Presupuestos Psicologicos De La Didactica De La Lengua Y La Literatura ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 29.975 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PLANEACIÓN DIDÁCTICA GEOGRAFÍA Y FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PRODUCTO NO.13 MODULO III DE LA RIEB MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACION DIDACTICA. NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS: GEOGRAFÍA Y FORMACIÓN CÍVICA Y ETICA GRADO: 5° RECURSOS ORGANIZACIÓN GRUPAL INTERVENCIÓN DIDÁCTICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA PLAN DE CLASE, PRODUCTOS Y CIERRE EVALUACION LOS PRODUCTOS TANTO PARCIALES COMO EL FINAL SERÁN ANOTADOS CON PRECISIÓN Y ESTARÁN EN CONCORDANCIA CON LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DESCRIPCIÓN DE HÁBITO A CAMBIAR LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA TENDÍA
Enviado por margret02_land / 1.037 Palabras / 5 Páginas -
PSICOLOGIA Y DIDACTICA DE PIAGET
“CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS BASES PSICOPEDAGOGICAS” TEMA 1. PSICOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE PIAGET Lectura: “La construcción de las operaciones mediante la investigación por el alumno”. En ésta lectura se presenta una propuesta didáctica (fundamentado por Piaget) que incorpora la utilización sistemática de los problemas en el proceso de enseñanza-aprendizaje; en la que la tarea del maestro es crear situaciones que debe adquirir el niño para construir operaciones matemáticas. 1. La enseñanza debe tender a
Enviado por shanjul / 6.140 Palabras / 25 Páginas -
PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Lenguaje, Comunicación Y Pensamiento
Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados MÓDULO 2: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS para los campos de lenguaje y comunicación, y pensamiento matemático PRODUCTO 8 Diseño de una secuencia didáctica articulando los campos formativos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático. SECUENCIA DIDACTICA BLOQUE III ASIGNATURAS: ESPAÑOL – MATEMÁTICAS APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL - Localiza información específica en las fuentes de consulta y registra su ubicación. - Hace comentarios pertinentes a partir de la
Enviado por SILES / 1.566 Palabras / 7 Páginas -
PRESUPUESTO DE CAPITAL
Definición. Presupuesto: Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. Capital: Es la cantidad de recursos, bienes y valores disponibles para satisfacer una necesidad o llevar a cabo una actividad definida y generar un beneficio económico o ganancia particular. Presupuesto de Capital: Las
Enviado por OSWALDOCASTILLO / 8.653 Palabras / 35 Páginas -
DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA
PRODUCTO 8 DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA Tema: Cuáles son las fechas más importantes y noticias sobre eventos de la comunidad Propósito: que los alumnos redacten y organicen diversos eventos sociales o culturales de su comunidad Competencia: Situación problema: necesidades de la comunidad, organización de eventos sociales o culturales Preguntas rectoras: ¿Cuáles son las actividades más comunes en tu localidad, costumbres o tradiciones?, ¿Qué actividades puedes reportar y por qué?, ¿Cómo debemos reaccionar cuando sucede
Enviado por nallecyta / 275 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADORA CÍVICA Y ÉTICA, ED. FÍSICA Y ED. ARTÍSTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADORA 2º GRADO, BLOQUE V. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA *Manejo y resolución de conflictos. *Participación social y política. *Propósito. *Identifica conflictos cotidianos, con el fin de encontrar acuerdos para solucionarlos. *Reconoce que las acciones del cuidado individual generan beneficios personales y colectivos. *Relaciona el autoconcepto y la disponibilidad corporal a través de la manifestación de sus emociones. *Representa su corporeidad al expresar emociones y sentimientos en situaciones de conflicto
