ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la educación especial

Buscar

Documentos 801 - 850 de 963

  • Evaluación para la población objeto de la educación especial

    Evaluación para la población objeto de la educación especial

    SanmontINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MATERIA: EVALUACIÓN PARA LA POBLACIÓN OBJETO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL ALUMNA: MONTEJO MORENO SANDRA LUZ MATRICULA: GRUPO: 165926 EE52 DOCENTE: KAREN SUGEI LUGO MARTIN ACTIVIDAD CUADRO COMPARATIVO CIUDAD DEL CARMEN; CAMPECHE A 29 DE MAYO DEL 2023 CUADRO DE CONCENTRACIÓN DE INFORMACIÓN. MODELOS DE EVALUACIÓN EN

  • ANTOLOGÍA DE LA LABOR DEL PSICÓLOGO EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL

    ANTOLOGÍA DE LA LABOR DEL PSICÓLOGO EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL

    Francisco López PérezImagen relacionada ❝ANTOLOGÍA DE LA LABOR DEL PSICÓLOGO EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL ❞ Para porcentaje de la asignatura de: EDUCACIÓN ESPECIAL Impartida por la maestra: BEATRIZ CHICATTO GARCÍA Elaborado por: JENNIFER LÓPEZ ROJAS SEMESTRE: SÉPTIMO LICENCIATURA: PSICOLOGIA Xalapa – Enríquez, Veracruz a 10 de septiembre del 2021 INTRODUCCIÓN Esta antología

  • La educación especial y los alumnos con necesidades educativas

    La educación especial y los alumnos con necesidades educativas

    Néli CortésUniversidad Vizcaya De Las Américas Resultado de imagen para universidad vizcaya de las americas colima Lic. En Ciencias De La Educación Materia: Resultado de imagen para educacion especial Mtra. Violeta Flores Alumna: Nélida Cortés Medina 07/Junio/2017 Introducción La educación especial y los alumnos con necesidades educativas son temas recurrentes en

  • Delimitación conceptual del concepto “Educación Especial”

    Delimitación conceptual del concepto “Educación Especial”

    valealma3320RESUMEN En la actualidad se acepta que la Educación Especial es una disciplina científica de carácter multidisciplinar en vías de desarrollo, que apoyándose en los fundamentos teóricos, en los métodos de evaluación y en los procedimientos de intervención de varias disciplinas (medicina, pedagogía, psicología y sociología), va generando un cuerpo

  • Los Antecedentes De La Educacion Especial Libro Morado De La Sep

    27solLa guerra provocó una gran desorganización y reducción de la circulación internacional de mercancías y se tradujo en cambios apreciables en la estructura del comercio internacional, donde los objetos bélicos, municiones, productos alimenticios y equipos militares ocupaban los primeros puestos. Después de la Primera Guerra Mundial, en la correlación de

  • LO QUE DEBES SABER DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL: FORMAR A LOS HIJOS

    joplerahttp://040366miguelito.blogspot.com/2014/10/formar-los-hijos.html En mis conferencias a padres y madres, suelen ser frecuentes las personas (por lo general, señoras) que preguntan o comentan alarmadas: “¿Qué mundo les vamos a dejar a nuestros hijos”? Las ya entradas en años, como saben que sus hijos están ya creciditos y se defienden por sí solos,

  • Experiencias vividas durante el Diplomado de Educación Especial

    Experiencias vividas durante el Diplomado de Educación Especial

    bloqueriaRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Diplomado de Educación Especial. Liceo Bolivariano “Guanipa” San José de Guanipa. Edo- Anzoátegui. Facilitadora: Bachiller: Jhancelys Velásquez Génesis Bellorin C.I: V-19.939.787 Experiencias vividas durante el Diplomado de Educación Especial. Primer Encuentro Lunes 12/08/2019 a las 8: 00 Am asistí

  • ¿Como Se Relaciona El Psicoanálisis Con La Educación Especial?

