Probabilidad ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 3.106 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TRABAJO COLABORATIVO UNO PROBABILIDAD
LECCION: ESPACIO MUESTRAL En la teoría de probabilidades, el espacio muestral o espacio de muestreo (denotado E, S, Ω o U) consiste en el conjunto de todos los posibles resultados individuales de un experimento aleatorio. EJERCICIO No. 1 En el caso del experimento aleatorio "lanzar un dado", podemos ver que el espacio muestral asociado al lanzamiento de tres dados y anotar la suma de los puntos obtenidos es: E={3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18} Podemos considerar algunos subconjuntos de E,
Enviado por ben0917 / 588 Palabras / 3 Páginas -
Introduccion A La Probabilidad
INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD CONCEPTOS BÁSICOS Evento: Es el posible resultado o posibles resultados cuando se hace algo (respecto a una variable); Es un subconjunto de un espacio muestral; Hay: Simple: que se describe por características singulares. Conjunto: que tiene dos o más características. Los eventos y el espacio muestral se representan gráficamente mediante Diagramas de Venn; El complemento de un evento referente a S es el subconjunto
Enviado por jaquiroz79 / 2.451 Palabras / 10 Páginas -
Probabilidad Y Estadistica
Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios No. 79 María soto la marina PROBABILIDAD Y ESTADISTICA MAESTRO: JORGE MEJIA VAZQUEZ 5° “A” ADMON. INTEGRANTES: AGUILAR SANCHEZ LUIS ENRIQUE CONTRERAS LOPEZ EVELIN FERNANDEZ MARTINEZ JESUS DANIEL HERNANDEZ MADRIGAL JESUS KAYSER TIBURCIO PAMELA MULATO LEANDRO ERIC MANUEL ZAVALETA CUERVO ALBERTO INDICE Tema Pág. HOJA DE PRESENTACION………………………………………………………………………………1 INDICE………………………………………………………………………………………………………..2 INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………3 EXAMEN DIAGNOSTICO………………………………………………………………………………….4 EQUIPO 1 TEORIA DE CONJUNTOS…………………………………………………………………...5 EQUIPO 2 DIAGRAMA DE ARBOL COMO METODO DE CONTEO………………………………..6 EQUIPO 3
Enviado por luiis.aguiilar / 4.256 Palabras / 18 Páginas -
Teoria De La Probabilidades
La Teoría de Probabilidades Se ocupa de asignar aún cierto número a cada posible resultado que pueda ocurrir en un experimento aleatorio, con el fin de cuantificar dichos resultados y saber si un proceso es más probable que otro. La teoría de probabilidades se ocupa de asignar un cierto número a cada posible resultado que pueda ocurrir en un experimento aleatorio, con el fin de cuantificar dichos resultados y saber si un suceso es más
Enviado por alex2304 / 1.178 Palabras / 5 Páginas -
Probabilidades
Actividad 3. Patria, nación y Estado Patria: Tierra o lugar de origen en donde nace un individuo. También se considera patria al lugar en donde vivimos aunque no sea el mismo de donde nacemos. Nación: comunidad unida por tradiciones culturales, por ejemplo: idioma, tradiciones o costumbres. Grupo de personas en un territorio gobernados por una misma persona. Estado: conjunto político de un país que ejerce poder sobre la sociedad. Comparando con la asignatura: El concepto
Enviado por 2512shan / 449 Palabras / 2 Páginas -
Teoría de la probabilidad
Introducción Hay que ir un poco al pasado, cuando las cosas eran más difíciles ya que no todos los descubrimientos habían sido revelados. El entendimiento de la electroestática, electricidad, etc. Se veía complicado por la falta de fórmulas y leyes que hoy conocemos. Pero esto se vio disminuido gracias al trabajo de Johann Carl Friedrich Gauss, un matemático y físico alemán, su entendimiento del flujo eléctrico se convirtió en un tema realmente sencillo para la
Enviado por kathyasdasd / 361 Palabras / 2 Páginas -
Probabilidad
Introducción La tierra se encuentra en un proceso peligros de destrucción debido a la falta de plantas para eliminar el exceso de dióxido de carbono que es un gas que envenena y elimina oxigeno. Con la tala inmoderada de bosques y selvas cada ves es poco el oxigeno y es probable que también afecte no solo a los organismos sino también a las aguas por falta de oxigeno. Desarrollo Crear plantas artificiales puede ayudar al
Enviado por lolenzio / 228 Palabras / 1 Páginas -
Calcular la probabilidad de empresas
Para poder calcular la probabilidad de un evento tenemos que conocer algunos conceptos. Como por ejemplo Teoría de Conjuntos y Teoría de Combinatoria y otros mas que se mencionaran mas adelante. En la teoría de conjuntos tenemos que saber la definición de conjunto, que es de suma importancia. Un conjunto es una colección de objetos que se le llaman elementos. En otras palabras un conjunto es una agrupación de elementos. Se le llama al conjunto
