ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de química

Buscar

Documentos 301 - 350 de 1.182 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PRACTICA QUIMICA LABORATORIO

    PRACTICA QUIMICA LABORATORIO

    Darío Díaz MayorPractica 2 LUIS FERNANDO JIMENEZ CRUZ S2B QUIMICA LABORATORIO 1.- ¿En qué consiste la teoría de Planck? En 1900 emitió una hipótesis que interpretaba los resultados experimentales. Satisfactoriamente como los cuerpos captaban o emitían energía. Según Planck, la Energía emitida o captada por un cuerpo en forma de radiación electromagnética

  • Practica 1 Quimica General 1

    flooreecitaRESULTADOS Y ANÁLISIS Llena la siguiente tabla con los valores experimentales, tomando en cuenta los coeficientes estequiométricos de la reacción realizada. Tabla 1. Normalización de NaOH. Reacción: HFt- + OH- --> Ft2- + H2O Muestra Masa Biftalato de Potasio (g) Cantidad de Biftalato (mol) Cantidad de NaOH que reaccionó (mol)

  • Practica 2 quimica Los gases

    Practica 2 quimica Los gases

    mantestOBJETIVO GENERAL * Determinar experimentalmente el coeficiente de expansión de los gases. OBJETIVOS PARTICULARES * Aplicar lo aprendido en la práctica 1 sobre los materiales y las normas de seguridad para poder determinar experimentalmente el coeficiente de expansión de los gases. * Comprobar experimentalmente la teoría de Charles y Gay.

  • Practica 4 Quimica Aplicada.

    177177177Practica No. 4 Valoración Ácido-Base- Objetivos el Alumno: 1.- Conocerá y aplicará el método volumétrico para realizar una titulación ácido-base. 2.- Determinará el punto de equivalencia de una reacción ácido-base, mediante el uso de una disolución indicadora. 3.- Justificará mediante los resultados obtenidos la validez de la reacción química que

  • Práctica reacciones quimicas

    Práctica reacciones quimicas

    Danielle30Material: Sustancias: 3 vasos de vidrio bicarbonato de sodio 1 mortero vinagre (Acido acético) 1 cuchara pequeña Cascarón de huevo (Carbonato de calcio) 1 recipiente para calentar 1 estufa Peróxido de hidrógeno 3%(agua oxigenada ) hielo trozo de papa ●Procedimiento: 1. En un vaso colocar vinagre hasta un cuarto de

  • Quimica Aplicada Practica Uno

    andres_113092PRÁCTICA NO.1 CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIOS OBJETIVO GENERAL o Identificar el material de laboratorio, por nombre, señalando es uso que se le puede dar. o Determinar la masa, el volumen, la densidad, la temperatura y la presión de algunos compuestos químicos aplicando los conceptos de incertidumbre, precisión

  • PRACTICA 1 INFORME DE QUIMICA

    PRACTICA 1 INFORME DE QUIMICA

    Miguel Angel Aguirre EcheverryPRACTICA 1 INFORME DE QUIMICA ENTREGADO POR Miguel Ángel Aguirre y María José Herrera CORPORACION UNIVERSITARIA SANTA ROSA DE CABAL FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS VETERINARIA QUIMICA 2019 INTRODUCCIÓN En el laboratorio se requiere de acciones, usos de productos y materiales especiales los cuales pueden ser muy nocivos para la salud

  • Química General Práctica #1

    Química General Práctica #1

    David DuránInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Departamento de Formación Básica Química General Práctica #1: Manejo de Información P.1 Grupo 1IV1 Equipo: 1 Caballero Morales Liliana Michel Durán Martínez David Manuel Huitzache Teniente Maribel Fecha de entrega: 17/08/2018 ACTIVIDADES PREVIAS Búsqueda de Bibliotecas Biblioteca Dr. Leopoldo

  • Practica 2 de quimica general

    Practica 2 de quimica general

    brandontello97Practica 2 Medir la longitud de un trozo de madera con el vernier 58.13 mm 58.60 mm 58.50 mm Medir la longitud del trozo de madera con la cinta. 58 mm 58mm 58mm Medir de la barra de yeso con el vernier y cinta métrica -Con el vernier 81.59 mm

