Presupuestos Psicologicos De La Didactica De La Lengua Y La Literatura ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 29.975 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA.
http://www.paraguaymipais.com.ar/imagenes/2014/10/MEC-py.png http://www.mec.gov.py/cms_v4/assets/logo_right-ad665991e7b5f332b8b4c1d460cfc884.jpg COLEGIO NACIONAL JORGE. BERNARDINO GOROSTIAGA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA PRUEBA SUMATIVA – PRIMERA ETAPA Alumno/a: Prof.: Liza Martínez T.P.: 16 Grado: 8º B Turno: Mañana P.C.: OBSERVACIÓN: Las tachaduras, enmiendas y el uso de corrector invalidarán las respuestas. 1. LEO EL SIGUIENTE TEXTO 1. CONSTESTO 2p 1. ¿Qué ocurrió en la selva de Saría? 2. ¿Si tú fueras el pajarito colaborarías con tu ayuda? 1. EXTRAIGO DEL TEXTO 8p 1. Personajes: 2. Lugar:
Enviado por Jhonsasuke Miret / 477 Palabras / 2 Páginas -
CUESTIONARIOS DE LENGUA Y LITERATURA PARA 3ERO BACH. 1er PARCIAL 1ER Quimestre
CUESTIONARIOS DE LENGUA Y LITERATURA PARA 3ERO BACH. 1er PARCIAL 1ER Quimestre Año lectivo 2016-2017 Prof: Lcda. Fátima Procel R. PASARLOS EN EL CUADERNO TENDRÁ NOTA COMO LECCIÓN SOBRE 10 PUNTOS MANUSCRITO 1.- ¿Qué es literatura fantástica? 2.- ¿ En qué siglo surge la literatura fantástica?_ 3.- ¿ Dónde nacen las sagas? _ 4.- Escriba cuatro características de la literatura fantástica. a. ________________________ b. ____________________________ c _________________________ d. ____________________________ 5.- Escriba a lado de cada
Enviado por majo9519 / 1.155 Palabras / 5 Páginas -
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA APLICADAS EN LENGUA Y LITERATURA.
Al realizar un breve estudio sobre el universo de nuestra búsqueda, referente a la selección de un conjunto de individuos o poblado de los que queremos obtener fundamentos para nuestra labor, estarán vinculados por una misma característica relacionada a nuestro tema, Técnicas de estudio y estrategias de comprensión lectora, esta será estudia y dará origen a los datos de nuestra investigación; no obstante, hay que destacar que se realizará de manera homogénea, ya que solo
Enviado por Cristhell Navarrete / 463 Palabras / 2 Páginas -
Sec didactiica lengua y literatura 7mo
Secuencia didáctica de lengua y literatura (7º Año): Fundamentación: Un texto literario permite al lector comprenderse a sí mismo y lo que lo rodea. Cada niño establece un dialogo diferente con la literatura, puede obtener diferentes interpretaciones y aprendizajes. En esta etapa importante fomentar y desarrollar la lectura, la cual permite comprender la importancia de una formación lectora integral. La lectura de textos literarios es importante para enriquecer su capital simbólico y pensamiento crítico- reflexivo.
Enviado por Gabriel Amadio / 638 Palabras / 3 Páginas -
DIDACTICA DE LA LENGUA.