Enviado por melip / 297 Palabras / 2 Páginas -
Planeación Didáctica Y Desarrollo De Competencias
PRODUCTO 8 Para recapitular lo visto sobre el tema de planeación didáctica, realicen en equipo la lectura del tema: “Planeación didáctica y desarrollo de competencias” del Curso Básico del ciclo escolar 2010-2011, págs. 11 a 17. Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2º o 5º grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen
Enviado por AMOROSO1962 / 379 Palabras / 2 Páginas -
La Enseñanza De La Lengua Española
Enseñanza de Castellano como Segunda Lengua Nila Vigil El Ministerio de Educación del Perú tiene como uno de sus objetivos que los educandos que tengan una lengua indígena como lengua materna aprendan el castellano con metodologías y materiales de aprendizaje de segundas lenguas aplicadas a escuelas unitarias y multigrado bilingües. Para ello, la Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural (DINEBI) ha diseñado una propuesta para la enseñanza aprendizaje de castellano como segunda lengua en escuelas
Enviado por medinamartinez / 935 Palabras / 4 Páginas -
PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS EDUCACION ARTISTICA
PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS MODULO 3 ENFOQUE Y ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE EDUCACION ARTISTICA. Actividad 74 La enseñanza a través del arte puede conducir al mejoramiento del aprendizaje y al desarrollo de competencias. A través de las artes es posible que los niños desenvuelvan la imaginación, la percepción y el aprendizaje de la realidad, así como su capacidad crítica y de análisis. El objetivo principal es dotarlo de herramientas que le permitan
Enviado por kittysara / 351 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS NATURALES
ESCUELA : PRODUCTO DECIMO CUARTO CCT:14DPR0557W ZONA: 059 SECTOR: 02 TURNO : MATUTINO NOMBRE DEL DOCENTE: BEJARANO CAMARGO WEENNA JENNYFFER GRADO: 5TO SECUENCIA DIDACTICA DE LA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 5 TEMA: Descripción del Sistema Solar 3.-COMPETENCIAS A DESARROLLAR: 1.-Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica 2.-Comprension de los alcances y las limitaciones de la ciencia y la tecnología en diversos contextos. 4.- APRENDIZAJES ESPERADOS: 1.-Compara los componentes
Enviado por WEENNA / 793 Palabras / 4 Páginas -
Planeación Y Estrategias Didácticas
1. ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? -Desigualdades sociales. (Se asignan diferentes actividades a hombres y mujeres porque consideran que tienen limitaciones para realizarlas.) -Actitudes discriminatorias entre alumnos (raza, condición social) - Segregación (Ser incongruente al decir y al hacer) -No respectar las preferencias de credo en la escuela. (Religión) -Falta de habilidad para la toma de decisiones. -Falta
Enviado por SEYER / 1.361 Palabras / 6 Páginas -
Literatura
EVOLUCION Cuando se produjo la llegada de los europeos , en america existia diversos grados de evolucion social . En el caso de ecuador habia un estado aun incipiente, se trataba de una confederación de tribus conquistadas por los incas y bajo su dominio el ultimo gobernante fue Atahualpa. Cuando se produjo la llegada de los europeos , en america existia diversos grados de evolucion social . En el caso de ecuador habia un estado
Enviado por mishellabigail / 1.594 Palabras / 7 Páginas -
Desarrollo De Competencias Docentes En Planeación Didáctica
