Procesal Civil
Documentos 201 - 250 de 746
-
Derecho Procesal Civil
majonoverolaLICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICOMODALIDAD MIXTA 6o. CUATRIMESTRE ENSAYO DE DERECHO PROCESAL CIVIL INTRODUCCION Durante este curso de Derecho Procesal Civil, que es la disciplinajurídica que estudia la función jurisdiccional del Estado y los límites, extensión y naturaleza de la actividad del órgano jurisdiccional, de las partes y de otros sujetos
-
Demanda Procesal Civil
romel0414Ciudadano: Juez de primera instancia en lo civil, mercantil y tránsito del Municipio Carirubana de la Circunscripción Judicial del Estado falcón Su Despacho.- El que suscribe BARTOLOME DE LAS CASAS, abogado en ejercicio en el Inpreabogado bajo el número 13045, actuando en mi carácter de apoderado judicial de la parte
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
MARYJOCECONCEPTOS: a).- JURISDICCION: (del latín iuris dictio, «decir o declarar el derecho a su propio gobierno») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los tribunales
-
Derecho Procesal Civil
ninazamoraDERECHO PROCESAL CIVIL – REGIMEN PROBATORIO VENEZOLANO Como señale en semestres anteriores, el proceso representa el conjunto de actos dirigidos a la resolución del conflicto, que en el caso civil, busca la satisfacción de alguna pretensión (concretamente lo que se reclama y se materializa con la demanda, en el procedimiento
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
belicuadoPROCESO Y JUICIO. CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS. Actividad 1. • Lea cuidadosamente la clase virtual 1, reflexione y analice su contenido posteriormente resuelva las siguientes actividades: a) Con sus propias palabras explique ¿qué es la unidad fundamental del proceso? R= El proceso es básicamente la exigencia constitucional para el desarrollo
-
Procesal Civil En Roma
allende86Facultad de Derecho Derecho Romano Derecho Romano Procesal Civil. Mtro. Fernando Santiago Vásquez 1.- DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL: 1.1 LINEAS GENERALES: En el sistema romano clásico, el derecho procesal es primordial; a menudo es precisamente a través de la creación de nuevas medidas procesales que nacen nuevas facultades jurídicas individuales,
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
walper2014Caso Nº2: LA FOTO PUBLICITARIA: 1. ¿Cree Ud. que la artista mexicana Rosa Pérez al mostrar por 30 segundos El perfume que usaba autorizó el uso de su nombre y figura para fines de usos comerciales?. No autorizó, pero también ella tenía que saber que es una figura pública y
-
Derecho Procesal Civil
narahenaDERECHO PROCESAL CIVIL CAPITULO I. DEFINICIONES DEL PROCESO Según Carnelutti, el concepto de proceso denota la suma de los actos que se realizan para la composición del litigio El proceso lo podemos definir como el conjunto de actos mediante los cuales se constituyen, desarrolla y termina la relación jurídica que
-
Derecho Procesal Civil
almamoratayaCUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL PROCESOS DE EJECUCION Y PROCESOS ESPECIALES 1. ¿Qué clases de procesos de ejecución regula el Código Procesal Civil y Mercantil? Juicio Ejecutivo, Ejecución en la via de Apremio, Concurso Voluntario de acreedores, Concurso Necesario de Acreedores, Quiebra. 2. ¿Qué clases de títulos ejecutivos
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
benjypigletDel Espíritu de las Leyes: análisis y estructura de la obra Análisis de la obra. Hemos considerado preferible comenzar por este apartado ya que es el único medio para comprender la división que hizo el autor de la obra. En el Prefacio Montesquieu hace una declaración de intenciones de lo
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
uva18Derecho penitenciarioLa Penología y el Derecho Procesal Penal. Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas. Cuando se habla de Derecho penal se utiliza
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
EDER29651. Elabore un modelo de demanda conforme a nuestra norma adjetiva (3 puntos). Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. 01. Interpone demanda de separación de cuerpos por causal SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE HUANCAYO CESAR GAMARRA ROJAS, identificado con D.N.I. N° 46705899, con dirección domiciliaria en
-
Derecho Procesal Civil
