Relacion De Competencias Docentes Genericas Y Disciplinares ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 42.354 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
COMPETENCIAS PARA UN BUEN DOCENTE
LAS COMPETENCIAS PARA UN BUEN DOCENTE. I. INTRODUCCIÓN. Durante muchos años se ha dicho que todo cambia aceleradamente menos la educación, que las escuelas son del siglo pasado, los maestros del siglo XX y los alumnos del siglo XXI. Porque a pesar de que ha cambiado la infraestructura de las escuelas (aulas telemáticas, pizarrones electrónicos, etc.) es común ver docentes empleando métodos del siglo XIX para enseñar utilizando como única herramienta el libro de texto,
Enviado por Wambaluz3 / 537 Palabras / 3 Páginas -
Vinculación de las competencias genéricas con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la Educación Media Superior
Actividad 10: Vinculación de las competencias genéricas con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la Educación Media Superior Propósito: Reflexiona cómo las competencias genéricas y docentes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, para alcanzar el perfil de egreso. Duración: 1 hora presencial y 1 en línea. Instrucciones: 1.- Formar equipos de trabajo de acuerdo a las indicaciones del instructor para realizar una integración colectiva de las problemáticas
Enviado por ausencioreyes / 299 Palabras / 2 Páginas -
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS
6. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS En este apartado se propone una serie de estrategias didácticas que pueden ser utilizadas para el desarrollo de las competencias genéricas. No se pretende establecer una relación biunívoca o exclusiva para cada competencia, ya que se presentan como un conjunto de sugerencias que susciten en el docente efectuar una selección, adaptación o generación de estrategias derivadas de su experiencia y creatividad y arregladas al contexto
Enviado por tancho82 / 902 Palabras / 4 Páginas -
Las competencias genéricas
En nuestro equipo de trabajo al analizar las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular del SNB., consideramos que: Entre las instituciones que desarrollan la EMS, es el reto de un acuerdo global Para establecer las competencias, El MCC será el eje para que las instituciones (Universidad de Guadalajara) enriquezcan el perfil del egresado de acuerdo a su proyecto y su filosofía, se deberá reflexionar tanto en la Misión y la Visión de la
Enviado por arturinramirez / 335 Palabras / 2 Páginas -
Competencias Genéricas Que Expresan El Perfil Del Egresado
CATEGORÍA COMPETENCIA GENÉRICA ACTIVIDADES Se autodetermina y cuida de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Utilizar una agenda personal como herramienta de organización para optimizar el tiempo dedicado a actividades académicas, personales o de cualquier índole. Desarrollar un concentrado de calificaciones, mediante el registro de calificaciones parciales, para evitar problemas de reprobación y/o confusiones en los promedios finales. 2. Es
Enviado por rosa2467 / 391 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 9: Características de las competencias genéricas
Actividad 9: Características de las competencias genéricas Propósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Duración: 30 minutos presencial y 1 hora en línea. Instrucciones: 1. Con base en la definición de lo que es una competencia, formar equipos de trabajo apoyados para ello en el instructor. 2. Enseguida, cada equipo considerando las características de las competencias genéricas (clave, transversales y transferibles) explica con sus propias palabras el sentido
Enviado por irmitha / 589 Palabras / 3 Páginas -
COMPETENCIAS DE UN DOCENTE DEMOCRÁTICO DEL SIGLO XX
COMPETENCIAS DE UN DOCENTE DEMOCRÁTICO DEL SIGLO XX Concepción de escuela conectada con la vida y para la vida. Proyecto de escuela Activo Estimular el pensamiento (investigación) Negociador permanente de situaciones y conflictos Horizontes éticos Su práctica es coherente democrático Formación permanente Consciente de su vocación de servicio Constructor de verdaderas sociedades democráticas INTEGRANTES DEL EQUIPO: Norma Angélica De la Cruz Luna Sofía Velázquez Martínez Juan Antonio González Anguiano María del Refugio Villarreal Hernández María
Enviado por jluisrivera / 250 Palabras / 1 Páginas -
LAS CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU RELACIÓN CON MI PRÁCTICA DOCENTE
INTRODUCCIÓN: El estudio de las "Corrientes Pedagógicas Contemporáneas" y la presentación de otras tendencias, nos muestran un trabajo teórico-práctico para reconstruir la escuela y otros ámbitos educativos, con el fin de afrontar los nuevos retos y desafíos de la educación ;en el cual se muestran contextos educativos que hay que confrontar críticamente, como el neoliberalismo, y la conformación de la sociedad democrática y ciudadana; todo los cual son expresiones de los conflictos entre la racionalidad
Enviado por mayey / 1.117 Palabras / 5 Páginas -
Competencias Genéricas
COMPETENCIAS GENÉRICAS DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE MÉXICO 1 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2 Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 3 Elige y practica estilos de vida saludables. 4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas
Enviado por mac1972 / 911 Palabras / 4 Páginas -
COMPETENCIAS DEL DOCENTE ESPECIALISTA
Antes que nada debemos definir que es la educación especial se define como aquel proceso pedagógico integral, permanente y continúo destinado al desarrollo pleno de los alumnos con necesidades educativas especiales, el docente para desarrollar su acción en esta modalidad, debe reunir una serie de condiciones personales, físicas, afectivas e intelectuales etc. El objetivo de este ensayo es destacar el rol o las competencias de un docente especialista, que tareas lo complementan y por ultimo
