ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proteínas ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 851 - 900 de 1.629 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Proteina G

    Proteina G

    Etapas de la cascada de señalización de Receptores acoplados a proteína G 1. Activación del receptor heptamérico por el 1º mensajero induciendo un cambio conformacional. 2. El cambio conformacional inducido en el receptor activa la proteína G heterotrimérica asociada. 3. La activación de la proteína G implica la salida del GDP unido a la sub unidad alfa y unión del GTP. 4. Una vez que se activa, se disocia de la sub unidad alfa de

    Enviado por karixxxxxxxxx / 291 Palabras / 2 Páginas
  • Practica Determinacion De Proteinas (Byureth)

    Practica Determinacion De Proteinas (Byureth)

    INTRODUCCIÓN La glucosa es la principal fuente de energía para el metabolismo celular. Se obtiene fundamentalmente a través de la alimentación y se almacena en el hígado, el cual tiene un papel primordial en el mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre. El valor de referencia de glucosa en suero o plasma es de 60 – 110 mg/dL. Los niveles de glucosa en la sangre superiores a los normales pueden ser un signo de

    Enviado por eddparga / 342 Palabras / 2 Páginas
  • Las Proteinas

    Las Proteinas

    Aminoácidos Las proteínas están formadas por cadenas lineales de moléculas más pequeñas llamadas aminoácidos. En total, existen 22 tipos de aminoácidos que componen las proteínas vegetales o animales. De los 22, el cuerpo es capaz de generar 13 de ellos, a los que se les da el nombre de aminoácidos no esenciales, mientras que los 9 nueve restantes se obtienen a partir de los alimentos proteicos, y son conocidos como aminoácidos esenciales. La deficiencia de

    Enviado por IURP / 638 Palabras / 3 Páginas
  • Aislamiento de proteínas

    Aislamiento de proteínas

    UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO SUCRE ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Trabajo practico N°3. Aislamiento de proteínas Profe. Patricia Velásquez Realizado por: Nataly Ruiz C.I 25.249.133 Cumaná, Octubre 2014  METODOLOGÍA Se aislaron fracciones de albuminas y de globulinas a partir de dos variedades de semillas de caraotas (Phaseolus vulgaris; variedades blancas y negra) y de haba de burro (Cavalina enciformis), de estas se extrajeron alícuotas de 10ml de albumina y 10ml de globulina y

    Enviado por aubell1 / 676 Palabras / 3 Páginas
  • Concepto y clasificación de las proteínas

    Concepto y clasificación de las proteínas

    Proteínas” • Concepto: La palabra proteína proviene del griego protop (lo primero, lo principal, lo más importante). Las proteínas son las responsables de la formación y reparación de los tejidos, interviniendo en el desarrollo corporal e intelectual. Son compuestos químicos muy complejos que se encuentran en todas las células vivas: en la sangre, en la leche, en los huevos y en toda clase de semillas y pólenes. Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado

    Enviado por zzjhon / 210 Palabras / 1 Páginas
  • Proteína supresora de tumores p53

    Proteína supresora de tumores p53

    Proteína supresora de tumores p53 La proteína p53 es un factor de transcripción y una fosfoproteína de 53 kDa, codificada por el gen TP53 que consta de 20 Kb, el cual tiene 393 aminoácidos y está compuesta por varios dominios estructurales: 1) Dominio amino(N)-terminal que contiene una región de transactivación transcripcional, un sitio rico en prolina y secuencias de exportación nuclear (aa 1-101); 2) Dominio central de unión al DNA (aa 102-292) a través del

    Enviado por TZITZIJANIK / 414 Palabras / 2 Páginas
  • Proteina

    Proteina

    PROTEÍNA: Macromoléculas orgánicas, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (I), etc. Están formada por una larga cadena lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Las proteínas se repliegan adquiriendo una configuración tridimensional, lo que junto a los aminoácidos que la componen determina su actividad y función biológica. En un

