Practica 10 ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 735.697 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Hemos realizado la practica en el laboratorio químico el día 12 de octubre a las 10:30 am. Del presente año, se observó y se realizó el tamizado de una muestra de mineral
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA LOGO LOGO1 Facultad de Ingeniería de Minas y Metalurgia INFORME Nº 03 --2016--FIMM-NASCA AL : ING. GUSTAVO DÁVALOS CALDERÓN. Docente del Curso de Preparación Mecánica de Minerales – 2016. DEL : VILCA YALLE JOEL JEFFERSON Estudiante del III Ciclo de Ingeniería Metalúrgica – FIMM – UNICA. ASUNTO : Análisis De Mallas FECHA : 15 de octubre del 2016 Hemos realizado la practica en el laboratorio químico el día
Enviado por joel121416 / 1.886 Palabras / 8 Páginas -
EL LABORATORIO DE TERMODINÁMICA DE LAS SUSTANCIAS PURAS PRÁCTICA No 10: Factor de compresibilidad “Z” por correlaciones.
http://coatl.cecyt9.ipn.mx/sigueme/Imagenes/ipn.jpg http://repensarlasmatematicas.files.wordpress.com/2012/01/esiqie.jpg INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA ACADEMIA DE FISICOQUÍMICA BÁSICA LABORATORIO DE TERMODINÁMICA DE LAS SUSTANCIAS PURAS NOMBRE DEL PROFESOR: CASTILLO HERNÁNDEZ NANCY. INTEGRANTES: Ramírez Villeda Amanda Jaqueline Guerrero Valdés Cindy Torres Cervantes Enrique Méndez Castellanos José Carlos PRÁCTICA No 10: Factor de compresibilidad “Z” por correlaciones. GRUPO: 1IV21 NÚMERO DE EQUIPO: 4 FECHA DE ENTREGA: 25/06/2015 Objetivos; A partir de datos experimentales y
Enviado por jacoby ramos / 778 Palabras / 4 Páginas -
REPORTE DE PRACTICA 1.1 10 Soldaduras y 10 Expansiones
REPORTE DE PRACTICA 1.1 10 Soldaduras y 10 Expansiones. Materiales: * Gas propano. * Corta tubos. * Expansor. * Tubería de cobre 1m. * Boquilla. * 5 Varillas de plata. Lo primero que se hizo fue cortar la tubería de cobre con el corta tubos con el fin de sacar 10 pedacitos. (Nuestro compañero Manuel Antonio procede a cortar el tubo) (Con la ayuda de la prensa se logró cortar con más facilidad) Al finalizar
Enviado por Aleexiithoo Couoohh / 643 Palabras / 3 Páginas -
Practica No.10 El alumno analizara el video 3, elaborar mapa metal-conceptual detallando de lo concluido
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Elaboración y Mantenimiento de Sistemas de Información Juan Carlos Orozco Gómez Morales Rosas Cesar Alejandro Herrera Ojeda Fausto No de Equipo: 12 Practica No.10 El alumno analizara el video 3, elaborar mapa metal-conceptual detallando de lo concluido. INDICE Portada1 Índice2 Objetivo3 Desarrollo3 Conclusiones4 Preguntas4 OBJETIVO El alumno analizara el video 3, elaborar mapa metal-conceptual detallando de lo concluido. Elaborar reporte por cada práctica respetando el formato para su entrega.
