ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesal Civil

Buscar

Documentos 151 - 200 de 746

  • Derecho Procesal Civil

    anjjelikka1. EXPLIQUE CUANDO UNA SENTENCIA SE TIENE POR EJECUTORIADA: Es la sentencia que ya no admite recurso judicial alguno y se puede exigir el cumplimiento. La sentencia arbitral deberá ejecutarse ante el juzgado a donde corresponde el tribunal de arbitraje que dicto la sentencia. Art 425 CT 2. INDIQUE CUALES

  • Derecho Procesal Civil

    claudiovillafranl. DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL En determinadas situaciones necesitamos de la colaboración de otras personas para poder ejercer nuestros derechos, colaboración que a veces incluso tenemos que exigir. Puede darse el caso de que alguien no reconociera nuestro derecho de propiedad sobre una cosa y nos impidiera el goce del

  • Derecho Procesal Civil

    giovannaii3DEMANDA: es el acto procesal por el cual una persona, parte actora o demandante, inicia el ejercicio de la acción y formula su pretensión ante el órgano jurisdiccional. ETAPAS DEL ROCEDIMIENTO CIVIL: *Medios preparatorios a juicio; determinadas diligencias, casi todas de prueba, que el actor y el demandado necesitan llevar

  • Derecho Procesal Civil

    JAKELINU2008DERECHO PROCESAL CIVIL I Tema Nº 1: Teoría General del Proceso 1. El Derecho Procesal. Concepto 2. Contenido 3. Ramas del Derecho Procesal 4. Caracteres del Derecho Procesal 5. Terminología 6. Carácter científico del Derecho Procesal Concepto de Derecho Procesal Civil Es la rama de la ciencia jurídica que estudia

  • Derecho Procesal Civil

    DYAVDEl vocablo “escrito”, utilizado en el proceso, hace referencia al documento en el que se contiene el pedimento dirigido por el interesado, que puede ser parte o tercero, al órgano encargado de la función jurisdiccional. Al mismo documento se le denomina “OCURSO”, como sinónimo de escrito. También se le llama

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    joelbarriosDE LOS JUICIOS Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES JUICIO DE AMPARO Art. 134 C.N.: Toda persona que por un acto u omisión, manifiestamente ilegítima, de una autoridad o de un particular, se considere lesionada gravemente, o en peligro inminente de serlo en derechos o garantías consagradas en esta Constitución o en la

  • Derecho Procesal Civil

    JosePolo17SECRETARIO: JUAN PEREZ EXPEDIENTE: 2012-98-67 CUADERNO: PRINCIPAL ESCRITO: 01 SUMILLA: DEMANDA DE ALIMENTOS SEÑOR JUEZ DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE.- KARINA PERCA PEREZ, identificada con DNI Nº 09874267, con Domicilio Real en Ugarte 21, y Domicilio Procesal en Inclán 101; a Ud. Digo: PETITORIO: Que interpongo demanda de alimentos en

  • Derecho Procesal Civil

    diana_3279DERECHO PROCESAL CIVIL El derecho procesal civil estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles. Para José Ovalle Favela, el derecho procesal civil: es la disciplina que estudia el conjunto

  • NULIDAD PROCESAL CIVIL

    marcossperanzaNULIDAD PROCESAL CIVIL Generalidades. El Derecho Procesal y el Procedimiento. El control del debido proceso. TRABAJO PRÁCTICO DE ECONOMIA POLITICA (Bolilla III) Alumno: Zunilda Giménez Curso: Segundo Turno: Sábado Tarde Profesora: Abog. María Lucia Espínola Universidad Privada San Lorenzo Año 2012 INTRODUCCION Desde la óptica económica; la NECESIDAD es el

  • Derecho Procesal Civil

    ruditEJECUCIÓN DE LA SENTENCIA DEL EMBARGO DE BIENES. CONCEPTO DE EMBARGO. El embargo es la retención o aprehensión de bienes del deudor, dispuesta por el juez, sustrayéndole a la libre disposición de su propietario, para asegurar el cumplimiento de la obligación exigida y las resultas general del juicio. Es juez

  • Clinica Procesal Civil

    lillocoCONSEJOS PRÁCTICOS Y NORMAS PARA ELABORACIÓN DE LA DEMANDA EN EL PROCESO CIVIL ¿Qué es una demanda? Contreras Vaca.- Es el acto procesal en virtud del cual una persona física en lo personal o por medio de su apoderado, o el representante de una persona jurídica, inician un proceso jurisdiccional,

  • Derecho Procesal Civil

    diiiegoALGUNAS DEFINICIONES GENERALES: 1. PLEITO.- Es la lucha de dos o más sujetos que no solamente se va a dar en una discusión jurídica, sino también extraproceso. 2. LITIS.- Es el conflicto intersubjetivo de intereses, calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro.

