ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de química

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.182 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Practica Dos de Química

    Practica Dos de Química

    Abril JáureguiINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ALBA OSORIO MARCO ANTONIO, JÁUREGUI RANGEL IAN ABRIL, ZAMORA RAMÍREZ ALEJANDRO PRÁCTICA No. 2 “ENLACE QUÍMICO” 1CM14 QUÍMICA BÁSICA M. en C. ROSA MARÍA GÓMEZ VÁZQUEZ FEBRERO 22, 2017 OBJETIVOS. QUE EL ALUMNO: - Observe las características físicas de los

  • Quimica Practica 3 Esime

    aurora23Material * 2 vasos de precipitados de 100 cc. * 1 Embudo * 1 Triangulo de porcelana * Papel filtro Reactivos * Bicarbonato de Sodio al 25% peso NaHCO3 * Ácido Sulfúrico KMnO4 * Cobre en polvo Cu * Zinc en polvo Zn * Ácido Nítrico concentrado HNO3 Marco Teórico

  • Practica QUIMICA GENERAL

    Practica QUIMICA GENERAL

    Bruno CastroQUIMICA GENERAL II * CASTRO CANDANOSA BRUNO EDUARDO * CERON GALLEGOS BRYAN PRACTICA #1: PREPARACION DE DISOLUCIONES Y DETERMINACION DE LA CONCETRACION DE UNA DISOLUCION POR MEDIO DE UNA VALORACION (TITULACIÓN) PRACTICA #2: DETERMINACION DE CONCENTRACIONES Y LAS DIVERSAS MANERAS DE EXPRESARLA FECHA DE ENTREGA: 06/SEPTIEMBRE/2018 OBJETIVOS: APRENDER COMO HACER

  • Practicas Quimica 1 Unad

    sry845grkvPROCEDIMIENTO Se efectuó un breve repaso de los diferentes elementos a utilizar en las diferentes prácticas de laboratorio, haciendo un reconocimiento visual y de sus usos respectivamente, realizando una comparación. INSTRUMENTO USO ESPECIFICACIONES OBSERVACIONES IMAGEN BEAKERS Sirve para contener, disolver y mezclar soluciones. Tienen graduación con aproximación del 5%. Existen

  • Practica 1 Quimica Esime

    huerInstituto Politécnico Nacional ESIME ICE Laboratorio de Química Aplicada Grupo: 2CM15 Equipo: 2 Integrantes: • Estévez Hernández Ricardo • Hernández Duran Oscar Damián • Huertero Hernández Erick Jonathan • Pérez González Brandon Arcel Profesora: Arcelia Sahagún Victoria Fecha de entrega: 25/02/2014 OBJETIVO: El alumno demostrara con los datos obtenidos en

  • Practica 1 Quimica Esima

    AngelguriINTRODUCCION En esta práctica se aprenderá sobre los tipos de enlaces químicos entre átomos que existen mediante la aplicación práctica de ciertos procesos FUNDAMENTOS  ¿Qué es un enlace químico? Son las fuerzas que mantienen unidos los átomos en las distintas sustancias  ¿Por qué se unen los átomos? Los

  • Practica 7 Lab D Quimica

    IvanacqOBJETIVOS Preparar soluciones de concentración requerida, a partir de especificaciones de reactivos de alta pureza. Valorar una solución ácida por medio de titulación, aplicando el principio de equivalencia. Titular una solución básica a partir de la solución valorada. INTRODUCCION In this practice we are acidic and basic solutions, then mix

  • Lab. Quimica. Practica 3

    chinosh29Objetivo General. Conocer un proceso de oxidación-reducción. Consideraciones teóricas. Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación. Para que exista una reacción de

  • Práctica química 1 ice

    Práctica química 1 ice

    David JonesPRACTICA 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOS DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA LABORATORIO: FISICA CLASICA PROFESOR: SOLANO PELAEZ JOSE FRANCISCO PRACTICA: TEORIA DE LOS ERRORES Contenido Introducción 3 OBJETIVOS 5 DESCRIPCION 6 ANTECEDENTES 6 CLASIFICACIÓN DE LOS ERRORES 7 CIFRAS SIGNIFICATIVAS 7 DESARROLLO 8 EJERCICIO 1 NOCIÓN DE ERROR 8 EJERCICIO

