Proteínas ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 1.639 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Las proteínas conjugadas
Las proteínas conjugadas consisten en proteínas simples combinadas con algún componente no proteico. Los grupos no proteicos se llaman grupos prostéticos. Las proteínas conjugadas se incluyen el siguiente grupo. Nucleoproteínas: (Proteína + ácido nucleico). Las nucleoproteínas son proteínas combinadas con ácidos nucleicos. En las truchas, las nucleoproteínas de los espermatozoides constituyen el 90% del material sólido y en los núcleos de eritrocitos, casi el 100% de las nucleoproteínas son combinaciones de ácidos nucleicos con protaminas
Enviado por usuariodegosaru / 421 Palabras / 2 Páginas -
Proteinas
1.- ¿Cómo se origina la formación del pelo y porqué se produce la caída del mismo en el cuero cabelludo? El pelo crece en ciclos que consisten en tres fases sucesivas: 1) El periodo de crecimiento, la fase anagena. 2) Un lapso breve de involución, la fase catagena. 3) La fase final de reposo, la fase telogena, en la cual se elimina el pelo viejo. 2.- Esquematice la estructura del folículo piloso con las glándulas
Enviado por elianaolaya / 1.292 Palabras / 6 Páginas -
Propiedades Químicas Y físicas De Proteínas
OBJETIVOS. • Demostrar algunas propiedades de las proteínas por medio de algunas pruebas cualitativas. • Verificar comportamiento en reacciones de precipitación y desnaturalización. INTRODUCCIÓN. Las proteínas de acuerdo a Alberts et al. (2004) constituyen las unidades estructurales a partir de las cuales se ensamblan las células, y representan la mayor parte de su masa seca. Pero, además de proporcionarle forma y estructura a la célula, las proteínas también llevan a cabo la mayor parte de
Enviado por RalphLauren999 / 961 Palabras / 4 Páginas -
Estructura de las proteínas
ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS El esqueleto covalente de las proteínas se compone de centenares de enlaces peptídicos individuales. Si existiera rotación libre alrededor de tan siquiera una parte de estos enlaces las proteínas podrían adoptar un número casi infinito de estructuras tridimensionales. Sin embargo, cada proteína tiene una función química o estructural específica, lo que sugiere que cada proteína posee una estructura tridimensional única. En primera lugar, la estructura tridimensional de una proteína está determinada
Enviado por Sonylalo3 / 940 Palabras / 4 Páginas -
Proteinas
En la foto 1 se observa que la primera reacción fue positiva en los tubos con la solución deovoalbúmina, por este motivo tomó una coloración violeta indicando la presencia deenlaces peptídicos, al contrario en la solución solamente con el agua destilada tomó unacoloración celeste debido a que adoptó el color del sulfato de cobre, por lo tanto fue unareacción negativa.En la foto 2 se observa que esta reacción es positiva mientras haya dos o mas
Enviado por crislumiba / 242 Palabras / 1 Páginas -
Estructura Proteínas
Las proteínas son, en resumen, biopolímeros de aminoácidos y su presencia en los seres vivos es indispensable para el desarrollo de los múltiples procesos vitales. Se clasifican, de forma general, en Holoproteínas y Heteroproteínas según estén formadas, respectivamente, sólo por aminoácidos o bien por aminoácidos más otras moléculas o elementos adicionales no aminoacídicos. La organización de una proteína viene definida por cuatro niveles estructurales denominados: estructura primaria, estructura secundaria, estructura terciaria y estructura cuaternaria. Cada
Enviado por dibanhiway / 498 Palabras / 2 Páginas -
Proteina
a expresión materias primas presenta dos enfoques distintos, por un lado se puede considerar que abarca las substancias no elaboradas obtenidas del subsuelo o producidas por la agricultura que son la base de los materiales que se utilizan en la producción de bienes o la provisión de servicios, pero por otro lado se puede considerar que abarca los materiales de base requeridos para la fabricación de un producto. Las materias primas son uno de los
Enviado por jyohan / 273 Palabras / 2 Páginas -
PROTEINAS: LOS ROBOTS DE LA VIDA
