Práctica de química
Documentos 801 - 850 de 1.182 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III
itzeldianeeportadaalumnos-01.jpg REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III QFBT 5to SEMESTRE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS VILLAHERMOSA PRÁCTICA No. 1 Nombre de la Práctica: CONOCIMIENTO, DESCRIPCIÓN Y USO DEL REFRACTÓMETRO (DETERMINACIÓN DE ÍNDICE DE REFRACCIÓN-DENSIDAD) Nombre del estudiante: Itzel Dianee González Martínez Fecha de realización de la práctica:
-
LABORATORIO FUNDAMENTOS DE QUÍMICA PRÁCTICA VI: TITULACIONES
ANGIE GERALDINNE DIAZ CALDERONLABORATORIO FUNDAMENTOS DE QUÍMICA PRÁCTICA VI: TITULACIONES ANGIE DÍAZ CALDERÓN JUAN DAVID PAREDES ARTURO SANCHEZ TORO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA Y BIOANÁLISIS MEDELLÍN 2018 INTRODUCCIÓN: En la química se dan procesos donde determinadas sustancias reaccionan entre sí, cambiando su estructura química para dar origen a nuevas sustancias;
-
Practica No 5: algunas pruebas quimicas de alcoholes y fenoles
jhonkanaUNIVERSIDAD DE CORDOBA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA No 5 ALGUNAS PRUEBAS QUIMICAS DE ALCOHOLES Y FENOLES OBJETIVOS „« Comprobar la miscibilidad en agua de algunos alcoholes con pesos moleculares bajos y la inmiscibilidad o poca miscibilidad en agua de los alcoholes con pesos moleculares altos y de los fenoles.
-
QUÍMICA ORGANICA Practica No. “3“ “Punto de fusión.”
Jaqueline Muñoz LozaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES Centro de ciencias básicas Departamento de Química QUÍMICA ORGANICA Practica No. “3“ “Punto de fusión.” Gerardo Ballesteros Ruiz Elva Jaqueline Muñoz Lora Emily Portes Arista ING. BIOQUÍMICA SEMESTRE: 1° Profesor: M.C.Q. Janett Cecilia Sánchez Arana Fecha: 18 / Septiembre / 2015 Objetivo: Determinar los puntos de
-
PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1
claudiaPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1 Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de seguridad de trabajo en el Laboratorio. Claudia Yisela Angulo Jimenez 1.118.071.966, e-mail: yiselaclau@hotmail.com Grupo CV: 201102_243 CEAD Barranquilla Tutor de laboratorio: Javier Villamizar Universidad Nacional Abierta y a Distancia 21 Octubre de
-
QUÍMICA ORGÁNICA – LABORATORIO INFORME DE LA PRACTICA N°3
Ana MoyaUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUIMICA CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA – LABORATORIO INFORME DE LA PRACTICA N°3 TÍTULO: CONSTANTES FÍSICAS INTEGRANTES: - Aldana Huari, Sharon Mayte / 20180905 / Agronomía - Barboza Coronado, Mirna Estefania / 20181281 / Pesquería - Enciso Díaz, Allison Ariana / 20180105 / Ciencias
-
Practica quimica analitica. LIMPIEZA DE MATERIAL DE LABORATORIO
Rosa CastañedaREPORTE DE PRÁCTICA N°1 1. LIMPIEZA DE MATERIAL DE LABORATORIO Y PREPARACIÓN DE SOLUCIONES 2. OBJETIVO: Preparar el material adecuadamente para la elaboración de prácticas de laboratorio y aprender la forma de preparación correcta de soluciones. 3. ANTECEDENTES: El material de laboratorio debe de estar perfectamente limpio, se utiliza para
-
PRÁCTICA REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS, GASES Y SOLUCIONES
romanlunaPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 3 REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS, GASES Y SOLUCIONES JONATHAN ANDRÉS ROMÁN – ROMAN-88@HOTMNAIL.COM 1112099111 GRUPO CV: 320 CEAD (PALMIRA) TUTOR DE LABORATORIO: FREDY DANIEL FUERTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PALMIRA NOVIEMBRE-2012 INTRODUCCION Estamos rodeados de una gran mezcla de
-
Practica quimica. Cuando las moléculas de los reactivos rompen