  • TRABAJO PROCESAL CIVIL

    anwardanielTALLER PROCESAL CIVIL GRAL II NOMBRES: LUZ KARINA DOMINGUEZ, ARMANDO MUÑOZ SALAS, ANWAR DANIEL LOPEZ, ALVARO MARTINEZ 1. Proferidas en audiencia: Se puede exigir en el acto, a menos que sean impugnadas o admitan recurso. Por fuera de audiencia: 3 días después de notificadas, cuando carecen de recursos o hayan

  • Demanda Procesal Civil

    susiyulCONTESTACION DE LA DEMANDA La contestación de la demanda es el acto procesal mediante el cual el demandado alega todas sus excepciones y defensas respecto de una demanda. La contestación de la demanda tiene la misma importancia para el demandado que la demanda para el demandante. Puede ser escrita u

  • Derecho Procesal Civil

    judithmillaDERECHO PROCESAL CIVIL CAPITULO I. DEFINICIONES DEL PROCESO Según Carnelutti, el concepto de proceso denota “la suma de los actos que se realizan para la composición del litigio” El proceso lo podemos definir como el conjunto de actos mediante los cuales se constituyen, desarrolla y termina la relación jurídica que

  • Derecho Procesal Civil

    quieroestudiarPUTO 1 :::DEL JUICIO DECLARATIVO DE PRESCRIPCIÓN GENERALIDADES: La Prescripción es un medio de adquirir un Derecho, o de libertase de una Obligación, por el tiempo, y bajo las condiciones que establece la Ley. En consecuencia, no basta por cumplir con los requisitos de la posesión legítima, sino que además

  • Derecho Procesal Civil

    BETON001Derecho Procesal Civil Proceso y Juicio 1.1.Unidad fundamental del proceso INTERNA Se relaciona con el fenómeno unitario que un proceso representa por sí mismo, aunque en el proceso hay multiplicidad de actos de varios sujetos, entre todos esos actos y todos esos sujetos que los realizan se produce un fenómeno

  • Derecho Procesal Civil

    melitrochezLA COMPETENCIA El presente código nos explica acerca de la competencia en este caso como Es la potestad que tiene la persona que esta legalmente investida de administración de justicia en ciertos y determinados casos, no solo por ser juez, lo puede ejercer en cualquier caso, esto es el criterio

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    josuebravoTEMA I 1. Establezca usted la diferencia conceptual entre Derecho Sustantivo, Derecho Objetivo, Derecho Subjetivo y Derecho Adjetivo. El Derecho Adjetivo es el Derecho de forma, es decir, constituye el conjunto de normas y principios que tienden especialmente a regular las relaciones jurídicas, poniendo en ejercicio la actividad judicial, comprendiendo

  • Procesal Civil Apuntes

    barajas0031. LOS PROCEDIMIENTOS Y JUICIOS CIVILES. 1° Mes  Trilogía estructural de la ciencia del proceso: a) Jurisdicción: Función que ejercen órganos del Estado, independientes o autónomos para conocer y resolver, a través del proceso, los litigios que planteen las partes y, en su caso, para ordenar que se ejecute

  • Derecho Procesal Civil

    abraham.lerPara obtener un mejor entendimiento de los conceptos que se desarrollarán en este trabajo, es necesario ahondar un poco en la materia a que pertenecen para así contextualizarnos y ubicar con mayor precisión cada uno de los temas que se abordarán, mismos que a continuación se señalan: Diferencia doctrinal entre

  • Derecho procesal civil

    Derecho procesal civil

    lula2606DERECHO PROCESAL V DERECHO CIVIL 30/05/15 C. JUEZ ROSARIO JIMENEZ SIFUENTES ZAIRA DE LOURDES LÒPEZ CEPEDA, mayor de edad, ciudadana mexicana y en pleno ejercicio de mis derechos constitucionales con domicilio para oír y recibir notificaciones, en Cuauhtémoc #441 colonia zona centro en Saltillo Coahuila, ante usted Sra. juez comparezco

  • Ensayo procesal civil.

    Ensayo procesal civil.

    zaosfeltri, mario pesci. hacia una teoria general del proceso en el ordenamiento juridico mexicano . mexico, 2008. lara, cipriano gomez. derecho procesal civil . mexico , 2005. munguia, clemente jesus. historia del derecho. mexico, 2016. INTRODUCCION En el presente ensayo se redactaran algunos temas del procedimiento civil como son los

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    DERECHO PROCESAL CIVIL

    Matz.EmmDERECHO PROCESAL CIVIL I Etapa de alegatos. Los alegatos son una serie de argumentaciones razonadas que rinden las partes para demostrar ante el juez que los hechos que afirmaron para fundamentar sus pretensiones o defensas y excepciones fueron suficientemente acreditados con los medios de prueba ofrecidos y desahogados. Al mismo

