Presupuestos Psicologicos De La Didactica De La Lengua Y La Literatura ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 29.984 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los Problemas En La Enseñanza De Lengua Y Literatura
Hablar de la enseñanza de la literatura en la escuela nos lleva a plantearnos diversos interrogantes, ¿qué es la literatura?, ¿qué entendemos nosotros como docentes por ella?, ¿exponer o no nuestro punto de vista en cuanto a la lectura escolar en contraposición con los cánones oficiales?, ¿cómo y con qué estrategias la presentaríamos a nuestros alumnos? Estos y otros interrogantes que se irán dando en el transcurso de nuestra vida como docentes nos pondrán en
Enviado por proflengua / 955 Palabras / 4 Páginas -
LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COTIDIANAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
ACTIVIDAD “A”: RESUMEN EN UNA CUARTILLA DE LA LECTURA INCLUYENDO SUS COMENTARIOS PERSONALES Lenguaje total: La manera natural del desarrollo del lenguaje. El lenguaje en ocasiones parece fácil y en otras muy difíciles. Por lo regular, cuando se realiza de manera fácil es en los primeros meses de vida del ser humano y se hace difícil cuando se inician los primeros niveles escolares. Después de haber observado se ha entendido que lo que hace fácil
Enviado por RLLB / 1.122 Palabras / 5 Páginas -
Lengua Y Literatura
La escuela y la lengua Dar y tomar la palabra La lengua es un tema recurrente en las preocupaciones sobre la marcha de las escuelas, y en general predomina el tono apocalíptico: se dice que los niños no leen, que escriben cada vez peor, que no tienen vocabulario, que no hay comprensión lectora... En este dossier, queremos poner a discusión algunos de los supuestos de estas críticas y también de nuestro trabajo pedagógico, tratando de
Enviado por AgostinaG / 9.748 Palabras / 39 Páginas -
Mención: Lengua y literatura Hispo americana y Venezolana
Republica Bolivariana De Venezuela Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela De Letras Mención: Lengua y literatura Hispo americana y Venezolana FRAY LUÍS DE LEÓN. FRAY LUÍS DE LEÓN COMENTERIO DEL TEXTO: “ODA A LA VIDA SOLITARIA” Definición de Oda: Oda --> poema lírico de tono elevado. Admite cualquier tipo de metro. En este caso emplea la lira (creada por Garcilaso).Garcilaso empleó poco la lira, pero fue muy empleada por los místicos
Enviado por betcyhuiza / 2.404 Palabras / 10 Páginas -
Ensayo Breve Sobre La Escuela Y El Conocimiento En Lengua Y Literatura.
Ensayo breve sobre la escuela y el conocimiento en lengua y literatura. Recorte del 3º registro de observación: “La Docente comienza la clase diciendo que están trabajando las reglas de acentuación y comienza a recordarles que todas las palabras tienen acento pero no todas están acentuadas, y que en el ejercicio que se llevaron de tarea debían acentuar las distintas palabras según las reglas que habían aprendido y clasificarlas. Luego pide a una alumna que
Enviado por monydecortez / 1.515 Palabras / 7 Páginas -
Lengua Y Literatura
Words with strong and weak forms: AM I´m coming. / m / I´m reading. / əm / Am I wrong? / əm / AN He has an orange. / ən / The article “an” is used before vowels. / æn / AND He dances rock and roll. / n / And what about John? / ən / ARE These are my friends. / ə / Are these your friends? / ə / AS He might
Enviado por yanina2013 / 539 Palabras / 3 Páginas -
Enseñanza de la Lengua y la Literatura en la Educación Secundaria
Definición: Existe polisemia cuando una palabra posee más de un significado. Pol significa muchos y sema es equivalente a significado. Ejemplo de palabras polisémicas, extraídos del Diccionario de la RAE as: 1. Carta que en la numeración de cada palo de la baraja de naipes lleva el número uno. 3. Persona que sobresale de manera notable en un ejercicio o profesión armar:1 .Vestir o poner a alguien armas ofensivas o defensivas. 6. Concertar y juntar
Enviado por lololelelala / 406 Palabras / 2 Páginas -
Guia Didactica Para Aprender Una Lengua Indigena
GUIA DEL INSTRUCTOR COMUNITARIO PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA MAM SIERRA MADRE DE CHIAPAS. PRESENTACION La lengua indígena Mam del estado de Chiapas, a igual que otras lenguas indígenas en nuestro país, está pasando por una crisis existencial, lo que también llamamos proceso de extinción, por lo que el grupo de instructores comunitarios indígenas de esta lengua, con la coordinación de la Profra. Levi Maruqui Galindo González, del nivel de Educación Indígena de esta
