Proteínas ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 1.639 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LAS PROTEINAS
Dentro de los cereales sólo destacaría el aporte del aminoácido Lisina en el Amanto • Metionina: Función: Colabora en la síntesis de proteínas y constituye el principal limitante en las proteínas de la dieta. El aminoácido limitante determina el porcentaje de alimento que va a utilizarse a nivel celular. Básicamente la metionina se encuentra en alimentos como carne y pescado. • Fenilalanina: Función: Interviene en la producción del Colágeno, fundamentalmente en la estructura de la
Enviado por GREISYFLORES / 285 Palabras / 2 Páginas -
PRACTICA 1. PROTEINAS Y AMINOACIDOS
PRACTICA 1. PROTEINAS Y AMINOACIDOS Integrantes: Diego Fernando Casas B. Ingrid Ledezma. Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad del Cauca, Vereda las Guacas, Popayán Colombia Resumen En este presente trabajo desarrollamos el tema de Reconocimiento de proteínas y para esto hemos realizado tres pruebas para reconocer la presencia de las proteínas en una sustancia, prueba de biuret, la prueba Ninhidrina y la prueba xantoproteica, pruebas que en su desarrollo arrojan resultados dependiendo del color
Enviado por diegofilocasas / 1.942 Palabras / 8 Páginas -
La Sintesis De Proteinas
Síntesis de Proteínas La síntesis de proteínas es un proceso anabólico en el cual se forman las proteínas. El proceso tiene dos etapas, la traducción del ARN mensajero, el cual los aminoácidos del polipéptido se ordenan de manera exacta desde la información contenida en la secuencia de nucleótidos del ADN, los polipeptidos sufren modificaciones hasta que alcanzan su estado funcional. La traducción es la fase más importante. ARN mensajero Transmite la información genética que esta
Enviado por arantzamtzg / 625 Palabras / 3 Páginas -
Lipidos Y Proteinas
El ser humano necesita energía para sus actividades cotidianas y para que tenga esas energías suficientes las obtiene de los alimentos que ingiere y el gran proceso que hace nuestro cuerpo que recibe el nombre de metabolismo que es una actividad altamente integra de propósitos, en la que participan muchos conjuntos de sistemas multienzimaticos. El metabolismo lleva un sin fin de reacciones que necesita una organización, en el interviene la degradación enzimática de cada elemento
Enviado por neli32 / 1.491 Palabras / 6 Páginas -
Sintesis De Proteinas
Al finalizar la síntesis de una proteína, se libera el ARN mensajero y puede volver a ser leido, incluso antes de que la síntesis de una proteína termine, ya puede comenzar la siguiente, por lo cual, el mismo ARN mensajero puede utilizarse por varios ribosomas al mismo tiempo. A continuación puedes ver más información sobre en qué consiste el proceso de la síntesis de proteínas, cuales son sus fases y los pasos que se realizan
Enviado por carlosyarantza / 421 Palabras / 2 Páginas -
Genes codificadores de proteínas
Estructura de los genes Tradicionalmente, un gen se ha definido como un segmento de DNA que codifica para un polipéptido o para una molécula funcional de RNA. Recientemente, sin embargo, los nuevos descubrimientos han alterado radicalmente esta visión, obligándonos a adoptar una definición bastante más vaga. De acuerdo con ello, un gen es una secuencia de DNA genómico o de RNA que es esencial para especificar una determinada función. Para llevar a cabo su función
Enviado por Caroli.Oyarce / 571 Palabras / 3 Páginas -
Enfermedades Relacionadas A Las Proteinas,exceso Y Deficiencia