Enviado por juliariz / 603 Palabras / 3 Páginas -
Características de las competencias genéricas
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: UAS UNIDAD ACADÉMICA: CONALEP 045 GENERACIÓN: 0107 MÓDULO : 1 ALUMNO DOCENTE: Javier Alejandro Terrazas Baca INSTRUCTOR: Efraín Villegas Montiel NÚMERO DE ACTIVIDAD: AC9 FECHA: 7/junio/2014 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Características de las competencias genéricas PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). FORMA DE TRABAJO: Individual (x ) Grupal ( ) INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Enviado por jantb84 / 555 Palabras / 3 Páginas -
Características De Las Competencias Genéricas
Se auto determina y cuida de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. • Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. • Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase. • Elige alternativas y cursos de acción con base
Enviado por ANWAR1988 / 1.850 Palabras / 8 Páginas -
Características De Las Competencias Genéricas
Características de las competencias genéricas Propósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Se auto determina y cuida de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. • Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. • Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la
Enviado por ANWAR1988 / 1.867 Palabras / 8 Páginas -
Actividad 9: Características de las competencias genéricas
Actividad 9: Características de las competencias genéricas Propósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Definición de competencia. Es la integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico y por competencias genéricas a aquellas que permiten a los bachilleres desarrollarse como personas, y desenvolverse exitosamente en la sociedad y el mundo que les tocará vivir. Las competencias genéricas son transversales; no se restringen a un campo específico
Enviado por angeldaniel0111 / 985 Palabras / 4 Páginas -
Características De Las Competencias Genéricas
Características de las competencias genéricas Propósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Se auto determina y cuida de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. • Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. • Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la
Enviado por ANWAR1988 / 1.867 Palabras / 8 Páginas -
MODULO 1 PROFORDEMS-Actividad 9: Características De Las Competencias Genéricas
Actividad 9: Características de las competencias genéricas Propósito: Reconocer las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Las competencias genéricas son aquellas que permiten a los bachilleres desarrollarse como personas, desenvolverse exitosamente en la sociedad y en el mundo que les tocará vivir. Concibo las competencias genéricas como aquellas que deben poseer los alumnos del bachillerato y que deben ser capaces de desempeñar, las que les permiten comprender el mundo e
Enviado por ERICVIDAL / 435 Palabras / 2 Páginas -
Competencias Genericas Y Problematicas
Propósito: Reflexiona cómo las competencias genéricas y docentes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, para alcanzar el perfil de egreso. Duración: 1 hora presencial y 1 en línea. Instrucciones: 1. Formar equipos de trabajo de acuerdo a las indicaciones del instructor para realizar una integración colectiva de las problemáticas en el contexto de los estudiantes y las competencias genéricas. 2. Considere la Actividad 6 y analice qué competencias genéricas pueden relacionarse
Enviado por ana_manzanera / 272 Palabras / 2 Páginas -
Las 10 Competencias Del Docente
I.- Planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es fundamental elaborar el plan de trabajo para la asignatura, en donde se asignan tiempos, temas tareas, formas de evaluación. Así como la forma de trabajo de los participantes. Debido a los tiempos de asignación de materias sólo es posible cumplir con un mínimo de lo requerido en la planeación. En la realidad la planificación se realiza ajustándose a tiempos de entrega y a formatos estandarizados II.- Seleccionar y
Enviado por Michelle0907 / 758 Palabras / 4 Páginas -
Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características
Actividad 09 Propósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Instrucciones: 1. Con base en la definición de lo que es una competencia, formar equipos de trabajo apoyados para ello en el instructor. 2. Enseguida, cada equipo considerando las características de las competencias genéricas (clave, transversales y transferibles) explica con sus propias palabras el sentido que tienen en la formación del estudiante con dos ejemplos. 3. Para esta actividad
Enviado por bendertrip / 377 Palabras / 2 Páginas -
Análisis de relación docente alumno
Análisis de relación docente alumno. En la segunda visita a la institución se logra captar la interacción que existe entre la docente, y la pasante de fase integrada que se encontraba allí en ese momento y el grupo de estudiantes de 1er grado. Se pudo observar el proceso de enseñanza y aprendizaje que existe en los alumnos el cual con la motivación del docente se ha logrado fomentar en ese grupo de estudiantes colocando en
Enviado por ale0383 / 235 Palabras / 1 Páginas -
ENSEÑANZA SITUADA EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, EL TRABAJO , PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS Y EVALUACIÓN AUTENTICA COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL CAMINO EN LAS FORMAS DE TRABAJO DOCENTE.