Enviado por noble66 / 2.274 Palabras / 10 Páginas -
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MISANTLA INGENIERIA GESTION EMPRESARIAL GRUPO: ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA PRESENTA: EVANGELINA VELASCO ALANCO 29-OCTUBRE-2012 Esta distribución es frecuentemente utilizada en las aplicaciones estadísticas. Su propio nombre indica su extendida utilización, justificada por la frecuencia o la normalidad con la que los ciertos fenómenos tienden a parecerse en su comportamiento a esta distribución. Muchas variables aleatorias continuas presentan una función de densidad cuya gráfica tiene forma de campana. En otras ocasiones, al
Enviado por gsxr1810 / 2.026 Palabras / 9 Páginas -
Distribución De Probabilidad
DISTRIBUCIÓN GAMMA Es una distribución adecuada para modelizar el comportamiento de variables aleatorias continuas con asimetría positiva. Es decir, variables que presentan una mayor densidad de sucesos a la izquierda de la media que a la derecha. En su expresión se encuentran dos parámetros, siempre positivos, (α,β) de los que depende su forma y alcance por la derecha, y también la función Gamma F(α), responsable de la convergencia de la distribución. Los parámetros de la
Enviado por espodusmena / 931 Palabras / 4 Páginas -
PROBABILIDAD DATOS
En los modelos determinísticos,una buena decisión es juzgada de acuerdo a losresultados. Sin embargo, en los modelos probabilísticos , el gerente no esta preocupadosolamente por los resultados, sino que también con lacantidad de riesgoque cadadecisión acarrea.Como un ejemplo de la diferencia entre los modelos probabilísticos versusdeterminísticos, considereel pasado y el futuro: Nada que hagamos ahora puede cambiar el pasado, pero cualquier cosa que hacemos influencia y cambia el futuro, a pesar de queel futuro tiene
Enviado por juan_evolucion / 268 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA SOBRE PROBABILIDADES
TEORÍA SOBRE PROBABILIDADES • Experimento: es definido como un proceso que genera resultados definidos. En cada una de las repeticiones del experimento, habrá uno y sólo uno de los posibles resultados experimentales (puntos muestrales o eventos). • Experimento determinístico: es aquel que al repetirse bajo las mismas condiciones controlables, presenta siempre el mismo resultado. En dichos experimentos pode¬mos estar seguros del resultado de una experiencia aún antes de realizarla. • Experimento probabilístico: es aquel que
Enviado por yanni9 / 954 Palabras / 4 Páginas -
Ejercicios De Probabilidad
EJERCICIOS DE LA II UNIDAD PROBABILIDAD 2.1 Liste los elementos de cada uno de los siguientes espacio muéstrales: El conjunto de números enteros entre 1 y 50 que son divisibles entre 8; El conjunto S={x│x^(2 )+ 4x-5=0}; El conjunto de resultados cuando se lanza una moneda al aire hasta que aparecen una cruz o tres caras; El conjunto S=(x│x es un continente); El conjunto S={x│2x-4≥ 0 y x< 1}. 2.3 ¿Cuáles de los siguientes eventos
Enviado por resaguco / 895 Palabras / 4 Páginas -
Probabilidad
Definición de probabilidad La probabilidad de un suceso es un número, comprendido entre 0 y 1, que indica las posibilidades que tiene de verificarse cuando se realiza un experimento aleatorio. Experimentos deterministas Son los experimentos de los que podemos predecir el resultado antes de que se realicen. Ejemplo Si dejamos caer una piedra desde una ventana sabemos, sin lugar a dudas, que la piedra bajará. Si la arrojamos hacia arriba, sabemos que subirá durante un
Enviado por ittaaaaa / 2.731 Palabras / 11 Páginas -
Teoria De Probabilidades
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA NÚCLEO APURE San Fernando, octubre del 2011. Teoría de probabilidades La probabilidad mide la frecuencia con la que se obtiene un resultado (o conjunto de resultados) al llevar a cabo un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. La teoría de la probabilidad se usa extensamente en
Enviado por cesarsanguino / 1.334 Palabras / 6 Páginas -
PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS
Ejercicios a resolver: Para practicar todos los conceptos relevantes del módulo 1, deberás realizar los siguientes ejercicios, los cuales te permitirá comprender mejor los conceptos de probabilidad y estadística, así como la solución de problemas de probabilidad condicional, independencia de eventos, permutaciones, combinaciones y distribuciones de probabilidad y variables aleatorias. 1. En un centro de distribución de mercancía perecedera, como frutas, verduras, lácteos y cárnicos, la mercancía se divide en tres rubros: mercancía fresca (F)
Enviado por tonyjnt / 1.382 Palabras / 6 Páginas -
Ejercicios. Cual es la probabilidad de que se requieran 8 ratones?
