Práctica de química
Documentos 251 - 300 de 1.182 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Quimica Aplicada Practica 2
WorldangryINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA DETERMINACION DEL PESO MOLECULAR Grupo: 2CV11 Integrantes: Equipo 3 Domínguez Montes José Ángel Ruiz Huerta Miguel Armando Soto Espinosa Pedro Rodolfo Profesor: Gabriel Rosas Fuentes Fecha de la experimentación: 28 de febrero 2013 INDICE: 1.-Introduccion……………………………………………………………………………
-
MANUAL DE PRACTICAS QUIMICA
trumpetcanASIGNATURA QUIMICA 2 CLAVE 1202 ________________ Contenido. Introducción. 3 Práctica 1. 4 Práctica 2. 7 Práctica 3. 9 Material optativo. 11 Práctica virtual 1. 12 Práctica virtual 2. 13 Práctica virtual 3. 14 Práctica virtual 4. 15 Créditos. 16 Directorio. 17 ________________ Introducción. El presente material tiene como finalidad reforzar
-
Quimica Aplicada Practica 2
jsantiagoc1303INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. ESIME ICE. LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA. 2CV15 FECHA DE ENTREGA 10 DE MARZO DEL 2014 PRACTICA NO: 2 EQUIPO 1: OLVERA SALAZAR EDGAR BERNARDO ESPINOZA ESPINOZA ERICK SANTIAGO CASTRO JAIRO ROMERO PEREZ SOTO ARIEL UXMAL OBJETIVO. Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a
-
Química Orgánica Practica
six.six Contenido Reacciones de adición de hidrocarburos 2 Reacciones de adición nucleofilica 3 Reacciones de adición 1-2 6 Formación de acetales y cetales 8 PRODUCTOS DE ADICION DEL AMONIACO Y LAS AMINAS 9 FORMACION DE CIANHIDRINAS 14 ADICION NUCLEOFILICA DE COMPUESTOS ORGANOMETALICOS 16 OBTENCION DE ALCOHOLES 18 Obtención de ácidos
-
Practica 5 Quimica Aplicada
Euthedoors1986INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN PRACTICAS DE LABORATORIO PRACTICA No.3: : “DETERMINACION DEL PESO MOLECULAR” El cálculo del peso molecular (en el caso de las moléculas) o peso-fórmula (en el caso de las sales) es fácil. Tenemos la fórmula de un compuesto como el cloruro
-
Practica 3 Quimica Aplicada
danielosito12345Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Control y Automatización Laboratorio de Química Aplicada Profesor: Práctica No.3 Determinación del peso molecular. Grupo: 2AM3 Equipo: 3 Integrantes: Índice. Objetivo…………………………………………………………………………………….. 3 Consideraciones teóricas …………………………………………………………….. 3 Materiales…………………………………………............................................... 5 Procedimiento..………………………………………………………………………….. 5 Cuestionario..…………………………………………………………………………….. 6 Observaciones..………………………………………………………………………….. 9 Conclusiones..……………………………………………………………………………. 10 Bibliografía..………………………………………………………………………………. 11
-
Practica 4 Cinetica Quimica
jesuus2602INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓN Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Laboratorio de Química Industrial Estudiante: Profesora: Nava Tirado María Dolores Secuencia: 2IV31 Numero de equipo: 3 PRACTICA NÚMERO 4 Cinética Química Objetivos: 1) El alumno observara el efecto que tiene sobre la velocidad
-
Quimica General Practica 10
h18sUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO (UNAM). Facultad de Química. Materia: Laboratorio Química General I Práctica No. 10 Determinación de la formula mínima de yoduro de cobre Objetivo Determinar los valores de los coeficientes “n” y “m” que determinan la relación en que se combinan el cobre y el yodo en
-
Practica 2 Quimica Aplicada
jhairantonioINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica “ZACATENCO” Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Aplicada Practica #2 “Determinación del Peso Molecular” Grupo: 1CM11 Equipo: 3 Integrantes: Hernández Galicia Kassandra Analí Ramírez Mejía Mayte Vega Cruz Marco Antonio Vergara Aguirre Jhair Antonio * Profesor: ABEL BETANZOS
-
Manual de practicas quimica