DEFICIENCIA Y EXCESO DE PROTEINAS: DEFICIENCIA DE PROTEINAS Las proteínas son sustancias que forman parte de las células, tejidos y órganos en todo el cuerpo según los centros para el control de la enfermedad. La deficiencia de la proteína es común entre las personas que viven en los países en desarrollo, los que viven nenj comunidades pobres en los países desarrollados y en los ancianos que no tienen acceso a alimentos nutririvos. La deficiencia de
Enviado por jackelinn / 332 Palabras / 2 Páginas -
Las Proteinas Del Pan
Las propiedades funcionales del gluten de trigo en estas aplicaciones son únicas y no puede ser reemplazado por otros productos. El gluten de trigo posee un color amarillento y su sabor es suave respecto del trigo. Entre sus características físicas principales se incluyen: el contenido de proteínas (% mínimo), de humedad (10% máximo), de grasa (2% máximo), de cenizas (2% máximo), la absorción de agua (150-200%) y la granulometría (el 100% pasa por una malla
Enviado por chinchin19 / 1.664 Palabras / 7 Páginas -
Desnaturalizacion De Proteinas
3.3.1. Modificaciones a las propiedades funcionales. Desnaturalización de proteínas En términos generales, el significado de la palabra desnaturalización es alejarse o estar lejos de la forma natural; en un sentido termodinámico se refiere al cambio de un estado ordenado de las moléculas a otro desordenado, lo que trae consigo un incremento de la entropía del sistema. En este proceso se pierden las estructuras secundaria, terciaria y cuaternaria, sin que haya una hidrólisis del enlace peptídico;
Enviado por maria46 / 1.337 Palabras / 6 Páginas -
Proteinas
PROTEINAS 1. DEFINICION Y CLASIFICACION: Son biomoléculas o principios inmediatos compuestos básicamente por C, H, O, N. además pueden contener S, P, Fe, Cu, Mg. Son polímeros de aminoácidos. Clasificación de las proteínas: a) Holoproteinas: formadas solamente por aminoácidos. Hay dos grupos: Filamentosas: colágeno, queratinas, elastinas, fibraínas. Globulares: histonas, protaminas, gluleminas, albuminas, blobuminas. b) Heteroproteinas: formadas por un número determinado de aminoácidos mas una parte no proteica (grupo protéitico). También se llaman proteínas
Enviado por WEWESITO426 / 1.954 Palabras / 8 Páginas -
Solubilidad de las proteínas
INTRODUCCION: El proposito de este experimento es asilar una proteína (caseína) de una fuente natural (leche) y demostrar que el producto obtenido es en sí una proteína llevando a cabo una serie de pruebas a su producto Favor de repasar la estructura y la química de proteínas en su libro de texto. TEORIA Solubilidad de las proteínas: Las proteínas son macromoléculas que son solubles (¿suspendidas?) en agua. Las proteínas son menos soluble en agua cuando
Enviado por maguis017 / 1.201 Palabras / 5 Páginas -
Proteina
Proteína Estructura tridimensional de la mioglobina. La animación corresponde a la transición conformacional entre las formas oxigenada y desoxigenada. Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y esta del griego πρωτεῖος (proteios), que significa 'prominente, de primera calidad'.1 Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos),
Enviado por maicol13 / 306 Palabras / 2 Páginas -
Pruebas De Identificación De Aminoácidos (AA) Y Detección De Proteínas
Práctica No: 1 “Pruebas de identificación de aminoácidos (AA) y detección de proteínas” INTRODUCCIÓN Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas. Los aminoácidos y las proteínas son los pilares fundamentales de la vida. Cuando las proteínas se digieren o se descomponen, los aminoácidos se acaban. El cuerpo humano requiere de muchos aminoácidos para: • Descomponer los alimentos. • Crecer. • Reparar tejidos corporales. • Llevar a cabo muchas otras funciones corporales.
