ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proteínas ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 1.639 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Proteina

    Proteina

    Proteína Saltar a: navegación, búsqueda Estructura tridimensional de la mioglobina. La animación corresponde a la transición conformacional entre las formas oxigenada y desoxigenada. Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y esta del griego πρωτεῖος (proteios), que significa 'prominente, de primera calidad'.1 Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus

    Enviado por lhupisdrupiz / 312 Palabras / 2 Páginas
  • DE ANÁLISIS DETETERMINACION DE PROTEINAS POR EL METODO DE LOWRY

    DE ANÁLISIS DETETERMINACION DE PROTEINAS POR EL METODO DE LOWRY

    INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DE ANÁLISIS DETETERMINACION DE PROTEINAS POR EL METODO DE LOWRY Molina Pérez Dania Alejandra 4IV1 SECCIÓN 4 INTRODUCCIÓN El método de Lowry es una técnica colorimétrica que permite calcular la concentración de proteínas totales presentes en una disolución o extracto biológico. El método se basa en el empleo de dos reactivos. El componente fundamental del Reactivo A es el CuSO4, que aporta iones Cu2+. En medio alcalino,

    Enviado por DAPHNIA2 / 562 Palabras / 3 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    Proteínas Se conocen como proteínas al conjunto de moléculas de aminoácidos que se encuentran conformadas en forma lineal. Proteínas conjugadas Las proteínas realizan diversas funciones entre las que se encuentra la portación de la información genética la cual se codifica en forma diferente por cada ente vivo. Existen en total veinte aminoácidos que se subdividen que son capaces de interconectarse y mezclarse produciendo las proteínas. Proteínas simples Características de las proteínas: Proteínas simples.- Se encuentran

    Enviado por olivares69 / 452 Palabras / 2 Páginas
  • Determinacion De Proteina

    Determinacion De Proteina

    Cuadro Comparativo: Ventajas y Desventajas del Método de Lowry y Bradford Ventajas Desventajas Método de Lowry Es un método exacto considerando los instrumentos volumétricos y el instrumento de medición de la señal instrumental. La afinidad del reactivo de Folin solo se limita a aminoácidos con cadenas laterales que contengan anillos aromáticos por lo que presenta una sensibilidad limitada. La marcha de trabajo que implica es simple. La marcha de trabajo implica bastante tiempo (90 minutos

    Enviado por AleCA1827 / 226 Palabras / 1 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    Proteínas Las proteínas son cadenas compuestas de aminoácidos, las cuales desempeñan muchísimas funciones en las células de todos los seres vivos; realizan su función de la misma manera: por uniónselectiva de moléculas. Las proteínas estructurales agregan a otras moléculas de la misma proteína para originar una estructura mayor para formar parte de la estructura básica de los tejidos como sonlos músculos, tendones, piel, uñas, etc. también, desempeñan funciones metabólicas y reguladoras, como la asimilación de

    Enviado por Leda28 / 316 Palabras / 2 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    1*Era hijo de Úrsula Iguaran y José Arcadio Buendía, nació en macondo y tenía ciertas características inusuales como mover cosas con la mente. Participo en 32 guerras y ninguna la gano lo que nos lleva a pensar que era malo en su trabajo. El Coronel Aureliano Buendía es uno de los personajes principales creados por Gabriel García Márquez para su obra Cien años de soledad, publicada en 1967. 2* El narrador, es un tipo de

    Enviado por egaby / 1.611 Palabras / 7 Páginas
  • Clasificacion de las Proteinas

    Clasificacion de las Proteinas

    proteínas son biopolímeros, están formadas por un gran número de unidades estructurales simples repetitivas (monómeros). Debido a su gran tamaño, cuando estas moléculas se dispersan en un disolvente adecuado, forman siempre dispersiones coloidales, con características que las diferencian de las disoluciones de moléculas más pequeñas. Por hidrólisis, las moléculas de proteína se dividen en numerosos compuestos relativamente simples, de masa molecular pequeña, que son las unidades fundamentales constituyentes de la macromolécula. Estas unidades son los