ByMono89Sky71AMacintosh HD:Users:Imagen:Desktop:LOG NAC CECYTES:cecyte_pue.png Macintosh HD:Users:Imagen:Desktop:LOG NAC CECYTES:cecyte_pue.png ________________ Resultado de imagen para experimentos de quimica Resultado de imagen para experimentos de quimica VALIDADO POR ACADEMIA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES PRESIDENTE: ING. CIPRIANO GALLARDO MAYA ________________________________________ SECRETARIA: M.V.Z. MYRIAM AGUILAR ARAGÓN _______________________________________ VOCALES: ING. GENARO SANTOS ORDOÑEZ _________________________________________ ING. GABRIELA ARROYO
-
Practica 3 Quimica Aplicada
sniperdota2PRÁCTICA No. 2 “COEFICIENTE DE EXPANSIÓN DE LOS GASES” CÁLCULOS Y RESULTADOS: 1. Tabular los datos experimentales de volumen y temperatura, incluir una columna con el volumen total a las diferentes temperaturas. T ºC V H2O (ml) VT = Vb + Vmatráz (ml) Vgas = Vt – V H2O (Y
-
Practica 3 Quimica Aplicada
Ferrus17INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. UNIDAD ZACATENCO. INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA QUÍMICA APLICADA. Práctica ·3 “TERMODINÁMICA.” GRUPO: 2CV8 INTEGRANTES DEL EQUIPO: HERNÁNDEZ ARREDONDO FERNANDO HERNÁNDEZ PEÑA DANIEL 13-MAYO-2015. OBJETIVO. El alumno determinara con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un
-
Reporte Quimica practica #4
MaxRamiro4. Procedimiento experimental realizado El material utilizado en la práctica cuatro fue el siguiente: * 2 tubos de ensayo * Una pinza para tubo * Un vidrio de reloj * Un crisol de aluminio * Una gradilla * Una espátula * Una pinza de disección * Una probeta de 10mL
-
Practica quimica analitica.
ArnoldNegronDIVISIÓN DE BIOTECNOLOGÍA QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICAS ELABORADO POR: Academia de ciencias químicas UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC. DIVISIÓN DE BIOTECNOLOGÍA. QUÍMICA ANALÍTICA PRACTICA 1 MUESTREO OBJETIVOS: Obtener una muestra homogénea que sea representativa de la población en estudio. MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS 1 pza. Recipiente de plástico 1 pza. Cuchillo 1
-
Practica 4 quimica ESIMECU.
cesarquimicoLABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA 4 Electroquímica http://www.gacetaieepo.info/sites/default/files/ckeditor/images/ipn.jpg http://www.eventos.esimecu.ipn.mx/CEPPIC/images/logoesime.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica Y Eléctrica. Grupo: 1EM2 Materia: LAB Química Básica A 18 de Febrero del 2015, México D.F. ________________ PRACTICA No.4 ELECTROQUÍMICA OBJETIVO: El alumno aplicará los conocimientos de Electroquímica, para obtener un electro depósito,
-
Quimica Aplicada Practica 1
popo23INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO Electricidad y magnetismo Profa: Estrella Ruiz Practica 1 Electrostática “La técnica al servicio de la patria” Material y equipo En este apartado explicare solo algunos conceptos debido que algunos materiales son conocidos de la vida cotidiana. 1 cuba electrostatica: En una cuba electrostatica se da
-
PRACTICA 4 QUIMICA APLICADA
lopolipitapaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Práctica No. 4 “Propiedades de los líquidos” Secuencia: 1IV25 Profesor (a): Quiroz Sosa Germán Baldomero Curso: Laboratorio de Química aplicada Carrera: Ingeniería Industrial Alumno (a): Boleta: 2013601930 Fecha de entrega 31 de Marzo del 2014 RESUMEN Se realizó un
-
PRACTICA PERIOCIDAD QUIMICA
camilofc1INFORME DE LABORATORIO PRACTICA PERIOCIDAD QUIMICA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES I SEMESTRE 2010 INFORME DE LABORATORIO PERIOCIDAD QUIMICA 1. OBJETIVO. OBJETIVO GENERAL: • HACER UN RECONOCIMIENTO DE LA TABLA PERIODICA TENIENDO EN CUENTA SU ORDEN DE NUMERO ATOMICO Y SU LEY PERIODICA QUE ESTABLECEN LAS PROPIEDADES FISICAS Y
-
Desarrollo Practica Quimica
10593SASSÓN R. CADENA DE SUMINISTROS (2001) p.119 “Una cadena de suministro es una red de instalaciones y medios de distribución que tiene por función la obtención de materiales, transformación de dichos materiales en productos intermedios y productos terminados y distribución de estos productos terminados a los consumidores. Una cadena de