En la práctica educativa nosotros tratamos de desarrollar competencias a los alumnos mediante una enseñanza situada, la cual es una práctica educativa que brinda mayor motivación para generar conocimientos en los alumnos. Esta práctica es constructivista, ya que al poner en práctica la enseñanza situada debemos recordar que el alumno aprende de manera pragmática, es decir, aprende haciendo y nosotros como docentes debemos propiciar distintas situaciones, las cuales se apeguen a la vida real, para
Enviado por / 923 Palabras / 4 Páginas -
ACT. 8 COMPETENCIAS GENERICAS
COMPETENCIAS GENÉRICAS ACTIVIDAD 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Redactar un proyecto de vida Elabora un familiograma Dinámicas de integración de grupo Test sobre estilos de aprendizaje Exporienta Programa de emprendedor universitario. 2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. Representación mímica para reforzar
Enviado por rositaypao / 886 Palabras / 4 Páginas -
La Competencia Didáctica: Reflexiones Sobre La Práctica Docente
La competencia didáctica: reflexiones sobre la práctica docente El presente ensayo tiene como principal objetivo reflexionar sobre los logros y dificultades en la enseñanza y la comunicación con mis alumnos a partir del conjunto de experiencias obtenidas durante las diferentes jornadas de observación y practica. En primer lugar abordaré brevemente concepto de competencia didáctica, las dimensiones que la integran y las características de la enseñanza con propósito para después relacionar este sustento teórico con las
Enviado por jorge1090 / 757 Palabras / 4 Páginas -
Competencias Digitales En Los Docentes
Competencias digitales en docentes de educación secundaria. Municipio de un Estado del Noroeste de México. Digital skills in secondary school teachers in Mexico. Sonia Mortis Lozoya (*) Angel Valdés Cuervo Joel Angulo Armenta Ramona Imelda García López Omar Cuevas Salazar Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) México. (*) Autor para correspondencia Dra. Sonia Mortis Lozoya Departamento de Educación, Instituto Tecnológico de Sonora Correo de contacto: sonia.mortis@itson.edu.mx RECIBIDO: 15 de abril de 2013 ACEPTADO: 17 de junio
Enviado por lijiaestefany / 5.032 Palabras / 21 Páginas -
Competencias Genericas Actividades
Competencias genéricas Actividades 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Motivar a el alumno a ser mejor, perseguir objetivos, valores, retos, plan de vida 2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. Se planea, visitar museos, va a clase de pintura, de canto, música, bailes típicos, regionales y modernos. 3. Elige y
Enviado por knightsanz / 292 Palabras / 2 Páginas -
Vinculación de las competencias genéricas
Vinculación de las competencias genéricas y docentes con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la Educación Media Superior. INTRODUCCIÓN La vinculación entre competencias y docente es esencial en el contexto en el que se desarrollan las instituciones, así como las características propias de cada persona y región, tiene como consecuencia el desarrollo individual y comunal que permitirán generar el ambiente propicio para el interés o desinterés en el estudio y superación
Enviado por cuencamil / 968 Palabras / 4 Páginas -
ENSAYO: LOS DOCENTES MEXICANOS ANTE EL ENFOQUE HUMANISTA Y LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA EN LA EDUCACION CONTEMPORANEA.
