Que es la educación especial
Documentos 751 - 800 de 963
-
La Práctica Educativa Del Maestro De Educación Especial
Swiftie1321*Práctica en el aula En este capítulo examinamos algunas de las formas en que los profesores organizaron su enseñanza, teniendo en cuenta el ambiente general. *Preparación Para algunos alumnos con necesidades especiales, la selección de material y la preparación conforme a un modo particular de presentación son consideraciones principales qie
-
Soluciones a Problemas Educativos en Educacion Especial I
nena1984C:\Users\Jesus Antonio\Downloads\uninac.jpg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TACHIRA EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE SOLUCIÓN A PROBLEMAS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN ESPECIAL I “INFLUENCIA DE LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO DE LA ESCUELA BÁSICA ARTESANAL DON TIMOTEO CHACÓN” Autor:
-
Delimitacion Del Tema De Estudio De La Educacion Especial
novelo23II. La educación especial, en Manual de la educación, (2000) España, Ed. Reymo. Página 473 Ficha de resumen. Tema. Delimitación conceptual: consideraciones terminológicas. La Educación Especial ha venido asociándose con determinados núcleos de población presentan graves disfunciones debidas a causas diversas y a profesionales de la docencia, intervienen para tratar
-
Autismo Y Deficiencias Auditivas En La Educacion Especial
jeszarethINTRODUCCION La educación especial o educación diferencial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o bien discapacidades físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades y sea en centros ordinarios o específicos. Como las
-
El Glosario De Educación Especial Y Su Talón De Aquiles
AzucenamariaEl Glosario de Educación Especial y su Talón de Aquiles Por: María Azucena Sánchez Aburto Docente de la Unidad UPN 301, Xalapa. Uno a uno las 35 definiciones incluidas en el Glosario de Educación Especial, conllevan en su lectura a un asombro inusitado dado el esfuerzo que sin lugar a
-
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL. DIFUSIÓN DEL SERVICIO
TANYACHAPASECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 19 UNIDAD DE SERVICIO DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 98 CICLO ESCOLAR 2016 - 2017 DIFUSIÓN DEL SERVICIO DEFINICIÓN Son los servicios de educación especial encargados de apoyar el proceso de integración educativa de
-
Intervencion Área Educativa: Caso de Educación Especial
KAI9065Área Educativa: Caso de Educación Especial. 1. Planteamiento del Problema. Niña con necesidades educativas especiales. 2. Hipótesis de Intervención. Es una niña de nivel preescolar cuyas manifestaciones conductuales representaban una dificultad e impiden sus aprendizajes sociales, adaptación al trabajo escolar y permanencia en el aula regular. 3. Justificación. En la
-
Normas Especificas Del Departamento De Educación Especial
dishuNORMAS ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION ESPECIAL FINALIDAD DEL DEPARTAMENTO: Preparar, mediante el tratamiento educativo adecuado, a los pacientes incapacitados con Parálisis Cerebral, no severas, su incorporación tan plena como sea posible a la vida familiar, social y educativa respetando el límite alcanzado. OBJETIVO GENERAL: Lograr un desenvolvimiento de sus
-
La Educacion Especial Como Modalidad Del Sistema Educativo
mariselaaurimarLa Educación Especial como Modalidad del Sistema Educativo El sistema Educativo Venezolano está conformado por niveles, siendo educación inicial, básica media y superior, y modalidades comprendidas por educación especial, educación militar, educación para la educación eclesiástica, educación de adultos y extraescolar. La Educación Especial como modalidad del sistema educativo se
-
Trabajo De Intervención En Un Caso De Educación Especial
lilamtzl1.-INTRODUCCIÓN Se asignó en el Centro de EE a una niña de 8 años 7 meses, de nombre (A) que presenta Hiperactividad con Déficit de Atención, también presenta problemas de lenguaje así como de aprendizaje. A edad preescolar ingresó a CAPET debido a su problema de lenguaje severo, esta intervención
-
El informe Mary Warnock el concepto de educación especial