-
Practica 3 Quimica Aplicada
Jael1015Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio Química Aplicada Práctica No. 2 “Determinación del peso molecular” Grupo: 2CM12 Equipo No. 3 Integrantes: “Martínez Munguía Héctor Jael” Eduardo Álvarez Mejía Terán Hernández Oscar Javier Profesor: Abel Betamzos Cruz 11 de Marzo
-
Informe de Practica quimica
ricardo352galileo1 image046 celsius 30435-004-B98E22B2 5 image004 180px-Benjamin_Thompson 010 watt F2_5 F2_4 hielo1 RESULTADOS Agua de la llave de Fanny’s Refresco Sprite Tiempo (Minutos) Temperatura (°C) 0:00 29°C 1:00 45°C 1:30 50°C 3:00 60°C 4:00 65°C 4:30 70°C 5:00 75°C 7:30 80°C 13:00 95°C Tiempo (Minutos) Temperatura (°C) 0:00 28°C 1:00
-
Practica 2 Quimica Aplicada
alanrodrigodINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERIA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN LEYES DE LOS GASES Practica No. 2 INTEGRANTES: • ARROYO FERNÁNDEZ JORGE EDUARDO • CUELLAR LEON LAURA NELLY • DELGADILLO BECERRA ALAN RODRIGO • GARCÍA GÓMEZ MIGUEL EQUIPO 3 GRUPO: 2AM6 FECHA DE REALIZACION: 5
-
PRACTICA - QUÍMICA GENERAL
Gustavo VegaJueves, 1 de octubre de 2015 Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ingeniería Arquitectura y Diseño Química General Practica #6 Ley de Conservación de la Materia Gustavo E. Vega Guerrero No. de Matricula: 343964 M.C. Dina María Gonzales Cota Resumen En esta práctica creamos un sistema con un matraz
-
Practica 1 Quimica Aplicada
lunita11221122Objetivo El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle Charles –Gay Lussac y la ley Combinada del estado gaseoso. Consideraciones Técnicas GASES Muchas sustancias familiares para nosotros existen a temperatura y presión normal en forma gaseosa, éstas incluyen muchos elementos (H2, N2, O2, F2,
-
Practica 8 Quimica Organica
chadoneNeutralización de aguas residuales de una planta de aleaciones de cobre INTRODUCCION La depuración de los efluentes líquidos es una parte fundamental de la gestión ambiental en cualquier industria. Debe de ser asumida en su doble faceta de obligación medio ambiental con la sociedad y como parte del proceso de
-
Quimica Aplicada Practica 1
alexxxecObjetivos o Identificar el material de laboratorio, por nombre y señalando el uso que se le puede dar. o Determinar la masa, el volumen, la densidad, la temperatura y la presión de algunos compuestos químicos; aplicando los conceptos de incertidumbre, precisión y error. Antecedentes (introducción) Ésta práctica como dice en
-
Quimica Aplicada Practica 1
SeveroRINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECRÓNICA LAB. DE QUÍMICA BÁSICA PRACTICA NO. 1 LEYES DE LOS GASES PROFESOR Valdes Aleman Rosa Maria Equipo 1 INTEGRANTES: FECHA DE REALIZACIÓN 10 de febrero de 2014 OBJETIVO : El alumno demostrara con los datos
-
Practica De Quimica 2 Gases
LuisChavarriaOBJETIVO La segunda práctica tiene como objetivo que el alumno demuestre con los datos obtenidos experimentalmente en el laboratorio, las Leyes fundamentales de los Gases tales como: 1. Ley de Boyle. 2. Ley de Charles o Ley Gay Lussac. 3. Ley combinada del estado Gaseoso. Marco teórico LEY DE BOLE
-
Quimica Aplicada Practica 2
Ulquiorra506Objetivo: El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley combinada del estado gaseoso. En ciertas condiciones de presión y temperatura, es posible que la mayoría de las sustancias existan en alguno de los 3 estados de la materia: solido,
-
Quimica aplicada practica 5
Moons Medina Laboratorio de Química Aplicada Secuencia: 1IM25 Horario: Viernes 13-15 hrs Salón: LL04 Practica No 5 Determinación experimental de la presión de vapor de un liquido puro. Elías Ruiz Daniel Ricardo ___________________________ Escobar Rodríguez Leslie Andrea ___________________________ Funes Gonzales Diego Alfonso ___________________________ Gómez Vera Keren Abigayl ___________________________ Jara Medina Dinora
