un recurso técnico del proceso para calificar el final. Para ello, más que una fuente final de información debe ser el punto de partida de nuevos procesos; donde todo conocimiento previo sea el referente para un nuevo, mayor y más complejo. Mucho menos considerársele como un cumulo de prescripciones teóricas. A su vez, como parte

    Enviado por heshikamm / 412 Palabras / 2 Páginas
  • Conocimiento del Hardware e Instalación de Windows 7

    Conocimiento del Hardware e Instalación de Windows 7

    Actividad Unidad 2: Conocimiento del Hardware e Instalación de Windows 7 Presentado por: DANILSON TORRECILLA GIL Para empezar con la actualización de los equipos de la universidad en la que usted trabaja, en el área de Help Desk, usted ejecutara las siguientes acciones, con el fin de explicar a su jefe las razones por las cuales las realiza y conocer el sistema operativo que funcionaría mejor en cada equipo. Determinar las especificaciones de un computador

    Enviado por datobarranco / 840 Palabras / 4 Páginas
  • Importancia Del Conocimiento De La Cultura Y La Comunicación Efectiva Para El Trato Internacional.

    Importancia Del Conocimiento De La Cultura Y La Comunicación Efectiva Para El Trato Internacional.

    Título: Importancia del conocimiento de la cultura y la comunicación efectiva para el trato internacional. Introducción: La lengua española, la tercera más hablada en el mundo, sigue viva y en continuo movimiento, como lo prueba la renovación constante de las jergas y lenguas especializadas, como el lenguaje juvenil. Las principales variedades lingüísticas que emplean los jóvenes son dos: la jerga propia (o juvenil, que surge entre iguales, en situaciones de comunicación no formales y, sobre

    Enviado por ramiro0603 / 2.520 Palabras / 11 Páginas
  • Esta perspectiva define como campo de conocimiento una multiplicidad de hechos que alcanza tanto a aconteceres sociales

    Esta perspectiva define como campo de conocimiento una multiplicidad de hechos que alcanza tanto a aconteceres sociales

    hola a todosLA SITUACION ACTUAL. Esta perspectiva define como campo de conocimiento una multiplicidad de hechos que alcanza tanto a aconteceres sociales, desarrollos tecnológicos, movimientos de crisis y cambio, como a procesos inter e intrasubjetivos. Consideramos parte de estos aconteceres sociales los discursos que los interpretan expresando sistemas de representación social, y que tienden a incidir en la percepción de los mismos orientándola. Encarar hoy el análisis de esta diversidad nos enfrenta con hechos que

    Enviado por vanee84 / 357 Palabras / 2 Páginas
  • ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA INICIACIÓN DE LA LECTOESCRITURA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA (E.E.I "JOSÉ VICENTE UNDA" II NIVEL SECCIÓN A- AÑO 2012- 2013) BARINITAS - ESTADO BARINAS

    ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA INICIACIÓN DE LA LECTOESCRITURA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA (E.E.I "JOSÉ VICENTE UNDA" II NIVEL SECCIÓN A- AÑO 2012- 2013) BARINITAS - ESTADO BARINAS

    ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA INICIACIÓN DE LA LECTOESCRITURA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA (E.E.I “JOSÉ VICENTE UNDA” II NIVEL SECCIÓN A- AÑO 2012- 2013) BARINITAS – ESTADO BARINAS Docente en formación: JUSMELY COROMOTO ARAQUE RONDÓN Docente asesor: Zagni Hernández Docente tutor: Lustrimary Zambrano Barinitas, Enero 2013 AGRADECIMIENTO. A Dios Todopoderoso, por darme las fuerzas de seguir luchando y seguir triunfando en la vida gracias por permitirme triunfar una vez más. A mis Padres,

    Enviado por nicolsoto / 9.753 Palabras / 40 Páginas
  • Nuevos retos de gestión en la sociedad del conocimiento.

    Nuevos retos de gestión en la sociedad del conocimiento.

    SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. UNIDAD 1. SESIÓN 1 SEMESTRE: IV 1.- Nuevos retos de gestión en la sociedad del conocimiento. Gestión del conocimiento es el proceso por el cual una organización, facilita la trasmisión de informaciones y habilidades a sus empleados, de una manera sistemática y eficiente. Es importante aclarar que las informaciones y habilidades no tienen por qué estar exclusivamente dentro de la empresa, sino que pueden estar o generarse generalmente fuera de ella. Está

    Enviado por luggm / 612 Palabras / 3 Páginas
  • FINALIDAD DEL CONOCIMIENTO

    FINALIDAD DEL CONOCIMIENTO

    ¿CUÀL ES LA FINALIDAD DEL CONOCIMIENTO? El conocimiento es un acto del ser humano, perteneciente a su misma esencia, que le ha permitido elevarse sobre la naturaleza para poder explicar con mayor seguridad los diferentes fenómenos, impulsar indefinidamente el progreso del ser humano y trazar con mayor seguridad los aminos hacia la consecución de la verdad. Sin embargo, en el transcurso de la historia, el conocimiento ha sido un tema muy discutido dando lugar a

    Enviado por Johis / 754 Palabras / 4 Páginas
  • LOS CONTENIDOS CONCEPTUALES Corresponden Al área Del Saber, Es Decir, Los Hechos, Fenómenos Y Conceptos Que Los Estudiantes Pueden "aprender". Dichos Contenidos Pueden Transformarse En Aprendizaje Si Se Parte De Los Conocimientos Previos Que El Est

    LOS CONTENIDOS CONCEPTUALES Corresponden Al área Del Saber, Es Decir, Los Hechos, Fenómenos Y Conceptos Que Los Estudiantes Pueden "aprender". Dichos Contenidos Pueden Transformarse En Aprendizaje Si Se Parte De Los Conocimientos Previos Que El Est

    LOS CONTENIDOS CONCEPTUALES Corresponden al área del saber, es decir, los hechos, fenómenos y conceptos que los estudiantes pueden “aprender”. Dichos contenidos pueden transformarse en aprendizaje si se parte de los conocimientos previos que el estudiante posee, que a su vez se interrelacionan con los otros tipos de contenidos. Durante muchos años constituyeron el fundamento casi exclusivo en el ámbito concreto de la intervención docente. Están conformados por conceptos, principios, leyes, enunciados, teoremas y modelos.

    Enviado por marcanogc / 833 Palabras / 4 Páginas
  • El Conocimiento

    El Conocimiento

    Conocimiento El conocimiento puede definirse como: • Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un tema u objeto de la realidad. • Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo. • Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación. • Incluye el "saber qué" (know that)

    Enviado por auriartec / 12.051 Palabras / 49 Páginas
  • Mapa Conceptual Del Conocimiento

    Mapa Conceptual Del Conocimiento

    La explicación es el propósito de las ciencias de la naturaleza. Es una condición primaria de la labor científica para realizar las predicciones, atendiendo en todo momento las condiciones limitantes bajo las cuales ocurre un fenómeno La explicación designa un proceso mediante el cual se desenvuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo latente. Al explicar algo se despliega ante la visión intelectual. Por explicación se entiende un conjunto de afirmaciones el que se

    Enviado por regina1976 / 1.048 Palabras / 5 Páginas
  • Discriminación Intercultural Y Los Efectos Psicológicos En Los Estudiantes Del Área De Educación Y Ciencias Sociales, Sección Matutina, Del Curso De Nivelación De La Universidad Nacional De Loja Del Periodo Lectivo 2012-2013

    Discriminación Intercultural Y Los Efectos Psicológicos En Los Estudiantes Del Área De Educación Y Ciencias Sociales, Sección Matutina, Del Curso De Nivelación De La Universidad Nacional De Loja Del Periodo Lectivo 2012-2013

    1. TEMA: Discriminación intercultural y los efectos psicológicos en los estudiantes del Área de Educación y Ciencias Sociales, sección Matutina, del curso de nivelación de la Universidad Nacional de Loja del periodo lectivo 2012-2013 2. PROBLEMÁTICA: “todos tenemos la sangre roja y en el lado izquierdo el corazón” por ende todos los seres humanos somos iguales por naturaleza por que pertenecemos una misma especie el Homo Sapiens y es más la naturaleza no distingue colores

    Enviado por vivix1994sallie / 3.193 Palabras / 13 Páginas
  • Caracteristicas Del Conocimiento

    Caracteristicas Del Conocimiento

    Trabajo 2 de metodología PUNTO NUMERO 1: Tipos de conocimientos: empírico, religioso, filosofía, científico, directo e indirecto. PUNTO NÚMERO 2: El conocimiento empírico El conocimiento empírico es como su nombre lo indica, teoría, esto es, una explicación e interpretación filosófica de conocimiento humano. Es el conocimiento basado en la experiencia. Otro término que explica qué es el conocimiento empírico es: todo lo que sabemos y que lo repetimos continuamente sin tener un conocimiento científico por

