Que es la educación especial
Documentos 451 - 500 de 963
-
Historia De La Educación Especial
zaxyEvolución histórica de la educación especial. En las aulas de nuestras escuelas de educación básica podemos observar gran cantidad de alumnos con necesidades educativas especiales, es por ello quenos es conveniente conocer la historia de la educación especial en el mundo, para lograr comprender los avances que se ha logrado
-
Historia De La Educación Especial
gibranmurilloHistoria de la Educación Especial En 1861 durante el primer periodo del gobierno de Benito Juárez establece crear una escuela para sordos, esta comenzó a funcionar hasta 1866, en el segundo periodo de gobierno de Benito Juárez la escuela se transformó en la escuela nacional de sordomudos. Para 1870 se
-
Cambios en la educación especial,
filippinasConclusión A lo largo de la historia han surgidos distintos cambios en la educación especial, sin embargo se ha establecido de alguna u otra manera la importancia de generar aprendizajes y propiciar las estrategias para fortalecer los conocimientos adquiridos. Un factor muy importante en la educación es el contexto social,
-
Leyes mexicanas-educacion especial
Arturo DetractorResultado de imagen para logo univer zamora Nombre de alumno: Luis Arturo Gallegos Martínez 7mo cuatrimestre Psicología Nombre del trabajo: Cuadro cognitivo Nombre del maestro: Julio César Pérez Muñiz Nombre de la materia: Educación especial Zamora Michoacán a 12 de octubre del 2017 Introducción En el siguiente cuadro cognitivo presentare
-
EL SUJETO DE LA EDUCACION ESPECIAL
yukiheasALGUNAS NORMAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Desarrollar una didáctica con expectativas más elevadas Principio que rige como concepto: * Basarse en las posibilidades del alumno, más que en sus limitaciones. Conduce a elaborar programas amplios que respondan a los intereses del alumno según su edad, teniendo en cuenta que en
-
Planeacion CAM educacion especial.
almaelisaCICLO ESCOLAR 2016-2017 CENTRO DE TRABAJO: CAM Eva Sámano NIVEL EDUCATIVO: Preescolar y primaria GRADO: 1º y 2º TEMA: Plantas y animales PROPÓSITO: Identificar cómo forman parte de la naturaleza y cómo cuidarla VALOR: __________ MAESTRA DE GRUPO: Leninka Guadalupe Aguirre Gómez PERIODO DE REALIZACION: Noviembre de 2016 COMPONENTE CURRICULAR
-
EL APEGO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
julia.fariasEL APEGO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Integrantes: Nicole Iturra Martínez Milka Maya Correa Julia Farias Bravo Asignatura: Contexto del Ciclo Vital Docente: Carlos Agüero Carvajal 2022 INDICE Introducción………………………………………………………………………...Pag.3 Características………………………………………………………………………Pag.4 Teoría de John Bowlby……………………………………………………………..Pag.5 El Apego……………………………………………………………………………Pag.5 Importancia en la vida de las personas…………………………………………...…Pag.6 Teoría de Donald Winnicott y Peter Fonaby……………………………..………...Pag.7 El
-
Historia De La Educación Especial
klach1994HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL EDAD ANTIGUA • En este periodo se denomina por el pesimismo y negativismo, se practicaba el infanticidio RENACIMIENTO • Trajo consigo un trato más humanitario hacia el colectivo de las personas marginadas en general; desde las órdenes religiosas de dio un paso hacia delante al
-
Estrategias De Educación Especial
kathequevedoEstrategias de educación creativa ciego El objetivo general de la educación creativa es desarrollar la identidad personal del niño mediante la expresión de su mundo interior a través de múltiples lenguajes. Los principios básicos de autonomía, innovación y expresión se integran en los procesos, los recursos, las actividades, los materiales...
-
Principios De Educación Especial.
yuraidyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA CARLOS MARTÍNEZ BUENO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES MISIÓN SUCRE Bachilleres: Br. Martínez, Yuraidy. C.I 15.702.917 Santa Ana de Coro; Abril de 2012 La Educación Especial Es aquella destinada a alumnos con
-
DEFINICIONES DE EDUCACION ESPECIAL
SAN08881. Educación especial La Educación especial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a sobre dotación intelectual o discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos. 2. Enfermedad
-
EDUCACION ESPECIAL EN QUINTANA ROO
chezz71Al decretarse la creación del Territorio Federal de Quintana Roo en 1902 ya había escuelas en servicio: cuatro en la Isla de Cozumel: una diurna para varones con 56 alumnos, otra nocturna con 15 estudiantes y una para niñas con 30 alumnas y en el Cedral había una primaria con
-
Educacion Especial Caracteristicas
yanethavila10. Las necesidades educativas especiales CONCEPTO En el informe Warnock (1978) aparece por primera vez el término necesidades educativas especiales. Este informe inspiraría más tarde la nueva ley de educación de 1981 en Gran Bretaña. El concepto de Necesidad educativa tal como lo enfoca la nueva ley, es clave. Se
-
Caracterizar La Educacion Especial
rasaDebe su nombre al árbol conocido como Cartán, esta parroquia se encuentra dividida por la carretera La Raíza, tiene un Terminal para líneas urbanas y extraurbanas, módulos policiales, mercado libre, registro civil y un comercio en crecimiento. Está conformada por Urbanizaciones y barriadas como: El Cartanal, Dos Lagunas, Tomuso, Luís
-
La Educacion Especial En Venezuela
jolykarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior Aldea Universitaria, Nueva Lucha Programa Nacional de Formación de Educadores y Educadoras Municipio Mara-Estado Zulia Básico curricular: psicopedagogía Prof.: Yusmaira Morán Docente en Formación: Karen Pérez C.I: 19.179.477 Nueva Lucha, octubre de 2012 ORIGEN Aunque la atención educativa
-
Educacion Especial Y La Divercidad
azul.1 LA EDUCACION ESPECIAL Y LA DIVERSIDAD La educación especial o educación diferencial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o bien a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya
-
La Educacion Especial En Venezuela
rosema4LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN VENEZUELA Antecedentes Históricos La Educación Especial en Venezuela se puede remontar a 1912 cuando en el código de la Instrucción Pública se incluyen términos como ciegos, mudos, sordos y anormales, puede señalarse que este es el primer indicio de atención hacia estas personas. Posteriormente, en 1915
-
El objeto de la educación especial
100293El objeto de la educación especial El objeto de la educación especial es la optimización de las posibilidades de los sujetos excepcionales. Según Mayor (1988) se han de establecer tres niveles de análisis del objeto de la Educación Especial: 1) Los sujetos tanto los agentes de la educación especial como
-
Antecedentes De Educación Especial
0945678ANTECEDENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL A fines de 1970, por decreto presidencial, se creó la Dirección General de Educación Especial con la finalidad de organizar, dirigir, desarrollar, administrar y vigilar el sistema federal de educación especial y la formación de maestros especialistas. A partir de entonces, el servicio de educación especial
-
Educacion Especial Linea Del Tiempo
malfavaunEducación Especial Línea del Tiempo Siglo XVI Y XVII La sistematización de los primeros métodos educativos para los niños sordos La creación de la primer a escuela publica para atender a los niños con discapacidad auditiva Pedro Ponce de León Pionero en educar niños con discapacidad por medio del método
-
Coordinadora de Educación Especial
josealinaresjCompilado por: Lic. Estrella Parra Prof. Beatriz Petrola Colaboradores: Coordinadoras de Aulas Integradas de los Distritos Escolares del Edo. Carabobo Coordinado por: Prof. Miriam Montenegro Coordinadora de Educación Especial JUSTIFICACIÓN En el área de las dificultades de aprendizaje, del Subsistema de educación especial, se trabaja bajo un esquema teórico de
-
Trabajo Social Y Educacion Especial
chailaENSAYO TRABAJO SOCIAL Y EDUCACION ESPECIAL INTRODUCCION El trabajo social es una de las carreras mas humanistas que puede existir en este planeta, lo que un trabajador social logra al interactuar con las personas que requieren una orientación debido a una política social mal aplicada, así lo reconocen, y cuando
-
La Educación Especial en Venezuela
angelicabchoLa Educación Especial en Venezuela ha experimentado profundos cambios que la han llevado a avanzar desde posiciones segregadoras hasta los actuales planteamientos que apuntan a propuestas relacionadas con la educación general. En 1997, el Ministerio de Educación realizó una revisión de las políticas existentes para el sector educativo, dando lugar
-
Trabajo Social Y Educacion Especial
MelissaBelmonteAmpliar las oportunidades de educación a las personas con capacidades diferentes, incluyendo aquellas con habilidades sobresalientes y apoyar sus procesos de integración a la familia, a la sociedad y al mercado laboral; Fomentar la integración de los menores, con necesidades de educación especial, a los planteles de educación básica; Elaborar
-
Principios De La Educacion Especial
barranquita002. Principios de la Educación Especial La Educación Especial concibe al individuo como un ser integral, en el cual se conjuga lo biológico, lo psicológico y lo social en un equilibrio dinámico; es decir; percibe el ser como una unidad biopsicosocial. Es por esta razón que sus principios filosóficos están
-
La Educación Especial en Venezuela
JOSEFINA07BRITOREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA AREA: EDUCACIÒN-MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Caripito, Estado Monagas EDUCACIÓN ESPECIAL (COD- 581) Asesora: Realizado Por: Profa. Hernández Virginia CARREÑO BRITO JOSEFINA C.I.: V- 12807079 Lapso 2013-2 Septiembre INTRODUCCIÓN La Educación Especial en Venezuela al igual que en otros países del mundo a pasado
