Presupuestos Psicologicos De La Didactica De La Lengua Y La Literatura ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 29.975 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Campo de experiencia: lengua y literatura
SEGUNDO INFORME Alumno: Período: Mayo-Julio. Docente: Sala: Anaranjada (4 años). Turno tarde. Escuela: Fecha de nacimiento: 27/05/2010 CAMPO DE EXPERIENCIA: LENGUA Y LITERATURA * ¿Puede expresar una idea de forma clara y ordenada? ¿Cómo es su pronunciación/dicción? Luciano se comunica de manera natural y fluida con pares y adultos, con lenguaje claro y adecuado. * ¿Expresa lo que vivencia y experimenta? ¿Sus relatos son coherentes? En los intercambios y conversaciones grupales, solamente interviene si la
Enviado por celemauro1430 / 803 Palabras / 4 Páginas -
Proyecto institucional de Lengua y Literatura
INTRODUCCIÓN: El presente trabajo se realiza en el marco de la Licenciatura de la Universidad de Chilecito, como finalización de la carrera de la Licenciatura en Educación Primaria. Este estudio se basa sobre el tema de la Educación en tiempos de pandemia. Desde inicios de 2020 los ciudadanos se han visto impactados por los efectos derivados de la pandemia por COVID-19. En el plano educativo esta emergencia ha dado lugar al cierre masivo de las
Enviado por rominagaspar2000 / 3.322 Palabras / 14 Páginas -
Informe Académico de Lengua y Literatura
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "MODESTO WOLF PASAGUAY" AÑO LECTIVO 2023 -2024 INFORME ACADEMICO POR ASIGNATURA DEL PRIMER TRIMESTRE 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: BLOQUE / MÓDULO AÑO / CURSO: PARALELO: NÚMERO DE ESTUDIANTES: LCDA. MARIA FANNY CHAUCALA TERAN LENGUA Y LITERATURA EL ARTE RUPESTRE OCTAVO A 41 2. ANÁLISIS DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE NÓMINA DE ESTUDIANTES DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE CAUSA MEDIDAS ADOPTADAS POR EL DOCENTE Mora Pineda Eithel Santiago 6,85 Poca participación activa en clases.
Enviado por DENNYS AZUCENA CA�AR LASCANO / 1.216 Palabras / 5 Páginas -
Resumen lengua y literatura
Resumen lengua 1°er trimestre El texto es un conjunto de oraciones con significado global y con intención de informar, convencer Tramas narrativas Trama narrativa: presenta una situación inicial de cierto equilibrio que se altera con una complicación Trama descriptiva: da cuenta de las características de una persona, un personaje, un lugar o de algún otro elemento. Trama dialogal: presenta dos o más enunciadores que alternan sus voces por turno. Trama explicativa: expone información con el
Enviado por ayluxxxl / 7.021 Palabras / 29 Páginas -
Lengua y Literatura en el uso de la lengua
BITÁCORAS DE VIDA “TODOS EN EL MISMO VIAJE” noviembre de 2020 TRABAJO INTEGRADOR ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA - DANZAS - METODOLOGÍA - CURSO: 2DO A Y B DIARIOS DE LECTURA MODALIDAD: * Los alumnos podrán hacer el trabajo individualmente o de a 2 (dos). El requisito será que ambos alumnos tengan notas similares en las dos materias. (ej: MB con MB , B con B, R con R). CABE RECALCAR QUE ES OPTATIVO QUE SEA
Enviado por Agustina G / 1.242 Palabras / 5 Páginas -
Relación entre Lengua y Literatura
República Bolivariana de Venezuela Instituto de Mejoramiento del Magisterio Universidad Pedagógica Experimental Libertador Programa de Pregrado Extensión Valencia Relación entre Lengua y Literatura Métodos de Análisis Literaruo Profesor: Licdo. Eduardo Torres Estudiante: Lesbia Pérez C.I. 5748241 24 de Septiembre de 2023 Relación entre Lengua y Literatura La relación entre lengua y literatura es estrecha y compleja, ya que la literatura se basa en gran medida en el uso de la lengua para expresar ideas, emociones