Enviado por danika / 1.292 Palabras / 6 Páginas -
Reconocimiento De Proteinas
RECONOCIMIENTO DE PROTEÍNAS Coagulación de Proteínas Las proteínas, debido al gran tamaño de sus moléculas, forman con el agua soluciones coloidales. Estas soluciones pueden precipitar con formación de coágulos al ser calentadas a temperaturas superiores a los 70:C o al ser tratadas con soluciones salinas, ácidos, alcohol, etc. La coagulación de las proteínas es un proceso irreversible y se debe a su desnaturalización por los agentes indicados, que al actuar sobre la proteína la desordenan
Enviado por mikebaronrojo / 501 Palabras / 3 Páginas -
Proteínas Fibrosas. Queratinas
Proteínas Fibrosas. Queratinas La α-queratina es una proteína que aparece en todos los vertebrados superiores y es el componente principal del pelo, la lana, las uñas o los cuernos. El pelo (Fig. 5) está constituido por células muertas, cada una de las cuales contiene macrofibrillas empaquetadas que se orientan paralelamente a la fibra del pelo. Éstas están formadas por microfifrillas, que es una asociación de protofibrillas que continúen dos cadenas de hélice-αque se retuercen en
Enviado por MONICA306 / 426 Palabras / 2 Páginas -
Proteínas, Carbohidratos, Azucares, Y Lípidos
Reacciones de las proteínas - Reacciones de coloración DESNATURALIZACIÓN DE LAS PROTEÍNAS Cuando la proteína no ha sufrido ningún cambio en su interacción con el disolvente, se dice que presenta una estructura nativa (Figura inferior). Se llama desnaturalización de las proteínas a la pérdida de las estructuras de orden superior (secundaria, terciaria y cuaternaria), quedando la cadena polipeptídica reducida a un polímero estadístico sin ninguna estructura tridimensional fija. Estado nativo Estado desnaturalizado Cualquier factor que
Enviado por Yefferson1996 / 1.578 Palabras / 7 Páginas -
Propiedades Químicas Y Ensayos De Proteínas
PROPIEDADES QUIMICAS Y ENSAYOS DE PROTEÍNAS Las proteínas poseen una serie de propiedades químicas que pueden ser identificadas. 1) Reacción de coloración: se producen al reaccionar la estructura primaria y sirven para identificar el enlace peptídico o los restos de aminoácidos que posee. Estudiando cuatro: a) El reactivo del millón: es nitrato de mercurio II, Hg (NO3)2 en solución nitroso- nítrica. Si cuando se trata una solución de proteínas con reactivo de millón se produce
Enviado por DANIELAMIERES / 354 Palabras / 2 Páginas -
Precipitacion De Proteinas
Introducción Las proteínas son péptidos que tienen una estructura única, dos proteínas no tienen la misma secuencia de aminoácidos. Para poder estudiar una proteína se necesita que este pura, es decir, que no esté contaminada con alguna otra sustancia, ya sea otra proteína u otra sustancia celular. Para poder obtener la proteína pura existen varias técnicas las cuales separan la proteína de las demás sustancias. Una de las técnicas más utilizadas desde la antigüedad es
Enviado por fio391 / 380 Palabras / 2 Páginas -
LAS DIFERENTES FUNCIONES DE LAS PROTEINAS
LAS DIFERENTES FUNCIONES DE LAS PROTEINAS. Las proteínas determinan la forma y la estructura de las células y dirigen casi todos los procesos vitales. Las funciones de las proteínas son específicas de cada una de ellas y permiten a las células mantener su integridad, defenderse de agentes externos, reparar daños, controlar y regular funciones, etc...Todas las proteínas realizan su función de la misma manera: por unión selectiva a moléculas. Las proteínas estructurales se agregan a
Enviado por justin_tarek / 529 Palabras / 3 Páginas -
La síntesis de proteínas
Biología. La síntesis de proteínas; para q pueda ser sintetizada una proteína lo primero q debe ocurrir es q se copie la información q contiene el ADN para formar una molécula de ARN mensajero de acuerdo con la complementariedad de las bases, este proceso se conoce con el nombre de transcripción. Una vez constituido el ARN mensajero este sale del núcleo y la información es llevada a los ribosomas donde se procederá a la lectura
Enviado por romina0507 / 392 Palabras / 2 Páginas -
RESULTADOS DE COAGULACION DE PROTEINAS
