ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesal Civil

Buscar

Documentos 501 - 550 de 746

  • Lenguaje Del Derecho Procesal Civil

    mfernandalzrcDEFINICIONES Definición Nominal de DERECHO PROCESAL CIVIL: conjunto de normas jurídicas que regulan los procedimientos que deben seguirse para hacer posible la realización del Derecho Civil. El Derecho Procesal Civil es parte del Derecho Público, porque el particular acude al Estado y le exige que resuelva su controversia. El Sujeto

  • DERECHO PROCESAL CIVIL Y EL PROCESO

    liznaydelin1-Definicion de derecho procesal Civil. Su Objeto. Derecho Procesal Civil, es el conjunto de normas jurídicas que instruyen un procedimiento o camino a seguir para proteger y hacer efectivas las situaciones jurídicas que se dan entre particulares y determinar su efecto. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto

  • APUNTES DE DERECHO PROCESAL CIVIL I

    APUNTES DE DERECHO PROCESAL CIVIL I

    jose BobadillaAPUNTES DE DERECHO PROCESAL CIVIL I 18/08/2021 VIDEO DE PRESENTACIÓN: FASE I: POSTULACION DEL PROCESO: Comprende la demanda judicial, antes en la demanda se hablaba de requisitos de fondo y de forma, pero ahora simplemente de fondo; también se hablará de la calificación de la demanda (tiene dos grandes aspectos:

  • Derecho Procesal Civil Antecedentes

    andresvwcBREVES ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL. Para poder comprender el origen del derecho procesal en general y la del procedimiento civil en particular, debemos remontarnos al estudio de la naturaleza del ser humano, en virtud de que el contenido del derecho, así como su procedencia, son esencialmente humanos. En

  • ANÁLISIS El Derecho Procesal Civil

    ANÁLISIS El Derecho Procesal Civil

    BRIDGE28ANÁLISIS El Derecho Procesal Civil contiene las normas jurídicas que regulan los procedimientos que deben seguirse para hacer posible la aplicación del Derecho Civil, así como también estudia la función jurisdiccional del Estado. Cabe señalar que el proceso en si es el instrumento para la solución de un conflicto, esta

  • EL PROCESO (DERECHO PROCESAL CIVIL)

    manuelsimon1. FINES DEL PROCESO. 2. Bibliografía CONCEPTOS BASICOS EN CUANTO AL PROCESO La palabra proceso viene a significar una serie de hechos o actos que se suceden unos a continuación de otros y que tienen por objeto un fin determinado. El Diccionario de la Real Academia Española, nos define proceso,

  • Tarea 4 de Derecho Procesal Civil I

    Tarea 4 de Derecho Procesal Civil I

    Ambar de LeonParticipante: Yeuris Rivera Villegas. Matricula: 16-1496. Asignatura: Derecho Procesal Penal II. Fecha: 05-08-2019. Escuela: Escuela de Derecho y Ciencias jurídicas. Facilitadora: Lic. Pedro Escolástico. INTRODUCCIÓN. La doctrina define la Competencia como el modo o manera, cómo y dónde se ejerce la jurisdicción, por circunstancias concretas de materia, cuantía, grado, turno,

  • PROCESAL CIVIL. PROGRAMA DE DERECHO

    PROCESAL CIVIL. PROGRAMA DE DERECHO

    nortonmorPROCESAL CIVIL PROGRAMA DE DERECHO VII SEMESTRE NOCTURNO NORTON MORENO MADRID AUGUSTO DE LA HOZ CORPORACION UNIVERSITARIA REGIONAL DEL CARIBE IAFIC CARTAGENA – BOLIVAR 24 – 03 – 2021 Para dar inicio del tema a tratar luego de leer distintos conceptos analizados desde diversas ópticas todas basadas en derecho, es

  • Principios procesal de derecho civil

    Principios procesal de derecho civil

    Renato Estremadoyro AmayaPrincipios procesales I)Principios de proceso Principio de obligatoriedad y exclusividad Si una persona es emplazada por un órgano jurisdiccional, debe someterse necesariamente al proceso instaurado contra él. Cuando el proceso termine, el individuo está obligado a cumplir con la decisión del juez. Principio de independencia del órgano jurisdiccional El juez

  • PROCESAL CIVIL LECCIÓN 2: TITULARES

    PROCESAL CIVIL LECCIÓN 2: TITULARES

    Roberto Ortega SantanaPROCESAL CIVIL LECCIÓN 2: TITULARES B. LA CAPACIDAD PARA SER PARTE La capacidad para ser parte en el proceso coincide con la capacidad jurídica del Derecho Civil. Toda persona que según nuestras leyes, sea titular de algún derecho o deber, puede ser demandante o demandada. Se regula en el art.

