Práctica de química
Documentos 551 - 600 de 1.182 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Programación de prácticas de química.
GeybyMUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMACIÓN DE PRÁCTICAS DE LQ-321 Y LQ-425 I PERIODO AÑO 2016 1. GENERALIDADES Nombre Laboratorio de Bioquimica Codigo LQ-321 y LQ-425 Periodo I-2016 Aula de laboratorio 420 Días de laboratorio Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Sábado
-
Practica 2 Estado Solido Quimica Básica
WabbyEquipo 1 FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: MIERCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 Estado Sólido Objetivo En esta practica identificaremos los diferentes sistemas de cristalización de el Estado Solido, observando cada una de las muestras recibidas por parte del laboratorio en el microscopio MATERIAL REACTIVOS 1 Lupa Cloruro de
-
Química para Ingeniería Civil Practica
Anthony GonzalezUniversidad de San Carlos de Guatemala usac3.JPG Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Departamento de Química General Química para Ingeniería Civil Practica No. 1 Cristalización. Anthony Estuardo González Tobar 2017012070 Fernando Villagrán P 16/02/2018 2/03/2018 PROCEDIMIENTO Calentamiento controlado. 1. Utilizando un vidrio de reloj y una balanza se realizó el
-
Practica de Laboratorio Etapa 2 Quimica.
Dibanhi AlanisPractica de Laboratorio Integrantes: Dibanhi Moya Diego Vitela Mónica Rosas Ernesto Alonso Angy Sánchez ________________ Reacción de Desnaturalización Cambio estructural de las proteínas Materiales y Reactivos 1 Huevo crudo 100 ml Alcohol de Farmacia 1 plato 1 Taza medidora Procedimiento Quebrar el huevo sobre el plato y seguidamente lo rodeamos
-
Practica 5 Quimica Basica Esime Zacatenco
yairjordisonInstituto Politécnico Nacional Escuela superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en comunicaciones y electrónica Laboratorio de química básica Grupo: 1cm6 N° de equipo: 2 Fecha de realización: 30/04/2014 Práctica 5: Obtención de una resina Fenólica OBJETIVO El alumno conocerá un proceso de polimerización. CONCIDERACIONES TEORICAS POLÍMEROS Los polímeros
-
Practica de química Reacciones químicas
sofia_ayala16Reacciones químicas Las moléculas son conjuntos de átomos que se mantienen unidos por enlaces químicos y, en muchos sentidos, se parecen a los proyectos de construcción marca Tinkertoy®. (De hecho, si tomas química orgánica, probablemente tengas que comprar un juego de modelado que se parece sospechosamente a los juguetes Tinkertoy®,
-
Practica 2 Quimica Basica ESIME Zacatenco
mikeslava1) Objetivo: El alumno identificará los diferentes sistemas de cristalización. 2) Consideraciones Teóricas: Estado sólido Al estado sólido se lo califica de perfectamente ordenado. Las partículas de un cristal ocupan posiciones determinadas alrededor de las cuales sólo tienen movimientos de vibración de muy corto alcance. Las distancias entre las partículas
-
Practica 4 Quimica Esime "electroquimica"
RuckomanNSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA 4 “ELECTROQUIMICA” 1CV1 Prof:Tapia Gamboa Ruben 1. OBJETIVO: El alumno aplicara los conocimientos de electroquímica, para obtener un electro depósito, con los materiales proporcionados en el laboratorio de química. 2. ELECTROQUIMICA La electroquímica se dedica fundamentalmente al