Enviado por levigalindo / 2.767 Palabras / 12 Páginas -
Lengua Y Literatura
COLEGIO DE BACHILLERATO”JORGE MANTILLA ORTEGA” LENGUA Y LITERATURA 10º AÑO DE EDUCACION BASICA Objetivos Generales del Año Comprender analizar y producir noticias, reportajes, cartas de lectores y ensayos adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para lograr una valoración critica de la realidad. Comprender analizar y producir textos literarios para valorar, disfrutar, conocer y criticar desde la apreciación y apreciación artística. CUESTIONARIO Bloque 1: NOTICIA
Enviado por pamelaquishpe / 2.464 Palabras / 10 Páginas -
Secuencia Didáctica De Lengua :la Escritura Del Propio Nombre
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA: LENGUAJE ESCRITO. SALA DE 5 AÑOS. “LA ESCRITURA DEL PROPIO NOMBRE” Objetivos: • Explorar las posibilidades de representación y comunicación que ofrece la lengua escrita. • Identificar algunas prácticas socioculturales vinculadas con diversas funciones de la lectura y escritura. • Acercarse a la convencionalidad de la escritura. • Identificar su nombre entre los de sus compañeros. Contenidos: • Construcción progresiva de nociones referidas a: actos de leer y escribir, funciones y
Enviado por adriana1970 / 673 Palabras / 3 Páginas -
Lengua Y Literatura
1. En que consiste una narración Consiste en contar con palabras los acontecimientos, los sucesos que los seres realizan en el tiempo y en el espacio. Estos acontecimientos pueden ser: Reales, Imaginarios Están estructurados en: Diálogo, Monólogo, Párrafo Las narraciones pueden ser contadas: En primera persona En segunda persona En tercera persona Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se
Enviado por astridcita26 / 326 Palabras / 2 Páginas -
Lengua Y Literatura
fase de ensayo didactico en lengua y literaturaLos alumnos y alumnas en el aula demostraron trabajar muy bien en equipo, ya que si alguno se atrasaba en la actividad el compañero le ayudaba a culminar dicha actividad. Es importante que el docente en el aula sirva de facilitador durante el desarrollo integral de los jóvenes, por lo tanto proyectó y elaboró un programa dinámico y activo para que los niños puedan motivarse durante el aprendizaje
Enviado por CristalBlanco87 / 547 Palabras / 3 Páginas -
Lengua y Literatura
Ensayo sobre Borges Alumna: Peralta Florencia Profesora: Maidana Claudia Asignatura: Lengua y Literatura Instituto: Instituto secundario Santa Rosa Ciclo lectivo 2009 Índice Introducción - Tesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Enviado por / 1.582 Palabras / 7 Páginas -
Didactica De La Lengua Oral
DIDÁCTICA DE LA LENGUA ORAL INTRODUCCIÓN Partimos de un axioma comúnmente aceptado como es el de que el objetivo esencial de la enseñanza de la lengua en la educación primaria es la mejora del uso del lenguaje como herramienta de comunicación y de representación. Desde un enfoque comunicativo, para participar de una manera eficaz en los intercambios verbales que caracterizan la comunicación entre las personas se requieren habilidades comprensivas y expresivas tales como conversar de
Enviado por alanemilio27 / 4.069 Palabras / 17 Páginas -
Secuencia Didactica De Lengua 5to Grado
Secuencia didáctica de lengua 5to grado Objetivos: Familiarización de los chicos con cuentos infantiles que promuevan la toma de conciencia lingüística. Proponer a los niños y niñas diferentes acciones frente a los textos (leer, escuchar, escribir, producir, exponer, dibujar, etc.) Comprensión y producción oral-escrita. Contenidos: El cuento. Orden de los hechos. La secuencia narrativa. Comparar las anticipaciones con lo leído. Momento de inicio o de exploración: Se indagaran los conocimientos previos de los chicos a
Enviado por clara07g / 391 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didáctica Para La Lectura De Literatura
Fundamentación para la lectura de literatura en el Primer Ciclo La función central de la escuela es enseñar para que niños, niñas y jóvenes adquieran los saberes que les permitan el ejercicio de una ciudadanía responsable y una inserción en el mundo. La alfabetización es una herramienta esencial para el desarrollo humano, que permite tener acceso y participación en la sociedad; al igual que brinda la posibilidad de despliegue y perfeccionamiento de las capacidades. Enseñar