-
Practica 2 Quimica Aplicada
yaidrockIntroducción teórica. Ecuación general del estado gaseoso Principio de Avogadro: "Los volúmenes iguales de todos los gases y vapores bajo las mismas condiciones depresión y temperatura, contienen el mismo número de partículas'. De lo anterior se desprende que el número de moléculas contenida en una mol es una constante a
-
Practica 2 Quimica Aplicada
inkizicion2hPractica 2 Quimica Aplicada Upiicsa Informe de Libros: Practica 2 Quimica Aplicada Upiicsa Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.451.000+ documentos. Enviado por: hugoshantee 21 septiembre 2011 Tags: Palabras: 946 | Páginas: 4 Views: 1287 Leer Ensayo Completo Suscríbase Alumnos: Sec.: México Distrito Federal a Resumen: En
-
Examen de práctica quimica
Nikole DelgadoUniversidad de Costa Rica Escuela de Química Curso: Química General I (QU-0100) Examen Parcial de prática I Ciclo del 2016 Profesor: Carlos Salas Antes de iniciar revise todo el examen. La interpretación es parte de la evaluación, si considera que hace falta un dato, indíquelo por escrito en el espacio
-
Practica 3 Quimica Aplicada
111493OBJETIVOS: Determinamos la viscosidad de dos líquidos a tres diferentes temperaturas, utilizando el viscosímetro de Ostwald. Determinar la tensión superficial de dos líquidos mediante el método de ascensión capilar. Determinar el porcentaje de error, entre el valor experimental y el reportado en la literatura. INVESTIGACION TEORICA ESTADO LÍQUIDO El líquido
-
Practica 1 Esime Quimica II
demandingÍndice. Objetivo……………………………………………………………………………………..3 Introducción Teórica…………………………………………………………………….4-6 Material de la Práctica…………………………………………………………………….7 Procedimiento…………………………………………………………………………...8-9 Cuestionario………………………………………………………………………………10 Observaciones……………………………………………………………………………11 Conclusiones……………………………………………………………………………..12 Bibliografías………………………………………………………………………………13 Objetivo. El objetivo principal de esta práctica es el observar algunos de los diferentes tipos de sustancias, a través de una muestra pequeña observada por el microscopio. Observar su forma, presentación y sobretodo considerar el sistema de
-
Practica quimica- Hipotesis
Aldo RiveraHipótesis La densidad del líquido variara dependiendo de los distintos resultados que se obtenga al pesar la probeta vacía y después pesarla con el líquido dentro de ella: Al igual que en el caso del sólido como los pesos que se obtendrán en la balanza pueden ser distinto en cada
-
Practica 5 Quimica Aplicada
nicolasocampoPRÁCTICA No. 5 DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA PRESIÓN DE VAPOR DE UN LÍQUIDO PURO OBJETIVOS GENARALES: Determinar experimentalmente la presión de vapor de líquidos puros a distintas temperaturas de ebullición, modificando la presión del sistema. Determinar la relación existente entre la presión de vapor y la temperatura en
-
Practica #1 Quimica Aplicada
xavy1991Laboratorio de Química Aplicada “Conocimiento y manejo del material del laboratorio” Practica # 1 Grupo de Trabajo Colaborativo Integrantes: Quezada Campos Giovanna Ortiz Amador Mauricio Saucedo Pulido Axel Javier Patinga Báes Nancy Anaid Ramirez Espinoza Alexa Materia: Quimica Aplicada Laboratorio. Secuencia: 1lM54. Profesor: Perez Monroy
-
Practica De Quimica Organica
reffinejxdUniversidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Nombre de la materia Química Orgánica PRACTICA No. 2 Título: Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos Alumno: García Núñez Jeniffer Nahomy Profesor: M.C Irma Rivera Garibaldi Fecha: Ensenada B.C. a 17 de febrero de 2014 OBJETIVO Aprender a diferenciar compuestos orgánicos e
-
Practica 4 De Química ESIME
yoshy217OBJETIVO: El alumno aplicará los conocimientos de Electroquímica, para obtener un electro depósito, con los materiales proporcionados en el laboratorio de Química. CONSIDERACIONES TEÓRICAS: ELECTROQUÍMICA. Es la rama de la química que estudia la transformación entre la energía química y la energía eléctrica, es decir, las reacciones químicas que se