  • Quimica Industrial Practica 1

    rauladairINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS QUÍMICA INDUSTRIAL PRACTICA No. 1 “Relación entre las capacidades caloríficas de un gas” SECUENCIA: 2IV37 INTEGRANTES: Díaz Rivera Rodrigo Mora Bautista Raúl Adair CALIFICACIÓN: _________ Fecha de realización: 18 de agosto de 2014 Fecha de entrega: 25

  • Practica de quimica 3 upiicsa

    Practica de quimica 3 upiicsa

    pacoventurasINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Materia: Laboratorio de Química Aplicada Nombre de la práctica: DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN GAS N° de práctica: Práctica 3 Fecha de entrega:09/10/2018 Fecha de realización: 25/09/2018 Alumnos: Martínez Martínez Karla Abigail 2015080823 Maya Aguiñaga Manuel

  • Practica 6. Reacción Quimica

    isranaiLA REACCIÓN QUÍMICA Objetivos Se pretende comprender la naturaleza de la reacción química, así como el proceso que se lleva a cabo para elaborar una ecuación química con base en las observaciones experimentales; asimismo se procura obtener el conocimiento para predecir los productos de una reacción conociendo sólo los reactivos.

  • Práctica Laboratorio Quimica

    Ovy4EQUILIBRIO QUÍMICO OBJETIVOS: 1) Principio de Le Chatelier: a) Efecto de la temperatura sobre el equilibrio químico: -Determinar mediante el principio de Le Chatelier, el efecto de la temperatura en el equilibrio químico de la reacción del HNO3 con láminas de Cobre recogiendo el gas producido y sometiéndolo a este

  • Practica 3 Quimica Industrail

    GersaluIntroducción La entalpia estándar de combustión, ΔHºc, de un compuesto es el calor desprendido en la reacción de combustión completa de un mol de compuesto con oxígeno molecular. En esta reacción, el compuesto en cuestión se encuentra en su estado normal, comenzando y terminando la combustión a la temperatura de

  • Práctica 1 química organica

    Práctica 1 química organica

    Bruno rendónEscuela Nacional de Ciencias Biológicas Resultado de imagen para encb qfi Química Orgánica I Equipo 6 Rendón Núñez Bruno Didier Venegas Pineda Uriel INTRODUCCIÓN. En el laboratorio de química orgánica, cualquier persona está expuesta a sufrir todo tipo de accidente, puede ser por la falta de información de un proceso,

  • Practica 7 Quimica general 1.

    Practica 7 Quimica general 1.

    Alejo75Reactivos Productos Observaciones Clasificación Formulas: Ba(OH), H2O Nombres: Hidróxido de bario, Agua Estado Físico: (S),(L) Formulas: BaO, H2O Nombres: Oxido de bario, agua Estado físico:(S), (L) Antes: El hidróxido un polvo blanco y el agua limpia. Después: En principio se disuelve pero también se vuelve a precipitar por lo que

  • Practica del curso de Quimica

    Practica del curso de Quimica

    EmanuelGmzOBJETIVO: OBSERVAR LAS PROPIEDADES FISICAS DE ALGUNAS SUTANCIAS, APARTIR DE LA EXPERIMENTACION Y EN DONDE DETERMINARA SI SON O NO METALES. MATERIAL Y EQUIPO: 01 g AZUFRE (RECUPERABLE). 05 cm ALAMBRE DE COBRE N° 12 SIN FORRO 03 cm CINTA DE MAGNESIO (RECUPERABLE) 01 pza. CLAVO DE HIERRO DE 1

  • Práctica disolución quimica

    Práctica disolución quimica

    veterano117OBJETIVOS 1. Preparará una disolución utilizando el material de vidrio adecuado. 2. Determinará la densidad de la disolución preparada. 3. Identificará un metal por medio de la densidad. 4. Determinará la media, la desviación estándar y la incertidumbre de la densidad obtenida. 5. Identificará las características estáticas de algunos instrumentos

  • Quimica práctica. Soluciones

    Quimica práctica. Soluciones

    calebadoramCOLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS COORDINACIÓN DE LABORATORIOS escudo black PLAN DE PRÁCTICA CAMPUS GUADALAJARA Ciclo escolar 2018 - 2018 LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES Semestre y Grupo 3° Nombre del Docente Martin Daniel Domínguez Cruz Nombre del Estudiante(s) Caleb Adoram Lupian Perez ______________________________________ PRACTICA NO.04 FECHA (S):26/06/18