Enviado por alexio99 / 355 Palabras / 2 Páginas -
PRACTICA Nº 10 OBTENCION DE GASES
PRACTICA Nº 10 OBTENCION DE GASES 1. Objetivos: * Realizar técnicas de obtención de gases para preparar pequeñas cantidades de gas hidrogeno, dióxido de carbono y cloro. * Reconocer algunas propiedades físicas y químicas de estos gases. 1. Fundamento Teórico: Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el que las sustancias no tienen forma ni volumen propio, adoptando el de los recipientes que las contienen. Las moléculas que constituyen un gas
Enviado por Luis Vargas Aguilar / 1.292 Palabras / 6 Páginas -
PRACTICA N° 10 DRTERMINACION DE PH
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” Resultado de imagen para logo de la universidad san juan bautista PRACTICA N° 10 DETERMINACION DE PH ASIGNATURA: QUIMICA PROFESORA: J.P LUNA PASACHE LUCY ALUMNA: GUERRERO BELLIDO JEANDIRA FACULTAD: MEDICINA HUMANA CICLO: I MC TURNO: MAÑANA PRACTICA N° 10 DRTERMINACION DE PH I.- OBJETIVOS * Clasificar algunas sustancias, de uso cotidiano, como ácidos o como bases, por medio de la determinación experimental de pH. * Verificar el efecto
Enviado por JEANDIRA / 1.457 Palabras / 6 Páginas -
PRÁCTICA N° 10 “DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE ETANOL (ALCOHOLEMIA) MODIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE MICRODIFUSIÓN (CONWAY-FELDSTEIN) “
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LIC. EN QUÍMICO FARMACEUTICO BIOLOGO LABORATORIO DE QUÍMICA LEGAL PRÁCTICA N° 10 “DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE ETANOL (ALCOHOLEMIA) MODIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE MICRODIFUSIÓN (CONWAY-FELDSTEIN) “ INTEGRANTES: * ARIZMENDI BECERRA JANETTE MARIE * DELGADO ESTRADA ANA PATRICIA * PLATA BECERRIL ADRIANA * SANCHEZ PIÑA ALEJANDRA GRUPO 62 ABRIL DEL 2017 * OBJETIVO * INTRODUCCIÓN * PROCEDIMIENTO Positivo en cruces + + + + + + + +
Enviado por alexitaaas / 362 Palabras / 2 Páginas -
PRÁCTICA No 10. Interacción entre macromoléculas carbohidratos y proteínas
PRÁCTICA No 10. Interacción entre macromoléculas carbohidratos y proteínas: Elaboración de pasta Resumen La elaboración de pasta presenta una mezcla de interacciones entre proteínas y carbohidratos que se encuentran en algunos cereales, especialmente en el trigo, la cebada y el centeno. En la práctica se realizó la elaboración de pasta a partir de harina de trigo, la cual fue preparada con agua y sal; la pasta obtenida presentó una textura suave y buenas propiedades organolépticas.
Enviado por GabyG10 / 1.224 Palabras / 5 Páginas -
Material didáctico 10: Práctica de Observación de microorganismos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN Profra. Elsa Cristina Casas Pérez Segunda unidad: ¿Porqué es importante la biodiversidad de México? Tema 1. Introducción a las características de la biodiversidad. Material didáctico 10: Práctica de Observación de microorganismos Propósitos Contrastar los aspectos teóricos vistos en las clases anteriores con la revisión in vivo de algunos representantes microscópicos de algunos reinos y tipos celulares. Aprendizajes Que el alumno conozca algunos organismos
Enviado por Gabriel1231231 / 443 Palabras / 2 Páginas -
PRÁCTICA No. 10: TRANSPOSICIÓN BENCILICA (OBTENCIÓN DE ÁCIDO BENCILICO)
PRÁCTICA No. 10: TRANSPOSICIÓN BENCILICA (OBTENCIÓN DE ÁCIDO BENCILICO) EQUIPO 4: * Hernández Rosas Iván Arturo GRUPO: 2QM3 FECHA: 23 de mayo 2019 OBJETIVOS: * Ilustrar las reacciones de transposición o rearreglo * Obtener un producto derivado de la transposición bencílica RESULTADOS: Experiencia 1: En un matraz balón se disolvieron 2.5 g de bencilo en 7.5 mL de etanol. A esta disolución se le agrego una disolución de 2.5 g de KOH en 5 mL