PRACTICA DE BIOQUIMICA: IDENTIFICACIÓN DE PROTEINAS 1. COAGULACIÓN DE LAS PROTEÍNAS FUNDAMENTO Las proteínas debido al gran tamaño de sus moléculas forman con el agua soluciones coloidales que pueden precipitar formándose coágulos al ser calentadas a temperaturas superiores a 70ºC o al ser tratadas con soluciones salinas, ácidos, alcohol, etc. La coagulación de las proteínas es un proceso irreversible y se debe a su desnaturalización por los agentes indicados que al actuar sobre la proteína
Enviado por 1479 / 544 Palabras / 3 Páginas -
Las proteínas
Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y más diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo. Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan: • Estructural. Esta es la función más importante de una proteína (Ej: colágeno), • Inmunológica (anticuerpos), • Enzimática (Ej: sacarasa y pepsina), • Contráctil (actina y miosina). • Homeostática:
Enviado por Estrella1212 / 998 Palabras / 4 Páginas -
Requerimientos básicos de las proteínas
Requerimientos básicos de las proteínas Diariamente se deben consumir entre 0.8 y 1.2 gramos por kilo de peso. El porcentaje que deben tener las proteínas dentro de nuestras comidas es de un 15%-20% y se deben repartir en mínimo dos comidas. Se recomienda que se equilibren las proteínas de origen animal y vegetal. Exceso de proteínas: si se tienen dietas ricas en carnes rojas se produce un incremento en el ácido úrico, el cual causa
Enviado por alecharr / 249 Palabras / 1 Páginas -
Las proteínas, otro factor decisivo en el desarrollo
Las proteínas, otro factor decisivo en el desarrollo Tienen un papel central en el incremento muscular, sin embargo no hay que dejar de lado y hay que prestar mucha atención a la ingesta calórica, debido a que si esta es reducida se gastará la misma proteína. El error de muchas personas delgadas que desean incrementar sus músculos es tomar suplementos proteicos en demasía sin tener en cuenta el consumo calórico generando la utilización de la
Enviado por letty2319 / 495 Palabras / 2 Páginas -
Carbohidratos Y Proteinas
Es evidente que no hay una causa única para la anorexia nerviosa y que procede de una mezcla de factores sociales, fisiológicos y biológicos. Las investigaciones actuales se enfocan en explicar los factores existentes y en descubrir nuevas causas. Sin embargo, hay un debate considerable sobre cuáles de entre las causas conocidas contribuyen más al desarrollo de la anorexia. En particular, el papel de la presión mediática sobre las mujeres para estar delgadas ha sido
Enviado por zaydel / 1.575 Palabras / 7 Páginas -
Proteína en la dieta
Proteína en la dieta Las proteínas son los pilares fundamentales de la vida. El cuerpo necesita proteína para repararse y mantenerse a sí mismo. La estructura básica de una proteína es una cadena de aminoácidos. Funciones Cada célula en el cuerpo humano contiene proteína. La proteína es una parte muy importante de la piel, los músculos, órganos y glándulas. La proteína también se encuentra en todos los líquidos corporales, excepto la bilis y la orina.
Enviado por faortiz89 / 674 Palabras / 3 Páginas -
Obtencion De Celulas Madre Con Proteinas
El descubrimiento consiste en insertar proteínas en las células de forma que estas células vuelvan a su estado primitivo. El equipo de investigadores, lidrado por Sheng Ding, ha transformado células de fibroblastos totalmente formadas, precursoras del músculo y células de la piel, en células madre primitivas parecidas a las de los embriones sin usar genes peligrosos o virus, según un artículo de la revista científica Cell Stem Cell. Una vez que se tienen estas células
Enviado por chuchopot / 572 Palabras / 3 Páginas -
Que Es Una Proteina
Que es una proteína? Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineale de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y estadel griego πρωτεῖος (proteios), que significa 'prominente, de primera calidad. El punto isoeléctrico Las moléculas complejas, tales como las proteínas, se combinan con los iones hidrógeno y con otros iones presentes en la disolución, dando lugar a la carga neta de la molécula. A la concentración de iones hidrógeno, o al
Enviado por latorrecita / 1.091 Palabras / 5 Páginas -
IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS
IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS EN LA ACTIVIDAD FISICA. Las proteínas son compuestos orgánicos formados por largas cadena de aminoácidos. Cumplen básicamente funciones estructurales y reguladoras, aunque en algunos casos el organismo las puede utilizar para obtener energía. Nutricionalmente las proteínas que ingerimos nos interesan para satisfacer nuestras demandas de aminoácidos, los cuales utilizaremos para sintetizar nuevas proteínas, bases nitrogenadas, hormonas, neurotransmisores… Las proteínas son relevantes en la práctica de ejercicio físico por los siguientes motivos:
Enviado por manyar81 / 724 Palabras / 3 Páginas -
Identificación de aminoácidos por la reacción de la ninhidrina y su diferenciación con las proteínas
AS: 1. Identificación de aminoácidos por la reacción de la ninhidrina y su diferenciación con las proteínas: El objetivo de este laboratorio fue evidenciar las propiedades de las proteínas mediante su reacción con diversas sustancias y en diferentes condiciones. Se realizaron 3 experimentos en laboratorio: Identificación de aminoácidos (alanina) con ninhidrina; estos al tener sus grupos aminos libres reaccionan con esta sustancia produciendo un compuesto azul violáceo. Para esto, se utilizaron una solución neutra de
Enviado por leitoub / 273 Palabras / 2 Páginas -
Aminoacidos Y Proteinas
PROPIEDADES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS OBJETIVO: Que el alumno conozca las propiedades de las proteínas y aminoácidos en cuanto asu solubilidad y reactividad. Que conozca algunas de las reacciones características deidentificación de estos compuestos orgánicos. FUNDAMENTO: Las proteínas son polímeros de aminoácidos enlazados a través de enlacespeptídicos. Para que las proteínas cumplan su función biológica tienen que adoptaruna estructura espacial determinada, denominada nativa. La mayoría de las proteínasglobulares son solubles en disoluciones acuosas y a
Enviado por arfehe / 450 Palabras / 2 Páginas -
Estructura de las Proteínas
I. OBJETIVOS • Llevar a cabo algunas reacciones que permiten a través de la coloración especifica el reconocimiento de algunos aminoácidos. • Reconocer mediante reacciones de precipitación la desnaturalización de las proteínas II. MARCO TEORICO ¿Qué son proteínas? Los nutrientes de gran importancia biológica que son las proteínas, son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Funciones de las proteínas son transportar las sustancias grasas a través de
Enviado por / 2.160 Palabras / 9 Páginas -
Las proteínas
Las proteínas son biomóleculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden además contener azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos. Pueden considerarse polímeros de unas pequeñas moléculas que reciben el nombre de aminoácidos y serían por tanto la monómera unidad. Los aminoácidos están unidos mediante enlaces peptídicos. La unión de un bajo número de aminoácidos da lugar a un péptido; si el nº .que forma
Enviado por alespd / 2.725 Palabras / 11 Páginas -
Sintesis De Proteinas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES Lectura de Síntesis de Proteínas Los alimentos que ingerimos diariamente son degradados mediante el proceso de la digestión, para ser incorporados al torrente sanguíneo en formas más sencillas como son: las unidades que componen a glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. El plasma sanguíneo lleva estas unidades a los tejidos de nuestro cuerpo que están formados por células y mediante los mecanismos de transporte de
Enviado por 2614 / 1.213 Palabras / 5 Páginas -
Clasificación De Las Proteinas
Clasificación de las Proteínas Las proteinas pueden clasificarse de acuerdo a criterios diferentes. Debido a la complejidad de las proteinas, existen formas muy complejas tambien de clasificarlas : Felizmente, en los libros de texto comunes en Biomedicina se utilizan clasificaciones mas sencillas, acorde a los objetivos de ensenhanza a ese nivel: 1.- Basada en la forma de las proteinas: a) Proteinas globulares (esferoproteinas): Estas proteinas no forman agregados. Las conformaciones principales del esqueleto peptidico incluyen