    Enviado por Adolf12 / 2.092 Palabras / 9 Páginas
  • NECESIDADES DIARIAS DE PROTEÍNAS

    NECESIDADES DIARIAS DE PROTEÍNAS

    está presente en cantidades suficientes. Se define el valor o calidad biológica de una determinada proteína por su capacidad de aportar todos los aminoácidos necesarios para los seres humanos. La calidad biológica de una proteína será mayor cuanto más similar sea su composición a la de las proteínas de nuestro cuerpo. De hecho, la leche materna es el patrón con el que se compara el valor biológico de las demás proteínas de la dieta. Por

    Enviado por mesmeraldasv / 427 Palabras / 2 Páginas
  • Propiedades De Las Proteinas

    Propiedades De Las Proteinas

    propiedades de las proteínas Solubilidad: Se mantiene siempre y cuando los enlaces fuertes y débiles estén presentes. Si se aumenta la temperatura y el pH se pierde la solubilidad. Capacidad electrolítica: Se determina a través de la electroforesis, técnica analítica en la cual si las proteínas se trasladan al polo positivo es porque su molécula tiene carga negativa y viceversa. Especificidad: Cada proteína tiene una función específica que está determinada por su estructura primaria. Amortiguador

    Enviado por JosueCordovillo7 / 1.552 Palabras / 7 Páginas
  • Alimentos Que Contienen Proteínas

    Alimentos Que Contienen Proteínas

    PROTEÍNAS Las proteínas en todas sus formas (ya sean en suplementos/batidos/ o alimentos) sirven para alimentar al músculo. Si deseas aumentar masa muscular debes ingerir proteínas ya sea en forma de batidos o en alimentos naturales como la carne, el pescado, los huevos, la leche, la soja, etc. Diariamente, las necesidades proteicas pueden suplirse con alimentos tanto de origen animal como vegetal. La mayoría de los alimentos contienen proteínas aunque suelen encontrarse en proporciones reducidas

    Enviado por karla_liss / 705 Palabras / 3 Páginas
  • Las Proteínas Y Sus Funciones En Los Alimentos

    Las Proteínas Y Sus Funciones En Los Alimentos

    Las proteínas y sus funciones en los alimentos El lomo embuchado es uno de los alimentos con mayor contenido de proteínas. El lomo embuchado contiene 50 gramos de proteínas y sólo 8 gramos de grasa por cada 100 gramos. Además de ser uno de los alimentos con más proteínas, el lomo embuchado está exento de grasa por lo que es muy recomendable si se quiere seguir una dieta baja en grasas y en general cualquier

    Enviado por sofiagh19 / 1.010 Palabras / 5 Páginas
  • Sintesis De Proteinas

    Sintesis De Proteinas

    SINTESIS DE PROTEINAS Los aminoácidos son compuestos químicos formados por un grupo amino y un grupo carboxilo. Cuando dos aminoácidos se combinan se obtiene un dipéptido, tres aminoácidos un tripéptido y mayor cantidad de uniones de aminoácidos forman polipéptidos. Cuando el polipéptido consta de más de medio centenar de aminoácidos se denominaproteína. Los aminoácidos necesarios para la formación de proteínas están en el citoplasma de las células. Esas uniones se codifican en el núcleo celular,

    Enviado por suzzethunam / 1.665 Palabras / 7 Páginas
  • Proteínas

    Proteínas

    Cuando queremos quitar la grasa que cubre nuestros músculos para hacer de éstos un resultado visible, lo mejor es llevar una dieta suficiente en calorías, con adecuada proporción de hidratos complejos, proteínas de calidad y grasas buenas pero en cantidades moderadas. Por eso, a continuación te mostramos algunos alimentos con proteínas magras ideales para definir músculo. Requesón: es una variedad de queso muy magra que aporta proteínas de alto valor biológico por ser de origen