Enviado por ivanovichher / 938 Palabras / 4 Páginas -
Laboratorio de Orgánica - Prácticas No. 9 y 10 Propiedades químicas de carbohidratos, aminoácidos y lípidos
Laboratorio de Orgánica - Prácticas No. 9 y 10 Propiedades químicas de carbohidratos, aminoácidos y lípidos. Nombre Documento de identidad 1. Resultados experimentales. (50%) Reportar en la siguiente tabla las observaciones obtenidas en la práctica para cada sustancia empleada en las diferentes pruebas. Para esto deben de dibujar las estructuras químicas de cada compuesto. (Se muestra ejemplo de la tabla). Tabla 1. Propiedades químicas de carbohidratos Compuesto Observaciones Resultado (positivo/negativo) Formación de osazonas En 4
Enviado por Diego Andres 10 / 2.318 Palabras / 10 Páginas -
Práctica N # 10: Aplicación del teorema de Thevenin y Norton
[1] Práctica N # 10: Aplicación del teorema de Thevenin y Norton Cristian Quinde Jefferson Gutama Cquindegl@est.ups.edu.ec jgutamac@est.ups.edu.ec Resumen-el teorema de thevenin y Norton establecen que son muy útiles para calcular la corriente, voltaje o voltaje entregados a un solo elemento resistivo equivalente. Índice de términos: potencia resistivo. 1. OBJETIVOS General. * Aplicar el teorema de Thevenin y Norton para calcular la equivalente de Thevenin y Norton para comparar los con los datos medidos con
Enviado por adrian gutama / 707 Palabras / 3 Páginas -
PRACTICA Nº10 CÁLCULO Y SIMULACIÓN DE TIEMPO DE CONGELACIÓN
Resultado de imagen para caratulas unsa UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS Resultado de imagen para epiia ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAS ALIMENTARIAS PRACTICA Nº10 CÁLCULO Y SIMULACIÓN DE TIEMPO DE CONGELACIÓN ASIGNATURA: REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN DE ALIMENTOS DOCENTE: ING. ARTURO ALATRISTA CORRALES INTEGRANTES: DE LA VEGA REA GIAN FRANCO MEDINA VALDIVIA RENZO LEONARDO PAREDES OCAMPO OCTAVIO BERNABÉ AREQUIPA-PERÚ 2019 PRÁCTICA Nº10 CÁLCULO Y SIMULACIÓN DE TIEMPO DE CONGELACIÓN 1. OBJETIVOS:
Enviado por berna49876 / 977 Palabras / 4 Páginas -
PRACTICA Nº 10 Intervalos de confianza
PRACTICA Nº. 10 INTERVALOS DE CONFIANZA I. OBJETIVOS * Estimación de parámetros mediante los intervalos de confianza, tomando en cuenta el uso de Z y T. II. EJERCICIOS 1. En un experimento para detectar el número de pacientes hospitalizados para la atención del parto en el servicio de obstetricia del hospital Honorio Delgado, se obtuvo el número de partos promedio durante 15 días y fue de 14.93 y la desviación estándar es de 3.65. Encontrar
Enviado por ALONSO ALEXANDER CACERES CHURA / 567 Palabras / 3 Páginas -
PRÁCTICA N° 10: COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER
PRÁCTICA N° 10: COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER * COMPETENCIAS A DESARROLLAR: 1. Construye la gráfica de la curva de calibración de la absorbancia contra la concentración de un sistema colorido, en la cual se verifica la ley de Lamber-Beer. 2. Determina la concentración de una solución desconocida * SUSTENTO TEORICO La ley de Beer fue descubierta independientemente (y de distintas maneras) por Pierre Bouguer en 1729, Johann Heinrich Lambert en 1760 y
Enviado por mafer9966123 / 1.264 Palabras / 6 Páginas -
Gestión eficiente de la información. Práctica N° 10: Uso ético de la información
Guía de Práctica de Laboratorio de: 10 Segunda unidad: Gestión eficiente de la información Práctica N° 10: Uso ético de la información 1. Propósito: Al terminar la práctica 10 los estudiantes estarán en condición de hacer un uso ético de la información citando y referenciando a los autores y a las fuentes de información utilizadas para un tema de investigación. 2. Conceptos básicos (introducción o fundamento): ¡Qué es el plagio? * El plagio en el