PROTEINAS: LOS ROBOTS DE LA VIDA En este documental nos hablan como es que la ciencia y la tecnología van evolucionando rápidamente, como es que desde los primeros días de existencia del humano nos la hemos ingeniado para sobrevivir y llevar una vida más plena buscando siempre el mejorar nuestra calidad de vida. Los genes y las proteínas juegan un papel muy grande en nuestra vida ya que son los responsables del buen funcionamiento de
Enviado por Oliver3021 / 1.306 Palabras / 6 Páginas -
Proteinas
Proteinas. son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas de todos los seres vivos están determinadas mayoritariamente por su genética (con excepción de algunos péptidos antimicrobianos de síntesis no ribosomal), es decir, la información genética determina en gran medida qué proteínas tiene una célula, un tejido y un organismo. se sintetizan dependiendo de cómo se encuentren regulados los genes que las codifican. Por lo tanto, son susceptibles a señales o factores externos. El
Enviado por dangelojmg / 433 Palabras / 2 Páginas -
Las enzimas son proteínas con una función catalítica
3. ENZIMA Las enzimas son proteínas con una función catalítica, es decir, proteínas que regulan las reacciones químicas en los seres vivos. Permiten que reacciones que nunca podrían producirse o que lo harían a velocidades muy bajas en condiciones celulares, puedan tener lugar y a una velocidad suficiente, a las temperaturas habituales de los organismos. Esto es, actúan facilitando las transformaciones químicas; acelerando considerablemente las reacciones y disminuyendo la energía de activación que muchas reacciones
Enviado por susa1505 / 1.340 Palabras / 6 Páginas -
Estructura y Propiedades de las Proteínas
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS PROTEÍNAS Índice 1. Introducción ........................................................................................... 1 2. Aminoácidos .......................................................................................... 1 2.1. Los aminoácidos ........................................................................ 1 2.2. Los aminoácidos esenciales ....................................................... 6 3. Enlace peptídico .................................................................................... 6 4. Estructura de las proteínas .................................................................... 8 4.1. Estructura primaria ..................................................................... 9 4.2. Estructura secundaria............................................................... 11 4.2.1. Hélice alfa ............................................................................... 11 4.2.2. Hoja beta ................................................................................ 12 4.2.3. Giros beta ............................................................................... 12 4.2.4. Hélice de colágeno ............................................................... 13 4.2.5. Láminas beta o láminas plegadas .................................
Enviado por RACMTJ / 6.406 Palabras / 26 Páginas -
Las Proteinas
Proteína Representación de la estructura tridimensional digitalizada de la mioglobina. La animación corresponde a la transición conformacional entre las formas oxigenada y desoxigenada. Las proteínas (del francés protéine, y este del griego πρωτεῖος [proteios], ‘prominente’, ‘de primera calidad’)1 o prótidos2 son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados
Enviado por 1766876 / 288 Palabras / 2 Páginas -
INFORME PROTEINAS
Facultad de ingeniería y ciencias agropecuarias (FICA) Ingeniería agroindustrial y de alimentos Asignatura: Tecnología de oleaginosas Nombre: Viviana Alvarado, Natalie Trujillo Fecha: 28 de marzo de 2015 Tema: Micro ensayo La producción de vegetales oleosos en el mundo Desde 1995 la producción de vegetales oleosos en el mundo ha aumentado considerablemente. En los últimos 25 años la producción de los principales vegetales oleosos ha ido aumentando en un 2% cada año según la Dr. Joseph
Enviado por vivialvarado13 / 522 Palabras / 3 Páginas -
Proteínas Y ácidos Nucleicos
MV-U2- Actividad 2. Proteínas y ácidos nucleicos I. Con base en la unidad de proteínas: 1. Llena la siguiente tabla. Proteínas Función principal Forman estructuras (nuestro cabello), dan movimiento (como los músculos), transportan moléculas (como la hemoglobina de la sangre) y catalizan reacciones (como las enzimas), entre muchas otras más. Monómero Se llaman aminoácidos y constan de un carbono “alfa” el cual es el centro del aminoácido. Uno de los cuatro enlaces del carbono se