-
Practica 3 Quimica Basica Esime Zacatenco
Instituto Politécnico Nacional “Escuela superior de ingeniería Mecánica y eléctrica” Ingeniería en comunicaciones y electrónica Laboratorio de Química básica Practica 3 “oxidación - reducción” Grupo: 1CM14 equipo No 4 Integrantes: Luis Francisco Aguilar Salas Kevin Antonio Gonzales Vega Gerardo Rodríguez Avalos Ángelo Ramírez Gonzales Profesor: Abel Betanzos cruz Fecha de
-
Práctica de química. Butanuato de etilo
Guillermo Paz ChavezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 9 “PEDRO DE ALBA” LABORATORIO DE QUÍMICA IV ÁREA II Práctica 4: Estirificación Grupo: 656 Paz Chávez Guillermo Raúl 03/11/15 Objetivo Obtener algunos ésteres a partir de alcoholes y ácidos Observaciones por actividad, procedimiento y análisis más comentario(s). Tubos 1: Butanuato
-
Practica 9 Química básica Radiactividad
Chekoko1. OBJETIVOS: Que el alumno: ❖ Realice una práctica en la cual pueda conocer el comportamiento de un material radiactivo de una manera simulada. ❖ Construya una gráfica de decaimiento radiactivo de una muestra simulada. ❖ Calcule el tiempo de vida media de la sustancia en cuestión. 2. GENERALIDADES: La
-
Primer practica de laboratorio de quimica
MarioAlbertoDBCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL 7 REPORTE DE LABORATORIO GRUPO: 108 NOMBRE ALUMNO: MARIO ALBERTO GÓMEZ OTERO Una reacción característica del ion cloruro es la que se produce con nitrato de plata, para formar una sustancia blanca, insoluble, conocida como cloruro de plata. En esta primera práctica
-
El informe de la práctica de la química
gildeINFORME DE LA PRÁCTICA 1. Comparativamente, ¿cómo es el punto de fusión de la parafina y el cloruro de sodio? Parafina Estado de agregación: solido ceroso Apariencia: inodoro de diferentes colores especialmente blancas. Punto de fusión: 44°C Cloruro de sodio Estado de agregación: solido Apariencia:
-
Practica 1 Quimica Basica Esime Culhuacan
ISTEMA FISCAL Introducción Car Four S.A. es gran contribuyente de agencia. Tiene su domicilio fiscal en la calle Florida 537, piso 15 Capital Federal . De acuerdo a su domicilio fiscal la agencia perteneciente a su jurisdicción es la Nº 10, la misma se encuentra ubicada en la calle Hipólito
-
PRACTICA Química Energética y Ambiental
LauraIPNINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.sepi.upiicsa.ipn.mx/avisos/upiicsa.jpg Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales Administrativas INGENIERIA EN TRANSPORTE Integrantes: Aguirre Guzmán Juan Carlos (Colaborador) Cedillo Jimenez Gerardo Gabriel (editor) Ley Lopez Marco Saul (colaborador) Ramón Vélez Oscar Daniel (redactor) Rojas Reyes Briseyda (colaborador) Asignatura: Química Energética y Ambiental Equipo: 2 Secuencia: 1TV31
-
Practica 3 Quimica Basica Esime Zacatenco
wonizquierdoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA ESIME ZACATENCO PRACTICA No. 4 ELECTROQUÍMICA INGENIERÍA ELÉCTRICA LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA NOMBRE DEL PROFESOR: ERNESTINA PUENTE CHAVEZ NOMBRE DEL ALUMNO: SUAREZ IZQUIERDO CINTHIA MÓNICA EQUIPO No: 4 GRUPO: 1EM1 FECHA DE REALIZACIÓN: 9 DE ABRIL DE 2014 FECHA DE
-
Reporte de Practica Química APORTACIONES