    Enviado por imeldaerika / 797 Palabras / 4 Páginas
  • El Conocimiento

    El Conocimiento

    El conocimiento En el presente ensayo se utilizara la corriente filosófica del empirismo de la cual solo are mención de dos filósofos que son John Locke y David Hume, esta corriente filosófica me pareció interesante porque se basa en que el conocimiento proviene de los sentidos o de la experiencia que va pasando cada ser humano es de ahí donde viene mi pregunta ¿el conocimiento es útil o necesario? , me pareció interesante este tema

    Enviado por blanca95 / 1.414 Palabras / 6 Páginas
  • 4. INGENIERÍA DE INDUSTRIALLa Ingeniería Industrial Es Aquella área Del Conocimiento Humano Que Forma Profesionales Capaces De Planificar, Diseñar, Implantar, Operar, Mantener Y Controlar Eficientemente Organizaciones Integradas Por Personas, Material

    4. INGENIERÍA DE INDUSTRIALLa Ingeniería Industrial Es Aquella área Del Conocimiento Humano Que Forma Profesionales Capaces De Planificar, Diseñar, Implantar, Operar, Mantener Y Controlar Eficientemente Organizaciones Integradas Por Personas, Material

    UNIIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA DIBUJO INDUSTRIAL II TEMA: Redes neuronales DOCENTE: Ing. Wilber Zeballos Gonzales INTEGRANTES: Linda Katerine Masias Morales Duval Bremell Cruz Mamani Fabiola Bellido Marroquin Derson Sanca Zuni II semestre AQP-2012 INDICE Resumen 4 Introducción 5 Reseña histórica de la evolución de las redes neurales6 Marco teórico 9 Función de entrada 10 Sumatoria de las entradas pesadas 10 Producto de las entradas pesadas 10 Máximo de las entradas pesadas 10 Función de activación

    Enviado por fabiolapio / 18.707 Palabras / 75 Páginas
  • Programa de Psicología – versión 2013

    Programa de Psicología – versión 2013

    Ivonne Yineth González Peña UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología – versión 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ECSAH PSICOLOGIA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Nombre del Curso: APRENDIZAJE Código: 401508 IVONNE YINETH GONZALEZ PEÑA Fecha de Inicio: 5 de Febrero de 2013 Fecha Finalización: 23 de Marzo a las 23:55 de 2013

    Enviado por jgomezbon / 1.125 Palabras / 5 Páginas
  • La Administracion Del Conocimiento

    La Administracion Del Conocimiento

    En el actual contexto competitivo definido como Sociedad de la Información o del Conocimiento, existe consenso en cuanto a que la habilidad de una empresa para movilizar y explotar sus activos intangibles se ha convertido en algo tan importante, o incluso más, que invertir y gestionar sus activos físicos El grado de gestión de información y conocimiento agrega valor a los procesos clave del negocio, con la finalidad de aprovechar las capacidades y el capital

    Enviado por monty2013 / 556 Palabras / 3 Páginas
  • Ciencia Y Conocimiento

    Ciencia Y Conocimiento

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO PARADIGMS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO Autora: Arlett e Álvarez C.I.: 4542252 San Juan de los Morros, Enero 2013 INTRODUCCIÓN Antes de iniciar a disertar sobre los paradigmas cuantitativo y cualitativo, es oportuno de manera introductoria hacer referencia a lo que es un paradigma. Siendo así, se puede indicar que en opinión de Briones citado por Mendoza (2012), el Paradigma de

    Enviado por franceschini / 2.221 Palabras / 9 Páginas
  • La opinión de David Frum sobre la crisis mundial de 2013

    La opinión de David Frum sobre la crisis mundial de 2013

    or David Frum (*) Predicción: 2013 será un año de una seria crisis global. Esa crisis es predecible y de hecho ya ha comenzado. Inevitablemente el próximo presidente de Estados Unidos tendrá que confrontar esta situación. La crisis se originó a causa del clima extremo de este verano. Casi el 80% del territorio de Estados Unidos experimentó condiciones de sequía. Rusia y Australia también registraron sequía. La falta de agua arruinó las cosechas de alimentos