INTRODUCCION Una de las tareas de un profesor es orientar al alumnado durante toda la vida escolar. Enfocándonos un poco más en la asignatura de lengua extranjera, esta asignatura es vista por los estudiantes en la mayoría de los estudiantes en nuestro país desde la secundaria, aunque en la actualidad es obligatoria su enseñanza desde la educación preescolar hasta la educación profesional. Es por eso que los profesores de lengua extranjera además de orientar
Enviado por Geor CM / 1.660 Palabras / 7 Páginas -
La Lengua Castellana Y La Literatura En El Nuevo Currículo De La Educación Secundaria Obligatoria
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://www.aporrea.org/imagenes/logos/logotipo-unellez.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ – APURE CASTELLANO Y LITERATURA SECCIÓN “A” SEMESTRE VII. La Lengua Castellana Y La Literatura En El Nuevo Currículo De La Educación Secundaria Obligatoria FACILTADOR: GREGORIA PUERTA. SAN FERNANDO, FEBRERO DE 2015 Para nadie es un secreto que desde muchos años atrás la educación en Venezuela ha ido progresivamente en decadencia; es así, como surge la necesidad de mejorar el
Enviado por alvarezmaria / 712 Palabras / 3 Páginas -
Informe Lengua y Literatura: Los Juegos Del Hambre
LICEO MILITAR “GENERAL SAN MARTÍN” Lengua y Literatura Ensayo sobre Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins y El Hambre de Manuel Laines Mujica. Nombre: Bianchi, Oriana Curso: 4° 3° Introducción Para entender el pensamiento de los personajes de esas historias, primero y principal es necesario entender el pensamiento de los ciudadanos de nuestra sociedad. No es noticia que solemos desestimar los lujos que se nos ofrecen diariamente; desde un escritorio en el que trabajar,
Enviado por sophros / 1.766 Palabras / 8 Páginas -
CAMPUS VI LENGUA Y LITERATURA HISPANOAMERICANAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES CAMPUS VI LENGUA Y LITERATURA HISPANOAMERICANAS AREA DE LITERATURA OCTAVO SEMESTRE KAREN HERNÁNDEZ TOLEDO Aquí vamos otra vez Nos persiguen por eso; por ir, por amar, por desplazarnos sin órdenes ni cadenas. José Revueltas. José Revueltas nació el 20 de noviembre de 1914 en Santiago Papasquiaro, Durango; hermano del músico Silvestre, la actriz Rosaura y el pintor Fermín Revueltas. Toda una familia llena de arte, Revueltas se ha
Enviado por Karen Hernández Toledo / 2.724 Palabras / 11 Páginas -
Secuencia didactica. Práctica del Lenguaje y Literatura
Práctica del Lenguaje y Literatura Consigna del trabajo Secuencia didáctica de reflexión con el nombre propio la cual dura tres clases de ‘20/’30, los destinatarios son un subgrupo de cinco alumnos que no saben escribir el nombre (pensamos en 1° grado). Parte A Escribir una fundamentación de una carilla de las hojas grandes o 2 carillas de las hojas n°3, la teoría que sostiene la propuesta, por qué psicológicamente y didácticamente es importante abordar el
Enviado por silvana beatriz Flores / 366 Palabras / 2 Páginas -
ALUMNOS CON LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PENDIENTE.
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE IES RÍO AGUAS IES RÍO AGUAS. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. ALUMNOS CON LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PENDIENTE. 2º ESO A. Francisca Rodríguez Torres. Se le entregó el documento con la fecha de entrega de las actividades y de los exámenes en el mes de octubre y no lo trajo firmado de casa por sus tutores legales. Raimundo Torres Santiago. Se le entregó el documento con la fecha
Enviado por Framuel L Jackson / 456 Palabras / 2 Páginas -
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES, TAREAS Y TRABAJOS VOLUNTARIOS para la asignatura de LENGUA Y LITERATURA.
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES, TAREAS Y TRABAJOS VOLUNTARIOS para la asignatura de LENGUA Y LITERATURA 1º Bach CURSO 2016/17 Profesora.- Nina Marín e-mail: nmarin@lasallebilbao.com CONDICIONES GENERALES PARA EL SEGUIMIENTO Y SUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA 1. SISTEMA DE EVALUACIÓN: C O N T I N U A Para la evaluación continua, se ofrecerán varias posibilidades (además del obligado examen de conocimientos y destrezas). En cualquier caso es necesaria la asistencia puntual a las clases en
Enviado por Xabi Bilbao / 1.329 Palabras / 6 Páginas -
ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS
________________ ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE DE LENGUAS Inicialmente, cuando se hablaba de lenguas, por lo general, lo que remontaba a mi mente, eran los métodos y enfoques de enseñanza, que como docente podía ofrecer a mis alumnos. Sin embargo, muy pocas veces me detenía a pensar, sobre los aspectos psicológicos que atañe al aprendizaje de lenguas. Hoy en día, con base en mi experiencia docente, es evidente que en una clase de idioma no
Enviado por Naye Vaishali / 710 Palabras / 3 Páginas -
EVALUACION SUMATIVA DE LENGUA Y LITERATURA
LOGO COLEGIO MEMBRILLO UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “MEMBRILLO” CÓDIGO: 130H00831 –CORREO:colegiomembrillo@hotmail.com DIRECCIÓN: Calle Rosa Herminia Vergara PERIODO 2015 - 2016 EVALUACION SUMATIVA DE LENGUA Y LITERATURA PERIODO 2015 - 2016 Sugerencias: Lea detenidamente cada una de la preguntas y sujétese a realizar el examen de supletorio con las siguientes indicaciones No utilice corrector, No haga tachones, si lo hace anula totalmente la pregunta, utilice un solo color de tinta conteste cada pregunta según el indicador, cada
Enviado por Yajairavera / 399 Palabras / 2 Páginas -
II Año De Lengua Y Literatura Hispánicas. Prácticas de familiarización.