Un científico inocula a varios ratones, uno a la vez, con el germen de una enfermedad hasta que encuentra a 2 que contraen la enfermedad. Si la probabilidad de contraer la enfermedad es del 1,7% a.- Cual es la probabilidad de que se requieran 8 ratones? b.- Cual es la probabilidad de que se requieran entre 4 y 6 ratones? 10.- Suponga que cierto estudiante tiene una probabilidad de 0, de aprobar el examen de
Enviado por gimarperez / 550 Palabras / 3 Páginas -
Probabilidad
1) Un jugador tiene tres oportunidades de lanzar una moneda para queaparezca una cara, el juego termina en el momento en que cae una cara odespués de tres intentos, lo que suceda primero. Si en el primero,segundo o tercer lanzamiento aparece cara el jugador recibe $20000,$40000 o $80000 respectivamente, si no cae cara en ninguno de los trespierde $200000. Si X representa la ganancia del jugador: a.- Encuentre la función de probabilidad f(x)b.- Encuentre el
Enviado por Andreamaiz / 315 Palabras / 2 Páginas -
Probabilidad
Si el número de posibles resultados de un experimento es pequeño, es relativamente fácil listar y contar todos los posibles resultados. Al tirar un dado, por ejemplo, hay seis posibles resultados. Si, sin embargo, hay un gran número de posibles resultados tales como el número de niños y niñas por familias con cinco hijos, sería tedioso listar y contar todas las posibilidades. Las posibilidades serían, 5 niños, 4 niños y 1 niña, 3 niños y
Enviado por ricopichon / 1.477 Palabras / 6 Páginas -
EJERCICIOS RESUELTOS GUIA No 2 TEORIA DE PROBABILIDADES
EJERCICIOS RESUELTOS GUIA No 2 TEORIA DE PROBABILIDADES SOBRE LOS TEMAS: Probabilidad por reglas de la multiplicación, probabilidad condicional, teorema de la probabilidad total y aplicaciones del teorema de bayes. 1. Sean A y B dos sucesos aleatorios con p(A) = 1/2, p(B) = 1/3, p(A B)= 1/4. Determinar: a. b. c. 2. En un centro escolar los alumnos pueden optar por cursar como lengua extranjera inglés o francés. En un determinado curso, el 90%
Enviado por sebacr7 / 716 Palabras / 3 Páginas -
QUIZ PROBABILIDAD
Un taller de reparación de televisores, gasta en promedio 45 minutos en el arreglo de un aparato, con una desviación típica de ocho minutos. si el tiempo se distribuye normalmente, cual es la probabilidad de que en el arreglo de un televisor se gasten menos de 50 minutos? Seleccione una respuesta. a. 0,7357 b. 0,2328 c. 0,4567 d. 0,2643 Question 2 Puntos: 1 Determine el valor de c de manera que la función pueda servir
Enviado por dstabares / 710 Palabras / 3 Páginas -
Probabilidad Y Esradistica
1. De acuerdo con un estudio publicado por un grupo de sociólogos de la Universidad de Massachussets, aproximadamente 60% de los adictos al Valium en el estado de Massachussets, lo tomaron por primera ves debido a problemas psicológicos. Encuentre la probabilidad de que los siguientes 8 adictos entrevistados a. Exactamente 3 hayan comenzado a usarlo debido a problemas psicológicos; b. Al menos 5 de ellos comenzaran a tomarlo por problemas que no fueron sicológicos. Datos
Enviado por juansolismedina / 401 Palabras / 2 Páginas -
Colaborativo 1 Probabilidad 2013
14 de Octubre de 2013 1. Aspectos Teóricos Teniendo en cuenta lo planteado en la guía de actividades se realizó un resumen de las lecciones estudiadas durante el desarrollo de la Unidad 1 del curso. CAPÍTULO 1: EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIOS MUESTRALES Y EVENTOS Lección 1: Experimentos Aleatorios y Espacio Muestral Los fenómenos aleatorios son aquellos que pueden dar lugar a varios resultados que están fuera de control, pues como lo indica su terminología, técnicamente los
Enviado por yazmingi8813 / 2.327 Palabras / 10 Páginas -
Ejercicios para resolver sobre el curso de Probabilidad y estadística