    Enviado por luciblackyea / 718 Palabras / 3 Páginas
  • Movidas Primera B 2013

    Movidas Primera B 2013

    1-¿ Como llegaste a tu club ? R: Llegue gracias a un prueba masiva de jugadores realizada en la cancha de mi población, y gracias a Dios se dio todo y me llamaron prácticamente al dia siguiente. 2-¿ Cuanto tiempo llevas en el club ? R: Un año y medio 3-¿ Como te defines como jugador ? R: Fuerte y goleador. 4- ¿ Que posición es la que mas te acomoda ? R: Me acomoda

    Enviado por nicourzua / 414 Palabras / 2 Páginas
  • Planes De Gobierno En Venezuela 1960-2013

    Planes De Gobierno En Venezuela 1960-2013

    Diagnóstico Durante los últimos años, Venezuela ha evolucionado en los tipos de planes de desarrollo propuestos y utilizados por los diferentes presidentes del país, pasando de planes de desarrollo económico (pensado en los intereses del gobierno y obtención de riquezas), a un modelo de desarrollo integral (donde lo más importante es el bienestar de la nación) el cual es utilizado en la actualidad. Los planes I, II, y III, desarrollados durante el periodo de 1960

    Enviado por yessicaori / 1.056 Palabras / 5 Páginas
  • DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    "Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones". LARRY LAUDAN Jennifer Veloz Amaro ¿Por qué la ciencia no debe operar tan rígidamente? Para concluir el tema de la filosofía con respecto a la ciencia, y ver como la filosofía de la ciencia es una parte que nos enseña como se comporta la ciencia, o mejor dicho da parámetros para definir que es ciencia y que no lo es. Después de haber visto a muchos de los pensadores de

    Enviado por judavlet13 / 1.380 Palabras / 6 Páginas
  • Teoria Del Conocimiento

    Teoria Del Conocimiento

    Diferencia de los conceptos de doxa, techne y episteme El conocimiento es muy importante para los seres humanos que integramos una sociedad, de hecho no se podría sobrevivir sin conocimiento, ya que por medio de él tenemos lo que hoy en día se conoce; como son la tecnología y ciencia, las cuales nos permiten seguir investigando y de esta forma, poco a poco nos desarrollamos como sociedad. Es importante conocer la diferencia de doxa, techne

    Enviado por spell / 691 Palabras / 3 Páginas
  • PH En Tu Vida Cotidiana (2013-a)

    PH En Tu Vida Cotidiana (2013-a)

    I. CUESTIONARIO (25 p) 1. De acuerdo con lo revisado en el tema del curso, una base y un ácido se forman siguiendo la secuencia, complétala (5p): Oxígeno + No Metal Oxido No Metálico + Agua Oxiácidos Oxígeno + Metal Oxido Metálico + Agua Hidróxido 2. De acuerdo a lo que leíste ¿Cuáles es la importancia de determinar el pH? Explica (10p). R = Lo importante de saber el pH es que se encuentra presente

    Enviado por ravel1984 / 1.211 Palabras / 5 Páginas
  • LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

    LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO Coordinación Local de Investigación y Postgrado Núcleo Académico Portuguesa ENSAYO INDIVIDUAL LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN PARTICIPANTE. Jiménez Doris Sabaneta, Julio de 2012 ENSAYO INDIVIDUAL LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA La sociedad es un grupo de personas o sujetos que comparten aspectos en común los cuales viven de manera organizada en un determinado lugar bajo unas

    Enviado por dorisjimenez6 / 572 Palabras / 3 Páginas
  • La Iglesia Como Productora Edl Conocimiento

    La Iglesia Como Productora Edl Conocimiento

    Colonialismo: El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por parte de otro, habitualmente más poderoso económica o militarmente, de una forma violenta a través de una invasión militar, o sutil sin que intervenga la fuerza. Los motivos para la colonización pueden ser: poder, riqueza, dominio de tierras y sus recursos, estrategia militar, estrategia económica, rColonialismo europeo El colonialismo europeo fue un movimiento que se produjo fundamentalmente en el último tercio del

    Enviado por pdvcan / 4.982 Palabras / 20 Páginas
  • Agenda 21 Actual 2013

    Agenda 21 Actual 2013

    Programa 21 es un programa de las Naciones Unidas (ONU) para promover el desarrollo sostenible. Es un plan detallado de acciones que deben ser acometidas a nivel mundial, nacional y local por entidades de la ONU, los gobiernos de sus estados miembros y por grupos principales particulares en todas las áreas en las que ocurren impactos humanos sobre el medio ambiente. Programa 21 y desarrollo sostenibleAgenda es una lista detallada de asuntos que requieren atención,