  • Derecho Procesal Civil

    Derecho Procesal Civil

    stratogeorge1.- EL PROCESO CIVIL. 1.1. Definición del derecho procesal civil. El proceso jurisdiccional es el conjunto de actos que, a través de diversas fases y dentro de un lapso especifico, llevan a cabo dos o más sujetos entre los que ha surgido una controversia, a fin de que un órgano

  • Procesal Civil 1º Ubp

    lucasleuci1981Procesal Civil 1° Parcial Respuestas: 1) Para defender a mis clientes, en primer lugar, opondría la excepción de incompetencia pues conforme al art. 6 inc. 5 del Cód. Procesal Civil de Córdoba cuando se ejerciten acciones personales por responsabilidad extracontractual, es competente el juez del lugar de los hechos. En

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    blassisaiUNIDAD 1: El Derecho Procesal Civil. Concepto. La Evolución Histórica. Escuela Exégetica, Escuelas Científicas, Alemanas e italianas. El Derecho Procesal Civil en Iberoamérica y Venezuela. La Ley Procesal, sus efectos en el tiempo y en el espacio. Concepto y clasificación de los actos procesales. Su forma, lugar y tiempo. Sus

  • Derecho Procesal Civil

    sautpaLOS JUICIOS EJECUTIVOS. Definicion: La vía ejecutiva constituye un procedimiento especial en el cual, por estar sustentada la acción del demandante con instrumentos públicos y auténticos, se procede a apremiar al demandado, embargando ejecutiva y no preventivamente sus bienes, para que cumpla con la obligación que se le exige. Además

  • Derecho Procesal Civil

    disandro_arSUBASTA I. CONCEPTO La subasta es un procedimiento para la venta de un bien a través de su oferta al público para adjudicarlo al mejor postor, procedimiento que no siempre es judicial (puede tratarse de una subasta privada, como la establecida en Ley de Prenda) o siendo judicial no siempre

  • Derecho Procesal Civil

    karinaPROCESO Y JUICIO • Es común que los significados de los vocablos proceso y juicio se confundan, se tomen uno por otro y que, en algún sentido, se hagan equivalentes. • En este último caso, la palabra juicio parece equivaler a lo que hoy entendemos por proceso. • Otra acepción

  • Derecho Procesal Civil

    zafirotoDERECHO PROCESAL CIVIL I 2015-I Docente: ANDRES ACERO CARDENAS Nota: Ciclo: 06 Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: Panel de control Uded de matrícula: Fecha

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    DERECHO PROCESAL CIVIL

    javier.bus* PC: DERECHO PROCESAL CIVIL PARTE TEORICA: A)PRUEBA ANTICIPADA B) JUICIO ABREVIADO PARTE PRACTICA: LOS PRACTICOS, UNO SE TRATABA SOBRE MEDIDAS CAUTELAR Y CUAL APLICAR AL CASO CONCRETO Y EL OTRO SOBRE LA PRUEBA DE CONFESION, ABSOLUCION DE POSICIONES, TODO RESPECTO A ESTE TEMA. * Asunto: FEBRERO 2009 TEMA DE

  • Derecho procesal civil

    Derecho procesal civil

    Jannira Oquendo QuiñonesDERECHO PROCESAL CIVIL I TITULO PRELIMINAR Artículo I.- Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva.- Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso. Artículo II.- Principios de Dirección e Impulso del proceso.- La dirección

  • Derecho Civil Procesal

    samir2DERECHO PROCESAL CIVIL AUTOEVALUACIÓNTEMA I NORMA PROCESAL 1. Establezca usted la diferencia conceptual entre Derecho Sustantivo, Derecho Objetivo, Derecho Subjetivo y Derecho Adjetivo. DERECHO SUSTANTIVO Es el que impone los comportamientos que deben seguir los individuos en sociedad DERECHO OBJETIVO Se puede definir como las normas que rigen el actuar

  • DERECHO CIVIL PROCESAL

    eolmedomaukevÍndice Introducción……………………………………………………………………………………....2 Concepto……………………………………………………………………………………...…..3I- ASPECTOS GENERALES A. Concepto General……………………………………………………………………… B. Concepto Especifico…………………………………………………………………… II- REGLAS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO CIVIL PANAMENO A. Presentación de tramites memoriales y expedientes……………………..4 B. Días y horas de atención en los despachos………………....………….…4 C. Formación de Expedientes……………………………………………………. D. Perdida del Expediente………………………………………………………… F. Reconstrucción del Expediente, oficios y despachos………………………… G.