TicketedSolid38CIENTIFICO APORTACIONES https://scontent.fmex4-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/16650443_737101086458084_331676125_n.jpg?oh=e3866bd7085325cdcf32205254305489&oe=589D5D43 Richard, theodoro williams (1868-1928) . Químico estadounidense . Los trabajos de Williams sobre masas atómicas proporcionaron valores nuevos a elementos como el oxígeno, el cobre, el zinc. el hierro, cobalto, bario, estroncio y muchos otros. En 1914 demostró que el plomo procedente de minerales radiactivos es más
-
PRÁCTICA QUÍMICAS INDUSTRIALES S.A. s/r
teoriaadmPRÁCTICA QUÍMICAS INDUSTRIALES S.A. La compañía Químicas Industriales S.A., requiere la evaluación financiera para el año de 2017, razón por la cual le contratan a usted para llevar a cabo dicha consultoría. La información proporcionada por la empresa es la siguiente a. Estados Financieros QUÍMICAS INDUSTRIALES S.A. Balance General Por
-
Informe De Lab Quimica General Practica 2
Fer_rockUniversidad Nacional Abierta y a distancia Unad Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Lab. Química General Informe Practica No. 1 Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de seguridad de trabajo en el laboratorio Estudiantes: Edison Ferney Cáceres V Código: 1057579492 Yuli Código: Grupo: 1 201102 Tutora: Mary Luz
-
Practica De Quimica- método Experimental
GUNKAN123Protocolo de Prácticas 1. Datos Generales: 1.Ciclo escolar:¬ 2010-2011 2.Institución: Universidad Insurgentes Tlalpan 3. Clave: 1300 4. Asignatura: Química 5. Clave: 1501 6. Profesor Titular: Ing. Alejandro Borja Sánchez 7. Laboratorista: Biólogo Jorge Altamira Romero 8. Grupo: 5010 9. Sección: B 10. Horario de Laboratorio: Viernes 8:00am-8:50am 11. Práctica No.
-
IPN PRACTICA QUIMICA CECYT 15 DAE Ácidos
Terrones López José AlbertoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 15 “Diódoro Antúnez Echegaray” FRUTAS FLAVONOIDES CON CAPACIDAD ANTIOXIDANTE Y CÓMO ACTÚAN, EN PERSONAS DE 30 A 60 AÑOS DE EDAD, FAMILIARES Y/O CONOCIDOS DE LOS ALUMNOS DEL CECyT 15 DE 6TO SEMESTRE, DE LA CARRERA DE TÉCNICO EN LABORATORISTA CLÍNICO
-
Conclusiones Quimica alifatica practica 1
Fanny EzquivelConclusiones Se puede concluir que la destilación simple es una técnica muy útil en el momento de separar gases, que está fuertemente ligada a los diferentes puntos de ebullición de los líquidos que compongan la mezcla a destilar. También que los resultados de la destilación dependen tanto de la muestra
-
Cuales son las Practicas quimica organica
gabycr2Práctica No. 8 Hidrólisis básica de un éster, saponificación, obtenidos de un jabón OBJETIVO: 1. Realizar la hidrólisis alcalina de ésteres de ácidos grasos. 2. Obtener jabón a partir de una grasa vegetal o animal. 3. Ejemplificar un método general de hidrólisis básica. FUNDAMENTO: Una clase de compuesto de orgánicos
-
Marco Teorico Practica 4 Quimica Aplicada
CesarDSVMarco Teórico: Rudolf Julius Emmanuel Clausius Físico alemán. Después de haber asistido al gimnasio en Stettin y estudiado, de 1840 a 1844, en la Universidad de Berlín, se doctoró en 1848 por la Universidad de Halle. Fue profesor de física en la Escuela Real de Artillería e Ingeniería de Berlín
-
Reporte impreso de práctica Química III