escaylaTRABAJO ACADÉMICO 1. Desarrollar: El procedimiento de declaración de abandono aplicando lo establecido en la Ley 27444. (6puntos) El Articulo 191 de la ley 27444 señala el Abandono en los procedimientos iniciados a solicitud del administrado.- En los procedimientos iniciados a solicitud de parte, cuando el administrado incumpla algún trámite
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
FherchoDERECHO PROCESAL CIVIL 1er PARCIAL • ACCION: es el derecho subjetivo que se confiere a las personas para promover un juicio ante el órgano jurisdiccional y obtener una sentencia de este a fin de lograr la ejecución forzosa de dicha resolución. • PERIODOS DEL PROCEDIMIENTO CIVIL ROMANO: época de acciones
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
byp_joseDERECHO PROCESAL CIVIL CONCEPTO Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan
-
Derecjo Procesal Civil
nefi.felixCONCEPTOS FUNDAMENTALES Acción.- Derecho subjetivo público para indicarle al juez una pretensión… Posibilita la jurisdicción, pues inicia el proceso judicial que no puede hacerse de oficio ya que están en juego intereses particulares. Pretensión.- consisten en realizar una manifestación de voluntad ante la autoridad jurisdiccional para hacer valer un derecho
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
ANTONIO190479PREGUNTAS DE TRABAJO ACADÉMICO: Lea muy atentamente las notas que al final se le presenta y realice su trabajo de acuerdo a lo solicitado. 1. Desarrolle las excepciones que no anulan lo actuado y no dan por concluido el proceso. (4 puntos). Respecto a esto podemos señalar que las Excepciones
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
30092008DERECHO PROCESAL CIVIL Marco Antonio Ortíz Porras INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 7. CONCEPTO DE
-
Derecho Procesal Civil
eliazarvillasanaTEMA 4. PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS EN ASUNTOS DE FAMILIA Y PATRIMONIALES. INTERDICCIÓN E INHABILITACIÓN INTERDICCIÓN Constituye el estado de una persona a quien se le ha declarado incapaz de actos de la vida civil por adolecer o por carencia de un defecto intelectual grave o por virtud de una condena penal.
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
MELILEOPREGUNTAS DE TRABAJO ACADÉMICO: Lea muy atentamente las notas que al final se le presenta y realice su trabajo de acuerdo a lo solicitado. 1. Desarrolle las excepciones que no anulan lo actuado, tampoco dan por concluido el proceso. (4 puntos). Del mismo dispositivo legal invocado anteriormente podemos determinar claramente
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
MELILEOPREGUNTAS DE TRABAJO ACADÉMICO: Lea muy atentamente las notas que al final se le presenta y realice su trabajo de acuerdo a lo solicitado. 1. Desarrolle las excepciones que no anulan lo actuado, tampoco dan por concluido el proceso. (4 puntos). Del mismo dispositivo legal invocado anteriormente podemos determinar claramente
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
maria.kellyTEMA: RETENER A LAS PERSONAS I. RELACIONES CON LOS EMPLEADOS Las actividades de las relaciones con el empleado promueven que haya armonía entre los directores y empleados. La relación con los sindicatos, incluyendo convenios colectivos y administración de contratos, es el aspecto más evidente de las relaciones de empleado. Para
-
Derecho Procesal Civil
adrianaolaguezH1. ¿QUÉ ES EL PROCESO CIVIL? Según Carnelutti, el concepto de proceso denota “La suma de los actos que se realizan para la composición del litigio” Para el jurista José Ovalle Favela, el Derecho Procesal Civil es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
nidia7718Las Sucesiones. Generalidades Concepto de sucesión. De acuerdo a la doctrina, la sucesión, Es la transmisión a titulo universal, a una o varias personas vivas del patrimonio dejado por una persona fallecida ; a este patrimonio, es que se la llama sucesión, herencia o heredad y al difunto se la
-
Derecho Procesal Civil
isamaaaaarEl Derecho procesal civil es el conjunto de normas jurídicas que regulan: las relaciones jurídicas de los sujetos procesales y la aplicación de leyes civiles a los casos concretos de controversia de las partes. Los sujetos procesales son personas que participan en un proceso: demandante, demandado, juez, terceros, fiscales, auxiliares,