Manual de acompañamiento para desarrollar competencias docentes de planeación didáctica. Nombre de las Asignaturas: Geografía, Ciencias Naturales e Historia. Grado: 5º. Descripción del Proceso • Elaborar un diagrama HISTORIA GEOGRAFIA CIENCIAS NATURALES Solicite a sus alumnos investiguen algunos textos e imágenes de situaciones de desastre, como sismos, huracanes, incendios, inundaciones, etc. Con la referencia en noticias de desastres que recién hayan ocurrido en el mundo pida a los alumnos que identifiquen y clasifiquen los tipos
Enviado por FIONA / 949 Palabras / 4 Páginas -
DIDÁCTICA
SOCIAL EPISTEMOLÓGICA PEDAGÓGICA DIMESIONES DE LA DIDÁCTICA Se analizan las situaciones externas a la escuela que afectan en el proceso que se lleva a cabo dentro del aula, se observa la práctica docente como una práctica social. Se describe la complejidad que se establece en el proceso de construcción del conocimiento que se da mediante la interacción de sujeto (individuo) y objeto (ambiente). Método que utiliza el docente para ejercer su práctica y propiciar el
Enviado por omivilla / 319 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA Cívica Y ética, Solución De Problemas Sin Violencia
SECUENCIA DIDACTICA PARA 5ª GRADO BLOQUE V. CAMPO ASIGNATURAS: Formación Cívica y ética, Educación Artística y Educación Física. Grado: 5º Bloque: V Tema: “LA SOLUCION DE PROBLEMAS CON APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y SIN VIOLENCIA”. Propósitos de la Secuencia: Identificar situaciones cotidianas en las que se ejercen los derechos humanos, acciones que atentan contra ellos e instituciones que promueven su defensa y protección. Promover el diálogo y la cooperación y la construcción
Enviado por JAZMINBARBIE / 413 Palabras / 2 Páginas -
El Aprendizaje De La Lengua En La Escuela
INTRODUCCION La lengua es el principal vehículo de comunicación de los seres humanos; con ella expresamos conceptos, pero también vivencias, estados anímicos, deseos; a través de ella se nos ofrecen y ofrecemos todo tipo de mensajes. Mientras que la lengua escrita es la que nos va ayudar a plasmar todo esos sentimientos y emociones que el que escribe quiere transmitir. Por lo tanto toda comunidad civilizada aspira a que sus miembros conozcan y aprendan su
Enviado por irmius / 1.122 Palabras / 5 Páginas -
Secuencia Didáctica Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
Secuencia Didáctica Campo Formativo Desarrollo Personal y para la Convivencia Materia : Formación Cívica y Ética Grado : 2° Tema :Normas y reglas para la convivencia armónica Boloque: IV Competencias: Comprensión y aprecio por la democracia. Propósitos: Distinguir la función de las normas y reglas que regulan la convivencia en los espacios de interacción y su contribución al establecimiento de relaciones más respetuosas e igualitarias entre las personas. Aprendizajes esperados: Emplea procedimientos para dialogar, tales
Enviado por marthalicea / 1.271 Palabras / 6 Páginas -
SECUENCIA DIDÁCTICA ESPAÑOL
PRODUCTO 8 SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL Bloque III Proyecto.- Expresar por escrito su opinión fundamentada. Ámbito: Participación comunitaria y familiar Campo formativo.- Lenguaje y comunicación Propósito.- Debatir empleando opiniones fundamentadas que fueron escritas con anterioridad. APRENDIZAJES ESPERADOS • Busca datos que apoyen un argumento específico. • Reconoce el propósito de textos expositivos de divulgación científica. • Comprende el objetivo y organización convencional de un debate. • Adapta el lenguaje para ser conciso y claro, usando un
Enviado por michellexiomara / 891 Palabras / 4 Páginas -
ANÁLISIS DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA PARA AFIANZAR LA EVALUACIÓN FORMATIVA
CUARTO MODULO PRODUCTO DECIMOSEPTIMO: ANALISIS DE UNA SECUENCIA DIDACTICA PARA APLICAR LOS ELEMENTOSQUE AFIANZAN LA EVALUACION FORMATIVA. A) - La evaluación inicial se da, desde el momento en que se inicia una clase, basando ésta en cuestionamientos, relacionados con el tema a tratar, ya sea con preguntas abiertas, lluvia de ideas, opiniones voluntarias de los niños, etc. - La evaluación formativa, se da, durante el desarrollo de la clase, con la observación y el registro