    Enviado por ceballos95 / 1.610 Palabras / 7 Páginas
  • Reconocimiento Proteinas

    Reconocimiento Proteinas

    PRACTICA No.4 RECONOCIMIENTO DE PROTEINAS Muchas de las propiedades fisicoquímicas y biológicas características de las proteínas son reflejo de los aminoácidos que las constituyen y las reacciones de tipo cualitativo se utilizan para su detectar la presencia de un aminoácidos específicos. 1. Coagulación de Proteínas Las proteínas debido al gran tamaño de sus moléculas, forman con el agua soluciones coloidales. Estas soluciones pueden precipitar con formación de coágulos al ser calentadas a temperaturas superiores a

    Enviado por danielaguzman04 / 438 Palabras / 2 Páginas
  • Aislamiento De Proteinas

    Aislamiento De Proteinas

    Introducción La separación y purificación de proteínas son necesarias para llevar a cabo el estudio y caracterización del proteoma de los sistemas biológicos. Para ello, éstas deben ser separadas selectivamente a partir de muestras complejas mediante un procedimiento de fraccionamiento adecuado. Los métodos de separación se basan en diferentes características de las proteínas tales como solubilidad, tamaño o carga, entre otras. Una de las técnicas más utilizadas es la electroforesis. El término electroforesis fue introducido

    Enviado por pattyales21 / 546 Palabras / 3 Páginas
  • Cuestionario. PROTEÍNAS

    Cuestionario. PROTEÍNAS

    PROTEÍNAS 1. ¿Qué son las proteínas? Son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. 2. ¿Cómo es la estructura de las proteínas? Es la manera como se organiza una proteína para adquirir cierta forma. 3. ¿A qué se le llama proceso desnaturalización? Al cambio estructural de las proteínas donde pierden su estructura nativa 4. ¿Qué incluyen las fuentes de proteínas dietéticas? Carne, huevo, legumbre, frutos secos, cereales, verduras, y productos lácteos, como queso o yogur.

    Enviado por elmans_17 / 940 Palabras / 4 Páginas
  • Reconocimiento De Proteínas.

    Reconocimiento De Proteínas.

    Introducción: Las proteínas son materiales que se desempeñan el mayor número de las funciones de las células de todos los seres vivos. Forman parte de su estructura básica de los tejidos y desempeñan funciones metabólicas y reguladoras también son seres vivos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético ADN y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraños en el sistema inmunológico. Las

    Enviado por krystelromero / 1.305 Palabras / 6 Páginas
  • PROTEINA DE LEGUMINOSAS

    PROTEINA DE LEGUMINOSAS

    PROTEÍNAS DE LA SOYA Y DE LOS GRANOS OLEAGINOSOS 1 PROTEÍNAS DE LEGUMINOSAS 1.1 PROTEINAS DE LAS SOYA Y DE LOS GRANOS OLEAGINOSOS Los derivados proteicos de la soya se encuentran bajo numerosas y diferentes formas: • Harinas enteras o desaceitadas, crudas o cocidas: • Concentrados obtenidos a partir de harinas de bajo PDI (Proteins Dispersibility Index) de las cuales se ha eliminado los glúcidos solubles sobre todo estaquiosa y rafinosa; • Aislados obtenidos a

    Enviado por elnapb / 1.538 Palabras / 7 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    las proteínas son estructuras complejas que están presentes en los diferentes sistemas de las células vivas citoesqueleto, transporte de solutos, traducción y transcripción de AND además de estar contenidas en los diferentes alimentos que podemos consumir a diario, leche, huevo, atún o en la carne. Las proteínas están conformadas por largas cadenas de aminoácidos los cuales están unidos mediante enlaces peptídicos, dichas cadenas de aminoácidos se muestran plegadas de modo que forman una estructura tridimensional

    Enviado por Joco98 / 217 Palabras / 1 Páginas
  • Ensayo Sobre Los Beneficios Y Perjuicios Del Consumo De Proteínas De Origen Animal Y Vegetal En La Dieta Diaria

    Ensayo Sobre Los Beneficios Y Perjuicios Del Consumo De Proteínas De Origen Animal Y Vegetal En La Dieta Diaria

    Tema: Ensayo sobre los beneficios y perjuicios del consumo de proteínas de origen animal y vegetal en la dieta diaria Las proteínas constituyen las unidades estructurales a partir de las cuales se ensamblan las células y representan la mayor parte de su masa seca. Pero, además de proporcionarle forma y estructura a la célula, las proteínas también llevan a cabo la mayor parte de sus numerosas funciones. Proteínas especializadas también actúan como anticuerpos, toxinas, hormonas,

    Enviado por christiian1992 / 1.356 Palabras / 6 Páginas
  • ¿El Cabello Está Compuesto De Proteínas?