    Enviado por nacho_rsdz / 307 Palabras / 2 Páginas
  • Proteína: Mioglobina

    Proteína: Mioglobina

    Proteína: Mioglobina Es una proteína ligadora de oxígeno. Fue la primera proteína cuya estructura fue determinada por cristalografía de rayos X. Su papel fisiológico principal es el de facilitar la difusión de oxigeno en el músculo. La velocidad a la que el oxigeno puede difundirse desde los capilares hacia los tejidos esta limitada por su baja solubilidad en solución acuosa (10-4 M en sangre). La mioglobina aumenta la solubilidad efectiva del oxigeno en las células

    Enviado por KimMin / 403 Palabras / 2 Páginas
  • Cantidad De Proteína Que Debemos Consumir Diariamente

    Cantidad De Proteína Que Debemos Consumir Diariamente

    La cantidad diaria de proteínas recomendada varía en función de factores como el tipo de proteínas que se consuman o nuestra masa corporal. Según los alimentos con proteínas que consumamos debemos tomar una mayor o menor cantidad de estos alimentos. Cuántas proteínas necesito: Cómo calcular la cantidad de proteínas diaria ¿Cuántas proteínas necesito? La cantidad recomendada de proteínas que se han de consumir al día es de 0,8 gramos de proteína por cada kilogramo de

    Enviado por bgnunez97 / 597 Palabras / 3 Páginas
  • Lípidos, Proteínas Y Carbohidratos

    Lípidos, Proteínas Y Carbohidratos

    Lípidos También llamados grasas, constituyen los alimentos que aportan mayor energía a nuestro cuerpo, y están presentes en la mayoría de los alimentos que consumimos diariamente. Por la oxidación de un gramo de lípidos, se produce 9 kilocalorías de energía utilizable en distintas actividades diarias. Un adulto bien nutrido satisface con la grasa 80 a 90% de sus necesidades de energía en reposo. La grasa supera a los carbohidratos como medio para el almacenamiento de

    Enviado por KarGlez19 / 940 Palabras / 4 Páginas
  • Sustancias Que Forman A Los Seres Vivos(proteinas, Glucidos O Carbohidratos, Lipidos)

    Sustancias Que Forman A Los Seres Vivos(proteinas, Glucidos O Carbohidratos, Lipidos)

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / SUSTANCIAS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS (Proteínas, Glúcidos O Carbohidratos, lípidos) SUSTANCIAS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS (Proteínas, Glúcidos O Carbohidratos, lípidos) Ensayos Gratis: SUSTANCIAS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS (Proteínas, Glúcidos O Carbohidratos, lípidos) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.292.000+ documentos. Enviado por: laurittttt 06 diciembre 2012 Tags: Palabras: 709 | Páginas: 3 Views: 2319

    Enviado por jessica1645 / 779 Palabras / 4 Páginas
  • Función enzimática: las proteínas

    Función enzimática: las proteínas

    función enzimática: las proteínas (este archivo es de 1.9 MB, por lo que se tarda un poco de tiempo en descargar) con función enzimática son las más numerosas y especializadas. Actúan como biocatalizadores de las reacciones químicas del metabolismo celular. función hormonal: las hormonas son sustancias producidas por una célula y que una vez secretadas ejercen su acción sobre otras células dotadas de un receptor adecuado. Algunas hormonas son de naturaleza proteica, como la insulina

    Enviado por 123guillermo123 / 770 Palabras / 4 Páginas
  • Proteina C Reactiva

    Proteina C Reactiva

    Proteína “C” Reactiva Práctica No. 8 Fundamento: La PCR es una globulina pentamérica con movilidad cerca de la zona gama. Es particularmente utilizada en la detección de infecciones ocultas, apendicitis aguda, particularmente en leucemia y en pacientes post-operatorios. Es una proteína que se une a los polisacáridos presentes en muchos hongos, bacterias y parásitos protozoarios. Es una proteína no glicosilada de síntesis hepática, la síntesis extra hepática no contribuye a los niveles en suero. La