Enviado por Tomas Lex / 411 Palabras / 2 Páginas -
Informe de la practica semana 10 (marzo 23-27) Tiro parabólico
Informe de la practica semana 10 (marzo 23-27) Tiro parabólico Grupo: 18 Estudiante Apellidos, Nombres: Angie Yuliana Rodríguez Gómez Escribe su número de cedula en la fila inferior de la tabla abajo de la manera que cada cifra ocupa una celda. Si el número de su cedula tiene menos de 10 cifras, agrega los ceros en el inicio. H G F E D C B A 1 1 9 3 1 3 8 2 2
Enviado por ayrg03 / 1.013 Palabras / 5 Páginas -
Actividad 10: Práctica Experimental: Almidón, y Glúcidos en los alimentos
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 200 “Elvia Carrillo Puerto” Actividad 10: Práctica Experimental: Almidón, y Glúcidos en los alimentos Materia: Introducción a la bioquímica Profesor: Ing. Lucia Montaño Mera Equipo: * Hernández Plascencia Stefhania Noemi Midory * Hernández Vargas Citlalli * Jimenez Pérez Natalia * Larios Migueles AnaL aura * Martínez Alcántara Valente * Rodea Hernández Sarai Grado y Grupo: 6° “AM” Especialidad: Enfermería General ________________ Análisis de los alimentos Objetivo:
Enviado por webudo / 1.051 Palabras / 5 Páginas -
PRÁCTICA NUMERO 10: “Mantenimiento Correctivo”
Técnicas de Mantenimiento Mantenimiento Industrial T.V. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 7 “CUAUHTÉMOC” ua.jpg ACADEMIA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL TURNO VESPERTINO Técnicas de Mantenimiento PRÁCTICA NUMERO 10: “Mantenimiento Correctivo” Prof.: Ing. Miguel Ruíz Herrera Integrantes del equipo: 1. calificación: 2. 3. 4. Grupo: 4IV3 Nombre del equipo: Práctica No. Taller De: Técnicas de Mantenimiento Duración: 10 Nombre de la práctica: Mantenimiento Correctivo 4 Hrs. 1. Objetivo Reconocer el procedimiento para realizarla
Enviado por RamonJimenez76 / 828 Palabras / 4 Páginas -
PRÁCTICA Nº 10: DETERMINACIÓN DEL % DE ACIDEZ O ALCALINIDAD
PRÁCTICA Nº 10: DETERMINACIÓN DEL % DE ACIDEZ O ALCALINIDAD MUESTRAS ALIMENTICIAS Integrantes: * Meza Chavez Paola * Ochasara Franco Helen * Orellana Macha Raúl 1. Represente la ecuación química de la reacción ácido-base, que se da en la titulación que se realizó en la práctica (ácido cítrico con soda) 2. Cuál es el ácido (base) predominante de la muestra con la cual trabajó: cuál es su valor de su peso miliequivalente (pmeq). Como lo
Enviado por Raulito1234510 / 488 Palabras / 2 Páginas -
INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO N˚10: MICROBIOLOGÍA DEL AGUA
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA logo%20unp%20A E:\W.w.W.sOl R@IsS@.com\FoTos UNP\BIOLOGÍA.png FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO N˚10: MICROBIOLOGÍA DEL AGUA CURSO: Microbiología de Alimentos ALUMNO: Sullon Pacherres Luis DOCENTES: Mcblga. Patricia Gálvez PIURA, 15 DE MAYO DEL 2010 INTRODUCCIÓN La calidad del agua está determinada por la hidrología, la fisicoquímica y la biología de la masa de agua a que se
Enviado por padfer / 1.278 Palabras / 6 Páginas -
Guía de Práctica N° 10: (Ofimática colaborativa – documentos y presentaciones)
Guía de Práctica N° 10: (Ofimática colaborativa – documentos y presentaciones) 1. Propósito: Al terminar la practica usted podrá manejar adecuadamente el procesador de texto y de presentaciones, para ponerlo en práctica en el desarrollo colaborativo. 2. Indicaciones/instrucciones: 1. Ingresar al aula virtual de la Universidad Continental. 2. Descargar los documentos necesarios para la práctica, en la semana 9 (Unidad 3), se indica con el nombre Archivos_semana_10 3. Ingresar al Office 365. 3. Entregables: 1.