Fernanda Pelcastre ZamudioLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Preparatoria Campus Valle Clave de incorporación 1183 CICLO ESCOLAR 2021 - 2022 Rúbrica de evaluación Reporte impreso de práctica Química III GRUPO SECCIÓN EQUIPO PRÁCTICA CALIFICACIÓN REQUISITOS INDISPENSABLES PARA EVALUAR EL REPORTE DE
-
Practica 5 Quimica Basica Esime Zacatenco
luisoo21OBJETIVO: El alumno conocerá y obtendrá dos tipos de polímeros. CONSIDERACIONES TEÓRICAS: Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el
-
La gran Practica 7 Laboratorio de quimica
FonikDatos y observaciones. Temperatura de ebullición del agua: 61° Volumen del soluto (ml) Solución del problema Temperatura de ebullición 0 ml 61° 1 ml 62° 2 ml 59° 3 ml 67° 4 ml 69° 5 ml 71° Cálculos y resultados. Densidad (ρ) = m/v Densidad C2H5OH = 0.8 g/ml m
-
Practica 1 Quimica Basica Esime Zacatenco
JohanUbaldoObjetivo: El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. Consideración Teórica: En estos momentos es muy importante el papel que realizan los electrones de Valencia, es decir, los más externos. El enlace químico se
-
QUÍMICA DE LOS COLORANTES PRÁCTICA No.6
Marilu Bezares SolisQUÍMICA DE LOS COLORANTES PRÁCTICA No.6 OBTENCION DEL ROJO PARA EQUIPO NO. 1 * BEZARES SOLÍS LILIANA. * CHÁVEZ ANDRADE GLORIA DANIELA. * HERNANDEZ REYES ANGELICA. * MARTÍNEZ MARTÍNEZ ROGELIO. PROFESOR JAIME ANGEL GUTIERREZ SANTIAGO FECHA REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 06 DE OCTUBRE DEL 2016 ENTREGA: 08 DE OCTUBRE DEL
-
Practica 4 QuimicA BASICA ESIME ZACATENCO
armandogueloINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO 1CMI5 Equipo Integrantes: Cuellar Vega Elizabeth Cruz Gonzales Erika Alejandra Ortega Cordero Luis Armando Pérez Ramírez Ana karen Laboratorio De Química Basica Alumno Que Reporta: Ortega Cordero Luis Armando Profesor De Laboratorio: M. En C. Luis Vicente Gúzmán
-
Quimica 1. Esime Zac. Practica 1 "Enlaces"
bross456Objetivo: El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. Consideraciones Teóricas: En la química, el átomo está definido como la unidad más pequeña de la materia que representa en todas sus formas, formado por
-
Práctica 4 quimica orgánica UNAM FQ 1411
Cristian HuertaBautista Huerta Chtristofer Alfonso. Fernando Apolonio Juarez. PRACTICA 4.- REACTIVIDAD DEL GRUPO CARBONILO: REACCIÓN DE CANNIZZARO: OBTENCIÓN DE ÁCIDO BENZOICO Y ALCOHOL BENCÍLICO. INTRODUCCION: El benzaldehído (C6H5CHO) es un compuesto químico que consiste en un anillo de benceno con un sustituyente aldehído. Es el representante más simple de los aldehídos
-
PREINFORME QUIMICA GENERAL PRACTICAS 1,2,3
misael0609Trabajo Colaborativo Unidad 1 201102 – Química General MISAEL PEÑA SANCHEZ Lic. Ciencias Naturales y Educación Ambiental Cód. 13955904 michelpesa@hotmail.com Skype: misaelpenasanchez FRANCISCO JAVIER GIRALDO ROJAS TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD VELEZ Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y De Medio Ambiente Vélez Santander Marzo 2014 OBJETIVOS
-
Preinforme Practicas 1 2 3 Quimica General
william1001PRE INFORME DE LABORATORIO SECCIÓN 1 PRÁCTICAS I, II, Morales yurany C.C. Mondragon Kelly C.C. Osorio Milton C.C. 72.231.114 Tutor: Fredy Daniel Fuertes Díaz UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Química General 201102-38 COLOMBIA Septiembre-2010 CONTENIDO pág. 1. Introducción 3 2. Objetivos 4