Enviado por ma.delrosioreyes / 920 Palabras / 4 Páginas -
Secuencia Didáctica Español 5to Grado
GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO SECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Escuela Primaria: “HÉROES DE GUERRERO” C.C.T.: 12EPR0463I Turno: MATUTINO Zona Escolar: 001 Ubicación: LIBRAMIENTO A TIXTLA S/N COL. ALIANZA POPULAR Grado: QUINTO Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2010 - 2011 Cantidad de Alumnos: Hombres: 16 Mujeres: 17 Total: 33 Semana de Trabajo: Marzo 2011 (1 SEMANA) del 1 al 8 de Abril Asignatura: ESPAÑOL Bloque:
Enviado por yuriyaz / 585 Palabras / 3 Páginas -
Métodos Para Presupuesto Publicitario
METODOLOGÍA PARA REALIZARSE EL PRESUPUESTO PUBLICITARIO. Una de las decisiones de la mercadotecnia más difíciles a las que se enfrenta una compañía es cuánto debe gastar en promociones. ¿Cómo decide una compañía cuál debe ser su presupuesto publicitario?. Veremos cuatro métodos comunes que se utilizan para determinar el presupuesto total para la publicidad: el permisible, el del porcentaje de ventas, el de la paridad competitiva y el del objetivo y la tarea. Método permisible: Algunas
Enviado por jaircmi / 665 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia Didáctica Para 1er Grado
Elaboración de una secuencia didáctica para 1° grado. Escuela Esc. Prim. Lic. Gustavo Díaz Ordaz Asignatura Exploración de la Naturaleza y la Sociedad, Educación Física, Educación Artísticas. Proyecto Los sentidos Temporalidad 1 día, Modalidad de planeación Secuencia Didáctica Maestra Lucia Cruz Pérez Escandón Grado y grupo Primero Competencias a desarrollar: Competencias para el aprendizaje permanente y Competencias para la convivencia Implica la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de
Enviado por lucycruz2 / 583 Palabras / 3 Páginas -
Didáctica Geografía 5to Grado
PRODUCTO DECIMO TERCERO MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA GRADO:QUINTO ENFOQUE * Se centra en el trabajo colaborativo. * Se centra en la formación integral de los ámbitos: cognitivo, social, motriz, interpersonal e interpersonal. COMPETENCIAS * Para el manejo de la información geográfica. * Para valorar la diversidad natural. * Para valorar la diversidad cultural. * Para adquirir conciencia de las diferencias socioeconómicas. *
Enviado por adylene78 / 387 Palabras / 2 Páginas -
DIDACTICA TRADICIONAL
Comunidades educativas unidas Nombre del docente: Laura Licona Montaño Nombre del alumno: Santiago Bautista Guerra Presenta ensayo de: Didáctica Tema: Didáctica tradicional Fecha de entrega: 25 de junio del 2011 En el siguiente ensayo les hablare sobre didáctica tradicional, para entender la didáctica debemos conocer su significado. La didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza - aprendizaje, con el fin de conseguir la formación intelectual del
Enviado por santiman / 2.580 Palabras / 11 Páginas -
Planeación De Actividades Didácticas
Planeación de actividades didácticas Propósitos: Se pretende que los alumnos sean capaces de –Ubicar temporal y espacialmente el proceso de independencia -Identificar, en fuentes, causas económicas, políticas, sociales y culturales que propiciaron el movimiento de Independencia. -Valorar el legado político de la lucha por la Independencia del país. Tema Aprendizaje esperado Actividades Producto Evaluación Causas de la independencia Reconozcan la importancia de las conspiraciones para el inicio del movimiento de independencia. Escenificar una reunión secreta
Enviado por BALU / 477 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DIDÁCTICA, Cívica Y Ética, Artística Y Ed. física
