Presupuestos Psicologicos De La Didactica De La Lengua Y La Literatura ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 29.975 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA
TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA I. LOS TEXTOS NARRATIVOS Y DESCRIPTIVOS EN EL AULA Los especialistas en didáctica de lenguas coinciden en la conveniencia de adoptar un enfoque comunicativo para mejorar el uso de la lengua, más que a la adquisición de saberes teóricos. Esto lleva a apoyarse en las aportaciones que está realizando la Lingüística del Texto, una de cuyas ocupaciones es la elaboración de tipologías textuales. La meta del área
Enviado por vanesaperrini / 4.579 Palabras / 19 Páginas -
LA DIDÁCTICA EN LA EDUCACION DE LENGUA Y LITERATURA.
INTRODUCCIÓN El lenguaje de la didáctica constituye el conocimiento complejo del proceso de enseñar y aprender expresiones textuales y escritas, que se difunde de marcos conceptuales de los conocimientos, adquiriendo un proceso formativo integral y autónomo con el fin de mejorar y así mismo adecuarlas a las situaciones cambiantes de la sociedad. El dialecto parte como esencia de comunicación de los seres humanos, desde una orientación significativa e interacción social que se tiene de la
Enviado por lina1290 / 1.098 Palabras / 5 Páginas -
DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
La reflexión en el marco de la enseñanza/aprendizaje de la composición e interpretación de textos, se puede formular desde varias perspectivas disciplinarias: • A nivel jurisdiccional en los Diseños Curriculares, por su pertinencia para la adquisición y desarrollo de un saber práctico en un terreno de la producción e interpretación de la diversidad de los discursos. • A nivel institucional en el P.C.I. como se secuencian estos contenidos a lo largo de los ciclos y
Enviado por majaju / 1.542 Palabras / 7 Páginas -
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE LA LENGUA Y LITERATURA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE LA LENGUA Y LITERATURA Estrategias Cognitivas Las estrategias cognitivas constituyen un grupo de estrategias de aprendizaje. Consisten en actividades y procesos mentales que los estudiantes realizan de manera consciente o inconsciente; con ellas mejoran la comprensión del lenguaje, su asimilación, su almacenamiento en la memoria, su recuperación y su posterior utilización. El estudio de este tipo de estrategias nace del interés de la psicología cognitiva por la forma en que las personas
Enviado por fhernando123 / 479 Palabras / 2 Páginas -
El aprendizaje de la lengua en la escuela.DIDACTICA DE LA LITERATURA
El aprendizaje de la lengua en la escuela DIDACTICA DE LA LITERATURA 1.- El componente lingüístico-textual del discurso literario. La lengua y literatura, dos perspectivas con las que es contemplada una materia común, el lenguaje. La gramática hay una disposición analítica. Con la literatura se intenta la síntesis de los elementos idiomáticos más favorecedores. O lo que viene a ser igual, la gramática escruta la lengua como una estructura de signos de valor simbólico, independientemente
Enviado por merilibny / 4.305 Palabras / 18 Páginas -
El aprendizaje de la lengua en la escuela DIDACTICA DE LA LITERATURA
El aprendizaje de la lengua en la escuela DIDACTICA DE LA LITERATURA 1.- El componente lingüístico-textual del discurso literario. La lengua y literatura, dos perspectivas con las que es contemplada una materia común, el lenguaje. La gramática hay una disposición analítica. Con la literatura se intenta la síntesis de los elementos idiomáticos más favorecedores. O lo que viene a ser igual, la gramática escruta la lengua como una estructura de signos de valor simbólico, independientemente
Enviado por merilibny / 4.305 Palabras / 18 Páginas -
DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
logo-uapa.jpg UNIVERSISDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Nombre: Estefany Apellido: Batista Jiménez Matricula: 12-3050 Asignatura: Didáctica de lengua y la literatura Maestra: Amalio alceques Tarea: II Introducción En el siguiente tema hablaremos sobre la didáctica de la lengua y la literatura, donde hablaremos de su objetivo, que es, y sus modalidades, etc. DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS El objeto de la Didáctica de la lengua y la Literatura Es el proceso de
Enviado por natiiiii23 / 471 Palabras / 2 Páginas -
LA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
LA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA La didáctica busca cumplir la función de poder generar distintas herramientas otorgándoles a sus educandos el poder adquirir los distintos conceptos con el objetivo de cumplir esta asimilación, internalizando las distintas informaciones para que cada persona pueda construir y apropiarse de dichos contenidos, logrando así, el proceso de enseñanza aprendizaje de las distintas disciplinas. No lejos de lo mencionado anteriormente se halla la asignatura de la lengua
Enviado por giovanapaola / 1.021 Palabras / 5 Páginas -
Planificación por Unidades Didácticas de Lengua y Literatura – Sexto Grado
Planificación por Unidades Didácticas de Lengua y Literatura – Sexto Grado – A description... Tiempo: Ciclo lectivo 2014 Organización General: Unidad Didáctica Discurso no ficcional Unidad Didáctica Discurso ficcional Expectativas de Logros Generales ♦ Participar de conversaciones guiadas o espontáneas, respetando los turnos de cada interlocutor y fundamentando lo expresado, realizando aportes significativos a las mismas. ♦ Escucha atenta y comprensión de textos, instrucciones, consignas leídos o escuchados. ♦ Acercamiento a variedad de textos, tanto
Enviado por Vii Martinez / 1.847 Palabras / 8 Páginas -
LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA II
DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA II “Secuencia Didáctica de Literatura” * Docente: Sergio Rubiola * Alumnos: * Cherey, Ítalo Daniel * Giménez, Diana Carolina * Romero, Andrea Adriana * Curso y división: 3° “B” ________________ Institución: ISFD Dr. Juan Pujol Asignatura: Didáctica de la Lengua y literatura II Curso y División: 3° “B” Tiempo: 80 minutos Horario: Martes – 18.20hs. a 19.40 hs. Nivel: Secundario, 4º año del Ciclo Orientado Tipo de clase:
Enviado por DICAGI / 1.333 Palabras / 6 Páginas -
Didáctica de la lengua y la literatura II. PEP
Lengua literatura y su didáctica II 2017 Instituto Superior de Formación Docente. Escuela Normal de Santa Rosa. Didáctica de la lengua y la literatura II. PEP Profesora: Sandra Sombra Segundo parcial: domiciliario. Fecha de entrega: lunes 6/ 11/2017 en papel. Modalidad: individual o grupal de acuerdo a los resultados del primer parcial: promoción directa o examen final. 1. Amplíe la información dada, desde la asignatura, sobre tipologías textuales de Adam (1992). Para cumplir con el
Enviado por Pame Frifrini / 4.463 Palabras / 18 Páginas -
Didáctica de la lengua y de la literatura I
Universidad Autónoma de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Arte y Ciencias Sociales Profesorado de Educación Primaria (Sede Paraná) Didáctica de la lengua y de la literatura I Equipo de cátedra: * Prof. Cicarelli, Marcela G. (Adjunta a cargo- coordinadora de cátedra) * Prof. Sione Carina S. (Adjunta – coordinadora suplente) * Prof. Gómer Adriana (Jefa de Trabajos Prácticos) * Prof. Olego Myriam (Jefa de Trabajos Prácticos) * Prof. Schierloh Silvia (Auxiliar Docente) * Prof. Zanelli
Enviado por RAUL9218 / 1.483 Palabras / 6 Páginas -
Secuencia Didáctica de Lengua y Literatura: “LA SELVA LOCA”
