ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de química

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.182 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Practica Quimica

    Emilioesteves97Procedimiento a) Colorante con flores 1. Corta con las tijeras pétalos en pequeños trozos y colócalos en un pequeño vaso 2. Agrega agua hasta cubrirlos y macéralos con el agitador. Puedes ayuda a la extracción de los colorantes calentándolos a fuego lento. 3. Sostén los pétalos con el agitador y

  • Quimica Practica

    smityweberSEMICONDUCTORES Los semiconductores son elementos que tienen una conductividad eléctrica inferior a la de un conductor metálico pero superior a la de un buen aislante. El semiconductor más utilizado es el silicio, que es el elemento más abundante en la naturaleza, después del oxígeno. Otros semiconductores son el germanio y

  • Practica Quimica

    b.riosProblema: Determinar la concentración exacta de disoluciones de tres diferentes ácidos, el clorhídrico, el sulfúrico y el cítrico, expresándola como molaridad, normalidad y % m/v. Introducción Se dice que una disolución es 1M cuando contiene un mol de soluto en un litro de disolución, sin importar la naturaleza del soluto.

  • Practica Quimica

    karlukiPRACTICA N° III. DESCRAGAS ELECTRICAS EN TUBOS DE VACIO, RAYOS CATODICOS Y CANALES. I.- OBJETIVO: Confirmar experimentalmente la conductividad de los gases en condiciones de baja presión y voltaje elevado, así como las propiedades de los rayos catódicos y canales. II.- MATERIAL Y SUSTANCIAS: Bomba de vacío, transformador de alto

  • Practica Quimica

    valmontejoObjetivo: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso y la de Berthelot. Introducción Teórica: Ley combinada de los gases. Es una ley en la que influyen, volumen, presión y temperatura, esta ley se refiere a la cantidad fija

  • PRACTICA QUIMICA

    PRACTICA QUIMICA

    FerrPizanaTRANSFORMACIONES DE LA MATERIA MEDIANTE REACCIONES QUIMICAS, REACCIONES ENDOTÉRMICAS Y EXOTÉRMICAS. (Parte) INTRODUCCIÓN: La estructura y funciones que poseen los seres vivos así como los cambios químicos que se producen en el medio ambiente que nos rodea, según regidos por diversas reacciones químicas que conllevan a la formación de nuevos

  • Practica Quimica

    carlosbikesINTRODUCCIÓN En el laboratorio existen procedimientos que son de uso frecuente, los cuales se deben conocer y practicar, para obtener destreza en ellas, ya que de éstas depende que el trabajo sea o no exacto. Entre las principales manipulaciones en el laboratorio se encuentran: a) Las mediciones de temperatura, peso

  • PRACTICA QUIMICA

    soy_leonardo1ENTORNOS CURSO DE QUIMICA GENERAL El entorno de conocimiento ofrece la información relacionada con los contenidos del curso, aquí el estudiante encuentra el Syllabus del curso, el cual presenta los propósitos, las competencias. Syllabus Química general en el cual se encuentra la información del curso y aspectos relacionados como El

  • Practica Quimica

    emanuelquirozOBJETIVO Determinar el tipo de enlace presente en una molécula en base a las propiedades que manifiesta la sustancia INTRODUCCIÓN El tipo de enlace existente entre los átomos de una molécula determina en forma definitiva las propiedades que manifiesta ese compuesto. Los compuestos en cuyas moléculas existen enlaces covalentes, presentan

  • Practica Quimica

    valeriamaring- Literatura: Se denomina literatura al empleo estético de la palabra escrita, empleo destinado a satisfacer necesidades culturales y de ocio. La literatura agrupa diversos géneros cada uno de ellos con características propias. Se le llama literatura también al conjunto de autores y sus obras que, a través de la

  • Practica QUIMICA

    carlozkleiinINTRODUCCIÓN TEÓRICA Viscosidad Se puede definir como la resistencia al flujo. La viscosidad de ‘x’ líquido depende de las fuerzas intermoleculares: Cuantos mayores son las fuerzas intermoleculares de un líquido, sus moléculas tienen mayor dificultad de desplazarse entre sí, por lo tanto la sustancia es más viscosa. Los líquidos que

  • Practica Quimica

    gennygodoynstrucciones 1 Anota todo lo que tienes que hacer. Muchos de los que saben administrar su tiempo mantienen una lista de cosas que hacer a mano para apuntar el plan de acciones, tareas del trabajo, proyectos de actividades e ideas. Conserva la lista de tareas en una ubicación conveniente, como

  • Practica Quimica

    onmaObjetivó Conocer un proceso de oxido- reducción de forma práctica. Consideraciones teóricas. Oxidación El termino oxidación, se aplica a toda transformación química donde el intercambio de electrones tiene como consecuencia que el numero de oxidación de una especie química aumente, por lo que en este fenómeno, se considera que dicha