Enviado por ANGELO ENRIQUE RAMOS MAMANI / 250 Palabras / 1 Páginas -
Windows 10 PRÁCTICA 3: Usuarios, Grupos y Derechos
Windows 10 PRÁCTICA 3: Usuarios, Grupos y Derechos Queremos configurar los equipos de un aula de informática que se usa de manera compartida por los alumnos de bachillerato y profesionales básicos en informática y comunicaciones. Para ello necesitaremos crear dos grupos Profesional y Bachillerato, al primer grupo pertenecerá el usuario ProBásico1 y al segundo grupo el usuario AlumnoBach1. También existirá un usuario Profesor1 que pertenecerá al grupo de Administradores. Los alumnos no podrán cambiar la
Enviado por KRIM AIT / 620 Palabras / 3 Páginas -
Practica n 10 Orbitales atómicos
________________ Introducción: En 1926, Erwin Schrödinger postuló una ecuación, conocida como ecuación de onda, que le permitió calcular los niveles de energía en un átomo, fundando así, una nueva mecánica, la de las partículas subatómicas, que se llamó mecánica cuántica. Las soluciones de la ecuación de onda describen los diferentes estados disponibles para los electrones en el interior de los átomos, estos estados quedaban descritos por tres números cuánticos; sin embargo, en 1928, Paul A.
Enviado por Uriel Estrada Mendoza / 1.046 Palabras / 5 Páginas -
Practica N°10 - Filtros Pasivos 2do Orden
FACULTAD INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS PAG DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS 2 PRÁCTICA N°10 FILTROS PASIVOS DOCENTE: Ing. Darío Paredes Málaga TRABAJO: PRACTICA N°9 – FILTROS PASIVOS INGENIERO: Dario Paredes Malaga ESTUDIANTES: Aranzamendi Neira, Jerman Ricardo 20201930 Condori Pilco, Jhoon Eddy 20201957 Diaz Velarde, Juergen Patrick 20201951 Lauri Iquiapaza, Antoni Manuel 20200278 Ortegal Grajeda, Edward Manuel 20200286 AREQUIPA-PERU 2022 FILTROS PASIVOS DE 2do ORDEN 1. OBJETIVOS:
Enviado por Patrick Velarde / 1.007 Palabras / 5 Páginas -
PRODUCCION Practica N° 10
Practica N° 10 1. La empresa JG, S.A. debe desarrollar un presupuesto para fabricar 10 supercomputadoras para el ministerio de Defensa. Se estima que la fabricación del primer ordenador se empleará 1550 horas de trabajo y que la tasa de aprendizaje será del 86%. Sabiendo que el costo medio de la hora de mano de obra es de 40 euros y que el margen de beneficio previsto es del 35%, se pide: Ptos=5 1. Tiempo
Enviado por Dayanna Atoccsa / 845 Palabras / 4 Páginas -
Práctica nº 10: Titulacion de soluciones ácidas y básicas
Camilo Andrés Mazzillo Parra 20211180053 PRÁCTICA Nº 10: TITULACION DE SOLUCIONES ÁCIDAS Y BÁSICAS RESUMEN: en esta practica de laboratorio llevaremos a cabo la investigación acerca de las titulaciones de ácidos y bases. ABSTRACT: In this laboratory practice we will carry out the investigation about the titrations of acids and bases. PALABRAS CLAVE: titulación, normalidad, peso equivalente, concentraciones, ácidos y bases. KEY WORDS: titration, normality, equivalent weight, concentrations, acids and bases. INTRODUCCIÓN en esta practica
Enviado por Camilo Andres Mazzilli Parra / 823 Palabras / 4 Páginas -
Soluciones quimicas practica n°10
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA GENERAL SOLUCIONES QUIMICAS PRACTICA N°10 9. OBJETIVOS * Identificar las formas de expresar la concentración de las soluciones químicas. * Realizar los cálculos necesarios para preparar una solución. * Aplicar los métodos mas comunes para preparar soluciones de cierta concentración. II. CONSIDERACIONES TEORICAS * Las soluciones son comunes en la naturaleza y de suma importancia en todos los procesos vitales, áreas científicas y diversos
Enviado por Rodrigo Gutierrez / 969 Palabras / 4 Páginas -
10 practica-teoria - práctica de quimica ingenieria
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO QUIMICA GENERAL PRÁCTICA DE AULA Nº 10 TEORÍA QUIMICA GENERAL Tema: Estequiometria – Rendimiento Porcentual 1. Determinar el número de moléculas de azúcar ( C12 H22 O11) contenidas en 150 g 2. Determinar el número de moles de NaOH contenido en 250 g 3. Cuantas moléculas hay en una barra de Fe que pesa 850 g 4. Resolver: 1. Cuál es la máxima cantidad de óxido férrico (Rendimiento Teórico) que se
Enviado por karelytp / 1.328 Palabras / 6 Páginas -
Practica de laboratorio n° 10: esteres – preparación de jabón