  • PRACTICA 2 DE QUIMICA GENERAL

    y1038PRACTICA No. 2 – MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO REALIZADO POR: YESSICA PEÑA GIL EIDER LONDOÑO CC. LUZ MIRIAM CC. LUIS ALONSO CC. PRESENTADO A: ALBERTO ALAIN CABRALES DIAZ TUTOR VIRTUAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 25 DE ABRIL DE 2015 TABLA DE

  • Práctica De físico-química

    atilano09Introducción Ésta fue la primera práctica de laboratorio de físico-química I. En donde cubrimos la explicación a cada experimento; fueron cuatro mesas: La primera mesa, trataba de un tubo de vidrio en forma de “u” con mercurio en cierto desnivel. Los materiales necesarios fueron: • Mercurio • tubo • Regla

  • Practica 2 Quimica Organica 3

    male0205Síntesis de 2-fenilindol Objetivo: Sintetiza un compuesto derivado del indol mediante la reacción de Fischer con el propósito de aplicar un método de obtención característico de este tipo de compuestos heterocíclicos. Normas de seguridad  Trabajar dentro de la línea de seguridad amarilla  Obedecer los señalamientos indicados en las

  • Practica Quimica Industrial I

    carolsaenNOMBRE DEL MATERIAL CLASIFICACION USO COTIDIANO Soporte Universal DE SOSTEN Se usa en el laboratorio para realizar montajes con los diversos materiales y obtener sistemas de medición o de diversas funciones, como por ejemplo un fusiómetro o un equipo de destilación. Anillo Se utilizan para sostener recipientes que van a

  • Practica Quimica Colorimetria

    carlospala63Cromatografía de colorantes Introducción La cromatografía en papel se utiliza para separar líquidos o gases en diferentes componentes. El proceso de cromatografía tiene dos fases distintas: una fase estacionaria y una fase líquida. La cromatografía en papel es parte de la fase estacionaria. En la cromatografía en papel, se utiliza

  • Preinforme Practica 1 Quimica

    BLACKANGEL900626INFORME LAS PRACTICAS I, II ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD TUTORA ANGELA SANCHEZ PRESENTADO POR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 2013 INTRODUCCION La mayoría de los elementos que se encuentran en el laboratorio son de vidrio, resistentes al fuego (termoresitentes) y a los agentes químicos. Además, esta característica facilita la

  • Hacer Una Practica De Quimica

    braytonchinoPRACTICA 10 DE QUIMICA PARA SEXTO DE SECUNDARIA UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “SAGRADO CORAZON DE JESUS” EL ALTO - BOLIVIA PRACTICA 10 DE QUIMICA PARA SEXTO DE SECUNDARIA FACTORES DE CONVERSION 1.- Una empresa desea producir 25 TM de clavos en seis meses, si para ello cuenta con 1800 libras al

  • Practica Quimica Basica Esime

    wen.mateosObjetivo: El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo con las principales características que presentan. Consideraciones teóricas: Desde los albores de la química como ciencia, ha existido la inquietud de comprender el porqué y cómo se unen los átomos para

  • Practica Ecuaciones químicas

    faelo1Objetivo: Conocer los diferentes tipos de reacciones que se obtienen agregando diferentes tipos de sustancias y de saber el propósito de el balanceo de una ecuación. Introducción: Herrera Ramírez Marcos Adrian: Ecuaciones químicas: Las ecuaciones químicas siempre implican el cambio de una o más sustancias en otra o mas sustancias

  • Quimica Industrial Practica 1

    santiagusOBJETIVO El alumno determinará el valor de la relación cp/cv para aire, por el método de clément y desormes. INTRODUCCIÓN TEORICA Termodinámica La termodinámica puede definirse como el tema de la Física que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo. Sabemos que se