Enviado por lesbia16 / 1.156 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo de lengua y literatura Sexto año
TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA Sexto año. Primera Parte MF e Inodoro Pereyra, de Roberto Fontanarrosa Lo primero que tienen que hacer es buscar historietas de Inodoro Pereyra (su autor es Roberto Fontanarrosa) que se refieran al Martín Fierro. Una vez seleccionadas las historietas delimiten el tema tratado en cada una. Luego, transcriban los fragmentos de MF que se pueden vincular con cada una de las historietas. Segunda parte Redacte un texto argumentativo sobre el
Enviado por Belu Pereyra / 1.864 Palabras / 8 Páginas -
Pedagogía de la Lengua y la Literatura
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD: Filosofía, Letras y Ciencias de la educación. CARRERA: Pedagogía de la Lengua y la Literatura. GRUPO H: Farías Albarracín María Valdivieso Arévalo Yamiley Acosta Lozano Lenia Suarez Palma Doménica Herdoiza Canga Diego DOCENTE: MSC. Shirley Icaza Ronquillo CURSO: PLL-S-MA-2-3 2A2 INTRODUCCIÓN: La pedagogía es la escena educativa en el momento de refinar técnicas y métodos para transmitir un conocimiento, así como teorizar sobre los hechos educativos. Esta investigación tiene el propósito
Enviado por yasuri125 / 777 Palabras / 4 Páginas -
Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura
Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura Práctica Docente I INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO PRÁCTICO FINAL En esta producción grupal volverán la mirada sobre casi todo el trabajo realizado a lo largo del año, algunas instancias grupales, otras individuales. La reunión y organización de todos los elementos les permitirá la toma de conciencia y el análisis global respecto de los avances, dificultades y logros, tanto personales como académicos. El documento deberá ser
Enviado por Daniela.tilin / 1.590 Palabras / 7 Páginas -
Planeación didáctica De la disciplina: Literatura
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES, ZONA ESCOLAR 071 BACHILLERATO GENERAL PARTICULAR “TRINITY SCHOOL MX” CLAVE: 21PBH0440B Planeación didáctica De la disciplina: Literatura Correspondiente al área de conocimiento o campo disciplinar de: Humanidades Semestre: A Bloque I Ciclo escolar 2023 – 2024 Nombre del docente: Jorge Ramos Bello Semestre: A Grupo: “A” Y “B” DESARROLLO
Enviado por ROBERTJJ80 / 2.305 Palabras / 10 Páginas -
Cuestionarios de lengua y literatura
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “JARDINES DEL EDÉN” LA LIBERTAD, BARRIO GRAL. ENRIQUEZ GALLO CORREO: jardinesdeledenschool@hotmail.com CUESTIONARIOS DE LENGUA Y LITERATURA Preguntas de selección múltiples 1– LA NOTICIA ES : 1. Es un texto negativo que le permite al público pensar al tanto de un hecho novedoso. 2. Es un texto informativo que le permite al público estar al tanto de un hecho novedoso. 2.- EL PÁRRAFO SON : 1. Son las divisiones de un escrito,
Enviado por 0919792929 / 662 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo final didactica de la lengua
TRABAJO FINAL DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA MATERIA: DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA ALUMNOS: CHOQUIS EMANUEL MARTINEZ PRISCILA MAMANI JULIO AÑO: 2023 GRADO: 3RO EJE: LECTURA * UN LIBRO LLEVA A OTRO: ITINERARIO DE LECTURA 1 OBJETIVOS GENERALES: * DESARROLLAR LA CLARIDAD EN LA EXPRESION * PARTICIPACION ACTIVA EN CONVERSACIONES OBJETIVOS ESPECIFICOS: * AMPLIAR EL VOCABULARIO * DISCUTIR Y REFLEXIONAR CLASE 1 ACTIVIDAD DE INICIO: Se iniciará la clase presentado el