Nombre: Linda Yael Valdez Lares. Matrícula: AL02649548. Nombre del curso: Probabilidad y estadística. Nombre del profesor: José Ignacio Iñiguez Espinosa. Módulo: 3. Estadísticas y probabilidad descriptiva. Actividad: integradora # 4. Tema 12. Estadística descriptiva. Fecha: 28 de Octubre del 2013. Bibliografía: “distribución muestral”. Slideshare. Consultado el 28 de octubre del 2013<http://www.slideshare.net/maryanbalmaceda/distribucin-muestral-de-la-media-12678820> “estadística”. Academia industrial estadística. Consultado el 28 de octubre del 2013<http://www.itch.edu.mx/academic/industrial/estadistica1/cap01b.html> Ejercicios a resolver: Para practicar todos los conceptos relevantes del módulo 3, deberás
Enviado por abel123456789 / 540 Palabras / 3 Páginas -
COLABORATIVO 1 PROBABILIDAD
INTRODUCCIÓN Con fines a desarrollar, conceptualizar y obtener un mejor desarrollo de temas sobre los estudios planteados a lo largo del modulo, efectuaremos el siguiente documento que tiene como fin el desarrollo de algunos ejercicios planteados por cada uno de los integrantes del grupo, finalmente los que se busca con la elaboración de este trabajo es fundamentar las interpretaciones y cálculos de algunos ejercicios propuestos y que serán de vital importancia para la asimilación de
Enviado por Willy / 850 Palabras / 4 Páginas -
TC1 Probabilidad
TRABAJO COLABORATIVO 1 I. Aspectos Teóricos Capítulo 1: Experimento Aleatorio, Espacios Muéstrales Y Eventos • Experimento Aleatorio: Es aquel cuyo resultado está fuera de control y depende del azar y puede dar lugar a varios resultados. • Espacio Muestral: Conjunto formado por todos los posibles resultados de un experimento aleatorio (S) • Características de un Experimento Aleatorio Se puede realizar bajo las mismas condiciones muchas veces Todos los posibles resultados son conocidos
Enviado por Wardio77 / 928 Palabras / 4 Páginas -
Probabilidad
probabilidad La probabilidad es un método mediante el cual se obtiene la frecuencia de un suceso determinado mediante la realización de un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como la estadística, la física, la matemática, las ciencias y la filosofía para sacar conclusiones sobre la probabilidad discreta de sucesos potenciales y la mecánica subyacente discreta de sistemas
Enviado por roberthhhh / 246 Palabras / 1 Páginas -
Colaborativo 2 Probabilidad
2. Sea X una variable aleatoria con función de densidad f(x)= {█(a(3x-x^2 )@0)┤ 0≤x≤3 Determine el valor de a para que la función sea efectivamente una función de densidad de probabilidad Calcule P(1<x<2) a. La variable X corresponde a 0, 1,2 y 3 [(3(0)+0^2 )+(3(1)+1^2 )+(3(2)+2^2 )+(3(3)+3^2 ) ]=1 [0+4+10+18]=1 [32]=1 ⇒ 1/32 ⇒0.031 b. Calcule P= (1<x<2) P=(1<x<2) ⇒ ∫_1^2▒f(x)dx = ∫_1^2▒〖1/32 (3x+x^2 )dx〗 = 1/32 ∫_1^2▒3(x)dx+∫_1^2▒〖x^2 dx〗 =1/32 [((3x^2)/2)+(x^3/3) ] = 1/32 [((3(2)^2+2(2)^3)/6)+((3(1)^2+2(1)^3)/6)
Enviado por Alejandro / 352 Palabras / 2 Páginas -
Introducción a la probabilidad
Capítulo 4 Introducción a la probabilidad La probabilidad es una medida numérica de la posibilidad de que un evento ocurra. Los valores de probabilidad se asignan del 0 al 1. Una probabilidad cercana al 0 es poco probable y una cercana a 1 es probable. Un experimento se define como un proceso que genera resultados bien definidos. En cada repetición ocurre uno de los resultados posibles del experimento. Espacio Muestral: Conjunto de todos los resultados
Enviado por constanzago777 / 2.847 Palabras / 12 Páginas -
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA UNIDAD I. TEORÍA DE LA PROBABILIDAD
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA UNIDAD I. TEORÍA DE LA PROBABILIDAD 1.1 Conjuntos, sus operaciones, leyes y su representación Definición de conjunto Por Extensión y por Comprensión Un conjunto queda perfectamente definido si se conocen con exactitud los elementos que lo integran o que pertenecen a él; es decir, si se nombran todos sus elementos o bien si se usa un enunciado o propiedad que lo identifique. Independientemente de la forma en que se lo represente, siempre