Liliana Rios* OBJETIVO Saber que es, ponerlo en práctica y visualizar las reacciones químicas de manera física. * INTRODUCCIÓN La forma moderna en como conocemos las ecuaciones químicas es una representación esquemática de lo que sucede en un recipiente de reacción, en otras palabras, tenemos las condiciones iniciales y las condiciones
-
Laboratorio de Química. PRÀCTICA No. 6. Destilación del Agua
tranyes90Laboratorio de Química PRÀCTICA No. 6 Destilación del Agua A.- INTRODUCCIÒN La destilación es una técnica de separación basada en los diferentes puntos de ebullición de los componentes de una mezcla homogénea. Consiste en hacer hervir la disolución y condensar los vapores producidos. Se usa además del balón de destilación
-
PRACTICA 3: “Propiedades químicas de Aldehídos y Cetonas”
TYCLLSWD:\LAQB\logo_ccbas.jpg CENTRO: Centro de Ciencias Básicas DEPARTAMENTO: Química ACADEMIA: Química CARRERA: Lic. En Análisis Químico Biológico MATERIA: Laboratorio de Química Orgánica II PRACTICA 3: “Propiedades químicas de Aldehídos y Cetonas” PROFESOR: M.C Aldo Axel Muñoz Huerta ALUMNOS: Diana Flores Gallegos, María Isabel Martín del Campo, Osvaldo Castañeda Martínez e Israel
-
Laboratorio quimica 1 PRACTICA N° 2: DENSIDAD DE LOS LÍQUIDOS
IVANROMA17UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LABORATORIO PRACTICA N° 2: DENSIDAD DE LOS LÍQUIDOS INTEGRANTES DEL GRUPO: ANDRES FELIPE SANDOVAL DANIELA GUADALUPE RAMIREZ IVAN DARIO ROMAÑAS DOCENTE: M.SC. WILLIAM A. ROBLEDO PRADA GRUPO 1 FACULTAD DE INGENIERÍA BARRANQUILLA, 7 ABRIL / 2017 INTRODUCCIÓN En este informe presentamos los
-
Protocolo de prácticas para la escuela de química inorgánica
nelsonlealUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA PROTOCOLO DE PRÁCTICAS PARA LA ESCUELA Nombre del Curso: QUÍMICA INORGÁNICA Código: 358005 Actualizado: Primer semestre 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
-
La formación práctica en el laboratorio de física y química
JorgeKattObjetivo: a) Observar cambios físicos y químicos e identificar cada uno de ellos. b) Comparar y contrastar los cambios físicos y químicos en la materia. c) El alumno conocerá e identificará a las propiedades físicas y químicas de la materia, así como diferenciar los cambios físicos de los químicos. d)
-
Reporte de práctica realizada en el laboratorio de química II
Gustavo ZaragozaResultado de imagen de itesg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUANAJUATO UNIDAD 1 HERRAMIENTA: Reporte de práctica realizada en el laboratorio de química II MATERIA: Química DOCENTE: Claudia Adriana Ramírez Valdespino ALUMNO: Daniel Azareel Martínez Rea Salvador Velázquez Cabeza Gustavo Andrés Zaragoza Granados. CARRERA: Ingeniería Sistemas computacionales GRUPO 2°B INTRODUCCIÓN OBJETIVO
-
Practica 2 de quimica El coeficiente de expansión de los gases
jaquelinegalindoOBJETIVO GENERAL Determinar experimentalmente el coeficiente de expansión de los gases. OBJETIVO PARTICULAR Saber montar el aparato para la determinación del volumen de aire. Hacer mediciones con poco error debido al paralaje. RESUMEN En ésta práctica obtuvimos el coeficiente de expansión de los gases, montamos en el laboratorio un aparato
-
REPORTE DE PRÁCTICA DEL CURSO DE ECOLOGÍA QUÍMICA DE INSECTOS
Lutakuse1Posgrado en Fitosanidad. Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Km. 36.5 Carr. México-Texcoco. Montecillo, Estado de México. C. P. 56230. aluna@colpos.mx RESUMEN El efecto de pequeños errores de dilución demuestra que es importante cuando se hacen diluciones seriadas y que son necesarias para calcular las concentraciones deseadas. El objetivo de este
-
Elaboración De Un Trabajo De Práctica De Laboratorio (quImica)
pelonasalELABORACIÓN DE UNA PRÁCTICA 1) IDENTIFICACIÓN DEL AUTOR: nombre, curso y grupo. 2) TÍTULO DE LA PRÁCTICA: debe ser conciso y mostrar en una pequeña frase de qué trata la práctica. 3) OBJETIVO: fines de trabajo, lo que se pretende conseguir, lo que se persigue. Es una declaración de intenciones
