ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de química

Buscar

Documentos 701 - 750 de 1.182 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PRACTICA FINAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II

    PRACTICA FINAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II

    Alexia Montelongo ZapienPRACTICA FINAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II Extracción e identificación de Capsantina y Capsaicina a partir de una variedad de chiles. INTRODUCCIÓN. Más del 90% de la población mexicana consume chile, prácticamente es lo que define a nuestro país. Existen más de 40 variedades de chiles y dentro de la

  • Circuitpos Practica 8 Facultad De Ciencias Quimicas

    AzenettCigarroaPRACTICA 8 Arreglo Experimental Datos Obtenidos Circuito Rc: Está compuesto de un capacitor en CA y de una carga (R)   Tratamiento de datos y gráficas Xc = E = 128.4 volts = 273.39 ohms I .469658 I = Ec = 10.99 volts = .469658 ampers R 23.4 C= 1

  • Practica de quimica 3 Bioingeniería en Acuacultura

    Practica de quimica 3 Bioingeniería en Acuacultura

    Hans KrakaurUniversidad Autónoma de Baja California Sur. Bioingeniería en Acuacultura Alumna: Isabel G. Martínez Ibarra Asignatura: Química Inorgánica Docente: Ing. Yesenia Esmeralda Cota castro. Reporte de Practica No.3 Enlace químico. La paz B.C.S. a 16 Marzo de 2018 ________________ Introducción: “El enlace químico se refiere a las fuerzas de atracción que

  • PRÁCTICA CALIFICADA DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA

    PRÁCTICA CALIFICADA DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA

    Maryorie Mezahttp://fip.unsa.edu.pe/ingquimica/wp-content/uploads/sites/2/2017/06/ingenieria-quimica-cabecera.png http://fip.unsa.edu.pe/ingquimica/wp-content/uploads/sites/2/2017/06/ingenieria-quimica-cabecera.png ________________ PRÁCTICA CALIFICADA DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA 1. Indique los nombres UIQPA de los siguientes alquenos: Respuesta: 2-metilbut-2-eno Respuesta: Trans-3-metil-2-hexeno Respuesta: 1-Bromo-2-metilprop-1-eno Respuesta: 4-metilhexeno 1. Escriba las fórmulas estructurales de cada una de las siguientes substancias: 1. 1-Metilciclobuteno 1. 3-Metilciclopenteno 1. 2,3-Dimetil-2-penteno 1. Trans-2-hexeno 1. Cis-3-hepteno 1. 3,3,3-tricloropropeno

  • Practica 3 Quimica Practica # 3 Oxidacion-Reduccion

    Practica 3 Quimica Practica # 3 Oxidacion-Reduccion

    Alex Santamaría________________ Practica # 3 Oxidacion-Reduccion Objetivo: -El alumno conocera un proceso de oxidacion-reduccion. Consideraciones Teoricas: Numero de Oxidacion: El numero de oxiacion es un concepto establecido convencionalmente, y se considera como el numero entero poitivo o negativo que se asigna a cada elemento que participa en un compueto, y representa

  • Practica química. Relación estructura-propiedades

    Practica química. Relación estructura-propiedades

    Anssony BalagueraPráctica L2. Relación estructura-propiedades. FECHA DE REALIZACIÓN: 25/10/2016 1. Objetivos de la práctica.  Estudiar la relación entre el tipo de enlace químico y algunas propiedades que presentan una serie de compuestos.  Aprender a distinguir por sus propiedades las sustancias iónicas, moleculares, metálicas y covalentes. 2. Completar la tabla

  • Práctica 1: propiedades químicas de los alcoholes

    cinthiagaaryReportes de practicas de laboratorio de la materia de química organica 2, la cual es impartida por el ingeniero Jose Alfredo Del Angel del Angel. La practica numero 1 trata de las propiedades químicas de los alcoholes (DANIEL INTRO), para esta practica se utiliza (MATERIALES). En esta practica se lleva

  • Espectro a la flama. Practica 2 Química Inorgánica

    Espectro a la flama. Practica 2 Química Inorgánica

    johnrguez17INSTITUTO TECNÓLOGICO NACIONAL DE MÉXICO. Resultado de imagen para logotipo del tecnologico de tepic PRÁCTICA #2 ¨ESPECTRO A LA FLAMA¨ EQUIPO #3 OBJETIVO Someter al fuego distinto reactivos para lograr hacerlos pasar del estado fundamental a un estado de excitación y así Identificar y diferenciar cada uno de los elementos