    ERENDIRAEn primer lugar hay que entender que el psicoanálisis es un método psicoterapéutico para el tratamiento de trastornos psíquicos, que utiliza técnicas de asociación libre y la interpretación de los sueños. Es una teoría de la personalidad basada en conceptos como la motivación inconsciente, el yo, el ello y el

  • Caso Que Ha Manteindo En Pie La Educacion Especial En Puerto Rico

    jayneris**El caso de Rosa Lydia vs Depto. de Educación comenzó el 14 de noviembre de 1980, **su hija Isamar quien fue diagnosticada con Retardación Mental cumplió la edad para ir a la escuela, el Departamento de Educación debía ofrecerles servicios de Educación Especial gratuitamente pero la pusieron en lista de

  • Orientaciones Generales Para Los Servicios De Educación Especial

    flhakaOrientaciones Generales para los Servicios de Educación Especial La atención de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales se han asociado principalmente a los servicios de educación especial, que a lo largo del tiempo han ido brindando las respuestas educativas a esta población, a través de acciones congruentes de los

  • HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

    HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

    kuma11HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Hasta antes de 1800 las personas que sufrían de algún problema de aprendizaje eran consideradas como deficientes mentales, o lo que se denominaba de “lento aprendizaje”. Se decía que este problema era heredado y que no había nada que hacer

  • “La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana”

    “La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana”

    Jacqueline DCTAREA DE ACCIÓN SEMANA 1: “La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana”. Identificación del estudiante: Nombre Profesión Tecnólogo Médico Institución Universidad de Tarapacá Ciudad – País Arica – Chile Correo electrónico ACTIVIDAD: En la institución donde usted trabaja se llevará a cabo un seminario sobre la naturaleza

  • PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN DISCAPACITADOS INTELECTUALES

    PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN DISCAPACITADOS INTELECTUALES

    MARIioijANEXO I DEL DECRETO Nº 260/03 PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN DISCAPACITADOS INTELECTUALES 1. I - FUNDAMENTACIÓN GENERAL DEL DISEÑO El presente documento constituye el Diseño Curricular Base (DCB) para la Formación Docente Inicial de la Provincia de Santa Fe, y será el punto de partida para los Diseños Curriculares

  • Anatomia Y Filiologia Del Cuerpo Humano Para La Educacion Especial

    ovianaFinalmente, y a partir de la interpretación del pensamiento Martiano de que "…la unidad de lo sensible y lo racional es un método para depositar la creatividad, la independencia intelectual y la inteligencia" (Martí: 2001), se define el pilar Aprender a Reflexionar, lo cual implica dirigir acciones para formar a

  • Plan de estudios de la Licenciatura de educación especial (L.E.E)

    Plan de estudios de la Licenciatura de educación especial (L.E.E)

    karen0921k INTRODUCCIÓN El plan de estudios de la Licenciatura de educación especial (L.E.E), Plan 2004, plantea que los estudiantes de la escuela normal de especialización del estado de Sinaloa enriquezcan sus conocimientos adquiriendo 28 rasgos deseables de el perfil de egreso de un maestro de educación especial agrupados en cinco

  • MEMORIAS Y ACTUALIDAD EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN MÉXICO RESUEMEN

    paulinaortegaMEMORIAS Y ACTUALIDAD EN LA EDUCACION ESPECIAL EN MEXICO Los inicios o el viejo modelo asistencial para la atención de las personas “Atípicas,” “Deficientes Mentales, “Sordomudos” y “Ciegos” (1870 a 1970) En esta época las personas con discapacidad eran objetos de burla, discriminación y exclusión. Los niños y jóvenes con

  • Ensayo Expositivo La base legal del Programa de Educación Especial

    Ensayo Expositivo La base legal del Programa de Educación Especial

    mvelez2020National University College Programa de Educación Especial Maestría en Avalúo y Efectividad Tarea 2.2 Ensayo expositivo: La base legal del Programa de Educación Especial María Del C. Vélez Candelaria # estudiante: 1702716344 14 de mayo de 2020 Tarea 2.2 Ensayo expositivo: La base legal del Programa de Educación Especial En