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
YENNY13CARRERA: LICENCIADO EN DERECHO. CUATRIMESTRE: III MATERIA:DERECHO PROCESAL CIVIL . PARTE I MAESTRA: LIC. YENNY CAROL LOPEZ BERNAL. UNIDAD 1 PROCESO Y JUICIO. Es común que los significados de los vocablos proceso y juicio se confundan, se tomen uno por otro y, que en algún sentido, se hagan equivalentes. En
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
rasettadasilvaTEMA 13 EJECUCION DE PRENDA 1. INICIO DEL JUICIO EJECUTIVO DE PRENDA -DEFINICION -CARACTERISTICAS DE CONTRATO DE PRENDA Y SUS FORMALIDADES. PRENDA CIVIL Y CONTRATO MERCANTIL DE PRENDA. REQUISITOS DE LA SOLICITUD. VENTA DE LA COSA DADA CON PRENDA EN SUBASTA PÚBLICA, MEDIANTE CARTELES, CONTENIDO DE CARTELES. ADJUDICACION DE LAS
-
Derecho Procesal Civil
ElizabethEl derecho Procesal civil es una rama de la ciencia jurídica que estudia la naturaleza, desenvolvimiento y eficacia del conjunto de relaciones jurídicas denominado proceso civil. JURISDICCION.- potestad que tiene el Estado de administrar justicia a través de sus tribunales y jueces. Se divide en: ORDINARIA.- destinada a todos, se
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
eurf1 INTRODUCCION Cuando se trata de definir el derecho, en cualquiera de sus ramas, se suele hacer referencia al conjunto de normas jurídicas positivas que lo integran en un determinado país. Esta definición del derecho resulta, sin duda, incompleta. El derecho, en general, y el derecho procesal en particular, deben
-
Derecho Procesal Civil
alvaroglezortLAS NOTIFICACIONES NOTIFICACIÓN Es la comunicación procesal mediante la cual el órgano jurisdiccional hace conocer a las partes, a los terceros y a otras autoridades las decisiones judiciales que se suceden en el proceso. CITACION Es la comunicación procesal mediante la cual el juez emite un mandamiento para que una
-
Ensayo, Procesal Civil
mrgerryPROCESAL CIVIL CONCURSO DE ACREEDORES.- Es cuando el deudor deja de pagar las deudas civiles, que son liquidas y exigibles, suponiendo que existen acreedores y un conjunto de obligaciones de un deudor no comerciante, del que el patrimonio es insuficiente para cubrirlas, además presupone que el deudor responde con la
-
Derecho Procesal Civil
ervin06DERECHO PROCESAL CIVIL 1. Explique las etapas del procedimiento Planteamiento. Las partes invocan ante el juez los hechos y normas que favorecen. Prueba. Las partes ofrecen para apoyar los hechos y anexos los documentos respectivos. Alegatos. Las partes aluden a los hechos con argumentos para fundamentar su
-
Derecho Procesal Civil
raulgironCEUTEC DERECHO PROCESAL CIVIL I TEMA: ENSAYO SOBRE ACUMULACION DE PRETENCIONES Y ACUMULACION DE PROCESOS CATEDRATICA: ABG. ANA CONSUELO CARDONA ALUMNO: RAUL GIRON AGUILAR Acumulación de procesos: La acumulación de procesos es la acumulación que sobre viene de las pretensiones como ser el litisconsorcio, que se deducen en los procesos
-
Derecho Procesal Civil
hshshshshshsProcedimiento civil (México) procedimiento civil mexicano es la forma en que se desarrolla el proceso judicial ante los juzgados y tribunales de México competentes en materias de Derecho civil. El proceso es el conjunto de actos procesales realizados por el órgano jurisdiccional y las partes, tendientes a dar solución del
-
Derecho Procesal Civil
DERECHO PROCESAL CIVIL – REGIMEN PROBATORIO VENEZOLANO Como señale en semestres anteriores, el proceso representa el conjunto de actos dirigidos a la resolución del conflicto, que en el caso civil, busca la satisfacción de alguna pretensión (concretamente lo que se reclama y se materializa con la demanda, en el procedimiento
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
1.- ¿Qué es el Derecho Civil? El derecho civil es aquella parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones de los particulares entre sí con base en su igualdad jurídica y autodeterminación (autonomía privada). 2.- ¿Qué es un procedimiento en el ámbito civil? Es la acción o modo de obrar.
-
Derecho Procesal Civil
melissalittle90MEDIEVO SIGLO 13 GRIEGA en el siglo XIII, Santo Tomás vio en la razón humana una potencia independiente de la fe y, como todo lo humano, imperfecta. Pero siendo Dios también razón, razón perfecta, y siendo su obra también racional, El y el mundo son accesibles a la razón humana.