    Enviado por emmaz / 503 Palabras / 3 Páginas
  • Vla creación de proteínas, ácidos grasos y todo esto es química

    Vla creación de proteínas, ácidos grasos y todo esto es química

    Vla creación de proteínas, ácidos grasos y todo esto es química La relación de la química con la medicina,consiste en que esta va de la mano, inclusive la química nació de la medicina a partir del interés del ser humano por buscar la cura a diferentes enfermedades y de buscar elixir de la vida yjuventud eterna (eso se podía ver de los alquimistas), además de esto a partir del desarrollo de la química la medicina

    Enviado por JUANMASTER2002 / 603 Palabras / 3 Páginas
  • Las Proteinas

    Las Proteinas

    LAS PROTEINAS son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo y son nutrientes de gran importancia biológica CLASIFICACION Según su composición, las proteínas se pueden clasificar en dos tipos que son Proteínas simples y son aquellas que, por hidrolisis, producen solamente aminoácidos. Proteínas conjugadas. Estas proteínas contienen además de su cadena polipeptídica un componente que no es un aminoácido, denominado grupo prostético. Este componente puede ser un ácido

    Enviado por marianagp06 / 794 Palabras / 4 Páginas
  • Experimentación de una súper proteína

    Experimentación de una súper proteína

    Unidad 1. Algebra Lineal Actividad 1. Análisis del problema El análisis del problema El planteamiento pide la solución de un problema surgido de la experimentación de una súper proteína, debido a que durante el proceso los investigadores omiten llevar control estricto de sus procedimientos y de los residuos. Además de que el objetivo del proyecto no fue alcanzado, pero debido a esto se genera una muestra producto de un accidente científico. ¿Existía claridad en el

    Enviado por vicbicho / 2.498 Palabras / 10 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    Proteínas Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas polipeptídicas constituidas por secuencias de aminoácidos unidos por enlace peptídico, por lo que son biopolímeros. Todas las proteínas contienen en su composición química: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno y muchas poseen azufre. De manera general, aunque pueden existir ligeras variaciones, cada proteína contiene aproximadamente un 16% de nitrógeno de la masa total de la molécula. En el organismo se forman una gran diversidad de proteínas, cuya síntesis

    Enviado por yo_no_soy / 479 Palabras / 2 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    PROTEINAS Las proteínas son los elementos que se Las proteínas son los elementos que se utilizan para la construcción de nuestro organismo son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo Funciones Al igual que los ladrillos se utilizan para construir una casa, las proteínas son usadas por nuestro organismo para construir los tejidos como por ejemplo los músculos, la piel o el pelo Las proteínas tienen una función

    Enviado por lamastrusca / 1.898 Palabras / 8 Páginas
  • Funciones De Los Carbohidratos, Proteinas, Lipidos Y Acidos Nucleicos

    Funciones De Los Carbohidratos, Proteinas, Lipidos Y Acidos Nucleicos

    Funciones de los lipidos, hidratos de carbono, acidos nucleicos y proteinas Vision general Hidratos de carbono, proteinas y lipidos forman los tres macronutrientes que proporcionan la energia para el cuerpo. Carbohidratos y proteinas proporcionan 4 calorias por gramo, y lipidos proporcionan 9 calorias por gramo. icidos nucleicos llevar informacion genetica dentro de las celulas que ayudan a mantener una division adecuada celular, sintesis de proteinas y desarrollo fetal. Tipos de macronutrientes Lipidos vienen en diferentes

    Enviado por cmejiam / 551 Palabras / 3 Páginas
  • Las propiedades físico-químicas de las proteínas

    Las propiedades físico-químicas de las proteínas

    información genética utilizada por una célula para la creación de proteínas. El ADN contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos. La función principal de las moléculas de ADN es el almacenamiento a largo plazo de la información genética. ADN es a menudo comparado con un conjunto de planos para los seres humanos. Lípidos: Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente

    Enviado por olakease21 / 772 Palabras / 4 Páginas
  • La Importancia De Las Proteinas

    La Importancia De Las Proteinas

    REPORTE: DETERMINACION DE PH Materia: QUIMICA INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARIA DEL PILAR PEREZ DELGADO JAVIER ROCHA ACTEOPAN JUAN CARLOS MACHUCA CEDILLO MIRIAN SANDRA VERGARA MORENO Grado:”1” Grupo:”B” TSU: PROCESOS ALIMENTARIOS FECHA DE ENTREGA 13 DE NOVIEMBRE   INTRODUCCIÓN La escala del ph constiye una manera conveniente de expresar la acidez, soluciones acuosas diluidas el ph de una solución se define asi H3O]+presentes en determinadas disoluciones. El término "pH" se ha utilizado universalmente por lo práctico

    Enviado por 251992 / 317 Palabras / 2 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    Nuestro cuerpo está formado principalmente por proteínas. Órganos como la piel, los músculos, las uñas, los huesos y los dientes están construidos por ellas. Las proteínas son a nuestro cuerpo lo que las varillas, ladrillos, arena y cemento son para una casa en construcción. Cuando los músculos no están firmes, indican claramente que estamos consumiendo pocas proteínas. Funciones de las proteínas: • Nos ayudan a mantener un aspecto joven: si no se consumen suficientes, el

    Enviado por tobaldelaluz / 839 Palabras / 4 Páginas
  • TP2: Extracción Y Cuantificación De Proteínas

    TP2: Extracción Y Cuantificación De Proteínas

    Las proteínas son las moléculas orgánicas más abundantes en la célula, ellas constituyen más del 50% del peso seco de la célula. Cada tipo celular, tiene un rol específico determinado por su composición proteica. Con la posibilidad de que 20 (o 22) aminoácidos diferentes puedan estar unidos en cualquier orden para conformar polipéptidos de cientos de aminoácidos, tienen el extraordinario potencial de producir una gran cantidad de variantes en su conformación. Esta variedad genera funciones

    Enviado por patyqf17 / 396 Palabras / 2 Páginas
  • Digestion De Las Proteinas

    Digestion De Las Proteinas

    DIGESTION DE LAS PROTEINAS PROTEÍNAS Las proteínas son un macronutriente que incluye nitrógeno en su estructura, además de carbono e hidrógeno. Esto hace que en su oxidación, además de CO2 y agua, se produzca un compuesto nitrogenado derivado: la urea. Están compuestas por unidades en número y posición variable por monómeros o unidades denominadas aminoácidos. Los aminoácidos con importancia en el cuerpo humano son 20, y a partir de ellos se forman la totalidad de

    Enviado por mileysanti / 580 Palabras / 3 Páginas
  • Proteinas De Origen Vegetal

    Proteinas De Origen Vegetal

    Existe una amplia gama de alimentos de origen vegetal que contienen proteinas. A la cabeza estan la Soja y sus derivados como el tofu, el tempe u otros. Además, las proteinas vegetales presentannotables ventajas frente a las de origen animal. La palabra proteína proviene de una palabra griega que significa"el primero", "de primera importancia". Son moléculas muy abundantes en los organismos vivos, constiyuyendo aproximadamente el 50% del peso seco de las células. La OMS (Organización

    Enviado por dayanitafg / 292 Palabras / 2 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    Proteínas Las proteínas son las moléculas más abundantes en las células, estas proteínas en conjunto con los ácidos nucleicos constituyen las moléculas de información en los seres vivos. Las proteínas son macromoléculas, en ocasiones están compuestas por una sola cadena poli peptídica y reciben el nombre de monomérica, cuando esta formada por varias cadenas poli peptídicas, reciben el nombre de oligoméricas. Estas proteínas tienen un número mínimo de 3000 clases de proteínas que desempeñan todo