  • “laboratorio de química Aplicada” Practica no.2

    kjsdajfba“Instituto politécnico nacional” Escuela superior de ingenieros mecánicos y eléctricos unidad ZACATENCO Ingeniería en comunicaciones y electrónica “laboratorio de química Aplicada” Practica no.2 “Determinación del peso molecular” -Grupo: 2cm10 -Equipo 4 -Profesor: betanzos cruz Abel -Integrantes del equipo: Martínez Arreola Samuel Ferrer Gutierrez Eduardo Aguirre Rodríguez Diego Alberto Vazquez Perez

  • PRACTICA N° 2 DEL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    joel_joelPRACTICA N° 2 DEL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS, REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN, PROPIEDADES QUÍMICAS INTRODUCCIÓN El presente informe trata de determinar las propiedades químicas de los hidrocarburos para realizar las reacciones de caracterización y diferenciación e hidrocarburos. Se denomina hidrocarburo a los compuestos orgánicos que contiene únicamente carbono e hidrogeno

  • Informe Practicas Quimica Ciclo Medio de Laboratorio

    Informe Practicas Quimica Ciclo Medio de Laboratorio

    Eliabe DiasInforme Practicas Química De Eliabe dos Santos Dias 1ºCM Operaciones de Laboratorio Contenido DISOLUCION DE HIDROXIDO SODICO - 3 - Objetivo - 3 - Material y reactivos - 3 - FUNDAMENTO TEÓRICO - 3 - PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL - 3 - CALCULOS - 4 - CONCLUSIONES - 4 - REACCIÓN PRECIPITACIÓN

  • Práctica 1: conocimiento de laboratorio de química

    FanysaldivarPRÁCTICA 1 CONOCIMIENTO DE LABORATORIO DE QUÍMICA PRÓPOSITO: • Conocer las reglas básicas de seguridad e higiene que deben observarse en el laboratorio. • Conocer el material básico del laboratorio, su manejo y precauciones que se deben tener al utilizarlo. • Conocer las precauciones a considerar en el manejo de

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 2

    11051981PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 2 Johny Roberto Rodríguez Pérez (Director nacional) Alba Janeth Pinzón Rosas (Acreditador) Edith Johanna Jaimes código: 52726278 CEAD: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ Tutor de laboratorio: Manuel Lozano Universidad Nacional Abierta y a Distancia Bogotá D.C. Octubre del 2013 PRACTCA N. 6

  • Manejo Material De Laboratorio Práctica De Química

    CadillacINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS QUÍMICA APLICADA  Prof. Romero Sánchez Ma. Del Rocío.  Secuencia. 1IM26  Cortes González Yesenia  2009601610  PRÁCTICA 1  Conocimiento y manejo del material de laboratorio de química. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN UN LABORATORIO

  • PRACTICA 4 PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS CARBOHIDRATOS

    PRACTICA 4 PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS CARBOHIDRATOS

    Gissell EstradaLABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, ORGANICA Y BIOQUIMICA - 031022 Imagen relacionada PRACTICA 4 PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS CARBOHIDRATOS Integrantes: Manuela Callejas Samudio Daniela Ortiz Echavarria Katty Gissell Cuacialpud Inagan Fecha: 28 de septiembre de 2018 OBJECTIVOS: * Identificar los carbohidratos de acuerdo con su reactividad en presencia del reactivo de

  • Reporte practica quimica inorganica: óxido de cobre

    Reporte practica quimica inorganica: óxido de cobre

    Luis Fernando Quijada ConcepcionObjetivo: Determinar la composición del óxido de cobre por una reacción de desplazamiento con aluminio. Introducción: El cobre es un metal utilizado para la conducción en los cables eléctricos, generadores de electricidad, motores y transformadores eléctricos, etc. Su forma de uso se debe a las propiedades químicas, físicas y mecánicas,

  • EL ELEMENTO EN QUIMICA PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

    luisfernando13Una ecuación química es la representación escrita, abreviada y simbólica de una reacción química.....Además, nos proporciona un medio de mostrar un cambio químico los reactivos y los productos, su composición atómica y la relación molecular donde intervienen. La ecuación puede ser expresada por medio de símbolos y fórmulas de las