  • Un Analisis Critico sobre Directores Escolares y Educacion Especial

    Un Analisis Critico sobre Directores Escolares y Educacion Especial

    Julio RamosAn Assessment of the Training Needs of Newly Appointed Principals of Junior South-South and South-West Regions of Nigeria & Special Education’s Hot Spot: The principalship No es un secreto el enigma en el sistema escolar en cuestión a brindarle y mejorar la educación para todos los estudiantes y más aun

  • Los principios fundamentales de la Educación Especial en Venezuela

    yucepiiiiiiFundamentos de la Educacion Especial Los principios fundamentales de la Educación Especial en Venezuela estáncontemplados en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de Educación. Estos principios constitucionales expresan como objetivos de la Educacion Especial, el plenodesarrollo de las personas con discapacidad en su formación como , ciudadanos aptos

  • Profesorado en Educación Especial Para la discapacidad intelectual

    Profesorado en Educación Especial Para la discapacidad intelectual

    antonelaregalisDidáctica de las Ciencias Naturales II. Profesorado en Educación Especial Para la discapacidad intelectual. ISFD Y T N° 7 2do año Año 2015 ♣ María Paula Baggio DNI: 25023064 baggiomp@hotmail.com FUNDAMENTACIÓN La enseñanza de las Ciencias Naturales, pertenece al campo de los saberes específicos que conjuga cuestiones epistemológicas, objetos de

  • IMPORTANCIA DE LA ÉTICA COMO PROFESIONAL EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL

    IMPORTANCIA DE LA ÉTICA COMO PROFESIONAL EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL

    brenda campistaIMPORTANCIA DE LA ETICA COMO PROFESIONAL EN LA EDUCACION ESPECIAL Hoy en día nos encontramos en un mundo cada vez más globalizado en el que es necesario tener una preparación más integra, ya que en la vida se nos presentan un sinfín de situaciones donde debemos diferenciar lo bueno de

  • LA MEDIACIÓN COMO PROCESO EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

    LA MEDIACIÓN COMO PROCESO EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

    mediamigREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE COORDINACIÓN ACADÉMICA ÁREA DE POSTGRADO ENSAYO LA MEDIACIÓN COMO PROCESO EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL (VYTGOSKY) Autor: Lcdo. Lidicce Silva C.I.: 15.340.027 Prof.: MCs. Sandra Rodríguez San Carlos, noviembre 2015 LA

  • CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES DE LOS SERVICION DE EDUCACIÓN ESPECIAL

    CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES DE LOS SERVICION DE EDUCACIÓN ESPECIAL

    LizbethverdeCONSEJOS TECNICOS ESCOLARES DE LOS SERVICION DE EDUCACIÓN ESPECIAL Los consejos técnicos escolares son de suma importancia ya que se reúnen tanto directivos, docentes, para dar a conocer las problemáticas que se presentan en la escuela y en que situaciones se encuentra esta. En estas reuniones se toman decisiones que

  • “Introducción a la Educación Especial e Inclusión Educativa”

    “Introducción a la Educación Especial e Inclusión Educativa”

    Chuyita MagañaDescripción: Descripción: Imagen relacionada VILLA DEL CARBÓN ESTADO DE MÉXICO A 14 DE OCTUBRE DE 2018 MATERIA: “Introducción a la Educación Especial e Inclusión Educativa” MEE17AJ GRUPO: Al GENERACION: 17 Docente: Mtro. Sergio Alberto Perez de la Cruz Alumna: María de Jesús Magaña Miranda CUESTIONARIO: “INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN ESPECIAL”

  • La educacion prohibida. es una especie de reportaje que reúne ideas

    La educacion prohibida. es una especie de reportaje que reúne ideas

    Vero LopezIntroducción: La película titulada “La educación prohibida” es una especie de reportaje que reúne ideas, métodos, pensamientos, opiniones, etc. De diversos docentes y especialistas en las materias de la pedagogía y la psicología del niño, en donde expresan su inconformidad con el sistema educativo actual y aporta sus opiniones sobre