Enviado por carla.magg / 4.648 Palabras / 19 Páginas -
IMPORTANCIA DE LA DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CASTELLANA PARA BÁSICA PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CASTELLANA PARA BÁSICA PRIMARIA DIDÁCTICA • El arte de saber explicar y enseñar con un mayor número de recursos para que el alumno entienda y aprenda. Se explica para que el alumno entienda, se enseña para que el alumno aprenda. • La didáctica es el campo disciplinar de la pedagogía que se ocupa de la sistematización e integración de los aspectos teóricos metodológicos del proceso
Enviado por stevan2010 / 4.168 Palabras / 17 Páginas -
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lengua 1) La ley orgánica LOGSE declara que la educación infantil a de proporcionar a los niños experiencias que estimulen su desarrollo integral. El lenguaje será en el niño no solo el instrumento de comunicación personal y de regulación de conductas de otros, sino también un instrumento de regulación y planificación de la propia conducta. Objetivos generales: Deberá capacitar al niño para: • Expresar sentimientos, deseos e ideas mediante el lenguaje oral.
Enviado por beleen / 1.057 Palabras / 5 Páginas -
Lengua y literatura
Lengua y literatura A la llegada de los españoles, en la Mixteca se hablaban numerosas variedades del idioma mixteco, ya para ese entonces con diversos grados de inteligibilidad mutua. De acuerdo con Spores (1967 y 2007) hacia el Preclásico la lengua hablada en la región era el idioma protomixtecano, del que derivan no sólo todas las lenguas mixtecas conocidas en la actualidad, sino también el triqui, que hablan los miembros del pueblo homónimo en la
Enviado por / 2.697 Palabras / 11 Páginas -
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS GLOBALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INDÍGENA
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS GLOBALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INDÍGENA ERISBE BAUTISTA ALONSO PROPUESTA PEDAGÓGICA ASESOR: ASIGNATURA METODOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN V LLANO DE EN MEDIO IXHUATLAN DE MADERO VER 16 DE ENERO DEL 2010 INDICE Presentación…………………………………………………………………1 I. Identificación del problema…………………………………………….…2 A. Identificación del problema……………………………………………...2 B. justificación………………………………………………..…………...…4 II. Alternativa de solución al problema……………………………………5 A. Objetivo general………………………………………………………….5 B.
Enviado por anyike / 2.832 Palabras / 12 Páginas -
Lengua Y Literatura
Jorge Guillén INFERNO Ma tu perché ritorni a tanta noia? Dice Virgilio a Dante, "Inferno", I, 76. Los destructores siempre van delante, Cada día con más poder y saña, Sin enemigo ya que los espante. Triunfa el secuestro con olor de hazaña, Que pone en haz la hez del bicho humano. Ni el más iluso al fin la historia engaña. El infierno al alcance de la mano. Pedro Salinas FE MÍA No me fío de
Enviado por Clbenavidez / 751 Palabras / 4 Páginas -
LENGUA Y LITERATURA, MAS LIVIANO QUE EL AIRE
Más liviano que el aire es una novela que puede ser leída bajo diferentes significantes. En primer plano, está la historia de la anciana de 93 años que es abordada en la calle por un adolescente y obligada a entrar a su casa con fines delictivos (de parte del adolescente) Una vez adentro, la anciana se las arregla para encerrar al chico en el baño. Y en ese punto la trama se saltea la realidad
Enviado por MARIEOTERO / 1.378 Palabras / 6 Páginas -
LENGUA Y LITERATURA
UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA CARDENAL SPELLMAN TERCERO DE BACHILLERATO EN CIENCIAS LENGUA Y LITERATURA 2012-2013 “B” Al momento de escoger nuestro futuro universitario se nos presenta varias universidades, varios establecimientos educativos y cual escoger cual será las más conveniente, en cual tendré más oportunidades, cual tiene el mejor campus, los mejores laboratorios, los mejores profesores, etc. son preguntas que nos realizamos para escoger la universidad ideal para nosotros y al finar decidirnos por una. Al principio
Enviado por MASHMELITA / 3.209 Palabras / 13 Páginas -
La Didáctica De La Lengua
