Que es la educación especial
Documentos 551 - 600 de 963
-
Educacion Especial - Programa terapeutico
Rubi OviedoUNIDAD DE APRENDIZAJE EDUCACIÓN ESPECIAL Desarrollo cognoscitivo Objetivo general: La niña será capaz de aumentar su atención sostenida y dirigida por medio de las actividades aplicadas para un mejor desempeño Objetivo especifico Descripción de la actividad Técnica de modificación de conducta Reforzador Material Tiempo Criterio de ejecución 1. La menor
-
Modelos Educativos De Educación Especial
norajosefinaModelos educativos en educación especial Modelos de trabajo en educación especial según la nueva estructura del sistema. ¿qué es un modelo educativo ? Es coherente con un enfoque de la educación especial. es un esquema de acción. Implica una teoría que la fundamenta. Referente el acto educativo dirigido a lograr
-
VISITA AL INSTITUTO DE EDUCACION ESPECIAL
MARIANADI080810VISITA AL INSTITUTO DE EDUCACION ESPECIAL El día veinte cinco de febrero del 2013, a las doce pm, doce alumnas del instituto Universitario Pedagógico de Barquisimeto Luis Beltrán Prieto Figueroa, nos dirigimos con el profesor Carlos Fernández a el Instituto de Educación Especial Alicia Pietri De Caldera, ubicado en Barquisimeto,
-
Ejemplo acta acueerdo educacion especial.
Cecilia Ivanna Pereyra MoralesACTA ACUERDO – 2016 En la ciudad de Salta, a los ……………… del mes de ……………… del año……………., se establece el presente acuerdo entre los directivos de la Escuela ………………………………………………….. representada por …………………………..………………………, la Prof. de Educación Especial ………………………………………………… y el tutor del alumno ………………...............……… representado por …...................................……..... . La
-
Bases Legales Sobre La Educacion Especial
ci6908883ases Legales de la Educación Especial Los Artículos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (A.N, 1999), la Ley Orgánica de Educación (C.N, 1980) y su Reglamento General (P.R.V., 1986), la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (C.N, 1998), la Ley Aprobatoria de
-
Situacion Actual De La Educacion Especial
PaolacarbonealvaSITUACIÓN ACTUAL DE LA ATENCION EDUCATIVA DE LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS FISICOS Al arribar a la década de los 90, en la Modalidad de Educación Especial, la atención educativa de las personas con impedimentos físicos se realiza en los Institutos de Educación Especial y Servicios Hospitalarios. Al hacer un análisis
-
Educación especial a traves de los años
itzeltapiaResultado de imagen para logo enees Escuela Normal De Especializacion Del Estado De Sinaloa. Ensayo “Educacion especial atravez de los años”. Nombre del alumno: Itzel Shamara Castellanos Tapia Grado: 4 Grupo: A Nombre del maestro: Jazziel Efrain Vega Uriarte Materia: Seminario de temas selectos de la historia de la pedagogia
-
GLOSARIO Y TERMINOS DE EDUCACION ESPECIAL
anapadillaPresentación El presente Glosario de términos de Educación Especial y específico sobre Integración Social, pretende ofrecer definiciones actuales para enriquecer nuestro vocabulario en el área. Adaptaciones Curriculares es un tipo de estrategia educativa generalmente dirigida a alumnos con necesidades educativas especiales, que consiste en la adecuación en el currículum de
-
ALUMNOS DE EDUCACION ESPECIAL TERCER AÑO