-
Practica 2 Quimica Básica ESIME ZACATENCO
vvarturo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACONES Y ELECTRÓNICA QUÍMICA BÁSICA 1CM10 PRACTICA No.3 OXIDACIÓN-REDUCCIÓN EQUIPO: CORDERO CHAVEZ DANIEL ALEXIS FLORES DE LA VEGA ARTURO OLVERA MARTÍNEZ WENDY HERNÁNDEZ MARTÍNEZ LEONARDO DOCENTE: ABEL BETANZOS CRUZ Cuadro de texto Salto de página LABORATORIO DE
-
Practica profesional CARRERA: ING. QUIMICA
danielmuriel92UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA ESTUDIANTE: DANIEL HUASCAR MURIEL ROJAS CARRERA: ING. QUIMICA ASESOR: ING. TANIA IRMA PAREDES CHACON GERENTE DE AREA: ING. CLELIA ELENA ARNEZ ESPINOZA FECHA: 17/02/2017 COCHABAMBA - BOLIVIA ________________ 1. Introducción En el presente informe desarrollará un resumen de todas las
-
Practica De Laboratorio 1 Química General
elmaschimbitapssact 5. quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 23 de mayo de 2011, 08:43 Completado el: lunes, 23 de mayo de 2011, 09:38 Tiempo empleado: 55 minutos 21 segundos 1 Los datos corresponden al numero de cursos que matricularon 140 estudiantes durante el primer semestre de 2009:
-
GUIA DE PRÁCTICA CURSO: QUIMICA AMBIENTAL
Pedro Soca LuqueGUIA DE PRÁCTICA CURSO: QUIMICA AMBIENTAL DOCENTE: Ing. Luis Carrasco Venegas, PRACTICA Nro. 1 CICLOS DE LA MATERIA I.- OBJETIVOS * Observar los diversos estados de agregación de la materia que se encuentra formando parte de los sistemas bióticos y abióticos. * Verificar experimentalmente los cambios físicos y químicos que
-
QUIMICA CLASICA PRACTICA DE LABORATORIO N3
maugiciohttp://www.esimeazc.ipn.mx/PublishingImages/Conocenos/ESIMEAzc2.png INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGIENERIA MECANICA ELECTICA UNIDAD ZACATENCO CARRERA: INGIENERIA EN COMUNICACIONES Y LECTRICA MATERIA: QUIMICA CLASICA PRACTICA DE LABORATORIO N3 ALUMNOS: ANICETO ISLAS BRANDON OMAR GONZALEZ GONZALEZ ARI JACOB MARTINEZ NUÑEZ MAURICIO SOTO VIVEROS BRANDON EQUIPO 2 GRUPO: 1CV5 PROFESOR: LUIS VICENTE GUZMÁN RUIZ ANICETO
-
Práctica De Química-METALES Y NO METALES
HezierPráctica de Química I. Introducción 5 propiedades Físicas de NO metales y 5 de Metales. NO METALES: • Varían en su apariencia. • Son lustrosos. • Son frágiles. • No tienen brillo ni luz. • Malos conductores de energía. METALES: • Tienen brillo. • Son duros. • No se rompen.
-
Рreinforme practica 4-5-6 quimica general
wiliyPRACTICACT. 10. PREINFORME DE LABORATORIO PRACTICAS 4,5 Y6 PRACTICA No. 4 – Soluciones PRACTICA No. 5 – Propiedades Coligativas. PRACTICA No. 6 – Caracterización de ácidos y Bases. Mediciones de pH POR: QUIMICA GENERAL 201102 PRESENTADO A: ALBA JANNETH PINZON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD/PAMPLONA ESCUELA DE CIENCIAS
-
PRACTICA No. 5 “PERIODICIDAD QUÍMICA”
Antonio rodriguez garciaS.E.P. S.E.S. D.G.E.S.T. logo ita logo quimica INSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES SUBDIRECCIÓN ACADEMICA DEPTO DE ING QUÍMICA Y BIOQUÍMICA Química I PRACTICA No. 5 “PERIODICIDAD QUÍMICA” Objetivo de aprendizaje: Comprobar que la estructura molecular de los átomos los hace tener propiedades periódicas que están en función de sus números atómicos.