Enviado por Esmerliii / 464 Palabras / 2 Páginas -
Aminoacidos Y Proteinas
AMINOACIDOS Y PROTEINAS 1. Aminoácidos. Se hablara ahora de las propiedades físicas y químicas de los aminoácidos, ya que estos constituyen el alfabeto de la estructura de las proteínas y determinan muchas propiedades importantes de las proteínas. H R-C- COOH NH2 Ésta es la estructura general de los 20 aminoácidos hallados regularmente o corrientemente en las proteínas, llamados también aminoácidos corrientes. Excepto la prolina, todos ellos tienen como denominadores comunes un grupo carboxilo libre y
Enviado por EddieGlz / 1.941 Palabras / 8 Páginas -
USO DE LAS PROTEÍNAS Y SU PROCESO PRODUCTIVO
USO DE LAS PROTEÍNAS Y SU PROCESO PRODUCTIVO Las proteínas con propiedades especiales tanto terapéuticas como catalíticas, se encuentran entre los productos más atractivos de la industria biotecnológica actual, especialmente, por su alto valor de mercado. Entre sus principales usos se encuentran las aplicaciones terapéuticas (factores de crecimiento, hormonas, vacunas), uso como catalizadores, enzimas industriales “mejoradas genéticamente” (nuevos detergentes, suavizantes de telas, blanqueo de celulosa y papel, procesamiento de vinos y jugos), proteínas para uso
Enviado por / 324 Palabras / 2 Páginas -
Cuantificacion Espectrofotometrico De Aminoacidos Y Proteinas
Ciencia / Cuantificación Espectrofotométrica De Aminoácidos Y Proteínas Cuantificación Espectrofotométrica De Aminoácidos Y Proteínas Ensayos para estudiantes: Cuantificación Espectrofotométrica De Aminoácidos Y Proteínas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.416.000+ documentos. Enviado por: lesliefredes 17 mayo 2014 Tags: Palabras: 1682 | Páginas: 7 Views: 238 Leer Ensayo Completo Suscríbase INTRODUCCIÓN Las sustancias pueden absorber energía radiante, la absorción de las radiaciones ultravioletas, visibles e infrarrojas, depende de la estructura de las moléculas,
Enviado por NatalyRe / 210 Palabras / 1 Páginas -
Duplicación del ADN (Replicación) y Síntesis de Proteínas
Duplicación del ADN (Replicación) y Síntesis de Proteínas 2. 1- La duplicación del ADN. Necesidad Si lleva la información genética es necesario que se duplique para poder repartirla a las células hijas. Desde principios del S. XX, se sabe que los cromosomas llevan la información genética, ¿cómo se sabe?: El espermatozoide sólo pasa su núcleo al óvulo, en el núcleo están los cromosomas. Si los cromosomas están formados por proteínas y ADN , ¿quién de
Enviado por LORENAMARTINUCHA / 2.051 Palabras / 9 Páginas -
¿Qué cambios se producen cuando se trata de identificar el grupo guanidino en una proteína?
1. ¿Qué cambios se producen cuando se trata de identificar el grupo guanidino en una proteína? Primero que todo sabemos que el grupo guanidino pertenece a un aminoácido (arginina), el cual hace parte de la proteína. Este aminoácido es el aminoácido más básico; su pH es de 7.0. Entonces lo que pasa es que las proteínas precipitan tornándose de un color como rojizo cuando este pH se altera( mediante el intento de identificación del grupo
Enviado por platos / 234 Palabras / 1 Páginas -
Proteinas
1 y 2) Libertad de opinión y de expresión: Es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier
Enviado por isabelinamen / 1.036 Palabras / 5 Páginas -
Identificación De Algunas Biomoléculas: Carbohidratos, Lípidos Y Proteínas. Escuela De Química
Laboratorio N˚3 Enzimas Escuela de Química El metabolismo es la totalidad de los procesos químicos de un organismo. El metabolismo es “el mapa de rutas” de miles de reacciones químicas que ocurren en la célula. Las enzimas dirigen dichas rutas metabólicas, acelerando diferencialmente reacciones determinadas. Como un todo, el metabolismo maneja las fuentes de materia y energía de la célula. Algunas rutas metabólicas liberan energía por ruptura de los enlaces químicas de moléculas complejas a
Enviado por Hanna17 / 2.527 Palabras / 11 Páginas -
Proteinas