ISABELMAGAALUMNOS DE EDUCACION ESPECIAL TERCER AÑO ANGELA JUDITH TORRES HERNANDEZ Discapacidad intelectual Alumna con trastorno de déficit de atención con hiperactividad ya con medicamento. La menor se encuentra en un nivel dl principio alfabético presilábico usando ocasionalmente en algunas palabras utiliza la letra inicial correcta, para la decodificación requiere de
-
Ensayo El sujeto de la educación especial
paba08EL SUJETO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EL SUJETO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL CONCEPTOS BÁSICOS FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL ALGUNAS NORMAS DE LA EDUCACION ESPECIAL Evitando las clasificaciones, ya sea porque responde a criterios diversos o por que interesan poco a la educación, permite reconocer cierta homogeneidad en
-
Marco histórico de la Educación Especial
everth00Marco histórico de la Educación Especial La Educación Especial ha alcanzado una gran relevancia teórica y práctica desde el punto de vista pedagógico, médico, psicológico y social. En su dimensión histórica, observamos que la Educación Especial podría ser tan antigua y a la vez tan reciente; hasta los tiempos modernos
-
HUMANISMO SOCIAL EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL
marleneloretoHUMANISMO SOCIAL EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL El humanismo surgió como una imagen del mundo al término de la Edad Media (Villalpando, 1992). Los pensadores humanistas fueron entonces intérpretes de nuevas aspiraciones humanas impulsados por la decadencia de la filosofía escolástica, cuyo centro de gravedad era la vida religiosa y la
-
Proyecto E Educacion Especial Mision Sucre
fabi3333INTRODUCCIÓN La Educación Especia es aquella destinada a los alumnos con necesidades especiales debido a superdotación intelectual o discapacidades psíquicas físicas o sensoriales. La Educación Especial en sentido amplio comprender todas aquellas actuaciones encaminadas o compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos. Entre las áreas de atención
-
Educación Especial e Inclusión Educativa
Paola MarosoINTRODUCCIÓN Durante el seminario de la introducción a la Educación Especial e Inclusión Educativa pudimos analizar, reflexionar, leer e indagar acerca de diversos temas de suma importancia, se nos di a conocer la historia de la Educación Especial del cómo es que se creó y desde que tiempos, dando inicio
-
Historia De La Educacion Especial En Chile
zapatamariaIntroducción. El presente informe esta basado en los antecedentes históricos de la educación especial en chile asociado a la asignatura de atención a las dificultades de aprendizaje en Venezuela haciendo énfasis en la dificultad del aprendizaje en chile, en cual se desarrolla la evolución de las (D.A) dificultades de aprendizaje
-
Historia De Educación Especial En Mèxico
YaelOlivaHistoria de la Educación Especial en México a partir de 1950 En 1950 se creó del Instituto de rehabilitación para niños ciegos. En este periodo surgieron y se desarrollaron principalmente escuelas destinadas a la atención de niños con deficiencia mental. Sin embargo, también se identificaban cuatro situaciones que obstaculizaban el
-
Conceptualizacion De La Educacion Especial
carlenConceptualización y política de la atención de personas con n.e.e.: Educación y Trabajo (abril/2007) En 1976, un año después de la creación de la Dirección de Educación Especial, cuando se establecen las Políticas del Estado en materia de Educación Especial se contempla lo concerniente a la preparación laboral para las
-
¿La Pedagogía En La Educación Especial?
