ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesal Civil

Buscar

Documentos 301 - 350 de 746

  • Derecho Procesal Civil I

    crisostomo7DERECHO PROCESAL CIVIL I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 Esta actividad se desarrollará teniendo en cuenta las preguntas que aparecen formuladas en el cuestionario, para lo cual será necesaria la lectura por parte del alumno de los casos que aparecen en el anexo. CASO N° 1 LA INQUILINA 1) Diga

  • Derecho Procesal Civil I

    jorgetomasDerecho Procesal Civil I El juicio breve y el juicio oral Contenido Ø Oralidad y escritura en el proceso venezolano Ø El juicio breve Ø El juicio breve en el Código de Aranda Ø Ámbito de aplicación Ø Procedimiento Ø El juicio oral Ø Principios del juicio oral l Principales

  • Procesal Civil Comentado

    escarletpadilla  “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” ICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS TEMA DE INVESTIGACIÓN: “MUTUO DISENSO, INEJECUCION DE OBLIGACIONES Y MORA” CURSO : DERECHO DE OBLIGACIONES. AÑO : 4º “B” - VIII CICLO DOCENTE: Dr. ALDO

  • Derecho Procesal Civil I

    michellejonasRealizar un análisis crítico de los artículos 893 al 943 del Código Civil. Art. 893.- Ninguno podrá disponer de sus bienes a título gratuito, sino por donación entre vivos o por testamento, en la forma que este código expresa. Art. 894.- La donación entre vivos es un acto por el

  • Ensayo de civil procesal

    Ensayo de civil procesal

    atomo4.0RECURSO DE RECLAMACIÓN QUEJOSOS:___________ AMPARO DIRECTO: ____ MAGISTRADOS QUE INTEGRAN EL ________ TRIBUNAL COLEGIADO DEL _____CIRCUITO, CON RESIDENCIA _____________________. ________________________, en mi calidad de apoderado de las quejosas en este juicio, personalidad que tengo acreditada en autos y autorizando en términos del artículo 27 de la Ley de Amparo, al

  • Derecho Procesal Civil I

    angel26AREA ADJETIVA PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL II PARTE TEMA I 1. JUICIO ORAL a. Desenvolvimiento Según Manuel Ossorio, el juicio oral es aquel que se sustancia en sus partes principales de viva voz y ante el juez o tribunal que entiende en el litigio. En el juicio oral, las pruebas

  • DERECHO PROCESAL CIVIL I

    germonjardinDERECHO PROCESAL CIVIL I RESUMEN DE TEMAS A DESARROLLAR ACTIVIDADES DE APLICACIÓN UNIDAD I PROCESO Y JUICIO • a) El alumno investigará en un diccionario no jurídico las definiciones de: Proceso: Juicio: a) Posteriormente, investigará en un diccionario jurídico los mismos conceptos, y dirá, que relación o semejanza encuentra en

  • Derecho Procesal Civil I

    jemiagui1256Temas 1er Parcial Derecho Procesal Civil Derecho procesal civil: Definiciones más completas → “Es una rama del derecho público interno que define y delimita la función jurisdiccional (administración de justicia del estado), establece las formas adecuadas para el ejercicio de la jurisdicción y además señala la manera como se desarrollan

  • DERECHO PROCESAL CIVIL I

    RAMOS6612920INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO MATERIA DERECHO PROCESAL CIVIL I LICENCIATURA DERECHO SEMESTRE 3º. GRUPO 2 ASESOR LIC. EN D. MARGARITA SOLEDAD AYALA VALDEZ ALUMNO RAÚL MORALES SANTIBAÑEZ junio 2012 JUICIO DE USUCAPIÓN PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO DEL RAMO CIVIL O FAMILIAR JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA ADSCRITO

  • Derecho procesal Civil I

    Derecho procesal Civil I

    Daniell07Derecho procesal Civil I Sección: 1900 Abog. Ana Cardona EJEMPLOS DE LOS PRINCIPIOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL ARTÍCULOS N° 1 AL 22 1. DERECHO DE ACCESO A LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES Ejemplo: Juzgado de Letras de Familia de Francisco Morazán. yo Wilson Elvir Castellanos, mayor de edad, casado, estudiante, hondureño,