-
La Educacion Especial Dejo De Serlo
jhonangelLa Educación Especial dejo de serlo… Memoria Educativa Venezolana Escuela de Educación – Universidad Central de Venezuela Notas introductorias En las últimas semanas la modalidad de educación especial se ha convertido en noticia. Titulares en primera plana y artículos en los principales diarios de circulación nacional han puesto sobre el
-
El Docente En La Educacion Especial
hjbphjbpEl Docente en la Educación Especial El docente de Educación Especial desarrolla capacidades y se caracteriza por sus aptitudes personales y ocupacionales que determinan el desempeño de un profesional. Según Labordeta, (2001. p .319): “Los profesionales de la Educación Especial son imprescindibles para los cambios de las nuevas tendencias educativas
-
Problemas De La Educación Especial
flaqiylionA que problemas se enfrenta la educación especial Nos enfrentamos a la constante ignorancia, tanto de los profesores como de los padres; pues por parte los profesores cuando encuentran un niño que no ha aprendido a escribir las letras b, d y p correctamente; con gran facilidad dirán que es
-
Evolución de la Educación Especial
Fatima RiosENSAYO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. La situación actual en la que se encuentra la educación que se imparte en México y en el mundo, han dado muestra del olvido y la exclusión que enfrentan los niños más vulnerables. Por esto mismo, es tema de interés general que
-
Evolución De La Educación Especial
patriciabastardoEVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE SU OBJETO DE ESTUDIO Autor: John Alexander Rodríguez Gómez. En la actualidad la sociedad reclama una institución escolar que asuma las exigencias de este tiempo y dé respuesta adecuada a las necesidades educativas que presente el alumnado. Como dice en uno de sus
-
Planeación Para Educación Especial
IsaLUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE PSICOLOGIA ASIGNATURA: EDUCACION ESPECIAL II PROGRAMA DE INTERVENCION FECHA OBJETIVO ACTIVIDAD MATERIALES OBSERVACIONES Motivar habilidades sociales (Iniciar y mantener una conversación, escuchar y dar las gracias) y de mejor relación por parte del niño con el grupo. Facilitar la participación de todos. Promover relaciones
-
EL PSICÓLOGO EN EDUCACIÓN ESPECIAL
torta21EL PSICOLOGO EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL La educación especial ha centrado su atención en el análisis teórico del retardo en el desarrollo, su diagnóstico y tratamiento. La intención del psicólogo en esta área es capacitar a los padres de los niños con este tipo de deficiencias u otro problema de
-
EVOLUCIÒN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
frai1. U. M. S. N. H. FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE COMPOSICION ARQUITECTONICA IX ANTECEDENTES ARQ. LOBATO VALDESPINO JUAN CARLOS ALUMNO: MIRANDA DOMINGUEZ ERNESTO MATRICULA 0319514-C MORELIA MICH. 11-09-2007 2. ESCUELA DE EDUCACION DE EDUCION ESPECIAL 3. LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN LA SOCIEDAD ACTUAL 1.-A partir de 1980 se ha
-
EDUCACION ESPECIAL EN TRABAJO SOCIAL
jenifermtÍndice Capitulo I………………………………………..2 Introducción. Misión y visión Concepto de educación especial. Capitulo II……………………………………….5 Antecedentes históricos de trabajo social. Elementos normativos que regulan y orientan el trabajo social en el área de Educación especial. Constitución política de los estados unidos mexicanos. Ley general de
-
La educación diferencial o especial
carolinagarate16Introducción La educación diferencial o especial se ha hecho cada vez más presente en nuestra sociedad debido a las diversas necesidades que demandan la educación escolar chilena, es por ello que diversos organismos públicos se han encargado de tomar medidas integrales e igualitarias para personas que presenten necesidades educativas especiales
-
La Educación Especial en zona rural
Solange IriarteInstituto Superior de Formación Docente N° 801 Concurso Logo y Nombre año 2007 – Instituto Superior de Formación Docente N° 801 "Juana Manso" – Trelew – Chubut – Argentina 30 de octubre: Día del Escudo de Chubut - El Chubut “Juana Manso” Trelew. Acreditación Sin Reservas M.E Resolución 16804/ La
-
LA SUPERVISION EN EDUCACION ESPECIAL
carmenquinteroINTRODUCCION La supervisión educativa se fundamenta en un enfoque de carácter humanista, en donde define al ser como ente superior y establece el desarrollo y la actividad científica, libre de directrices dando paso a la confianza de la razón, el método y la ciencia. Es por ello, que en la
-
LINEA DEL TIEMPO EDUCACIÓN ESPECIAL
YaasminRodriguezLINEA DEL TIEMPO DE LA EDUCACION ESPECIAL EN MÈXICO. 1867: SE FUNDA EN LA CIUDAD DE MEXICO LA ESCUELA NORMAL DE SORDO-MUDOS. 1870: FUNDACION DE LA ESCUELA NACIONAL PARA CIEGOS 1890: CONGRESO NACIONAL DE INSTRUCCIÓN PUBLICA, SE PUSO DE MANIFIESTO LA PREOCUPACION POR ATENDER A UN SECTOR DE LA POBLACION
-
Discapacidad. La educación especial
yadiragpIntroducción La educación especial es una disciplina que se encarga de brindar oportunidades a las personas que tienen discapacidad o alguna limitación que impida el acceso a una educación. El presente trabajo se busca el análisis acerca de cómo se ha trabajado la inclusión educativa en México, así como cuáles
-
Marco Legal De La Educacion Especial
anedithMARCO LEGAL DE LA EDUCACION ESPECIAL Acuerdos de la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos [Satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizajes] Realizada en Jomtiem, Tailandia en 1990. Declaración de Salamanca de Principios, Política y Práctica para las Necesidades Educativas Especiales de 1994. Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades
-
Diagnóstico de Educación Especial.