E:\LENGUA Y LITERATURA\farem.png Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAM- Managua. Facultad Regional Multidisciplinaria FAREM- Estelí. II Año De Lengua Y Literatura Hispánicas. Prácticas de familiarización. Profesora: Lic. María Celina Huete. Elaborado por: Julia del Carmen Moreno Román. Fecha: 23 de agosto de 2015. EXPECTATIVAS DEL CURSO. Por favor piensa, por un momento y escribe ¿cuál es tu objetivo para este curso? Yo espero de este curso: Adquirir conocimientos previos que me permitan alcanzar un aprendizaje
Enviado por Adrianne Alfaro / 498 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA DE 1ER GRADO LENGUA
Escuela Normal Superior Nº 1 “Dr. N. Avellaneda”. Provincial. Nº 34. Profesorado de Educación Primaria (plan decreto 528/09) Curso: 3º 3º -Año 2016-. Materia: Alfabetización inicial. Profesora: Nora Schujman. Secuencia didáctica 1°grado Alumnas: Flores, Joana. Fonseca, Gabriela. Olivo, Marilín. ________________ Secuencia didáctica: Grado: 1° (Segundo cuatrimestre) Área: Lengua. Presupuesto de tiempo: 8 clases de 80´ y 1 clase de 120´ 1. Fundamentación: Proponemos elaborar un proyecto en el cual se articulen propuestas de lectura y
Enviado por joana flores / 3.306 Palabras / 14 Páginas -
Sandra Liliana pinzón Daza , docente y licenciada en lingüística y literatura nos presenta un articulo en el cual habla de las nociones lingüísticas básicas, las cuales fueron el lenguaje, lengua, habla, idioma y dialecto.
PINZÓN DAZA, Sandra Liliana. “lenguaje. Lengua , habla. Idioma y dialecto” en naciones lingüísticas básicas”, Lenguas del mundo. Por la ruta de babel, Bogotá, edición No.71,2005,13pp. Sandra Liliana pinzón Daza , docente y licenciada en lingüística y literatura nos presenta un articulo en el cual habla de las nociones lingüísticas básicas, las cuales fueron el lenguaje, lengua, habla, idioma y dialecto. Sandra se atreve hablar de esto ya que su recorrido en las distintas universidades
Enviado por Maria Jose Araque Lopera / 508 Palabras / 3 Páginas -
Tema- Ensayo de lengua y literatura..
Causas y consecuencias de la deserción escolar. “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar al mundo, pero sin ella también es un arma con la cual puedes destruirlo.” – Nelson Mandela. La deserción escolar puede entenderse como el abandono del sistema educativo por parte de los estudiantes, provocado por la combinación de factores que se generan tanto al interior del sistema como en contextos de tipo social, familiar, individual y
Enviado por Andrea Nicole / 2.239 Palabras / 9 Páginas -
CUESTIONARIO LENGUA Y LITERATURA
UNIDAD EDUCATIVA ¨PORVENIR¨ CUESTIONARIO LENGUA Y LITERATURA NOMBRE:……………………………………. SEGUNDO DE BACHILLERATO: …… FECHA:……………………………………… Docente: M.Sc. Patricio Cruz Año Lectivo 2016-2017 Los temas están en el texto entregado por el Ministerio de Educación, lea cada pregunta y desarrolle la temática correspondiente. Conteste 1. ¿Qué son las palabras homófonas ? 2. Complete: Se conoce como Siglo de Oro al fenómeno (…………………………………) que significó el momento más importante de la Literatura (…………………………………………..). 3. Identifique todos los autores con
Enviado por Israel300600 / 555 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo Práctico de Lengua y Literatura II
Trabajo Práctico de Lengua y Literatura II Novela:” El Túnel” Autor: Ernesto Sábato Colegio: E.E.S Nº 23 José Chudnovsky Curso: 2º 2º Año Escolar: 2016 Turno: Mañana Profesora: Lemos Silvia Fecha de Presentación: 04/11/2016 Alumna: Mañanes Victoria ________________ Introducción Esta es una obra hecha por el escritor argentino Ernesto Sábato, esta obra es abstenida por muchas como una de las más grandes de la literatura existencialista por su increíble dramatismo y su trágico final. Su
Enviado por Victoria Mañanes / 2.754 Palabras / 12 Páginas -
LENGUA Y LITERATURA TEMA: SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS
LENGUA Y LITERATURA TEMA: SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS OBJETIVOS * Ejercitar el reconocimiento de sustantivos y adjetivos en un texto. * Practicar la concordancia de género y número entre ambas clases de palabras. * Conocer los adjetivos que no varían en género 1. Reconocer los sustantivos que aparecen en «Los colonizadores», de Ray Bradbury, y ordenarlos en el cuadro según corresponda «Los colonizadores» (Ray Bradbury) AGOSTO DE 2001 Llegaron porque tenían miedo o porque no lo
Enviado por Veronica Puppi / 1.127 Palabras / 5 Páginas -
Didáctica de prácticas del lenguaje y la literatura[pic 2] Antología
http://www.fodehum.com.ar/img/logo.png Didáctica de prácticas del lenguaje y la literatura Antología Profesora: SILVIA LIZZI Alumna: Yamila alzogaray Índice 1. Fundamentación……………………………………………………………..1 1. Cuentos Realistas 1. Nube, mi mascota preferida (Sergio De Giorgi)………………….2 2. Tomasito va al jardín (Graciela Beatriz Cabal)…………………..3 1. Cuentos Fantásticos 1. Los cinco leones (Ricardo Mariño)………………………………..4 2. Lección de baile de los ositos (Cuento Tradicional)…………….5 3. Los ositos sueñan (Cuento Tradicional)………………………….5 1. Cuentos Maravillosos 1. El yacaré y la sirena (Adela Basch)……………………………….6 2. ¡Fantasmas
Enviado por Yamila Alzogaray / 3.055 Palabras / 13 Páginas -
De las experiencias vividas en el Congreso Nacional de Lengua y Literatura – Ica 2016.