-
Practica 5 lab de quimica, Ley de la conservación de la materia
Luis IbarraResultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para FIME UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio: Química General Reporte P. # 5 Nombre de la practica: Ley de la conservación de la materia Instructor: Ma. Héctor Treviño Castro Brigada: 508/lab1 1842976 Claudia Andrea
-
PRACTICA: “CUESTIONARIO SOBRE LOS ALIMENTOS” (Para Química)
RosyLindaPRACTICA: “CUESTIONARIO SOBRE LOS ALIMENTOS” (Para Química) 1. ¿Qué es un calorímetro? Es un aparato que determina la cantidad de energía química almacenada en los alimentos 1. ¿Qué es una caloría? La cantidad de calor necesaria para elevar en 1 la temperatura de 1 g de agua, pero es más
-
QUÍMICA AMBIENTAL – LABORATORIO . INFORME DE LA PRACTICA N°2
Fer FloresUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA CURSO: QUÍMICA AMBIENTAL – LABORATORIO Resultado de imagen para ESCUDO AGRARIA INFORME DE LA PRACTICA N°2 Integrantes Códigos Carhuallanqui Mejía, Peggi 20141041 Flores Salazar, Fernanda Carolina 20141043 Ipanaque Huamán, Alda Rosa Jackeline 20141049 Palacios Utano, Wendy Minori 20141055
-
PRÁCTICA 3. “SOLUBILIDAD” LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I
robertiosUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA PRÁCTICA 3. “SOLUBILIDAD” LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I INTEGRANTES: LEONEL BAUTISTA ARTURO CERON ROMERO JAVIER NICOLAS PREOFESOR: CARLOS CATANA 15 MARZO 2016 GRUPO: 6 RESUMEN Se realizaron 2 experimentos en los cuales se prepararon disoluciones de KNO3 con agua. En el primer
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II PRÁCTICA N° 12 AMIDAS: UREA
Camila17DCUNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II PRÁCTICA N° 12 AMIDAS: UREA NOMBRE DEL PROFESOR DE TEORIA: MG. Q.F. GUSTAVO A. ROMERO GÁLVEZ NOMBRE DEL PROFESOR DE PRÁCTICA: MG. Q.F. GUSTAVO A. ROMERO GÁLVEZ NOMBRE DE
-
Integradora quimica. Reporte practica “Metales y no Metales”
Ángel FloresEscuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas https://scontent.fmty1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.15752-9/42422330_1487538124681766_1022311978632216576_n.jpg?_nc_cat=110&oh=9aa59a180e0b7edb888b68bff871e245&oe=5C308B5A Reporte practica “Metales y no Metales” Técnica: gastronomía M.C.: Maria Raquel Cruz de Leon Gpo:333 Nombres: Ángel Eduardo Lázaro Flores Monterrey, Nuevo León a 23 de septiembre del 2018 Objetivo: Clasificara los elementos químicos en metales y no metales y acción con
-
REPORTE DE PRÁCTICA INGENIERÍA BIOQUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA I
Eduardo PadillaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES REPORTE DE PRÁCTICA INGENIERÍA BIOQUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA NÚMERO 8 – DESTILACIÓN SIMPLE M. C. Q. JANETT CECILIA SANCHEZ ARANA JESÚS JAVIER PADILLA HEREDIA EDUARDO DANIEL PADILLA QUEZADA 23 DE OCTUBRE DEL 2015 ________________ * OBJETIVO Esta práctica tiene como objetivo la obtención de metanol
-
QUIMICA Y FARMACIA INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL (UNIVERSIDAD)
qwererweUNIVERSIDAD ARTURO PRAT CHILE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD QUIMICA Y FARMACIA INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL (UNIVERSIDAD) 1. IDENTIFICACION DEL ESTUDIANTE APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: Santander Menares NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD NUMERO DE PRACTICA HORAS TOTALES Melissa Fernanda 16.750.105-2 2 360 1. IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO O EMPRESA: ESTABLECIMIENTO O
-