SECUENCIA DIDÁCTICA QUINTO GRADO ASIGNATURAS: Formación Cívica y Ética Educación Artística Educación Física BLOQUE IV TEMA: Aprendiendo a ser mayoría y minoría PROPÓSITO: Comprender la utilidad y los beneficios de normas, acuerdos y procedimientos democráticos para la toma de decisiones y acciones colectivas al participar en juegos y obras de teatro APRENDIZAJES ESPERADOS: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA: Reconoce en los mecanismos democráticos, como el diálogo, la votación, el consenso, y el disenso una forma de
Enviado por kamaronchas / 1.848 Palabras / 8 Páginas -
Secuencia Didáctica Que Favorezca La Movilización De Los Saberes
PRODUCTO 8 Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2º o 5º grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de la estrategia que favorezca la movilización de los saberes. Secuencia didáctica Tema de 2° grado DESCRIPCION Y AGRUPAMIENTO DE OBJETOS 1.- cuestionar a los alumnos sobre lo
Enviado por citlalithsalass / 1.059 Palabras / 5 Páginas -
Planeación Didáctica Y Desarrollo De Competencias
Actividad 27 Instrucciones: Para recapitular lo visto sobre el tema de planeación didáctica, realice en equipo la lectura “Planeación didáctica y desarrollo de competencias” del Curso Básico de ciclo escolar 2010-2011, págs. 11 a la 17. Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan los programas de español y matemáticas de 2º y 5º grados, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y
Enviado por oscar_0623 / 2.390 Palabras / 10 Páginas -
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
DECIMOTERCERO PRODUCTO MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA GRADO: 2° DESCRIPCIÓN DEL PROCESO: INICIO DESARROLLO CIERRE PRODUCTO: PRODUCTO: PRODUCTO: Visualización de dife- Empleo y disfrute Contacto y valoración rentes objetos. del conocimiento. de las riquezas del entorno. PRODUCTO FINAL: Apropiación y construcción del conocimiento DIAGRAMA: DESCRIPCIÓN DEL HÁBITO A CAMBIAR: FORMAS HABITUALES CREENCIAS Y SENTIMIENTOS Abrir el libro de texto Sirve para entretener
Enviado por pikositafigueroa / 444 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didáctica Cívica Y Ética Y Exploración De La Naturaleza
Secuencia didáctica del equipo 2 Grado: 2° Bloque: IV Asignatura: Formación Cívica y Ética y Exploración de la naturaleza. Fecha: 22 de Abril del 2011 Sesión: 1 Nombre del proyecto: Normas para vivir en sociedad armónicamente para mejorar nuestra vida. Aprendizajes esperados: Formación Cívica y Ética Conocer la utilidad de las normas para tener relaciones justas con los demás. Exploración de la Naturaleza y la sociedad Practicar acciones cotidianas para el cuidado del
Enviado por bernalm / 386 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo De Competencias Docentes En Planeación Didáctica
Manual de acompañamiento para desarrollar las competencias docentes de planeación didáctica. Nombre de la asignatura: Educación Artística Grado: Segundo Descripción del proceso. ♪ Elaborar un diagrama con la secuencia de etapas y pasos del proceso de planeación didáctica. ♪ indicar los productos parciales al término de cada etapa o paso. ♪ indicar el producto final al término del proceso. Bloque. V Enfoque. Para atender a la necesidad de ofrecer a los niños la mayor cantidad
Enviado por alison75 / 550 Palabras / 3 Páginas -
Planeación Y Estrategias Didácticas , Mundo Natural Y Social, Desarrollo Personal Y Convivencia
Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de 2º y 5º grados Módulo 3: Planeación y estrategias didácticas para los campos de exploración y comprensión del mundo natural y social y desarrollo personal y para la convivencia PROFESORA: JOAQUINA MENTADO FARFÁN ESCUELA: JUAN OSORIO LÓPEZ CLAVE: 30DPR5174P ZONA: 193 SECTOR: 28 GRADO: 2º Diplomado para maestros de primaria: 2º y 5º grados Módulo 3: Planeación y estrategias didácticas para los campos de exploración