De las experiencias vividas en el Congreso Nacional de Lengua y Literatura – Ica 2016. Es inexplicable porqué uno se cansa de sí mismo y de los demás. La convivencia ha de ser esa escusa poco convincente que tiene el sentido común de los espacios para hacernos frente o, en todo caso, orillarnos aún más a otro estado de desesperación. “El infierno son los otros” definía Jean Paul Sartre en su pieza teatral Huis Clos.
Enviado por Nathanael Peralta Luis / 508 Palabras / 3 Páginas -
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA. TEXTO DESCRIPTIVO.
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA TITULO: FUNDAMENTACIÓN: OBJETIVOS: CONTENIDOS: SABERES DE LOS NAP: Tarea 1 Título: “Dinos entre cuernos, colas y dientes” El practicante iniciará la clase presentando una lámina: , las cual contienen imágenes de 3 dinosaurios diferentes, con sus respectivos nombres y entregará el siguiente texto: el cuál los alumnos deberán pegar en sus carpetas, colocando fecha, área y título: Texto Descriptivo. Luego realizará la lectura modelo del texto. Una vez terminado
Enviado por Emmanuel Araujo / 727 Palabras / 3 Páginas -
Tema- Espacio Curricular: Lengua y Literatura.
San Ezequiel MorenoCátedra: Lengua y LiteraturaDocente: Ángela María Ponce Manuel Borzone Mas y Julián Boggero Obra: La llave de Sarah. Autor: Tatiana Rosnay. Escuela: San Ezequiel Moreno. Espacio Curricular: Lengua y Literatura. Año: 2016. Profesor a cargo: Ángela María Ponce. Título del trabajo: La Francia oculta de 1942 ________________ Contenido Introducción: Contexto Histórico: Sociedad Francesa El llamado” Velódromo de Invierno”. Responsabilidad sobre este hecho La llave de Sarah. Bibliografía de Tatiana Rosnay. Los diferentes estamentos
Enviado por Manu Borzone Mas / 4.110 Palabras / 17 Páginas -
Lengua y literatura Ensayo sobre la novela el principio del placer
Nombre: Roberto Cedillo Iván Grupo: 301 Lengua y literatura Ensayo sobre la novela el principio del placer ________________ El principio del placer es un libro de seis cuentos del escritor mexiquense José Emilio Pacheco publicado en 1997 obtuvo el premio Xavier villaurrilta en 1973 en el campo de la narrativa, el libro habla correspondiendo a las edades humanas desde la infancia a la vejez el descubrimiento del amor la amistad la sexualidad y la corrupción.
Enviado por ivanojajaja / 272 Palabras / 2 Páginas -
PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LENGUA Y LITERATURA
I.S. D. Dr. J. A. FERREIRA PROFESORADO PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA 3° AÑO 2016 I.S.F.D. Dr. J. ALFREDO FERREIRA PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LENGUA Y LITERATURA LITERATURA ARGENTINA II PROFESORA: GODOY ERICA ALUMNA: LEGUIZAMÓN, NOELIA AÑO: 3° ________________ Literatura Argentina II Profesora: Erica Godoy Trabajo Práctico: Rayuela Tema: Lenguaje Gíglico En el siguiente trabajo se abordará el Lenguaje Gíglico utilizado por Cortazar en su novela Rayuela, más precisamente en el capítulo
Enviado por tizithiaguito / 2.055 Palabras / 9 Páginas -
LA LENGUA Y LITERATURA.