Las proteínas son el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Además cumplen una función esencial: transportan las sustancias grasas a través de la sangre, elevando las defensas del cuerpo. Las proteínas se componen de carbono, hidrógeno, oxígeno nitrógeno. Existe un total de 20 diferentes aminoácidos y se combinan entre ellos de múltiples maneras para formar los diferentes tipos de proteínas. Estos pueden dividirse en 2 tipos los esenciales que son 9
Enviado por mercytap / 1.199 Palabras / 5 Páginas -
Proteinas
Biología. Trabajo Práctico N° 1: Proteínas 1) Crucigrama: A- Peptídico B- Hidrofóbicos C- Monómero D- Catalizar E- Dipéptido F- Primaria G- Queratina H- Esenciales 2) Responde: a) Se denomina monómero a ciertos compuestos orgánicos, que son las unidades que forman las macromoléculas, y a su vez, estas macromoléculas, constituidas por monómeros, se denominan polímeros. Ejemplos: Los aminoácidos (monómeros) y las proteínas (polímeros), los monosacáridos (monómeros) y los carbohidratos (polímeros), los nucleótidos (monómeros) y los ácidos
Enviado por leonvelazquez / 682 Palabras / 3 Páginas -
IDENTIFICACION Y DESNATURALIZACION DE PROTEINAS
CONTENIDO DE LA GUÍA OBJETIVO GENERAL • identificar y desnaturalizar la proteína del huevo mediante diferentes reactivos. OBJETIVOS ESPSCIFICOS • Identificar la presencia de aminoácidos azufrados en la proteína del huevo • Identificar la presencia de enlaces peptídicos en la proteína del huevo • Evidenciar la presencia de grupos bencénicos en aminoácidos presentes en la proteína del huevo • Reconocer la importancia de la proteína del huevo. MARCO TEORICO Las proteínas son macromoléculas formadas por
Enviado por jc1606 / 1.058 Palabras / 5 Páginas -
Funciones de las proteínas
Funciones de las proteínas Las funciones principales de las proteínas en el organismo son: Ser esenciales para el crecimiento. Las grasas y carbohidratos no las pueden sustituir, por no contener nitrógeno. Proporcionan los aminoácidos esenciales fundamentales para la síntesis tisular. Son materia prima para la formación de los jugos digestivos, hormonas, proteínas plasmáticas, hemoglobina, vitaminas y enzimas. Funcionan como amortiguadores, ayudando a mantener la reacción de diversos medios como el plasma. Energéticamente, las proteínas aportan
Enviado por azuuzu / 356 Palabras / 2 Páginas -
La Leucaena: alternativa Forraje promisoria en el establecimiento de bancos de proteínas en las zona de bajo tocuyo (Falcón)
La Leucaena: alternativa Forraje promisoria en el establecimiento de bancos de proteínas en las zona de bajo tocuyo (Falcón) Como parte del proyecto de evaluación y mejoramiento de los sistemas de producción de bovinos de doble propósito (área Bajo Tocuyo), se ha evidenciado la necesidad de emplear forrajes tropicales en la alimentación de los rebaños, debido al alto precio de los alimentos concentrados. La leucaena se presenta como una alternativa para cubrir estas necesidades proteicas,
Enviado por / 1.850 Palabras / 8 Páginas -
TÉCNICAS EMPLEADAS EN LA SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS Y ACIDOS NUCLEICOS
TÉCNICAS EMPLEADAS EN LA SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS Y ACIDOS NUCLEICOS PROTEINAS Las proteínas desempeñan una amplia variedad de funciones en los mamíferos. Entre las funciones dinámicas se encuentran la catálisis, de las transformaciones químicas, el transporte, el control metabólico y la contracción. En cuanto a sus funciones estructurales las proteínas proporcionan la matriz para los tejidos óseo y conjuntivo que dan estructura y forma al organismo humano. SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS Las proteínas se purifican mediante
Enviado por ESTELADVASQUEZ / 534 Palabras / 3 Páginas -
Las funciones de las proteínas
Las funciones de las proteínas son las siguientes: Las proteínas tienen una función defensiva, ya que crean los anticuerpos y regulan factores contra agentes extraños o infecciones. Toxinas bacterianas, como venenos de serpientes o la del botulismo son proteínas generadas con funciones defensivas. Las mucinas protegen las mucosas y tienen efecto germicida. El fibrinógeno y la trombina contribuyen a la formación coágulos de sangre para evitar las hemorragias. Las inmunoglobulinas actúan como anticuerpos ante
Enviado por jupilandia / 464 Palabras / 2 Páginas -
Determinacion Cuantitativa De Las Proteinas.