bartoloc1. Diagnóstico de Educación Especial. Diagnosticar es identificar entre varios síntomas aquellos que afectan a algún aspecto del comportamiento. Es evaluar, sopesar un determinado cúmulo de información acerca de un sujeto, del contexto familiar, escolar y social en lo que está inmerso y de su interacción con ellos para adoptar
-
Introduccion A La Educacion Especial
aniypabloCambios y continuidades en la identidad socio-laboral y cultural del sector docente La matriz Normalista como Identidad Fundante La constitución inicial de la profesión es una de las dinámicas más potentes en la formación de las Identidades, en tanto va conformando un cuerpo de actitudes y saberes que se transmiten
-
La Historia De La Educacion Especial
marizpf30¿Qué es la educación especial? El concepto de Educación Especial se ha ido creando y modificando a través de la historia de acuerdo con la evolución experimentada por la sociedad, tanto en el ámbito de la Ciencia, como del Conocimiento y de la Educación. Por esta razón han existido y
-
Portafolio Nilvia Educacion Especial
rubenrtrejo12PORTAFOLIO NILVIA 1. Definición de educación especial 2. Número de personas discapacitadas en México Al año 2010 las personas con discapacidad son 5 millones 739 min 270, que es el 5.1% de la población total 3. Un producto de la lectura del Capitulo 1 "Atención de las personas con discapacidad:
-
Evolución de la educación especial
briiseiida PuenteANTIGUEDAD. • Las minusvalías físicas, psíquicas y sociales se presentaban en dos planteamientos. • La primera era el resultado de la concepción demonológica, maléfica o mítica, que presidieron en parte las culturas ancestrales. • Para ellos las discapacidades eran de origen profético, diabólico y mítico. • El desprecio y/o el
-
Planeación julio educación especial
missusaerpage1image16808160.png DIRECCIÓN DE EQUIDAD Y APOYO A LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA 04 USAER N. 15 METODOLOGÍA: Aprendizaje Basado en Problemas. EJE ARTICULADOR: V. Fomento a la Lectura y la Escritura. CAMPO FORMATIVO: Lenguajes, saberes y pensamiento científico y de lo humano y lo comunitario. PERIODO DE APLICACIÓN:
-
Equipo de apoyo en educacion especial
vanflorDOCUMENTO DE ORIENTACIÓN SOBRE LA INTERVENCIÓN DE LOS EQUIPO DE APOYO DE LA MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL EN LA TRAYECTORIA EDUCATIVA DEL ESTUDIANTE CON DISCAPACIDAD “ROLES Y FUNCIONES” INTRODUCCIÓN El presente documento surge de la necesidad de acordar posiciones, estrategias e intervenciones que sitúen la práctica de los equipos de apoyo
-
Antecedentes De La Educacion Especial
chichigonzalezAntecedentes La exploración de la aceptación de grupos minoritarios en sus respectivas sociedades implica la revisión de las relaciones de estos grupos con sus entornos, a los fines de poder detectar distorsiones y en lo posible eliminarlas. Al hablar de entornos se quiere significar las relaciones a nivel familiar, escolar
-
Psicopedagogía y educación especial
esmeralda abigail Valderrama CarrilloDESARROLLO 1) Paradigma objetivista Paradigma constructivista 2) Criterios de comparación Conductismo Cognitivismo Constructivismo Características principales Representa un cambio en la frecuencia de aparición de una conducta. Acepta la asociación que se construye mediante la proximidad de otras personas. La repetición y retroalimentación sirven de refuerzo. Compara los aprendizajes con la