QUIMICA Y FARMACIA INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL (UNIVERSIDAD)
qwererweUNIVERSIDAD ARTURO PRAT CHILE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD QUIMICA Y FARMACIA INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL (UNIVERSIDAD) 1. IDENTIFICACION DEL ESTUDIANTE APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: Santander Menares NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD NUMERO DE PRACTICA HORAS TOTALES Melissa Fernanda 16.750.105-2 2 360 1. IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO O EMPRESA: ESTABLECIMIENTO O
-
Laboratorio de Química. Reporte practica 6:Titulacion Acido-Base
Lalo DavalosUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica. Laboratorio de Química. Reporte practica 6:Titulacion Acido-Base Nombre Matricula Carrera Firmas Jesús Eduardo Dávalos Fraustro 1729473 I.M. A Reynaldo Clemente Cantú 1884168 I.M.A José Antonio Quiroga Cruz 1739690 I.T.S Brigada : 313 Semestre: Ene-Junio Instructor: M.C Karina Montemayor de
-
Practica quimica 1 Óxidos básicos y óxidos ácidos indicadores
Mayrha30Óxidos básicos y óxidos ácidos indicadores OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: 1. Ilustrar la propiedad del oxígeno si se combina con los elementos metales y no metales 2. Establecer el carácter ácido y básico de algunos compuestos, utilizando Indicadores MATERIALES: ••Mechero de Bunsen ••Pinzas para crisol ••Capsula de porcelana ••Tubo de
-
Laboratorio de Química Práctica N° 3: Crecimiento de cristales
Valeria Sánchez Práctica N° 3: Crecimiento de cristales Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Campus Culhuacán Laboratorio de Química Equipo: 6 Integrantes: Sánchez Herrera Alberto Del Toro Torres Efraín Mitchel OBJETIVO: • Hacer crecer un mono cristal en el seno de una fase líquida. • Realizar operaciones sobre el mono
-
QUÍMICA ORGÁNICA PRÁCTICA No. 7: SÍNTESIS DE ÁCIDO FUMÁRICO
Brenda LunaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para logo ipn y encb Resultado de imagen para logo ipn y encb ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUIMICO BACTERIOLOGO PARASITOLOGO Imagen relacionada QUÍMICA ORGÁNICA PRÁCTICA No. 7: SÍNTESIS DE ÁCIDO FUMÁRICO EQUIPO: 2 GRUPO:2QM3 INTEGRANTES DEL EQUIPO: ALVARES GOPAR YESENIA LUNA GALICIA BRENDA
-
Como se da un Reporte: Practica 1 "Solubilidad" Química Orgánica
Diana FavelaResultado de imagen para logo fesc Resultado de imagen para logo farmacia unam “UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO” FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CARRERA “LICENCIATURA EN FARMACIA” “REPORTE SOLUBILIDAD” ASIGNATURA: LABORATORIO QUIMICA ORGANICA I EQUIPO 5 “INTEGRANTES”: ANAYA ORTEGA BRIAN MIGUEL 418059719 AREADNE GUADALUPE CORTES GALICIA 418061400 DIANA MONSERRAT FAVELA
-
Quimica. Practica de reacción: reacciones químicas en el entorno
lobal1https://lh5.googleusercontent.com/-z4-BMSSNdf8/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAABQ/FbaC4bq4TC8/photo.jpg Colegio Voluntad de Acero Química l Practica de reacción: reacciones químicas en el entorno C:\Users\Arturo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IMG_3183.jpg Arturo Rangel Beltrán Lázaro Cárdenas Michoacán 20/12/15 Objetivo: Conocer y analizar las diferentes reacciones químicas, desde la experiencia en el laboratorio. Practicar la toma del peso de las sustancias, aprender a calentar sustancias en
-
UNA NUEVA PRACTICA VII FORMULA DE UN COMPUESTO LABORATORIO QUIMICA
Luis Humberto AguilonÍNDICE ÍNDICE 2 RESUMEN I 3 INTRODUCCION II 4 OBJETIVOS III 5 MARCO TEÓRICO Y METODOLOGÍA IV 6 MARCO TEORICO. 6 METODOLOGIA 9 RESULTADOS V 11 PREGUNTAS POST-LAB 19 ANÁLISIS Y DISCUSION DE RESULTADOS VI 20 CONCLUSIONES VII 21 BIBLIOGRAFÍA VIII 22 ANEXOS IX 23 RESUMEN I En la práctica