  • PRACTICAS QUIMICA GENERAL

    PRACTICAS QUIMICA GENERAL

    Natalia Lopez AcostaPRACTICAS QUIMICA GENERAL CONTENIDO CONTENIDO PRÁCTICA 1. NORMAS DE SEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIAL Práctica 2. CALIBRACIÓN DE MATERIAL DE LABORATORIO Práctica 3. PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA. Practice 4. DENSITY AND A CALIBRATION CURVE Práctica 5. OPERACIONES FUNDAMENTALES DEL LABORATORIO. PRÁCTICA 6. IDENTIFICACIÓN DE METALES A LA FLAMA Práctica

  • Practica 2 Quimica Basica

    epilef240696INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA (ICE) LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA No.4 Electroquímica MATERIA: química básica INTEGRANTES: Felipe Ortega Villa Mario Alberto Cortes Cruz José Manuel Medina Carmona TURNO: Vespertino GRUPO: 1CV1 OBJETIVO: El alumno aplicara los conocimientos

  • Practica 1 Quimica Basica

    hack4INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA LABORATORIO DE QUÌMICA INGENIERÍA ELÉCTRICA PRÁCTICA NO. 1 “ENLACES” Grupo: 1EM2 Equipo: 4 Nombre del profesor titular: Juan Cortés Espinoza Nombre del profesor de laboratorio: Héctor Elizalde Ruíz Integrantes: • Cuacuas Mancilla José Luis • Corona Arriaga Iván • Gutiérrez

  • Practica Quimica Organica

    brendollPRÁCTICA 1 LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA 2 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES Y FENOLES INTRODUCCIÓN: Los alcoholes son compuestos orgánicos cuyas moléculas contienen un grupo hidroxilo enlazado a un átomo de carbono formando un enlace covalente. Las propiedades físicas y químicas particulares de los alcoholes resultan de la presencia de

  • Quimica Aplicada Practica

    sma2904“Instituto politécnico nacional” ESIME ZACATENCO Ingeniería en comunicaciones y electrónica “laboratorio de química Aplicada” Practica no.1 “leyes de los gases” -Profesor: betanzos cruz Abel -Integrantes del equipo: Martínez Arreola Samuel -Grupo: 2cm10 -Equipo 2 -Fecha de realización: 13 de enero 2014 -Fecha de entrega: 27 de Febrero 2014 OBJETIVO El

  • Practica 5 Quimica Basica

    jennyjifOBJETIVO El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Enlace Químico.- es la unión de dos átomos, donde intervienen los electrones del último nivel energético. Es decir, los electrones de valencia. Estos

  • Practica 1 Quimica Basica

    kanako_ioriOBJETIVO El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que representan CONSIDERACIONES TEÓRICAS Enlace iónico Los átomos de elementos con bajas energías de ionización tienden a formar cationes; en cambio, los que tienen alta afinidad electrónica

  • Practica Quimica Organica

    cocacolombiaREACCIONES DE SUSTITUCION NUCLEOFILICA OBJETIVOS. 1- Analizar los mecanismos de sustitución nucleofilica 2- Obtener cloruro de ter-butilo a partir de ter-butanol. MARCO TEORICO. Los alcoholes son ampliamente utilizados en síntesis para la obtención de una gran variedad de compuestos como son: ácidos carboxílicos, esteres, aldehídos, cetonas, haluros de alquilo, entre

  • Practica 2 Quimica Basica

    yoshy217.1OBJETIVO: El alumno identificará los diferentes sistemas de cristalización. CONSIDERACIONES TEORICAS: Un cristal es un sólido homogéneo que presenta una estructura interna ordenada de sus partículas reticulares, sean átomos, iones o moléculas. La palabra proviene del griego crystallos, nombre que dieron los griegos a una variedad del cuarzo, que hoy

  • PRACTICA 1 Lab Quimica Fi

    alf1993NIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS . CIUDAD UNIVERSITARIA, COYOACAN POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU EQUIPO DE LABORATORIO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD INTRODUCCIÓN El laboratorio, como cualquier otro centro de trabajo, debe ser un sitio con un ambiente agradable, con ventilación e iluminación

  • Quimica Organica Practica

    bubalowOBJETIVO Observar la separación en los compuestos orgánicos que se encuentran presentes en la muestra de acuerdo a su polaridad en un solvente polar y uno no polar. INTRODUCCIÓN Para la realización de la siguiente práctica se necesita tener conocimiento en el tema de polaridad además de la composición del

  • PRACTICA 7 QUIMICA BASICA

    reknerINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME CULHUACAN Química Básica Practica 7. Recubrimientos Electrolíticos 1CV1 Equipo 2 Campos Olvera Juan Manuel García Pérez Pedro Antonio Álvarez Diego Introducción. 1 Recubrimientos electrolíticos El principio básico de los procesos de recubrimientos electrolíticos consiste en la conversión del metal del ánodo en iones metálicos que se