UNA DIDÁCTICA CRÍTICA PARA EL CURRÍCULO SOCIOCRÍTICO EN UN MUNDO PARCIALMENTE GLOBALIZADO. Martín Rodríguez Rojo. Seminario sobre Educación de Personas Adultas. Cullera. (Valencia). Julio, 2005. Me referiré primero a la globalización, característica de nuestro mundo. En segundo lugar, al currículo sociocrítico como respuesta a la situación actual y en tercer lugar, a la Didáctica como método crítico de trabajo o herramienta para adecuarse al currículo y al mundo parcialmente globalizado. De esta manera invertimos el
Enviado por yuliizrodriz / 1.884 Palabras / 8 Páginas -
Lengua Y Literatura
Ensayo literario Por Orlando Cáceres Ramírez Ads: Literario Un libro literario Libros literatura Que es impotencia Literatura ensayo Anuncios OLX Anuncios de Muebles OLX.com.EC Miles de Anuncios de compra y venta en OLX. ¡ Publica el tuyo ahora ! Google Docs for Business Google.com/Apps/Docs Acceda a su Trabajo en Cualquier Momento y Lugar. ¡Prueba Gratis! Regístrate en Facebook® www.Facebook.com ¡Únete gratis a la mayor comunidad online del mundo y disfruta! Ver más sobre tipos de
Enviado por Majito87gr / 872 Palabras / 4 Páginas -
Secuencia Didactica De Lengua
Secuencia Didáctica Los Diarios Asignaturas: Lengua y su didáctica Secuencia didáctica: Los diarios La siguiente secuencia didáctica va dirigida a alumnos de 5to grado, donde trabajaremos los siguientes contenidos: Contenidos: • Lectura asidua de textos leídos por ellos (en silencio o en voz alta) – notas periodísticas, noticias- con diferentes propósitos de lectura. • Participación en situaciones de lectura en voz alta de textos no literarios (notas periodísticas, noticias) a cargo del docente, otros adultos,
Enviado por Cindymm / 1.541 Palabras / 7 Páginas -
Analisis De Lengua Y Literatura
1. Seleccionar la letra de un tango y analizar según la teoría. 2. Seleccionar una canción folclórica tradicional y analizar según la teoría. Canción folclórica seleccionada: Como pájaros en el aire Letra: Las manos de mi madre Son como pájaros en el aire Historias de cocina Entre sus alas heridas De hambre. Las manos de mi madre Saben que ocurre Por las mañanas Cuando amasa la vida Hornos de barro Pan de esperanza. Las manos
Enviado por Kirena / 1.736 Palabras / 7 Páginas -
DIDÁCTICA DE LA LITERATURA
En este trabajo la autora desarrolla los supuestos básicos de la didáctica de la literatura a partir de tres momentos: a) desarrollo, b) enfoques recientes y c) didáctica de la recepción literaria. El recorrido de esta problematización la hace desde un rastreo en el que ambos campos disciplinarios —literatura y didáctica— aparecen ya como actividades paralelas o ya como tangenciales o íntimamente intersectadas desde la óptica de la comunicación. Luego de este recorrido define a
Enviado por floresita12 / 283 Palabras / 2 Páginas -
Plan Nivel Medio De Lengua Y Literatura
TABLA DE CONTENIDO 1. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL AREA 3 2. DIAGNÓSTICO 4 3. MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL 6 4. JUSTIFICACIÓN 8 5. PROPÓSITOS 8 5.1 GENERALES 8 5.2 ESPECIFICOS 9 6. ESTRATEGIAS O SUGERENCIAS METODOLOGICAS 10 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 12 8. ESTRUCTURA DEL AREA 13 9. RECURSOS 54 BIBLIOGRAFÍA 1. SISTEMA DE ADMINISTRACIÒN DEL AREA Las horas de castellano son administradas en los diferentes grupos por los siguientes profesores. PRIMERO: MARTA LILIAN ALVAREZ
Enviado por maidaliuzzi / 4.774 Palabras / 20 Páginas -
Lengua y Literatura.- Entrevista
Lengua y Literatura.- Entrevista. Andrés Pita es la nueva contratación del “Gatos F.C.” y quiere hacer un buen trabajo, quiere convertirse en el nuevo goleador del campeonato de futbol y ganarse el cariño del público. -¿Cómo se siente en tu nuevo club? Muy bien gracias a Dios, los muchachos del club me recibieron muy bien así que vamos a ir pa lante, se ve que los muchachos quieren campeonato y vamos a dar todo en
Enviado por EnsaVer / 330 Palabras / 2 Páginas -
Didactica De La Literatura
DIDACTICA DE LA LITERATURA ¿CÓMO SE CONCIBE LA LITERATURA EN EL PROCESO FORMATIVO DEL ESTUDIANTE? El proceso formativo del estudiante, requiere para su desarrollo partir del conocimiento y preparación del alumno evaluando habilidades y hábitos precedentes y con potencialidades para ser desarrollados teniendo presente que el alumno es lo más importante, y es en función del cual se diseña y ejecuta el proceso pedagógico. En el ambiente familiar, se produce la formación inicial de la