-
Practica N°1 “Propiedades Físico Químicas de los Alcoholes”
Victor2504INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC http://www.ittepic.edu.mx/images/escudo_itt_grande.gif Carrera: Ingeniería Bioquímica Materia: Química Orgánica II Nombre del Alumno: Víctor David Valdez Barrios Número de Control: 14400299 Número y Nombre de la Práctica: Practica N°1 “Propiedades Físico Químicas de los Alcoholes” Fecha de Realización: 31-Agosto-2015 Fecha de Entrega: 7-Septiembre-2015 INTRODUCCIÓN: Los alcoholes son compuestos
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I PRÁCTICA # 5 CINÉTICA QUÍMICA
Jimmy12341234http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/75/Espol1-300x299.png ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL “ESPOL” http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/75/Espol1-300x299.png MATERIA: LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I PRÁCTICA # 5 CINÉTICA QUÍMICA ESTUDIANTE: RECALDE CASQUETE JOAN MERCEDES DOCENTE: ADRIANA ALVARADO PRACTICA Nº 5 PROPIEDADES COLIGATIVAS 1. OBJETIVO GENERAL Analizar el efecto de la concentración de un reactivo sobre la velocidad de reacción para
-
Práctica 10 "Curvas De Titulación ácido-base" QUIMICA GENERAL 2
Perlamariana Titulación de HCl con NaOH Titulación de CH3COOH con NaOH mL de NaOH agregados pH mL de NaOH agregados Ph 0 0.95 0 2.81 4 1.04 4 4.12 8 1.2 8 4.63 10 1.29 10 4.83 12 1.43 12 5.05 15 1.66 15 5.45 17 1.91 17 5.85 18
-
PRACTICA NO. 2 “TÉCNICAS DEL LABORATORIO DE QUÍMICA” QUIMICA
Gabriela OcañaINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA PRACTICA NO. 2 “TÉCNICAS DEL LABORATORIO DE QUÍMICA” QUIMICA M.B SOLEDAD ESTHER MALDONADO BRAVO EQUIPO 3 ALEJANDRO REYES VICENTES CESAR DE JESUS ELIZALDE GONZALES IVETTE CAROLINA HERRERA ESPINOZA GABRIELA OCAÑA MEDINA GUSTAVO ADOLFO MIMENDI ORTEGA JUAN DE DIOS DELFIN HUGO GENARO ABSALON TORRES
-
Quimica IV Práctica Social del Lenguaje: Leer y entonar canciones
Cesar Augusto Lucianohttp://www.cecyt11.ipn.mx/PublishingImages/Conocenos/wm%20p.png http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png Instituto Politécnico Nacional “C.E.C. y T No. 11 Wilfrido Massieu” Materia: Química IV Titular: Herrera Soriano Adriana Aux. Hernández Solano Jane Reporte Práctica no. 2 “Factores que afectan la velocidad de reacción” Grupo: 6IM18 Integrantes: Mateos González Diego José Rodríguez López Andrea Michelle Soriano Santiago Paola Berenice Introducción
-
PRACTICA DE QUIMICA: COEFICIENTE DE EXPANSION TERMINA DE LOS GASES
karlaghzPRACTICA QUIMICA 2.- COEFICIENTE DE EXPANSION TERMINA DE LOS GASES INTRODUCCION Una de las principales características de los gases, es que presentan muy baja densidad y no tienen un volumen definido, es por eso que los gases pueden expandirse indefinidamente, si se aumenta la temperatura o se disminuye la presión
-
Práctica de Química Orgánica - Extracción de un aceite esencial
Eduardo Salazar BurgosPRÁCTICA No. 8 EXTRACCIÓN DE UN ACEITE ESENCIAL EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO Objetivos * Comprender el fundamento y el manejo de la técnica de extracción líquido-líquido. * Extraer el aceite esencial de un líquido inmiscible mediante extracción líquido-líquido. Introducción La extracción es una de las técnicas más importantes utilizada para aislar y
-
PRACTICA N° 3 BALANCE DE MATERIA SIN REACCIÓN QUÍMICA EN TANQUES
Rossaly ArissUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA QUIMICA Resultado de imagen para UNSA PRACTICA N° 3 BALANCE DE MATERIA SIN REACCIÓN QUÍMICA EN TANQUES DOCENTE: ING. LILIA MARY MIRANDA RAMOS ASIGNATURA: LABORATORIO DE BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA INTEGRANTES: * COJOMA JARA ALEXANDRA
-
PRÁCTICAS 7 Y 8 LA REACCIÓN QUÍMICA “LA REACCIÓN QUÍMICA”.