Secuencia Didáctica de Lengua y Literatura: “LA SELVA LOCA”. DESTINATARIOS: Alumnos de Primer Grado “A” y “B”. FUNDAMENTACIÓN: La utilización de los cuentos para enseñar a leer y escribir a los más pequeños es ideal, por tal motivo, este cuento particular, de una selva que se vuelve loca cuando el Mono, encargado de lavar los trajes de los animales, se confunde al entregarlos y así el cocodrilo se viste de culebra, el tigre de
Enviado por andreak2005 / 1.613 Palabras / 7 Páginas -
CONGRESO NACIONAL DE DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
III CONGRESO NACIONAL DE DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Mar del Plata, 16 al 18 de setiembre de 1999 Instrucciones para leer. Entre la rebelión y la aceptación del pacto fantástico Paula Labeur – Laura Cilento ¿Qué secretas (y no tan secretas) transfiguraciones sufre un texto literario al ser incorporado al circuito escolar, e incluso asimilado mediante sus instrumentos de control del aprendizaje? Si para un argentino adulto de mediana formación el nombre
Enviado por joanabravo / 3.039 Palabras / 13 Páginas -
LENGUA Y LITERATURA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA “LA FISIOGNOMÍA”
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Resultado de imagen de universidad nacional del santa logo FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LENGUA Y LITERATURA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA “LA FISIOGNOMÍA” Integrantes: CHÁVEZ VARAS, Ronald Junior QUISPE NAZARIO, Aldair Antony VÁSQUEZ ESPINOZA, José Nicolás Docente: Mg. ÁVALOS, Iván NUEVO CHIMBOTE – PERÚ 2019 1. DEFINICIÓN: Según Martínez, T & Calvo, C. (1999) mencionan que La fisiognomía es el arte que permite conocer el carácter o la
Enviado por aldair antony quispe nazario / 1.146 Palabras / 5 Páginas -
SECUENCIA DIDÁCTICA. ESPACIO/S CURRICULAR/ES: LENGUA Y LITERATURA
CENTRO EDUCATIVO GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN – CICLO LECTIVO: AÑO 2019 CICLO: SEGUNDO GRADO: 4 “A” DOCENTE: ANALIA MARABOTTO TIEMPO: SECUENCIA DIDÁCTICA. ESPACIO/S CURRICULAR/ES: LENGUA Y LITERATURA CONTEXTUALIZACIÓN: Se busca que los estudiantes puedan propiciar el aprendizaje de la producción de descripciones de objetos, animales, personas, escenas, paisajes, con progresiva organización de los componentes de la descripción e incorporación de algunos procedimientos y recursos descriptivos. Promover la participación en situaciones- colectivas e individuales de
Enviado por Analia Marabotto / 1.567 Palabras / 7 Páginas -
DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA PARA EL PRIMER CICLO. PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Instituto Superior de Formación Docente N° 807"Perito F. Moreno" DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA PARA EL PRIMER CICLO. PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Equipo docente: Prof. Andrea Velazco y Prof. Valeria Morgante / Ciclo 2019 TRABAJO EVALUATIVO 1. Algunas Claves para la interpretación del DC[1]. Trabajar con el eje de LECTURA para responder: * Objeto de enseñanza: ¿Qué implica “enseñar a leer” en el Primer Ciclo
Enviado por Ariana Mendez / 1.378 Palabras / 6 Páginas -
Trabajo Practico N°2-Didáctica de la Lengua y Literatura I
descarga.jpg Universidad Autónoma de Entre Ríos Facultad Humanidades Artes y Ciencias Sociales Profesorado de Educación Primaria con Orientación Rural Sub-Sede Alberdi * Cátedra: Didáctica de la Ciencias Naturales II * Profesora: Zabelegui Fernanda * Alumnos: Díaz, Franco Gutiérrez, Giovanni * Año: 2020 Te solicitamos recuperen los materiales teóricos trabajados en la Didáctica de las Ciencias Naturales I, como son Fundamentación del Diseño Curricular Ciencias Naturales. Modelos didácticos de Liguori y Noste. 1- A partir de
Enviado por holasoypakodiazz / 809 Palabras / 4 Páginas -