Enviado por Julio Mamani / 1.399 Palabras / 6 Páginas -
Didáctica de la Lengua Inglesa
Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Inglesa Apellidos: 03/01/2024 Nombre: Actividades Actividad: Instrumentos de evaluación 1. Contextualización: actividad transversal que combina las asignaturas de inglés, ciencias sociales y plástica que trabaja las capitales europeas. Actividad dirigida a 4º de primaria. 2. Evaluación del proceso (checklist) 1. Usa el vocabulario ajustado a las asignaturas 2. Se comunica en inglés con los docentes 3. Practica la comunicación en inglés 4. Consulta los recursos proporcionados
Enviado por Ona Rocamora Ventosa / 355 Palabras / 2 Páginas -
Didáctica de lectoescritura de lengua
Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Inglesa Apellidos: OTERO ÁLVAREZ 15/10/2023 Nombre: SOFÍA Actividad 1: Lectoescritura emergente 1.1 Contexto: A través del cuento “The Gruffalo” se trabajará este método de enseñanza en un CRA (Centro Rural Agrupado) de León, con el grupo heterogéneo del primer ciclo de EP, integrado por niños y niñas de 1º (8) y 2º (4) de EP. Este tipo de propuesta puede cautivar a niños y niñas en
Enviado por Sofía Otero Álvarez / 1.269 Palabras / 6 Páginas -
PIP Máster profesorado UNED Lengua y Literatura
PRÁCTICUM DEL MÁSTER DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PLAN INICIAL DE PRÁCTICAS Índice Introducción 2 Contextualización 2 1. Competencias 4 2. Resultados de aprendizaje 4 3. Actividades a realizar 5 4. Procedimientos 5 5. Recursos y medios 6 6. Planificación de las prácticas 6 7. Autoevaluación 8 Introducción El Plan Inicial de Prácticas se encuentra enmarcado dentro de la asignatura anual denominada Prácticum correspondiente al máster de profesorado de Secundaria, asignatura que acerca al alumnado universitario
Enviado por Marflamasest / 2.370 Palabras / 10 Páginas -
Programa de Integración/Lengua y Literatura. Argumentación
Escuela Comunidades de Valle Hermoso G:\insignia escuela.jpg Programa de Integración/Lengua y Literatura ARGUMENTACIÓN I.- Lee la siguiente situación y selecciona la respuesta correcta a cada pregunta: 1.- ¿Quién está a favor de compartir la cancha? 1. Roberto 2. b) Todos 3. c) Arturo 2.- ¿Cuál es el argumento de Roberto? 1. Que la cancha es de todos 2. Que ellos llegaron primero 3. Que les quieren ganas su lugar 3.- ¿Cuándo Arturo dice “Podemos llegar
Enviado por fanatincha / 276 Palabras / 2 Páginas -
Examen trimestral– Intermedio (Literatura, lengua y Raz. Verbal) s/r
1º EXAMEN TRIMESTRAL– Intermedio (Literatura, lengua y Raz. Verbal) 1. DATOS GENERALES 1.1 Nombres y apellidos: ………………………………………………………………………………….. 1.2 Grado:……………. 1.3 Fecha:…………… 2. INSTRUCCIONES: - El alumno contara con 45 min para desarrollar la prueba. * Leer bien para un óptimo desarrollo. * Usar lápiz y borrador para evitar manchas. ÀREA: LITERATURA 1. Lee los siguientes enunciados y 2) En los siguientes enunciados crea oraciones marca la alternativa correcta. utilizando los recursos estilísticos que se mencionan.
Enviado por Víctor Aguilar Arteaga / 4.111 Palabras / 17 Páginas -
Evaluación de Lengua y Literatura 8° básico
8° BÁSICO EVALUACIÓN LENGUA y LITERATURA Profesor Hernán Salas. Lunes 17 de junio de 2024 Puntaje ideal: 38 puntos Puntaje obtenido: ______ puntos. I.- Marca con una “X” la alternativa correcta: (2 puntos c/u) 1.- ¿Qué era Taurus? 1. Un conocido de Hércules Poirot. 2. Un tren que se dirigía a Estambul. 3. El asesino de Cassetti. 4. Uno de los policías del tren. 2.- ¿Por qué Hércules Poirot, debía llegar rápidamente a Londres? 1.