Enviado por ManeMcz / 23.988 Palabras / 96 Páginas -
Axiomas De Probabilidad
Axiomas de probabilidad: Regla de la adición, regla de la multiplicación Los axiomas de probabilidad son las condiciones mínimas que deben verificarse para que una función definida sobre un conjunto de sucesos determine consistentemente sus probabilidades. En los axiomas podemos encontrar dos reglas que son: • Adición • Multiplicación Regla de adición La adición para calcular P (AUB) a.- Regla de la adición para eventos mutuamente excluyentes. A menudo, estamos interesados en la probabilidad de
Enviado por franh12 / 902 Palabras / 4 Páginas -
Probabilidad Colaborativo 1
Combinaciones y permutaciones Combinación: Es un arreglo de elementos en donde no nos interesa el lugar o posición que ocupan los mismos dentro del arreglo. En una combinación nos interesa formar grupos y el contenido de los mismos. La fórmula para determinar el número de combinaciones es: nCr = Combinaciones de r objetos tomados de entre n objetos, Donde se observa que: La expresión anterior nos explica como las combinaciones de r objetos tomados de
Enviado por ironalex84 / 386 Palabras / 2 Páginas -
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
INTRODUCCIÓN La Estadística y la Probabilidad se han vuelto requisito indispensable en la vida cotidiana para interpretar una gran variedad de información en diversos campos de estudio. Estas 2 materias se utilizan en la actualidad prácticamente en todas las ciencias para interpretar datos numéricos que se relacionan con muchas situaciones de la vida cotidiana, la estadística ofrece herramientas para colectar, organizar, presentar, analizar, interpretar y obtener conclusiones de datos. El presente trabajo es concerniente a
Enviado por j1m3n4 / 815 Palabras / 4 Páginas -
Probabilidad Del Baloto
Ejercicios # 1 Facultad Administración de Empresas IV Semestres. Materia ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Profesor JAIRO ANGEL ALUMNO Edinson Baños 15 DE NOVIEMBRE DEL 2013 CUESTIONARIO Cuantos número pueden existir antes del sorteo de un Baloto? Cuantas placas de servicio particular se pueden inscribir en Montería y cuanto estima usted es el monto que recoge la secretaría de tránsito y transporte por ese pago? DESARROLLO Realizando un análisis a este ejercicio y conociendo las reglas de juego,
Enviado por Edinson2804 / 452 Palabras / 2 Páginas -
Funcion De Probabilidad
Introducción Trabajos topográficos La topografía es una ciencia geométrica aplicada a la descripción de la realidad física inmóvil circundante. Es plasmar en un plano topográfico la realidad vista en campo, en el ámbito rural o natural, de la superficie terrestre; en el ámbito urbano, es la descripción de los hechos existentes en un lugar determinado: muros, edificios, calles, entre otros. Se puede dividir el trabajo topográfico como dos actividades congruentes: llevar "el terreno al
Enviado por vortex_90 / 1.047 Palabras / 5 Páginas -
Probabilidad
Instrucciones: Para practicar todos los conceptos relevantes del módulo 1, deberás realizar los siguientes ejercicios, los cuales te permitirá comprender mejor los conceptos de probabilidad y estadística, así como la solución de problemas de probabilidad condicional, independencia de eventos, permutaciones, combinaciones y distribuciones de probabilidad y variables aleatorias. 1. En un centro de distribución de mercancía perecedera, como frutas, verduras, lácteos y cárnicos, la mercancía se divide en dos grandes rubros: mercancía refrigerada, donde la
Enviado por Tatto2013_1979 / 703 Palabras / 3 Páginas -
Conteo Y Probabilidad