  • Asignatura: Derecho Procesal Civil I

    Asignatura: Derecho Procesal Civil I

    dgkellyAsignatura: Derecho Procesal Civil I 8.- Como deben estar vestidos los integrantes de este tribunal y lo abogados que concurren ante él. De conformidad con el artículo 11 de la Ley No. 821 del 21 de noviembre de 1927, de Organización Judicial y sus modificaciones Los Jueces de este tribunal

  • PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL CIVIL I

    PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL CIVIL I

    arturo1313FACULTAD: Derecho ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CIVIL II CODIGO: 11014054 PRELACION: D. PROCESAL CIVIL I Año: 4TO HORAS/SEM: 140/04 TEORICAS: 2 PRACTICAS: 2 LABORATORIO: U/C: 4 DURACIÓN LAPSO ACADÉMICO: 35 SEMANAS VIGENCIA: 2012/2013 JUSTIFICACION El Derecho procesal Civil II es aquel que contiene la descripción y análisis del procedimiento civil ordinario

  • Procesal civil CASOS PARA RESOLVER I

    Procesal civil CASOS PARA RESOLVER I

    polopierUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Procesal Civil III Der-232 TRABAJO FINAL Nombre: Pierina Patricia Poloney Pelegrin Matricula: 12-5366 Facilitadora: Carmen Rosa Martínez 15 de agosto de 2016 CASOS PARA RESOLVER I JUAN DANIEL MOISES REYES, en su calidad de propietario del Solar No. 7, manzana No. 17 del Distrito Catastral

  • Resumen Lino Palacios Procesal Civil

    Resumen Lino Palacios Procesal Civil

    Pilu22BOLILLA 7 LOS ACTOS JURISDICCIONALES 1. La actividad procesal. Delimitación entre hechos y actos procesales. Concepto, naturaleza y requisitos del acto procesal. ACTOS PROESALES: son los hechos voluntarios que tienen por efecto directo e inmediato la constitución, el desenvolvimiento o la extinción del proceso, procedan de las partes (peticionarios) o

  • Apuntes De DERECHO PROCESAL CIVIL II

    alfonso_carlosApuntes de DERECHO PROCESAL CIVIL II Lic. Salvador Valenzuela Aguirre Demanda Derecho de Acción Acción Vía Procesal Civil Jurisprudencia Concepto de Prueba Juicios Especiales en Particular Juicio Ordinario Civil Juicio Sumario Juicio de Divorcio J de Hipoteca J de Desahucio Preceptos de memoria para examen. Garantía de Audiencia Art 14.-

  • CUESTIONES PREVIAS PROCESAL CIVIL II

    TDURANREALIZAR PROCEDIMIENTO POR FALTA DE JURISDICCIÓN: (Admisión de la Demanda) 1. Todo procedimiento ordinario comienza con una demanda. 2. El Tribunal admite la demanda y notifica al demandado. 3. La notificación del demandado constara desde el momento en que tal notificación conste en autos y compulsas realizados por los alguaciles

  • Venezolano de derecho procesal Civil

    sadam970Derecho Procesal Civil Venezolano (Código De Procedimiento Civil) El proceso civil en Tribunales venezolanos (Código De Procedimiento Civil) Para iniciar un proceso en materia civil el Juez debe tomar en cuenta una previa demanda de parte, aunque también puede proceder de oficio cuando la ley lo autorice, o cuando en

  • TERCER EXAMEN PARCIAL PROCESAL CIVIL

    TERCER EXAMEN PARCIAL PROCESAL CIVIL

    albertomocricTERCER EXAMEN PARCIAL PROCESAL CIVIL 1. Coloque la letra correcta dentro del paréntesis, que corresponde al ejemplo que se le plantea ( v ) si es verdadero el caso plateado o el concepto mencionado ( f ) si es falso el caso planteado o el concepto mencionado 1. ( )

  • Derecho Procesal Civil - INTERDICTOS

    Juank7Concepto de derecho procesal civil Es el conjunto de normas jurídicas que nos sirven para establecer todos y cada uno de los caminos procesales de que consta un juicio en materia civil, estableciendo así mismo cómo, cuándo y dónde deben realizarse los actos procesales para que tengan validez y eficacia