Enviado por 19671412 / 642 Palabras / 3 Páginas -
Mecánica técnica y principios en la confección de Presupuesto
MARCO CONCEPTUAL EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL PRESUPUESTO EVOLUCIÓN HISTÓRICA Antecedentes Los fundamentos teóricos y prácticos del presupuesto, como herramienta de planificación y control tuvieron su origen en el sector Gubernamental a finales del siglo XVIII, cuando se presentaban al parlamento británico los planes de los gastos del reino y se daban pautas sobre su posible ejecución y control. Los presupuestos nacen debido a la necesidad de prever y controlar las actividades de una entidad como un
Enviado por nellys / 3.235 Palabras / 13 Páginas -
Maltrato Psicológico
Introducción En el presente trabajo les hablaremos del maltrato psicológico. Puntos ha tratar׃ • ¿Qué es el maltrato? • ¿Cuáles son las conductas què expresan maltrato psicològico? • ¿Cuáles son los síntomas del maltrato psicològico? • ¿Señales de alerta de conductas que evidencian o derivan hacia el maltrato psicológico? • Conclusiòn sobre el tema Concepto Los malos tratos psíquicos son fenómenos viejos, lo novedoso es su revelación como problema social. El maltrato psicológico es el
Enviado por Noly / 1.101 Palabras / 5 Páginas -
Las Cuatro Habilidades De La Lengua
PRESENTACIÒN En el presente ensayo se hablara acerca de los contenidos curriculares de manera particular en el área del lenguaje; también de la manera en como influye lo social en el lenguaje oral y escrito y sus oposiciones pedagógicas, además de informar al lector la importancia de la lectura y ofrecer algunas estrategias para leer y comprender diversos textos. El ensayo no trata totalmente de selecciones de opiniones sino de que el lector reflexione
Enviado por vianeyrosasperez / 1.219 Palabras / 5 Páginas -
Lengua Castellana y Comunicación
Liceo Politécnico Particular Sara Blinder Dargoltz Depto. Lengua Castellana y Comunicación ____________________________________/ Guía Unidad Cero, 2° Medios LA COMUNICACIÓN, 2º medio Contenidos: • Factores de la comunicación. • Normas o registros del habla. • Relaciones simétricas y asimétricas. • Funciones del lenguaje. • Actos del habla. • Tipos de comunicación. Factores de la comunicación Lea la siguiente situación comunicativa e identifique los factores de la comunicación. Se ofrece chofer con experiencia en locomoción colectiva. Tratar
Enviado por noritag / 2.445 Palabras / 10 Páginas -
Organización De Presupuestos Empresarial
ORGANIZACIÓN Es un sistema de actividades coordinadas formado por dos o más personas; en el cual la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. Una organización solo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común. Es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento, deben sujetarse a todos sus miembros y así, valerse el medio que permite a
Enviado por isleny / 2.830 Palabras / 12 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA PROYECTO: "Contestando cartas" Fundamentación: Los niños que crecen en ámbitos alfabetizadores donde la presencia de la lengua escrita en situaciones funcionales es cotidiana comienzan a construir muy rápidamente conocimientos acerca de lo escrito y a anticipar a partir de estos conocimientos cómo es un texto, qué puede decir en él, en qué situaciones se utiliza, es decir van incorporando y alimentando su contacto con lo escrito y enriqueciéndolo con la imaginación que es
Enviado por mokala59 / 1.934 Palabras / 8 Páginas -
Planificación De Lengua 6to Grado
ELECCIÓN DE UN CUENTO Y DISEÑO DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA “Todo lo que tiene sentido incluye también una ideología, particularmente cuando se trata de palabras”. Ana María Machado1 CUENTO ELEGIDO: Mil Grullas de Elsa Isabel Bornemann (Ver Anexo I) 1. Fundamentación: Se ha elegido este texto, como cuento central para una primera clase de una secuencia didáctica2, por varios motivos. El primero tiene que ver con la relevancia de la problemática explicitamente trabajada por Bornemann
Enviado por aureliojferre / 4.112 Palabras / 17 Páginas -
Planificación En Lengua
Orientaciones didácticas, contenidos, aprendizajes esperados y actividades genéricas A. Comunicación oral 1. La capacidad de escuchar. • Audición atenta en situaciones formales e informales de la vida cotidiana. • Audición adecuada en situaciones formales estructuradas de diversos tipos de textos. • Audición del lenguaje oral de medios de comunicación. • Audición de diversos tipos de textos: informativos narrativos (noticiosos) y descriptivos, argumentativos, publicitarios y literarios. 2. Producción de textos orales. • Conversaciones formales e informales.