  • PRACTICA QUIMICA DE MOLES

    PRACTICA QUIMICA DE MOLES

    Renzo CúneoPRÁCTICA DE AULA DE MOLES 1. Calcular el peso molecular de los siguientes compuestos: a. H2SO4 b. Na3PO4 c. CuSO4.5H2O d. CH4 e. (NH2)2CO f. FeSO4.(NH4)2SO4.6H2O g. Na2B4O7•10H2O 2. Calcular el peso de 1 mol de: 1. HNO3 b. K2HPO4 c. Na+ d. CO32- e. CO2 f. NH4+ 3. Calcular

  • Practica 3 Quimica Esimez

    yoshy217Objetivo: El alumno determinara con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un proceso termodinámico. CONSIDERACIONES TEÓRICAS TERMODINÁMICA Junto con la Revolución Industrial y la máquina de vapor la aparición de una nueva rama de la física supuso un impulso fundamental al desarrollo tecnológico y a la

  • Quimica Practica Densidad

    LuluvasquezCONTENIDO: 1. OBJETIVOS a. General b. Específicos 2. MARCO TEÓRICO 3. METODOLOGÍA a. Experimento 1 b. Experimento 2 c. Experimento 3 4. RESULTADOS a. Experimento 1 i. Preguntas b. Experimento 2 i. Preguntas c. Experimento 3 i. Preguntas 5. ANÁLISIS DE RESULTADOS a. Análisis del primer experimento b. Análisis del

  • Practicas Quimica Organica

    briansalcedoPRACTICA No.1 OBTENCION DE YODOFORMO 1. INTRODUCCION Los halogenuros son hidrocarburos a los cuales se les ha sustituido un hidrógeno por un halógeno (F,Cl,Br,I). Los mas empleados son los halogenuros de alquilo. Los halogenuros de alquilo según el número de halógenos que poseen su estructura se dividen en: • Monohalogenos(1

  • PRACTICA 1 QUIMICA UPIICSA

    PRACTICA 1 QUIMICA UPIICSA

    diego090298Resultado de imagen para logo ipn Resultado de imagen para upiicsa logo INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Integrantes: Hernandez Alvirde Esteban Adrian Piña Ruiz Marco Antonio Varela Castro Diego Boleta: 2014031392 2015031022 Secuencia 1IM29 Unidad de aprendizaje Química Aplicada Fecha de realización

  • Quimica Practica 7 Upiicsa

    pegasus17INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Reporte De Práctica N°.7: SOLUCIONES LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA Equipo 3 INTEGRANTES BOLETA CRUZ GONZALEZ ADOLFO 2013601663 GUTIERREZ TERRAZAS EDMUNDO 2013601973 GARDUÑO SANTIAGO MARIO ABNER 2013601624 GARIBALDI ORIBIO DANIEL 2013601814 MEDRANO ROMERO FABIOLA 2012600969 PROFESOR: ROMERO SANCHEZ

  • Practica 4 Quimica General

    OBJETIVO GENERAL  Utilizar los conocimientos adquiridos en tutoría para realizar procesos experimentales en la práctica de laboratorio. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Reforzar el aprendizaje de los conceptos y técnicas de laboratorio involucradas en las operaciones de preparación y valoración de soluciones.  Aprender las diversas formas de expresar concentración. Aprender

  • ESIME Practica 1 Quimica 2

    memiin23OBJETIVO El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la Ley Combinada del Estado Gaseoso. Consideraciones Teóricas. Los Gases se caracterizan por: • Su homogeneidad. • Su pequeña densidad, respecto de líquidos y sólidos. • La ocupación de todo el volumen

  • Quimica Aplicad Practica 3

    jobenalsuINDICE Objetivo y antecedentes Desarrollo experimental Cálculos y cuestionario Conclusiones PRACTICA 3 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN GAS Objetivos Producir dióxido de Carbono (CO2) por reacción entre bicarbonato de sodio (NaCHO3) y ácido clorhídrico (HCl). Determinar la densidad del dióxido de Carbono (CO2) en las condiciones en las que

  • Practicas Quimica Organica

    cristianSAOIsomería Cis-trans Conversión del Ácido Maléico en Ácido Fumárico Universidad Técnica Particular de Loja Escuela de “Bioquímica y Farmacia” NOMBRES: Castro Marco, Costa Leonardo, López Santiago, Ojeda Richard, Puglla Ricardo DONDE: Laboratorios IQA Loja-Ecuador CORREO: m_a_andres15@hotmail.com, leitogus@hotmail.com, racktiago@live.com, richandres_1993@hotmail.com, ricardokiss31@hotmail.es RESUMEN: En la presente practica se obtuvo acido Fumárico que