Enviado por scualoazul / 3.579 Palabras / 15 Páginas -
SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADA, DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
RIEB 2011 Modulo 3 Producto 15 Mtro.- Luis Anibal Castañeda Ruiz. SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADA PARA EL CAMPO FORMATIVO DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA 2° Grado, Bloque V “JUNTOS MEJORAMOS NUESTRA VIDA” Competencias en las que se incide por asignatura Formación Cívica y Ética: Manejo y resolución de conflictos. Participación social y política Educación Física: Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas Habilidades Motrices Educación Artística: Cultural y artística Propósito: Identifica conflictos cotidianos, con
Enviado por lakerssncp1103 / 1.183 Palabras / 5 Páginas -
Secuencia Didáctica De Español, Participación Comunitaria Y Familiar
PRODUCTO No. 8 SECUENCIA DIDACTICA 5° GRADO GRUPO “A” BLOQUE 4 ASIGNATURA ESPAÑOL AMBITO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR TEMA PLANEAR, REALIZAR, ANALIZAR Y REPORTAR UNA ENCUESTA. SUBTEMA LA ENCUESTA ACTIVIDADES: INICIO: Conversar con los alumnos sobre las encuestas, cual es su finalidad, como iniciarla, como concluirla. Si hay realizado encuestas, han sido encuestados o han presenciado un interrogatorio para una encuesta. DESARROLLO: Planear una encuesta escolar, “Cumplimiento con las Tareas Escolares” Hacer una
Enviado por flori / 406 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA ARTICULADA
DIPLOMADO MÓDULO.- II SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO. OCTAVO PRODUCTO PROFRA. MARIA IGNACIA ESCOBAR MENDEZ ESC. PRIM. MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA CLAVE.- 30EPR2591G E S P A Ñ O L BLOQUE.- II AMBITO.- ESTUDIO REGISTRA EL PROCESO DE CRECIMIENTO O TRANSFORMACION DE UN SER VIVO. APRENDIZAJES ESPERADOS.- ENCUENTRA LAS PALABRAS MAS ADECUADAS PARA DESCRIBIR POR ESCRITO OBJETOS O SERES VIVOS Y SUS CAMBIOS. A C T I
Enviado por MTRA.MARY / 909 Palabras / 4 Páginas -
Secuencia Didáctica Para Elementos Que Afianzan La Evaluación Formativa
PRODUCTO DECIMOSEPTIMO: Análisis de una secuencia didáctica para aplicar los elementos que afianzan la evaluación formativa. DESEMPEÑO ÓPTIMO: • Preguntas de reflexión: - Reconoce que la evaluación brinda información para que el docente tome decisiones sobre su práctica docente (qué y cómo se enseña; qué y cómo se aprende), desde un enfoque formativo e inclusivo propuesto por la RIEB, en el que su papel como docente es más proactivo, observando continuamente las evidencias sobre el
Enviado por oigresytita / 296 Palabras / 2 Páginas -
Sesiones Involucrada En Secuencia Didáctica
Sesiones Involucradas Secuencia Didáctica Actividades de aprendizaje Materiales de apoyo Aprendizajes esperados 1-2 Actividades de inicio 1. RECONOCE LA NECESIDAD DE CONTAR CON REGLAS DE PARTICIPACIÓN Y DE CONVIVENCIA EN EL SALÓN DE CLASES Organizar una conversación colectiva en la que comenten con la orientación del profesor, situaciones que ocurren en la escuela en la convivencia y que causan malestar a los niños. Promover que los niños expresen las sensaciones que experimentan cuando se sienten
Enviado por alsea333 / 747 Palabras / 3 Páginas -
MEJORAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE PLANEACIÓN DIDACTICA
MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE PLANEACIÓN DIDACTICA DESCRIPCIÓN DEL HÁBITO A CAMBIAR • El uso de las planeaciones comerciales que generalmente son compradas, y que son utilizadas sin conocer a fondo los enfoques, sin tomar en cuenta el partir de los aprendizajes esperados de cada asignatura y del grado correspondiente. • La falta de la vinculación de las asignaturas con los contenidos y temas de otras materias. • En cuanto a