    ¿El Cabello Está Compuesto De Proteínas?

    El cabello está compuesto principalmente por una proteína helicoidal llamada queratina, las células vivas del folículo piloso producen nueva queratina a un ritmo de 10 vueltas de la hélice de la proteína cada segundo. Las proteínas de queratina del cabello se entrelazan unas con otras unidas por enlaces disulfuro. La queratina es una proteína con estructura fibrosa, muy rica en azufre, que constituye el componente principal que forman las capas más externas de la epidermis

    Enviado por kennya5 / 263 Palabras / 2 Páginas
  • Pauta De Alimentacion Proteínas

    Pauta De Alimentacion Proteínas

    Pauta de Alimentación La base de este plan de alimentación es ingerir alimentos naturales, en lo ideal preparados por nosotros mismos. A grandes rasgos, no debemos consumir HARINAS, CEREALES, AZUCARES, (ni siquiera la sucralosa), GRASAS, (ya sean frituras o aceite de oliva, palta) ni ALCOHOLES (incluido el vinagre y el aceto balsámico). PROTEINAS: Corresponden a la base de la dieta. Deben ser consumidas cada 90 min, (este plazo de tiempo va desde 1 hora y

    Enviado por chxristhoxxx / 802 Palabras / 4 Páginas
  • Determinación de proteínas por el método de Lowry

    Determinación de proteínas por el método de Lowry

    INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Métodos de análisis Determinación de proteínas por el método de Lowry Sánchez Ortega Jesús Adrián 4IV1 Sección: 1 Introducción El método de Lowry es un método colorimétrico de valoración cuantitativa de las proteínas. A la muestra se añade un reactivo que forma un complejo coloreado con las proteínas, siendo la intensidad de color proporcional a la concentración de proteínas, según la ley de Lambert-Beer A= ε.l.c 1)

    Enviado por jlchivas10 / 734 Palabras / 3 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    PROTEÌNAS Las proteínas (del francés protéine, y este del griego [proteios], ‘prominente’, ‘de primera calidad’) o prótidos son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en : • proteínas simples (holoproteidos), formadas solo poraminoácidos o sus derivados • proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas • proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Son constituyentes químicos fundamentales e imprescindibles

    Enviado por erickalisetc / 345 Palabras / 2 Páginas
  • La Proteína

    La Proteína

    Las proteínas (del francés protéine, y este del griego πρωτεῖος [proteios], ‘prominente’, ‘de primera calidad’)[2] o prótidos[3] son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre

    Enviado por FannyCruz / 269 Palabras / 2 Páginas
  • Las proteínas

    Las proteínas

    Las proteínas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están formadas por la unión de varios aminoácidos, unidos mediante enlaces peptídicos. El orden y disposición de los aminoácidos en una proteína depende del código genético, ADN, de la persona. Las proteínas constituyen alrededor del 50% del peso seco de los tejidos y no existe proceso biológico alguno que no dependa de la participación de

    Enviado por mpcd98 / 426 Palabras / 2 Páginas
  • CUANTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS, MÉTODO DE BIURET

    CUANTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS, MÉTODO DE BIURET

    Practica No 2 CUANTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS, MÉTODO DE BIURET. INTRODUCCION: Las proteínas ocupan un lugar de máxima importancia entre las moléculas constituyentes de los seres vivos. Prácticamente todos los procesos biológicos dependen de la presencia o la actividad de este tipo de moléculas. Existen diferentes métodos para la cuantificación de proteínas. Entre los cuales se encuentra el método de biuret. La reacción de Biuret es un método colorimétrico que permite determinar la concentración de proteínas

    Enviado por ykita0811 / 205 Palabras / 1 Páginas
  • Las proteínas vegetales

    Las proteínas vegetales

    INTRODUCCION Según Osborne, las proteínas vegetales pueden clasificarse según su solubilidad en: albúminas, globulinas y glutelinas. Las albúminas corresponden al grupo de proteínas que son solubles en agua destilada y en soluciones salinas diluidas. Las globulinas son insolubles (euglobulinas) o muy ligeramente solubles en agua destilada pero son solubles en soluciones salinas diluidas. Con base en las propiedades de solubilidad no es posible distinguir entre albúminas y seudoglobulinas. Si se aplican los conceptos de precipitación