-
Derecho Procesal Civil
larragadlDerecho Procesal Formas de solucionar litigios 1.-Autotutela Aborto por inseminación, violación o terapéutico Robo de famélico art. 379 2.-Autocomposicion 2 formas unilaterales o provenientes de un acto simple y 1 forma bilateral o derivada de un acto complejo Formas unilaterales I.- desistimiento.- a) desistimiento de la demanda.- es aquel en
-
Derecho Procesal Civil
celtariodeozDerecho Civil III. Presupuestos procesales. Para que exista una controversia que de lugar a un juicio, es necesario que se afecten derechos de terceros y se acuda ante la autoridad competente sobre la materia para resolver la controversia en razón de la materia y cuantía. Al afectarse derechos de terceros
-
Derecho Procesal Civil
tita23ACTUACIONES Y RESOLUCIONES JUDICIALES CONCEPTO DE ACTUACIONES JUDICIALES Son las constancias escritas y fehacientes de los actos realizados dentro del procedimiento judicial. CORRECCIONES DISCIPLINARIAS Se aplicaran indistintamente como corrección o sanción disciplinaria a los servidores públicos del poder judicial del estado, cuando en una falta o conducta relacionada con sus
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
angeldavilaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO MARACAY - EDO. ARAGUA DERECHO PROCESAL CIVIL Autores: San Joaquin de Turmero, Noviembre 2010 INDICE INTRODUCCIÓN 3 PUBLICACION DE CARTELES EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA 4 Contenido De Los Carteles De Remate
-
Derecho Procesal Civil
CAPITULO I “CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA PRUEBA” 1.- CONCEPTO Se podría decir que es aquella actividad que desarrollan las partes con el tribunal para que éste adquiera el convencimiento de la verdad o certeza de un hecho o afirmación fáctica o para fijarlos como ciertos a los efectos del
-
Derecho Procesal Civil
Mariscal1975Derecho Procesal Penal Bolilla 1 - Introducción al Derecho Procesal Penal 1) Derecho Procesal Penal. Concepto básico que involucra la expresión: La ley Procesal Penal es un material descriptivo del sistema de enjuiciamiento adoptado por el Derecho positivo de un determinado país que permite, hipotéticamente, aplicar la Ley Penal sustantiva.
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
MAITELEONDERECHO PROCESAL CIVIL I. PARTE 1. PROCESO Y PROCEDIMIENTO: El sentido etimológico de la palabra proceso, no en su significación jurídica sino en su simple acepción literal equivale a avance, a la acción o efecto de avanzar. En sentido propio, cedere pro significa el fenómeno de que una cosa ocupe
-
Derecho Procesal Civil
GENESISGABRIELAEn el presente trabajo trataremos los temas relacionados a la Jornada Laboral y Horario de Trabajo; empezaremos mencionando un concepto breve acerca del Derecho Laboral, también llamado Derecho del trabajo o Derecho social. Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
IsabellaHVDERECHO PROCESAL CIVIL TEMA: EL PROCESO LÀZARO BARRÌA FRAGO INTRODUCCION. Es importante destacar, algunos de los aspectos fundamentales, en cuanto al origen de lo que se conoce como Proceso, y más aun en lo que nos atañe con respecto al Derecho Procesal Civil. En los orígenes de la humanidad, cuando
-
Derecho Procesal Civil
6578Derecho procesal civil La Jurisdicción. Tal como lo han afirmado diversos expositores de la ciencia del derecho procesal, la jurisdicción hoy día representa una noción fundamental. Y, además, se ha venido asociando a las nociones de acción y de proceso. Calamandrei, citado por Rengel Romberg[2], afirma que la jurisdicción, asociada
-
Derecho Procesal Civil
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN DERECHO DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS DERECHO PROCESAL CIVIL RECOPILACIÓN DE TEMAS DESARROLLADOS EN EL CURSO PROFESOR: LIC . CARLOS SAINZ FIGUEROA ALUMNOS: GODINEZ LUNA CARLOS ALBERTO LEAL HERNÁNDEZ FRANCISCO F. MENDEZ JIMENEZ OCTAVIO RAMÍREZ MAGDALENO EDGAR IVAN JUAN
-
Derecho Procesal Civil
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” MISIÓN SUCRE – ALDEA “SIMÓN RODRÍGUEZ” CARRERA. DERECHO MUNICIPALIZADO TRAYECTO I. PERIODO IV. SECCIÓN “A” BIRUACA- ESTADO - APURE PROFESORA: PARTICIPANTES BIRUACA, JULIO 2012 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
MAYYIITADERECHO PROCESAL CIVIL La propia constitución de los Estados Unidos Mexicanos le da el carácter de importante fuente de Derecho a los tratados internacionales, e incluso obliga a los jueces de cada Estado a sujetarse a esos tratados por encima de lo que establezcan las constituciones y leyes locales, para