  • Procesal Civil Venezolano

    yanivesSin embargo, y a diferencia del proceso penal, el civil es necesario para la resolución del conflicto –subjetivo– la insatisfacción de un derecho o de una situación jurídica concreta, y este proceso no se inicia de una forma instantánea, sino que se produce a partir de la acción, la cual

  • DERECHO PROCESAL CIVIL II

    esnaydi0703-07311 DERECHO PROCESAL CIVILII 2013-I Docente: Abog. Andrés Acero Cárdenas Nota: Ciclo: 7 Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 05 DE MAYO 2013 A las 24.00 PM FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS

  • EL DERECHO PROCESAL CIVIL

    alejandro980EL DERECHO PROCESAL CIVIL. 1.- DEFINE EL PROCESO Y SUS CLASES (PÚBLICO Y PRIVADO). Los romanos no distinguieron el derecho privado del derecho procesal, ya que en sus fuentes aparecen entremezclados. Sin embargo encontramos una diferencia marcada entre Proceso Publico y Proceso Privado. • Proceso Público: Era iniciado por el

  • El Derecho Procesal Civil

    El Derecho Procesal Civil

    Tramitesy ServiciosGMlOMoARcPSD|28778925 U4 A8 Ficha Descriptiva Derecho Romano (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco) Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Descargado por Tramitesy ServiciosGM (tramitesyserviciosgm21@gmail.com) lOMoARcPSD|28778925 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco “División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades” Licenciatura en Derecho Asignatura Derecho Romano Unidad 4 Actividad

  • Parcial de procesal civil

    Parcial de procesal civil

    Santi Spinosa1) Usted debe evaluar cómo organizar la defensa de los dos demandados, considerando las distintas alternativas que pueden presentarse. Defensa de los demandados: En primer lugar y a mi punto de vista destacaría el hecho de que mis clientes fueron mal notificados, ya que el domicilio de Pablo Echenique no

  • Derecho Procesal Civil II

    gadotDESARROLLO DEL TRABAJO ACADEMICO PREGUNTAS DE TRABAJO ACADÉMICO: 1. Desarrolle las excepciones que no anulan lo actuado y dar por concluido el proceso. ( 4 puntos ). Todas estas excepciones tienen como efecto: anular lo actuado y dar por concluido el proceso (451 inc. 5) del C.P.C. EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA

  • DERECHO PROCESAL CIVIL II

    DERECHO PROCESAL CIVIL II

    Salma MartinezDERECHO PROCESAL CIVIL II Tarea 1: Juicio Concursal Nombre Alumno: Salma Areli Martínez Quintana Grado: N8D1 Fecha: 28/03/2020 Introducción El Derecho concursal es una rama del ordenamiento jurídico de naturaleza compleja, predominantemente privada aunque con modalidades de Derecho público, constituye uno de los temas más significativos en el mundo mercantil

  • Tema II Procesal Civil II

    DCLATEMA II Derecho Procesal Civil II LAS DEMANDAS INCIDENTALES ¿QUE ES EL JURAMENTO? Es la afirmación solemne que una persona hace acerca de la verdad de un hecho o la seguridad de una persona. El juramento puede prestarse judicial o extrajudicial. El primero es aquel que se presta ante el

  • PROCESAL CIVIL I TAREA II

    PROCESAL CIVIL I TAREA II

    lanegra06(UAPA) ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURIDICAS ASIGNATURA PROCESAL CIVIL I TAREA II PARTICIPANTE ANGEL SANCHEZ 13-6214 FACILITADORA ROSANNA SALAS Tribunales de derecho común y tribunales de excepción. Los tribunales de derecho común son los juzgados de primera instancia y las cortes de apelación. Los tribunales de excepción son los

  • El Derecho procesal civil

    lauleoEl Derecho procesal civil es una rama del Derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales para obtener la tutela de los derechos en asuntos de naturaleza civil o mercantil. Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al

  • DERECHO PROCESAL CIVIL II

    esnaydi0703-07311 DERECHO PROCESAL CIVILII 2013-I Docente: Abog. Andrés Acero Cárdenas Nota: Ciclo: 7 Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 05 DE MAYO 2013 A las 24.00 PM FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS

  • DERECHO PROCESAL CIVIL II

    DERECHO PROCESAL CIVIL II

    ernestinita1. Señale cuales son los diferentes medios de impugnación contemplados en el Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, estableciendo la clasificación, concepto y plazo para su intervención. Los recursos han atravesado por una serie de etapas, en el devenir histórico, así en el derecho antiguo los medios de

  • Derecho Procesal Civil Ii

    silberteryTRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Derecho de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.