    Enviado por jennyfonseca05 / 350 Palabras / 2 Páginas
  • Practica de Proteinas

    Practica de Proteinas

    "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” PRACTICA DE PROTEINAS  Integrantes:  CACERES ARAUJO, Frank Andy  MALPICA CHIPANA, Ivan  LOAYZA RAMOS, Anthony  SALDARRIAGA GARCIA, Jhosimar  LAZO CARDENAS, Anghela  ORELLANA CERRON, Jean Pierre  Especialidad: o Ingeniería Ambiental.  Curso: o Bioquímica.  Docente: o Jorge Eduardo Cordero Azabache. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION………………………………………………………………………………………. 3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………… 4 GENERAL……………………………………………………………………………..…………………. 4 ESPECIFICO…………………………………………………………………………….………………. 4 I. MARCO TEORICO…………………………………………………………………………….. 5 II.

    Enviado por j4ona / 3.508 Palabras / 15 Páginas
  • Que son las Proteinas

    Que son las Proteinas

    Que son las Proteinas Los nutrientes de gran importancia biológica que son las proteínas, son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Funciones de las proteínas son transportar las sustancias grasas a través de la sangre, elevando así las defensas de nuestro organismo. Por lo tanto la ingesta diaria de estos nutrientes que son las proteínas es implescindible para una dieta sana y saludable para todos siendo la

    Enviado por J.Dayi / 1.185 Palabras / 5 Páginas
  • ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS

    ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS

    ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS La estructura primaria viene determinada por la secuencia de AA en la cadena proteica, es decir, el número de AA presentes y el orden en que están enlazados (Figura de la derecha). Las posibilidades de estructuración a nivel primario son prácticamente ilimitadas. Como en casi todas las proteínas existen 20 AA diferentes, el número de estructuras posibles viene dado por las variaciones con repetición de 20 elementos tomados de n

    Enviado por jazmin011010 / 1.443 Palabras / 6 Páginas
  • Precipitacion Proteinas

    Precipitacion Proteinas

    Experimento Nº1 Se realizó la formación de una sal compleja de ácido amino acético también conocido como glicina, frente a un agente oxidante como el óxido de cobre CuO que inicialmente hizo que la solución se tornara negra producto de la interacción con dicho aminoácido, esta fue calentada para obtener la formación de un complejo a partir de las interacciones de carga con el cobre, esta reacción está dada mediante la siguiente ecuación: Esta indica

    Enviado por sarasteram / 1.193 Palabras / 5 Páginas
  • Las Funciones De Las Proteínas

    Las Funciones De Las Proteínas

    Principales funciones de las proteínas Las funciones de las proteínas son las siguientes: Proteínas de transporte: Se encuentran en la sangre y su función consiste en transportan moléculas específicas de un órgano a otro. Por ejemplo, la hemoglobina, presente en los glóbulos rojos, se combina con el oxígeno cuando la sangre pasa a través de los pulmones, y lo transporta a los tejidos periféricos. Una enfermedad genética, la talasemia, está causada por un defecto genético

    Enviado por aldanaceballos / 539 Palabras / 3 Páginas
  • El Proceso Metabólico De Las Proteinas

    El Proceso Metabólico De Las Proteinas

    PROCESO METABÓLICO DE LAS PROTEÍNAS, LOS CARBOHIDRATOS Y LOS LÍPIDOS. Cuando los nutrientes y el oxígeno ingresan a las células, se inicia el metabolismo. Mediante transformaciones físicas y químicas, los nutrientes se convierten en parte integrante del cuerpo o en energía, ya que son utilizados para diversas actividades metabólicas. Puesto que las células del cuerpo utilizan principalmente carbohidratos, lípidos y proteínas, podemos hablar de la actividad metabólica de cada una de estas sustancias en el

    Enviado por LuzAdrianaGG / 1.586 Palabras / 7 Páginas
  • Funciones De Las Proteinas

    Funciones De Las Proteinas

    FUNCIONES DE LAS PROTEINAS: Las funciones de las proteínas son de gran importancia aunque mucha gente piensa que sirven solo para crear los músculos y poco más, sin embargo, las funciones de las proteínas son varias y bien diferenciadas. Las proteínas determinan la forma y la estructura de la célula. Las proteínas estructurales se unen a otras moléculas de otras proteínas para la creación de una estructura más grande, mientras que otras proteínas se unen