Justificación * Explicar de manera más fácil, el significado de lo que es una blognovela. * Informar de que forma podemos aprender por medio de la blognovela * Tratar de transmitir y difundir esta información de que se estamos trasmitir. * Identificar los benéfico. * Explicar el impacto social. ________________ LENGUA Y LITERATURA Profesora: Liliana Chango Curso: 3ero “F” Integrantes: * Pamela Panesso * Kendall Perlaza * Génesis Sancan * Katherine Quimis * María García
Enviado por kendallperlaza / 1.052 Palabras / 5 Páginas -
didactica de la literatura.
Informe final grupal CLASE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Según nuestras participaciones durante el debate en la clase de Estrategias de Aprendizaje nos hemos dado cuente que ha sido de mucha utilidad y que ha aumentado nuestros conocimientos. Si bien es cierto que en cuanto a concepto y definición no existe unanimidad de criterios ya que las estrategias de aprendizaje forman una gran cantidad de habilidades, procedimientos y destrezas, ha sido gracias a las diferentes definiciones más
Enviado por paolaenglish / 1.087 Palabras / 5 Páginas -
Evaluación de Contenidos Globales “Lengua y Literatura”.
Evaluación de Contenidos Globales “Lengua y Literatura”. Nombre: ……………………………………………….. Fecha: …………………………………. Curso: ……………… Pje. Total: 103 puntos Pje. Obtenido: …………… I.- Marque sobre la letra de la alternativa correcta. (1 punto c/u, 32 puntos) 1.- En el siguiente fragmento “Hice amistad con el hijo mayor del dueño del fundo, que se acercaba a los 18 años igual que yo…”, encontramos un narrador: a) Protagonista. b) Omnisciente. c) Observador d) Personaje. 2.- ¿Cómo podríamos clasificar, al
Enviado por fabbyw / 1.007 Palabras / 5 Páginas -
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA Guía de lecturas LLA-112 Profa.: Kira E. Morales Z. (kiraelenamorales@hotmail.com) ________________ UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA PROGRAMA LLA-112 Presentación El curso LLA-112 pretende continuar el desarrollo de las destrezas de lectura y escritura trabajadas en el curso anterior también mediante una metodología eminentemente práctica. El programa está orientado hacia el trabajo práctico sobre la comprensión lectora, pero desplaza
Enviado por Javier Jose Garcia Perez / 20.909 Palabras / 84 Páginas -
En esta tarea trataremos una parte del presupuesto se trata del control presupuestal, y me gustaría empezar diciendo que es “control” se le dan diferentes interpretaciones en nuestra lengua, tales como registro, inspección, comprobación y direcció
PRESUPUESTOS Introducción: En esta tarea trataremos una parte del presupuesto se trata del control presupuestal, y me gustaría empezar diciendo que es “control” se le dan diferentes interpretaciones en nuestra lengua, tales como registro, inspección, comprobación y dirección. Si nos referimos al control como una frase del proceso administrativo, lo podemos definir como la etapa en donde se lleva a cabo la evaluación de lo realizado, comparándolo con los objetivos, políticas y presupuestos previamente establecidos,
Enviado por aleisraleyva / 417 Palabras / 2 Páginas -
DOSIFICACIÓN PROGRAMA DE LENGUA Y LITERATURA.