Enviado por charohp / 497 Palabras / 2 Páginas -
DECONSTRUCCIÓN DE LA DIDÁCTICA RACIONALISTA EN LA FORMACIÓN DOCENTE.
RESEÑA DE LA LECTURA “DECONSTRUCCIÓN DE LA DIDÁCTICA RACIONALISTA EN EL CONEXTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE. HACIA UNA DIDÁCTICA CONSTRUCTIVISTA”. De Andrea Clelia Dapía Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”, Argentina. La lectura aborda las generalidades acerca de la relación constructivismo-educación en donde se resaltan tres enfoques: el epistemológico de Piaget, el enfoque socio-histórico de Vigotsky y el enfoque de Ausubel que se concentra en el concepto de significatividad: lógica y psicológica de
Enviado por rhparra525 / 935 Palabras / 4 Páginas -
Planeación Didáctica
| EL ROL DEL MAESTRO “La tarea del maestro consiste en proporcionar un entorno y unas oportunidades de aprendizaje que constituyan un reto para el niño sin que queden fuera de su alcance. Tiene que haber una combinación de familiaridad y novedad que encaje correctamente con la etapa de aprendizaje que ha alcanzado el niño” Maestro es una palabra muy sencilla, pero, involucra una serie de responsabilidades que no cualquiera puede y quiere realizar. Puesto
Enviado por checkoss / 1.752 Palabras / 8 Páginas -
Planeación Y Secuencias Didácticas De Lenguaje Y Comunicación
Cortesía de Ana Cristina. Módulo 2: Planeación y estrategias didácticas para los campos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático. PRODUCTO 8 Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2° o 5° grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de la estrategia que favorezca la movilización de
Enviado por anacistinamtnz / 2.362 Palabras / 10 Páginas -
Presupuesto
INDICE INDICE 1 RESUMEN EJECUTIVO 2 INTRODUCCIÓN 2 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 3 ANÁLISIS FODA 10 OBJETIVOS DE MARKETING 13 ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DE MARKETING 15 METODOLOGÍA 17 RESUMEN EJECUTIVO En este informe se expone un plan de marketing para la introducción al mercado y puesta en funcionamiento de un dispositivo que mide constantemente el peso de los pacientes internados en estado critico en CTI. Este producto, surge de un proyecto en conjunto de las
Enviado por marc_oct20 / 5.602 Palabras / 23 Páginas -
Planeación Y Estrategias Didácticas
PRODUCTO 10 PROUESTA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE QUE FORME PARTE DEL DESARROLLO DE UN PROYECTO DIDÁCTICO PARA 2° O 5° GRADOS. Pág. 104 del cuadernillo del participante. NOTA: Esta propuesta de actividades es para el aula multigrado concretamente 5° y 6° grados considerados como el tercer ciclo en el aula multigrado. ACTIVIDAD INICIAL PARA TODO EL GRUPO Dar a conocer el reto de este proyecto mediante la LECTURA: Lo que conozco. Pág. 119 del libro
Enviado por cruzada / 920 Palabras / 4 Páginas -
Secuencias Didácticas Ciencias Naturales
NATURALES SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1 DESCRIPCIÓN Esta secuencia se desprende del proyecto “CREANDO FÁBULAS” TIEMPO Mes de marzo – abril – mayo CONTENIDOS E INDICADORES DE AVANCE Redactados en el proyecto al que pertenece la secuencia. RECURSOS MATERIALES Enciclopedias, fotos, láminas, videos. SECUENCIA DE ACTIVIDADES Teniendo en cuenta las fábulas leídas, se trabajará con los animales, tomando en cuenta, los modos en que se desplazan y su relación con el medio en que
Enviado por lornayesica / 346 Palabras / 2 Páginas -
Didáctica De Ciencias Naturales