aytanaINFORME WARNOCK Este informe fue encargado por el secretario de Educación del Reino Unido a una comisión de expertos, presididos por Mary Warnock, en 1974 y publicado en 1978, convulsiono los esquemas vigentes y popularizó una concepción distinta de la educación especial. El comité comenzó sus trabajos poco después de
-
Reflexión sobre alunos término de la educación especial
beleenfranciscaNormalización: El principio de Normalización surge como una reacción a la segregación existente en la sociedad, es por lo anterior que este concepto propone que las personas que presenten alguna discapacidad se integren en la sociedad y a la vez, que el medio social se comprometa con la discapacidad y
-
PEI COANIL “Nuevos Líderes en la Educación Especial”
Dany AvendañoFundación Educacional Coanil Centro Educativo Integral Andrés Bello Doctor Martin 549 Puerto Montt PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2018 “Nuevos Líderes en la Educación Especial” Pto. Montt, Marzo 2016 INTRODUCCIÓN La educación cambia al igual que los requerimientos de los estudiantes que son parte de nuestro proyecto educativo, es por
-
Importancia De La Educacion Fisica En La Educacion Especial
yaritza1IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL Educar para la diversidad es un reto al que nos enfrentamos los profesionales de la educación. Adaptar los currículos a los sujetos con necesidades educativas especiales en el marco de la Educación Física es una tarea pendiente que consideramos debe comenzar
-
Entrevista a docente de educacion especial y fisioterapeuta
Zuri PeñaENTREVISTA A UN DOCENTE EN EDUCACION ESPECIAL 1.- ¿Puede definir de qué trata su profesión? De ayudar en la educación de niños especiales, para poder destacar sus habilidades, para poder cambiar su conducta de negativa a positiva. 2.- ¿Qué diferencia hay entre la educación de niños especiales con los que
-
La Educación Especial como modalidad del sistema educativo
merlizaDESARROLLO La Educación Especial como modalidad del sistema educativo Se enmarca dentro de los mismos principios y fines de la educación general y es definida como un “área de la educación general que a través de métodos y recursos especializadas, proporciona educación diferenciada e individualizada a los sujetos con necesidades
-
La Educación Especial como Modalidad del Sistema Educativo
adalberto24dsssssLa Educación Especial como Modalidad del Sistema Educativo El sistema Educativo Venezolano está conformado por niveles, siendo educación inicial, básica media y superior, y modalidades comprendidas por educación especial, educación militar, educación para la educación eclesiástica, educación de adultos y extraescolar. La Educación Especial como modalidad del sistema educativo se
-
LA EDUCACIÓN ESPECIAL COMO MODALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO
GABRIELMILILA EDUCACIÓN ESPECIAL COMO MODALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO: El sistema Educativo Venezolano está conformado por niveles, siendo educación inicial, básica media y superior, y modalidades comprendidas por educación especial, educación militar, educación para la educación eclesiástica, educación de adultos y extraescolar. La Educación Especial como modalidad del sistema educativo se
-
Psicologia Educacional, Psicopedagogia Y Educacion Especial
Flory09PSICOLOGÍA EDUCACIONAL, PSICOPEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN ESPECIAL L uis Bravo V.1 U niversidad Católica de Chile (Recibido el 3/11/2009, aceptado el 2/12/ 2009) RESUMEN El objetivo de este artículo es analizar las relaciones de la Psicología Educacional con la Psicopedagogía y con la Educación Especial a fin de aclarar mejor los
-
EDUCACION ESPECIAL ( EL APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS CON TDAH)
jannipaezEDUCACION ESPECIAL ( EL APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS CON TDAH) PROBLEMA DE INVESTIGACION El aprendizaje es la retención de información en el alumno, y así mismo nos sirve para la aplicación de este. El aprendizaje escolar puede darse por recepción o por descubrimiento, como estrategia de enseñanza, y puede lograr
-
La Educación Especial Como Modalidad Del Sistema Educativo