Introducción La determinación cuantitativa de la concentración de proteínas es una de las pruebas que más frecuentemente deben hacerse en el laboratorio de bioquímica. Primitivamente, la cantidad de proteínas se evaluaba midiendo la cantidad total de nitrógeno proteico, y teniendo en cuenta que este elemento representa aproximadamente el 16% del peso de una proteína. Este era un método largo y laborioso y con poca sensibilidad. La aparición de métodos calorimétricos ha permitido solventar estos dos
Enviado por Diegolas / 913 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo De Las Proteinas
Proteínas Que son las proteínas Las proteínas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están formadas por la unión de varios aminoácidos, unidos mediante enlaces peptídicos. El orden y disposición de los aminoácidos en una proteína depende del código genético, ADN, de la persona. Las proteínas constituyen alrededor del 50% del peso seco de los tejidos y no existe proceso biológico alguno que no
Enviado por maywiyoiner / 914 Palabras / 4 Páginas -
Cuantificación Espectrofotométrica De Aminoácidos Y Proteínas
Cuantificación Espectrofotométrica De Aminoácidos Y Proteínas Ensayos para estudiantes: Cuantificación Espectrofotométrica De Aminoácidos Y Proteínas INTRODUCCIÓN Las sustancias pueden absorber energía radiante, la absorción de las radiaciones ultravioletas, visibles e infrarrojas, depende de la estructura de las moléculas, además es una característica para cada sustancia química (1). La absorción de la luz, en este campo de longitudes de onda, da lugar al salto de electrones desde un nivel de energía a otro entre los niveles
Enviado por GABRIELA3094 / 469 Palabras / 2 Páginas -
IDENTIFICACION DE LIPIDOS Y PROTEINAS
IDENTIFICACION DE LIPIDOS Y PROTEINAS PRACTICA DE LABORATORIO N°7 LIPIDOS Y PROTEINAS OBJETIVOS Determinar la presencia de proteínas en distintos alimentos mediante la Reacción de Biuret. Reconocer la presencia de lípidos mediante coloración con Sudan III. Comprobar la solubilidad de los lípidos en diferentes solventes MARCO TEORICO Además del agua, los carbohidratos y las proteínas, los seres vivos están constituidos por otras moléculas que, aunque en menor cantidad, desempeñan funciones muy importantes. Los lípidos son
Enviado por brando7887 / 758 Palabras / 4 Páginas -
Proteinas
• EL LUGOL: Se utiliza esta disolución como indicador en la prueba del yodo, que sirve para identificar polisacáridos como los almidones, glucógeno y ciertas dextrinas, formando un complejo de inclusión termolábil que se caracteriza por presentar distintos colores según las ramificaciones que presente la molécula de polisacárido. El lugol no reacciona con azúcares simples como la glucosa o la fructosa. La reacción o prueba de Benedict identifica azúcares reductores (aquellos que tienen su OH
Enviado por josedtele / 491 Palabras / 2 Páginas -
Proteinas
PROTEINAS Las proteínas (del francés protéine, y este del griego πρωτεῖος [proteios], ‘prominente’, ‘de primera calidad’)1 o prótidos2 son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples, formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas, formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo
Enviado por Colunga102912 / 1.257 Palabras / 6 Páginas -
BIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS, ENZIMAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
PROTEÍNAS Las proteínas son macromoléculas esenciales en la química de la vida. Son componentes estructurales de las células y tejidos, de modo que el crecimiento, la restauración y el mantenimiento del organismo dependen del abastecimiento adecuado de estas sustancias. Por su parte, algunas proteínas actúan como catalizadores o enzimas, moléculas especiales que regulan miles de diferentes reacciones químicas que ocurren en los seres vivos. En este módulo veremos además otras importantes funciones que cumplen estas
Enviado por francoyjosefina / 6.631 Palabras / 27 Páginas -
Dieta alta en proteínas
Dieta alta en proteínas Les comparto un artículo que escribí este año para la revista impresa Musclemag México, en él abordo el tema tan controversial sobre cómo las dietas altas en proteínas pueden favorecer más la pérdida de grasa corporal que dietas con menos cantidad de este nutrimento, tiene sus respectivas referencias y un ejemplo de dieta alta en proteína. Sé que para muchos de mis clientes esto no es nuevo, pero aquí la razón