F-13-03-2015-01 UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Lengua y Literatura CÓDIGO: SH020 INTRODUCCIÓN Este programa contiene los elementos indispensables para que el catedrático lo desarrolle. Básicamente los contenidos específicos de la asignatura deben desarrollarse en el tiempo estipulado para no lesionar los derechos estudiantiles, asegurando que el estudiante reciba la totalidad de dichos contenidos programados. El catedrático debe enfatizar en el desarrollo de la docencia las competencias que el estudiante tiene que alcanzar
Enviado por Shirley Fraatz / 1.060 Palabras / 5 Páginas -
LITERATURA 5° AÑO SECUNDARIA I- DIMENSIÓN REALISTA Y MIMÉTICA EN LENGUA ESPAÑOLA:
PROVINCIA DE BUENOS AIRES – DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N° 8 BAHIA BLANCA- 5to “A” turno mañana Profesora: Ojeda Evangelina Beatriz PROGRAMA 2016 LITERATURA 5° AÑO SECUNDARIA I- DIMENSIÓN REALISTA Y MIMÉTICA EN LENGUA ESPAÑOLA: Noción de Literatura. Ficcionalidad. Efecto de verosimilitud. Textos narrativos. Diversos modos de representar la realidad. Relación entre literatura y poder. “La justicia” como tópico. Los compadritos y lo marginal. Textos de lectura obligatoria: “Infierno
Enviado por Micaela Perez / 3.465 Palabras / 14 Páginas -
El diseño de actividades didácticas blindadas de elementos lúdicos en el marco de la enseñanza de la lengua en el aula busca fortalecer la competencia comunicativa de los niños de Educación Primaria
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA (U.N.A.) CENTRO LOCAL TRUJILLO TRABAJO PRACTICO DE ENSEÑANZA PARA LA LENGUA (491) ASESOR: PROF. ADALBERTO PEREZ ESTUDIANTE: WILSON J. MENDOZA JELAMBI C.I. 11.321.249 CARRERA: EDUCACIÓN INTEGRAL CÓDIGO: 440 ASIGNATURA: ENSEÑANZA PARA LA LENGUA (491) TRUJILLO, OCTUBRE 2016 ________________ INTRODUCCIÓN El diseño de actividades didácticas blindadas de elementos lúdicos en el marco de la enseñanza de la lengua en el aula
Enviado por wilzon1501 / 3.492 Palabras / 14 Páginas -
UNIDAD DIDÁCTICA: 2 EL CONSUMISMO VISTO DESDE LA LITERATURA
PLAN DE CLASE CENTRO EDUCATIVO O INSTITUCIÓN: HECTOR JULIO RANGEL QUINTERO NOMBRE DEL TUTOR-FACILITADOR: MARIA ZORAIDA SILVA VARGAS MÓDULO: SER HUMANO Y DISCURSO CLEI: IV NÚMERO DE BENEFICIARIOS: UNIDAD DIDÁCTICA: 2 EL CONSUMISMO VISTO DESDE LA LITERATURA EJE CURRICULAR: LENGUAJE OBJETIVOS DIDÁCTICOS CONTENIDOS METODOLOGÍA RECURSOS TIEMPO EVALUACIÓN Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clases. Respondo a preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno. Los
Enviado por ximenabianey / 2.774 Palabras / 12 Páginas -
Examen de Diagnóstico de Lengua y Literatura
Diagnóstico de Lengua y Literatura Nombre y apellido: Curso: 1)- Reescribe el siguiente texto de manera tal que resulte coherente y cohesivo. Tener animales en casa es muy agradable. También tener animales en casa tiene problemas. Tienes que sacar a los animales a pasear y tienes que llevarlos al veterinario. Hay personas que no quieren tener animales en su casa. No quieren tener animales por varios razones. Algunas personas tienen alergia a los animales. Otras
Enviado por cecimisky / 792 Palabras / 4 Páginas -
CENTRO EDUCATIVO POLIMODAL Nº 7 PLANIFICACION DE LENGUA Y LITERATURA 1 AÑO SECUNDARIO
CENTRO EDUCATIVO POLIMODAL Nº 7 PLANIFICACION DE LENGUA Y LITERATURA 1 AÑO SECUNDARIO 2011 ________________ FUNDAMENTACION La Lengua visualiza nuestra identidad. Nos constituimos a través del lenguaje, que se desarrolla al leer, escribir, hablar, escuchar. El lenguaje es portador de significaciones culturales, estructurantes de formas de pensamiento, experiencias sociales, forma de concebir al otro. El conocimiento sobre sí mismos y sobre el mundo, es una acción que nos transporta y transforma al mundo. La enseñanza