  • Practica 1 Quimica Enlaces

    usuariocecilin******************* *************** ********************. **********. .****** Laboratorio de Química Básica. Practica No. 1 Nombre de la práctica: Enlaces. Profesora: Pu***** ************* *********** Alumna: ************ ********** ************. Grupo: **** Equipo: 3. Realización de la práctica: 4 de septiembre de 2013. Entrega de la Práctica: 25 de septiembre de 2013. Practica No. 1

  • Practica 8 quimica orgnica

    Practica 8 quimica orgnica

    marcosagustinApreciación de las artes http://4.bp.blogspot.com/-61U5qWAFXug/Tgmoyy-WebI/AAAAAAAAAAQ/qmG0K4unJF8/s1600/Abstracto1+%25282%2529.JPG Integrantes 1667803 GUERRERO DELGADO LUIS ADRIAN 1682610 GURROLA DUQUE MARIO 1664742 HERNANDEZ CHAPA GABRIELA ITZEL 1671417 HERNANDEZ GONZALEZ DANIELA 1597417 HERNANDEZ GRANADOS MARCOS AGUSTIN Introducción Para este ensayo se acogió el torso de una escultura catalogada como tridimensional, que se encuentra situada en la entrada

  • Quimica Agricola Practicas

    susanphillipsVasos de precipitado Descripción.-son vasos de vidrio de diferentes calidades y de varios tamaños y capacidades; graduados o no Usos.-se les emplea en diversas operaciones tales como calentar líquidos, efectuar reacciones (Ordinariamente precipitación), colectar líquidos (como en la filtración), preparar baños Térmicos, etc. Desecador Un desecador es un instrumento de

  • Ensayo-Practica De Quimica

    jotas_carrilloPRÁCTICA 2: SOLUCIONES Alejandro Ríos Vargas. Juan Diego Velasco. Camilo Andrés Anaya. Grupo A Septiembre 23 Profesora: Luisa Gómez. ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS QUÍMICA ENVIGADO 2014 PRÁCTICA 2. SOLUCIONES CONTENIDOS Objetivos Objetivo General Observar el comportamiento de soluciones acuosas a partir del análisis de la

  • Practica 4 Lab. de Quimica

    PoloTheJokerOBJETIVOS Conocer y comprender la utilidad del equipo básico y los materiales utilizados en las prácticas de laboratorio realizando mediciones básicas MARCO TEORICO La sustancias en el mundo, tal y como lo conocemos, se caracterizan por sus propiedades físicas o químicas, es decir, cómo reaccionan a los cambios sobre ellas.

  • Practica quimica analitica

    Practica quimica analitica

    Lau Palacios________________ Introducción. En este informe se da a conocer la actividad experimental que corresponde a la práctica 1, donde se comprobó que el agente complejante (manitol) cambia las propiedades del ácido bórico volviendo más cuantitativa la valoración con OH. Los resultados presentados en este reporte se muestran de acuerdo a

  • Practica 3 Quimica Apliaca

    armandogueloInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Unidad Zacatenco Laboratorio De Campos Y Ondas Electromagnéticas Práctica #3 Atenuación Parte 2 Grupo: 3CV5 Equipo: 2 Integrantes: Ortega Cordero Luis Armando Salgado Flores Erick Objetivo. Determinar la constante de atenuación de cada material a utilizar. Introducción. Consideraciones Teóricas. Constante

  • PRACTICA DE QUIMICA 2015-I

    roy22PRACTICA DE QUIMICA 2015-I Descargar Archivo Ver Detalles 24/02/2015 GUIA DE PRACTICA DE BIOLOGIA MOLECULAR 2015-I Descargar Archivo Ver Detalles 26/02/2015 INICIO DE CLASE Y HORARIO DEL CURSO DE PATOLOGIA ESPECIAL VII CICLO 2015-I. Descargar Archivo Ver Detalles 01/03/2015 HORARIOS DEL PRIMER CICLO SEDE CHORRILLOS Descargar Archivo Ver Detalles 04/03/2015

  • Practica quimica Objetivos

    Practica quimica Objetivos

    Leafar PurchaseObjetivos El objetivo principal de la realización de esta práctica como bien lo dice la práctica es que nosotros identificaremos el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas de acuerdo a las propiedades características que presentan cada uno. Consideraciones teóricas Debemos tener en cuenta que