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4

    PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4

    Johanita GarzonINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 PRESENTADO POR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA - ECBTI. QUÍMICA ORGÁNICA. CEAD: ACACIAS- COLOMBIA. Introducción En los laboratorios prácticos #3 y 4 se incursionara en el conocimiento teórico práctico en el desarrollo las

  • REPORTE DE PRACTICA MATERIA: CIENCIAS III (QUÍMICA)

    REPORTE DE PRACTICA MATERIA: CIENCIAS III (QUÍMICA)

    sidartha23SIDARTHA MILLÁN BORREGO Resultado de imagen para instituto darwin de educacion activa culiacan REPORTE DE PRACTICA MATERIA: CIENCIAS III (QUÍMICA) MAESTRA: BEATRIZ HERRERA FECHA DE ENTREGA: LUNES 19 DE SEPTIEMBRE Reporte de práctica El día viernes 9 de septiembre de 2016, se realizo una práctica, en el aula de química,

  • Informe quimica organica practica 1,2y3 desarrollado

    Informe quimica organica practica 1,2y3 desarrollado

    Angie AngieResumen En esta práctica de laboratorio, se trabajaron tres propiedades físicas de la materia, como los son: punto de fusión, punto de ebullición y densidad relativa; las cuales se conocen a partir del material teórico y se estudian más a fondo a partir de la realización de la práctica. Se

  • Informe de practica No.4 Bases químicas de la vida.

    Informe de practica No.4 Bases químicas de la vida.

    Jonathan Lopez Informe de practica No.4 Bases químicas de la vida Introducción Las cuatro clases principales de moléculas biológicas grandes son: los hidratos de carbono, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. (Campbell y Reece. 2007, p.68). Los carbohidratos normalmente posee Carbono, Hidrogeno y oxigeno.Es una importante fuente de energía

  • Practica 1: Lámpara de lava casera Química Básica

    Practica 1: Lámpara de lava casera Química Básica

    Uriel Cozatl MuñozUniversidad Tecnológica De Puebla Resultado de imagen para escudo utpuebla Practica 1: Lámpara de lava casera Química Básica Mtro. José Hilario Figueroa Y Ortega Procesos industriales en manufactura Integrantes: Aguirre Picazo Eduardo UTP0000594 Arriaga Martínez Anahí UTP0001646 Cozatl Muñoz Uriel UTP0001790 Ruiz Falcón Abraham UTP0000855 Camacho flores Raúl Alejandro utp0000388

  • Quimica. Práctica "Destilación simple y fracionada"

    Quimica. Práctica "Destilación simple y fracionada"

    Diego CervantesOBJETIVOS GENERALES: * Aprovechar las diferencia en propiedades físicas en la separación de mezclas formadas por líquidos inmiscibles * Aprovechar las propiedades de las mezclas azeotrópicas en la separación de sustancias termolábiles * Separar 2 sustancias insolubles aprovechando la polaridad de la molécula OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Separar por medio de

  • Laboratorio Quimica Práctica 3: Propiedades del agua

    Laboratorio Quimica Práctica 3: Propiedades del agua

    alemm270802Laboratorio Quimica Práctica 3: Propiedades del agua Planteamineto del problema ¿Por qué el PH del agua es neutral ? Objetivo Identificar las propiedades del agua Marco Teórico 1. ¿Qué es densidad? Magnitud escalar que permite medir la cantidad de masa que hay en determinado volumen de una sustancia. La densidad

  • Práctica 1: Cristalería Del Laboratorio De Química

    george.jlpcPráctica N.1 Cristalería, equipo, reactivos normas de seguridad en un laboratorio Objetivos: 1. Aprender los nombres de los instrumentos y equipo que se utilizan en el laboratorio de química. 2. Conocer el uso general y específico de los instrumentos de laboratorio de química. 3. Conocer la clasificación de los instrumentos

  • Practica #3: mediciones y errores comunes en química

    Practica #3: mediciones y errores comunes en química

    ThePFac MaxPractica #3: mediciones y errores comunes en química * Introducción: Esta práctica consta de poder analizar todos los errores humanos que se cometen al momento de la medición, por el hecho de que los humanos tendemos a equivocarnos frecuentemente y nuestras predicciones llegan a ser incorrectas al momento de realizarlas,

  • Practica Quimica inorganica. La presencia del oxigeno

    Practica Quimica inorganica. La presencia del oxigeno

    MajeChu________________ Resultado de imagen de uam azcapotzalco UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA www.mdej.jimenez@gmail.com Resultado de imagen de oxigeno tabla periodica Oxigeno María de Jesús Jiménez Ángeles. Equipo 2 INFORMACION DEL ARTICULO RESUMEN Historia del articulo: Realizado: 9 de febrero 2017. Entregado: 16 de febrero 2017. En este articulo se presentan hipótesis de

  • Práctica: Propiedades Físicas y Químicas del Agua.