Enviado por elia / 570 Palabras / 3 Páginas -
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS GEOGRAFÍA
GEOGRAFIA ENFOQUE COMPETENCIAS A DESARROLLAR SUGERENCIAS DIDACTICAS Se centra en la formación integral de los alumnos, considerando los diferentes ámbitos de su desarrollo (cognitivo, social, motriz, interpersonal e intrapersonal), los cuales están interrelacionados y determinan còmo perciben el mundo, actúan y se relacionan con los demás. También considera el desarrollo de competencias para la vida y a la movilización de saberes de los alumnos, de manera integrada (conocimientos, habilidades, actitudes y valores) en diferentes situaciones
Enviado por mercedestorresba / 640 Palabras / 3 Páginas -
PLANEACIÓN DIDÁCTICA, Ubicación Temporal Y Espacial De Los Principales Acontecimientos
MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE PLANEACION DIDACTICA TEMA: Ubicación temporal y espacial de los principales acontecimientos | TEMA DE REFLEXION: ¿Qué retos tiene México en el futuro? | PROPOSITO: Ubicar temporal y espacialmente los acontecimientos que han influido en la transformación del país. | AMBITO: Social.- las diversas formas en que el los grupos se han organizado a partir de la dinámica de la población de los aspectos de la vida
Enviado por EMILIOBARRIOS / 302 Palabras / 2 Páginas -
Campo Formativo Lengua Y Comunicación
BLOQUE V: Campo formativo Lengua y comunicación: Español. /ACTIVIDAD 41 BLOQUE V ESPAÑOL Quinto grado. (pag.72) AMBITO DE LA LITERATURA. Describir personas por escrito con diferentes propósitos. Aprendizajes esperados Temas de reflexión Actividades. • Emplea adecuadamente el lenguaje para describir. • Función y tipo de lenguajes usados para describir. 4.-ELIGEN PERSONAS PARA HACER DESCRIPCIONES DE VARIOS TIPOS. -cada equipo elige una persona que todo el grupo conozca y hacen distintos tipos de descripciones sobre la
Enviado por sebec / 512 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia Didáctica 2do Grado
PRODUCTO 8 SECUENCIA DIDACTICA PROFA: CAROLINA CINDY MEJIA GARCIA GRADO: 2° ASIGNATURA: Español AMBITO DE ESTUDIO: Literatura BLOQUE: IV PROYECTO: Comentar acerca de leyendas y cuentos mexicanos. APRENDIZAJES ESPERADOS: Conocer las leyendas originarias de nuestro país. Comprender la estructura del género discursivo leyenda e identificarla por sus características y así mismo fomentar el hábito de la lectura. FECHA ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS PRODUCTO VINCULACION 4-MAR-11 INICIO: Realizaré preguntas que llamen su atención: ¿Por qué el
Enviado por azulita2702 / 358 Palabras / 2 Páginas -
Determinación De Presupuesto
Determinación del presupuesto La cuantía de la inversión en publicidad afecta a las ventas. En principio, cuanto mayor sea el presupuesto publicitario mayores serán también las ventas, pero el problema es llegar a conocer la forma y magnitud de la relación entre demanda e inversión publicitaria. Hay cuatro formas básicas de determinar el presupuesto: 1. Cantidad disponible: ignora la relación publicidad-ventas, lo que puede dar lugar a inversión insuficiente o despilfarro. 2. 3. Porcentaje de
Enviado por alomia / 478 Palabras / 2 Páginas -
PAPEL DE LAS DIDACTICAS EN LA BUSQUEDA Y CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
PAPEL DE LAS DIDACTICAS EN LA BUSQUEDA Y CONSTRUCCION DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO. 1) ¿Qué sentido tiene educar y para qué hacerlo? Educar tiene como sentido dar a conocer a los demás las cosas lo que hemos aprendido durante mucho tiempo y por medio de esto brindarle una enseñanza llena de mucho cariño, comprensión y tolerancia. Es muy satisfactorio dedicar tiempo a las personas para enseñarles algo y que ellos lo aprendan y sobre todo que
Enviado por 39657790 / 264 Palabras / 2 Páginas -
Proceso Para El Diseño De Una Secuencia Didáctica