  • Practica Quimica

    puasangelRESUMEN La práctica de Entalpía de Combustión se realizó mediante el equipo Phywe, por ello, algunas características de la misma cambiaron. Lo primero que realizamos en el laboratorio fue la identificación del material y equipos requeridos para llevar a cabo la práctica. Se checo que todo estuviera en orden y

  • Quimica Practica

    lililala1. ¿Qué reacciones de las realizadas en el laboratorio nos permiten diferenciar aldehídos de cetonas? Reactivo de Fehling que consta de dos soluciones A y B que se mezclan en partes iguales en el momento de usarse. La solución A es sulfato cúprico pentahidratado, mientras que la solución B es

  • Practica Quimica

    Número de Choques moleculares y Recorrido libre medio (René Núñez H. 259701, Alexis Vázquez A. 262251, Velvett Domínguez M. 271733) Se basa en la idea de que para que una reacción pueda tener lugar, las moléculas de las sustancias deben chocar previamente entre sí, y por lo tanto: “La velocidad

  • Practica Quimica

    alonsib91Cuestionario Primera parte 1. Escribir la reacción entre el ácido acético y el agua, con estructuras de Lewis. 2. ¿Cómo puede explicarse la diferencia del pH observado entre la disolución de HCl 0.1M y la de HAc 0.1M? Aunque tengan la misma concentración, los dos ácidos tienes diferente pH ya

  • Practica Quimica

    GerardoLaÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………3 Marco teórico………………………………………………………………………4-6 Objetivo……………………………………………………………………………….7 Material………………………………………………………………………………8 Procedimiento……………………………………………………………………….9 Observaciones y resultados……………………………………………………10-12 Cuestionario…………………………………………………………………………13 Conclusión………………………………………………………………………….14 Bibliografía………………………………………………………………………….14 INTRODUCCIÓN El trabajo en el laboratorio de Química orgánica no solo se limita a la síntesis de compuestos orgánicos, también se busca optimizar las condiciones de reacción en busca de un rendimiento alto, para lo cual se

  • Practica QUIMICA

    omarjoagIPN (INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL) UPIICSA QUIMICA APLICADA Practica numero 1 Profesor Asignado: Equipo:2 Secuencia:   RESÚESTAS Clasificación de material Vidrio: Metales: Plásticos: Vidrio de reloj Soporte universal Balanza electrónica Termómetro Pinzas para bureta Perilla de hule Varilla de vidrio Mechero Bunsen Vasos de precipitado 100mL Balanza electrónica Manómetro de agua

  • QUIMICA PRACTICA

    maxipaz154MEDICIONES DE MASA, VOLUMEN Y DENSIDAD I. OBJETIVOS a. Utilizamos instrumentos de fácil lectura a de escala para pesar objetos y medir volúmenes. b. Interpretamos, comparamos y contraemos datos procedente de observaciones y medidas en el laboratorio en términos de su significación y de las teorías que las sustentas. c.

  • Quimica Practica

    bryanoconnerUNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA #2 PRACTICA ¨¨LA MANZANA QUE NO SE OSCURECE¨¨ NOMBRE DEL ALUMNO: BRYAN DE JESUS CHAVARIN ESCOBEDO RESPONSABLE DEL LABORATORIO: ISABEL RAMOS OLEA. MATERIA: BIOQUIMICA II LUGAR Y FECHA: SANTIAGO IXCUINTLA NAYARIT A 28 DE MAYO DE 2012 BIOLOGICAS P1 *LA MANZANA QUE NO SE OSCURECE* GENERALIDADES Y

  • PRACTICA QUIMICA

    cabraramOBJETIVO: El alumno aplicara los conocimientos de electroquímica, para obtener un electro depósito, con los materiales proporcionados en el laboratorio de química. ELECTROQUIMICA La electroquímica se dedica fundamentalmente al estudio de las reacciones químicas que dan origen a la producción de una corriente eléctrica o que son producidas por el

  • Quimica Practica

    porkarsantyQUIMICALa química es la ciencia que estudia las propiedades de lamateria, su estructura, su composición, lastransformaciones que experimenta y los fenómenosenergéticos que pueden producirse en esos cambios.El extenso y apasionante tema de la química se estudiadesde la perspectiva de enfoques especiales que van desdela química nuclear hasta la bioquímica. Para

  • Quimica Practica

    jsboterom• Resumen del curso. El curso de química general está relacionado y constituido para que el estudiante pueda relacionar y aplicar los conceptos de química general, con toda la estructura y modelo pedagógico ya que es un curso metodológico, permite cumplir ciertos objetivos en el marco de una investigación seguimiento