CIENCIAS NATURALES. ENFOQUE El enfoque de los programas de estudio conforma orientaciones para la enseñanza y el aprendizaje a fin de favorecer en los alumnos el desarrollo integral de las competencias de Ciencias Naturales, que integran habilidades, valores, actitudes y conocimientos. Las orientaciones se han enriquecido con los avances de la investigación en diversos aspec¬tos psicopedagógicos, epistemológicos y sociales, así como la experiencia recabada en la práctica docente. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Comprensión de fenómenos y
Enviado por Vicencarrillo / 389 Palabras / 2 Páginas -
Secuencias Didácticas Matemática
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2º Y 5º GRADOS MODULO 2 PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO PRODUCTOS PROFRA. : ESCUELA : C.C.T ZONA: Productos Diplomado Modulo 2 2º y 5º Profesora: ACTIVIDAD 27 PRODUCTO 8 SECUENCIA DIDACTICA ASIGNATURA: ESPAÑOL – MATEMATICAS BLOQUE: 2 5º.GRADO GRUPO: A AMBITO DE ESTUDIO. BUSCAR INFORMACIÓN EN FUENTES DIVERSAS PARA ESCRIBIR TEXTOS EXPOSITIVOS. PROYECTO: MENTE
Enviado por wendolinreyes / 2.257 Palabras / 10 Páginas -
Literatura
Se afirma, a menudo, que la literatura no sólo representa la identidad cultural de la comunidad o colectividad desde donde emerge como escritura artística institucionalmente aceptada y legitimada en cuanto tal, sino que produce identidad; incluso más: ella misma, en algún sentido que exploraremos más adelante, sería identidad1. Miralles, por ejemplo, al referirse a la noción de "poesía del sur de Chile", plantea una doble entrada de análisis a la relación entre literatura e identidad:
Enviado por stefanieguerra / 5.003 Palabras / 21 Páginas -
Preguntas De Literatura Universal
Informe de lectura nº2 1.- A continuación se le presentan cuatro (5) problemas relacionados con las siguientes lecturas: Lisistrata, Aristófanes; El cantar de los cantares, (La Biblia) y El arte de amar, Ovidio. Redacte sus respuestas de forma clara y exhaustiva en una extensión que no supere la carilla y media a espacio y medio, en letra times new roman o arial, tamaño 12, en hojas tamaño carta. 2.- El informe será grupal. La cantidad
Enviado por yuritaurrutia / 3.250 Palabras / 13 Páginas -
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA 2º A 5º
PRODUCTO 15. ELABORACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA PARA 2º ó 5º GRADOS, INTEGRANDO LAS ASIGNATURAS DEL CAMPO. QUINTO GRADO ASIGNATURA: TEMAS DE REFLEXION SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS NATURALES/GEOGRAFÍA Problemas ambientales cuidado del ambiente. A.- enfatice que las ideas y medidas de prevención que propongan los alumnos no serán el resultado de un trabajo escolar, sino parte de un compromiso para fortalecer su desarrollo dentro y fuera de la escuela. B.- a partir de una investigación promueva
Enviado por kurny08 / 573 Palabras / 3 Páginas -
Información De Presupuesto Cartográfico
I. INTRODUCCION : En la actualidad, la formulación del presupuesto de los proyectos de Topografía, de Cartografía se realiza de forma poco precisa, fijándose, en la mayor parte de los casos, un precio ha tanto alzado. Sin embargo, existe un creciente interés en las partes implicadas en los contratos de este tipo de trabajos por la fijación de un precio suficientemente justificado. Para ello, sería preciso confeccionar una base de datos apropiada que permitiera la
Enviado por karlita1090 / 816 Palabras / 4 Páginas -
Secuencia Didáctica Para La Convivencia Y Formación De Personal