    Enviado por TORVYK / 1.768 Palabras / 8 Páginas
  • Conocimiento de hardware e Instalación de Windows 7

    Conocimiento de hardware e Instalación de Windows 7

    1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre de la Guía: Unidad 2 Conocimiento de hardware e Instalación de Windows 7 Competencia: Resultados de Aprendizaje: Duración en horas Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo. Planear el soporte técnico aplicando correctamente los conceptos correspondientes al desensamble y ensamble de Hardware de los equipos de cómputo, según manual de procedimiento. Planear y ejecutar adecuadamente la instalación del sistema operativo

    Enviado por alfoloco / 776 Palabras / 4 Páginas
  • El conocimiento psicológico

    El conocimiento psicológico

    La educación es el conocimiento psicológico y está a disposición de una base científica para abordar y solucionar los problemas educativos. Los profesionales de la educación, en especial los profesores y los responsables de la política educativa, esperan encontrar en la psicología un marco de referencia global que les oriente y les guie en su actividad. En esta etapa, la psicología puede ofrecer múltiples conocimientos puntuales sobre tal o cual aspecto o factor implicado en

    Enviado por myma / 448 Palabras / 2 Páginas
  • El Avance Del Conocimiento

    El Avance Del Conocimiento

    El avance exponencial del conocimiento humano a lo largo de la historia ¿Cómo ha avanzado el conocimiento a lo largo de la historia? ¿Qué factores han influenciado en el progreso para llegar al punto que estamos? En los siguientes gráficos podemos ver representada la evolución del conocimiento humano, un interesante atlas que acumula los descubrimientos, teorías e invenciones producidas a lo largo de la historia … La representación del avance en el conocimiento entendido como

    Enviado por Jeeferson / 571 Palabras / 3 Páginas
  • TuneUp Disk Cleaner 2013: The Professional Cleaner for your PC

    TuneUp Disk Cleaner 2013: The Professional Cleaner for your PC

    ies 2013. What’s New. Our premium tuning features set standards when it comes to removing browser traces and other computer residue. The brand-new TuneUp Utilities 2013 now cleans some 150 popular PC programs, 28 Windows® functions and 25 browsers – a record for this product, made possible thanks to our intensive research. Other new highlights: With the newly developed Live Optimization 2.0 feature, TuneUp recognizes and helps stop the most resource-hungry applications on your PC,

    Enviado por sgpxxx / 557 Palabras / 3 Páginas
  • Conocimientos especiales

    Conocimientos especiales

    2. REQUERIMIENTOS • Escolaridad: Grado mínimo de estudios que se requieren para ocupar el puesto. • Conocimientos especiales: Conocimientos extras para el desempeño óptimo de su puesto. • Idiomas: Se debe escribir el nombre del idioma con su correspondiente nivel de eficiencia, según la siguiente tabla: 1. Leerlo. 2. Leerlo y escribirlo. 3. Hablarlo. 4. Leerlo, escribirlo y hablarlo. • Experiencia: Se debe escribir en semanas, meses o años según el puesto. También se debe

    Enviado por beatriz.valle / 222 Palabras / 1 Páginas
  • División De Las Ciencias Y Tipo De Conocimiento

    División De Las Ciencias Y Tipo De Conocimiento

    División de las ciencias: La ciencia es un tipo de conocimiento con características especiales que se distingue de otros conocimientos por múltiples elementos. Con el triunfo de la revolución científica la mayoría de las disciplinas han tratado de incorporar para si esos elementos característicos del saber científico. Hoy se ha aceptado la división de la ciencia en 3 grandes grupos: 1) Las ciencias experimentales, empíricas o materiales: éstas serían las ciencias por excelencia. En ellas

    Enviado por bonyt / 349 Palabras / 2 Páginas
  • Conocimiento Científico Y Sus Limitaciones

    Conocimiento Científico Y Sus Limitaciones

    CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS LIMITACIONES El espíritu científico se trabaja y construye todos los días en cualquier materia, cuando parte del interés del niño, también cuando la clase resulta significativa y los alumnos cuestionan sus dudas, y sobre todo cuando los alumnos investigan por su propia cuenta, por el hecho de que ya no se conforman con la información que han obtenido hasta el momento dentro del desarrollo de la clase. Al respecto conviene mencionar;

    Enviado por Luzmasebastian / 654 Palabras / 3 Páginas
  • Ejemplo De Un "Ensayo De Conocimiento"