  • Practicas De Quimica Organica

    remigiomasterUniversidad de Sonora Unidad Regional Sur División de Ciencias e Ingeniería Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias Manual de Prácticas del Laboratorio de Química Orgánica II Q.B Guadalupe Hernández Salomón Q. R.Alicia Rodríguez Román Q. Leonardo Téllez Verdugo PRACTICA # 1 SÍNTESIS DE ALQUENOS POR DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES. OBTENCION

  • QUIMICA ANALITICA Practica 06

    llancytPRÁCTICA N° 06 COMPOSICIÓN DE MEZCLAS COMPATIBLES DE CARBONATOS, BICARBONATOS E HIDRÓXIDOS INTRODUCCIÓN. Volumetría, también llamada valoración química, método químico para medir cuánta cantidad de una disolución se necesita para reaccionar exactamente con otra disolución de concentración y volumen conocidos. Para ello se va añadiendo gota a gota la disolución

  • Practica 2 facultad de quimica

    Practica 2 facultad de quimica

    gabogabitoReporte Práctica 2 Densidad (Primera parte) Nombres _____________________________ Grupo _______ Fecha ___________ 1. Utilizando los datos experimentales obtenidos en el laboratorio llena la tabla siguiente: Concentración de la disolución utilizada: ________% m/m Temp. Ambiente: _______0C Tabla 1. Masa (g) 10 mL 20 mL 30mL M1 M2 M3 M promedio Densidad

  • Practica de quimica inorganica

    Practica de quimica inorganica

    Uriel CambellPractica 03 Influencia de la temperatura en el equilibrio químico OBJETIVOS 1. Encontrar la relación entre la absorción o desprendimiento de calor en una reacción química, con el sentido en que se desplaza el equilibrio. 2. Identificar el carácter endotérmico o exotérmico de una reacción química dada. INTRODUCCIÓN El equilibrio

  • Practica 1lab quimica organica

    Practica 1lab quimica organica

    FJCG1997UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA (FIME) LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA Dr. Jesus Valdez Practica #1 1640442 514 San Nicolas de los Garza N.L. 11/02/16 Introduccion Para conocer la naturaleza de un compuesto organico desconocido es necesaria una evaluacion de sus propiedades fisicas de sus

  • Práctica de Química Aplicada

    Práctica de Química Aplicada

    andrescc_PRACTICA No. 1 CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DEL LABORATORIO Objetivo General: * Identificar el material de laboratorio, por nombre, señalando el uso que se le puede dar * Determinar la masa, el volumen, la densidad, la temperatura y la presión de algunos compuestos químicos aplicando los conceptos de incertidumbre,

  • RESUMEN DE LA PRACTICA QUIMICA

    RESUMEN DE LA PRACTICA QUIMICA

    Pedro SerranoSerrano Malagón Pedro Clave 36 Grupo 16 RESUMEN DE LA PRACTICA La práctica se ve desarrollada en 5 partes, la primera es la preparación de las cromatoplacas y capilares. Para preparar las cromatoplacas se juntan 2 portaobjetos y los sumergimos en gel de sílice y se retira (solo se hace

  • Practica Química Basica Esime

    carloscvieyraInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica Y Eléctrica   Indice Objetivo Introduccion teorica Jiménez Vaca Aczayacal Fernando Muñoz Ruano Mauricio aaa Cornejo Vieyra José Carlos Material y reactivos Desarrollo de la practica Tabla de datos Cuestionario Observaciones Conclusiones 8.1 Jimenez Vaca Aczayacal Fernando 8.2 Muñoz Ruano Mauricio 8.3

  • Práctica Reacciones Químicas

    Práctica Reacciones Químicas

    Kenya CousiñoInstituto Tecnológico De Ensenada Materia: Química Práctica: Reacciones Químicas Alumno: Cousiño Madueña Aurora No. de control: 18760071 Maestra: Alma Inés Beltrán López OBJETIVO: Tener conocimiento sobre los tipo de reacciones que pueden pasar al mezclar diferentes tipos de compuestos. INTRODUCCION: realizamos una práctica en el laboratorio de la escuela para

  • Practica de quimica inorganica

    Practica de quimica inorganica

    Valeria Guardado4.- Investiga las longitudes de onda de los colores a la llama de los elementos analizados y con la ecuación de Max Planck obtén la energía que necesitaron cada elemento… E=h = E=hf Dónde: E = Energía emitida o absorbida h = Constante de Max Planck (6.62xErgios=Hz) ó (6.62xjoules/segundos) c