  • Apuntes De Procesal Civil

    Apuntes De Procesal Civil

    rbompartAPUNTES DE PROCESAL II PARCIAL I CLASE CONFESIÓN FICTA: Art. 362 CPC: “Si el demandado no diere contestación a la demanda dentro de los plazos indicados en este Código, se le tendrá por confeso en cuanto no sea contraria a derecho la petición del demandante, si nada probare que le

  • Procesal Civil - Quiebras

    Procesal Civil - Quiebras

    finales2) SOLICITA CONCURSO PREVENTIVO: • Concurso Preventivo (inicial) Sr. Juez. ... abogada, Matrícula Profesional número 4-246, con domicilio real y proc¬esal en Buenos Aires 860 de la ciudad de Córdoba, comparezco y digo que: 1. Vengo en Representación del Sr. Marcos Villalba, DNI 22.876.769, Comerciante, domiciliado en calle Corrientes 360

  • Procesal Civil La Demanda

    vicalmijaresDerecho Procesal Civil I La demanda Demanda : Es un acto de iniciación procesal que se diferencia de la pretensión procesal en que aquella se configura con motivo de la petición formulada ante un órgano judicial para que disponga la iniciación y el trámite del proceso. No obstante, en la

  • El Derecho procesal civil

    jhooonnnyCONCEPTO. El Derecho procesal civil es el conjunto de normas jurídicas que regulan: las relaciones jurídicas de los sujetos procesales y la aplicación de leyes civiles a los casos concretos de controversia de las partes. El Derecho procesal civil y comercial es una rama del Derecho procesal que regula la

  • Expediente Procesal Civil

    Expediente Procesal Civil

    filosfojorgeResuelva el siguiente Problema El señor Carlos Valladares cantillo, propietario del matadero Cárnica, es en deberle al señor Sergio Pérez Cabrera, la cantidad de dos ciento mil córdobas en concepto de veinticinco ganado de engorde para el matadero, los que iban a cancelarse en el mes siguiente, como se ha

  • Resumen Procesal Civil II

    Resumen Procesal Civil II

    frcardenasResumen Procesal Civil II 1.- Excepciones: Es todo medio que tienda a hacer declarar el procedimiento irregular o extinguirlo, sea a suspender su curso. 2.- Tipos de Excepciones: • Incompetencia: son los medios procesales que se utilizan para lograr que la acción judicial sea resuelta por un juez o tribunal

  • Derecho Procesal Civil II

    Derecho Procesal Civil II

    Stephi SánchezLogos | UTPL UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA NOMBRE: Karla Sánchez Benavides MATERIA: Derecho Procesal Civil II PARALELO: 101J CASO 1B PARTE 2 1. ¿Cuáles fueron los elementos y procesos que se omitieron para que se sancione a los agresores después de 16 años y con intervención de la Corte

  • El Derecho Procesal Civil

    Gilberto123 Durante este curso de Derecho Procesal Civil, que es la disciplina jurídica que estudia la función jurisdiccional del Estado y los límites, extensión y naturaleza de la actividad del órgano jurisdiccional, de las partes y de otros sujetos procesales. Contiene las normas jurídicas que regulan los procedimientos que deben

  • Trabajo De Procesal Civil

    camuchihotmaiFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA “DERECHO PROCESAL CIVIL” DOCENTE: ANDRES ACERO CARDENAS TEMA: LA COMPETENCIA LA ACCIÓN LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS INTEGRANTE: CARMEN CICLO: VI AÑO: 2014 ÍNDICE Pág. Indicé 2 Introducción 3 Capitulo I: La Competencia 4 1.1 Definición 4 1.2 Cuestionamiento de la Competencia 4 Capitulo II: La