Enviado por Mirna Cristina Wacker / 720 Palabras / 3 Páginas -
Recomiendan trabajar en forma interdisciplinar con Lengua y Literatura. ∙ Realización de producciones bi o tridimensionales que construyan imágenes metafóricas
Recomiendan trabajar en forma interdisciplinar con Lengua y Literatura. ∙ Realización de producciones bi o tridimensionales que construyan imágenes metafóricas, poéticas o ficcionales a partir de las obras del autor (cuentos o novelas), utilizando diferentes modos y medios de producción (pinturas, esculturas, grabados, dibujos, entre otros), como así también obras públicas de gran formato (murales, esculturas, etc). ∙ Producción de libro ilustrado, libro álbum y/o libro de artista, a partir de la narrativa poética visual
Enviado por Marcos Ma / 539 Palabras / 3 Páginas -
LENGUA Y LITERATURA: EVALUACIÓN DE CONTENIDOS[
LENGUA Y LITERATURA: EVALUACIÓN DE CONTENIDOS Nombre: ___________________________________________________ Curso: 8° ____ Fecha: __________ Puntaje Ideal: 32 puntos Puntaje Real: ______ I.- SELECCIÓN MULTIPLE: Lee atentamente cada pregunta, luego marca la alternativa correcta. (8 puntos) 1.- ¿Qué tipo de narrador encontramos en el relato? (1 pt.) a) Conocimiento Relativo (Objetivo o Parcial). b) Testigo. c) Protagonista. d) Omnisciente. 2.- ¿Cuántos castillo visita el caballero en su viaje? (1 pt.) a) Tres. b) Cinco. c) Cuatro. d)
Enviado por juanitome / 668 Palabras / 3 Páginas -
Lengua y Literatura Contexto de obras
Unidad Educativa Dr. Teodoro Alvarado Olea Nombre: Imagen relacionada Ruth Karina Sáez Pomaina Curso: 5TO BI Fecha: 17/04/2017 Resultado de imagen para medea de eurípides Licenciada: Lourdes Pita Materia: Lengua y Literatura Temas: Resultado de imagen para rojo y negro stendhal *Cándido “Voltaire” *Rojo y Negro “Stendhal” *Medea “Eurípides” *Juana Ibarbourou Resultado de imagen para juana ibarbourou Año Lectivo: 2017/2018 1. Cándido de Voltaire Contextos Contexto Histórico Esta obra se escribió en 19 y se
Enviado por paolitasaez1 / 345 Palabras / 2 Páginas -
PRUEBA DE LENGUA Y LITERATURA Unidad Nº 1
PRUEBA DE LENGUA Y LITERATURA Unidad Nº 1 Objetivo(s) de Aprendizaje(s) (O.A2.): Analizar las narraciones leídas. (O.A.6) Leer comprensivamente epopeyas considerando sus características. (O.A.12) Aplicar estrategias de comprensión. Formular preguntas. Nombre: ……………………………………………… Curso: 8° básico Fecha: Abril Puntaje Ideal: 37 Nota 4.0: 22 puntos Puntaje obtenido: ……………. Nota: Valor nivel: Muy bajo 1,0 a 3,9 Bajo 4,0 a 5,0 Medio 5,1 a 6,0 Alto 6,1 a 7,0 Instrucción General: Lee atentamente cada instrucción antes de
Enviado por 375483 / 2.183 Palabras / 9 Páginas -
PRUEBA DE LENGUA Y LITERATURA 7MO B PRIMERA UNIDAD AÑO 2017
Logo Domingo Parra Corvalán 2 COLEGIO DOMINGO PARRA CORVALÁN Prueba de Lengua y Literatura PROFESOR: Sebastián Marcelo Muñoz Cartagena Unidad 1: “HÉROES Y HEROÍNAS.” ALUMNO(A): NOTA: PUNTAJE IDEAL: 63 obtenido curso 7°B fecha DESTREZAS /CONTENIDO A EVALUAR 1. Comprender un texto literario, extrayendo información explícita e implícita. 1. Elaborar un esquema actancial, para comprender un texto narrativo. 1. Reconocer tipos de narrador en diferentes fragmentos o textos narrativos. 1. Describir personajes o protagonistas de textos
Enviado por sebamarcelo / 260 Palabras / 2 Páginas -
DIDÁCTICA DE LA LITERATURA: revisión teórica de las prácticas de enseñanza literaria en el ámbito educativo.