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de la Lengua y la Literatura Grado en Educación Primaria. Curso 2018-19 Sergio Pintado Pagán – Grupo 2 Grado en Maestro de Educación Primaria (Subgrupo A) DEBATE EN EL AULA. ACTUANDO COMO MODERADOR. 15-3-19 El debate en el aula de Educación Primaria Durante la clase teórica del viernes 15 de marzo, la profesora nos propuso realizar un debate para que nos diéramos cuenta de que se puede utilizar como recursos didáctico de Lengua y
Enviado por sergiopintado99 / 574 Palabras / 3 Páginas -
Lengua y Literatura y su Didáctica Clase N°2
I.E.S N°6024 – Anexo Rio Piedras P.E.P 1°Año 2021 Lengua y Literatura y su Didáctica Clase N°2 Alumnas: Herrero,Karen Navarro, Paola Romina Comisión: 5 Actividad 1. Luego de leer los 2 textos escribir brevemente en qué los hace pensar (o recordar, imaginar) ésta bibliografía. Intenta recuperar lo que dice Bombini con las experiencias de cada uno de ustedes. Desde nuestro punto de vista a lo que dice Bombini, nos hace referencia a las distintas problemáticas
Enviado por Karen Herrero / 307 Palabras / 2 Páginas -
PRAGMÁTICA DISCURSIVA Y ACCIÓN COMUNICATIVA – DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
PRELIMINARES Y SECUENCIA DIDACTICA PARA ESTUDIANTES DEL LICEO INFATIL WINNIE POOH DEL GRADO 5° ANDREA CAMILA LOSADA RAMÍREZ ERIKA LIZETH CUESTAS CUELLAR UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA PRAGMÁTICA DISCURSIVA Y ACCIÓN COMUNICATIVA – DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA EL DONCELLO, CAQUETÁ 2022 Justificación La lectura juega un papel trascendental en la construcción de personas críticas, puesto que introduce a los seres humanos a hacer parte fundamental de las dinámicas y
Enviado por Érika Cuestas / 4.662 Palabras / 19 Páginas -
Didáctica de lengua y literatura
Dibujo en fondo blanco Descripción generada automáticamente con confianza baja ________________ ACTIVIDADES DE LA LECTURA Texto Descripción generada automáticamente Desde los inicios de la humanidad la lengua surgió como una necesidad para poder comunicarse y entablar relaciones con los demás, esta ha sido transmitida de generación en generación, y el hombre la ha adaptado y modificado con base en los nuevos aprendizajes que ha adquirido sobre la misma. Por ende, se considera que la lengua
Enviado por Kathy Sampedro / 1.642 Palabras / 7 Páginas -
Parcial domiciliario. Didáctica de la Lengua y Literatura y su currículum I
Alumno/a: Docente: Nadia Jiménez 2do año Profesorado en Lengua y Literatura ISFDyT Nº136 Parcial domiciliario Didáctica de la Lengua y Literatura y su currículum I * ¿Qué lugar significativo tiene la enseñanza de la Literatura? * ¿Dónde encuentra su lugar la Literatura como objeto de enseñanza? ¿Qué tipos de libros se enseñan? * ¿A qué se llama Didáctica general y a qué Didáctica específica? * ¿A qué hace referencia la multiplicidad de perspectivas de la
Enviado por Noah1998 / 488 Palabras / 2 Páginas -
CARACTERIZAR ESTRATEGIAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA ENSEÑAR EL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA EN EL PROGRAMA DE 4TO. GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ CURSO: INVESTIGACION EDUCATIVA CARACTERIZAR ESTRATEGIAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA ENSEÑAR EL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA EN EL PROGRAMA DE 4TO. GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA Autores: Rodríguez, Jennifer C.I. 13.547.370 Tutora: Rossana Bellorín Caracas, enero de 2009 CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema El Constructivismo ha estado presente en la formación de las diferentes sociedades
Enviado por fatima / 7.240 Palabras / 29 Páginas -
Secuencia Didáctica Literatura