ASIGNATURA: QUIMICA II agronomia PRACTICA DE LABORATORIO N° 10: ESTERES – PREPARACIÓN DE JABÓN 1. OBJETIVO: Aplicar la saponificación a una grasa para la obtención de jabón 2. FUNDAMENTO TEORICO Los esteres constituyen un grupo especial de compuestos de gran importancia en la alimentación, en la industria como disolventes, en la elaboración de productos de aseo de todo tipo. Resultan de reemplazar el hidrogeno de un ácido mineral u orgánico por un radical alquílico. Los
Enviado por 123456789gre / 563 Palabras / 3 Páginas -
Practica nº 10 - Costumbres y tradiciones locales
PRÁCTICA N° 10 I. INTRODUCCIÓN Se conoce como costumbres a todas aquellas acciones, prácticas y actividades que son parte de la tradición de una comunidad o sociedad y que están profundamente relacionadas con su identidad, con su carácter único y con su historia, es por la cual, que las costumbres de una sociedad son especiales y raramente se repiten con exactitud en otra comunidad, sin embargo, la cercanía territorial puede hacer que algunos elementos de
Enviado por Nicohol Zamata Ccari / 1.209 Palabras / 5 Páginas -
Preguntas Resueltas De Prácticas Comunitarias
DECIMO SEGUNDO PRODUCTO ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Usualmente en la comunidad en donde laboro se discrimina sexualmente a la mujer, esto es que al momento de tomar una decisión ya sea en la casa o en la comunidad, la palabra predominante es la de el hombre a pesar de que este se encuentre trabajando lejos de casa,
Enviado por faustomar / 503 Palabras / 3 Páginas -
Otras Formas Para Enseñar Y Aprender Geografía En La Práctica Escolar
Otras formas para enseñar y aprender geografía en la práctica escolar RESUMEN En las condiciones del mundo actual emergen renovados planteamientos pedagógicos que afectan las formas de enseñar como el dictado y la clase explicativa y el aprendizaje memorístico, cuyo propósito ha sido transmitir y fijar nociones y conceptos a través de actividades como el dibujo, el calcado y la copia. En el caso de la enseñanza geográfica, además de la transmisión de conocimientos, se
Enviado por YASMINRDZ / 6.551 Palabras / 27 Páginas -
DIFICULTAD EN LA PRÁCTICA DOCENTE, CONTROL DEL GRUPO
DIFICULTAD EN LA PRÁCTICA DOCENTE: CONTROL DEL GRUPO El control de grupo en preescolar, podría definirse en el interés de los niños en las actividades que se realizan, lo que deriva en participación y obediencia a los maestros y respeto por sus compañeros de curso. Hablo del concepto de control asociado al término de una disciplina de grupo. La meta de la disciplina no es el castigo, sino mas bien el desarrollo de una actitud
Enviado por denicienta / 968 Palabras / 4 Páginas -
Falta De Planeación Didáctica Y Organización De La Práctica Docente
Trabajo de Investigación Falta de Planeación Didáctica y Organización de la Práctica Docente en la Escuela Secundaria Técnica No. 23 de Barra de Navidad Asesor: Rebeca Chávez Contreras Participante: José Antonio Sánchez Herrera San Patricio, Mpio., de Cihuatlán, Jal., a 5 de Enero del 2009 . Índice I. INTRODUCCIÓN ----------------------------------------------------------------------- 3 Justificación------------------------------------------------------------------------------- 5 Breves antecedentes de la Institución------------------------------------------------- 7 Contexto ---------------------------------------------------------------------------------- 8 Marco teórico---- ------------------------------------------------------------------------ 11 II. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO---------------------------------------------------- 17 III. PLANEACIÓN--------------------------------------------------------------------------- 28 IV. RECUPERACIÓN
Enviado por lobo61 / 9.372 Palabras / 38 Páginas -
LA DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA EDUCATIVAS
LA DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA (Análisis del trabajo de Wilfred Carr(1).1990.) Ensayo realizado por Luis Ordóñez Carvallo 1- Presentación El debate que se ha mantenido respecto a la relación entre teoría y práctica educativa aun no finaliza. En la actualidad se siguen publicando una gran variedad de obras que se refieren a las relaciones entre afirmaciones teóricas y principios prácticos y a los aportes de las disciplinas académicas a las prácticas educativas.