  • Trabajo de segundo semestre de la licenciatura en educacion especial

    Trabajo de segundo semestre de la licenciatura en educacion especial

    marygarcia14Introducción En el siguiente ensayo se hablará un poco de las asignaturas que se imparten en segundo semestre de la licenciatura de educación especial, y cuáles son los aprendizajes que han dejado a lo largo de estos meses, y la importancia que tiene para el desarrollo del futuro docente de

  • Ensayo LA VERDADERA DOCENCIA DE UN LICENCIADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL

    dianne716LA VERDADERA DOCENCIA DE UN LICENCIADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Por Gamiño Rodríguez Dianne 7 de Febrero de 2013 Los estudiantes de la Licenciatura en Educación Especial han adquirido diversas competencias, lo que les ha brindado: conocimientos, habilidades y actitudes para analizar y ejercer la docencia de manera reflexiva (DGESPE, 2007

  • ¿QUE ES LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA EDUCACION ESPECIAL?

    irrax1990PROBLEMAS DE LA ADOLESCENCIA EN LA ACTUALIDAD Los principales problemas actuales de la adolescencia son: 1) Faltan valores. 2) Faltan ideales. 3) Faltan modelos a seguir. 4) Falta interés en la actualidad. 5) Falta interés en los problemas del país. 6) Falta interés en las soluciones a dichos problemas. 7)

  • ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS UN RECURSO PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.

    ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS UN RECURSO PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.

    JGarcesLAS ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS UN RECURSO PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. Jesús Fernando Garcés Fonseca1 1. Universidad de Granma, Bayamo, Granma. Cuba Email: jgarcesf@udg.co.cu Damaris Olivera-Bacallao2 y Rafael Armiñana-García2 1. Universidad Central «Marta Abreu» de las Villas, Villa Clara, Cuba. E-mail: dobacallao@uclv.cu, rarminana@uclv.cu, RESUMEN Las Especies Exóticas Invasoras constituyen una temática

  • Evolución Del Concepto Educación Especial A Lo Largo De La Historia

    patriciaramosEvolución Del Concepto Educación Especial A Lo Largo De La Historia Ensayo, Elementos del Diagnóstico Psicopedagógico Desde la prehistoria y avanzando hacia nuestros días, las personas afectadas por una deficiencia mental o de cualquier otra naturaleza, han recibido muy distintas denominaciones, han gozado y/o sufrido actitudes de los demás hacia

  • Actividades educación especial. Las consignas en expresión corporal

    Actividades educación especial. Las consignas en expresión corporal

    daniela soledad- Las consignas en Expresión Corporal - “La palabra como herramienta movilizadora de la acción del cuerpo” Dado que la enseñanza de la Expresión Corporal no se basa en copia y repetición de movimientos/secuencias pre-existentes, sino en la improvisación a partir de las consignas que ofrece el docente, éstas serán

  • La Educación Especial En El Contexto Del Sistema Educativo Venezolano

    mariogonzalez2INTRODUCCION La educación especial o educación diferencial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o bien a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos.

  • Cómo Funciona El Sistema De Educación Especial En Los Estados Unidos

    angelsdor¿Cómo funciona el sistema de educación especial en los Estados Unidos? Por: Colorín Colorado (2007) Cada año, millones de niños en este país con discapacidades o otras dificultades reciben servicios especiales diseñados de acuerdo a sus necesidades únicas en la escuela. Estos servicios son parte del sistema de la educación

  • La transformación de la educación especial a la educación inclusiva

    La transformación de la educación especial a la educación inclusiva

    dafne1125La transformación de la educación especial a la educación inclusiva. Dafne Maricela Alonso Ocampo. Bertha Del Rosario Villa Rodríguez. 18 de marzo del 2022. Introducción. En este tema hablaremos sobre la educación especial e inclusiva, como se va transformando con el tiempo en la sociedad. La educación especial es el