    Ejemplo De Un "Ensayo De Conocimiento"

    ENSAYO DE CONOCIMIENTO Resumen: En el ensayo contiene todo lo aprendido en la materia de Informática I desde el primer día de clases hasta el último, explicaciones, conceptos, investigaciones, algunos proyectos y tareas, y lo más importante mis opiniones acerca de la materia. Además de al-gunos puntos de vista durante todo el periodo de clases, desde lo que más se me facilitó, hasta lo que más se me dificultó. Palabras clave: Periférico, unidad, utilerías, ratón,

    Enviado por mary5474892 / 852 Palabras / 4 Páginas
  • KANT----- LAS CONDICIONES DE POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    KANT----- LAS CONDICIONES DE POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    KANT----- LAS CONDICIONES DE POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO En la Crítica de la Razón Pura Kant se ocupa de la determinación del problema del conocimiento y del análisis de la posibilidad de la metafísica como ciencia, con el mismo rigor y exactitud que en aquella época habían alcanzado la matemática y la física. Kant entiende por metafísica la disciplina heredada de tradiciones filosóficas anteriores (como la escolástica medieval o la escuela racionalista) que era considerada

    Enviado por adst / 2.230 Palabras / 9 Páginas
  • PREMIOS OSCAR 2013

    PREMIOS OSCAR 2013

    Premio a la excelencia en logros cinematográficos, otorgados por La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS). La primera entrega fue el 16 de mayo de 1929 . La 85.ª Ceremonia de los Premios Óscar se celebró el 24 de febrero de 2013 en el Teatro Dolby de Los Ángeles (Estados Unidos) para premiar lo mejor de la industria cinematográfica de Hollywood durante el año 2012. Las nominaciones se hicieron públicas el 10

    Enviado por juliecarrillo / 604 Palabras / 3 Páginas
  • Evolucion Del Conocimiento

    Evolucion Del Conocimiento

    CUADRO COMPARATIVO SOBRE LA HISTORIA DEL CONOCIMIENTO ANTES DEL SIGLO XIX DESPUES DEL SIGLO XIX La investigación comienza cuando alguien se percata de la existencia de un fenómeno(observación) Alcanza la investigación científica cuando se da la razón de estos hechos o fenómenos. Utiliza dos métodos el inductivo y el deductivo. Plantea relación causal entre la premisa y la conclusión de un fenómeno, explicando la causalidad en cuatro aspectos , que son : el formal (evidente),

    Enviado por camilociro / 739 Palabras / 3 Páginas
  • Actividades correspondientes a la prospección sísmica dentro de la exploración aplicando los conocimientos de geología

    Actividades correspondientes a la prospección sísmica dentro de la exploración aplicando los conocimientos de geología

    Objetivo General Conocer las actividades correspondientes a la prospección sísmica dentro de la exploración aplicando los conocimientos de geología. Objetivos Específicos Conocer las actividades que se realizan en el trabajo en campo y gabinete en la primera fase de la exploración sísmica. Conocer la adquisición de los datos sísmicos bidimensionales como fuente de energía explosiva. Conocer las actividades de gabinete que se realizan en el Control, Supervisión y Procesado de los datos Sísmicos que converge

    Enviado por nomaly / 1.531 Palabras / 7 Páginas
  • CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    CARÁCTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1. Es racional, ya que está constituido por conceptos, juicios y raciocinios, y no por sensaciones, imágenes o pautas de conducta. 2. Es objetivo, porque concuerda con el objeto, refleja la realidad tal como es, la garantía de esta objetividad son las técnicas y los métodos de investigación y prueba con que se obtuvieron. 3. Es sistemático, no es un agregado de informaciones aisladas, es un sistema de ideas conectadas lógicamente

    Enviado por WILON / 447 Palabras / 2 Páginas
  • DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

    DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

    UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 291 LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 ALUMNO: EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO TERCERA UNIDAD: TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y TEORIAS DE LA INSTRUCCIÓN RESUMEN DE LECTURAS ¿COMO FUNCIONA EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE SKINNER? LA TEORIA DE PIAGET TEORIA DE LA INSTRUCCIÓN TEORIA DE BRUNER LA TEORIA DE BANDURA LA TEORIA DE GAGNE LA TEORIA DE AUSUBEL ZACATELCO TLAXCALA A 8 DE DICIEMBRE DEL 2012 ¿COMO FUNCIONA EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE

    Enviado por GILSUSANO / 5.592 Palabras / 23 Páginas