milangelaelenaLa Educación Especial como Modalidad del Sistema Educativo El sistema Educativo Venezolano está conformado por niveles, siendo educación inicial, básica media y superior, y modalidades comprendidas por educación especial, educación militar, educación para la educación eclesiástica, educación de adultos y extraescolar. La Educación Especial como modalidad del sistema educativo se
-
Conceptalizacion Del Modelo Educativo De Educacion Especial
dagnny30UNIDAD I CONCEPTUALIZACION Y POLITICA DEL MODELO DE ATENCION EDUCATIVA INTEGRAL PARA LOS EDUCANDOS CON DIFCULTAD DE APRENDIZAJE Mediante la reorientación político conceptual de a Modalidad de Educación Especial y tomando en cuenta las transformaciones socio-políticas, y vinculadas al proceso de descentralización y restructuración administrativa del Estado, se realiza una
-
Establecimiento De Redes Cooperativas En Educacion Especial
chipioREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO GUANARE ESTADO PORTUGUESA Curso: El Docente y la Educación Integradora e Inclusiva Tutor: Lcda. Participante: C. I: Establecimiento de Redes Cooperativas para el Acompañamiento Pedagógico de los Educandos con N.E.E. Las líneas estratégicas de trabajo de las
-
La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana
Jorge Sepúlveda DocmacTAREA DE ACCIÓN SEMANA 1: La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana Identificación del estudiante: Nombre Jorge Ignacio Sepúlveda Docmac Profesión Diseñador Institución Seremi de Salud – sin experiencia como educador Ciudad - País Arica - Chile Correo electrónico Jdocmac@gmail.com ________________ ACTIVIDAD En la institución donde usted
-
La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana
Jonathan Muñoz MaciasTAREA DE ACCIÓN SEMANA 1: La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana Identificación del estudiante: Nombre Jonathan Andrés Muñoz Macías Profesión Ingeniero Civil Institución Universidad Andrés Bello Ciudad - País Portoviejo - Ecuador Correo electrónico and.jonat1@gmail.com Parte 1: Temáticas Desarrollo La hipótesis de la evolución dual (biológica
-
La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana
silvia2209TAREA DE ACCIÓN SEMANA 1: La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana Identificación del estudiante: Nombre Silvia Henríquez Rojas Profesión Oficial de Ejército Institución Ejército Ciudad - País Santiago-Chile Correo electrónico Silvia.henriquez@hotmail.com Sugerencias de estrategias de trabajo * Revise, analice y sistematice la información proporcionada por los
-
C. SUPERVISORES(AS) E INSPECTORES (AS) DE EDUCACION ESPECIAL
Chacho JimenezC. SUPERVISORES(AS) E INSPECTORES (AS) DE EDUCACION ESPECIAL. Les invitamos a participar activamente en las acciones a desarrollar durante el mes de Noviembre que la Secretaría de Educación estará promoviendo en los diferentes niveles educativos de la entidad al dedicar este mes a la Educación Inclusiva. El propósito de esta
-
MAESTRIA EN PSICOPEDAGOGIA CON ENFASIS EN EDUCACION ESPECIAL
KatiBeIMG-20150630-WA0009 INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SURESTE CATEDRATICO: DR. JULIAN GURGUA RODRIGUEZ ALUMNA (S): LIC. ANDREA GUADALUPE SANTOS TOLEDO LIC. CESIAH MALENI JOSÉ CIPRIANES MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACION TEMA: MAESTRIA EN PSICOPEDAGOGIA CON ENFASIS EN EDUCACION ESPECIAL III CUATRIMESTRE 27 DE MAYO DE 2018 VILLAFLORES, CHIAPAS Resultado de imagen
-
Educacion especial. Niños con algún signo de discapacidad.
Sandy ValdésExisten en nuestro país existen más de dos millones 700 mil niños con algún signo de discapacidad. De estos más de 600 mil niños no reciben ningún servicio educativo de los dos millones 100 mil niños que son atendidos más de 300 mil son atendidos por los servicios de educación
-
La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana
caropopTAREA DE ACCIÓN SEMANA 1: La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana Identificación del estudiante: Nombre Carolina Andrea Gómez Fuentes Profesión Enfermera Universitaria Institución ----------- Ciudad - País Concepción - Chile Correo electrónico carogomezfuentes@gmail.com Sugerencias de estrategias de trabajo * Revise, analice y sistematice la información proporcionada
-
MEMORIAS Y LA ACTUALIDAD EN LA EDUCACION ESPECIAL EN MEXICO.