-
Ensayo De Quimica Practica 8
jucricoPractica 8 PARTE I a) Describa el cambio y el producto. Rta: cambio de apariencia, de forma y de color. Hubo un cambio químico y el producto fue una ceniza blanca de apariencia quebradiza b) Fue el cambio exotérmico? Rta: el cambio fue exotérmico. c) Porque? Rta: porque libero energía
-
Quimica General 1 Practica 7
MaxximusAlamillo1.- Escribe todas las ecuaciones de esta práctica (Los compuestos que son sólidos están denotados con la letra “s” dentro del paréntesis, así los gases con la letra “g” y los líquidos con la letra “l” a) Al calentar una lámina de Magnesio sucede lo siguiente 2Mg 2+ (s) +
-
Practica #8 Química General
HDNOARUNIVERSIDAD DE CORDOBA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PRACTICA # 8. TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS OBJETIVO Reconocer experimentalmente diferentes tipos de reacciones químicas FUNDAMENTO TEÓRICO De acuerdo a la manera como se combinan las sustancias (reactivos) para dar origen a otras nuevas, estas se pueden clasificar en: Reacciones molecular: si todas las
-
Practica 2 Quimica Cristales
lalod125Objetivo: El Alumno identificara los diferentes sistemas Cristalinos. Marco teórico Sólidos Los sólidos se caracterizan por tener forma y volumen constantes. Esto se debe a que las partículas que los forman están unidas por unas fuerzas de atracción grandes de modo que ocupan posiciones casi fijas. En el estado sólido
-
Practica 1 quimica aplicada.
Joel HernandezINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS INGENIERIA INDUSTRIAL “QUÍMICA APLICADA” REPORTE DE PRÁCTICA No.1 “MANEJO DE MATERIAL DE LABORATORIO” La práctica No. 1 de laboratorio consistía en realizar 3 actividades que principalmente fue realizar mediciones de volumen, masa, temperatura y presión. https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc3/v/1238088_10200549501802443_2016105823_n.jpg?oh=fe5dd15fb30fef39224efa275898883f&oe=52186441&__gda__=1377358895_b73e89d625df42f4f16dbf7ed097c0a7 ACTIVIDAD
-
Practica 1 Quimica General 1
MaxximusAlamilloCUESTIONARIO 1.- ¿Cuáles son los Métodos utilizados en la separación de mezclas? •Filtración: Se utiliza para separar una mezcla que contiene el material suspendido y se pasa a través de un filtro. La filtración es utilizada comúnmente en mezclas cuyos componentes tienen grandes diferencias en sus propiedades físicas, principalmente el
-
Practica Quimica Universidad
MarcoGnRObjetivo: Consiste en una serie de experimentos encaminados a conocer por parteslas propiedades fisicas y quimicas relacionadas con cierto grupo de elementos y observar las variaciones de estas propiedades a lo largo del periodo. Introduccion: *Nitrato de plata: Es una sal inorganica mixta, es un compuesto muy utilizado para detectar
-
QUÍMICA GENERAL PRÁCTICA 1
alberttor15 de Septiembre de 2016 logo uag.JPG MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL PRÁCTICA 1 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO 1.- OBJETIVO Discutir sobre los riesgos y medidas de seguridad al trabajar en un laboratorio 2.- ACTIVIDAD Después de ver el video “Seguridad en los laboratorios” (BC755087 # 2725) (HD
-
Practica 3 Quimica Esime Zac
panchoMLRObjetivo de la práctica: El alumno conocerá el proceso de oxidación y reducción. Introducción. Un gran número de reacciones químicas transcurre con la pérdida formal de electrones de un átomo y la ganancia de ellos por otro. La ganancia de electrones recibe el nombre de reducción y la pérdida de
-
PRACTICA DE QUIMICA ORGANICA
mariamona96IDENTIFICACIÓN CUALITATIVA DE LOS GRUPOS FUNCIONALES Cindy L. Ferreira , Maria D. Romero. RESUMEN En el desarrollo de la practica de laboratorio n 2 se tuvo como finalidad identificar y clasificar diferentes sustancias organicas de acuerdo a los distintos grupos funcionales presentes en cada una de ellas, para esto se