DIDÁCTICA DE LA LITERATURA: revisión teórica de las prácticas de enseñanza literaria en el ámbito educativo. Katty Luz Reyes Pérez Universidad de Córdoba RESUMEN La didáctica de la literatura es un campo de reciente investigación. Pedagogos y especialistas conocedores del tema han implementado diversas estrategias encaminadas a resolver los retos teóricos y pedagógicos que requieren con urgencia métodos prácticos. Por tal razón este artículo hace una revisión estructurada: primero, de las distintas concepciones que se
Enviado por kattyluz312 / 7.464 Palabras / 30 Páginas -
Secuencia didactica de lengua primero
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “AMÉRICA LATINA” N° 6027 PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA DOCENTE PRACTICANTE: Jáuregui, Andrea Verónica. ESPACIO CURRICULAR: LENGUA. GRADO: 1° SECCIÓN: C TURNO: Tarde FECHA DE PRESENTACIÓN: TIEMPO DE EJECUCIÓN: DOCENTE DE PRÁCTICA: Correa, Sandra. DOCENTE COFORMADOR: Valdiviezo, Elena. DOCENTE DE ÁREA: Solís, Sonia Margot. FUNDAMENTACIÓN: “Actualmente se trata de reconceptualizar la concepción de alfabetización y definir la tarea de alfabetizar, como un proceso de construcción de la lengua en el
Enviado por monipvaca / 4.684 Palabras / 19 Páginas -
CUESTIONARIOS PARA CLASES DE LENGUA Y LITERATURA
CUESTIONARIOS PARA CLASES DE LENGUA Y LITERATURA NOMBRE: Mishel Ullrich FECHA: 16/01/2017 1. CLASE N° 2: ORTOGRAFÍA 1. Escriba cinco palabras oxítonas * Seguridad * Tradicional * Acción * Publicación * Volcán 1. Escriba cinco palabras paroxítonas * Césped * Fútbol * Benalcázar * Domínguez * Débil 1. Escriba cinco palabras proparoxítonas * Diáfano * Cívica * Antártida * Telégrafo * Económica 1. Escriba cinco palabras super proparoxítonas con los pronombres átonos y reflexivos *
Enviado por JEANETHSALASQUIR / 357 Palabras / 2 Páginas -
Didáctica de la Literatura. Clase 1 Tema: Mito y leyenda
Didáctica de la Literatura. Clase 1 Tema: Mito y leyenda. Expectativas de logro. Contenidos Conceptuales. Contenidos Procedimentales. Contenidos Actitudinales. Evaluación. * Lista de cotejo Alumno Expresión oral Comprensión Participación Bibliografía: MOTIVACIÓN: Indagar ideas previas en forma oral interactuando el docente y el alumno sobre lo que conocen de: Mito y leyenda Armar una esfera semántica tratando de llegar a la idea de: A través de un torbellino de ideas que aportan los alumnos y el
Enviado por alejandraandrear / 388 Palabras / 2 Páginas -
Análisis de las Instituciones Educativas. Profesorado en Lengua y Literatura.
IES N°1 - Profesorado en Lengua y Literatura. Análisis de las Instituciones Educativas. 2° Cuatrimestre de 2016- Prof. Gustavo Moscona. Alumna:Rocío Reyes- Marina Ferster. Segundo Parcial Domiciliario. 2- La educación como un aparato de reproducción según Paúl Willis, y Bourdieu y Passeron. Establecer diferencias y similitudes. Las teorías de la reproducción son un conjunto de teorías educativas desarrolladas en el marco de la sociología de la educación que entienden que la educación es un medio
Enviado por Marina Ferster / 2.292 Palabras / 10 Páginas -
Lengua y su didáctica, Adriana Alicia Bello, Margarita Holzwarth, E. Stapich, M. Miretti /análisis y planificación del cuento "el pato y la muerte".
1. Exploración in extenso de la bibliografía de la didáctica disponible 1. Característica morfosintácticas del habla infantil : las competencias linguisticas que deben poder manejar los niños entre dos y cinco años de edad, se dan gracias a una interaccion con el medio que lo rodea y una actividad expontanea del niño. El avance morfosintáctico comienza cuando el niño puede darse cuenta de que las cosas tiene nombre y es a la vez el estimulo
Enviado por sofialuca / 3.222 Palabras / 13 Páginas -
REFUERZO PERSONAL DEL ARCHIVO DE LENGUA Y LITERATURA 1
REFUERZO PERSONAL DEL ARCHIVO DE LENGUA Y LITERATURA 1 LOS CANALES COMUNICATIVOS SON: Forma oral: Escuchar un poema. Canal= oral. Mensaje= nostalgia del poema. Forma visual: Ve en TV un crimen. Canal:= TV Mensaje= Crimen. Forma escrita: Leer una carta. Forma mímica: Hacer o interpretar señas. Canal= la seña Mensaje= ven acá. VICIOS DEL LENGUAJE.- Son formas incorrectas de hablar y escribir. Vicios de dicción. Vicios de construcción. Mal empleo de una palabra mal empleo
Enviado por Anthonella Plaza Cárdenas / 4.352 Palabras / 18 Páginas -
Jornalización, lengua y literatura de II Bachillerato Técnico Profesional
sge_header UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” “CUED” Asignatura: Metodología en la enseñanza del español II Asunto: Jornalización, lengua y literatura de II Bachillerato Técnico Profesional Licda.: Sandra Rodas Estudiantes: 1. Elisa Yolanda Mancía Ávila 1201199100632 2. Lorena Beatriz Castillo Martínez 1201199000500 3. Melissa Meza Ramos 1201198400830 4. Tesla Johana Palomo Palacios 1201197900272 Sede: Comayagua Sección “U” Comayagua, Comayagua, octubre del 2016 ________________ Jornalización Instituto Departamental León Alvarado Asignatura: Lengua y Literatura Tiempo: I Semestre Curso:
Enviado por melymezar / 2.700 Palabras / 11 Páginas