ANITAGTMEMORIAS Y LA ACTUALIDAD EN LA EDUCACION ESPECIAL EN MEXICO. Los inicios o el viejo modelo asistencial para la atencion de las personas “Atipicas,” “Deficientes Mentales, “Sordomudas” y “Ciegos” (1870 a1970) En la época de la presidencia de Benito Juárez(1858-1872) comienza la Historia del “ modelo asistencial de atención” ,
-
FUNDAMENTOS ÉTICOS Y FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
FihoFUNDAMENTOS ÉTICOS Y FILOSOFICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. Resultado de imagen para logos pucv facultad de pedagogia Resultado de imagen para logos pucv TALLER EVALUADO Nº 1 ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO FUNDAMENTOS ÉTICOS Y FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL ________________ ÍNDICE GLOSARIOS. 3 “LA RENUNCIA A LA COMPLEJIDAD Y EL ABANDONO DE
-
La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana
nayade_La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana. Evolución Biológica ________________ TAREA DE ACCIÓN SEMANA 1: La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana Identificación del estudiante: Nombre Nayade Antilef Oñate Profesión Ingeniero en Administración Institución Duoc Uc Ciudad - País Concepción-Chile Correo electrónico n.antilefoate@uandresbello.edu ACTIVIDAD
-
Análisis del programa Introducción a la Educación Especial
Jaakii SaamAnálisis del programa Introducción a la Educación Especial Introducción: En esta asignatura se puede decir que es la base de la formación del futuro maestro en educación especial, debido a que se llevaran a cabo diversos cursos para la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes requeridas para atender alumnos con
-
¿Cuál es la realidad de los centros de Educación Especial?
alicem7PERSONAL • Orientadora 1PTSC (Profesora Técnico de Servicios a la Comunidad) • PT (profesora de Pedagogía Terapeutica) • PTFP(Cerámica) • Profesora de Música • Profesora de Religión • Profesor de Educación Física • AL (audición y Lenguaje) • Fiosioterapeutas • DUEs (diplomados en enfermería) • Técnicos Especialistas III • Auxiliares
-
JUAREZ Y LA PRIMERA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN MÉXICO
ELVIAXYZDISCURSO El niño, joven ó adulto con discapacidad, es un ser humano que siente, piensa, llora, ríe, imagina, crea y sueña al igual que yo, es un ser especial con incapacidad en el cuerpo ó en la mente, más no en el alma. Honorables miembros del jurado calificador, queridos maestros,
-
“EVALUAR NO ES ETIQUETAR RETOS EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL”
emmanuelbanderas“EVALUAR NO ES ETIQUETAR RETOS EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL” PONENTE: DRA.GUADALUPE ACLE TOMASINI La siguiente síntesis se deriva de la conferencia con título previamente descrito misma que fue impartida por una de las personalidades más conocidas dentro del campo de la psicología y de la educación especial debido a sus
-
El desarrollo histórico de la educación especial en México
INCOM SolutionsTítulo: Desarrollo histórico de la educación especial en México Planteamiento del problema El ser humano es parte de un mundo que se encuentra en constante cambio, siempre existe un cambio en todo, las épocas son diferentes, la cultura, la sociedad misma, todos estos cambios afectan de manera significativa la manera
-
LÍNEA DEL TIEMPO- MARCO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Estefani9471MAPA CONCEPTUAL: Marco histórico de la educación especial Autor Javier Vergara Marzo de 2021 Home REFERENCIA: Vergara, J. (2002) Marco histórico de la educación especial. Revista ESE. Estudios sobre Educación. Pamplona, (2), 129-143. http://hdl.handle.net/11162/45574
-
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA EDUCACION ESPECIAL EN CHIHUAHUA
LA1910ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA EDUCACION ESPECIAL EN CHIHUAHUA Responsable de la elaboración Psic. Blanca Guadalupe Villanueva En una ocasión dijo Facundo Cabral que “quien no sabe de dónde viene, no sabe con certeza a dónde irá” y como cada generación en la vida tenemos un cometido o misión, no podemos
-
Profesorado De Educacion Especial En Discapacidad Intelectual
jorgelinaALUMNO: FECHA DE NACIMIENTO: EDAD CRONOLÓGICA: ESCUELA/S: GRUPO: MESTRA DE GRUPO: MAESTRA INTEGRADORA: FECHA: INFORME DE EVALUACIÓN MEDIA: Durante el transcurso de este segundo trimestre se ha podido observar que en el alumno continúa el comportamiento de rebeldía hacia pares y docentes pero cada vez con más frecuencia e intensidad.