PLANEACION DIDACTICA ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: III AMBITO: LITERATURA PROYECTO: LEER Y ESCRIBIR POEMAS. PROPOSITO: LEER Y ESCRIBIR POEMAS A PARTIR DEL RECONOCIMIENTO DE SUS RECURSOS LITERARIOS PERIODO: DEL 21 DE MARZO AL 25 DE MARZO APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Planea la escritura de un poema a partir de listas de palabras que se relacionen con un tema y sentimientos a comunicar. • Con ayuda del docente identifica los recursos de la poesía: aliteración,
Enviado por Mario0060 / 689 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia Didáctica Literatura
Aprendizajes esperados de la actividad: • Aplican los conocimientos en el desarrollo del módulo para el diseño de una actividad de aprendizaje. • Integran los principales enfoques de la educación basada en competencias y la metodología de proyectos en la planeación de aprendizaje en el aula de español. Al estructurar una actividad/planeación el profesor elige ciertas estrategias, las cuales le permitirán lograr los aprendizajes esperados. Incentivar al alumno a que ponga atención en la tarea
Enviado por ma_mu_ga_08 / 808 Palabras / 4 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA, APRENDER UNA CANCIÓN, RIMA O ADIVINANZA EN LENGUA INDÍGENA
ACTIVIDAD 8. DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. APRENDER UNA CANCIÓN, RIMA O ADIVINANZA EN LENGUA INDÍGENA Recursos Conocer canciones, rimas o adivinanzas en lengua indígena para aprender a decirlas en voz alta. Durante este proyecto, investigarás, comprenderás y aprenderás canciones, adivinanzas y rimas en alguna lengua indígena de México, para presentarlas en la escuela. Aprende una adivinanza, rima o canción de las que se
Enviado por vacaypollito / 2.276 Palabras / 10 Páginas -
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS GLOBALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS GLOBALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INDÍGENA ERISBE BAUTISTA ALONSO PROPUESTA PEDAGÓGICA ASESOR: ASIGNATURA METODOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN V LLANO DE EN MEDIO IXHUATLAN DE MADERO VER 16 DE ENERO DEL 2010 INDICE Presentación…………………………………………………………………1 I. Identificación del problema…………………………………………….…2 A. Identificación del problema……………………………………………...2 B. justificación………………………………………………..…………...…4 II. Alternativa de solución al problema……………………………………5 A. Objetivo general………………………………………………………….5 B.
Enviado por Alonso17 / 2.925 Palabras / 12 Páginas -
UNIDAD I. LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COTIDIANAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
Actividad Previa Elabore un escrito en el que realice un análisis de las finalidades y el enfoque teórico-metodológico, expresados en la propuesta de enseñanza-aprendizaje del Español, contenida en el plan y programas vigentes para la enseñanza de la materia de Español en la educación Primaria. La estrategia que se propone en el Programa de Español son los proyectos didácticos donde se involucran acciones y reflexiones coordinadas e interrelacionadas que favorecerán el desarrollo de las competencias
Enviado por NardaJesus / 1.258 Palabras / 6 Páginas -
Lengua Y Literatura
• Acevedo Leal, Anabella: Anabella Acevedo nació en Guatemala en 1959. Crítica Literaria. Licenciada en Letras y Filosofía por la Universidad Rafael Landívar. Obtuvo una maestría en 1989 y un doctorado en la Universidad de Georgia en 1994. Ha publicado artículos de crítica en revistas y libros de Estados Unidos y Guatemala. Vivió en Tiquisate hasta que su familia se trasladó a la Ciudad de Guatemala en 1972. Luego de graduarse de Maestra de Educación
Enviado por Sofiitalinda18 / 5.032 Palabras / 21 Páginas -
CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA Y LAS IMPLICACIONES DIDÁCTICAS EN SU ENSEÑANZA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO PROGRAMA DE POSTGRADO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA Y LAS IMPLICACIONES DIDÁCTICAS EN SU ENSEÑANZA (Ensayo) Realizado por: Acosta Xiomara CI 5642180 Asignatura: Didáctica de La Lengua Profesora: Doris Guerrero JUNIO, 2011. CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA Y LAS IMPLICACIONES DIDÁCTICAS EN SU ENSEÑANZA (Ensayo) La lectura y escritura son habilidades básicas
Enviado por xiomariana / 1.837 Palabras / 8 Páginas -
Lengua Y Literatura
El teatro griego Los primeros datos de la literatura dramática se datan en el siglo vɪ antes de Cristo. La tragedia griega florece a partir de las fiestas dionisiacas que se recordaba la muerte y resurrección de Dionisio dios del vino de la vegetación. En estas fiestas el coro entonaba el ditirambo .que es un canto violento que no solo adoraba al dios Dionisio sino que también a menudo se contaba una historia. Según la
Enviado por ffcuatro / 2.077 Palabras / 9 Páginas -
Enfoque Comunicativo De La Didáctica De La Lengua
ENFOQUE COMUNICATIVO. El enfoque comunicativo es una corriente metodológica consecuente con los cambios experimentados en las ciencias del lenguaje en los años precedentes y que plantea la superación del concepto de lengua como sistema de reglas para centrar la atención en la comunicación. El enfoque comunicativo traslada la atención de lo que es el lenguaje a lo que se hace con el lenguaje, determinando así los contenidos que hay que enseñar, el papel de los
Enviado por eduardougar / 1.049 Palabras / 5 Páginas -
Lengua Y Literatura
1.1 FORMACIONES SOCIALES Una formación económico social (también formación social histórica) es la combinación peculiar de modos de producción y relaciones sociales en un ámbito espacio-temporal más o menos amplio (por ejemplo: el Antiguo Régimen europeo, o el Egipto de los faraones). El término es propio del vocabulario del materialismo histórico. La formación económico social está condicionada por el desarrollo de las fuerzas productivas y mantiene una tensión bidireccional con la superestructura político-ideológico-cultural que precisa
Enviado por yeseft / 2.551 Palabras / 11 Páginas -
Profesora De Lengua Y Literatura
Factores/modelos Explicativo Positivita Hermenutico Socio- Critico Educación • Énfasis en la forma y no en el fondo. • Lo valórico queda fuera. • El conocimiento se recibe. • Educación bancaria • No hay construcción de conocimiento. • Se asocia al enfoque conductista del aprendizaje. • Construye la realidad y el conocimiento. • Construye significados compartidos. • Educación centrada en la persona. • Visión centrada en la persona. • Liberadora • Énfasis en la persona •
Enviado por soniajulian2000 / 2.192 Palabras / 9 Páginas -
Profesor De Lengua Y Literatura
COMPLEJO DE EDIPO 1)- Lee atentamente el material 2)- Defina sintéticamente a que denomina Complejo De Edipo el autor. Al Complejo de Edipo el autor lo conceptúa como un conjunto organizado de deseos amorosos y hostiles que el niño experimenta respecto a sus padres. En su forma llamada positiva el complejo se presenta con un deseo sexual hacia el personaje del sexo opuesto. En su forma llamada negativa, se presenta a la inversa: amor hacia
Enviado por mhgsa / 1.212 Palabras / 5 Páginas -
DIDACTICA DE LA LENGUA
Alma Navarro1 - Presentation Transcript 1. Clic para entrar al proyecto 2. PRESENTACIÓN PREPARACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN CONTINUA Mapa de navegación: EXPERIENCIA PROFESIONAL Clic para ir al contenido del tema INTERESES PERSONALES Clic para regresar al menú principal ESPECTATIVAS Clic para ir a la pagina siguiente ACRÓSTICO Clic para ir a la pagina anterior ACTIVIDADES 3. Alma Navarro Rodríguez 4. Educación primaria: Esc. Club Rotario en Cd. Victoria Tamaulipas. Educación Secundaria: Esc. Sec. Federal No. 1
Enviado por educfisica / 7.548 Palabras / 31 Páginas -
Profesora De Lengua Y Literatura