  • Principios De Derecho Procesal Civil

    rusmeryapitzPrincipios del Derecho Procesal • Principio Impulso Procesal de las Partes El proceso es un organismo sin vida propia, que avanza al tiempo que se construye por virtud de los actos de procedimiento que ejecutan las partes y el juez. Esa fuerza externa que lo mueve se llama impulso procesal,

  • Apuntes De Derecho Procesal Civil II

    andywachiCASACION • Procedencia del Proceso 1. Sentencias y autos que dicta la corte Provincial: Solo en juicios declarativos - Juicios Ordinarios - Verbal Sumarios - Con procedimiento Oral No cabe en juicio ejecutivo, porque en este juicio no busca que se reconozca una obligación sino que se la cumpla. -

  • Cuarto Parcial Derecho Procesal Civil

    Cuarto Parcial Derecho Procesal Civil

    faqcuuhCuarto Parcial Derecho Procesal Civil Actividad Número 1 Situación Primera Se podría iniciar un juicio de desalojo fundado en la falta de pago del alquiler, pero para esto tendré que cumplir con la intimación previa de pago, mediante un medio fehaciente, de los alquileres vencidos otorgando para ello un plazo

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL

    PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL

    Davidvilla03Resultado de imagen para LOGO CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL DIFERENCIAS JURISPRUDENCIA Y SENTENCIAS WILMER DAVID VILLANUEVA GARCIA COD. 1125217 CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA PROCESAL CIVIL DERECHO BOGOTA DC 2019 PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL DIFERENCIAS JURISPRUDENCIA Y SENTENCIAS WILMER DAVID VILLANUEVA GARCIA COD. 1125217 DOCENTE: JUDITH CAMPOS

  • DERECHO PROCESAL CIVIL LA INSTRUCCION

    DERECHO PROCESAL CIVIL LA INSTRUCCION

    andrealicDERECHO PROCESAL CIVIL DERECHO PROCESAL: Ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que regulan el proceso por cuyo medio el Estado ejercitando la función jurisdiccional, asegura, declara y realiza el derecho. Conviene distinguir: 1. La parte general del derecho procesal que se denomina “Teoría General del Proceso”: Exposición de

  • Cuales son los Apuntes procesal civil

    kamisombraTEMA 1: PROCESOS CIVILES PLANTEAMIENTO. LOS PROCESOS DECLARATIVOS En el art.24.1 de la Constitución Española se dice que “Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.”

  • Linea de tiempo del D. procesal Civil

    Linea de tiempo del D. procesal Civil

    crushjayMtra Iliana Blanco Sanchez. Procesal Civil I Mtra Iliana Blanco Sánchez -Ensayo sobre libro “La columna de hierro” de Taylor Cardwell- Tarea: Linea de tiempo del D. procesal Civil. “Piensa”: el derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. Ten fe en el derecho como el mejor instrumento para la

  • Procesal civil. ORDINARIO DE DIVORCIO

    Procesal civil. ORDINARIO DE DIVORCIO

    marielafdSEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA ORDINARIO DE DIVORCIO NUEVO: Of. Y Not. EDWIN ERNESTO HUERTAS ZULETA, de cuarenta y dos años de edad, casado, estudiante, guatemalteco, de este domicilio; actúo bajo la dirección y procuración del Abogado que me auxilia, cuya oficina profesional esta ubicada en la novena

  • Primer Parcial Derecho Procesal Civil

    Primer Parcial Derecho Procesal Civil

    faqcuuhPrimer Parcial Derecho Procesal Civil PREGUNTA 1 Lo importante en este caso es remarcar el vicio en la notificación de la demanda que ha lesionado nuestro derecho de defensa. Se debe comenzar por impugnarla mediante la interposición de un incidente de nulidad, solicitar la suspensión del proceso y que se

  • Conforme al pago del C.PROCESAL CIVIL

    Conforme al pago del C.PROCESAL CIVIL

    paolamansilla000Conforme al pago del C.PROCESAL CIVIL. 3. VENTA DE UNA ESPERANZA. Es una venta aleatoria una suerte de un bien o un derecho patrimonial que aún no existe, pero el comprador asume el riesgo EJEMPLO la compra de un billete de lotería. 4. VENTA DE COSA FUTURA. Tambien es la

  • Resumen Derecho Romano Procesal Civil

    ztevDerecho Romano Procesal Civil Puede darse el caso de que alguien no reconociera nuestro derecho de propiedad sobre una cosa y nos impidiera el goce del mismo o puede suceder que quien nos debe algo no nos pague a tiempo; en ambos casos será necesario acudir a los órganos encargados