Enviado por / 1.553 Palabras / 7 Páginas -
Funcion De Las Proteinas
Función de las proteínas en nuestro cuerpo jvillalva Función de los carbohidratos en nuestro cuerpo Función de los glúcidos en nuestro cuerpo Las vitaminas Enfermedades por la carencia de vitaminas Los minerales La función primordial de la proteína es producir tejido corporal y sintetizar enzimas, algunas hormonas como la insulina, que regulan la comunicación entre órganos y células, y otras sustancias complejas, que rigen los procesos corporales. Las proteínas animales y vegetales no se utilizan
Enviado por maxperezt311 / 422 Palabras / 2 Páginas -
Aminoacidos, Peptidos Y Proteinas
Aminoácidos, Péptidos y Proteínas Los tres tipos de polímeros que prevalecen en la naturaleza son los polisacáridos, las proteínas y los ácidos nucleícos. Los péptidos y las proteínas son polímeros de aminoácidos unidos por enlaces a amida. Un aminoácido es un ácido carboxílico con un grupo amino en el carbono alfa. Las unidades repetidas. se llaman residuos de aminoácidos. Un dipéptido contiene dos residuos de aminoácidos, un tripéptido contiene tres y un polipéptido contiene muchos
Enviado por ircv2570 / 5.612 Palabras / 23 Páginas -
Revisión De métodos Espectroscópicos Y Elaboración De Curva Estándar De Proteína.
*INTRODUCCIÓN. La espectrofotometría se refiere a la medida de cantidades relativas de luz absorbida por una muestra, en función de la longitud de onda. Comparando la longitud de onda y la intensidad del máximo de absorción de la luz de una muestra, versus soluciones estándar, es posible determinar la identidad y la concentración de componentes disueltos en la muestra. En general, los espectrofotómetros miden en % de transmitancia (T) y la absorbancia (A), es así
Enviado por EAGE901119 / 1.116 Palabras / 5 Páginas -
Las proteínas
Las proteínas pueden clasificarse en tres grupos, en función de su forma y su solubilidad. Proteínas fibrosas, estas tienen una estructura alargada, formada por largos filamentos de proteínas, de forma cilíndrica. No son solubles en agua. Un ejemplo de proteína fibrosa es el colágeno. Proteínas globulares, estas proteínas tienen una naturaleza más o menos esférica. Debido a su distribución de aminoácidos (hidrófobo en su interior e hidrófilo en su exterior) que son muy solubles en
Enviado por paolaxestefania / 341 Palabras / 2 Páginas -
Proteina ligada al autismo.
-proteina ligada al autismo. Los científicos han descubierto cómo las mutaciones en dos proteínas pueden provocar autismo. Las proteínas neuroligin-1 y neuroligin-2 crean una unión o sinapsis entre las células nerviosas, lo que les permite hacer conexiones entre ellas. En estudios en ratas los investigadores mostraron que el aumento de los niveles de ambas proteínas en las células nerviosas condujo a la creación de sinapsis adicionales. La proteína neuroligin-1 se asoció con las conexiones excitatorias
Enviado por / 742 Palabras / 3 Páginas -
DIGESTION, ABSORCION Y METABOLISMO SE CHO, GRASAS Y PROTEINAS
DIGESTION, ABSORCION Y METABOLISMO SE CHO, GRASAS Y PROTEINAS Los combustibles del cuerpo: Nosotros necesitamos para nuestra supervivencia, una serie de combustibles conocidos como macronutrientes que son las grasas, CHO y proteínas. Las proteínas las almacenamos en la masa muscular, los carbohidratos se almacenan en forma energía y las grasas en forma de ácidos grasos esenciales y energía. Las proteínas nos proveen de 4 kcal por cada gramo de proteínas que se ingiere, los carbohidratos
Enviado por GabyKatrina / 1.913 Palabras / 8 Páginas -
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Introducción: La síntesis de proteínas se lleva a cabo en dos etapas: la primera etapa (transcripción) ocurre dentro del núcleo de las células eucariotas, aquí la secuencia se transcribe en una molécula de ARN, el cual es denominado ARN mensajero (ARNm) y la segunda etapa (traducción - síntesis de proteína propiamente dicha) el ARNm pasa del núcleo al citoplasma donde el mensaje es traducido por los ribosomas que arman una proteína. Transcripción
Enviado por rociomr / 625 Palabras / 3 Páginas -