Enviado por khrathoz / 273 Palabras / 2 Páginas -
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN INICIAL LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN INICIAL LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA 2º CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INTRODUCCIÓN. La afluencia de alumnado inmigrante a los centros educativos ha suscitado una nueva reflexión sobre todos los aspectos que conforman el proceso educativo. Siendo la evaluación un punto importante del mismo y teniendo en cuenta la presencia de diversas culturas, se hace necesaria la adopción de una serie de medidas y cambios organizativos. A este fin presentamos un modelo de evaluación
Enviado por coco76 / 7.152 Palabras / 29 Páginas -
Trabajo De Lengua Y Literatura Nivel Inicial
Trabajo Practico Nº1 Iniciación a las prácticas del nivel. Secuencia didáctica para la lectura de literatura en Educación Inicial Fundamentación La siguiente planificación propone analizar y trabajar en una secuencia didáctica a partir del cuento “La vuelta al mundo “del autor Javier Villafañe.La selección literaria pertenece al género narrativo, específicamente al subgénero cuento. Posee una estructura reiterativa y acumulativa ya que en el cuento se desarrollan situaciones en donde el protagonista va acumulando personajes de
Enviado por sabrina268 / 692 Palabras / 3 Páginas -
Perspectivas Actuales Sobre Didáctica De La Lengua
Este módulo tiene como objetivo principal presentar a los participantes un panorama de las tendencias actuales en la didáctica de la lengua, a partir de un recorrido por la evolución reciente en este campo, que permita incorporar elementos teóricos y metodológicos a la práctica de los maestros-estudiantes, a través de propuestas específicas. De manera particular se revisarán las bases del enfoque actualmente asumido oficialmente en los planes y programas de Educación básica, el llamado Enfoque
Enviado por ladyax / 422 Palabras / 2 Páginas -
Lengua Y Literatura 3
Lengua y Literatura III Trabajo Practico Final Alumnos: Sacha Iván Montenegro y Mauricio Casado Curso: 5°2° Tema: El género fantástico y el realismo mágico 1.- Introducción: El género fantástico es un género que describe hechos sorpresivos o imprevisibles en la vida cotidiana y que se interesa, en consecuencia, por trascender los límites y obtener una percepción más aguda y menos superficial de la realidad inmediata. La fantasía puede ser un recurso placentero, que estimula el
Enviado por debosu / 2.982 Palabras / 12 Páginas -
Proyecto Lengua Y Literatura
PROYECTO ÁULICO Espacio curricular: Lengua y Literatura Orientación: Ciencias Naturales Humanidades y Ciencias Sociales Economía y Gestión de las Organizaciones Curso: 2° Objetivo institucional: Formar una persona con competencias científicas, creativas y éticas capaz de actuar y transformar la sociedad en la que vive. Objetivos generales: Desarrollar el pensamiento lógico- creativo Formar un ciudadano en valores para la convivencia democrática Preparar un egresado competente para decodificar los mensajes de las diferentes disciplinas
Enviado por mili1227 / 1.769 Palabras / 8 Páginas -
Lengua Y Literatura
MATERIAL LITERÁRIO EM AULAS DE E/LE: REFLEXÕES E PERSPECTIVAS LITERARY MATERIAL IN CLASSES SPANISH: REFLECTIONS AND PERSPECTIVES Regiane Santos Cabral de Paiva Resumo: Diante de algumas discussões que nos foram coladas ao longo do nosso estudo sobre a importância que o texto literário (TL) representa para o ensino e aprendizagem de uma língua, nos propomos a apresentar algumas reflexões e perspectivas que o material literário concebe em aulas de língua, especificamente a de língua espanhola,
Enviado por Regiane / 3.919 Palabras / 16 Páginas -
Trabajo de Lengua y Literatura
Trabajo de Lengua y Literatura EL EXTRAÑO Unos cuantos años después que yo naciera, mi padre conoció a un extraño, recién llegado a nuestra pequeña población. Desde el principio, mi padre quedó fascinado con este encantador personaje, y enseguida lo invitó a que viviera con nuestra familia. El extraño aceptó y desde entonces ha estado con nosotros. Mientras yo crecía, nunca pregunté su lugar en mi familia; en mi mente joven ya tenía un lugar
Enviado por andyvanericar / 492 Palabras / 2 Páginas -