Conteo y probabilidad. 1. Cuentas con 12 cuadros de pintores famosos y deseas acomodarlos en la pared de tu sala, pero sólo caben cinco de ellos ¿De cuántas maneras los puedes ordenar? P (12,5)= 12!/(12-5)!= 12!/7!= (12*11*10*9*8…*1)/(7*6*5…*1)= 95040 manera de ordenar los cuadros. 2. Vicky quiere comprar aspas nuevas para su licuadora, el dueño del negocio le comentó que tiene 14 aspas diferentes que le quedan bien al vaso, ella quiere llevarse una puesta y
Enviado por belrosesp / 318 Palabras / 2 Páginas -
Capitulo 5 LA ENSEÑANZA DE LA PROBABILIDAD. UN PROBLEMA PENDIENTE
Capitulo 5 LA ENSEÑANZA DE LA PROBABILIDAD. UN PROBLEMA PENDIENTE 1.- REVISIÓN DE CUESTIONES POLÉMICAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS PROBABILIDADES "...Y, sin embargo, se puede enseñar ciencia". Así titulaba Pozo (1987b, p.109) un artículo que cerraba un estudio monográfico sobre el cambio conceptual y enseñanza de las ciencias y cuyo primer párrafo no nos resistimos a transcribir: El cuadro que ofrecen en conjunto las investigaciones sobre la comprensión y el aprendizaje de la ciencia
Enviado por sofii_fofy / 9.250 Palabras / 37 Páginas -
Estadística y Probabilidad
Escuela de bachilleres Plantel Sur “Dr. Salvador Allende” 6to Semestre Grupo: 12 Matemáticas VI. Estadística y Probabilidad. Módulo I: ESTADISTICA. Moreno Galván Mildred Ahideé Santiago de Querétaro, Qro. A 14 de marzo de 2013. Índice. • Introducción y definiciones básicas. a) Desarrollo histórico y concepto de estadística; campos de aplicación. b) Clasificación de la estadística (diferencia entre E. Descriptiva y E. Inferencial) c) Conceptos básicos de uso frecuente en estadística: Población, muestra, variable, dato, experimento,
Enviado por MiahMorG / 5.598 Palabras / 23 Páginas -
Ejercicios Probabilidad
- UNIDAD UNO: PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD Para el desarrollo de esta actividad he tomado como referencia el capitulo 3 y dentro de este los siguientes temas: - Capitulo 3 - Lección 11: interpretación básica de las probabilidades. - Lección 12: axioma de probabilidad, regla de adición. Propiedades de la probabilidad: Estas propiedades nos sirven para comprender de mejor manera la probabilidad de un suceso. Lección 11: interpretación básica de la probabilidad. Se definen 3 tipos
Enviado por pahhoo / 1.494 Palabras / 6 Páginas -
AQUIZ 2 PROBABILIDAD
Act 9: Quiz 2 Question 1 Puntos: 1 Un jugador lanza un dado corriente. Si sale número primo, gana tantos miles de pesos como marca el dado, pero si no sale número primo, pierde tantos miles de pesos como marca el dado. El jugador espera ganar en este juego: Seleccione una respuesta. a. $ 1600 b. $ 3000 c. $ 166, 67 d. $ 1000 Question 2 Puntos: 1 El numero de camiones en promedio
Enviado por sgamboa4 / 954 Palabras / 4 Páginas -
Probabilidad
HISTORIA DE LA PROBABILIDAD: La historia de la probabilidad comienza en el siglo XVII cuando Pierre Fermat » y Blaise Pascal » tratan de resolver algunos problemas relacionados con los juegos de azar. Aunque algunos marcan sus inicios cuando Cardado (jugador donde los haya) escribió sobre 1520 El Libro de los Juegos de Azar (aunque no fue publicado hasta más de un siglo después, sobre 1660) no es hasta dicha fecha que comienza a elaborarse
Enviado por dannyedixa / 2.277 Palabras / 10 Páginas -
El Uso De La Probabilidad Y La Estadistica En La Ingenieria Civil
La importancia de la probabilidad radica en que, mediante este recurso matemático, es posible ajustar de la manera más exacta posible los imponderables debidos al azar en los más variados campos tanto de la ciencia como de la vida cotidiana. En efecto, la probabilidad es una estrategia mediante la cual se intenta estimar la frecuencia con la que se obtiene un cierto resultado en el marco de una experiencia en la que se conocen todos
Enviado por cambris9120 / 463 Palabras / 2 Páginas -
Probabilidades De Que La Suma De Dos Cartas Sea 19