  • EJERCICIOS QUIMICA PRACTICA

    EJERCICIOS QUIMICA PRACTICA

    Adricita ZambranaPRACTICA 1 uno con el otro. Para cada miembro del par, dé una breve definición y una explicación que permita distinguirlo uno del otro: velocidad de reacción constante de velocidad de reacción orden molecularidad } de activación complejo activado 5.- La constante de velocidad de primer orden para la conversión

  • Quimica Organica Practica 5

    pineda14Transformación de ácido maleico a ácido fumarico Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL Laboratorio de Química de los Hidrocarburos “Transformación de ácido maleico a ácido fumarico” Equipo: 5 Hilario Cruz Ingrid Karina Juan Vanegas Ana Karen Laguna Montoya Francisco Javier

  • PRACTICA 1 QUIMICA APLICADA

    HADE17INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA SECUENCIA: 1IM20 PROFESORA: Tania Campos González. HORARIO: martes de 11:00 a 13:00 SALÓN: 006 LL EQUIPO No.: 2 INTEGRANTES: Arroyo Dávila Carlos Daniel Delgado González Harumy Deyanira Domínguez Carrillo Daniel Ortíz Alcaraz Rafael

  • Practica 2 Quimica Aplicada

    brenediObjetivo: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso y la de Berthelot MARCO TEORICO Leyes de los gases Son características de los gases experimentar fuerzas de atracción intermoleculares pequeñas y muy grandes de repulsión; moverse libremente en línea

  • Practica 2 Quimica Aplicada

    CesarioRamLABORATORIO DE QUIMICA APLICADA Practica No.2 “COEFICIENTE DE EXPANSIÓN TERMICA DE LOS GASES” Integrantes: Peña Sánchez María Isabel (editor) Sánchez Lara Eduardo (operario) Ramírez Aguilar César (operario) Reyes Segura Israel (operario) Romero Romero Alberto (operario) ABSTRACT OBJETIVO 1. Investigar para una masa fija de aire, la correlación del volumen y

  • Practica 1 Quimica Ap Esime

    RMelecioInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Control y Automatización Laboratorio de Química Aplicada Práctica No. 1: Estado sólido (Cristales) Grupo: 2AM7 Ricardo Melecio Cárdenas Integrantes del Equipo: Sergio Delgadillo Marín Carlos Medina Braulio Peraza Acosta Ricardo Melecio Cárdenas Profesor: Dr. Antonio Hernández Espejel Consideraciones

  • Quimica Aplicada Practica 1

    galleta5INDICE OBJETIVO……………………………………………………….….. 3 MARCO TEÓRICO………………………………………………..…3 o GASES……………………………………………………........3 o PRESIÓN…………………………………………………....….4 o LAS LEYES DE LOS GASES…………………………….......4 o LEY DE BOYLE………………………………………………...5 o LEY DE CHARLES………………………………………….....5 o LEY DE GAY-LUSSAC………………………………………...6 o LEYES COMBINADAS DE LOS GASES…………………....7 MATERIAL Y EQUIPO…………………………………………….…8 DATOS………………………………………………………………….8 DESARROLLO EXPERIMENTAL………………………………......8 CUESTIONARIO……………………………………………………..10 CÁLCULOS………………………………………………………......11 Grafica 1……………………………………………………………...12 Grafica 2……………………………………………………………...13 OBSERVACIONES………………………………………………….14 CONCLUSIÓN……………………………………………………….15 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………...17 OBJETIVO El

  • Quimica informe de practica

    Quimica informe de practica

    Flor GiulianaUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.seVerXSvMEjQzCiYcHV5XAHaIN&pid=15.1&P=0&w=300&h=300 INFORME DE PRACTICA N°02-2018 A : Mgr. Hubert Oporto Siles (Docente responsable del curso de Química-Practica) DE : Srta. Flor Giuliana Luque Chambe (Estudiante del curso de Química) CODIGO : 2018-112030 ASUNTO : Informe

  • Practica 3 Quimica Aplicada

    axlinINTRUDUCCION: La termodinámica es la ciencia que estudia las leyes de las transformaciones de la energía. Las leyes de la termodinámica se descubrieron , principalmente, como resultado de la búsqueda de la eficiencia de las máquinas térmicas. Los métodos de la termodinámica son independientes de la estructura atómica y molecular,

  • Química Orgánica Practica

    Química Orgánica Practica

    Juan Adan Lopez NavaConclusiones En esta práctica pudimos reafirmar lo visto en las anteriores prácticas, cristalizamos una sustancia conociendo su disolvente ideal y el que no lo era, teniendo que corroborar si el par de disolventes seleccionado seria el indicado para ayudar a cristalizar nuestra muestra teniendo estos que ser miscibles, para después