    Enviado por shalonajis / 3.112 Palabras / 13 Páginas
  • Trasfondo Histórico. La deficiencia congénita de proteína C y S

    Trasfondo Histórico. La deficiencia congénita de proteína C y S

    Trasfondo Histórico La deficiencia congénita de proteína C y S es una afección hereditaria causada por la falta de proteínas C o S en la porción liquida de la sangre (plasma). Las proteínas C es una proteína cuya función primordial es ser un anticoagulante natural. La proteína S es una glicoproteína sintetizada en el hígado. Ambas son dependientes de la vitamina K. Esta enfermedad pertenece al grupo de las tromboticas. Fue descrita por primera vez

    Enviado por Rivem308 / 957 Palabras / 4 Páginas
  • Proteinas terciarias

    Proteinas terciarias

    PROTEINAS TERCIARIAS La estructura terciaria permite clasificar las proteinas en dos grupos proteínas fibrosas y globulares. PROTEINAS FIBROSAS: se ordenan formando filamentos u hojas de gran extensión, en general conformadas por un único tipo de estructura secundaria. Todas ellas son insolubles en agua debido a su alto contenido de aminoácidos hidrofóbicos. Cumplen importantes funciones estructurales. Las proteínas que dan forma y protección a los organismos suelen ser fibrosas: • Queratina: se localiza en cabellos, uñas,

    Enviado por Pamela_123 / 207 Palabras / 1 Páginas
  • Lista De Proteinas

    Lista De Proteinas

    1. L - Alanina: Función: Interviene en el metabolismo de la glucosa. La glucosa es un carbohidrato simple que el organismo utiliza como fuente de energía. 2. L - Arginina: Función: Está implicada en la conservación del equilibrio de nitrógeno y de dióxido de carbono. También tiene una gran importancia en la producción de la Hormona del Crecimiento, directamente involucrada en el crecimiento de los tejidos y músculos y en el mantenimiento y reparación del

    Enviado por JorgeYas / 857 Palabras / 4 Páginas
  • Sustancia química inorgánica que constituye el componente básico de las proteínas

    Sustancia química inorgánica que constituye el componente básico de las proteínas

    ACTIVIDAD 39 COMPRENDE Define los siguientes términos: AMINOÁCIDOS: Sustancia química inorgánica que constituye el componente básico de las proteínas. ENLACE PEPTÍDICO: Es un enlace que se forma en la unión de aminoácidos. PÉPTIDO: Son un tipo de moléculas formadas por la unión de varios aminoácidosmediante enlaces peptídicos. POLIPÉPTIDO: Se le llama así a la unión de mas de 10 aminoácidos. ENZIMA: Son proteinas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del

    Enviado por karenflores5 / 279 Palabras / 2 Páginas
  • Estructura De Las Proteinas

    Estructura De Las Proteinas

    “ESTRUCTURA DE LAS PROTEINAS “ 1. ¿Nombre con el que se conoce al enlace que une a las proteínas? mediante enlaces peptídicos 2. ¿Cuáles son los cuatros niveles de organizaciones de las proteínas? Primario ,secundario, terciario y cuaternario 3. ¿Con que nombre se le conoce a la secuencia de aminoácidos de una proteína? Se denomina estructura primaria de la proteína 4. ¿Qué información es útil conocer para poder diagnosticar y estudiar una enfermedad con respecto

    Enviado por samael8 / 1.922 Palabras / 8 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    PROTEÍNAS Valentina Herrera IV°Medio B Las proteínas son uno de los componentes fundamentales y principales de los seres vivos. Constituyen más de la mitad de la masa seca de una célula y son responsables de una enormidad de funciones en cuanto al metabolismo del organismo se refiere. Están compuestos por la unión de varios aminoácidos, los cuales a su vez poseen en su estructura un grupo amino (-NH2), de carácter básico, y un grupo carboxilo