-
Trabajo sobre centro educacion especial Castiello de Bernueces
alexhv10CASTIELLO DE BERNUECES Alejandro Hernández Varela, Alfonso Menéndez Fernández A. Los centros de educación especial, son centros educativos, de titularidad pública o privada, que dan respuesta a las necesidades de alumnos para los que, por causa de las necesidades de adaptaciones significativas y en grado extremo, y tras la evaluación
-
CURSO: ADMINISTRACION DE LA PROGRAMCION EN EDUCACION ESPECIAL.
popito61UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS Y EL ARTE DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACION CURSO: ADMINISTRACION DE LA PROGRAMCION EN EDUCACION ESPECIAL ESTUDIO ADMINISTRATIVO LICEO DEL SUR Imagen1 HAZEL ROJAS ROJAS LICEO DEL SUR RESUMEN EJECUTIVO Esta investigación tiene como objeto de estudio, conocer la administración del Liceo del Sur en
-
Psicologia Educacional, Psicopedagogia Y La Educacion Especial
alucargbIntroducción El objetivo de este trabajo es analizar acerca de los campos de pedagogía, psicología educativa y educación especial en relación con el ámbito profesional y científico. Las tres pueden describirse como “disciplinas en búsqueda de identidad” y recurren a bases teóricas comunes pero tienen diferencias significativas en su diferenciación.
-
FALTA INTRODUCCIÓN TEÓRICA REFERIDA A LA EDUCACIÓN ESPECIAL
paojacarandaDirección General De Cultura y Educación Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 77 Carrera: Trabajo Social Asignatura: Conocimiento Institucional I Título: E.E.E.N°502 Villa Ballester. Profesora: Lic. Beatriz A. García Alumnas: Carasi, Gabriela. Carrera, Sofía. Echeverria, Rocio. Fernández, Paola. Warzyniak, Laura Curso: 1° Año: 2016- 2017 ________________ Introducción El
-
La Psicologia Educacional, Psicopedagogia Y Educacion Especial
francescacarmonaDIFERENCIAS La psicologia educacional Emergio como ciencia autonoma, derivada de la psicologia general. Adopta bases mas cientificas para su quehacer educacional. Se ocupa progresivamente de todos los problemas y aspectos relevantes del fenomeno educativo. El mayor aporte de la psicologia es la investigacion de los procesos cognitivos, tales como el
-
ANTECEDENTES Y PRIMERAS EXPERIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Elena NMHistoria, Situación Actual y Perspectivas de Futuro de la Educación Especial TEMA 1: ANTECEDENTES Y PRIMERAS EXPERIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL 1.1. Marco contextual histórico de la Educación Especial Prehistoria A través de descubrimientos arqueológicos de cráneos taladrados en el 8.000 a.C., se considera que es una etapa primitiva de
-
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE SU OBJETO DE ESTUDIO
lauramyriamEVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE SU OBJETO DE ESTUDIO Autor: John Alexander Rodríguez Gómez. En la actualidad la sociedad reclama una institución escolar que asuma las exigencias de este tiempo y dé respuesta adecuada a las necesidades educativas que presente el alumnado. Como dice en uno de sus
-
Instituto De Educación Especial “Luzmar Salinas Prosperi”
ana1510Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Centro Local Sucre Oficina de Apoyo Carúpano Carrera Licenciatura en Educación Mención Dificultad de Aprendizaje EDC. ESPECIAL COD: 581 INFORME ASESOR: (A) Elaborado por: Lcda. Giuseppina Lopardo Merilys García CI: 21.012.177 Carúpano, Junio de 2011 – 1 Instituto De Educación Especial “Luzmar Salinas Prosperi” Reseña
-
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE SU OBJETO DE ESTUDIO
barbarav95En la actualidad la sociedad reclama una institución escolar que asuma las exigencias de este tiempo y dé respuesta adecuada a las necesidades educativas que presente el alumnado. Como dice en uno de sus trabajos el licenciado Dell'ordine, se cree que cerca del 20% de los niños necesitan algún tipo