Proteínas
Proteínas Introducción Las proteínas son los compuestos bioquímicos más abundantes en los seres vivos. Son verdaderamente especiales por ser las sustancias centrales en casi todos los procesos biológicos. Por ejemplo, todas las enzimas están compuestas de aestructuras proteínicas. Las enzimas son los catalizadores que permiten que ocurran casi todas las reacciones químicas en los seres vivos. La vida, como la conocemos, no sería posible sin las enzimas. Además de las enzimas, hay muchas otras proteínas
Enviado por mukis / 2.801 Palabras / 12 Páginas -
Aminoácidos Y Proteinas
Aminoácidos y Proteínas TÉRMINOS PRINCIPALES Son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce; actividad óptica; químicamente son ácidos carboxílicos con, por lo menos, un grupo amino por molécula, 20 aminoácidos diferentes son los componentes esenciales de las proteínas. Los aminoácidos son las unidades elementales constitutivas de las moléculas denominadas Proteínas. Con ellos el organismo reconstituye permanentemente sus proteínas específicas consumidas por la sola acción de vivir CLASIFICACIÓN Los aminoácidos se dividen en dos grupos: esenciales
Enviado por viri144 / 3.732 Palabras / 15 Páginas -
Técnicas para la identificación cualitativa de las proteínas mediante reacciones químicas
UNIVERCIDAD CENTROCIDENTAL LISANDRO ALVARADO Decanato de agronomía Núcleo Dr. Argimiro Bracamonte El Tocuyo - Edo. Lara. Autores: Crisaida Yépez CI:.19.571.991 Josyelimar Barrios CI:.23.845.441 Aleandro Duran CI:.22.332.843 Prof: Roberto Gonzales El Tocuyo; Mayo 2015 Introducción: las proteínas pueden reaccionar con una variedad de agentes originándose productos coloreados. Estas reacciones son la base para la determinación cualitativa de las proteínas. Por presentarse variaciones en la composición de los aminoácidos de las diferentes proteínas, se manifiestan diferentes colores
Enviado por LUCIBEIA / 777 Palabras / 4 Páginas -
Las proteínas lácteas
Las proteínas lácteas son de gran importancia nutricional por su valor biológico y digestibilidad. Su cuantificación es de mucha importancia para los centros de producción lechera para poder llevar un óptimo control (Hidalgo, 1999). Se basa en la formación de un complejo coloreado entre el Cu2+ y los grupos NH de los enlaces peptídicos en medio básico. 1Cu2+ se acompleja con 4 NH. La intensidad de coloración es directamente proporcional a la cantidad de proteínas
Enviado por pamesalinas1 / 215 Palabras / 1 Páginas -
Proteinas
cualquiera de los numerosos compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos que intervienen en diversas funciones vitales esenciales, como el metabolismo, la contracción muscular o la respuesta inmunológica. Se descubrieron en 1838 y hoy se sabe que son los componentes principales de las células y que suponen más del 50% del peso seco de los animales. El término proteína deriva del griego proteios, que significa primero. Tiene diferentes tipos de clasificación según su
Enviado por kirara222 / 373 Palabras / 2 Páginas -
Reacciones De Aminoácidos Y Proteínas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PRÁCTICA: REACCIÓNES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS García Barraza Mariana 4QM1 Sección 2 Introducción Las proteínas son polímeros lineales de al menos 52 aminoácidos empalmados uno con otro, y son las macromoéculas más versátiles de los seres vivos y desempeñan funciones cruciales en prácticamente todos los procesos biológicos. Para denotar su presencia existen diferentes tipos de reacciones coloridas con algunos reactivos, aunque estos colores no son específicas de
Enviado por MarianGB947 / 881 Palabras / 4 Páginas -
Informe de laboratorio proteinas
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / INFORME DE LABORATORIO PROTEINAS INFORME DE LABORATORIO PROTEINAS Ensayos: INFORME DE LABORATORIO PROTEINAS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.488.000+ documentos. Enviado por: mariluz.marin 29 agosto 2011 Tags: Palabras: 481 | Páginas: 2 Views: 18102 Leer Ensayo Completo Suscríbase OBJETIVOS: Llevar a cabo algunas reacciones que permiten a través de una coloración especifica el reconocimiento de algunos aminoácidos
Enviado por tarqui / 554 Palabras / 3 Páginas