Enviado por ibonneramos / 999 Palabras / 4 Páginas -
Contabilidad Práctica
El estudio económico determina los costos totales en que incurrirá el proyecto, clasificándolos en costos de producción, administración, de ventas, financieros, etc. Las inversiones que la empresa requiere son también de análisis en el estudio económico, las cuales son básicamente tres: inversiones en activo fijo (tangible), inversiones en activos intangibles, ambas sujetas a depreciación y amortización, e inversión en capital de trabajo. Ayuda mucho en el estudio económico, el desarrollo del punto de equilibrio, ya
Enviado por mike86 / 3.475 Palabras / 14 Páginas -
Prácticas Del Libre Comercio
PRÁCTICA DEL LIBRE COMERCIO, GENERA PARA LOS PAÍSES GANANCIAS POTENCIALES. "las barreras comerciales infieren daños a los países que las imponen.” John Stuart Mill El libre comercio genera ganancias potenciales para los países que lo practican derivadas de que cada país se especializa, ya sea en forma completa o incompleta, en aquello que produce más eficientemente, permitiendo a cada país acceder a una canasta de consumo que no era alcanzable. Es importante el libre comercio,
Enviado por amandarofu / 813 Palabras / 4 Páginas -
Practica Docente
La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 3 elementos: un profesor o docente, uno o varios alumnos o discentes y el objeto de conocimiento. Según la concepción enciclopedista, el docente transmite sus conocimientos al o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas y herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un simple receptor ilimitado del mismo. El aprendizaje es un proceso bioquímico.[1 ¿QUÉ ES
Enviado por giovi / 941 Palabras / 4 Páginas -
Manual De Buenas Practicas De Higiene
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD SECRETARIA DE SALUD SUBSECRETARIA DE REGULACION Y FOMENTO SANITARIO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD SANITARIA DE BIENES Y SERVICIOS ISBN 968-811-132-5 MEXICO, D.F. AGOSTO DE 1999 Primera Edición, 1992 Primera Reimpresión, 1993 Segunda Edición, 1996 Segunda Reimpresión, 1999 Secretaría de Salud Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios Donceles No. 39 Col. Centro Deleg. Cuauhtémoc; 06010, México D.F. ISBN 968-811-132-5
Enviado por karlosgm / 15.407 Palabras / 62 Páginas -
Planificación Practica Ed. Fisica
PLANIFICACIÓN METAS ( OBJETIVOS DE APRENDIZAJES) DESGLOSE DE CONTENIDOS ACTIVIDADES GENÉRICAS INTERVENCIÓN DOCENTE EVALUACIÓN ( Procedimiento- instrumento) Conceptuales Procedimentales Actitudinales - Aplican habilidades motoras básicas para resolver situaciones motrices. Aplicación de habilidades motores básica (coordinación y flexibilidad). Realización de ejercicios de coordinación y flexibilidad, con y sin implementos. Desarrollo de la autoestima y confianza, en la realización de diversas actividades de expresión corporal. Inicio(15 minutos): Escuchan saludo inicial de la docente. Realizan trote suave en
Enviado por bebetito_pepe / 728 Palabras / 3 Páginas -
LOS 10 PRINCIPOS DE ECONOMIA
LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA LOS INDIVIDUOS SE ENFRENTAN A DISYUNTIVAS Un estudiante decide cómo va repartir su recurso más valioso EL TIEMPO. Puede dedicarlo a estudiar Economía o estudiar Psicología; o repartirlo entre las dos materias. Por cada hora que estudiar una de ellas, renuncia a estudiar la otra, y por cada hora que dedica a estudiar, renuncia a una hora que podrían dedicar a sus actividades diarias. Los Padres deciden como gastar
Enviado por camilojaimesjim / 1.104 Palabras / 5 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA
Las funciones que se adjudican a la educación surgen desde variados tópicos y posturas intelectuales. En tal sentido es posible advertir que los docentes ocupan funciones diversas dada la naturaleza de su quehacer. Hay quienes ven en la educación la posibilidad de desarrollar al máximo las potencialidades ocultas de cada persona, de forma que a partir de ellas pueda ocupar un rol importante en la sociedad lo que le conducirá hacia su bien propio como
Enviado por SUGEIN / 450 Palabras / 2 Páginas -