    Práctica: Propiedades Físicas y Químicas del Agua.

    AMTPPráctica # 2 Propiedades Físicas y Químicas del Agua OBJETIVO. Verificar mediante diversos experimentos algunas de las propiedades físicas y químicas que presentan las moléculas de agua ya sea en su estado sólido, líquido o gaseoso y su estructura molecular. RESULTADOS Procedimiento 1. SOLUBILIDAD DEL AGUA Al verterse azúcar en

  • Quimica Organica Practica no. 5 Puntos de ebullición

    Quimica Organica Practica no. 5 Puntos de ebullición

    Benny Stark OrdoñezUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE QUIMICA DEPARTAMENTO DE QUIMICA ORGANICA “SARA BASTERRECHEA DE MONZON” QUIMICA ORGANICA I Instructor Jose Benigno Ordoñez Gonzalez 200023296 BB Practica no. 5 Puntos de ebullición Resumen Esta practica se realiza con el objetivo de conocer la

  • LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA ENLACES PRACTICA Nº 1

    LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA ENLACES PRACTICA Nº 1

    JonathanGamezResultado de imagen para escudo ipn INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para logo esime ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA ENLACES PRACTICA Nº 1 Equipo: Integrantes: Fecha de realización: 05 de septiembre de 2018 Objetivo: El alumno identificará el

  • INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    Paola OrtizINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Práctica 6. Aminoácidos y proteínas Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI. Programa de Química. CEAD: Yopal-Casanare-Colombia. Tutor de laboratorio: Fredy Uriel Sandoval Fecha de entrega 6 de abril de 2018 CEAD de entrega Yopal

  • LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL l PRACTICA 2: DENSIDAD

    LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL l PRACTICA 2: DENSIDAD

    SR. GATOXDUNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL l PRACTICA 2: DENSIDAD PROFESOR: MARCO ANTONIO TAFOYA ALUMNO: ANTONIO ALEJANDRO CASTAÑEDA LÓPEZ GRUPO DE LABORATORIO : 60 28 DE AGOSTO DE 2017 INTRODUCCIÓN La densidad de una sustancia homogénea es una propiedad física que la caracteriza y

  • Práctica No 6 Quimica “Oxidación – Reducción”

    Práctica No 6 Quimica “Oxidación – Reducción”

    Morris Cathttp://www.cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg http://a0.twimg.com/profile_images/327496423/logo_esime.jpg Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior De Ingeniería Mecánica Eléctrica Unidad Culhuacán Ingeniería en computación Laboratorio Química Práctica 6 “Oxidación – Reducción” Integrantes: Carbajal Neri Mauricio Ramírez Moreno Jaime Cecilio Santos Rubio Gerardo Grupo: Siete fecha: 4/Nov/2015 Introducción “Oxidación – Reducción” El número de oxidación de un átomo, también

  • Química Inorgánica Práctica 1. Sólidos Cristalinos

    Química Inorgánica Práctica 1. Sólidos Cristalinos

    Andrea Tanori TeranUNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD Lic. Químico Biólogo Clínico Materia: Química Inorgánica Práctica 1. Sólidos Cristalinos. Integrantes: Alvarado Pérez Alba Nathalie Panuco Portela Alba Carmelita Palestino Villa Raymundo Alejandro Maestra: Alma Ruth García Haro 13 de febrero de 2018. Objetivos * Identificar el tipo

  • Laboratorio de Química Básica . Practica 1: Enlaces.

    Laboratorio de Química Básica . Practica 1: Enlaces.