ENSAYO: LOS DOCENTES MEXICANOS ANTE EL ENFOQUE HUMANISTA Y LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA EN LA EDUCACION CONTEMPORANEA. INTRODUCCION. “Solo después de que el último árbol haya sido talado, Solo después de que el último río haya sido contaminado, solo después de que el último pez haya sido pescado, Solo entonces te darás cuenta que el dinero no se puede comer. Gran Jefe Seatle. Es muy valiosa la filosofía de la naturaleza con la que
Enviado por Chendo1964 / 1.737 Palabras / 7 Páginas -
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DENOMINACION DEL MODULO: SEGURIDAD DEL TRABAJO NOMBRE Y APELLIDO: RAFAEL ALESSANDRI RODRIGUEZ SAJAMI CODIGO DE MATRICULA: 50177 - N LUGAR Y FECHA: CALLAO - LIMA EXAMEN 1. Señale las formas de realizar inspecciones de seguridad. Las formas de realizar una inspección de seguridad son las siguientes es en conjunto o independiente: Fase anterior a la visita. Visita a la empresa. 2. ¿Qué es y para qué sirve una inspección de seguridad? Podemos definir
Enviado por rafaelsajami / 1.773 Palabras / 8 Páginas -
Desempeño Laboral Docente Y Su Relación Con La Calidad Educativa En El Cetpro Ciclo básico, José Faustino Sánchez Carrión, Ugel Nº 1 Lurín- Perú 2011.
ANEXO 01 MATRIZ DE CONSISTENCIA TITULO DEL PROYECTO: Desempeño laboral docente y su relación con la calidad educativa en el Cetpro ciclo básico, José Faustino Sánchez Carrión, Ugel Nº 1 Lurín- Perú 2011. PROBLEMA OBJETIVO HIPÓTESIS VARIABLES E INDICADORES PROBLEMA GENERAL ¿Cuál es la relación que existe entre el desempeño Laboral docente y la calidad educativa en el Cetpro ciclo básico, José Faustino Sánchez Carrión, Ugel Nº 1 Lurín- Perú 2011?. PROBLEMA ESPECÍFICO. 1. ¿
Enviado por saulcastro / 3.163 Palabras / 13 Páginas -
Modulo 1 CARACTERISTICAS DE LAS COMPETENCIAS GENERICAS
GRUPO: 112 VIERNES MODULO: 1 ACTIVIDAD: 9 SEDE: IPANU MAESTRA: ERIKA ANEL ZAMUDIO TORRES INSTRUCTOR: TERESA EDDA CONTRERAS RIQUELME ACTIVIDAD 9: CARACTERISTICAS DE LAS COMPETENCIAS GENERICAS. Se auto-determina y cuida de sí. 1.- Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. En este sentido esta disciplina es muy practica ya que a través de su autoconocimiento, podrá tomar decisiones en su familia, en el
Enviado por anel280 / 721 Palabras / 3 Páginas -
Actividad De Aprendizaje 15: Rol Del Docente En El Contexto De La Evaluación Por Competencias
Actividad de Aprendizaje 15: Rol del docente en el contexto de la evaluación por competencias Propósito: Definir el rol del docente en la función de la evaluación por competencias. 1.- ¿Cuál es el rol del docente en la Evaluación por competencias? El docente debe definir cuáles son las evidencias de aprendizaje que se van a utilizar en el proceso de aprendizaje y que van a permitir ver el avance. Las evidencias pueden ser: • Conceptual
Enviado por urisesu / 324 Palabras / 2 Páginas -
Competencias Digitales De Los Docentes.
El reto del educador es prepararse para los nuevos tiempos en los que estamos inmersos. Ya no estamos en los tiempos en que las nuevas tecnologías eran cosa de unos cuantos. Ha llegado la hora de abordarlas por la mayor parte del profesorado pues se contemplan en el currículum y son un clamor de la sociedad. Para poder abordar este reto el docente tiene que adquirir una competencia digital. Definir la misma no resulta una
Enviado por erfuncia / 953 Palabras / 4 Páginas -
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
En la educación superior norteamericana está teniendo lugar una sustitución de paradigmas. En su expresión más breve, el paradigma que ha regido nuestros colegios es éste: un colegio es una institución que existe para proporcionar enseñanza. Sutil pero consistentemente estamos derivando hacia un nuevo paradigma: un colegio es una institución q e existe para producir aprendizaje. Este desplazamiento que lo cambia todo, es a la vez necesario y deseable. Al paradigma tradicional, dominante, lo denominamos
Enviado por proferik / 783 Palabras / 4 Páginas -
RELACIÓN ENTRE PRÁCTICAS DOCENTES
Al analizar la Colombia actual es fácilmente apreciable que “la educación militar y policial en el país se enfrenta a tres grandes retos: la realidad nacional en seguridad y defensa, las tendencias regionales de esta parte del mundo que comparte la misma lengua y los procesos de globalización”. Luego, en el aspecto del recurso humano es evidente la preocupación por generar un cambio, reestructuración o mejoramiento, la alternativa respecto a qué se está educando, formando
Enviado por jhonny52 / 1.189 Palabras / 5 Páginas -
El Papel Del Docente En La Actualidad: Competencias Para Enseñar Y La Evolución De Sus Funciones.