  • Practica Quimica

    negra17PRACTICA 2: IDENTIFICACION DE LIPIDOS SOLUBILIDAD Objetivo: analizar la solubilidad de lípidos. Habilidad de pensamiento: Observar, analizar y concluir lo que estamos observando en prácticas. Introducción: los lípidos son insolubles en agua. Esta insolubilidad en agua se debe a que la estructura química básica de los lípidos consiste en cadenas

  • QUIMICA PRACTICA

    orioncjPRE-INFORME Practica de laboratorio química general # 1 Reconocimiento de materiales de laboratorio y norma de seguridad de trabajo en el laboratorio Juan Daniel Torres 1017192248, e-mail: orioncj@hotmail.com Grupo cv: 201102_158 CEAD donde esta inscrito: Medellín CEAD donde realizo la práctica: Caldas Tutor de laboratorio: Universidad nacional abierta y a

  • Practica Quimica

    mayriizh“Seguridad en el laboratorio de química, elementos de protección y material de laboratorio” Objetivo de la practica: El estudiante conocera el material de uso frecuente en el laboratorio de química, asi como realizara acciones que le permitan trabajan con las medidas de seguirdad básicas en el laboratorio de química. Competencias

  • Practica Quimica

    pauorozcoPráctica No. 2 Estudio descriptivo de algunos reactivos OBJETIVO : 1.- Observar algunas propiedades físicas de los reactivos que se estudian mediante experiencias simples. 2.- Clasificar estas sustancias de acuerdo con la información recogida. Material Sustancias Fórmula Caja petri carbono C Caja petri Azufre S Caja petri Sulfato de cobre

  • Practica Quimica

    Thecuy22Material o equipo: Reactivos: Bata Fierro Laminado 1 Foco de 1.5V Azufre 1 Pinza para capsula Cinta de Magnesio Cucharilla de combustión Carbón Vegetal Alambre de cobre delgado Cobre 1 Pila de cobre de 1.5V Aluminio 1 Cuchillo con punta Mechero de Bunsen Observaciones: Los materiales que se van a

  • Practica Quimica

    Arsenal230592Objetivo. El alumno determinara con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un proceso termodinámico. Consideraciones Teóricas. Termodinámica. La termodinámica se puede definir como la ciencia de la energía. Aunque todo el mundo tiene idea de lo que es energía, es difícil definirla de forma precisa. La

  • Quimica Practica

    dlizeethEl modo en que pensamos, el modo en que vivimos, nuestras tradiciones , nuestra educación , la familia , la pareja , nuestra alimentación , nuestro trabajo , nuestro lenguaje, los modos de expresión, la personalidad , las costumbres, la organización de nuestro entorno, etc. Son factores que como individuos

  • Quimica Practica

    Breakz01Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Quimica Tecnicas De Laboratorio Quimica Tecnicas De Laboratorio Ensayos Gratis: Quimica Tecnicas De Laboratorio Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.456.000+ documentos. Enviado por: santi2506 11 diciembre 2012 Tags: Palabras: 920 | Páginas: 4 Views:

  • Practica Quimica

    mago1702Objetivos El alumno: Verificara experimentalmente la conversión de la energía química en energía eléctrica mediante una pila voltaica o galvánica. Identificará en el laboratorio los parámetros que se emplean para la elaboración de una pila voltaica. Comprenderá los fundamentos químicos utilizados para el desarrollo de una pila voltaica. Comprobara de

  • Quimica practica

    samanta013DESCRIPCION DE LA PRÁCTICA En este trabajo se observarán las cantidades de carbonato de plomo (II), PbCO3, que se formarán como precipitado en la reacción del nitrato de plomo (II) Pb (NO3)2, con carbonato de sodio Na2CO3. La dependencia de las cantidades de PbCO3 formado a partir de las cantidades

  • Practica Quimica

    IzaakReyezRELACIONES INTRAESPECÍFICAS DE COOPERACIÓN a) Poblaciones gregarias Los animales que se agrupan para vivir se denominan “especies gregarias”. Estas poblaciones se caracterizan por ser numerosas, temporales y sin parentesco entre sus miembros. La vida gregaria implica que los individuos desarrollen actividades comunes y comportamientos semejantes. Tiene por objetivo la obtención

  • Practica quimica.

    Practica quimica.

    JorgesalassalasINSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO http://www.cinformacionitd.org.mx/Imagenes/cabecera/logo-itd.png Espectroscopia Practica No: 2 Carrera: ingeniería civil. Materia: química Grupo: 1 I Integrantes: Joaquín Rangel Rodríguez 15040828 Arantxa Zoey Rivera Segovia 15040825 Jesús Rocha Villareal 15041470 Salvador Saenz Villareal 15040826 José Martín Segovia Galván 15040828 Facilitador: M.C. Karen Deyanira Maldonado O8/10/2015 Introducción La práctica trata

  • Quimica practicas

    Quimica practicas

    Uriel Valdez________________ Filtración El procedimiento que llevamos a cabo fue de acuerdo con las instrucciones del manual, pesando los instrumentos que utilizamos y los reactivos. La mezcla de arena, cloruro de sodio y agua destilada se separó por la filtración; posteriormente se continuó con el siguiente método de separación. Los restos

  • Quimica Practicas

    EjgpUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA DEPARTAMENTO DE QUIMICA GUIA DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE QUIMICA II SAN CRISTOBAL, SEPTIEMBRE 2005 OBJETIVOS DEL LABOTATORIO DE QUÍMICA II Muchos adelantos importantes logrados en el campo de la química e ingeniería son el resultado de la interpretación de resultados obtenidos en laboratorios, de allí

  • Quimica Práctica

    paolaviankaPráctica Nº 1 Medidas 1. Objetivos.- Los objetivos de la práctica son: Realizar medidas de magnitudes comunes en forma correcta y confiable. Aprender el manejo de los instrumentos de laboratorio involucrados en la práctica. Realizar el tratamiento de datos con énfasis en promedios aritméticos. Realizar cálculos de magnitudes derivadas en

  • Practicas Quimica

    aldomartirPRACTICA #3 DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS OBJETIVO En un cuerpo físicamente homogéneo existe proporcionalidad entre los volúmenes que se consideran y las masas correspondientes a dichos volúmenes. Esta constante de proporcionalidad se denomina densidad y no es más que la masa de la unidad de volumen. En caso de

  • Practica química

    151193Facultad de Ingeniería Laboratorio de química y estructura de materiales Profesora: Dra. Fomina Lioudmila Grupo: 1112 Informe de práctica 3: Experimento de Thomson Brigada: 5 30/08/2011 Introducción En los tubos de Crookes, que contiene un gas a presiones muy bajas, el haz de rayos catódicos se forma cuando se impone

  • Quimica Practicas

    alepeters12Tarea 3. (Capítulo 13) Nombre: Fecha de entrega: miércoles 5 de junio 13.36 a. ¿Cuál es el porcentaje en masa del yodo (I2) en una disolución que contiene 0.035mol de I2 en 115g de CCl4? b. El agua de mar contiene 0.0079g de Sr2+ por kilogramo de agua. ¿Cuál es

  • Practica Química

    j3sus45. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Experimento 1 a) Toma tres tubos de ensaye y en cada uno coloca 1 ml de ácido acético, ácido nítrico y ácido sulfúrico, respectivamente. b) Determinar el pH de cada uno de los ácidos y llena la tabla , con un agitador toa una muestra de cada

  • Practicas Quimica

    kufi“RECRISTALIZACION” Objetivo de la Práctica Identificar a la recristalización como un método de purificación de un compuesto orgánico solido obtenido de una reacción con agentes contaminantes. Conocer la manera adecuada de la selección del disolvente requerido para la recristalización. RESULTADOS EXPERIENCIA A: ELECCIÓN DEL DISOLVENTE agua acetona etanol Acetato de

  • Practica química

    saulopMateriales básicos del laboratorio de química. Soporte universal: es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, embudos de decantación, etc. También se emplea para montar aparatos de destilación y otros equipos

  • Practica 3 Quimica

    vickpsy12INTRODUCCION TEORICA Termodinámica La termodinámica puede definirse como el tema de la Física que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo. Sabemos que se efectúa trabajo cuando la energía se transfiere de un cuerpo a otro por medios mecánicos. El calor es una

  • Practica 3 Quimica

    ezikyObjetivo: El objetivo de esta práctica es conocer los materiales que vamos a utilizar en las diferentes prácticas de laboratorio y así que nosotros nos vayamos acostumbrando a estos materiales. Marco Teórico: Estos materiales que hemos visto e investigado sirven para llevar a cabo medidas y recoger datos así como

  • Quimica Practica 1

    sajinINTRODUCCION El tema consiste en poder identificar los diferentes tipos de funciones químicas las cuales ya no son llamados hidrocarburos solo para recordar por que esto se debe a que cuando se le añade un elemento que no es carbono ni hidrogeno .Para poder realizar la practica cabe mencionar lo

  • Practica quimica 2

    Practica quimica 2

    Esteban GOIntroducción En los sólidos cristalinos los átomos se acomodan según un modelo ordenado que se repite una y otra vez, que contrasta con una distribución al azar y desordenada de los sólidos no cristalinos o amorfos. Las estructuras cristalinas se clasifican por celdas unitarias Los sólidos cristalinos se caracterizan por

  • Practica 5 Quimica

    hakalintuPolímero La palabra polímeros se deriva del griego poli=barios y meros= partes. A los polímeros también se les conoce como macromoléculas y estas se dividen en materiales biológico y no biológicos , los primeros forman la base de la vida y proporcionan alimento para el hombre .Mientras tanto , los

Página