  • Derecho Procesal Civil - Cuestionario

    Derecho Procesal Civil - Cuestionario

    arnoldov1.- CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL. Son las normas destinadas a regular el ejercicio de la función jurisdiccional a la constitución de los órganos específicos y a establecer la competencia a estos. Las Normas son de carácter obligatorio. 2.- EXPLIQUE EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE LAS PARTES. Significa que las

  • Procesal Civil. La Carga De La Prueba

    vladimirdiGUIA DE DERECHO PROCESAL CVIL II TEMA I: LA CARGA DE LA PRUEBA  FUENTES DE HECHO Son los hechos y alegatos en que se basan los demandantes en su demanda. En este punto nos refiere al artículo 340 del CPC: Artículo 340 El libelo de la demanda deberá expresar:

  • PRIMER PARCIAL PROCESAL CIVIL UBP (7)

    PRIMER PARCIAL PROCESAL CIVIL UBP (7)

    rodrigo686PARCIAL 1 DERECHO PROCESAL CIVIL 1. Para defender a mis clientes, en primer lugar, opondría la excepción de incompetencia pues conforme al art.6 inc.5 del Código Procesal Civil de Córdoba cuando se ejerciten acciones personales por responsabilidad extracontractual, es competente el juez del lugar de los hechos. En segundo lugar,

  • PROCESAL CIVIL ACCIÓN DE PERTENENCIA

    PROCESAL CIVIL ACCIÓN DE PERTENENCIA

    3224218376PREGUNTAS EXPOSICIONES SÈPTIMO SEMESTRE DERECHO PROCESAL CIVIL ACCIÓN DE PERTENENCIA 1. ¿Qué es usucapión? La usucapión también llamada prescripción adquisitiva o positiva es un modo de adquirir la propiedad de una cosa. La prescripción adquisitiva compete a aquella persona que mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones

  • NULIDAD PROCESAL. CÓDIGO CIVIL PERÚ

    NULIDAD PROCESAL. CÓDIGO CIVIL PERÚ

    Paula Zumaeta DávilaActo procesal, notificación y nulidad 2012 NULIDAD 1. CONCEPTO DE NULIDAD PROCESAL. CANOSO desde la óptica de la afectación del aspecto meramente formal del acto procesal de define, a la nulidad como la sanción que ocasiona la ineficacia del acto a consecuencia de yerros en que se incurra en un

  • PROGRAMA PROCESAL CIVIL (MODIFICADO).

    PROGRAMA PROCESAL CIVIL (MODIFICADO).

    Jazmin RuizUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO DERECHO PROCESAL CIVIL ________________ I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. – Nombre de la Asignatura: Derecho Procesal Civil 2. – Clave de la asignatura: D1054 3. – División: De Estudios Económicos y Sociales 4. - Departamento: De

  • La Competencia Derecho Procesal Civil

    La Competencia Derecho Procesal Civil

    libabyExo-lREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO VIRRECTORADO ACADEMICO SAN JOAQUIN DE TURMERO ESTADO ARAGUA LA COMPETENCIA AUTORA: LISSETTE BERMEJO TUTOR: MAGLIS MUÑOZ San Joaquín De Turmero, junio 2021 INTRODUCCION Normalmente en la sociedad se conoce la palabra competencia como

  • JUSTIFICACIÓN DERECHO PROCESAL CIVIL

    JUSTIFICACIÓN DERECHO PROCESAL CIVIL

    Karla PichardoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO http://www.uaeh.edu.mx/campus/icshu/investigacion/aacc/imagenes/logo_icshu.gif http://xamanek.izt.uam.mx/coloquio/2011/imagenes/UAEH.jpg INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES AREA DE DERECHO Y JURISPRUDENCIA DERECHO PROCESAL CIVIL SENTENCIA CATEDRÁTICO: ROBLES GUTIERREZ LYZBETH ALUMNA: PICHARDO MORALES KARLA ELIZABETH ENERO-UNIJO 2016 INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN La sentencia es una parte muy importante en el Derecho, en especial en el

  • MAPA CONCEPTUAL DERECHO PROCESAL CIVIL

    MAPA CONCEPTUAL DERECHO PROCESAL CIVIL

    elgarambullo2011DERECHO PROCESAL CIVIL 1. Se integra por: 1. PROCESO 1. Como el conjunto de actos que, a través de diversas fases y dentro de un lapso especifico, llevan a cabo dos o más sujetos entre los que ha surgido una controversia, afín de que un órgano con facultades jurisdiccionales aplique

  • El Derecho Procesal Civil Y El Proceso

    lajokiTEMA I El Derecho Procesal Civil y el Proceso 1.1 Definición del Derecho Procesal Civil. Su Objeto.- Definición.- Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles.