    Enviado por KaMiVe / 486 Palabras / 2 Páginas
  • Degradacion De Proteinas

    Degradacion De Proteinas

    ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y elARN. El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe

    Enviado por albertonematodo / 440 Palabras / 2 Páginas
  • Proteínas

    Proteínas

    Introducción Las proteínas son materiales que se desempeñan el mayor número de las funciones de las células de todos los seres vivos. Forman parte de su estructura básica de los tejidos y desempeñan funciones metabólicas y reguladoras también son seres vivos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético ADN y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraños en el sistema inmunológico. Las

    Enviado por yorguan / 507 Palabras / 3 Páginas
  • Funciones е Importancias Biológicas de los Carbohidratos, Proteínas, Lípidos у Acido Nucleico

    Funciones е Importancias Biológicas de los Carbohidratos, Proteínas, Lípidos у Acido Nucleico

    Funciones E Importancias Biológicas De Los Carbohidratos, Proteínas, Lípidos Y Acido Nucleico Enviado por anirob25 24/01/2013 713 Palabras Carbohidratos Carbohidratos son moléculas que contienen aproximadamente 1 molécula de Carbono, 2 de hidrogeno y una oxigeno. Son los compuestos orgánicos mas abundantes del planeta. Los azucares,almidones, y celulosa son carbohidratos típicos. Los 2 primeros son fuente importante de combustible para las células vivas. Algunas de las funciones son combustible celular, almacenamiento de energía,componentes de las paredes

    Enviado por esacosa / 309 Palabras / 2 Páginas
  • Funciones e importancia biológica de los carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos

    Funciones e importancia biológica de los carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos

    Funciones e importancia biológica de los carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleíc¬¬os Los GLÚCIDOS o CARBOHIDRATOS, son sustancias orgánicas ternarias de origen casi vegetal, en donde predominan el Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O). Son ejemplos el Almidón, las Féculas y los distintos tipos de Azúcares presentes en las Hortalizas, frutas y verduras frescas y en aquellos productos alimenticios elaborados con harinas. Para poder ser utilizados mediante el proceso digestivo son transformados en GLUCOSA.

    Enviado por esacosa / 280 Palabras / 2 Páginas
  • Proteinas Del Huevo

    Proteinas Del Huevo

    CARACTERÍSTICAS FISICAS, QUIMICAS Y ORGANOLÉPICAS I. INTRODUCCIÓN: El estudio de las de las propiedades y características de un determinado alimento son muy importantes. Esto nos puede ayudar a identificar la calidad de dichos productos. Para la identificación de las propiedades alimentos se realizan pruebas físicas, químicas, biológicas, organolépticas, entre otros; siento esta ultima una de las más sencillas ya que no se necesita de ningún equipo, solo se precisa tener una agudeza en nuestros sentidos

    Enviado por / 332 Palabras / 2 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    PROTEINAS Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas). Desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de oxígeno y de grasas en la sangre, inactivación de materiales tóxicos o peligrosos, etc.). También son los elementos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base

    Enviado por KAHORY_N_N / 485 Palabras / 2 Páginas
  • Tipos de proteínas plasmáticas

    Tipos de proteínas plasmáticas

    Tipos de proteínas plasmáticas Para entender qué son las proteínas plasmáticas, se debe conocer primero qué es el plasma. La sangre contiene plasma, que no es otra cosa que la porción líquida de la misma. Está formado por un 90% de agua, que es necesaria para hidratar los tejidos del organismo. Aproximadamente un 70% del plasma está hecho de proteínas, que pueden ser de tres tipos. Albúmina La albúmina es la proteína más abundante en

    Enviado por mayracami / 1.854 Palabras / 8 Páginas
  • Proteinas Libro De Quimica De Alimentos

    Proteinas Libro De Quimica De Alimentos

    Índice N° de pagina 1. que son las proteínas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2. estructura de las proteínas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2.1. Estructura proteica primaria. . .