El contenido del curso de "Lengua y literatura"
I TENMinisterio de Educación CENTRO ESCOLAR CATOLICO SANTA CATALINA Carta Didáctica N° 2 PROFESOR: Lic. Nelson Mejía Pérez Asignatura: Lenguaje y Literatura Nombre y Número de la Unidad: 1. La Narración Contenidos: 1. La recepción de textos literarios. 2. El cuento de terror (definición, características, autores y obras). 3. Lectura de narraciones extraordinarias de Edgard Allan Poe. Competencias: 1. Interpreta cuentos de terror, mediante la aplicación de una guía de análisis literario. 2. Redacta cuentos
Enviado por / 2.682 Palabras / 11 Páginas -
Mejorar La Lectoescritura, A Través De La Utilización De métodos Didácticos, Para Una Correcta Compresión De Texto En El área De Lengua Y Literatura
Mejorar la lectoescritura, a través de la utilización de métodos didácticos, para una correcta compresión de texto en el área de Lengua y Literatura Atencedentes La lectura y la escritura, cumplen uno de los papeles más importantes en el progreso de los estudiantes de cualquier nivel educativo, porque incrementa una mejor expresión oral y escrita, facilita en el lector un lenguaje más fluido, aumenta su vocabulario y mejora su ortografía; es indispensable para el estudiante
Enviado por 261990 / 335 Palabras / 2 Páginas -
TRABAJO DE LITERATURA EN LENGUAS ETRANGERAS
TRABAJO COLABORATIVO DOS GRUPO No. 21 FABIO RENE RICO TORRES - 17417695 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ACACIAS MAYO DE 2014 INTRODUCCIÓN La termodinámica es la ciencia que se ocupa del estudio de la energía y sus transformaciones, particularmente la transformación del calor en trabajo. En toda industria ya sea química, farmacéutica o de alimentos, donde ocurren transformaciones de materias primas mediante procesos
Enviado por khescobarp / 849 Palabras / 4 Páginas -
Lengua Y Literatura
La enorme proliferación en nuestros días de textos con pretensión de explicar o exponer información o conocimientos en los diferentes campos dasí como la pretensión de contribuir a una mejor comprensión y producción de los mis el saber y su aplicación denominados frecuentemente “textos científico-técnicos, mos, exigen, particularmente en situación de enseñanza, un estudio de la estructura común a todo texto su superestructura, perteneciente a una determinada tipología textual. Es importante también considerar las características
Enviado por tifoziz / 2.723 Palabras / 11 Páginas -
Secuencia Didáctica: LITERATURA
SECUENCIA DIDÁCICA: “Coplas y rimas para escuchar y jugar” SALA: Primera sección. Área: Lenguaje de las artes y los medios: Literatura. Duración: Dos semanas aproximadamente. Frecuencia: Tres veces por semana. Contenido: En relación con la apreciación de los textos literarios, el docente de nivel Inicial enseñara a sus alumnos las siguientes prácticas • Explorar sonoridades, ritmos y rimas, jugando con las palabras. (Pag. 161) • Iniciación en competencias lectoras y disfrute de la literatura de
Enviado por VICKY8990 / 621 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia Didàctica: Literatura
Secuencia Didàctica: Literatura Sala: 5 años Fundamentaciòn: En el nivel inicial “la vinculación con la literatura es importante para la construcción de la subjetividad infantil (…) para enriquecer su capitl simbólico, fuente de autonomía y pensamiento crìtico (…) Leer, escuchar leer y escribir son acciones que el niño necesita para desarrollar su capacidad literaria, lingüística y creativa. La narración de cuentos contribuye con la movilidad de sentimientos por parte de los niños, con la activación
Enviado por / 936 Palabras / 4 Páginas -
RESUMEN Por Una Didáctica De La Literatura En El Nivel Inicial
Resumen: “”Por una didáctica de la literatura en el nivel inicial Introducción: Cuál es el rol de la literatura en el nivel inicial y el rol fundamental del docente con respecto a ella en esta etapa. Como primera cuestión la revisión del concepto de literatura infantil como disciplina hasta sus contenidos particulares y como segunda cuestión el accionar del docente como mediador entre la literatura y los chicos. Primera cuestión: La inclusión de la literatura
Enviado por pegher / 800 Palabras / 4 Páginas -
LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COTIDIANAS PARA LA ENSEÑANZA -APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA.