    Enviado por vaherrera / 1.038 Palabras / 5 Páginas
  • El efecto de algunos compuestos con soluciones de pKA de las variables en la solubilidad de las proteínas

    El efecto de algunos compuestos con soluciones de pKA de las variables en la solubilidad de las proteínas

    Efecto de algunas soluciones de compuestos con valores de pKA variables sobre la solubilidad de las proteínas:, la ovoalbumina (albumina presente en la clara de huevo) tiene un punto isoeléctrico alrededor de 4.7. si una solución de esta proteína se le agrega un ácido, el ph y los aniones reaccionan con la ovoalbumina el producto es insoluble en la solución y precipita. por el contrario,proteínas que se encuentran en una solución a un pH mayor

    Enviado por anagaviria / 238 Palabras / 1 Páginas
  • La organización de una proteína

    La organización de una proteína

    ESTRUCTURA La organización de una proteína viene definida por cuatro niveles estructurales denominados: estructura primaria, estructura secundaria, estructura terciaria y estructura cuaternaria. Cada una de estas estructuras informa de la disposición de la anterior en el espacio. ESTRUCTURA PRIMARIA La estructura primaria es la secuencia de aa. de la proteína. Nos indica qué aas. componen la cadena polipeptídica y el orden en que dichos aas. se encuentran. La función de una proteína depende de su

    Enviado por lulatu / 238 Palabras / 1 Páginas
  • Solucion Proteinas

    Solucion Proteinas

    Al seguir las instrucciones del problema, nos damos cuenta que conseguimos 3 ecuaciones y dado que la ultima (la del accidente) no tiene la cantidad total en ml., se suma la cantidad en ml. de la 1° prueba con la 2°, quedando como resultado 12+4.5=16.5 Una vez dadas las ecuaciones completas se procede a resolver el sistema. Para poderlo resolver use el método de reducción y al concluir el procedimiento note que no satisfacían los

    Enviado por ceciliahs / 1.504 Palabras / 7 Páginas
  • Algebra Super Proteinas

    Algebra Super Proteinas

    La producción de TNT y agua (C7H5O6N3 y H2O) a partir de tolueno y ácido nítrico (C7H8 y HNO3). La reacción se escribe: C7H8 + HNO3 → C7H5O6N3 + H2O. Uno habitualmente quiere producir una cantidad de TNT y necesita saber cuánto tolueno y cuanto acido necesita. Esto se escribiría: xC7H8 + yHNO3 → zC7H5O6N3 + wH2O. El problema consiste en saber cuánto valen x, y, z, w Para plantear bien el sistema, se igualara

    Enviado por joem26 / 523 Palabras / 3 Páginas
  • Variacines Enzimaticas, Lipidicas Y De La Proteina C Reactiva En Individuos Consumidores Moderados De Alcohol Etilico Pertenecientes A La Comunidad Del Cumanagoto I Parroquia Ayacucho

    Variacines Enzimaticas, Lipidicas Y De La Proteina C Reactiva En Individuos Consumidores Moderados De Alcohol Etilico Pertenecientes A La Comunidad Del Cumanagoto I Parroquia Ayacucho

    1.5.2 IMPORTANCIA Un desinfectante es importante porque beneficia mucho a las personas que les gusta la limpieza y es de gran ayuda para mantener nuestro entorno limpio. En este caso dicho desinfectante es un limpiador el cual nos servirá para desinfectar los pisos de gérmenes y bacterias que en él se puedan encontrar combatiéndolas en gran parte cada vez que se utilice. Además de beneficiarnos también nos puede ocasionar daños internos si no se usa