  • PRACTICA 4 LABORATORIO QUIMICA

    PRACTICA 4 LABORATORIO QUIMICA

    isaialvarez05Objetivos Identificar las propiedades físicas y químicas de la materia y determinar sus características principales mediante la experimentación. Marco Teórico Propiedades físicas de la materia Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los

  • Practica No. 1 Quimica Básica

    garafaerCiencia / Practica No. 1 Quimica Básica “Enlaces”, ESIME Zacatenco Practica No. 1 Quimica Básica “Enlaces”, ESIME Zacatenco Ensayos para estudiantes: Practica No. 1 Quimica Básica “Enlaces”, ESIME Zacatenco Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.924.000+ documentos. Enviado por: Agaleh 05 mayo 2013 Tags: Palabras: 2243 |

  • PRACTICA 4 DE QUIMICA APLICADA

    yess1PRACTICA No. 4 PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS ¿Qué se va hacer? En esta práctica identificaremos la viscosidad de tres líquidos puros y se registrará las tres temperaturas de estos líquidos y se determinara la tensión superficial de los líquidos utilizando el métogdo de ascensión capilar. ¿Cómo se va hacer? Se

  • Practica 1 De Quimica Aplicada

    sidgrifPractica No: “CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIOS”. QUIMICA APLICADA. Profesor: Pérez Monroy Luis Alberto FECHA: 14/Agosto/2013. INDICE: TEMA Paginas Objetivos 3 Resumen 4 Marco Teórico 5 Material Y materias primas 7 Desarrollo Experimental 8 Tabla de resultados 10 Cálculos y gráficos 11 Cuestionario 12 Conclusiones 14 Bibliografía 15

  • Práctica 9 Química Orgánica

    Práctica 9 Química Orgánica

    Rafael BQOBJETIVOS GENERAL Efectuar la síntesis de cloruro de ter-butilo, mediante una reacción de sustitución nucleofílica SN1. PARTICULARES * Analizar los diferentes factores de importancia en el método cinético. * Efectuar una reacción de solvólisis. * Comprobar el efecto de la polaridad del disolvente sobre la velocidad de una reacción de

  • Practica 1 De Quimica Aplicada

    dany9408*OBJETIVO El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay lussac y la ley combinada del estado gaseoso *CONSIDERACIONES TEORICAS Ley de Boyle La relación entre el volumen y la presión de un gas fue establecida por primera vez en 1662 por el químico

  • Practicas De Quimica Analitica

    cmoreno13* Practicas de laboratorio Laboratorio de química analítica Práctica 1. Balanza analítica Objetivos Al finalizar la práctica el alumno será capaz de: 1.- Diferenciar entre balanza analítica, balanza granataria y báscula 2.- Saber las condiciones ambientales de operación de una balanza analítica. 3.- Operar correctamente una balanza analítica. 4.- Diferenciar

  • Practica De Quimica Aplicada 1

    Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Química Aplicada Laboratorio de Química Aplicada Practica 1 “Leyes de los gases” Fecha de realización: 14/febrero/2014 Fecha de entrega: 28/marzo/2014 Objetivo El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle,

  • Practica de química orgánica

    9863Introducción En esta práctica de química orgánica se realizó una serié de experimentos con el fin de saber lo que es la fusión, como se logra en compuestos orgánico y saber a qué grado es su punto de fundición. Entonces La fusión solo es un proceso inverso de la cristalización

  • Practica 3 Oxidación Química

    AleefaaObjetivo: El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. Consideraciones teóricas. La OXIDACIÓN se define como la pérdida de electrones y la REDUCCIÓN como la ganancia de electrones por un átomo. A veces la oxidación se define como un aumento del estado de oxidación de un elemento y la reducción como

  • Practica De Funciones Quimicas

    slash9696Práctica de la Actividad 6: Práctica de funciones químicas inorgánicas y su nomenclatura Con base en la Actividad 5 completa la siguiente tabla en donde identifiques funciones químicas y fórmulas correctas. Aplica correctamente la nomenclatura IUPAC para cada uno de los ejercicios. Fórmula Nombre Función química MgO Oxido de magnesio