PRODUCTO 15. Secuencia didáctica integrada para el campo formativo peronal y para la convivencia Profesor: Luis Manuel Briseño segundo grado Bloque: IV Nombre de la secuencia: ¡Hagamos Teatro! Competencias en las que incide por asignatura Formación Cívica y Ética • Apego a la legalidad y sentido de justicia • Comprensión y aprecio por la democracia Educación Física • La corporeidad como manifestación global de la persona. Educación Artistica • Apreciación • Expresión • Contextualización Temas,
Enviado por LuisManuel / 254 Palabras / 2 Páginas -
Presupuestos De Las Empresas
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO ANZOÁTEGUI ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PRESUESTO DE LAS EMPRESAS MAYO DEL 2011 Empresa: MYA Actividad económica: empresa manufacturera, creadora de camisas. Comité de Presupuesto: está conformado por los Director, el Gerente General y los jefes de los departamentos de área de producción, área de comercialización y área de Administración. Funciones del comité de presupuesto: Se encarga de recibir las estimaciones presupuestarias. Revisa las estimaciones presupuestarias que
Enviado por yeisi218 / 572 Palabras / 3 Páginas -
Presupuesto Financiero
Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas Estado Barinas Prof.: Natera Freddy Bachiller Pérez Luz Marina C.I:19.492.520 Quesada Rossy C.I: 20.425.525 Sánchez Elida C.I: 20.012.083 Carrera: Lic. Contaduría Pública Barinas, Marzo 2011 ÍNDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………….3 Presupuesto financiero…………………………………………………………….4 Partidas que inciden en el presupuesto financiero………………………..……….5 Presupuesto de caja proyectado…………………………………………………...12 Balance general proyectado……………………………………………………….17 Estado de ganancias y pérdidas……………………………………………………19 Qué es el financiamiento externo...............................................................................20 Proceso de elaboración del presupuesto del capital……………………………….21 La elaboración del presupuesto
Enviado por cris90 / 5.280 Palabras / 22 Páginas -
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADA PARA EL CAMPO FORMATIVO DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA 2° Grado, Bloque V “JUNTOS MEJORAMOS NUESTRA VIDA” |Competencias en las que se incide por asignatura | | | | | | | |Formación Cívica y Ética |Educación Física |Educación Artística | | |Manejo y resolución de conflictos. |Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas |Cultural y artística | | |Participación social y política |motrices | | | |Propósito |Temas, conocimientos,
Enviado por annitabeltran / 4.861 Palabras / 20 Páginas -
Metodología Para El Diseño De Secuencias Didácticas
PRODUCTO 15 Metodología para el diseño de secuencias didácticas. Bloque V Asignatura Competencias y Propósitos Aprendizajes esperados Conocimientos, Habilidadesitudes y Valores a desarrollar Estrategias Tiempo Formación Cívica y Ética Competencias: • Manejo y resolución de conflictos. • Participación social y política. Propósitos: • Identificar situaciones cotidianas en las que se ejercen los derechos humanos, acciones que atentan contra ellos e instituciones que promueven su defensa y protección. • Promover el diálogo, la cooperación y la
Enviado por moivansr / 909 Palabras / 4 Páginas -
Cuadro De Insturmentación Didáctica
TRADICIONAL Transmisión de conocimientos descubrimiento del mismo. Neutralidad ideológica. Centra su atención en ciertos propósitos. El maestro no tiene claro los propósitos que persigue. Las metas para el alumno son confusas. Políticas orientadas de la enseñanza más que al aprendizaje. Estáticos. Enciclopedismo. Se considera algo acabado, recortado y legitimado. Pocas posibilidades de análisis o de objeción. No requiere esfuerzo de comprensión sino de memorización