UNIDAD I LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COTIDIANAS PARA LA ENSEÑANZA –APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. INTRODUCCIÓN. En esta Unidad encontramos como idea eje al hecho de que el aprendizaje de la lengua es difícil dentro de la escuela y fácil fuera de ella. El desarrollo temático de la Unidad I, gira alrededor de la necesidad de que el docente reconozca el proceso de desarrollo lingüístico que la escuela primaria debe proporcionar al educando,
Enviado por luzfentanez / 975 Palabras / 4 Páginas -
Secuencia Didáctica De Lengua 6º
SECUENCIA DIDÁCTINCA Nº 5 EL CUENTO POLICIAL Tras la pista del misterio ¿Te parece que podrías ser un buen –o una buena detective? Ponete a prueba resolviendo este caso. 1. Leemos el cuento policial: EL TREN DEL DESCUBRIMIENTO Trabajamos con el contenido en forma oral a. ¿Qué problema enfrenta pandolfi, el dueño de la juguetería? b. ¿Cómo desarrolla la investigación para reolverlo? c. ¿Cuál es la pista que le da la clave del misterio?
Enviado por noritagaray169 / 806 Palabras / 4 Páginas -
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA NOMBRE: JENNIFER VILLEGAS CURSO: DECIMO “A” LCDO. GIOVANI HERAS “INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL” INTRODUCCION Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son enfermedades que se propagan fácilmente por medio del contacto físico-sexual o íntimo. La mayoría de estas enfermedades son curables, algunas no. Cada año más de 12 millones de jóvenes y jóvenes adultos contraen una Infección de Transmisión Sexual. Las ITS son causadas por bacterias, virus, protozoarios o parásitos. Las
Enviado por CrisIN / 890 Palabras / 4 Páginas -
Didactica De La LiteraturA
Desde la década de los 80’, las teorías argumentativas tienen un nuevo enfoque, de carácter cotidiano y sencillo. Una de éstas, es la de Jean Claude Anscombre y Oswald Ducrot, quienes plantean que “todo empleo lingüístico es, en sí, argumentativo. Es decir, hablamos para convencer y persuadir a los otros de algo, con argumentos pragmáticamente pertinentes, aunque no estrictamente lógicos, a favor de una conclusión”. De este modo, podemos deducir que cualquier actividad que se
Enviado por MajoMersault / 236 Palabras / 1 Páginas -
Lengua Y Literatura
INDICE Índice………………………………………………………………………...1 Introducción………………………………………………………………...2 Desarrollo………………………………………………………………....3- 19 Conclusión…………………………………………………………………20 Bibliografía…………………………………………………………………21 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo abordar un breve análisis argumental de las obras: “La Divina Comedia” de Dante Alighieri, “Madame Bovary” de Gustave Flaubert y el cuento “El Aleph” de Jorge Luis Borges. Se expone en primer lugar una referencia biográfica de cada uno de los autores de las obras, contexto histórico y movimiento literario al que pertenecen. Luego se detalla la teoría existencialista como corriente
Enviado por lidiabz / 6.388 Palabras / 26 Páginas