El papel del docente en la actualidad: Competencias para enseñar y la evolución de sus funciones. Resumen. El presente documento permite argumentar la evolución de las funciones del docente y las competencias que como profesional de la educación debe contar, ante los retos que implican las nuevas formas de concebir la formación continua, las reformas educativas y las necesidades de una sociedad cada vez más exigente y en constante cambio. Palabras Clave. Competencias para enseñar,
Enviado por SolecitoAR / 2.053 Palabras / 9 Páginas -
LA COMPETENCIA GLOBAL Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
LA COMPETENCIA GLOBAL Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Reseña) Elaborado por: María de Lourdes González Introducción. El acceso libre a los códigos fuente, la subcontratación de servicios o procesos, el traslado de fábricas con la finalidad de abaratar costes, la conexión de sistemas de planificación con proveedores, la generación de economías de escala externa y el acceso a toda la información posible, son las nuevas formas de colaboración que están aplanando
Enviado por catanagonzalez / 2.926 Palabras / 12 Páginas -
Cuál es el rol docente en la evaluación por competencias?
¿Cuál es el rol docente en la evaluación por competencias? Facilitador, evaluador ya que contribuye a la formación de sus estudiantes a ser cada vez más hábiles para conducir sus propias evaluaciones mediador gestiona el ambiente de aprendizaje, como la lleva a que la experimenten. ¿Cuáles son las acciones que hay que llevar a cabo para realizar esta función? El acto evaluativo es un optimizador de los aprendizajes contribuyendo a proporcionar información relevante para introducir
Enviado por fernando_m98 / 677 Palabras / 3 Páginas -
Módulo II Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior
Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Módulo II Versión 2013 Módulo II Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ANUIES PROFORDEMS COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE DURANGO. PLANTEL 34 VILLAS DEL GUADIANA. Instructor- Mediador Docente: María de Jesús Rentería Ávila mar-cch@hotmail.com Actividad de Aprendizaje 1 Actividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para
Enviado por / 3.090 Palabras / 13 Páginas -
Desarrollo De Competencias En Los Formadores De Docentes
Curso -Taller Trabajo sobre el desarrollo de competencias en los Formadores de Docentes. Algunas consideraciones. Del Doctor en Ciencias Sociales Jorge Servín Jiménez Profr. Isaías Ruiz Ojeda 3 de Marzo de 2014 Desarrollo de competencias en los formadores de docentes En las últimas dos décadas nuestro país ha tenido tres reformas educativas; la del 2006, 2009 y 2011 en la educación básica; pero que pasa con los maestros que aplican y enseñan a través de
Enviado por IsaiasRuiz / 1.068 Palabras / 5 Páginas -
EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS Y EN QUÉ SE DEBE ENFOCAR PARA SU PLANEACIÓN.