Enviado por yoyithap / 1.225 Palabras / 5 Páginas -
Proteinas
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Ciencia del Agro y del Mar Ingeniería Agroindustrial Acarigua – Portuguesa Integrante: Correa Deyanira C.I: 19.282.549 Semestre IV Sección “B” Bioquímica Prof.: Lubia Parra Acarigua, Octubre de 2012 Índice Introducción………………………………………………………….………. Pág. 3 Proteínas……………………………………………………………….…...…Pág. 4 Importancia de las proteínas……………………………………….………. Pág. 4 Clasificación de las proteínas……………………………………........…… Pág. 4 Según su forma…………………………………………………….… Pág. 5 Según su
Enviado por YaritaCastilloC / 1.265 Palabras / 6 Páginas -
Proteínas del corazón
Proteínas del corazón Miosina La miosina es una proteína fibrosa, cuyos filamentos tienen una longitud de 1,5 µm y un diámetro de 15 nm, y está implicada en la contracción muscular, por interacción con la actina. La miosina es la proteína más abundante del músculo esquelético. Representa entre el 60% y 70% de las proteínas totales y es el mayor constituyente de los filamentos gruesos. La miosina es una ATPasa, es decir, hidroliza el ATP
Enviado por cristianbenitez / 928 Palabras / 4 Páginas -
Las Proteinas
Las proteínas son sustancias orgánicas que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Están compuestas de aminoácidos, sus unidades más simples, algunos de los cuales son esenciales para nuestro organismo; es decir, que necesariamente han de ser ingeridos junto con la dieta, ya que el cuerpo no es capaz de producirlos por sí solo. Aminoácidos esenciales y fuentes alimenticias de proteínas Isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. En función de la cantidad de
Enviado por katyta17 / 1.566 Palabras / 7 Páginas -
RESPUESTA INMUNE A LAS PROTEÍNAS DEL T. PALLIDUM
RESPUESTA INMUNE A LAS PROTEÍNAS DEL T. PALLIDUM El suero humano normal contiene pequeñas cantidades de anticuerpos reactivos contra los antígenos TpN47, TpN33 y TpN30 del T. pallidum. En la sífilis primaria y secundaria activa se encuentran anticuerpos de tipo IgM e IgG contra T. pallidum, pero IgM disminuye en los estadios tardíos y después del tratamiento. Mediante WB de antígenos reconocidos por el suero sifilítico, se ha demostrado que el grado de reactividad es
Enviado por Zahi / 1.348 Palabras / 6 Páginas -
Traduccion O Sintesis De Proteinas
TRADUCCION O SINTESIS DE LAS PROTEINAS La traducción es el segundo proceso de la síntesis proteica (parte del proceso general de la expresión génica). La traducción ocurre tanto en el citoplasma, donde se encuentran los ribosoma como también en el RER. Los ribosomas están formados por una subunidad pequeña y una grande que rodean al ARNm. En la traducción, el ARN mensajero se decodifica para producir un polipéptido específico de acuerdo con las reglas especificadas
Enviado por luzclarita1580 / 308 Palabras / 2 Páginas -
Proteínas
PROTEÍNAS Macromoléculas cuaternarias, abundantes en la materia viva. Involucradas en la mayoría de actividades celulares, cada tipo de célula posee una distribución, cantidad y especie de proteínas que determina el funcionamiento y la apariencia de esta. Por ejemplo una célula muscular difiere de otras por su gran contenido de proteínas contráctiles, como la miosina y la actina, a las que se debe, en gran parte su apariencia y su capacidad de contracción; así también la
Enviado por KTS24 / 1.984 Palabras / 8 Páginas -
Modificacion y transporte de las proteinas
MODIFICACION Y TRANSPORTE DE LAS PROTEINAS: 2.- EL APARATO DE GOLGI El aparato de Golgi (AG) es un orgánulo localizado cerca del núcleo, y está formado por agrupaciones de vesículas esféricas o aplanadas, llamadas cisternas (Figura 1). Cada conjunto de cisternas con forma discoidal forma una estructura que recuerda a un montón de platos apilados, y recibe el nombre de dictiosoma. Un dictiosoma típico contiene unas 6 cisternas con un diámetro de alrededor de 1
Enviado por qfbfab / 2.713 Palabras / 11 Páginas -
Desnaturalizando Proteinas