  • Temario De Procesal Civil

    HASANIREYNOSOLAS OBLIGACIONES O DERECHOS PERSONALES: Es la necesidad jurídica que tiene una persona llamada deudor de conceder a otra llamada acreedor una prestación de dar, hacer, o no hacer. Consta de tres elementos - LOS SUJETOS: son las personas aptas para ser titulares de derechos y resultar obligadas. Acreedor :

  • DERECHO PROCESAL CIVIL II

    AngelReyes_DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CIVIL II (DER-155) introduce al estudiante en el cocimiento y aprendizaje de los Recursos en el Procedimiento Civil. Tiene cuatro créditos, se imparte en el séptimo cuatrimestre durante cincuenta y seis horas de docencia distribuidas en cuatro horas a la semana y dos horas

  • Trabajo de Procesal Civil.

    Trabajo de Procesal Civil.

    AnthonyJFCComo lo señala el Artículo 818 del Código de Procedimiento Civil, el Juez competente para conocer de estas causas, será el de Primera Instancia en lo Civil del domicilio del demandado, o aquel que fuera a realizar el juicio para conocer las pruebas a elección del demandante. Este Procedimiento empieza

  • Procesal civil y mercantil

    Procesal civil y mercantil

    Vanne PereiraIntroducción En el presente trabajo se establece los Antecedentes históricos de la Casación en Guatemala. Hay autores consagrados que han escrito grandes obras de este tema tan importante para la vida de las legislaciones que adoptan la casación. Tradicionalmente, a la institución de la casación se le asigna en las

  • Tema 2. Procesal Civil II.

    dsanchezvUNIVERSIDAD SANTA MARIA Lechería, 2-5-2007 NUCLEO ORIENTE FACULTAD DE DERECHO CATEDRA DE PROCESAL CIVIL II (00-802) OCTAVO SEMESTRE -NOCHE PROF.: Gabriel Cabrera TEMA Nº 2 DE LAS CUESTIONES PREVIAS. Nociones Generales. Distintas Cuestiones Previas. Oportunidad y forma de proponerlas. SEGUNDO MANDAMIENTO: PIENSA. El Derecho se aprende estudiando, pero se ejerce

  • DERECHO PROCESAL CIVIL I .

    DERECHO PROCESAL CIVIL I .

    alexsandracarlDERECHO PROCESAL CIVIL I DEFINICIONES: CIUDADANO: IGUALDAD ANTE LA LEY ART 21 DE LA CRBV, ES EL INDIVIDUO MIEMBRO DEL CUERPO SOCIAL QUE INTERVIENE EN LA FORMACION DEL GOBIERNO, QUE PARTICIPA EN LA SANCION DE LA CONSTITUCION Y DE LAS LEYES POR MEDIO DE SUS REPRESENTANTES, QUE ESTA FACULTADO PARA

  • DERECHO PROCESAL CIVIL III

    sautpaUniversidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” DERECHO PROCESAL CIVIL III La naturaleza jurídica del juicio ejecutivo, es la de un proceso sumario, en el cual hay un ade-lantamiento de los trámites de la ejecución, exceptuando el remate, mediante el cual se persi-gue la satisfacción de la obligación

  • Derechho Procesal Civil II

    LEIDY1399Derecho Procesal Civil II Vía Ejecutiva Temario  Requisitos de procedencia de la vía ejecutiva  Poderes del juez  Preparación de la vía ejecutiva.  Embargo de bienes  Carácter supletorio de la vía ejecutiva. Requisitos de procedencia de la vía ejecutiva  Artículo 630 CPC 1986.- Cuando el

  • DERECHO PROCESAL CIVIL III

    nicolasgrullonDentro del procedimiento civil a que se denomina vías de ejecución Es hacer, o llevar a la práctica en virtud de mandamiento judicial, las diligencias de embargo para asegurar el pago de una deuda, sus intereses y costas, ya existe el peligro de que los bienes que garantizan el crédito