  • CONDICIONES Y DESAFIOS DE LA EDUCACION ESPECIAL EN EL CONTEXTO NACIONAL

    CONDICIONES Y DESAFIOS DE LA EDUCACION ESPECIAL EN EL CONTEXTO NACIONAL

    Deonardo Carrillo“CONDICIONES Y DESAFIOS DE LA EDUCACION ESPECIAL EN EL CONTEXTO NACIONAL” ________________ Introducción El siguiente ensayo está destinado para dar una vista en general al estatus y la situación actual en la que se encuentra la educación especial en México, cobrando una gran importancia estableciéndose como uno de los agentes

  • SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL COORDINACIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN ESPECIAL

    SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL COORDINACIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN ESPECIAL

    psickarinaSISTEMA EDUCATIVO ESTATAL COORDINACIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN ESPECIAL ZONA NUEVA CREACION U.S.A.E.R. LXXX EVALUACIÒN DEL CONTEXTO SOCIO-FAMILIAR APLICACIÒN: 9 de Diciembre del 2014 1. DATOS DE IDENTIFICACIÒN: Nombre del niño: Bryan Jesús Lombera Rodríguez Sexo: Masculino Fecha y Lugar de Nac: 18 de octubre de 2002 Acapulco Guerrero actualmente tienen

  • Existe realmente relación entre demografía con la educación especial

    Nataliia150994¿ EXISTE REALMENTE RELACIÓN ENTRE DEMOGRAFÍA CON LA EDUCACIÓN ESPECIAL? Antes de establecer una relación entre demografía con la educación especial es necesario hacer una aclaración sobre estos dos conceptos; teniendo en cuenta que demografía es el estudio de las poblaciones humanas, que trata de su dimensión, estructura, evolución y

  • REFLEXION SOBRE EL COMPROMISO SOCIAL COMO DOCENTE DE EDUCACION ESPECIAL

    REFLEXION SOBRE EL COMPROMISO SOCIAL COMO DOCENTE DE EDUCACION ESPECIAL

    Michael ChacónREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LA GRAN CARACAS C.R.E.A “JOSEFINA PEPITA MACHADO” TRAYECTO: IV LA URBINA REFLEXION SOBRE EL COMPROMISO SOCIAL COMO DOCENTE DE EDUCACION ESPECIAL Autor: Leonimar Hernández Docente: Ceini Blanco Caracas, Abril del 2020 DESARROLLO

  • RESOLUCIÓN Nº 6249 DISEÑO CURRICULAR DE LOS T.P.P EDUCACIÓN ESPECIAL

    solcitocarrascoRESOLUCIÓN Nº 6249 DISEÑO CURRICULAR DE LOS T.P.P EDUCACIÓN ESPECIAL 1) ¿Cuál es la meta propuesta por la Resolución 6249/03? La meta fue y es la integración social a través del trabajo, con la cual se cumplen los objetivos de normalización e integración que han guiado desde siempre a dicha

  • OPERACIONALIZACIÓN PROGRAMÁTICA EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL

    hilaryarochaOPERACIONALIZACIÓN PROGRAMÁTICA EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL En Venezuela, la política educativa para atender a la población con Necesidades Educativas Especiales, se fundamenta en los principios de Democratización y Modernización. La Democratización, proclama el derecho a la educación, como un derecho social garantizado en la Constitución. La Modernización, siendo

  • Aspectos Generales De La Educación Especial En El México Del Siglo XXI

    Angie4Irene Martínez Zarandona Aspectos generales de la educación especial en el México del siglo XXI. Cada vez con más fuerza, las personas con discapacidad y sus familias están clamando por una cultura de respeto a la diversidad y de una integración efectiva en los ámbitos educativos, culturales y laborales. .......Retomando

  • La Educación especial como una práctica excluyente desde la inclusión

    La Educación especial como una práctica excluyente desde la inclusión

    Tania Arilogo_edomex.png USAER No. 30 C.C.T. 15FUA0512I PONENCIA “La Educación especial como una práctica excluyente desde la inclusión” En el marco del Analisis del Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana Asambleas Regionales Eje de Reflexión: Inclusión como eje articulador del currículo. Autor: Tania Roxana Arias