Desnaturalizando proteínas Experimento 1 Material Necesario La clara de un huevo Un vaso con alcohol Procedimiento Echa la clara del huevo en el interior del vaso con el alcohol Tapa el vaso y espera al menos media hora A medida que pasa el tiempo observa lo que sucede en el vaso Tapa el vaso y vuelve a observarlo al día siguiente ¿Qué ha sucedido? Las cadenas de proteínas que hay en la clara de huevo
Enviado por saraifr / 258 Palabras / 2 Páginas -
PROTEÍNAS
PROTEÍNAS Son las moléculas más diversas, complejas y de mayor tamaño presentes en la célula. Contienen carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y usualmente azufre, que forman las unidades estructurales llamadas aminoacidos. En algunas proteínas pueden encontrarse unidos diferentes tipos de sustancias químicas llamadas grupos prostéticos, estos incluyen carbohidratos, lípidos, grupos fosfato, el grupo hem que contiene hierro e iones metálicos tales como el cobre y el zinc. Las proteínas tienen formas tridimensionales que son necesarias para
Enviado por pequesiitaa / 213 Palabras / 1 Páginas -
Fuerzas Encargadas De Las Interacciones Entre Las Proteínas
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología Escuela de Biología “Fuerzas responsables de las Interacciones entre las Proteínas” Nombres: Evelyn Quintero (8-865-2361) – nyleve_1228@hotmail.com Lenin De León (8-865-1972) – lenin1006@hotmail.com Abigail De Avila (8-864 -355) – esthercyta@live.com RESUMEN Las interacciones proteína-proteína tienen una importancia capital en prácticamente todos los procesos en una célula viva. La primera de ellas, las fuerzas iónicas son interacciones entre partículas cargadas. Las fuerzas de van der Waals
Enviado por AbyTenshi / 2.014 Palabras / 9 Páginas -
Proteínas Del Huevo
CLARA (ALBUMEN) La clara de huevo es una solución acuosa, aproximadamente al 10% de diversas proteínas que contienen fibras de ovomucina. Todos los componentes están muy por debajo de esta cifra. La porción espesa de la clara se diferencia de la más fluida únicamente en que contiene unas 4 veces más cantidad de ovomucina. En la tabla 2 se citan las proteínas mas importantes de la clara de huevo, ordenadas de acuerdo con su participación
Enviado por julianaariasme / 1.264 Palabras / 6 Páginas -
Amonoácidos Y Proteinas , Guia De Laboratorio
Guía Nº 3: Aminoácidos y Proteínas INTRODUCCIÓN El nombre proteína proviene de la palabra griega proteios que significa lo primero. Constituyen gran parte del cuerpo animal, lo mantienen como unidad y lo hacen funcionar. Se las encuentra en toda célula viva. Son el material principal de la piel, los músculos, tendones, nervios y la sangre, enzimas anticuerpos y muchas hormonas. Desde el punto de vista químico son polímeros constituidos por la unidad básica que los
Enviado por / 1.414 Palabras / 6 Páginas -
Amonoácidos Y Proteinas Laboratorio
Guía Nº 3: Aminoácidos y Proteínas INTRODUCCIÓN El nombre proteína proviene de la palabra griega proteios que significa lo primero. Constituyen gran parte del cuerpo animal, lo mantienen como unidad y lo hacen funcionar. Se las encuentra en toda célula viva. Son el material principal de la piel, los músculos, tendones, nervios y la sangre, enzimas anticuerpos y muchas hormonas. Desde el punto de vista químico son polímeros constituidos por la unidad básica que los
Enviado por / 1.414 Palabras / 6 Páginas -
Importancia de las proteinas en el ser humano
proteínas Son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y esta del griego πρωτεῖος (proteios), que significa 'prominente, de primera calidad'.1 Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las
Enviado por filomenas23 / 689 Palabras / 3 Páginas -
Estructura y funcion de proteinas
ESTRUCTURA Y FUNCION DE PROTEINAS * DEFINICIÓN DE PROTEÍNA: Son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Su nombre proviene de la palabra griega prwta (“prota”) que significa lo primero. Las proteínas desempeñan un papel fundamental en los seres vivos y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Una proteína es un polímero lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Diversas interacciones entre los aminoácidos en la secuencia lineal, en su mayor parte no covalentes,
Enviado por JDavid9307 / 237 Palabras / 1 Páginas