    Enviado por 133445 / 3.256 Palabras / 14 Páginas
  • Desnaturalizacion De Proteinas

    Desnaturalizacion De Proteinas

    DESNATURALIZACION DE PROTEINAS Se conoce como desnaturalización a la Perdida por parte de las proteínas de su estructura de orden superior (Secundaria, terciaria, cuaternaria), y queda una cadena polipeptidica reducida a un polímeroestadístico sin ninguna estructura tridimensional fija. En una proteína cualquiera, la estructura nativa y la desnaturalizada solo tienen en común la estructura primaria, es decir la secuencia de aminoácidos que la componen, los demás niveles de organización estructural desaparecen en la estructura desnaturalizada.

    Enviado por isadora10 / 355 Palabras / 2 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    Las proteínas son moléculas complejas imprescindibles para la estructura y función de las células. La estructura de las proteínas reúne las propiedades de disposición en el espacio de las moléculas de proteína que provienen de su secuencia de aminoácidos, las características físicas de su entorno y la presencia de compuestos simples o complejos que las estabilicen y/o conduzcan a un plegamiento específico. Las proteínas pueden clasificarse en tres grupos, en función de su forma y

    Enviado por Suckie / 236 Palabras / 1 Páginas
  • Desnaturalizacion De Proteinas

    Desnaturalizacion De Proteinas

    las condiciones ambientales como la temperatura, el pH del alimento y la cantidad de oxigeno en contacto con el mismo. Así, alimentos como la carne, el pescado, la leche y los vegetales perecen en pocos días, mientras que otros con menor contenido en agua, como la harina, legumbres y frutos secos, si se conservan adecuadamente, pueden almacenarse durante más tiempo sin sufrir alteraciones. Las principales causas de alteración de los alimentos se deben al crecimiento

    Enviado por AlexBoss / 5.503 Palabras / 23 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    asta el momento se cree que la estructura primaria de una proteína induce a establecer las estructuras secundaria, terciaria y cuaternaria ya que el ADN no sólo determinaría la estructura primaria sino también los niveles superiores de estructura. Sin embargo, la actividad biológica de la proteína depende en gran medida de su estructura terciaria específica mantenida por los enlaces mencionados anteriormente, de tal manera que cuando una proteína se somete a: • calor, • determinadas

    Enviado por jaimetch / 718 Palabras / 3 Páginas
  • Proteínas: Plantas Que Distribuyen La Mayor Cantidad De Proteínas

    Proteínas: Plantas Que Distribuyen La Mayor Cantidad De Proteínas

    PROTEÍNAS PLANTAS QUE DISTRIBUYAN LA MAYOR CANTIDAD DE PROTEÍNAS EN SEMILLAS Las proteínas son grandes moléculas que están formadas por la unión de varios aminoácidos. Estas proteínas cumplen una función esencial en nuestro organismo, ya que están involucradas en todos los procesos biológicos que ocurren en el cuerpo. Las proteínas son esenciales para el crecimiento y son materia prima para la formación de los jugos digestivos, hormonas, proteínas plasmáticas, hemoglobina, vitaminas y enzimas. A su

    Enviado por jorgemario_sosa / 689 Palabras / 3 Páginas
  • RESUMEN • La Prescripción De La Ingesta Proteica En ERC Es Compleja Por Los Conflictos Potenciales Existentes Para Retrasar La Progresión De La ERC Y Preservar El Estado Nutricional. Proporcionar Alrededor De 0,75 G Proteínas/ Kg/ día Parece Razonab

    RESUMEN • La Prescripción De La Ingesta Proteica En ERC Es Compleja Por Los Conflictos Potenciales Existentes Para Retrasar La Progresión De La ERC Y Preservar El Estado Nutricional. Proporcionar Alrededor De 0,75 G Proteínas/ Kg/ día Parece Razonab

    RESUMEN • La prescripción de la ingesta proteica en ERC es compleja por los conflictos potenciales existentes para retrasar la progresión de la ERC y preservar el estado nutricional. Proporcionar alrededor de 0, g proteínas/ kg/ día parece razonable en pacientes con FG > 30 mL (ERC estadios 1-3). En estadios 4, 5 es recomendable proporcionar alrededor de 0,6 g/kg/día. Para frenar la progresión y minimizar la acumulación de toxinas urémicas. • Mantener una adecuada

    Enviado por sususaa / 2.869 Palabras / 12 Páginas
  • Sintesis De Proteinas

    Sintesis De Proteinas

    Componentes del equipo de traducción[editar] El ARN mensajero (ARNm) transmite la información genética almacenada en el ADN. Mediante el proceso conocido como transcripción, secuencias específicas de ADN son copiadas en forma de ARNm que transporta el mensaje contenido en el ADN a los sitios de síntesis proteica (los ribosomas). Los aminoácidos (componentes de las proteínas) son unidos a los ARN de transferencia (ARNt) que los llevarán hasta el lugar de síntesis proteica, donde serán encadenados