Diana955UNIVESIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://www.oferta.unam.mx/plantilla/archivos/unam013.jpg http://organica1a.org/fqdorado800.gif FACULTAD DE QUÍMICA PRÁCTICAS 7 Y 8 LA REACCIÓN QUÍMICA “LA REACCIÓN QUÍMICA” LABORATORIO QUÍMICA GENERAL I PROFESOR: CARLOS CATANA RAMÍREZ ALUMNOS: RONQUILLO REYES KARLA FRIDA PASTÉN ESPINOZA CHRISTIAN GERARDO VELÁZQUEZ CUÉLLAR DIANA VELÁZQUEZ REYES DEA ARGELIA SEMESTRE 1- 2016 GRUPO: 56 LABORATORIO:
-
Resultados y observaciones Practica de quimica Prepa 7 México D.F.
AlonsoManriquezResultados y Observaciones: Parte 1: Concentración 1. Pusimos en los tubos A y B 5 gotas de nitrato de cobre. En el tubo A agregamos 5 gotas de ácido clorhídrico, las sustancias al mezclarse pasaron de un color azul a uno verde. 2. En el tubo B agregamos 5 gotas
-
Laboratorio de Química Practica 5 Compuestos iónicos y covalentes
Kevin OcañoUniversidad De Sonora Tronco Común de Ingeniería Laboratorio de Química Practica 5 Compuestos iónicos y covalentes Alumnos: Del Castillo Camacho Rolando Vladimir Munguía Arroyo Roberto Ángel Ocaño Beltrán Kevin Alejandro Parada Acedo Mario Edgardo Rodríguez Solano Lezny Biviana 21 DE SEPTIEMBRE Objetivo El objetivo de esta práctica es conocer los
-
PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 MATERIA: QUIMICA APLICADA AL PETROLEO
Charly Apolohttp://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2011/11/ecuadoruniversitario_com_logo_ute-350x263.jpg UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Laboratorio de Ensayos en Petróleos PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 MATERIA: QUIMICA APLICADA AL PETROLEO Nombre del Alumno: Carlos Miguel Apolo Guañuna Curso: 2-B Fecha: 20 de Octubre del 2015 Grupo: Nombre de la Práctica: Medición de la gravedad del API OBJETIVOS Dar el conocimiento de
-
Practica de calibración de instrumentos de laboratorio de química
Omar David MejíaUniversidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula (UNAH-Vs) Laboratorio de Análisis Instrumental Practica 1: Calibración de material Integrantes: Leonor Esther Velásquez 20022001097 Omar David López 20142002506 Instructora: Wendy Murillo Sección: 1200, Miércoles Fecha: 17 de Octubre del 2018 Introducción En la siguiente practica de laboratorio se trabajara
-
La nueva Practica de química analítica unidades químicas de masa
Michael YonzaPRACTICA DE QUÍMICA ANALÍTICA 1.-un compuesto contiene 75% de carbono y 25% de hidrogeno .hallar la fórmula del compuesto. 2.-un cloruro de mercurio solido tiene en su composición 85% de mercurio ¿Cuál será la formula empírica del compuesto? 3.-la putrescina es el producto de la descomposición de la carne .esta
-
Laboratorio de Química General “Práctica : Fórmula Empírica”
Linda RamirezUniversidad Autónoma de Baja California http://telematica.uabc.mx/images/logo_uni.gif Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Laboratorio de Química General “Práctica : Fórmula Empírica” Nombre: Linda Jocelyn Ramírez Casillas Matrícula: 01224341 Profesor: L.Q. Ricardo Guerra Treviño Fecha: 30 de abril de 2014 Objetivo: * Medir la densidad de un gas producido al mezclar un
-
Laboratorio de Química Practica 8: Aplicación de la Ley de Faraday
Chris DiazResultado de imagen para logo de uanl Resultado de imagen para logo de fime Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Química Practica 8: Aplicación de la Ley de Faraday Nombres Matriculas Firmas Christopher Díaz 1942863 Edgar Iván Ortiz Flores 1867413 Alan Puente Bustamante