Reconstrucción del proceso para el diseño de una secuencia didáctica. El trabajo en el aula, permite vincular la teoría de la practica, potenciando las habilidades intelectuales de los alumnos evitando: La memorización y repetición. Pero motiva el intercambio de pares, como lo que es: La responsabilidad personal. El trabajo en equipo y grupal. La vivencia de valores, como lo que es el respeto, fomenta lo que es los saberes para la organización del trabajo y
Enviado por hellboy01 / 822 Palabras / 4 Páginas -
Actividades Lengua Y Matemática
Repaso de actividades Nombre del alumno: Español Instrucciones: Resuelve las siguientes actividades de forma correcta. • Observa la siguiente imagen y crea 5 oraciones que tengan sujeto, verbo y predicado. 1) ____________________________________________________________________________________________________ 2) ____________________________________________________________________________________________________ 3) ____________________________________________________________________________________________________ 4) ____________________________________________________________________________________________________ 5) ____________________________________________________________________________________________________ • Lee con atención las siguientes lecturas y contesta las actividades. “La casa de la tortuga” A un niño le regalaron una tortuga chiquitita. ---Le voy a hacer una casa--- dijo el niño. Buscó un
Enviado por rebekita / 526 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia Didáctica Español - Matemáticas
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2011 AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO” C.C.T: 15EPR0243U TURNO MATUTINO GRADO: 2° GRUPO: “B” CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 ZONA ESCOLAR: P 227 C.R.E.S.E. 11 Modulo II Producto 8 Nombre del Diplomante GRUPO: 2 Proyecto Didáctico: ¿Quieres que te lo cuente otra vez? Secuencia Didáctica Español - Matemáticas Escuela: Miguel Hidalgo Grado: 2° Grupo: “ B ” Asignatura: Español -Matemáticas Comienza: 14/02/11 Termina: 15/02/11 Semana 4
Enviado por Andrwshar / 1.357 Palabras / 6 Páginas -
CONSTRUIR Y PLANIFICAR DISPOSITIVOS Y SECUENCIAS DIDACTICAS
CONSTRUIR Y PLANIFICAR DISPOSITIVOS Y SECUENCIAS DIDACTICAS Una ambiente de aprendizaje se incluye en un dispositivo que hace posible una secuencia didáctica en la cual cada situación es una etapa en una progresión. Las secuencias y dispositivos didácticos se incluyen en un pacto pedagógico y didáctico. Los conceptos de dispositivo y de secuencia didáctica hacen hincapié de que una situación de aprendizaje no se produce por la casualidad, sino que genera un dispositivo que sitúa
Enviado por MARTHAELVAAQUI / 2.837 Palabras / 12 Páginas -
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Inicio: • El docente se presenta con los alumnos y con el fin de que todo se desarrolle de la mejor manera a lo largo de la semana les explica que hay ciertas reglas que tendrán que seguir, las cuales ya se encuentran plasmadas en su reglamento de grupo. • Se realiza la repartición de los gafetes y se explica el uso del registro de asistencia. • El docente induce a una plática
Enviado por berenjena / 706 Palabras / 3 Páginas -
Literatura Antigua De La India
Literatura antigua de la India Durante la Antigüedad, en el subcontinente indio floreció una gran civilización en la que la literatura conoció multitud de formas, géneros y manifestaciones. Esta literatura se escribió en sánscrito, el antiguo idioma del país y el más antiguo dialecto indoeuropeo conocido, conservado como lengua de cultura. Comienza hacia el s. IV a.C. y presenta ya una notable diversidad de géneros Literarios: • Épica. La epopeya tradicional nos ha legado dos
Enviado por ctv9 / 308 Palabras / 2 Páginas