  • Principo De Normaliacion Democratización Modernizacion Educacion Especial

    edithaltayrac/ PRINCIPIOS DE NORMALIZACION, DEMOCRATIZACION Y MODERNIZACION. PRINCIPIOS DE NORMALIZACION, DEMOCRATIZACION Y MODERNIZACION. Composiciones de Colegio: PRINCIPIOS DE NORMALIZACION, DEMOCRATIZACION Y MODERNIZACION. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.832.000+ documentos. Enviado por: 18 noviembre 2013 Tags: Palabras: 1306 | Páginas: 6 Views: 162 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • PRACTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS DE PSICOLOGÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

    PRACTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS DE PSICOLOGÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

    javilashttp://www.edukarte.com/guadalajara/img/cursos/escudo_udg.jpg CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CICLO ESCOLAR 2015 B “PRACTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS DE PSICOLOGÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL” INSTITUCIÓN RECEPTORA CASA HOGAR “MI PEQUEÑA FAMILIA” A.C PRACTICANTE: FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ NAVARRO RESPONSABLE DE PRÁCTICAS MTRA. LAURA E. LUNA VELASCO Descripción de la institución receptora Dirección Calle Alameda 100,

  • Lineamientos técnico pedagógicos de los servicios de educación especial

    fdmt“LINEAMIENTOS TÉCNICO PEDAGÓGICOS DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL (CAPÍTULO 5) I.- Introducción Los alumnos que presentan alguna discapacidad, necesitan oportunidades de trabajo después de la educación básica, para así poder desarrollar sus habilidades y aptitudes. A continuación en el presente documento, se analizaran diversos aspectos sobre los lineamientos técnicos

  • Caracteristicas Generales De Alumnos Con Necesidades De Educacion Especial

    cuahumarALUMNOS CON CEGUERA O DEBILIDAD VISUAL. Bautista (2002) Clasifica a las personas con problemas visuales en dos grupos: Personas con déficit visual, de visión baja, les permite la lectura y escritura de forma habitual y puede realizar tareas. Ciegos o evidentes personas faltas de restos visuales, no permiten el empleo

  • Bases Psicologicas De La Educacion Inicial, Integral Y Especial Venezolana

    ysa3171Carlos Andrés Pérez Saltar a: navegación, búsqueda Carlos Andrés Pérez Hizo ________________________________________ Presidente de la República de Venezuela 2 de febrero de 1989 – 20 de mayo de 1993 Predecesor Jaime Lusinchi Sucesor Octavio Lepage ________________________________________ 11 de marzo de 1974 – 10 de marzo de 1979 Predecesor Rafael Caldera

  • Bases Psicologicas De La Educacion Inicial, Integral Y Especial Venezolana

    clavija8052FUNDAMENTACIÓN PSICOLÓGICA EDUCATIVA El Sistema Educativo Bolivariano Venezolano, tiene como proyecto básico, el Currículo Básico Nacional Bolivariano cuya meta es el pleno desarrollo de la personalidad de los niños, niñas y adolescentes que están bajo su cargo, para que sean formados de manera constructiva, y desarrollen sus habilidades destrezas y

  • Aspectos de la educación especial en el jardín de infantes "Miguel Angel"

    Aspectos de la educación especial en el jardín de infantes "Miguel Angel"

    2012944En este semestre se pretendió abarcar la historia de la educación especial, así como los cambios que se han estado llevando a cabo atraves del tiempo, y como se ha implementado en diferentes países y culturas, las medidas que se han tomado y a las conclusiones que se llegaron en

  • PROPUESTA DE UN NUEVO CONTENIDO PARA LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

    PROPUESTA DE UN NUEVO CONTENIDO PARA LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

    rosalva1968“Propuesta de un nuevo contenido en el Plan de Estudios de la Licenciatura en Educación Especial. Estudio en maestros en formación Profra. Ilse Aracely Almeida Hernández ilzee_almeidda@hotmail.com Profra. Rosalva Flores Zubía rosalvafloreszubia@hotmail.com Profra. Gabriela Vázquez Delgado Gabriela.prof68@hotmail.com Resumen. La presente investigación se realizó con el objetivo de rescatar cuáles eran