    Enviado por romi1227 / 354 Palabras / 2 Páginas
  • Las proteínas conjugadas

    Las proteínas conjugadas

    Las proteínas conjugadas consisten en proteínas simples combinadas con algún componente no proteico. Los grupos no proteicos se llaman grupos prostéticos. Las proteínas conjugadas se incluyen el siguiente grupo. Nucleoproteínas: (Proteína + ácido nucleico). Las nucleoproteínas son proteínas combinadas con ácidos nucleicos. En las truchas, las nucleoproteínas de los espermatozoides constituyen el 90% del material sólido y en los núcleos de eritrocitos, casi el 100% de las nucleoproteínas son combinaciones de ácidos nucleicos con protaminas

    Enviado por usuariodegosaru / 421 Palabras / 2 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    1.- ¿Cómo se origina la formación del pelo y porqué se produce la caída del mismo en el cuero cabelludo? El pelo crece en ciclos que consisten en tres fases sucesivas: 1) El periodo de crecimiento, la fase anagena. 2) Un lapso breve de involución, la fase catagena. 3) La fase final de reposo, la fase telogena, en la cual se elimina el pelo viejo. 2.- Esquematice la estructura del folículo piloso con las glándulas

    Enviado por elianaolaya / 1.292 Palabras / 6 Páginas
  • Propiedades Químicas Y físicas De Proteínas

    Propiedades Químicas Y físicas De Proteínas

    OBJETIVOS. • Demostrar algunas propiedades de las proteínas por medio de algunas pruebas cualitativas. • Verificar comportamiento en reacciones de precipitación y desnaturalización. INTRODUCCIÓN. Las proteínas de acuerdo a Alberts et al. (2004) constituyen las unidades estructurales a partir de las cuales se ensamblan las células, y representan la mayor parte de su masa seca. Pero, además de proporcionarle forma y estructura a la célula, las proteínas también llevan a cabo la mayor parte de

    Enviado por RalphLauren999 / 961 Palabras / 4 Páginas
  • Estructura de las proteínas

    Estructura de las proteínas

    ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS El esqueleto covalente de las proteínas se compone de centenares de enlaces peptídicos individuales. Si existiera rotación libre alrededor de tan siquiera una parte de estos enlaces las proteínas podrían adoptar un número casi infinito de estructuras tridimensionales. Sin embargo, cada proteína tiene una función química o estructural específica, lo que sugiere que cada proteína posee una estructura tridimensional única. En primera lugar, la estructura tridimensional de una proteína está determinada

    Enviado por Sonylalo3 / 940 Palabras / 4 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    En la foto 1 se observa que la primera reacción fue positiva en los tubos con la solución deovoalbúmina, por este motivo tomó una coloración violeta indicando la presencia deenlaces peptídicos, al contrario en la solución solamente con el agua destilada tomó unacoloración celeste debido a que adoptó el color del sulfato de cobre, por lo tanto fue unareacción negativa.En la foto 2 se observa que esta reacción es positiva mientras haya dos o mas

    Enviado por crislumiba / 242 Palabras / 1 Páginas
  • Estructura Proteínas

    Estructura Proteínas

    Las proteínas son, en resumen, biopolímeros de aminoácidos y su presencia en los seres vivos es indispensable para el desarrollo de los múltiples procesos vitales. Se clasifican, de forma general, en Holoproteínas y Heteroproteínas según estén formadas, respectivamente, sólo por aminoácidos o bien por aminoácidos más otras moléculas o elementos adicionales no aminoacídicos. La organización de una proteína viene definida por cuatro niveles estructurales denominados: estructura primaria, estructura secundaria, estructura terciaria y estructura cuaternaria. Cada

    Enviado por dibanhiway / 498 Palabras / 2 Páginas
  • Proteina

    Proteina

    a expresión materias primas presenta dos enfoques distintos, por un lado se puede considerar que abarca las substancias no elaboradas obtenidas del subsuelo o producidas por la agricultura que son la base de los materiales que se utilizan en la producción de bienes o la provisión de servicios, pero por otro lado se puede considerar que abarca los materiales de base requeridos para la fabricación de un producto. Las materias primas son uno de los

    Enviado por jyohan / 273 Palabras / 2 Páginas