LucyFavilaIntroducción ¿La Pedagogía en la educación especial? La discapacidad es uno de los temas más difíciles que se encuentra dentro de nuestro contexto, pero cuando hablamos de educación esto se suma a que sea más difícil , pero si el docente puede manejar esta situación , porque las demás personas
-
Características de la Educación Especial
edorCaracterísticas de la Educación Especial La educación especial se articula segun una serie de principios básicos que son: • La normalización implica que en lo posible la persona con discapacidad debe tener los mismos derechos y obligaciones que los demás miembros de la sociedad; esto no significa negar la discapacidad,
-
Caracterización de la educación especial
♥GEXYS A Piñango♥La educación especial es un recurso indispensable para garantizar la integración plena de las personas con necesidades educativas especiales en la sociedad. Por otro lado, la nueva educación superior bolivariana, con su enfoque inclusivo y participativo, busca formar profesionales comprometidos con el desarrollo de Venezuela. En este trabajo, se caracterizará
-
DESARROLLO ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
alitajosueINTRODUCCIÓN Antecedentes Los antecedentes de la educación especial en México se remontan a la segunda mitad del siglo XIX cuando se crearon escuelas para sordos y ciegos. En 1915 se fundó en Guanajuato la primera escuela para atender a niños con deficiencia mental y posteriormente se diversificó la atención a
-
“INTRODUCCION A LA EDUCACION ESPECIAL”
ARUAL12345CENTRO UNIVERSITARIO JUSTO SIERRA C. C.T. 24PSU0011B Boulevard Universitario 501 Rioverde, S.L.P. “INTRODUCCION A LA EDUCACION ESPECIAL” ALUMNO: JUAN JOSÉ SOLDEVILLA DÍAZ CATEDRATICO: MA. AZUCENA MENDEZ GALICIA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. ASIGNATURA: “SISTEMA DE EDUCACION ESPECIAL” Quinto cuatrimestre enero-abril 2022 FECHA DE ENTREGA: 27 de febrero 2022. ________________
-
Integración Educativa. Educación Especial
Ana ValdesEducación Especial. * La misión de la educación especial es… que los servicios de educación especial favorecen el acceso, la permanencia y el egreso de los niños, las niñas y jóvenes que presentan necesidades educativas especiales, en el sistema educativo estatal (incluidos los que presentan capacidades sobresalientes), otorgando prioridad a
-
Educacion Especial Como Modalidad Educativa
ag63La Educación Especial como modalidad del sistema educativo se enmarca dentro de los mismos principios y fines de la educación general y es definida como un “área de la educación general que a través de métodos y recursos especializadas, proporciona educación diferenciada e individualizada a los sujetos con necesidades especiales”
-
Educacion Especial Como Modalidad Educativa
carmenguevaraIII Trayecto de Formación -PNFE Introducción La Educación Bolivariana es una realidad consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) donde se recogen y profundizan los principios y normas que consideran la educación como un medio para lograr la justicia, la igualdad y la integración social, enmarcados
-
La Educacion Especial En La Sociedad Actual
norluyLA EDUCACIÓN ESPECIAL EN LA SOCIEDAD ACTUAL A partir de 1980 se ha prestado una gran atención a la educación especial en los países desarrollados. En esta década se operó un cambio radical en las actitudes profesionales y públicas hacia las necesidades especiales que marcó el comienzo de un gran
-
Dinámicas familiares y educación especial
NatashaolmedoA picture containing text, font, logo, graphics Description automatically generated Maestría en Educación Clave: HME304 Concentración en educación especial Materia: Dinámicas familiares y educación especial Docente: Mtro. Emilio Oscar Nieves Estrada Actividad: Ensayo Presentado por: Ethel Natasha Olmedo Rodríguez Nombre: Educación Especial No. de matrícula: 040324 Mexicali, Baja California a
-
Fines y Objetivos de la Educación Especial
isdamelyFines y Objetivos de la Educación Especial Sus fines son los mismos que en la Educación General. En su campo, también se trata de elevar la condición actual del individuo a una condición superior. Por eso, el fin que se persigue en la educación especial de Venezuela es el mismo
-
EDUCACION ESPECIAL COMO MODALIDAD EDUCATIVA
yessica21III UNIDAD (SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO) EDUCACION ESPECIAL COMO MODALIDAD EDUCATIVA 1 DEFINICIÓN: La Educación Especial como modalidad del sistema educativo se enmarca dentro de los mismos principios y fines de la educación general y es definida como un “área de la educación general que a través de métodos y recursos
-
Concepto tradicional de educación especial
Jose Luis Vazquez LedezmaConcepto tradicional de educación especial El concepto, objeto y acciones de la Educación Especial no han sido los mismos a lo largo de los años, habiéndose producido una serie de transformaciones cuya última expresión se concreta en el concepto actual de necesidades educativas especiales. Seguiremos a R.Bautista (1) en la
-
Educacion Especial Y Teorias Del Desarrollo
Lisett2013La educación especial, identifica, evalúa y crea programas especiales para niños cuyas dificultades o desventajas para aprender requieren ayuda adicional para alcanzar su pleno desarrollo educativo. Tales dificultades pueden ir desde disfunciones físicas, problemas de visión, audición o lenguaje, disfunción para aprender (desventaja mental), dificultades emocionales o de conducta, o
-
Actividad Práctica – Educación Especial
Rodrigo Medina Fernándezimages (4).jpg Actividad Práctica – Semana 7 Nombre: Roxana Huenulef Bustamante Carrera: Técnico en Educación Especial Docente: Catalina Arriagada Fecha de entrega: 21 de Junio del 2018 ________________ Introducción No cabe duda que la relación con la familia es un aspecto muy importante para un correcto desarrollo integral del menor.