    Marii Terehttp://4.bp.blogspot.com/-oVJtEXbplZ0/UwVmx4u4g2I/AAAAAAAAABA/HubiIq_H64g/s1600/esime_original.png http://www.estudiarenlinea.net/wp-content/uploads/2012/09/IPN.jpg Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Básica . Practica 1: Enlaces. Grupo: 1CM7 Equipo: 3 Integrantes: Espinoza Zambrano Brenda Corona Mora José Eduardo Villalobos Ávila Gerardo Omar Mercado Muñoz Ortega Marytere Profesora: Ing. Aline M. Ortega

  • Practica de quimica - El conocimiento de los cristales

    Practica de quimica - El conocimiento de los cristales

    rebecabaezwmhttp://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/Logo_ESIME_JPG(17).jpg ________________ Índice Objetivo Consideraciones Teóricas Material y Reactivos Desarrollo experimental Diagramas a bloque Procedimiento Cuestionario Observaciones Conclusiones Bibliografía ________________ Objetivo El alumno identificará los diferentes sistemas de cristalización. Consideraciones Teóricas El conocimiento de los cristales inicio a través del estudio de su composición mineralógica y de su estructura

  • Laboratorio de Quimica General Practica de Soluciones.

    Laboratorio de Quimica General Practica de Soluciones.

    Yuli Bélanger ArgelPRACTICA DE LABORATORIO: CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES JHAN CARLOS OSORIO ANGIE GALVAN ESPAÑA JULISSA VILLARREAL ARGEL PROFESOR: MARIO BARRERA VARGAS UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BASICA PROGRAMA DE QUÍMICA LABORATORIO DE FUNDAMENTAL II MONTERIA 2016 RESUMEN Las soluciones son mezclas homogéneas de dos o más substancias, que se pueden separar

  • PRACTICA DETERMINACION DE CALOR DE UNA REACION QUIMICA

    PRACTICA DETERMINACION DE CALOR DE UNA REACION QUIMICA

    diegomoreno2233PRACTICA DETERMINACION DE CALOR DE UNA REACION QUIMICA FISICOQUIMICA MARIO VALENCIA: código. 18602930 201604_22 DIEGO FERNANDO MORENO: código. 1088244604 201604_15 MAURICIO MEZA: código. 16074629 201604_22 PRESENTADO A: JOHN WILMAR CRUZ G PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD 2015 DETERMINACION DE CALOR DE UNA REACION QUIMICA Objetivo(s):

  • Laboratorio de Química Básica Practica No. 1 Enlaces

    Laboratorio de Química Básica Practica No. 1 Enlaces

    armandomecalcohttp://www.robertoosornio.freeiz.com/logos/LOGO%20ESIME%20CULHUACAN.jpg http://www.cecyt14.ipn.mx/Conocenos/PublishingImages/EscudoIPN.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior De Ingeniería Mecánica y Eléctrica Zacatenco División De Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Básica Practica No. 1 Enlaces GRUPO: 1CM1 Equipo 1: Mecalco López Alan Armando Jiménez Cortes Carlos Ramírez Orta Isaac Agustín Valdez Montiel Jhony Aurelio Profesora: Ma. Teresa

  • Quimica Organica - Metales Alcalino Terreos (practica)

    armandovdgIntroducción Los metales alcalinotérreos recibieron este nombre debido a que sus óxidos son muy estables frente al calor y poco solubles en agua, aunque reaccionan con ella para dar disoluciones alcalinas o básicas. Los alcalinotérreos poseen propiedades y químicas y físicas que los distinguen de los demás grupos y entre

  • La nueva Practica de Quimica Proteinas y Carbohidratos

    La nueva Practica de Quimica Proteinas y Carbohidratos

    sophiamolinaColegio Williams 2ndo Semestre Ciclo escolar 2016-17 Título: Proteínas y Carbohidratos Prof. Titular: Arnulfo Hernández García Nombre: Ana Sophia Molina García Grupo: CCH-1 No. lista: 22 Practica No. 3 Prof. Laborista: Moisés Moran Fecha: 26/04/2017 Asignatura: Química Practica No. 3 Título: Proteínas y carbohidratos Planteamiento del problema: ¿Mediante distintos experimentos

  • INFORME DE LA PRACTICA N°7 Título: Cinética Química

    INFORME DE LA PRACTICA N°7 Título: Cinética Química

    Bruno46UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Resultado de imagen para logo universidad agraria la molina DEPARTAMENTO ACADEMICO DE QUIMICA CURSO: QUIMICO GENERAL – LABORATORIO INFORME DE LA PRACTICA N°7 Título: Cinética Química Integrantes: Condori Arias Bruno Gonzalo 20190026 Galiano Chumbimune Samuel Sebastián 20190034 Rodríguez Mateo Sebastián Gabriel 20190083 Carrillo Apaza Mario

  • Cuestionario De Reacciones Practica 4 Quimica General 1

    Cesarmaca94CUESTIONARIO 1. Para hacer la clasificación que se solicita a continuación utilice los resultados de las reacciones que realizó. 2. Clasifique las reacciones con base a las diferencias entre reactivos y productos: a) Identifique las reacciones en que a partir de dos reactivos se obtiene un producto de mayor complejidad.

  • INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA

    mauriitoUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FISICAS Y FORMALES INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA ALUMNO: MAURICIO ROJAS RODRIGUEZ GRUPO: 04 16/09/2013 III SEMESTRE   INDICE PRÁCTICA Nº 1: RECONOCIMIENTO DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS PRÁCTICA Nº 2: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PRÁCTICA Nº 3: MODELOS MOLECULARES PRÁCTICA

  • QUIMICA BASICA PRACTICA: “CRECIMIENTO DE CRISTALES”

    QUIMICA BASICA PRACTICA: “CRECIMIENTO DE CRISTALES”

    pandakr07INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Resultado de imagen para esime culhuacan escudo Resultado de imagen para IPN ESCUDO ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN INGENIERIA EN COMPUTACION GRUPO: 1CV14 ASIGNATURA: QUIMICA BASICA PRACTICA: “CRECIMIENTO DE CRISTALES” 27-03-19 INTRODUCCION Los cristales constituyen uno de los pilares no reconocidos en el

  • PRÁCTICA No. 5 LAB. DE QUÍMICA: “ELECTROQUÍMICA”

    PRÁCTICA No. 5 LAB. DE QUÍMICA: “ELECTROQUÍMICA”

    Ricardo JeskyněINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS N°8 “NARCISO BASSOLS” PRÁCTICA No. 5 LAB. DE QUÍMICA: “ELECTROQUÍMICA” MATERIA: QUÍMICA lll ALUMNO: GRUPO: 5IM9 SECCIÓN: 2da EQUIPO: 5 PROFESORES: Crisóstomo Reyes Margarita Clarisaila y Domínguez Mendoza José Enrique ________________ OBJETIVOS * Comprender que el objetivo de todo proceso electroquímico

  • Química Orgánica 1 Reporte de Laboratorio Practica #1

    Química Orgánica 1 Reporte de Laboratorio Practica #1

    Daniela E GuidoC:\Users\Personal\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\udo.jpg Facultad de Ciencias Médicas Carrera. Química y Farmacia Asignatura. Química Orgánica 1 * Reporte de Laboratorio Practica #1 Alumnos. Jehovanny Sequeira García Fanny López Luis Pérez Turno. Dominical Docente. Ing. Sídney Flores. ________________ Introducción Las propiedades de los compuestos están influenciadas principalmente por el tipo de enlace. Los compuestos

  • Quimica. PRACTICA-II Completa las igualdades siguientes

    Quimica. PRACTICA-II Completa las igualdades siguientes

    rossalyperezUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PRACTICA-II 1. Completa las igualdades siguientes: * (N UZ )∩ Q = * ( Z U Q ) ∩N= * Z - N = 1. De los números siguientes escribe todos los que sean

  • Informe de quimica. PRACTICA N°5: GRUPO IV DE CATIONES

    Informe de quimica. PRACTICA N°5: GRUPO IV DE CATIONES

    frediga23CATIONES IV PRACTICA N°5: GRUPO IV DE CATIONES 1. OBJETIVOS: * Identificación de los cationes: Ca2+; Sr2+; Ba2+; Mg2+. 1. FUNDAMENTOS TEORICOS: Estos cationes se encuentran en el mismo grupo de la tabla periódica (IIA), y por lo tanto tienen la misma valencia, similares propiedades químicas y un comportamiento igual

  • LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA No. 2: ENLACES

    LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA No. 2: ENLACES

    Andrik Navarro PeraltaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn logo ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ICE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA No. 2: ENLACES GRUPO: 1CM17 EQUIPO: 1 MAESTRA: ALINE M. ORTEGA MARTÍNEZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: * ADRIANA DUARTE ZAPOTE * AGUSTÍN LÓPEZ CRUZ * ANDRIK NATHANIEL NAVARRO PERALTA