  • La Accion En El Derecho Procesal Civil

    yannacesarTEMA V: LA ACCIÓN La acción es un derecho público subjetivo mediante el cual se requiere la intervención del órgano jurisdiccional para la protección de una pretensión jurídica. Ello es consecuencia de la prohibición de hacer justicia por mano propia y de haber asumido el Estado la función jurisdiccional. Acción

  • Cuestionario de derecho procesal civil

    Cuestionario de derecho procesal civil

    Yssi941. ¿Cuál es la naturaleza del derecho procesal civil? Es el desenvolvimiento y eficacia del conjunto de relaciones jurídicas. Porque el ente encargado hace que se haga cumplir un derecho (privado) 2. ¿Cómo es la coercibilidad del derecho procesal civil? Es indirecta porque la ejerce el órgano jurisdiccional o judicial

  • La Accion En El Derecho Procesal Civil

    patymarecosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Núcleo-Portuguesa Integrantes: Ana Patricia Marecos. Haisuad Zoghbi. Biamar Braco. Jesús Segura. Sección: AM-613 Araure, Octubre 2.013. Introducción. Durante la historia, se ha venido observando como la humanidad ha creado distintos métodos y procedimientos en busca

  • Las Fuentes Del Derecho Procesal Civil

    nellydaLAS FUENTES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL son tres 1.-LA LEGISLACION 2.- LA JURISPRUDENCIA DOCTRINA 1.-LA LEGISLACION Es el conjunto de normas jurídicas dictadas por el órgano especializado del Estado (Poder Legislativo), lo que significa que no solamente la Leyes fuente vinculante, sino la Constitución, los Decretos Legislativos, los Decretos Supremos,

  • ENSAYO SOBRE EL DERECHO PROCESAL CIVIL

    ENSAYO SOBRE EL DERECHO PROCESAL CIVIL

    geminiscancerREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE DERECHO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO I FEE56G- SECCIÓN: K1 ENSAYO SOBRE EL DERECHO PROCESAL CIVIL FACILITADOR: ARTURO ROBLES ESTUDIANTE: YARIS YACK GONZÁLEZ CARACAS 21/10/2020 Desarrollo El estudio del Derecho en Venezuela contempla

  • Taller Derecho Procesal Civil Especial

    Santi SantosUniversidad de Córdoba Taller Derecho Procesal Civil Especial Semestre VII grupo T/N Luis Alberto Méndez Hernández Fredys Alberto Mestra Ortiz Juan de Dios Montero Lina María Montes Izquierdo Yineth Sofía Páez Santos PROCESO MONITORIO El proceso monitorio, introducido al ordenamiento jurídico por el Código General del Proceso, artículo 419 y

  • EL DERECHO PROCESAL CIVIL Y EL PROCESO

    julio1978TEMA I EL DERECHO PROCESAL CIVIL Y EL PROCESO 1.1 Definición del Derecho Procesal Civil. Su Objeto Definición.- Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles.

  • Derecho procesal civil segundo parcial

    Derecho procesal civil segundo parcial

    Micaela0125Audiencia preliminar Ley 17.454(incorpora la audiencia que se celebra con la presencia del juez bajo pena de nulidad) -Admite -Rechaza -Diferir(para el momento del dictado a la sentencia porque no tiene elementos de prueba para poder dictar una sentencia) → previa a la sentencia <Cuando queda firme el juez llama

  • PRACTICA PROCESAL CIVIL PRIMER PARCIAL

    PRACTICA PROCESAL CIVIL PRIMER PARCIAL

    José Luis CamposPRACTICA PROCESAL CIVIL PRIMER PARCIAL Exámenes: 19 de Febrero 9 de Abril 9 de Mayo Juez es una autoridad judicial. Autoridades judiciales (estatales) - Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado.: Tiene facultades administrativas para autorregularse y regular a las salas. Resuelve sobre apelaciones de asuntos trascendentes para la

  • Actividades de Derecho procesal civil.

    Actividades de Derecho procesal civil.

    janserIndique cuáles son las formalidades requeridas para la instancia; Acto judicial y el acto extrajudicial. * La citación * El emplazamiento. * La notificación. * La intimación. * Comprobaciones y procesos verbales. * Reapertura de los debates. * Procedimiento para la reapertura de los debates b) Indique la forma en

Página