Luisa López Constanza Acevedo Taller de E. coli 1. Como se estudia la regulación de la transcripción de los sistemas metabólicos de E coli El estudio sobre la regulación de la transcripción de los sistemas metabólicos del E. coli, se realiza en una escala genómica. Se ha podido establecer como el sistema regulador de la transcripción controla el metabolismo de moléculas pequeñas en E. coli. Para ello se investiga la regulación de los distintos tipos
Enviado por coni52m / 1.119 Palabras / 5 Páginas -
PROBABILIDAD
DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Una distribución de probabilidad ampliamente utilizada de una variable aleatoria discreta es la distribución binomial. Esta describe varios procesos de interés para los administradores. Describe datos discretos, resultantes de un experimento denominado proceso de Bernoulli en honor del matemático suizo Jacob Bernoulli, quien vivió en el siglo XVII. Las distribuciones binomiales son las más útiles dentro de las distribuciones de probabilidad discretas. Sus áreas de aplicación incluyen inspección de calidad, ventas, mercadotecnia, medicina,
Enviado por francyrosero / 407 Palabras / 2 Páginas -
Distribucion De Probabilidades
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES Y ESPERANZA MATEMATICA De un paquete de cartas (52 unid) se extraen 3 sin reemplazo. Encuentre la distribución de probabilidades para el número de cartas de diamantes. Un embarque de 7 computadores contiene 2 aparatos defectuosos. La universidad realiza una compra aleatoria de 3 de ellos. Si X es el número de unidades defectuosas que se compran, encuentre la distribución de probabilidad de X. Encuentre la distribución acumulada de la variable aleatoria
Enviado por sandy055 / 579 Palabras / 3 Páginas -
PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD
PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD CAPITULO 1: EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIOS MUESTRALES Y EVENTOS Lección 1 Definición de experimento aleatorio Cuando se realiza un experimento puede ser de dos clases: -Determinista: un experimento que siempre que se repita con las mismas condiciones iniciales se obtiene igual resultado. -Aleatorio: cuando al repetirse con las mismas condiciones iniciales, no se puede predecir el resultado. Un experimento aleatorio es aquel del que no podemos predecir su resultado, es decir, que depende
Enviado por yulyro / 495 Palabras / 2 Páginas -
Probabilidad
Peligro: Capacidad que tiene un evento o producto de causar un daño. Es una propiedad intrínseca de este y está asociada a su estructura y constitución Riesgo: Probabilidad de un peligro de manifestarse y causar un daño. Está vinculado a: las condiciones objetivas en que se desarrolla el evento, o existe y se manipula un producto. Medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no
Enviado por yaneiri / 969 Palabras / 4 Páginas -
La realización de ejercicios que permitan comprender mejor el concepto de distribuciones de probabilidad
Para practicar todos los conceptos relevantes del módulo 2, deberás realizar los siguientes ejercicios, los cuales te permitirá comprender mejor los conceptos de distribuciones de probabilidad, así como a las diferentes distribuciones de probabilidades discretas y continuas que revisamos durante este módulo. 1. En una compañía productora de botanas de Monterrey, se realizó un sistema para facilitar el proceso de compra al enviar las solicitudes de compra a los directores para ser autorizadas o rechazadas
Enviado por apelgli / 861 Palabras / 4 Páginas -
Probabilidad
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Escribe en notación factorial. 10. Demuestra que 11. ¿De cuantos modos puede elegir un lanzador y un receptor el entrenador de un equipo de beisbol si tiene 5 lanzadores y 3 receptores? 12. ¿Cuántos conjuntos se puede poner Laura si puede combinar cualquiera de cinco blusas, cuatro faldas y tres pares de zapatos? Se trata de formar “palabras” de tres letras con las vocales a, e,
Enviado por mangosa / 2.671 Palabras / 11 Páginas