ENTRADA DE LA BANDERA La música de la gloria la acunó desde su nacimiento. En la melodía del viento se enarboló soberana por siempre. En el milagro celeste y en la bendición del alba se transformó en el símbolo de nuestra argentinidad. Hoy llega hasta nosotros portada por su abanderada…………………………………. Escoltada por…………………………………………………………….y ……………………………….. Acompaña a la andera de ceremonias la profesora HIMNO NACIONAL Su música nos identifica ante los pueblos del mundo. El himno es
Enviado por topeker / 257 Palabras / 2 Páginas -
Lengua Y Literatura
ETS más comunes La clamidia es una de las enfermedades bacterianas de transmisión sexual más comúnmente reportadas. Es causada por la Chlamydia trachomatis bacterium. Infecta la uretra, recto y ojos en ambos sexos, y el cuello del útero en las mujeres. Si se deja sin tratar, una infección de larga data puede llevar a problemas de fertilidad en las mujeres. La clamidia se trasmite a través del contacto genital y del acto sexual con alguien
Enviado por josefinavilla / 472 Palabras / 2 Páginas -
Profesora De Lengua Y Literatura 23434922
Fundamentación Con este proyecto, se pretende desarrollar habilidades literarias mediante la exploración de algunos poemas y en especial leer un corpus de Susana Esther Soba. Además se busca despertar en los estudiantes las habilidades necesarias para analizar, evaluar e interpretar el lenguaje figurativo propio de la poesía y del arte en especial. El arte brinda la posibilidad de entender el mundo de manera diferente porque forma parte de nuestras vidas en cualquiera de sus manifestaciones,
Enviado por javisilves / 530 Palabras / 3 Páginas -
Contenidos Lengua Y Literatura
LENGUAJE “Una palabra es la unión de cierto número de sonidos. Lo que da el significado a la palabra es la decisión del hombre. Estos sonidos por si solos no tienen sentido…una palabra es el símbolo o representación de una idea pero es también un acuerdo entre los hombres.” Maria Montessori Creative Development of the Child, p. 40-41 ESTUDIANTE: ELENA MENDEZ FUNDACION ARGENTINA MARIA MONTESSORI AMI INTRODUCCIÓN A LENGUAJE Cristina A. De León ¿Qué es
Enviado por sorayavinueza / 737 Palabras / 3 Páginas -
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
El sentido principal del área de Lengua se centra en ayudar a los alumnos a dominar las destrezas básicas del lenguaje: escuchar, hablar, leer y escribir, y a empezar a reflexionar sobre el propio lenguaje para poder mejorarlo y enriquecerlo (teniendo en cuenta, eso sí, la limitada capacidad de abstracción de estas edades). La intervención educativa se ha de dirigir tanto a los aspectos comprensivos como expresivos. Trabajar la comprensión no significa solamente dar al
Enviado por juan1313 / 579 Palabras / 3 Páginas -
Lic. En Lengua Y Literatura
SECRETARIA DE EDUCACION EN TAMAULIPAS SECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DIRECCION DE EDUCACION BASICA CICLO ESCOLAR 2012-2013 ZONA ESCOLAR NUM.13 TAMPICO-ALTAMIRA-GONZALES-ALDAMA ASIGNATURA: ESPAÑOL LUGAR: JEFE DE ENSEÑANZA: PROFR.HECTOR ALVAREZ MELENDEZ Nombre del docente Escuela: Grado PRIMERO Grupo Tiempo de atención Del de al del 2012 o 2013 PRIMER GRADO PRIMER BLOQUE AMBITO ESTUDIO PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE ELABORAR FICHAS DE TRABAJO PARA ANALIZAR INFORMACIÓN SOBRE UN TEMA PRODUCTO FINAL FICHAS PARA ELABORAR RESÚMENES COMPETENCIA
Enviado por ciclope / 1.857 Palabras / 8 Páginas -
PRESENTACIÓN DEL ÁREA LENGUA Y LITERATURA
Programa de Estudio de Educación Básica Quinto Grado Programa de Lengua y Literatura PRESENTACIÓN DEL ÁREA LENGUA Y LITERATURA La enseñanza de la lengua es la base indispensable para la adquisición de los conocimientos de todas las áreas académicas y de los valores éticos, estéticos, personales y sociales. Es evidente la importancia funcional de la lengua como instrumento a través del cual se asegura la interacción humana, fundamento de los cambios personales, sociales y culturales