-
Práctica 4 educación especial e inclusiva
Rocio SanchezPRÁCTICA 4 La educación inclusiva y especial En este ensayo trataré de argumentar los aspectos positivos derivados de una educación especial, en base a la LOMLOE, o también conocida como Ley Celaá. Ésta ha sido el motivo principal de numerosas disputas y ha separado a la población en dos grupos.
-
TECNICO EN EDUCACION ESPECIAL Y DIFERENCIAL
jromero1975TECNICO EN EDUCACION ESPECIAL Y DIFERENCIAL INTRODUCCION Con el caso propuesto en el tema de Joel , un niño de 3 años que algo le pasa , tiene serias dificultades en algunos aspectos, realizaremos el estudio de caso que que viene a continuación ,siguiendo una serie de puntos. Nombre del
-
Historia De La Educacion Especial En Mexico
maariibeel_Historia de la Educación Especial en México La primera iniciativa para brindar atención educativa a personas de educación especial corresponde a Benito Juárez, quien en 1867 fundó la Escuela Nacional de Sordos. En 1870 se fundó la Escuela Nacional de Ciegos. En 1914 el Dr. José de Jesús González, eminente
-
Entrevista A Docente De Educación Especial
glorialanderoNombre: Emma Hernández Landero ENTREVISTA SOBRE LA PARTICIPACIÓN DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL AULA 1. ¿Cuáles son las acciones que realiza el maestro el maestro de educación especial para iniciar el trabajo en con un grupo? Observación y detención de los niños con N.E.E y buscando estrategias o
-
Situación actual de la Educación Especial
YorneSituación actual de la Educación Especial En las definiciones actuales de la educación especial presentes en los documentos oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, se busca, superar la situación de dos subsistemas aislados: la escuela común y la escuela especial, buscando su articulación, estableciendo sistemas de apoyo mutuos,
-
Educación especial: ¿Publica o particular?
Briss PerezEducación especial: ¿Publica o particular? Presenta: Briceidi Juárez Pérez Agosto 2019 INDICE INTRODUCCION ……………………………………………………………………3 DESARROLLO ………………………………………………………………………4 CONCLUSION ……………………………………………………………………….9 BIBLIOGRAFIA ………………………………………………………………………10 Introducción La educación es publica y gratuita que todos merecemos recibir desde la infancia. Todos los alumnos merecemos recibir educación de calidad y con equidad. La educación especial para niños
-
“Introducción a la Educación Especial”
Georgina Iky“Introducción a la Educación Especial” 1. ¿Qué propósito tiene la asignatura? Esta asignatura tiene como propósito iniciar al estudiante en el conocimiento sistemático de la situación actual, la misión y la implicación pedagógica de la educación especial, mediante el análisis de sus finalidades y retos, así como de las tendencias
-
OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACION ESPECIAL
MARIELAAAB09Objetivos generales y específicos de la educación especial. Objetivos Generales. Contribuir a que las escuelas mejoren las condiciones para el acceso, la permanencia, la participación y el logro de aprendizaje de los alumnos que presenten necesidades específicas y requieran de mayores apoyos educativos; mediante el fortalecimiento de la educación especial
-
RESÚMENES ORGANIZACIÓN EDUCACIÓN ESPECIAL
claraum__TEMA 1. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN UN CENTRO ORDINARIO 1. CAUSAS DE DIVERSIDAD La diversidad es una circunstancia que enriquece a las sociedades y que posibilita tener diferentes puntos de vista sobre determinados aspectos de la realidad. La diversidad implica la existencia de una heterogeneidad (raza, cultura, actitudes, creencias…).