La Relevancia De La Practica Docente
Relevancia de la practica docente En el siglo XXI el conocimiento y las capacidades de los ciudadanos constituyen el capital humano que permite el desarrollo de las naciones y el bienestar del planeta. La competencia de las personas ante la complejidad del mundo actual se mide en términos de su respuesta para enfrentar los problemas sociales, económicos, políticos, educativos y culturales que se les presentan, es por ello que la profesión docente ha adquirido una
Enviado por francojm / 370 Palabras / 2 Páginas -
PRODUCTO 10 Derechos humanos
PRODUCTO 10: CUADRO ACERCA DEL DISEÑO DE SU PROYECTO ESCOLAR INCLUYENDO LAS TIC. Variables Condiciones actuales de la escuela en la que laboramos (diagnóstico) Condiciones de la escuela que queremos tener (objetivos) Estrategias generales Organización escolar: - Planeación - Distribución de responsabilidades. - Evaluación de logros. - Se llevan a cabo las planeaciones conforme a lo estipulado en la RIEB. - Cada maestro cumple con sus responsabilidades. - Se pretende lograr al 100% las competencias
Enviado por MORQUECHO / 437 Palabras / 2 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA.
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR NIVEL PRIMARIA ESCUELA PRIMARIA PROFESORA “JUSTA LEDESMA” CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO “RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO” L.E.F. SERGIO GERARDO ALDERETE MARTINEZ PROFESOR DE EDUCACION FISICA TEMA 1: SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA. La Educación y la sociedad han cambiado continuamente a lo largo de la historia a pasos agigantados. Los factores sociales, económicos y tecnológicos han
Enviado por Checosport / 804 Palabras / 4 Páginas -
10 Pecados Capitalez
EL ESTADO DEL MARKETING ENLA ACTUALIDAD Es un hecho que el marketing estáen baja forma. Un % de los nuevos productos, servicios y empresas fracasa a pesar de todos los esfuerzos de marketing que se realizan. Del marketing se espera que guíe la estrategia empresarial y sus principales cometidos estriban en descubrir nuevas oportunidades, aplicar estrategias de segmentación y posicionamiento, definir las 4Ps - Producto, Precio, Plaza y Promoción- y, por último, poner en práctica
Enviado por adelapatricia / 5.995 Palabras / 24 Páginas -
Informe De Practicas Profesionales
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL- GRUPO DE TRABAJO: COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE ACTIVIDAD 1: NOMBRE DEL PROYECTO 1. “IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, PARA MITIGAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA PROVINCIA DE TRUJILLO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD” 2. “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ACOPIO PARA DISMINUIR LOS ÍNDICES DE MORTALIDAD INFANTIL, EN LA PROVINCIA DE TRUJILLO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD” 3. “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE
Enviado por ecotopicos / 946 Palabras / 4 Páginas -
Practica 2 Precisión Y Error En Las Medidas
PRECISIÓN Y ERRORES EN LA MEDIDA PRÁCTICA 2 ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL LABORATORIO Para realizar esta práctica, en cada mesa de trabajo se encontraban cuatro implementos de medición; dos de longitud (metro y pie de rey) y dos de peso (balanza y dinamómetro); y tres objetos para realizar la medición, un bloque de madera y un segmento de tubo de gas, para las mediciones de longitud y una masa para la medición de peso. Este
Enviado por Paula9312 / 811 Palabras / 4 Páginas -
Practica Docente
I. Objetivo general: Interpretar el diagrama de fases de una sustancia pura, construido a partir de datos de presión y temperatura obtenidos a través de diferentes métodos. II. Objetivos particulares A) Comprender la información que proporciona la regla de fases de Gibbs y la ecuación de Clausius Clapeyron. B) Distinguir los equilibrios entre las diferentes fases (sólido, líquido, vapor). C) Deducir las propiedades termodinámicas involucradas en la transición de fases. III. Hipótesis IV. Descripción del
Enviado por Chiva / 980 Palabras / 4 Páginas