Enviado por AideSerrano / 513 Palabras / 3 Páginas -
Literatura India
a literatura de la India es considerada habitualmente como una de las más antiguas del mundo. India tiene 22 lenguas oficialmente reconocidas, y a lo largo del tiempo se ha generado una amplia literatura en estas lenguas. Contenido [ocultar] * 1 Literatura hinduista * 2 Literatura budista * 3 Literatura musulmana * 4 Literatura contemporánea de la India * 5 Notas [editar] Literatura hinduista Las tradiciones literarias hindúes dominan una gran parte de la cultura
Enviado por Hirbel / 345 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didáctica Familia Y Comunidad
|SECUENCIA DIDÁCTICA | |“ conociendo mi familia y mi comunidad” | |PROPÓSITO GENERAL: Identificar los cambios que se han presentado en su familia y comunidad para fomentar el intereses por conocer su | |cultura, mediante el apoyo de fotografías y visitas a personas mayores. | |SITUACIÓN DIDÁCTICA 3 | |“¿Cómo fue Yodonocuito?” | |PROPÓSITO: Visitar personas mayores que siempre hayan vivido en la comunidad para investigar como era esta. | |CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento
Enviado por erendirachavez / 2.300 Palabras / 10 Páginas -
PLANEACION Y DIDACTICA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADOS. MODULO 2: PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO. GRADO: 5° PROCUCTO 8 Instrucciones: Para recapitular lo visto sobre el tema de planeación didáctica, realice en equipo la lectura “Planeación didáctica y desarrollo de competencias” del Curso Básico de ciclo escolar 2010-2011, págs. 11 a la 17. Con la información del Curso Básico
Enviado por erizo38 / 2.104 Palabras / 9 Páginas -
Análisis Psicológico En La Película El Cisne Negro
Título original: Der Untergang Año: 2004 Austria, Alemania, Italia Drama - Bélica Film - color - 156' - alemán, ruso Dirección: Oliver Hirschbiegel Guión adaptado: Bernd Eichinger Basado en: Bis zur letzten Stund (libro), de Joachim Fest, Melissa Müller, Junge Traudl Protagonistas: Bruno Ganz , Alexandra Maria Lara, Corinna Harfouch Resumen argumental: Dramática representación de los últimos días de Hitler, encerrado en su bunker berlinés junto a Eva, su pareja y sus principales seguidores. Apoyado
Enviado por peke.1234 / 1.175 Palabras / 5 Páginas -
PROCESO DE PLANEACION DIDACTICA
MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EL PROCESO DE PLANEACION DIDACTICA PRODUCTO:13 DESCRIPCION DEL PROCESO DIAGNOSTICO Se realiza para que el maestro se dé cuenta el nivel de aprendizaje en el que se encuentra el alumno del grupo al cual se va atender, aplicando las escalas de valores y así medir los resultados. DISEÑO Es analizar los contenidos que se van aplicar y organizarlos de acuerdo al análisis, y las estrategias que se pueden aplicar en el
Enviado por lupitarojm / 471 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didáctica Diversidad Lingüística Y Cultural
ASIGNATURA GRADO PROYECTO Español 2° Ampliar su conocimiento sobre la diversidad lingüística y cultural de su entorno. BLOQUE ÁMBITO RECURSOS DIDÁCTICOS V Literatura • Páginas 154 a la 164. • Libros de la Biblioteca Escolar y de Aula. • Sitios en internet VINCULACIÓN O ARTICULACIÓN • Exploración de la naturaleza y sociedad: investigación de las lenguas indígenas de la comunidad . APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Aprende palabras en una segunda lengua indígena y
Enviado por veroverito / 274 Palabras / 2 Páginas