-
Practica De Laboratorio De Quimica General
654654ORGANISMOS UNICELULARES PROTOZOARIOS Y ALGAS CUESTIONARIO 1. ¿Cómo están constituidas las estructuras con las que se movilizan los protozoarios? Según el tipo de locomoción: Flagelados (mastigóforos) Poseen flagelos, filamentos de mayor longitud que los cilios son estructuras alargadas en forma de cabello que impulsan el organismo para su desplazamiento.
-
PRÁCTICA GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA
Susanita CalderónFACULTAD DE CIENCIAS CARRERA INGENIRÍA EN BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL GUÍA DE LABORATORIO DE QÍMICA PRÁCTICA No. 1- PREPARACIÓN DE SOLUCIONES 1. DATOS GENERALES: NOMBRES: Susana Calderón CÓDIGOS: 2777 Heidi Remache 2776 Cinthya Serrano 2782 Fernanda Vasco 2785 Juan Carlos Sasintuña 2706 GRUPO No.: 2 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 22/11/2016
-
Química Practica #2: Espectros a la flama
Diego Armando Aron GuevaraINSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC http://www.ittepic.edu.mx/images/escudo_itt_200x200.png Ingeniería Civil Química Practica #2: Espectros a la flama Maestra: Martha Cabral Pulido Alumno: Diego Armando Aron Guevara Objetivo Que el alumno se familiarice con la llama característica (espectros) de algunos compuestos. Introducción: Las operaciones del laboratorio como trabajo de vidrio, ebullición y destilación de
-
Practica 4 Quimica Aplicada Ipn 2 Semestre
calangeINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE IMGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA No. 4 (ELECTROQUIMICA) GRUPO: 1CM18 PROFESORA: ROSA MARIA VALDES ALEMAN EQUIPO No. 4 OCTAVIO H. MOLINA MEJIA INTEGRANTES: DINA ALEJANDRA VALDEZ DÍAS JORGE GONZALEZ BARRIOS ARES PORRAS LOPEZ CARLOS ROJAS PACHECO FECHA DE ENTREGA: MARTES
-
Manual de prácticas de química Orgánica
DgabyMMANUAL DE PRÁ CTICAS DEL LABORATORIO I DE QUÍMICA ORGÁNICA Código: MFOQ - O R .01 Versión: 0 1 Página 4 de 99 INTRODUCCIÓN La metodología clásica empleada en la identificación de los compuestos orgánicos fue desarrollada mucho tiempo después del análisis sistemático de compuestos inorgánicos. E l primer procedimiento
-
Práctica 3 Laboratorio de Química Básica
PANTY1000INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Práctica 3 Laboratorio de Química Básica Dr. Gabriel Rosas Fuentes Albarrán Cedillo Adrián Yunuel Palacios López Andrés Tadeo Pantoja Vázquez Luis Angel Torres del Angel Jessica Jaquelin Zazueta Sánchez Kevin Gustavo 02/05/2018 ________________ OBJETIVO El
-
Practica 1 Quimica Aplicada Esime Zacatenco
yahel116Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Zacatenco Ingeniera En Comunicaciones Y Electrónica Química Aplicada Grupo 2CM3 Yahel Alberto López Godoy OBJETIVO Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso. 3.- CONSIDERACIONES TEORICAS Ley de Boyle:
-
Practica 3 Quimica Aplicada ESIME Zacatanco
GalletoJorgeTermodinámica Objetivo: el alumno determinara con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un Proceso Termodinámico. Marco Teórico: Termodinámica La termodinámica se encarga de estudiar las relaciones entre la energía y el calor que tienen lugar en los sistemas y relaciones entre las propiedades de equilibrio, sus