Enviado por diosispitre / 5.502 Palabras / 23 Páginas -
LENGUA Y LITERATURA
La lectura ¿QUE ES LA LECTURA? La lectura consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e información almacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbología. Una buena analogía la tenemos en el mundo de la computación, cuando hablamos de "leer" un determinado programa o archivo; en este caso nos referimos al hecho de adquirir la información almacenada en algún dispositivo, utilizando un lenguaje o protocolo predeterminado. La lectura es el proceso de la
Enviado por yethzabellairaa / 1.027 Palabras / 5 Páginas -
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTROL DE LECTURA: AGATHA CHRISTIE, DIEZ NEGRITOS Instrucciones: para contestar cada pregunta, marca con una circunferencia la respuesta correcta, que es única en todos los casos. Si te equivocas, tacha la circunferencia con una X y señala otra respuesta. Cada respuesta correcta vale un punto. Por cada respuesta incorrecta se restarán 0,2 puntos (la quinta parte). Las preguntas no contestadas no puntúan ni a favor ni en contra. El mínimo necesario
Enviado por mirsan / 2.240 Palabras / 9 Páginas -
Lengua y Literatura: Tipos de ensayos
> Lengua y Literatura Tipos de ensayos Email Print Anuncios El ensayo es aquel género literario que no pretende abordar un tema en su totalidad sino por proponer y defender la visión personal del autor sobre el mismo. Es por esto que posee un carácter subjetivo. Algunos ensayos que existen son el literario, el científico, el crítico y el argumentativo. Ensayos literarios: esta clase de ensayo se caracteriza por la libertad y amplitud de temas
Enviado por lsrun / 447 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Sobre Lengua Y Literatura. Enfoque Comunicacional
Introducción Al hablar de la Enseñanza de la Lengua, casi sin querer se están nombrando distintas teorías que sustentan las prácticas en el aula. Por ello, en el presente trabajo se expondrán y analizarán los enfoques y modelos pedagógicos que marcaron el modo de enseñar, hasta llegar a la actualidad. Esto permitirá comprender que el modo de enseñanza de la lengua es solo un enfoque, un modelo aplicado, con éxito o no, en un determinado
Enviado por nopituye / 6.129 Palabras / 25 Páginas -
ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura.
[pic] Datos Personales • ESCUELA: 4-006 “Pascual Iaccarini” • ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura. • CURSO: 2º • DIVISIÓN: 1ª • PROFESOR: Matteia, Adriana. • ALUMNA: Alcaino, Julieta. • CICLO LECTIVO: 2011 DATOS DEL LIBRO: • Título: Los días del venado- La saga de los confines. • Autor: Liliana Bodoc • Editorial: Norma DESARROLLO: El libro: LOS DIAS DEL VENADO, es una novela, ya que es una obra literaria escrita en prosa en la que
Enviado por jasilda / 244 Palabras / 1 Páginas -
: DISEÑAR DOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE GENEREN PRODUCIÓN ORAL Y/O ESCRITA CON INTENCIÓN ARTÍSTICAS, EN NIÑOS Y JÓVENES DE LA 1º Y 2º ETAPAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. ASIGNATURA: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL.
INTRODUCCION La Literatura Infantil y Juvenil es un excelente medio de ofrecer en un lenguaje de símbolos respuestas satisfactorias a la problemática existencial del niño y el joven en su desarrollo evolutivo hacia la madurez. La importancia de la Literatura Infantil y Juvenil en el proceso educativo tiene objetivos atractivos tales como: enriquecer el pensamiento del niño y el joven, ampliar su experiencia, aumentar su vocabulario, estimular su expresión, fomentar su creatividad, etc. La Literatura
Enviado por rosalvamariamara / 2.010 Palabras / 9 Páginas