  • Procesal civil. LA ACCIÓN

    Procesal civil. LA ACCIÓN

    heidyforestUNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ESCUELA DE DERECHO, NUCLEO CIUDAD GUAYANA DERECHO PROCESAL CIVIL I, SECCIÓN D-3-8 PUERTO ORDAZ, OCTUBRE 2016 TEMA 3.- LA ACCIÓN La acción es el poder concedido a todo ciudadano para solicitar del juez, la composición de la litis, mediante la actuación de la

  • Trabajo Der Procesal Civil

    plamondonUNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: DERECHO PROCESAL CIVIL I. ASESOR: LIC. FELIPE EDUARDO JASSO DÍAZ. ALUMNO: VIRGILIO CARDOSO RAMÍREZ. GRUPO CJFF11. MATRÍCULA: jldf093305. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DERECHO PROCESAL CIVIL I UNIDAD I PROCESO Y JUICIO Elabore un cuadro sinóptico en el que incluya la clasificación

  • EL DERECHO PROCESAL CIVIL.

    EL DERECHO PROCESAL CIVIL.

    eliotmar17UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE DERECHO ”TRABAJO PRIMER PARCIAL” INTRODUCCIÓN EL SIGUIENTE TRABAJO DESARROLLARA LOS TEMAS VISTOS EN EL PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA DERECHO PROCESAL CIVIL DE UNA MANERA CLARA Y SINTETIZADA PARA UNA COMPRENSIÓN RÁPIDA Y EFICAZ, TOMANDO EN CUENTA LA JUSTIFICACIÓN DE LOS TEMAS

  • Procesal civil y comercial

    Procesal civil y comercial

    juan_gonzalezzzRECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. →Se encuentra en el art. 14 de la Ley 48 y el objetivo de este recurso es lograr la supremacía constitucional y que haya una unidad de criterios en materia constitucional. El REF va a proceder por sentencias definitivas pronunciadas por Tribunales Superiores de Provincia (TSP) –hay

  • Cuestionari Procesal Civil

    rod88DESARROLLO A/1= Artículo 350.- PROCEDENCIA Y REQUISITOS. 1. En cualquier proceso el demandante o el demandado reconviniente podrán solicitar las medidas cautelares necesarias y apropiadas para asegurar la efectividad y el cumplimiento de la sentencia que recayera. 2. Sin perjuicio de lo dispuesto en este Código respecto de los procesos

  • Material De Procesal Civil

    manuelb61CONCEPTO DE PROCESO: Diversas acepciones. • Serie de actos que se desenvuelven progresivamente, con el objeto de resolver, mediante juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión. Relación Jurídica que surge entre todos los sujetos que intervienen en el proceso. • Toda actuación mediante la cual el Juez

  • DERECHO PROCESAL CIVIL II.

    DERECHO PROCESAL CIVIL II.

    BunbDERECHO PROCESAL CIVIL II. CASO PEREGRINOS. 1.- ENTREVISTA DE ROLANDO ROMERO MIRAMAR ESTE SEÑOR ES SUB OFICIAL DE LAL COMISION NACIONAL DE SEGURIDAD “ EL DÍA DE HOY 9 DE DCICIEMBRE DEL 2017 SIENDO APROXIMADAMENTE LAS 13 HORAS CON 30 MINUTOS ME ENCONTRABA CIRCULANDO SOBRE LA CARRETERA FEDERAL KM 5

  • Trabajo de procesal civil.

    Trabajo de procesal civil.

    atman9026 de Octubre del 2014 Derecho Procesal Civil III La Casación * Casación es un vocablo que viene del francés cassare y significa anular. * Cuando leemos se casa la sentencia significa se anula la sentencia. * Es un medio de impugnación, por regla general se utiliza para atacar resoluciones

  • Derecho Procesal Civil III

    alyz35El Derecho Procesal Civil y los Actos Procesales en el Ámbito Internacional... DERECHO PROCESAL CIVIL INTERNACIONAL El derecho internacional privado utiliza normas internas de los derechos de los estados y reglas jurídicas internacionales que con forman lo que, se conoce como derecho procesal internacional, que comprende la jurisdicción y competencia,

Página