  • Derecho Civil Procesal

    maripuSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / DERECHO CIVIL PROCESAL DERECHO CIVIL PROCESAL Ensayos Gratis: DERECHO CIVIL PROCESAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.400.000+ documentos. Enviado por: eolmedomaukev 11 agosto 2014 Tags: Palabras: 7337 | Páginas: 30 Views: 37 Leer

  • Derecho Civil Procesal

    maripuraDerecho Civil III - Reales Ensayos Gratis: Derecho Civil III - Reales Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.400.000+ documentos. Enviado por: juanja0258 24 febrero 2014 Tags: Derecho Civil III Palabras: 1155 | Páginas: 5 Views: 242 Leer Ensayo Completo Suscríbase DERECHO CIVIL III- REALES PREGUNTAS DE

  • Pruebas Civil Procesal

    Pruebas Civil Procesal

    JacquelineBc________________ ________________ Índice Introducción. 1 7.1 Momento procesal en que se abre la etapa probatoria. 2 7.2 Medios de prueba. 2 7.3 Confesional. 3 7.4 Documental. 3 7.5 Prueba pericial. 4 7.6 Inspección Judicial. 4 7.7 La prueba testimonial 5 7.8 Fotografías, copias fotostáticas y demás elementos. 6 7.9 Prueba

  • Derecho Civil Procesal

    DYAVDAPUNTES DE DERECHO PROCESAL CIVIL PRIMERA PARTE LOS ESCRITOS EN EL PROCESO El vocablo “escrito”, utilizado en el proceso, hace referencia al documento en el que se contiene el pedimento dirigido por el interesado, que puede ser parte o tercero, al órgano encargado de la función jurisdiccional. Al mismo documento

  • Civil derecho procesal

    mart515Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    DERECHO PROCESAL CIVIL

    c.olmezaLICENCIATURA EN DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL LIC. ARTURO VEGA MARTÍNEZ ENSAYO CARLA ISABEL OLMOS OROPEZA SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA A 26 DE ABRIL DE 2019 UNIDAD I ETAPA PRELIMINAR Esta se da antes de la iniciación del proceso, mediante los medios preparatorios del proceso, que es cuando se tiene corregir

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    DERECHO PROCESAL CIVIL

    ybkjbdkjbcsjcDERECHO PROCESAL CIVIL 1. Competencia Genérica: Corresponde los tribunales civiles resolver todos aquellos litigios fundados en el derecho privado siempre y cuando una ley no se los atribuya a otro órgano jurisdiccional. 2. Competencia Objetiva: Corresponde a los juzgados civiles el conocimiento de los litigios fundados de derecho privado. (Juzgado

  • Derecho procesal civil

    Derecho procesal civil

    Alexandra MoraDerecho procesal civil Tema# 1 concepto del derecho procesal El estudio del derecho procesal, presento una decadencia desde la Edad Media, hasta mediados del siglo XIX. Se presentaron dos vertientes: La praxis (la practica): el derecho procesal consistía en el manejo de los plazos, de las formas y sus aplicaciones

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    DERECHO PROCESAL CIVIL

    Celia Rodrigo6.Reparto de Asuntos Es una cuestión regulada en los articulo 68 -70 LEC. A través del reparto de asuntos se pretende conocer con exactitud el órgano al que le corresponde intervenir en un asunto en concreto en aquellos supuestos en los que existen más de un órgano judicial de un

  • Apuntes procesal civil
  • Derecho Procesal Civil

    wichorx71. En qué consiste un pacto de sumisión de conformidad a nuestra legislación El pacto de sumisión consiste en que según el Artículo 2 del Código Procesal Civil y Mercantil, las partes pueden someter expresa o tácitamente a un juez diferente del que es competente por razón de territorio, conocimiento

  • Derecho Procesal Civil

    Wendy19202GUIA DERECHO PROCESAL CIVIL ¿Qué es el derecho procesal civil? Conjunto de actos a través de diversas fases y dentro de un lapso especifico, que llevan a cabo dos o más sujetos en los que ha surgido una controversia a fin de que el órgano del Estado aplique normas jurídicas

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    estrella22TEMA I DERECHO PROCESAL CIVIL CONTENIDO: Derecho procesal civil. Definición. ................................. Jurisdicción. Definición. Clasificación. Elementos........ Competencia Definición y Clasificación......................... DERECHO PROCESAL CIVIL. Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y

  • Apuntes Procesal Civil

    ChuchitomiedoDERECHO PROCESAL CIVIL Es una rama del Derecho Público Interno que define y delimita la función jurisdiccional, establece las formas más adecuadas para su ejercicio y señala además la manera de cómo se desarrollan y se desenvuelven los juicios de materia civil. ACCIONES Acción reivindicatoria (Arts. 4, 5, 6 y

  • Tarea 1 Procesal Civil

    yaimari1-Realiza un informe donde investigue varias definiciones del objeto de las leyes procesales. • Organizar el funcionamiento de los órganos del poder judicial. • Trazar las normas o caminos que deben seguirse a los efectos y fines de dirimir los conflitos entre los particulares. • Ejecución de los actos emanados

Página