El papel del docente en el diseño de estrategias de aprendizaje para la formación por competencias, es de vital importancia ya que es el docente quien se convierte en el facilitador del aprendizaje, así que una vez seleccionados los contenidos, el docente debe decidir qué tipo de actividades son las más adecuadas para el desarrollo del aprendizaje en los alumnos. Tomando en cuenta que nuestro nuevo rol como docentes es el facilitar a los alumnos
Enviado por / 234 Palabras / 1 Páginas -
COMPETENCIAS GENÉRICAS
COMPETENCIAS GENÉRICAS: • Usa su pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas y la toma de decisiones. • Aprende de manera permanente. • Colabora con otros para generar proyectos innovadores y de impacto social. • Actúa con sentido ético. • Aplica sus habilidades comunicativas en diversos contextos • Emplea las tecnologías de la información y la comunicación COMPETENCIAS PROFESIONALES: • Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las
Enviado por jorgekike / 245 Palabras / 1 Páginas -
8.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS (desarrollo De Competencias Genéricas). El Profesor Debe:
El profesor debe: Dominar el área de conocimiento, asumir la responsabilidad y el compromiso de asegurarse de que el alumno adquiera un aprendizaje significativo, de tomar en cuenta los conocimientos previos del educando e intercambio de ideas y experiencias en el grupo, para lograr la adquisición de nuevos conocimientos. Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes. Propiciar el uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo de los contenidos de
Enviado por Mitzi1095 / 273 Palabras / 2 Páginas -
Docente Competencias
Esto implica que como docentes debemos estudiar los grandes problemas del contexto, tener claridad acerca de las competencias que pretendemos 1. “Las secuencias didácticas por competencias: un enfoque socioformativo” El contexto social actual y los cambios que se avecinan en el futuro cercano nos plantean el reto de pasar del énfasis en la planificación de la enseñanza, a un nuevo papel docente, que conlleva la generación de situaciones significativas, con el fin de que los
Enviado por mari_123 / 473 Palabras / 2 Páginas -
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE PARA LA EDUCACIÒN BASICA
INTRODUCCIÒN Los cambios en la sociedad global promueven innovaciones en todo ámbito de la vida del hombre, aunque no siempre sean beneficiados sus designios. No obstante, la búsqueda incesante de prodigar un mundo sin desesperanzas, ni miserias, vuelca las acciones humanas hacia un permanente accionar cuyo deseo es contribuir a construir mejores y promisorios futuros. Educación para todos, que promueva la igualdad de condiciones y que provea los escenarios reales para la vida humana. Las
Enviado por pipa90 / 3.386 Palabras / 14 Páginas -
Relacion de la sabiduria docente con el saber científico-pedagógico
En la actualidad las escuelas educadoras de docentes egresan una gran cantidad de profesionistas los cuales tienen muy en claro las bases científicas (lo establecido en planes y programas) necesarias para lograr un proceso enseñanza- aprendizaje; aunque es a partir de la práctica donde el profesor inicia con el proceso de construcción de saberes propios; esto es, los saberes propios se van construyendo a partir de las pautas que el mismo alumno va dando durante
Enviado por bleija / 753 Palabras / 4 Páginas -
Competencia Generica
COMPETENCIAS GENÉRICAS PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE MÉXICO Se autodetermina y cuida de sí 1 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 1.2 Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase.
Enviado por yoyos1234567 / 890 Palabras / 4 Páginas -
Características de las competencias genéricas
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. D I P L O M A D O MODULO 1 Act_9 Actividad 9: Características de las competencias genéricas. Propósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Clave: Las competencias genéricas con la característica clave, son aquellas que le sirven al estudiante para un eficiente desempeño y su éxito en la vida, en lo individual, social y laboral. Ejemplos: 1.
Enviado por monimarandacar / 615 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD 14: Rol Del Docente En La Función De La Evaluación Por Competencias.
Respuesta individual ¿Cuál es el rol docente en la evaluación por competencias? • Identificar los aprendizajes objeto de evaluación y establecer las evidencias a través de las cuales estos se manifiestan. • Definir los criterios de desempeño requeridos para evaluar las evidencias sobre los aprendizajes logrados, asociados a cada competencia. • Establecer los resultados de los aprendizajes individuales y colectivos que se exigen con base en indicadores, se trata de las evidencias de logro que
Enviado por sixtoglez / 856 Palabras / 4 Páginas -
COMPETENCIAS DISCIPLINARES DE MATEMATICAS
Competencias disciplinares de Matemáticas Las competencias disciplinares básicas de matemáticas buscan propiciar el desarrollo de la creatividad y el pensamiento lógico y crítico entre los estudiantes. Un estudiante que cuente con las competencias disciplinares de matemáticas puede argumentar y estructurar mejor sus ideas y razonamientos. Éstas son: 1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. 2.
Enviado por adhyana / 1.138 Palabras / 5 Páginas -
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
MÓDULO 4 1.- Mencione las fuentes de investigación documental. Bibliografica: la cual son impresas o manuscritas Inconografia: las que son proyectales y no proyectales Fonograficas: son la de disco y cintas 2.- Establezca diferencia entre Documentos Impresos y Manuscritos. Los impresos no son mas que pulicaiones periodicas y manuscritos no son mas que escritos a mano. 3.- Establezca dos diferencias entre Impresos Mayores y Menores. Menores: la mayoria no son mas que textos de enciclopedias,
Enviado por estudiosa46 / 805 Palabras / 4 Páginas