-
Educación Especial En Venezuela Con Aportes
jeduardo33INTRODUCCIÓN "La inteligencia individual es tan inherente a los artefactos y a los individuos que la rodean como al cráneo que la contiene. Mi inteligencia no termina en mi piel; antes bien, abarca mis herramientas (papel, lápiz, computadora), mi memoria documental (contenida en archivos, cuadernos y diarios) y mi red
-
La nueva Ley Celaá y la Educación Especial
peio maciasLa nueva Ley Celaá y la Educación Especial https://drive.google.com/file/d/1R7Kof1vY7AZfWRVZfjCvhAH0kp89QE26/view?usp=sharing La entrevista se le ha realizado a la directora del Centro De Educación Especial Aldamiz en Bilbao. Este colegio depende de la Asociación de familias de personas con un Trastorno del Espectro del Autismo (APNBI). El centro acoge a todos los
-
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ESPECIAL
Ezequiel LarramendyDIDACTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ESPECIAL Prof. Carolina Vanesa Romero DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ESPECIAL La Educación Física Especial es el área de la Educación Física que estudia y ejecuta acciones de tipo pedagógica, didáctica y terapéuticas, para personas que por diferentes causas se encuentran en una situación no
-
La educación especial en la sociedad actual
js0709Educación especial, identificación, evaluación y programas especiales para niños cuyas dificultades o desventajas para aprender requieren ayuda adicional para alcanzar su pleno desarrollo educativo. Tales dificultades pueden ir desde disfunciones físicas, problemas de visión, audición o lenguaje, disfunción para aprender (desventaja mental), dificultades emocionales o de conducta, o un problema
-
Hidroterapia En Niños De Educacion Especial
juanfisico“ESCUELA A PADRES” HIDROTERAPIA La hidroterapia como alternativa pedagógica La hidroterapia es una alternativa científica que consiste en el tratamiento de todo el cuerpo o de algunas de sus partes en medio acuático. Este proceso terapéutico contribuye a la curación de las enfermedades más diversas porque actúa sobre el metabolismo,
-
CLASE N°1: Las TIC y la Educación Especial
MarceveronI.E.S. “RENÉ FAVALORO” Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Unidad curricular: Tecnología de la Información y Comunicación en Educación. Profesor a cargo: CASTILLO Jorge Eduardo. Alumno: CUELLAR, Albina; DEL PUERTO, Carlos; FLORES, Priscila Damaris Soledad; VERÓN, Marcelo. Año: 2021. Curso: 3 er año. División: “A”. Tema: CLASE
-
Educación física en la educación especial
jmg18UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA Resultado de imagen para logo ipef Imagen relacionada FACULTAD DE EDUCACION Y SALUD, PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA Ed. Física en la Ed. Especial ENSAYO 25/10/2017 ________________ PRACTICANDO Durante el trascurso del año desde el seminario de Educación Física en la Educación Especial, orientado a las prácticas
-
Ensayo De La Educacion Especial En Venezuela
yurianniLa Educación Especial ha ido evolucionando como disciplina del conocimiento a escala mundial, Venezuela, no se ha quedado atrás en la formación de profesionales en esta área de la educación, formando a docente especialista, como parte del grupo de profesionales que requiere el Sistema Educativo Nacional. Desarrollo Histórico En Venezuela,
-
Currículo del nivel de Educación Especial.
DylanjCurrículo del nivel de Educación Especial. Es innegable la necesidad de emprender una profunda transformación en el sector educativo que conduzca a producir verdaderos cambios en las estrategias organizativas, en las intenciones y valores inmersos en las prácticas pedagógicas. Se ha evidenciado durante el siglo XX y lo que va