    Enviado por ferchato / 1.240 Palabras / 5 Páginas
  • Las Proteinas En La Nutricion

    Las Proteinas En La Nutricion

    LAS PROTEÍNAS EN LA NUTRICIÓN Introducción Las proteínas son compuestos químicos muy complejos que se encuentran en todas las células vivas: en la sangre, en la leche, en los huevos y en toda clase de semillas y pólenes. Hay ciertos elementos químicos que todas ellas poseen, pero los diversos tipos de proteínas los contienen en diferentes cantidades. En todas se encuentran un alto porcentaje de nitrógeno, así como de oxígeno, hidrógeno y carbono. En la

    Enviado por AnnaBaezg / 3.922 Palabras / 16 Páginas
  • Recomendaciones. Proteínas

    Recomendaciones. Proteínas

    Proteínas Son los nutrientes que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Forman parte de toda la estructura de los tejidos y tienen función metabólica y reguladora. Se puede distinguir entre proteínas de origen vegetal o de origen animal. • Las proteínas de origen vegetal se hallan en frutos secos, soja, legumbres, champiñones y cereales. • Las proteínas de origen animal se encuentran en carnes, pescados, aves, huevos

    Enviado por MaryAnge1305 / 235 Palabras / 1 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    Son moléculas orgánicas poli peptídicas que formar parte de la piel, músculos y tendones, nervios, sangre, enzimas, anticuerpos y hormonas: PROTEINAS. Propiedades Físicas: • Las proteínas a temperatura ambiente pueden ser solidas, de color blanco o blanco amarillento. • En forma pura, pueden ser: dulces, insípidas o amargas. • Algunas son solubles en agua. • Al elevar su temperatura, se descomponen parcial o totalmente. Propiedades Químicas: • Presentan acidez y basicidad. • Reaccionan por hidrolisis.

    Enviado por FernandaBo56 / 229 Palabras / 1 Páginas
  • Relación entre las calorías y el contenido de grasa, carbohidratos y proteínas

    Relación entre las calorías y el contenido de grasa, carbohidratos y proteínas

    Actividad 6: Relación entre las calorías y el contenido de grasa, carbohidratos y proteínas. Instrucciones: Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) Revisa la siguiente información nutricional de las ensaladas: 1. Enseguida se presentan las siguientes variables que se registraron en diferentes tipos de ensaladas. Las variables son: Atún con queso 14.72 6.87 14.44 217 Atún con huevo 12.93 6.96 13.71 196 Macarrones o pasta 10.63 22.98 3.76 202 Macarrones u otra pasta con

    Enviado por enochgomez97 / 1.164 Palabras / 5 Páginas
  • Proteinas

    Proteinas

    5. ¿Cuáles son los productos que se obtienen de una reaccion de neutralización? • Agua: se forma de la unión del ión positivo (H+) proveniente del ácido, y el anión (OH-) proveniente de la base. Sal: se forma por la unión entre el metal de la base y el anión del ácido. 6. ¿De qué depende la fuerza de un ácido o una base? • Depende de su grado de disuación, es decir, de que

    Enviado por valecampusano96 / 207 Palabras / 1 Páginas
  • Practica No. 9 Ensayos Cualitativos De Aminoácidos Y Proteínas.

    Practica No. 9 Ensayos Cualitativos De Aminoácidos Y Proteínas.

    Practica No. 9 Ensayos cualitativos de aminoácidos y proteínas. Fecha de elaboración: 30 de junio del 2015 1OV2 Sección: 2 Equipo: 1 Luna Herrera Rosa Elena Rodríguez Zambrano Edgar Uriel Prof.: Bañuelos Ávila Rosa María Objetivos: 1. Evidenciar los grupos funcionales existentes en los aminoácidos y la reactividad de proteínas con ayuda de diversas reacciones cualitativas. 2. Realizar la hidrolisis total de una proteína. 3. Identificar algunos aminoácidos presentes en el hidrolizado de una proteína

    Enviado por Urielrodz / 2.209 Palabras / 9 Páginas
Página